Chetumal- Pagina 279

Marea Verde se apodera del Congreso y amenazan con destruir el valioso mural de Elio Carmichael

Chetumal .- El colectivo Marea Verde Quintana Roo, que exige sea despenalizado el aborto en Quintana Roo, tomaron las instalaciones del Congreso con una dócil guardia y amenazan con hacerles unos “cambios” (grafitear) al mural de Elio Carmichael (1935-2014).

“Vamos a observar este bello mural, no se, pudiera ser la última vista. No se, me dan ganas de hacerme unos cambios. Un mural de la supuesta historia de Quintana Roo, invisibilizando el papel de las mujeres”, dijo la mujer que grabó la toma del Congreso en un video en su página Marea Verde Quintana Roo.

Con la lluvia que cayó esta noche las mujeres que hacían plantón ingresaron al Congreso sin que los pocos guardias lo impidieran.

Colocaron sus casas de campaña, colchas, comidas y hasta una estufa eléctrica en la sede del Poder Legislativo.

Logra FGE vinculación a proceso en contra de Mario “M” y Pedro “Z” por el delito de robo agravado

Pedro y Mario vinculados a proceso por asaltar una tienda

**Los hechos que se les imputan ocurrieron el 15 de noviembre del 2020 en Chetumal*

**Estarán en prisión preventiva oficiosa durante el proceso penal*

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, fiscales del Ministerio Público adscritos a la Unidad de Investigación de Robos, con datos de prueba lograron que un juez vinculara a proceso por el delito de robo agravado a Mario “M” y Pedro “Z” en agravio de una tienda de conveniencia, derivado de la carpeta administrativa 367/2020.

Las primeras pesquisas indican que los imputados en el caso, el 15 de noviembre del 2020 probablemente ingresaron a una tienda de conveniencia en esta ciudad y con un arma blanca amagaron a una empleada y a otra la encerraron en el baño para apoderarse de dinero en efectivo.

Sin embargo, con el arribo de la policía y el señalamiento de las víctimas fueron detenidos y puestos a disposición de la FGE.

Fiscales del Ministerio Público integraron la carpeta de investigación en la que reunieron datos de prueba sólidos, que permitieron al juez vincular a proceso a ambos por el delito de robo agravado.

Además se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó dos meses a la representación social para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, cumple con su mandato constitucional de investigar, ubicar y capturar y llevar ante los jueces a los probables participantes de hechos delictivos que agravian el patrimonio de los quintanarroenses.

…Comunicado emitido por la Dirección de Comunicación Social de la FGE Q. Roo.

Gran actuación de Pavel Coutiño en el Panamericano Juvenil de Pesas

*En su primera participación como seleccionado nacional
*El trabajo en equipo de entrenadores de la COJUDEQ ha conseguido posicionar a los atletas de Quintana Roo en el escenario nacional e internacional

Chetumal.- En su primera participación como seleccionado nacional, el representante de Quintana Roo, Pavel Dariel Coutiño Peña realizó una gran actuación en el “2020 Campeonato Panamericano Juvenil Sub 20 Online”, en la división de los 89 kilogramos.

La competencia en línea se llevó a cabo el 26 de noviembre, desde el gimnasio de la Unidad Deportiva Bicentenario, instalación donde entrenan los atletas del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, CEDAR de Chetumal, al que pertenece Pavel Coutiño.

En la división de los 89 kilogramos, el grupo estuvo conformado por 14 atletas de Cuba, Guatemala, Estados Unidos, Paraguay, Canadá, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia y México, evento que contó con el aval de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, coordinado por la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas para la logística y difusión a nivel mundial.

Pavel Coutiño logró colocarse en la modalidad de Arranque en la octava posición, mientras que en Envión se ubicó en séptimo y octavo en Total. Estuvo acompañado del equipo de entrenadores de la COJUDEQ, quienes han hecho un gran trabajo con los atletas de la disciplina de pesas de Quintana Roo.

El entrenador Omar Broche, señaló que Pavel hizo muy buenos levantamientos, superando sus marcas personales, siendo su primera convocatoria para formar parte de la selección nacional, en una categoría y división muy competida.

Con esto, cierran las participaciones de atletas de Quintana Roo que representaron a México en el Campeonato Mundial Sub 17 y en el Panamericano Juvenil Sub 20.

Quintana Roo actualizará servicios en Registro Civil

*Mejora continua para incrementar capacidad operativa
*Patricia Torres representará a la zona sur de la CONAFREC

Chetumal.- La Directora General y Oficial Central del Registro Civil, Heydi Patricia Torres Carrillo aseguró que Quintana Roo asumirá un rol protagónico en las estrategias que se implementarán en el ámbito nacional para mejorar los servicios que se brindan a la población.

Luego de participar en la 41 Reunión Nacional del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC), estableció que se han emprendido acciones para incrementar la capacidad operativa y de atención a los ciudadanos.

A manera de ejemplo, mencionó que iniciaron los trabajos de diagnóstico que permitan incrementar la capacidad operativa del Registro Civil en Quintana Roo, y determinar las áreas en las cuales se requiere actuar para aumentar el nivel de eficiencia.

Resaltó que, tal como ha sucedido desde el inicio de la pandemia del Covid-19, es fundamental adecuar los procesos de atención, a fin de establecer buenas prácticas y los retos a superar para garantizar el derecho a la identidad de todos los quintanarroenses.

Durante la Reunión Nacional, realizada de forma virtual, por votación de los titulares del Registro Civil de los 10 estados del País que la conforman, Patricia Torres Carrillo, fue electa Representante Suplente en la zona sur del CONAFREC.

En las sesiones de trabajo se analizaron aspectos como la actualización tecnológica y de recursos humanos de los Registros Civiles para incluir información biométrica, así como mejorar la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Por igual, se analizaron los avances en los trabajos de actualización de la base de datos nacional de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP).

Se consideraron, al mismo tiempo, temas como el derecho de las personas a definir su identidad de género de manera autónoma y los retos de los Registros Civiles en México en el marco de la pandemia por el coronavirus.

También se presentaron ponencias como el Programa para la Universalización de la Identidad Civil en las Américas y Los Registros Civiles de América Latina ante la Emergencia Sanitaria, promovida por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Los trabajos fueron encabezados por el director general del Registro Nacional de Población e Identidad, y Coordinador General del CONAPREC, Jorge Wheatley Fernández. La clausura estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Se desmayan los chetumaleños: Chetumal será Zona Libre (Franca) a partir del 1 de Enero del 2021

 

Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador firmó hoy en su mañanera el acuerdo para estímulos fiscales en la zona sur, el cual incluye la reducción del impuesto a las importaciones; reducción del IVA del 16 al 8%; tratamiento diferenciado con la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20% y la reducción del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios).

“Chetumal será de nueva cuenta una zona franca con países que no tenemos acuerdo comercial, van a poder llegar mercancías a muy bajo precio, como era antes de que se llevaran a cabo los cambios en el inicio del periodo neoliberal”, expresó López Obrador.

El acuerdo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021 y beneficiará a 23 municipios de los estados de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, en especial a Othón P. Blanco y su capital, pues todo volverá a ser como antes de 1993 cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, en el llamado periodo neoliberal del entonces presidente de la República, Carlos Salina de Gortari (1988-1994).

El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, explicó que los beneficios fiscales de los que disfrutarán los quintanarroenses y en especial los de Chetumal es por el compromiso histórico que se tiene con la zona sur, pues el ingreso per cápita de quien vive en la frontera sur es de 20 mil 344 pesos, mientras que en el resto del país son 32 mil 473 pesos, es decir, en el resto del país el ciudadano promedio gana un 50 por ciento más que el que vive en la frontera sur.

Además, el programa de estímulos fiscales viene a ser complementario a los programas que la Federación ya aplica en la Península, como son el Tren Maya, así que se implementó en la zona sur porque el 25 por ciento de los ciudadanos que viven en esos estados están en pobreza extrema, enfatizó Herrera Gutiérrez.

El acuerdo fue firmado hoy por el Presidente de México, para posteriormente ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor el primer minuto del 1 de enero de 2021. Con ello los chetumaleños volverán a las condiciones fiscales que tuvieron desde 1934 hasta 1993, cuando Chetumal fue un caso exitoso de zona libre, pues las mercancías que se importaban de países donde no hay acuerdo comercial con México, estaban exentas del pago de aranceles.

Participa el DIF Quintana Roo en el “XX Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2020”

*Que se lleva a cabo de manera virtual con el propósito de mejorar la calidad de vida de los mexicanos

Chetumal.- Con el propósito de implementar estrategias a favor de la población vulnerable del Estado para mejorar su calidad de vida, el DIF Quintana Roo participa del 25 al 27 de noviembre en el “XX Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2020” que realiza de manera virtual el Sistema Nacional DIF (SNDIF).

En la ceremonia inaugural virtual participaron representantes de los 32 Sistemas DIF del país, por Quintana Roo estuvieron presentes el Director de Seguimiento de Programas Comunitarios, Miguel Gutiérrez Vélez; el jefe del Departamento de Comunidad Diferente, Mariano De Jesús May Tamayo; la jefa del Departamento de Asistencia Alimentaria, Marisela Guzmán Acosta y la Nutrióloga, Ana Karen Sosa.

En su intervención, la directora del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez dijo que la alimentación correcta es fundamental en la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud, por lo que se seguirá trabajando para fortalecer acciones, programas y estrategias que garanticen la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables de México.

Por su parte, con respecto a este evento, María Elba Carranza Aguirre destacó que uno de los compromisos y prioridades del gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín es impulsar acciones que contribuyan al fortalecimiento de los programas alimentarios y desarrollo comunitario, para que las familias quintanarroenses cuenten con más y mejores oportunidades de una mejor calidad de vida.

Cabe mencionar, que durante los tres días de duración de este encuentro se abordarán los temas: Cuidado al Recién Nacido y la Madre en Casa, Estrategia Comunitaria de Visitas Domiciliarias, Desarrollo Humano, Covid-19 y la Implementación de la Agenda 2030 a Nivel Subnacional, Plan de Formación de Profesionales de la Salud en Tiempos de COVID-19, Recursos Federales Transferidos y Mercadotecnia en Salud y la Importancia de la Sana Alimentación en niñas, niños y adolescentes durante la pandemia por Covid-19,

Así como Estrategias Alternativas en el Contexto del Covid-19, el Panel Blindaje Electoral para el Ejercicio de los Recursos Federales en 2021, Alimentación Escolar Durante y Post Pandemia, Taller de Orientación y Educación Alimentaria, Taller de Elaboración de Menús y Recetario Saludable, Mesa Lactancia Materna, Recopilación de Experiencias de los SEDIF en la Operación de los Programas de Asistencia Alimentaria ante la Pandemia por Covid-19, Criterios de Aseguramiento de la Calidad en el PEA 2021, entre otros.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
dif.qroo.gob.mx

En el limbo jurídico, nueve mil habitantes de límites territoriales

AGENCIA SIM

Chetumal.- Al presentar su libro “Conflicto de Límites Territoriales en la Península de Yucatán”, en el vestíbulo del Congreso, su autor Ignacio Alonso Velasco reveló que en esos 10 mil 200 kilómetros cuadrados que disputa Quintana Roo con Yucatán y Campeche, habitan 9 mil personas que jurídicamente están en el limbo.
A la presentación acudieron algunos diputados y trabajadores del Poder Legislativos, donde Alonso Velasco explicó que hay un total de 33 localidades en los límites territoriales de los tres estados, que suman 9 mil personas que no saben a qué entidad pertenecen.
Puso el ejemplo que, en materia electoral, por ejemplo, algunas comunidades pertenecen al Distrito 13 de Othón P. Blanco, Quintana Roo y al mismo tiempo al Distrito 21 de Campeche; “el día de la jornada electoral se colocan casillas de Campeche y Quintana Roo, es curioso”.
Mencionó que la XV Legislatura fijó en la constitución local las coordenadas del Punto de Unión Territorial (PUT) puesto en la época de Porfirio Díaz (1902), ante este hecho, Campeche inició una controversia constitucional con número 226/2019, que aún se litiga. Eso sí, como antes, las comunidades son consideradas de alta marginación.
“El gran problema que persiste es el del agua. Fueron llevados ahí por los gobiernos en la época de los 70, llegados de Tabasco, Chiapas y Veracruz. El agua es el problema en ese territorio, de ahí la importancia de llevar agua potable. Guillermo Prieto, Felipe Ángeles, Caña Brava, son comunidades ejemplo de ello”, enfatizó el exponente ante su variado público.
Dijo que ha hecho encuestas entre los habitantes de las 33 comunidades, sobre qué estado los atiende mejor, si Campeche o Quintana Roo; la mayoría expresó que Campeche, pero al preguntarle si en caso de darse un referéndum a cuál quisieran pertenecer, la mayoría mencionó que a Quintana Roo.
“Campeche es el estado que los apoya. Sin embargo, Chetumal está más cerca de los habitantes de las comunidades que de la capital campechana. Hay que hacer un referéndum”, comentó.
Las razones por las que esta zona está en conflicto, agrega Ignacio Alonso, es la riqueza arqueológica importante, porque aunque ahora solo Calakmul está explotado en ese rubro, existen asentamientos de la gran cultura maya que aún no han sido descubiertos; aunado de la fertilidad de esos suelos, pues ahí se consiguen maderas como el cedro, la caoba, el chicle, entre otras.
Mención aparte merecen las 41 localidades con un total de 23 mil 484 habitantes, que comparte Quintana Roo con Yucatán en una superficie de 5 mil 400 km2.
La presentación de este libro fue coordinada por la Comisión de Cultura de la XVI Legislatura, que preside la diputada Ana Pamplona Rodríguez. Al finalizar el evento, Ignacio Alonso Velasco recibió un reconocimiento.
El libro presentado es fruto de consultas bibliográficas, trabajo de archivo, entrevistas y, por supuesto, de trabajo de campo. Fueron varias las jornadas en las que el autor del trabajo de investigación se dedicó a encuestar a los pobladores con la intención de hacer un diagnóstico de las condiciones de vida de la población de referencia y de analizar cómo les impacta el hecho de residir en un territorio bajo indefinición jurisdiccional.

Carlos Joaquín presentó la App CovidRadar.mx, herramienta para disminuir casos de covid-19

*El gobernador de Quintana Roo explicó que se suma a las acciones para enfrentar la pandemia, salvar vidas y avanzar en la recuperación económica
*Todavía estamos en amarillo en el semáforo epidemiológico estatal y se requiere no bajar los brazos y ser más responsable en los hábitos de higiene

Cancún. – El gobernador Carlos Joaquín presentó hoy la aplicación móvil CovidRadar.mx, que se suma a las herramientas tecnológicas para enfrentar la pandemia, prevenir contagios de covid-19, salvar vidas y avanzar en la recuperación económica.

Esta aplicación móvil es gratuita y está disponible en las tiendas de aplicaciones. Permite al usuario detectar oportunamente si ha tenido un contacto de riesgo y se prevé que sea una herramienta para la disminución de casos de covid-19.

La App, que funciona como radar, por medio de Bluetooth. detectando dispositivos móviles cercanos, ha sido utilizada con éxito en países como Singapur e Israel, donde, gracias a esta herramienta, se logró controlar de manera más eficaz la expansión de casos positivos de covid-19.

La presentación de esta aplicación la hizo el gobernador Carlos Joaquín durante un testimonio de vida de la joven Frida Caramón, atleta de alto rendimiento, cuya madre falleció de covid-19.

La joven llamó a la reflexión, a tomar en cuenta el valor de su testimonio, para que la juventud no baje los brazos, no relaje las medidas, evite fiestas y aglomeraciones para no enfermar a sus familias en condiciones de vulnerabilidad.

Durante el programa “Conexión Ciudadana”, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín recordó que Quintana Roo se encuentra en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

El gobernador de Quintana Roo dijo que todavía falta avanzar más para llegar al color verde en el semáforo, que hay fortalecer los hábitos de higiene y las medidas preventivas como la sana distancia y el uso del cubrebocas.

Para llegar al color verde se requiere no bajar los brazos, tener mayor control en la aplicación de los hábitos, tener mayor responsabilidad en las medidas de prevención, y que los jóvenes se protejan y protejan a sus familias para tener el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos de covid-19, Carlos Joaquín mencionó a la colonia Ejidal, de Playa del Carmen, con nueve casos activos, que pone en alerta a esa zona de la entidad.

Asimismo, el reconocimiento Nobleza Obliga de este martes fue para Francisco Ramírez López, policía de tránsito de Benito Juárez. quien falleció de covid-19 a la edad de 48 años.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Más órdenes de aprehensión contra Mimenza

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un juez giró una segunda orden de aprehensión en contra del empresario Carlos Mimenza Novelo, por amenazas y extorsión, la que ya fue cumplida por personal de Policía Ministerial, que para ello acudió al Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad, donde está recluído el acusado.
Mimenza Novelo ya está tras las rejas, con prisión preventiva justificada, por una primera orden de aprehensión, por el delito de extorsión en contra del director de un portal de noticias en Playa del Carmen, lo que derivó en su captura en Mérida, el pasado 18 de noviembre.
Esta segunda denuncia en su contra, con expediente 694/2020, es por supuestas amenazas y extorsión contra otro ciudadano.
Debe recordar que Mimenza ya fue sentenciado a ocho meses de cárcel, por amenazas contra otro periodista, pena que está en revisión. A esto se suma la denuncia interpuesta por dos policías de investigación en contra de quienes destruyeron el vehículo en el que se trasladaban en Chetumal, y que un video muestra que fue un grupo incitado por Mimenza Novelo.
Además, cuenta con una denuncia ante la justicia federal, también por amenazas, relacionadas a la presunta extorsión por la que está detenido.
Fue a finales de septiembre cuando el director de Quinta Fuerza, Ariel Urtaza, denunció que comenzó a recibir mensajes con amenazas por parte de Mimenza Novelo, quien aspiraba a la presidencia municipal de Solidaridad, por haber publicado un anuncio del ese gobierno municipal en donde figuraba junto a la presidenta municipal, algo que a él le disgustó.
Además de los mensajes en privado, Mimenza lanzó varios “ultimátums” y advertencias en contra de este medio de comunicación y su director, en distintos videos publicados en redes sociales; incluso, por error reprodujo al aire una amenaza que le había hecho a Ariel Urtaza, afirmando que le iba “a partir la madre”.
Se ignora la identidad de la segunda persona que lo denunció por amenazas, pero en una rueda de prensa Carlos Mimenza Novelo invitó a un cártel del crimen organizado a que acudieran a visitar a un periodista, por escribir una nota que fue de su desagrado, al igual que a una contrincante política, por supuestamente estar detrás de esa publicación.

Teniente de la Marina en estado de ebriedad amenza a taxista con arma de fuego, al no llevarlo a un clandestino

Un teniente de fragata de la marina echó disparos a un taxista que le dio un servicio, los hechos ocurrieron alrededor de las 02:30 horas de la madrugada de este martes en las avenidas Insurgentes y Manuel Acuña.

El taxista señala que al llegar al domicilio y pedir al teniente que le pague el servicio, este soltó un disparo y al estar alcoholizado quería que lo lleven a un clandestino, y como el taxista no sabía dónde encontrar uno, el teniente saco un arma.

Personas que presenciaron los hechos dieron parte a los elementos municipales y la guardia nacional, por lo que el teniente salió corriendo, y al tratar de meterse en un puesto metálico fue detenido y puesto ante juez municipal y encerrado en una celda de la municipal (Orden de Información).