Chetumal- Pagina 308

Avanza la SECOES en la profesionalización de los servidores públicos quintanarroenses

*Durante septiembre se capacitaron 494 colaboradores del Gobierno del Estado
*A través de la capacitación se busca reforzar la cultura de la ética e integridad en el servicio público

Chetumal.- La Secretaría de la Contraloría del Estado cierra el mes de septiembre con casi 500 servidores públicos de la Administración Estatal capacitados en temas como ética en el servicio público, cultura de la transparencia, acceso a la información y Sistema Estatal Anticorrupción.

El secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Antonio Del Pozo Dergal mencionó recientemente en una entrevista que a través de las capacitaciones se busca construir una cultura de ética e integridad entre los servidores públicos y que a su vez el actuar con legalidad y apegados a principios y valores genera un gran impacto social que además provoca una sinergia con los ciudadanos, que sin duda beneficia a la comunidad.

Durante septiembre, la SECOES a través de su Coordinación General del Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, dirigida por Félix Díaz Villalobos, ha capacitado a 494 colaboradores de la Administración Pública Estatal.

Los cursos de Código de Ética; Ética en el servicio público; Protección de datos personales; Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales; Acceso y clasificación de información y versiones públicas; Obligaciones de transparencia y su publicación en portales oficiales; Importancia y funciones del Comité de Transparencia, Oficinas transparentes, incluyentes y de puertas abiertas, están disponibles a través de la plataforma que Oficialía Mayor dispuso para tal fin.

La información sobre estos cursos se encuentra en la página qroo.gob.mx/transparencia/cursos o pueden ponerse en contacto a través de los teléfonos 998 577 01 91, 983 103 61 44 y en el correo electrónico transparencia.secoes@qroo.gob.mx.

Con estas acciones, la Secretaría de la Contraloría, refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los quintanarroenses para juntos avanzar en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Carlos Joaquín encabezó la ceremonia de graduación de 94 cadetes de policía

 

*Concluyeron el curso de Formación Inicial para Policía Preventivo en Activo
*Se fortalecen y refuerzan los esquemas de seguridad para proteger a la gente

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy la ceremonia de graduación de 94 cadetes que concluyeron el curso de Formación Inicial para Policía Preventivo en Activo.

 

El evento se realizó en las instalaciones del C4, de esta ciudad, donde los elementos recién graduados recibieron reconocimientos y demostraron las habilidades adquiridas durante nueve semanas.

 

El gobernador de Quintana Roo expresó que los esquemas de seguridad se ven reforzados y fortalecidos, y eso es alentador.

“Representa un mayor número de policías que trabajan coordinadamente, con mayor educación, conocimiento, teoría y, por supuesto, práctica, a la hora de enfrentar a la delincuencia”, dijo Carlos Joaquín.

El secretario de Seguridad Pública Alberto Capella Ibarra explicó que 66 hombres y 28 mujeres policías fueron formados y actualizados en técnicas y habilidades encaminadas a fortalecer su desarrollo integral, con base en cinco ejes: derechos humanos, cultura de la legalidad, perspectiva de género, desarrollo humano y sistema de justicia penal.

Los cadetes se encuentran adscritos a la Policía Estatal y a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que la capacitación es fundamental para seguir fortaleciendo las instituciones de seguridad, como una inversión para mejorar la infraestructura de seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad que requiere la gente.

El evento se desarrolló con todos los protocolos de prevención y aplicación de los nuevos hábitos para mitigar contagios por la covid-19, como el uso del cubrebocas, las medidas de higiene, la sana distancia y el aforo de personas que establece el semáforo epidemiológico estatal en color amarillo.

Estuvieron el comandante de la Quinta Región Naval, vicealmirante José Luis Vergara Ibarra; el general brigadier José Martín Luna de la Luz, en representación de la 34ª Zona Militar, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado José Antonio León Ruiz.

Acudieron, además, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; el comisario Ricardo Gutiérrez Rubalcaba, coordinador de la Guardia Nacional; el fiscal general del Estado Óscar Montes de Oca, y el presidente municipal de Othón P..Blanco Othoniel Segovia Martínez.

Inversión histórica del gobierno de Carlos Joaquín en materia de infraestructura hidráulica

 

Se han invertido más de 2 mil millones de pesos en cuatro años de la actual administración estatal
En Othón P. Blanco se han destinado más de 940 millones de pesos

Chetumal.- Resultado de la gestión del gobierno que encabeza Carlos Joaquín con la prioridad de dotar de más y mejores servicios de calidad para las familias de Quintana Roo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) ha invertido más de 2 mil millones de pesos en obras de infraestructura de agua potable, drenaje sanitario, saneamiento y drenaje pluvial, suma histórica que supera lo que se invirtió en cada una de las últimas tres administraciones; así lo dio a conocer el titular del organismo Gerardo Mora Vallejo en conferencia de prensa virtual junto al coordinador general de comunicación, Carlos Orvañanos Rea.

El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, detalló que tan sólo en este 2020 se ejercen más de 700 millones de pesos con obras que benefician a más de 400 mil habitantes de 19 localidades urbanas y rurales en los municipios de Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Othón P. Blanco y Tulum.

Detalló que de 2016 a 2020 se han gestionado 2 mil 25 millones pesos, de los cuales 941 millones de pesos se han destinado al municipio de Othón P. Blanco, y de dicha inversión 676 millones de pesos han sido para Chetumal, con acciones que cumplen con el adeudo histórico con la capital del estado y demuestra con hechos que el tema del agua es prioritario para Carlos Joaquín.

En Chetumal destacan obras como la ampliacion y reingeniería de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Primer Centenario, la construcción del drenaje sanitario del sector Comonfort, acciones para el mejoramiento y sectorización de la red de agua potable y del sistema de drenaje sanitario en la capital con sustitución de equipamiento electromecánico y eléctrico en pozos de extracción y tanques, así como sectorizaciones y la construcción del gran canal de Chetumal.

Cabe hacer mención que de los más de 2 mil millones de pesos gestionados por la CAPA de 2016 a 2020 para todo el estado, en materia de agua potable se han invertido 892 millones 840 mil pesos; en drenaje sanitario y saneamiento un total de 993 millones 558 mil pesos; y en drenaje pluvial 138 millones de pesos.

El titular de la CAPA, también destacó los trabajos realizados para dotar de agua potable y drenaje sanitario de última generación a la isla de Holbox; y recientemente en Tulum, el gobernador Carlos Joaquín inauguró de forma histórica la red de agua potable de la zona costera.

Atestigua el Poder Judicial graduación de policías

Chetumal.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, acompañó al gobernador Carlos Joaquín González a la Ceremonia de graduación del curso “Formación inicial para policía preventivo en activo” que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.
Junto con el Titular del Ejecutivo, así como representantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, del Ayuntamiento Othón P. Blanco, de algunas cámaras empresariales, de la Guardia Nacional, así como del Ejército Mexicano y de la Armada de México, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, presenció demostraciones de habilidades que los grupos de policías realizaron como parte de su adiestramiento.
En este marco se dio a conocer que estos grupos de graduados en la formación inicial para policías preventivos en activo tuvieron la capacitación en derechos humanos, técnicas de combate, derechos de la legalidad, como parte de los ejes rectores de la profesionalización que se encamina a la obtención del Certificado Único Policial para garantizar el conocimiento y la experiencia en la atención a la ciudadanía, como lo reconoció la policía Diana Novelo Ochaeta, en representación de todos los graduados.
De igual manera, el Magistrado Presidente del Poder Judicial junto con el Gobernador del Estado, encabezaron la entrega de condecoraciones para oficiales en activo durante el mes de septiembre.

Con mejores condiciones de higiene, se da más seguridad a los clientes: Carlos Joaquín

*El gobernador de Quintana Roo y el presidente nacional de la CANIRAC lanzan, desde Chetumal, la campaña nacional “Estamos Cubiertos”
*Tiene como objetivo principal garantizar la ejecución de los protocolos y las medidas de seguridad sanitaria en los restaurantes y establecimientos

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Francisco Fernández Alonso lanzaron, desde Quintana Roo, la campaña nacional “Estamos Cubiertos”.

 

“Sin duda, hoy, lo más importante es lograr un equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica. En estos momentos tan complicados, en toda la industria hospitalaria y de ‘anfitrionía’, tenemos que ser creativos para generar confianza, con mejores condiciones de higiene para la seguridad de los clientes”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

 

La campaña tiene como objetivo reactivar el consumo en el sector restaurantero a nivel nacional y se suma a los esfuerzos generados mediante el “Plan Juntos Saldremos Adelante”, que el gobernador Carlos Joaquín ha puesto en marcha en favor de los habitantes de Quintana Roo, con el objetivo de aminorar los efectos de la crisis económica derivada de la Covid-19.

 

Parte de estos esfuerzos son los nuevos hábitos para esta nueva normalidad que impulsa Carlos Joaquín, como el uso correcto del cubrebocas; el lavado frecuente de manos; evitar saludar de mano, abrazo y beso, y mantener el distanciamiento social.

Carlos Joaquín destacó que estos protocolos han sido satisfactorios y han permitido recuperar parte de las industrias turística, restaurantera y hotelera, y el arribo de vuelos, necesarios para la reactivación económica.

Por su parte, Francisco Fernández Alonso, presidente nacional de la CANIRAC, explicó que los más de dos millones de empleos que genera la industria dependen de la seguridad y la tranquilidad que se ofrezcan a clientes y visitantes.

Dijo que el protocolo “Estamos Cubiertos” fue presentado a las autoridades federales de la Secretaría de Salud para su aprobación. Contempla medidas de seguridad sanitaria en los restaurantes y establecimientos de sus agremiados, lo que permitirá recuperar la confianza de miles de comensales en el país.

“Es un honor que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) reconozca el buen trabajo realizado en Quintana Roo, en materia de reactivación económica, y que haya elegido a Chetumal, la capital de nuestro estado, para lanzar la campaña nacional. Con esta iniciativa, se buscará fomentar el consumo en los establecimientos que cumplen a cabalidad con todas las medidas y los protocolos de seguridad sanitaria, reactivando -de manera gradual, ordenada y responsable- la economía de Quintana Roo”, comentó Bernardo Cueto Riestra, director general de IDEFIN–Pro Quintana Roo.

Carlos Joaquín y Gaby Rejón inauguran la ampliación del Club para la Atención de las Personas Mayores

*Más de 125 adultos mejoran su calidad de vida mediante talleres y otras actividades
*Se incrementan las áreas de juegos de mesa, masaje, estética y consultorios y las actividades reiniciarán cuando el semáforo esté en verde

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín inauguraron hoy la ampliación del Club para la Atención de las Personas Mayores “Antonia Madrid Vda. de Villanueva”, en esta ciudad, cuyas actividades reiniciarán con el semáforo epidemiológico en color verde.

 

“Me da mucho gusto que esto se dé a través de la unidad, del trabajo conjunto de todos, con financiamiento y apoyo de la iniciativa privada, de las damas voluntarias, del gobierno, y que podamos echarlo a andar con mucha fortaleza y con mejores resultados”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

 

Para mejorar la calidad de vida de estas personas, este club ofrece talleres para 125 adultos, como manualidades, urdido de hamacas, tejido de gancho y de agujas, coro, danza, aeróbicos de bajo impacto, tai chi, juegos de mesa y música.

 

Con esta nueva construcción, de 308.46 metros cuadrados, se incrementan las áreas de juegos de mesa, masaje, estética, cocina, alacenas, comedor, consultorio médico, consultorio de psicología y bodega.

La inversión supera el millón 300 mil pesos e incluye el equipamiento, la pintura y la limpieza del estacionamiento.

El gobernador de Quintana Roo destacó que, en estos momentos, es importante el cuidado de la salud de las personas vulnerables y ello obliga a la aplicación de todos los protocolos y los hábitos de la nueva normalidad.

“Estar en semáforo amarillo no significa relajamiento, sino más acciones para cuidar nuestra salud. Hay más negocios abiertos, mayor convivencia con el coronavirus, que es nuestro enemigo. No lo vemos, pero ahí anda, y lo más importante es cuidarnos y cuidar a quienes más lo requieren”, explicó Carlos Joaquín.

Durante el evento, la presidenta del DIF Gaby Rejón de Joaquín dijo: “Esta ampliación del club para nuestros queridos adultos mayores es una pequeña parte de la gran deuda social que muchas veces la propia comunidad tiene hacia quienes son la esencia de nuestro propio existir y legado.”

“Nos interesa servir a la gente, a las familias, resaltando sus valores, con unidad e integración y mejorando la calidad de vida de los hogares quintanarroenses”, agregó.

Trabaja la CAPA Othón P. Blanco en operativo de detección de fugas en el sector Aeropuerto de Chetumal

 

*Se registra baja presión y falta de suministro en puntos de las colonias Centro y Campestre
*Se suministra agua por medio de pipas a las y los usuarios que así lo requieran
*Personal de la CAPA trabaja día y noche para solucionar la situación

Chetumal.- El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Othón P. Blanco trabaja en un operativo para solucionar la falta de suministro en parte de las colonias Centro y Campestre de la ciudad de Chetumal, derivado de una fuga no visible en la línea de conducción del sector denominado Aeropuerto, por lo que se brinda atención por medio de pipas de agua potable a las y los usuarios que así lo han solicitado a través del número 073 y las redes sociales oficiales de la paraestatal.

La gerente del organismo operador de la CAPA en Othón P. Blanco, Irma Reyes Mancera explicó que se han recibido reportes de la ciudadanía por baja presión y en algunos casos falta de suministro en puntos de las colonias Centro y Campestre, como consecuencia de alguna fuga no visible que se está localizando y que pudiera estar ocasionando pérdidas de agua en la línea de conducción de 10 pulgadas de diámetro que tiene más de 20 años de antigüedad.

En este sentido, personal operativo de la CAPA se ha dado a la tarea de recorrer la zona a diferentes horas del día y la noche con un equipo especial para la detección de fugas en el sector Aeropuerto, donde se han encontrado y reparado hasta el momento 3 incidencias que han minimizado la situación, sin embargo, es necesario seguir sondeando solucionar la problemática que se presenta.

Reyes Macera puntualizó que se ha reforzado la zona afectada con 5 pipas de agua potable para el abastecimiento de las y los usuarios afectados que así lo han solicitado a través del Centro de Atención Telefónica 073 y de las cuentas oficiales de la CAPA en las redes sociales como son Facebook y Twitter.

Cabe hacer mención que en los otros sectores de la ciudad de Chetumal, el servicio de agua potable opera con normalidad y no se reporta ninguna incidencia operativa.

La CAPA agradece la paciencia y comprensión de la ciudadanía, así como su colaboración para hacer uso racional del agua almacenada en cisternas y tinacos en lo que se resuelve la situación; y se reitera el compromiso del personal que no ha dejado de trabajar para solucionar dicha problemática en el sector Aeropuerto de la ciudad.

Inicia el “Maratón de envases de agroquímicos” en la ciudad de Chetumal

*Del 25 al 30 de septiembre se llevará a cabo esta actividad
*En México se generan aproximadamente 6,065 toneladas de envases de agroquímicos

Chetumal.- Del 25 al 30 de septiembre se llevará a cabo el “Maratón de envases de agroquímicos” en las localidades colindantes a la ciudad de Chetumal, durante estos días se colocarán cuatro centros de acopio primarios para estos envases, en coordinación e iniciativa de la Asociación Amocali A.C Campo Limpio la cual representa a más de 250 empresas de agroquímicos con la COFEPRIS delegación Quintana Roo, el municipio de Othón P. Blanco y la Procuraduría de Protección al Ambiente.

El objetivo de esta actividad a parte de la recolección de estos residuos, es dar a conocer la técnica del triple lavado, compactación y su destino final, en los centros de acopio temporal se clasifican por tipo de material como es el pet, tapas, metal y cartón después es compactado y triturado, dependiendo el material puede ser reciclado, co-procesamiento o incineración controlada.

Los centros de acopio primarios estarán ubicados en: km 70 carretera Chetumal-Escárcega de Nicolás Bravo, carretera Ucum-La Unión en el poblado de Rojo Gómez, km 60 carretera Chetumal-Escárcega en el Ejido de Ucum y en la carretera antigua a Santa Elena s/n Col. Aeropuerto de la ciudad de Chetumal.

Al finalizar la actividad se entregarán constancias de participación para lo cual deberán registrarse en el siguiente link: https: //es.surveymonkey.com/r/MR-QROO, para participar en la dinámica deberás acondicionar tus envases, identificarlos, las botellas, cubetas, bidones y garrafas deberán tener triple lavado y perforadas y las tapas por separado en bolsas transparentes, los costales y sobres en bolsas transparentes, las cajas desarmadas y amarradas en cantidades que facilite su movimiento.

Para mayor información comunícate a teléfono 9841693252 o manda un correo a: jrojas@campolimpio.org.mx, súmate a las actividades y ayúdanos a mantener un Campo Limpio en Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

En proceso de consolidación Comisión de Búsqueda de Personas

*Su labor priorizará atención inmediata de las denuncias
*Respeto a derechos humanos de víctimas y sus familias

Chetumal.– Desarrollar mecanismos para prevenir, investigar, sancionar y erradicar delitos en materia de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, es el objetivo fundamental de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPQROO).

Durante la conferencia en línea “El Impacto de la Desaparición de Personas en el Contexto Sociocultural en México”, la directora general de la CBPQROO, Luz Margarita González López, destacó que su labor se basa en principios como atención inmediata y respeto a los derechos humanos de las víctimas y sus familias.

Organizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana, durante la conferencia se destacó la importancia de la participación de las familias al momento de presentar las denuncias.

Margarita González López expuso el funcionamiento de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintan Roo y la coordinación que ha establecido con instancias como la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General del Estado.

Por cierto, detalló que la CBPQROO ha iniciado su proceso de implementación, por lo que está previsto cuente con un presupuesto de 13 millones de pesos, que serán aportados por los gobiernos Federal y Estatal.

En este contexto, destacó que está por realizarse la adquisición de equipo especializado, además de iniciar el proceso de contratación y capacitación de personal experto en materia de búsqueda de personas.

Resaltó que impulsarán una atención humanista, en la que exista empatía con las familias de las víctimas, además de evitar que estas últimas sean estigmatizadas, señalizadas o revictimizadas.

En la conferencia virtual participaron, entre otros, la Subsecretaria Jurídica, Anaid del Carmen Aranda Lara y la secretaria ejecutiva estatal del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Norma Salazar Jiménez.

Le roban 12 veces y la amenazan, ante falta de justicia María se pone en huelga

 

La señora María Isabel R. P inició una huelga de hambre en el paso peatonal de la comunidad de Huay Pix, ubicado a escasos 10 kilómetros de Chetumal, ante el temor de ser objeto de agresiones luego que la Fiscalía General del Estado liberó a un delincuente que fue aprehendido el 25 de septiembre cuando intentaba robar en la casa de la afectada.

María Isabel, enfermera de profesión, responsabilizó a R. K. C., alias ‘El Colibrí’, de cualquier daño a su integridad, su familia o patrimonio.

Recordó que el viernes 25 de septiembre el sujeto, quien ha robado en más de 12 ocasiones en el domicilio, fue sorprendido cuando nuevamente intentó entrar al domicilio, pero esta vez fue detenido por los propios vecinos que lo entregaron a la policía.

Dijo que el mismo viernes presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, pero fue liberado en menos de 24 horas, “luego llegó a mi casa a amenazarme e intimidarme al enseñarme una pistola que traía en la cintura”.

Afirmó que en medio de su desesperación, al tener miedo por su integridad física, optó por ponerse en huelga de hambre en busca de respuesta de las autoridades. Incluso, reconoció que ha pensado en la posibilidad de mudarse a otro lugar para vivir.

Los vecinos de Huay Pix manifestaron que ‘El Colibri’ comenzó a delinquir desde que tenía 11 años y a pesar que en su momento fue detenido, siempre lo liberaban por ser menor de edad. Ahora con 21 años de edad también se ha involucrado en actividades de narcotráfico.

María Isabel afirmó que permanecerá en huelga de hambre hasta que sea escuchada por las autoridades.

Fuente: Noticaribe