Chetumal- Pagina 285

Descarta Orvañanos reincorporación de Capella

 

AGENCIA SIM

Cancún.- El vocero del Gobierno del Estado, Carlos Orvañanos Rea, descartó que Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública separado de su cargo, sea reincorporado a sus funciones y adelantó que el gobernador será quien haga el anuncio de la ratificación del actual encargado de desapacho, Lucio Hernández, o bien la selección de otro perfil, en su momento.
En rueda de prensa, supuestamente para informar los avances en cuanto al feminicidio de Bianca Alexis, y por la violenta represión de una manifestación en Cancún, el vocero no pudo brindar detalles de los mismos, por ser temas de la Fiscalía General del Estado y no estar ningún representante de este organismo consigo.
Inicialmente sí confirmó la detención de tres personas, posibles reponsables, como fue filtrado a medios de comunicación, pero indicó que la Fiscalía será la que informe de ello en cuanto tenga las pruebas plenas. No obstante, posteriormente en la misma rueda de prensa, dijo desconocer si esa información era fidedigna y acotó que únicamente hay personas “investigadas” por los hechos.
De forma reiterada fue cuestionado sobre la filtración de la detención de tres personas, con todo y foto, quienes fuentes al interior de la Policía Ministerial han comentado que fueron detenidas prácticamente al azar por la policía municipal y golpeados para que confesaran haber cometido este crimen. Al ser interrogados por detalles del feminicidio, cayeron en una serie de contradicciones, por lo que, al parecer, no serían los responsables.
En varias ocasiones, Orvañanos que por el sigilo obligado de estas investigaciones, no pueden brindar detales, y que incluso él carecía de la información concreta de las mismas, aunque sí enfatizó que hay muchos avances, al grado que el gobernador valoró hacer un anuncio anoche, el que fue suspendido.
Sobre la manifestación reprimida a balazos, con saldo de dos reporteros heridos de bala y otros tres lesionados; aunque el vocero tampoco brindó detalles, confirmó los dichos de Alberto Capella Ibarra de la presentacón de seis policías. Actualmente todavía se analizan las imágenes y videos, para averiguar quiénes estuvieron involucrados.
“Quedará claro de dónde vino la contraindicación, pues las instrucciones del gobernador eran claras”, comentó.
En cuanto a Capella Ibarra, el vocero indicó que no está cobrando, pues está separado del cargo y lo más probable es que no regrese a sus funciones, aunque tocará al gobernador hacer el anuncio en su momento, al ratificar al encargado de despacho, Lucio Hernández, quien fuera subsecretario de Ejecución de Penas, y quien ocupara antes este mismo cargo en Morelos, también con Capella Ibarra.
Posteriormente al resurgir el tema, Orvañanos fue más enfático al indicar que el retorno de Capella está descartado, y que en las siguientes semanas se valorará el desempeño del actual encargado de despacho, además de valorarse otros perfiles.

NIEGA PROSELITISMO
Por otro lado, Carlos Orvañanos fue cuestionado por los dichos ayer en el Congreso del Estado, en donde diputados lo exhortaron a que se limite a difundir la información del gobierno y dejar de promover su imagen; ello, pues el Partido Acción Nacional ha confirmado que él es uno de los interesados en contender por la presidencia de Benito Juárez.
El funcionario rechazó esta situación, a decir que en los seis meses que ha ocupado el cargo, ha procurado una vinculación con los medios de comunicación y con la sociedad.
Aclaró que el que acompañara a la periodista Cecilia Solís, herida de bala en la manifestación, cuando ella abandonó la clínica en la que estaba internada, no fue oportunismo o promoción, sino atención a una integrante de la prensa.
“Lo que no había antes es una persona más proactiva con los medios de comunicación, y eso es lo que hemos realizado. Desde que fui nombrado, ese siguiente lunes hicimos nuestra primera conferencia de prensa”, defendió.
Negó que estuviera enfocado en promoverse en Cancún, al indicar que ha realizado conferencias de prensa de forma alternada en esta ciudad y Chetumal.
De igual manera indicó que en caso de ser llamado a comparecer por esta situación, lo hará sin ningún problema y aclarará que dentro de sus funciones está llevar la relación con los medios de comunicación y encabezar conferencias de prensa.

 

Niegan Amparo a ex gobernador de Quintana Roo Roberto Borge

Niegan Amparo a ex gobernador de Quintana Roo Roberto Borge

Quintana Roo.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo (FECCQROO) continuará con el proceso por el delito de peculado en contra del ex gobernador Roberto “N”, debido a que el Juzgado Primero de Distrito, con residencia en Zacatecas, negó el Juicio de Amparo 1139/2019 promovido por su defensa.

El sentido de la resolución es que el ex gobernador no cumplió con las condiciones de venta en que debían hacerse, es decir, haber procurado que se destinaran para el beneficio público.

Además, aún con los dictámenes de procedencia y los avalúos, no impedía que se tuviera por establecido que sí hubo una distracción del objeto de los mismos, como es destinarlos a beneficio público.

Se trata de una resolución al Juicio de Amparo 1139/2019, promovido ante el Juzgado Sexto de Distrito de Chetumal y que resultó por el Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región, con residencia en el Estado de Zacatecas.

El Acto Reclamado fue por la vinculación a proceso dictada dentro de la carpeta administrativa 159/2017 en contra del ex mandatario estatal.

La defensa utilizó diversos argumentos, sin embargo, todos estos fueron debatidos y se confirmó que no se vulneró el principio de especialidad, en virtud de la formulación de imputación y vinculación a proceso, debido a que fueron hechos por los cuales se le solicitó su extradición.

La defensa argumentó que fue ilegal la acusación, ya que tenía fuero y solo podía ser acusado de delitos graves, haciendo valer de forma retroactiva el artículo 162 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo (actualmente reformada).

Sin embargo, dicho argumento quedó sin fundamento, debido a que dicha formulación de imputación se realizó posteriormente que dejó su cargo, por ende, ya no gozaba de fuero alguno.

 

Trasladan de urgencia a comandante militar a Ciudad de México; tiene COVID

AGENCIA SIM

Chetumal.- José Luís Vázquez Araiza, comandante de la 34 Zona Militar, fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México para ser tratado por COVID-19, a casi una semana de ser internado en el Hospital Militar de esta ciudad.
El general fue ingresado por problemas respiratorios el pasado sábado y desde entonces su condición no ha dejado de empeorar, al grado de que hoy ya consideraban intubarlo.
Sin embargo, en lugar de ello, el personal médico optó por trasladar al paciente de urgencia a Ciudad de México, para recibir atención médica especializada.
General brigadier diplomado del Estado Mayor, José Luis Vázquez Araiza fue nombrado comandante de la 34 Zona Militar en noviembre del año pasado. Dos meses después, participó en un operativo para interceptar un avión cargado de droga que aterrizó de manera clandestina en Bacalar, en donde se dio un enfrentamiento con los delincuentes, siendo herido de bala en el pie. El militar se recuperó al poco tiempo.

Del 16 al 30 de noviembre, se realizará la Mega Jornada de Vasectomía sin Bisturí en el Centro de Salud de Calderitas

 

*El horario de atención será de 8 a 14 horas de lunes a viernes y los interesados pueden llamar a los teléfonos 983-154-1222, 983-838-3248 y 983-104-3731 para mayor información y agendar una cita

Chetumal. – Tras informar que, del 16 al 30 de noviembre, se realizará la Mega Jornada de Vasectomía sin Bisturí en el Centro de Salud de Calderitas el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Fernando González Zendejas invitó a participar en este programa a todos los varones que ya tienen el número de hijos deseados.

Con estas acciones, dijo, se cumple la encomienda del gobernador Carlos Joaquín de acercar a la población los programas de planificación familiar en un marco de igualdad de género.

Así mismo, hizo notar que esta Mega Jornada, forma parte de los eventos alusivos a la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía Sin Bisturí, a celebrarse el 20 de noviembre.

Señaló que se tiene previsto la realización de 40 de estos procedimientos con esta técnica que es sencilla, segura, efectiva, no afecta para nada la vida sexual del hombre y es totalmente gratuita.

Detalló que las jornadas se efectuarán en horario de 8 a 14 horas de lunes a viernes, por lo que invitó a los interesados a llamar a los teléfonos 983-154-1222, 983-838-3248 y 983-104-3731 para mayor información y agendar una cita.

También, dijo, pueden acudir a los centros de salud para recibir pláticas educativas, con enfoque en prevención y promoción de la salud y consejería a la población en edad fértil, que los ayudará a tomar decisiones para planear un embarazo saludable, o bien limitar o terminar su reproducción mediante métodos anticonceptivos temporales o definitivos.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sesa

El director general del CONALEP Quintana Roo tomó posesión como Coordinador Nacional de la Academia de Directores

*El CONALEP Quintana Roo hace historia a nivel nacional
*El Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Juan Pablo Arroyo realizó la inauguración de la Cumbre Nacional de Directores de Plantel

Chetumal. – En el marco de la Cumbre Nacional de Directores de Plantel “Innovación y Liderazgo”, organizado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), realizado los días 10 y 11 de noviembre del año en curso de forma virtual, se llevó a cabo la toma de protesta de la Academia Nacional de Directores de Plantel.

Por su parte el director general del CONALEP, Enrique Ku Herrera realizó la toma de protesta a los integrantes de la Academia, reconoció el compromiso y el trabajo de los directores generales y de plantel, por lo cual resaltó: “Hoy es un día histórico para el Colegio y para el destino de la educación técnica en México, más de 350 líderes educativos estamos unidos para reflexionar y buscar soluciones concretas para una transformación educativa”.

En el evento, el director general del CONALEP del Estado de Quintana Roo, Aníbal José Montalvo Pérez tomó protesta como Coordinador Nacional de la Academia de Directores del Sistema CONALEP 2020-2021.

En su intervención Aníbal Montalvo, comentó; “El liderazgo educativo que nos toca ejercer, es el más complejo que a cualquier funcionario le ha tocado en últimos diez años, no solo por la contingencia sanitaria si no por los otros retos como la inclusión, la reducción de las desigualdades sociales, los derechos humanos y la brecha digital”.

“Por todo esto, el liderazgo educativo requiere un cambio profundo, y uno de los elementos indispensables para dicho cambio, es la comunicación, siendo esta cumbre el eje fundamental para la transformación directiva”, dijo.

La Academia podrá sesionar de manera ordinaria y extraordinaria para atender líneas de trabajo comunes, tales como: establecimiento de proyectos innovadores, oferta contextualizada de formación, desarrollo del estudiante, gestión en el aula, desarrollo docente, entre otras, conforme a los principios y orientaciones de la Nueva Escuela Técnica Mexicana.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/Conalep

 

¿Por qué no es lo mismo Capella y Lucio Hernández?

 

¿Será que en verdad Lucio Hernández Gutiérrez es “gente” de Capella?
¿Será que el recién nombrado -por el gobernador Carlos Joaquín- encargado de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, es “más de lo mismo”, como ya se especula?
¿Nos estará engañado el Gobierno haciendo un montaje para que el secretario suspendido, Jesús Alberto Capella Ibarra, siga manejando los hilos de la seguridad del estado a través de un testaferro que trajo de Morelia?
Pudiéramos pensar que sí… si ponemos sólo en un plato de la balanza los tiempos, funciones y circunstancias que unen a estos dos personajes. Pero haciendo un análisis más objetivo de estos ingredientes, podemos llegar a otra conclusión que vale la pena razonar sin apasionamientos.
No conocemos aún en persona al responsable desde hoy de la SSP-Quintana Roo, quien recibió de manos del gobernador la papa hirviendo que le dejó Capella tras el escandaloso episodio de la represión a balazos de manifestantes el lunes en Cancún, pero eso no nos impide echar un ojo a su currículum -que ya circula en redes- y atar algunos cabos que parecen sueltos, los cuales alimentan fácilmente los rumores y la especulación.
¿Qué tienen en común Lucio Hernández y Alberto Capella? La verdad, sólo una cosa: una delgada línea de tiempo en la cual ambos coincidieron en el Gobierno del perredista Graco Ramírez (2012-2018) en Morelos. El primero como coordinador de la Unidad General de Reinserción Social -a cargo de los reclusorios- y el segundo como secretario estatal de Seguridad Pública.
De ahí en fuera, ambos tejieron sus respectivas carreras profesionales en distintos ámbitos y con diferente ideología, pues así como Capella se abrió paso en Tijuana desde el activismo social hacia el mundo policíaco en gobiernos emanados del PRI, Hernández Gutiérrez hizo lo propio pero en la izquierda, en el PRD, en los escenarios de procuración de justicia y readaptación social de la Ciudad de México, cercano primero a Cuauhtémoc Cárdenas y posteriormente a Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de México.
No ahondaremos en la trayectoria de Capella, pues de ella ya se ha escrito y hablado mucho y todo apunta a que ya es historia. Pero no podemos soslayar lo que la trayectoria de su sucesor nos revela y que nos puede servir para entender mejor cuáles son las diferencias entre ambos.
¿Que Capella lo trajo de Morelos donde ambos se conocieron trabajando para Graco Ramírez? Es cierto. Y quizá eso sea lo único que Lucio Hernández le tenga que agradecer. Pero lo trajo, lo invitó a trabajar en el Gobierno de Carlos Joaquín, en lo que era su principal especialidad: los reclusorios. Hasta esta mañana, Hernández era subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
Con carrera de Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y vinculado siempre a la izquierda mexicana, el currículum del nuevo encargado de la seguridad de Quintana Roo es extenso y vamos a hacer un repaso por los puntos que consideramos más importantes en lo laboral y en lo político, para sacar una conclusión objetiva del por qué sí puede o no, ser puesto al mando de la seguridad en el estado.
Por lo pronto, para empezar, improvisado e inexperto en su terreno (como Capella, por ejemplo), no lo es. Lucio Hernández trabajó de 1991 al 2000 en la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, donde ascendió de oficial secretario del Ministerio Público a encargado del Despacho de la Dirección General de Prevención del Delito, ya durante la administración del jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas, del Partido de la Revolución Democrática.
En el 2000 se integró como miembro al PRD, con la función -cita su currículum- de “diseñar programas, proyectos y acciones que involucraran la participacion de la ciudadanía para el mejoramiento de las políticas que promuevan elevar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo los ideales partidistas con la comunidad».
Al concluir ese año y bajo el Gobierno en el DF del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado director operativo de Seguridad Pública Municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Netzahualcoyotl.
En 2002 y hasta el 2006, cuando Alejandro Encinas y Martí Batres eran secretario y subsecretario de Gobierno en la administración de AMLO, fue nombrado en los cargos de subdirector de Seguridad Penitenciaria, director de la Penitenciaría del Distrito Federal, director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, director del Reclusorio Preventivo Varonil Sur y encargado del Centro de Readaptaión Social Varonil de Santa Martha Acatitla.
Posteriormente, cuando Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno del DF, Hernández Gutiérrez fue director de Seguridad Penitenciaria, cuando José Ángel Avila Pérez y Juan José García Ochoa (actual responsable de la política de reinserción del sistema penitenciario federal) eran secretario y subsecretario de Gobierno, respectivamente.
Adicionalmente a la experiencia indiscutible que le precede, nos enteramos que el recién nombrado encargado de la SSP-Quintana Roo fue recomendado al gobernador Carlos Joaquín para ocupar dicho puesto, en sustitución de Capella, por Alejandro Encinas, actual subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación. Y que AMLO, al conocer esta mañana que él entraría al relevo en la seguridad quintanarroense, felicitó el nombramiento. El mismo presidente lo avaló.
Satanizar a Lucio Hernández o prejuzgar su trabajo sólo por haber trabajado junto con Capella en Morelos hace años o por haberlo éste invitado a venir a Quintana Roo a aportar lo que sabe, no es la manera correcta ni justa de medir a un funcionario.
¿Beneficio de la duda? Hay detrás de él un ‘expertise’ que lo apuntala y creemos que bien se lo puede merecer. Es del equipo del gobernador y conoce ya el territorio en el que se mueve. Empezar de cero a estas alturas en materia de seguridad, podría ser más riesgoso para Quintana Roo y no estamos ya para más experimentos.
Jorge C N..

 

Yohanet Torres comparece ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública de la XVI Legislatura

*En la Glosa del 4to Informe se transparentan los recursos públicos y se hace rendición de cuentas
*Titular de la SEFIPLAN invita a los Diputados a conciliar y unir esfuerzos para continuar transformando a Quintana Roo

Chetumal. – La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz compareció ante los Diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, con la finalidad de ampliar y detallar la información presentada por el gobernador Carlos Joaquín, en la Glosa de su Cuarto Informe de Gobierno.

Durante la comparecencia, detalló las acciones y gestiones que se han realizado, así como el alcance de los resultados obtenidos, en función de impulsar y lograr un desarrollo económico equilibrado para Quintana Roo a pesar de la situación sanitaria del Covid-19. De igual forma resaltó la importancia de la captación al proveer recursos necesarios para los programas que atienden necesidades sociales, tales como: salud, educación, seguridad, infraestructura, entre otros, para las y los quintanarroenses.

La titular de las finanzas públicas estatales añadió: “La Secretaría de Finanzas ha enfocado sus acciones hacia los objetivos y líneas de política establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022, lográndose avances importantes en la presente Administración para cuidar la salud y el bienestar de los ciudadanos; sobre todo a partir de la situación sanitaria del Covid-19 donde el gasto se vio afectado; sin embargo, es compromiso del gobernador Carlos Joaquín continuar ofreciendo servicios de calidad a la sociedad”.

Hay que resaltar las acciones que se han emprendido para apoyar la economía de las familias quintanarroenses y al sector empresarial mediante el otorgamiento de estímulos y subsidios estatales para hacer frente a la situación sanitaria por el Covid-19.

Sobre la Deuda del Estado Yohanet Torres dio puntual explicación al proceso de refinanciamiento, el cual ha sido transparente, lo que ha permitido obtener un buen resultado en las mejores ofertas y asignaciones de financiamiento.

Por otra parte, como encargada del Despacho de la Oficialía Mayor, Yohanet Torres Muñoz expresó que: “La profesionalización de los trabajadores y contratación de personal de nuevo ingreso a la Administración Pública Estatal, se ha instituido por el Servicio Profesional de Carrera, que se ocupa de capacitar al personal y contratar a personas bien preparadas, garantizando la atención de servidores públicos con suficientes méritos, conocimientos y valores”.

Comentó que la OM ha hecho alianzas con Colegios de Profesionistas, Instituciones de Educación Superior y Gobiernos de otros Estados, para profesionalizar al personal estatal; y a través del Servicio Profesional de Carrera, construir una ocupación administrativa y obtener incentivos con base a méritos y resultados, y no a cambios de gobiernos.

“Las y los invito a que conciliemos y unamos esfuerzos para continuar transformando a Quintana Roo. La responsabilidad que hemos asumido en esta administración ha incluido la visión democrática de mejora, que permea a todos los ciudadanos; los recursos se ejercen como consecuencia de un proceso de planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas del gasto dirigido a obtener resultados para mejorar la calidad de vida de la población. Juntos Saldremos Adelante”, aseveró Yohanet Torres

Observatorio: Haber trabajado con AMLO fue el mérito para que Lucio Hernández se quedara como suplente de Capella, la 4T se lo recomendó a Carlos Joaquín

Por Pedro Canché

A Lucio Hernández lo recomendaron por Alejandro Encinas por su cercanía con funcionarios de la 4T

Aunque no lo crea Lucio Hernández el nuevo encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Publíca, el suplente de Alberto Capella, es muy cercano a la 4T.

Fue Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población quien lo recomendó para este puesto, quien le dijo a Carlos Joaquín que adelante, quien le puso la palomita pues.

Así, el nuevo encargado de Seguridad Pública en Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez cuenta con la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de ser recomendado por Alejandro Encinas y ser cercano también a Martí Batres y José Ángel Ávila, quienes, respectivamente, ocupan en este sexenio los cargos de subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, senador del bloque parlamentario de Morena y comisionado de Prevención y Readaptación Social.

El cuatemochas fue su jefe

Hernández Gutiérrez, con carrera de Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana y vinculado a la izquierda mexicana, trabajó de 1991 al 2000 en la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, donde ascendió de oficial secretario del Ministerio Público a encargado del Despacho de la Dirección General de Prevención del Delito, ya durante la administración del jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas, del Partido de la Revolución Democrática.

Además fue del PRD

En el 2000 se integró como miembro al PRD con la función de «diseñar programas, proyectos y acciones que involucren la participacion de la ciudadanía para el mejoramiento de las políticas que promuevan elevar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo los ideales partidistas con la comunidad».

También AMLO fue su jefe

Al concluir ese año y bajo el gobierno en el DF del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado director operativo de Seguridad Pública Municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Netzahualcoyotl.

En 2002 y hasta el 2006, cuando Alejandro Encinas y Martí Batres eran secretario y subsecretario de Gobierno en la administración de López Obrador, fue nombrado en los cargos de subdirector de Seguridad Penitenciaria, director de la Penitenciaría del Distrito Federal, director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, director del Reclusorio Preventivo Varonil Sur y encargado del Centro de Readaptaión Social Varonil de Santa Martha Acatitla.

También taloneó con Ebrard

En 2007, cuando Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno del DF, fue director de Seguridad Penitenciaria. Entonces José Ángel Avila Pérez y Juan José García Ochoa (actual responsable de la política de reinserción del sistema penitenciario federal) eran secretario y subsecretario de Gobierno, respectivamente.

Así que quizás al final se quedará permanente hasta terminar el sexenio

Debe Quintana Roo más de 6 mil millones de pesos a diversos proveedores

AGENCIA SIM

Chetumal.- El Gobierno del Estado debe entre proveedores, contratistas de obras públicas, pago de participaciones, transferencias a la Federación, retenciones y otras cuentas, un total de 6 mil 88 millones de pesos, aunados a la deuda pública por más de 18 mil millones de pesos.
Lo anterior lo reveló la Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, en el marco de la Comparecencia por la Glosa del IV Informe de Gobierno, ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura, que preside el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez.
Fue precisamente el legislador presidente de la Comisión quien preguntó específicamente sobre “el pasivo circulante” de las cuentas por pagar a corto plazo; la Secretaria detalló que de esos 6 mil 88 millones de pesos, a los proveedores se les debe mil 55 millones de pesos; a los contratistas de diversas obras públicas se les adeudan 60.7 millones de pesos; el concepto de participaciones por pagar alcanza un rubro de 9 millones de pesos; hay transferencias pendientes de administraciones anteriores a diversas instituciones como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) por un monto de 4 mil 156 millones de pesos; por el concepto de retención se deben 202 millones de pesos y en otras cuentas por pagar son 592 millones de pesos.
Especificó que por la pandemia hay un déficiti de mil 476.1 millones de pesos, más mil 187 millones de pesos por colocación de financiamiento. Este año se dejó de recaudar un monto de 2 mil 235 millones de pesos.
Torres Muñoz informó que también por causa de la pandemia hoy mil 147 millones de pesos “superavitarios”, es decir, sus entradas de dinero superan a sus gastos, produciendo un superávit, “se contaron con los recursos para hacer frente a los gastos de operación”.
Hasta ahora se proyecta ejercer un presupuesto de 32 mil 858.2 millones de pesos, contra los 35 mil 200 millones de pesos que se tenían planeados, lo que significa una reducción del 6.6% del Presupuesto de Egresos del Estado en 2020. Además, 362.6 millones no entrarán por recursos federales.
Al 31 de diciembre se proyecta cerrar con un gasto total de 35 mil 521.3 millones de pesos, “un resultado positivo de 328.9 millones”, concluyó.

Volará Aeroméxico a Chetumal

*Iniciará el 9 de diciembre con una frecuencia diaria desde la Ciudad de México
*La compañía tendrá más de 130 vuelos semanales hacia Cancún y Chetumal, desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana

Ciudad de México.- A partir del 9 de diciembre, Aeroméxico iniciará operaciones entre la Ciudad de México y Chetumal con un vuelo diario. La venta de este vuelo ya está disponible con precios especiales durante El Buen Fin.

Chetumal es la ciudad capital de Quintana Roo, que junto con los destinos turísticos Bacalar y Mahahual conforman La Grand Costa Maya, región ubicada al sur del Caribe Mexicano. Su naturaleza, sistemas lagunares, playas, historia, cultura, sitios arqueológicos y los atractivos que ofrece cada uno de ellos hacen de esta zona un auténtico paraíso de relajación, aventura y diversión, con la calidez y hospitalidad de toda su gente.

El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín comentó “Me da mucho gusto que Aeroméxico retome este vuelo que resulta muy importante en cuanto al tema de conectividad. Nos ayudará a mejorar los niveles de ocupación hotelera y generará mayor inversión en la zona sur del estado.

“Es una gran noticia para el sur del estado la llegada de Aeroméxico, que con sus aliados y con toda su conectividad estará ligando la capital del estado con Sudamérica, el resto del país y Norteamérica” añadió Darío Jesús Flota Ocampo, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Giancarlo Mullineli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico mencionó que “Quintana Roo es uno de los estados más importantes para el turismo, no solo de México si no del mundo. Seguiremos coordinando esfuerzos con el Gobierno Estatal para fortalecer la conectividad en sus destinos”.

Con la incorporación de esta nueva ruta, a partir de diciembre la compañía conectará con dos de los destinos más relevantes de Quintana Roo, como lo son Cancún y Chetumal, con una oferta de más de 130 vuelos semanales desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.
Recientemente Aeroméxico anunció que durante el último mes de este año estará operando alrededor de 11,000 vuelos totales a 74 destinos nacionales e internacionales.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx