Chetumal- Pagina 282

Jóven que se transportaba en bicicleta, fue arrollada por un taxi

Chetumal.- (Punto de Quiebre) La unidad de servicio público estaba marcada con el número económico 392, cuyo conductor no respetó su alto marcado en disco fijo.

Los hechos sucedieron la tarde de este día cuando las líneas de emergencias 911, reportaron un accidente vehicular en el cruce de la avenida Erick Paolo Martínez con calle Colibrí en la colonia Payo Obispo, razón por la cual urgía el apoyo de la policía.

De inmediato elementos de la Policía de la Dirección de Tránsito acudieron al sitio y al llegar observaron que en el accidente se encontraban involucrados el taxi marcado con el número económico 392 y una bicicleta color verde.

Según a los datos recabados el accidente sucedió cuando la joven mujer se transportaba en su bicicleta con paso en preferencia en la avenida Erick Paolo Martínez pero al llegar al cruzamiento de la calle Colibrí fue embestida levemente por el taxi cuyo conductor no guardo su distancia y fue que ocasionó el accidente.

Tras el fuerte impacto la joven mujer perdió el control de su bicicleta y cayo a la banqueta en donde afortunadamente sufrió golpes y excoriaciones leves que no ameritaron su trasladado al nosocomio.

Finalmente no se requirió la intervención de agentes de peritos en hechos de tránsito debido a que ambas partes llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños.

Persona llega a pedir trabajo, y muere en el lugar

Chetumal.- (Chetumal Siempre Noticias) Hace unos minutos se reportó al numero de emergencias 911 una persona fallecida al interior de una vivienda.

Al momento del arribó de los paramedicos de la Unidad de Respuesta y Emergencias Médicas (UREM) corroboraron que la persona ya no contaba con signos positivos de vida. Testigos nos señalan que el masculino era conocido como Alonnso «N» y fue a pedir trabajo en un domicilio, en donde al momento de ingresar perdio la vida.

Los hechos se suscitaron en los cruzamientos de la Calle Francisco Mujica con Altamirano, la policía ministerial se encuentra en el lugar de los hechos.

Conductor perdió control del volante, y se impactó

Chetumal.- (Linea de Fuego Quintana Roo) Un hombre perdió el control del volante y se proyectó contra un auto estacionado, en la calle Islas Vírgenes, en la entrada de la colonia Bicentenario, por fortuna no hubo personas lesionadas de gravedad.
Fue anoche, poco antes de las 22:00 horas, cuando se informó que en la calle Islas Vírgenes con Nizuc se había registrado un accidente, por lo que se trasladaron los elementos de la Policía Quintana Roo, adscritos a la Dirección de Tránsito Estatal.

Como parte de las diligencias, los oficiales establecieron que el conductor del vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco, perdió el control del volante y se proyectó a su costado derecho, impactando a la otra unidad, que se encontraba estacionada.
La unidad afectada es de la marca Chevrolet, tipo Matiz de color blanco. Tras el fuerte impacto, el vehículo tipo Tsuru terminó proyectándose contra un poste del alumbrado público.

Presupuesto de las dependencias se redujo este año en más del 25 por ciento: Carlos Joaquín

Por Rafael Briceño/Noticaribe

CHETUMAL, MX.- Ante la reducción de más de mil millones de pesos del presupuesto estimado para el ejercicio 2021, las dependencias estatales tendrán una disminución en sus partidas presupuestales y el Estado no tendrá la posibilidad de respaldar a los ayuntamientos en sus necesidades económicas, advirtieron el gobernador Carlos Joaquín González y la secretaria de Finanzas, Yohanet Torres Muñoz.

En vísperas de entregar el paquete presupuestal al Congreso del Estado, a más tardar este viernes, el mandatario estatal reconoció que será un año complicado, ya que los recursos federales serán canalizados de manera directa a los programas sociales de la Federación y sus proyectos de inversión a mediano plazo y no pasarán por las arcas estatales.

Sin embargo, confirmó que la Sefiplan trabaja en una estrategia que permita aumentar los ingresos propios y atender las necesidades sociales.

Aunque descartó que una de esas estrategas sea cobrar nuevamente la tenencia vehicular como ha recomendado el gobierno federal.

Joaquín González advirtió que la reducción presupuestal impedirá que se otorguen apoyos económicos a los ayuntamientos que lo requieran.

Normalmente cuando los ayuntamientos tienen problemas económicos el Estado ha estado ahí para apoyar y respaldar, pero la disminución de recursos hacia la entidad nos hará imposible entrar en ese proceso de rescate, advirtió.

Por su parte, Torres Muñoz reconoció que las estimaciones presupuestales para el ejercicio 2021 son más bajas de las estimaciones por la afectación de la pandemia y la reducción de las aportaciones federales.

Explicó que se proyecta un presupuesto de poco más de 34 mil millones de pesos que implica una reducción de mil millones de pesos respecto al ejercicio 2020.

Anticipó que el programa de austeridad será mayor y se vigilará que las dependencias cumplan las disposiciones de ahorro.

Debido a la pandemia, el presupuesto de las dependencias se redujo este año en más del 25 por ciento y en el 2021 se han hecho proyecciones mayores en caso que la pandemia del COVID afecte aún más.

Torres Muñoz confirmó que se ha pedido a todas las dependencias revisar sus metas y ahorrar lo más que se pueda para que esos recursos puedan destinarse al sector salud.

Aseguró que el pago de salarios y prestaciones está asegurado para la clase trabajadora y no se tiene previsto efectuar recorte de personal.

Sin embargo, dijo que continuarán haciendo ajustes de acuerdo con las necesidades que marque el semáforo sanitario estatal. (Noticaribe)

La juventud quintanarroense es importante en la reactivación económica del estado: Carlos Joaquín

*El titular del Ejecutivo impulsa proyectos de emprendimiento, a través del programa “Emprende, yo te apuesto”, con tecnologías que requiere la nueva normalidad
*El gobernador afirma que apoyar a las juventudes del sur del estado crea más empresas, más empleos y más crecimiento económico

Chetumal. – “La participación de la juventud quintanarroense es importante en la reanudación económica de Quintana Roo y por esa razón impulsamos y promovemos sus negocios y sus ideas para que generen empleos y se tengan logros”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

 

El titular del Ejecutivo destacó que estos apoyos y el acompañamiento a proyectos juveniles abarca plataformas, comercio digital, sitios web y todas las tecnologías que ahora se requieren para la nueva normalidad, así como herramientas para su aplicación exitosa.

 

A través del Instituto Quintanarroense de la Juventud, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa de innovación social “Emprende, yo te apuesto”, que ha tenido buenos resultados y otras entidades desean aplicarlo y replicar.

 

Fernando Méndez Santiago, director del IQJ, explicó que para participar en este programa se recibieron 830 proyectos de emprendimiento, tanto de la zona norte como de la zona sur, que cumplieron con las bases de una convocatoria previa.

Un comité -integrado por miembros de cámaras empresariales y el sector académico- seleccionó 500 proyectos, que fueron integrados a una plataforma de emprendimiento, que recibirán atención durante un año.

En esta plataforma, están expertos en empresas, directores generales de marketing, directores de comercio electrónico y académicos, quienes proporcionarán asesoría y acompañamiento.

De estos 500 proyectos, 100 que tuvieron mejor “Pich”, una herramienta de venta de su proyecto, y cuyos emprendedores cumplieron con el 100 por ciento de asistencia, quedaron en la etapa final y recibieron un sitio web, que es su plataforma de comercio digital.

Al final, se entregarán seis premios como capital semilla. Un primer lugar de 150 mil pesos, un segundo lugar de 100 mil y un tercero de 50 mil, tanto para la zona norte como para la zona sur. Habrá 20 menciones honoríficas de 20 mil pesos.

El apoyo del gobierno de Carlos Joaquín es amplio. Todos los proyectos pueden participar en un fondo de innovación social, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), a través del FOFINQROO, de modo que ganan con la vinculación a estos financiamientos.

El gobernador Carlos Joaquín informó que se diseñará algo que pueda crecer mucho más para apoyar el financiamiento de los jóvenes, principalmente de la zona sur, que permita la creación de más empresas y más desarrollo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Convocatoria para participar en el Premio MaB para Jóvenes Científicos 2021

*Los mejores 10 jóvenes investigadores interesados en el estudio de las reservas de biosfera del mundo ganarán 5.000 dólares para concretar su investigación
*Fecha límite para la presentación de solicitudes: 15 de enero de 2021. Formularios de solicitud disponibles en https://en.unesco.org/mab/awards#young-scientists

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente hace extensiva la convocatoria para participar en el Premio MaB (Programa El Hombre y la Biósfera) para Jóvenes Científicos 2021. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 15 de enero de 2021.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos informó que desde 1989, el Programa MaB ha apoyado anualmente a jóvenes investigadores con premios monetarios, en investigaciones relacionadas a temas sobre ecosistemas, recursos naturales y biodiversidad. Los mejores 10 jóvenes investigadores interesados en el estudio de las reservas de biosfera del mundo ganarán 5.000 dólares para concretar su investigación.

A través de los premios MaB para Jóvenes Científicos, el Programa MaB está invirtiendo en una nueva generación de científicos en todo el mundo, teniendo como premisa que los jóvenes bien capacitados y comprometidos son clave para abordar los problemas ecológicos y de sostenibilidad.

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre El Hombre y la Biosfera (CIC-MAB) adoptó nuevos criterios y condiciones para la selección de los ganadores del Premio MaB para Jóvenes Científicos, durante su 29a sesión en 2017, con el fin de que en las investigaciones sean abordados el Plan de Acción de Lima (LAP) para Reservas de Biosfera y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se recomienda que tengan en cuenta las prioridades del PAL.

Será necesario que las solicitudes se realicen en el formulario de solicitud MAB premio Jóvenes Científicos, en idioma inglés o francés, están disponibles en: Secretaría del MAB, División de Ciencias Ecológicas y de la Tierra, La UNESCO 7, place de Fontenoy, 75352 Paris 07 SP, Francia. Correo electrónico: mab.awards@unesco.org Premios MAB a jóvenes científicos en la web: https://en.unesco.org/mab/awards#young-scientists

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sema

La SEFIPLAN presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo

*Durante la Sesión se contó con la participación de 41 funcionarios de las diferentes Dependencias y Municipios del Estado
*Se presentó y aprobó el Programa Anual de Trabajo del Comité para el año 2021 que incluye 10 proyectos a desarrollar por 5 instituciones

Chetumal. – La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Información Estadística y Geográfica del Estado (CIEGEQROO), integrado por 17 instituciones de la Administración Pública Estatal y representantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN comentó que: “En la Segunda Sesión Ordinaria, se permitió a las dependencias presentar los proyectos que están realizando en materia de información estadística y geográfica, abarcando temas prioritarios para el Estado como la seguridad pública, cuidado de medio ambiente y la implementación de la perspectiva de género, entre otras materias”.

Durante la sesión la SEFIPLAN presentó las actividades de integración del proyecto México en Cifras, cuestionarios de las Estadísticas de Finanzas Públicas, y la elaboración del Presupuesto de Egresos en Datos Abiertos, entre otros.

La responsable de las finanzas públicas estatales refirió que “Estos espacios han permitido forjar alianzas interinstitucionales para la generación e intercambio de información con miras a atender el surgimiento y las problemáticas sociales”.

De igual forma se presentó y aprobó el Programa Anual de Trabajo del Comité para el año 2021, el cual contempla las actividades a desarrollar, las que destacan: el Atlas de Género en Quintana Roo por parte del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), la actualización del Portal PRO QUINTANA ROO para la atracción de inversiones por parte del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN) y la georreferenciación de los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social.

“El gobierno estatal encabezado por el gobernador Carlos Joaquín trabaja en la mejora y desarrollo del sistema de información estadística del Estado, para que este permita disponer de datos confiables en la debida valoración de los resultados obtenidos en la administración pública, con un sustento de información oportuna, verás y permanente que coadyuve a mejorar la toma de decisiones y que esté al alcance de todas y todos los quintanarroenses. Juntos Saldremos Adelante”, finalizó Torres Muñoz.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Hasta niños lleva Mimenza en su manifestación en la Fiscalía de Playa y agrede a reporteros

Playa del Carmen.- El empresario y aspirante a político Carlos Mimenza Novelo encabezó una manifestación afuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado en esta ciudad, con niños y familias de las colonias más pobres, batucada y mariachi, aunque fiel a su estilo, comenzó a agredir verbalmente a la prensa que acudió a cubrir este hecho, incluso colocando un altavoz con sirena en el oído de un reportero, al que acusaba de ser “vendido”.
Mimenza, quien llevó a un grupo de manifestantes y reporteros a Chetumal la semana pasada para una manifestación, en la que terminaron por destrozar un vehículo de unos policías de investigación, hoy acudió con su grupo de seguidores a las oficinas de la Fiscalía, en esta ciudad, enfatizando que se trataba de una manifestación pacífica.
Además de las personas con cartulinas, el aspirante a la presidencia de Solidaridad también trajo a un mariachi y a una batucada, para “amenizar” el evento, según sus propias palabras. Magdaleno Infante Delgado, un productor que trabaja con este empresario en su estudio, grababa todo para su trasmisión en vivo.
Usando un altavoz, el empresario aseveraba que en la Fiscalía nadie trabaja, mientras violan o desaparecen mujeres en la entidad.
Como es habitual, al poco tiempo llegó la prensa local a cubrir esta manifestación, pero Mimenza se inconformó con la presencia de los medios y comenzó a despotricar en su contra, diciendo que ellos eran capaces de “vender a su madre”, por lo que empezó a corear “¡fuera!”, algo que sus seguidores comenzaron a repetir.
El periodista Alejandro Vargas se llevó la peor parte de esta agresión verbal, porque Mimenza comenzó a tratar de obstruir su labor, colocando el altavoz que llevaba directamente en la cara del reportero y a activar una sirena directo en su oído.
El reportero sin decir palabra tomó algunas fotos y comenzó a grabar lo que ocurría, incluso con la sirena en la cara, mientras que el productor de Mimenza trataba de contener la situación.
“Estás provocando. Nadie te quiere aquí. Vete”, le decía Infante Delgado, mientras usuarios en los comentarios de su propia trasmisión pedía que se dejara en paz al reportero, que solo hacía su trabajo.
“Déjalo, está loco”, comenzó a rogarle este empleado a Mimenza, para que dejara de agredirlo, sin que él hiciera mucho caso.
Otro reportero que vio lo que ocurría perdió la paciencia y comenzó a reclamarle a la gente y a Mimenza que se les permita trabajar, pero le comenzaron a gritar que ellos estaban pagados por gobierno.
Finalmente, la situación no pasó a mayores y la manifestación continuó ante estas oficinas, de las que nadie salió, con batucada y mariachi.
Mimenza Novelo, quien en su programa en internet declaró la noche anterior que “el 99% de los reporteros de Quintana Roo son basura”, tiene varios antecedentes de agresiones a la prensa, al estar actualmente sentenciado a ocho meses de cárcel por amenazas contra un periodista (proceso en revisión) y estar denunciado por otro por idéntico delito, además de extorsión.
En una rueda de prensa, incluso pidió al crimen organizado a que fuera a visitar a un reportero a su casa, debido a una nota que no fue de su agrado, ofreciendo proporcionar el teléfono y dirección de esta persona.

Carlos Mimenza agrede verbalmente a la prensa

Playa del Carmen- (Piramide) El empresario y aspirante a político, Carlos Mimenza Novelo, encabezó una manifestación afuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado en esta ciudad, con batucada y mariachi, aunque fiel a su estilo comenzó a agredir verbalmente a la prensa que acudió a cubrir este hecho, incluso colocando un altavoz con sirena en el oído de un reportero al que acusaba de ser “vendido”.

Mimenza, quien llevó a un grupo de manifestantes y reporteros a Chetumal la semana pasada para una manifestación, en la que terminaron por destrozar un vehículo de unos policías de investigación, hoy acudió con su grupo de seguidores a las oficinas de la Fiscalía, en esta ciudad, enfatizando que se trataba de una manifestación pacífica.

Además de las personas con cartulinas, el aspirante a la presidencia de Solidaridad también trajo a un mariachi y a una batucada, para “amenizar” el evento, según sus propias palabras. Magdaleno Infante Delgado, un productor que trabaja con este empresario en su estudio, grababa todo para su trasmisión en vivo.

Mimenza agredió a los medios que cubrieron la manifestación

Como es habitual, al poco tiempo llegó la prensa local a cubrir esta manifestación, pero Mimenza se inconformó con la presencia de los medios y les dijo que eran capaces de “vender a su madre”, por lo que empezó a corear “¡fuera!”, algo que sus seguidores comenzaron a repetir.

El periodista, Alejandro Vargas, se llevó la peor parte de esta agresión verbal, porque Mimenza comenzó a tratar de obstruir su labor, colocando el altavoz que llevaba directamente en la cara del reportero y a activar una sirena directo en su oído. El reportero sin decir palabra tomó algunas fotos y comenzó a grabar lo que ocurría, incluso con la sirena en la cara.

Mimenza Novelo, quien en su programa en internet declaró la noche anterior que “el 99% de los reporteros de Quintana Roo es basura”, tiene varios antecedentes de agresiones a la prensa, al estar actualmente sentenciado a ocho meses de cárcel por amenazas contra un periodista (proceso en revisión) y estar denunciado por otro por idéntico delito, además de extorsión.

En una rueda de prensa, incluso pidió al crimen organizado a que fuera a visitar a un reportero a su casa, debido a una nota que no fue de su agrado, ofreciendo proporcionar el teléfono y dirección de esta persona.

Comparece la directora del IQM ante el Congreso del Estado

*Reafirma su compromiso con las mujeres quintanarroenses
*Informa sobre los programas y acciones que se llevan a cabo en materia de prevención de la violencia de género

Chetumal.- En su comparecencia ante la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, que preside la diputada Atenea Gómez Ricalde, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Silvia Damián López informó sobre las acciones y programas que se realizan en prevención de la violencia hacia mujeres, niñas y niños, así como el combate a la desigualdad entre mujeres y hombres.

En el inicio de su comparecencia recordó que de acuerdo a lo que se establece en la Fracción segunda del Artículo 13 de la Ley del IQM, es responsabilidad brindar cumplimiento al Programa 26. Igualdad de Género de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el cual se enmarca en el Eje 4. Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad.

El IQM tiene 6 programas dirigidos a coadyuvar al Desarrollo Social de las Mujeres, cumplir con los Objetivos Nacionales y Estatales en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, coordinar el cumplimiento de la Política Estatal y Municipal en materia de Igualdad Sustantiva y contribuir a erradicar la violencia contra las Mujeres para el desarrollo del Estado de Quintana Roo.

En la institucionalización de la perspectiva de género, se capacitaron a mil 724 personas del funcionariado público con talleres, diplomados y certificaciones en materia de protección a los derechos humanos de las Mujeres con perspectiva de género e igualdad, se impartieron 11 talleres del programa de transversalidad con perspectiva de género y de presupuestación y planeación.

La titular del IQM señaló que se realizaron 51 acciones para promover una cultura de respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género a través del Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, se capacitaron a 960 servidoras y servidores públicos, en materia de Igualdad sustantiva 4 mil 267 personas se capacitaron en Igualdad de derechos para mujeres y hombres y para la prevención de conductas discriminatorias.

Como parte del programa de Fortalecimientos a las capacidades productivas de las mujeres y fomentando el distanciamiento social como medida de prevención de contagio de #Covid19, se realizaron 43 ferias virtuales con la participación de mil 10 mujeres, así como 58 cursos para el empleo y apoyar a las mujeres en sus proyectos productivos.

En acceso al bienestar social se realizó 161 pláticas en la prevención de salud, así como prevención de embarazos en adolescentes. En lo que se refiere a prevención y atención a la violencia de género, se atendió a mil 140 mujeres con asesoramiento y apoyo jurídico también se brindaron mil 295 servicios psicológicos.

Damián López resaltó que en lo que va del año se han atendido 32 casos de violencia digital; dándole seguimiento con acompañamiento de denuncia vinculación de la víctima con la CEAVEQROO.

Finalmente concluyó que durante la contingencia sanitaria, se continúa trabajando en coordinación con las instancias que brindan atención a víctimas de violencia en los ejes de prevención y atención a través de campañas en redes de sensibilización y concientización para prevenir la violencia familiar durante el aislamiento.