Chetumal- Pagina 312

Quintanarroenses deben vacunar a sus hijos contra el sarampión

Secretaria de Salud exhorta acudir por vacuna contra el sarampión

Vacuna contra el sarampión debe ser aplicada a niños

AGENCIA SIM

Cancún.- Con un llamado a que las familias quintanarroenses acudan a vacunar a sus hijos para prevenir el sarampión, la secretaria de Salud en el Estado, Alejandra Aguirre Crespo ofreció una rueda de prensa para actualizar la situación del Coronavirus, pero también un exhorto para que asistan a cualquier hospital del sector salud para obtener la vacuna.
La titular de Salud en Quintana Roo explicó que el semáforo epidemiológico amarillo estará vigente de hoy 21 de septiembre al 27, lo que permite a los gimnasios al aire libre abrir en un 70% de su capacidad y a los que están en espacio cerrado solo pueden recibir al 50% de usuarios.
Por otro lado, las tiendas, las plazas, los restaurantes y demás comercios podrán recibir al 60% de su capacidad de ocupación; lógicamente, ni las escuelas ni las discotecas pueden abrir en semáforo amarillo.
Habló sobre la velocidad de crecimiento de contagio del virus, que en la zona norte es de 0.3 y para la zona sur es de 0.4. La situación de los hospitales de los 11 reconvenidos en la zona sur se atiende por coronavirus a un 17% y en la zona norte con 15 hospitales el promedio de atención es del 22%.
Detalló que el sector salud está conformado por los servicios de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social, los Servicios Estatales de Salud, el Instituto de Seguro y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado y otras instituciones que reconvirtieron instalaciones hospitalarias.
“A las 12 del día se tendrá la actualización de casos (de Covid-19), poco probable que se tenga cambio de números. La información podría tener ciertas variaciones, porque el ingreso y egresos de pacientes varía, como la carga de análisis de laboratorio”, enfatizó.
NO BAJAR LA GUARDIA
Alejandra Aguirre Crespo hizo un reconocimiento a todo el personal que atiende a los pacientes de Covid-19, pero principalmente a la sociedad que observa las medidas de higiene y cambió sus hábitos de convivencia e invitó a no bajar la guardia.
Explicó la importancia de que mientras no salga una vacuna específica contra el Covid-19, pues la sociedad debe de mantener las medias de salud, pues son tres las fases de una vacuna: fase 1 que es solo seguridad y que tiene que ver con hacer pruebas a un grupo pequeño; la fase 2, seguridad y eficacia, que se aplica a un grupo menor a 100 personas; y fase 3, que tiene que ver con la aplicación a voluntarios en cantidad de cientos o miles de personas.
“El mundo está a la espera de una vacuna que haya cumplido con todas las fases en los protocolos. Existen dos centenares trabajando en el desarrollo de la vacuna para regresar lo más parecido a la normalidad que antes teníamos, mientras no haya éxito en las vacunas, no hay que bajar la guardia”.
LLAMADO A VACUNAR A HIJOS
La Secretaria de Salud enfatizó que las familias deben de llevar a sus hijos a vacunar de sarampión, pues hay disponibles más de 43 mil dosis de SRP (Vacuna Triple Viral) que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, es gratuita y es segura.
Reconoció que están muy por debajo de la meta ideal de la aplicación de la vacuna SRP, pues hasta ahora solo se llevan 22 mil 698 dosis y faltan por suministrar 43 mil dosis, “se necesita que lleven a vacunar a sus hijos, porque los gobiernos cumplen, pero falta la voluntad de la ciudadanía, pueden acudir a cualquiera de las instituciones del sector salud”.
Instó a que se vacune, pues hasta ahora no existe en ninguna parte del mundo un método para detectar y saber que la persona que llega de otras latitudes viene con algún virus o sarampión, la vacuna es la mejor defensa. Es importante la vacunación de otras enfermedades.
Por otro lado, Aguirre Crespo dijo que se preparan para aplicar la dosis contra la influenza, las que serán distribuidas en las tres jurisdicciones sanitarias del Estado, porque debido a la emergencia sanitaria es importante proteger a la comunidad de otras enfermedades respiratorias.
“Cada año la vacunación era de octubre a marzo, un plazo de seis meses; en las campañas de 2017-2018 se aplicaron 342 mil dosis, 2018-2019, 392 mil y en la 2019-2020, ya van 393 mil 200 dosis. Las metas se calcularon con base a la población vulnerable”, detalló.
Sin embargo, por la emergencia sanitaria de Covid-19, en la campaña de 2020-2021 se requiere aplicar 447 mil 369 dosis antes que finalice el 2020, dadas las condiciones de salud que se enfrenta y la población vulnerable en la que están consideradas las mujeres embarazadas, personas mayores de 70 años y menores de 5 años, además los que tengan enfermedades crónicas degenerativas.
Ayer se inició la jornada de vacunación felina y canida, 143 mil dosis gratuitas. Que sean las personas adultas las que lleven a vacunar a sus mascotas, no infantes, mantener sana distancia.
NO HAY FECHA PARA SEMÁFORO VERDE
La mortalidad que estamos viviendo, se tienen las comorbilidades que afectan fuerte, se concentran la obesidad, diabetes e hipertensión; no hay muchos con renales. Estos pacientes tienen una condición de descontrol metabólico crónico, el hecho de tener Covid-19 resultan cuadros clínicos muy severos. Se tenía una tasa de letalidad elevada, pero se descendieron 12 puntos porcentuales desde el inicio de la pandemia. Se acortan los espacios de letalidad, respondió Alejandra Aguirre.
Llamó a confiar en el sector salud, pues los hospitales son un lugar que observan todos los protocolos de higiene, pidió que asistan a aplicarse su vacuna.
El cambio de color, aunque se tiene modelos predictivos de tener un panorama general de futuro corto, no se puede decir en qué fecha se pasará al verde, todo depende del comportamiento social, porque solo así se disminuirá, la zona norte ha cooperado mucho, se hace un cambio en la conducta.
Para la apertura de playas se generaron protocolos de salud, de tener acceso a las playas, el gobierno del Estado ha estado en la vigilancia continua de las playas, es imposible la vigilancia en todos los espacios abiertos así que apeló a la conciencia social.
Para evitar los contagios en lugares públicos hay que considerar “la corresponsabilidad porque esta es importante para la salud colectiva, si las playas representan un mayor contagio, se verá en el semáforo, pues este refleja el comportamiento social que se tiene en el estado”.

Observatorio: El canibalismo en Morena y el PAN con su parálisis

 

Pedro Canché

 

Ya la carrera sucesoria nos alcanzó.

 

La gran prueba serán las 11 alcaldías en Quintana Roo.

 

Los morenos llegan divididos y quieren el gran pastel Cancún. Mara Lezama quiere su elección. Ha llorado por teléfono cuando se ha comunicado con Yeidckol Polevnsky porque cree que tiene alguna fuerza decisiva en el partido.

 

Estos años no le ha bastado. Quiere asegurar su futuro político y quiere más y más. Y quiere borrar huella. Mara Lezama sabe que sin la alcaldía, difícilmente repuntará. Sin el poder de las arcas e influencia de Cancún es un cero a la izquierda.

 

 

Pero la que quiere cortar el pastel es Marybel Villegas. Marybel sabe que su madrina Bertha Luján ya no es decisiva en Morena y en vez de apoyarla hasta morir, como excelente chapulina saltó a apoyar a Mario Delgado, lo que indignó a los morenos de Quintana Roo, en especial al diputado Luis Fernando Chávez Zepeda quien era el enlace en el Estado con Mario Delgado y en un abrir y cerrar de ojos la chapulina le comió los mandados.

 

Este 4 de Octubre llega Mario Delgado a Quintana Roo en su campaña para la dirigencia y Marybel Villegas y el diputado Chavez Zepeda estarán alzándole las manos aunque por la otra y por detrás recordándose el 10 de Mayo.

 

Sin embargo Porfirio Muñoz Ledo puede dar la sorpresa al alumno de Marcelo Ebrard en esta competencia por la dirigencia de Morena, Porfirio en una entrevista al periódico El País ha dicho que expulsará a Ebrard y Delgado de llegar a ocupar el máximo cargo.

 

En Morena el canibalismo está a todo lo que da y las externas como Marybel Villegas son el plato fuerte.

 

Y empiezan las guerras sucias estilo Borge con su pasquín Respuesta, los morenos quieren el poder y van con la buena escuela Felix-Borge a jugar sucio.

 

Ahora los morenos tienen al pasquín “Quintana Roo Hoy” , tienen a Miguel Cantón el preferido de López Obrador para los chayos en el sur, quien tiene en su sangre la extorsión y no el buen periodismo tabasqueño. Trae lo otro. El mal “periodismo” tabasqueño como sus paisanos del difunto pasquín Respuesta.

 

Y no pelean limpio estos morenos. Se comen entre ellos. Si se comen entre ellos imagínense cómo tratarán a sus rivales políticos.

 

 

El canibalismo es conveniente para otras fuerzas políticas pero al menos el PAN se mantiene en parálisis.

 

No tienen candidato serio. Un chiste apuntalar al vocero Orvañanos para Cancún. En esta carrera sucesoria la senadora

Mayuli Martínez no se la cree. No tiene fe en ella misma. No se proyecta. No se ve. No se mueve. Voltea en todos lados para ver y enfrente de ella la carrera ya tiene tiempo que empezó. No empuja a nadie para las alcaldías. ¿Quiere la mesa servida? Y así el PAN en él parálisis.

 

Eduardo Martínez Arcila jugó sus cartas y es presidente de la mesa directiva del Congreso y eso le dará alguna proyección pero no le alcanza para la proyección mayor.

 

Y del lado del PRD chiquito y no picoso está el diputado saltarín que hoy duerme amarillo (PRD) y mañana despierta rojo (PRI), Chucho Pool, quien quiere sustituir a la Hermelinda en Cancún. Y de ahí, con ese trampolín irse a la grande en 2022. Pero entre que quiere y no quiere sus tocayos los Chuchos lejos de hacerle un favor lo quemaron muy gacho cuando le pidieron se pase al PRI por unos días para quitarle el pastel a Gerardo Noroña, quien por cierto a Noroña lo hicieron omelette en Hidalgo cuando recibió unos cuantos huevazos en un mitin de su candidato preferido.

 

El Verde si no va en alianza con Morena tiene a Laura Fernández como su gurú político, cuyo mayor defecto es pedir borren contenidos periodísticos, le gusta sutilmente atacar la libertad de expresión. Es de piel delicada. Con una piel más gruesa si le alcanza para competir y tiene con su compañero verde Gustavo Miranda un aliado en el Congreso, pero creo que ni se conocen.

 

El PRI proyecta en la sucesión a Carlos Hernández Blanco, el cozumeleño eterno rival de Félix González Canto. Hasta las novias se peleaban en su juventud este par de píos. Competían en la carrera política pero los padrinos de Félix resultaron con más peso.

 

Hoy Carlos Hernández tiene la mesa servida. Sin Félix en el PRI tiene la mesa solita para el. Ahí está el pastel. Y la rivalidad parte IV continúa, porque ahí está Félix quien es la fuerza oscura en Morena con su Marybel. Aunque tenga sólo el cascajo, puede hacer ruido Carlitos.

 

Oye Carlos para que le quitaste la novia a Félix…

 

En esta liga de nuestro periódico digital puedes encontrar la agenda de lo qué pasa en los tiempos legales de las elecciones 2021 y 2022. Sugiero a los grillos y no grillos a que lo guarden.

 

Agenda para grillos: Calendario de las elecciones 2021-2022. Primer año diputados, segundo año, Gobernador y Congreso https://noticiaspedrocanche.com/2020/07/22/agenda-para-grillos-calendario-de-las-elecciones-2021-2022-primer-ano-diputados-segundo-ano-gobernador-congreso-y-alcaldias/

Nadie se quedó afuera, más de ocho mil estudiantes del CONALEP Quintana Roo iniciaron clases de forma virtual

*Tres mil 735 estudiantes del primer semestre iniciaron Jornada de Inducción de forma virtual
*Con más y mejores oportunidades, estudiantes que no tienen conectividad reciben guías de estudio impresas

Chetumal. – Nadie se queda fuera, todos iniciamos un nuevo ciclo escolar atípico pero lleno de energía positiva fomentando la inclusión y la equidad en la comunidad estudiantil, contenidas dentro de la Estrategia Integral “Quédate en Casa”, comentó el director general del CONALEP Quintana Roo, Aníbal José Montalvo Pérez, en la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2020-2021 de forma virtual.

Mencionó que la comunidad estudiantil llevará a cabo sus clases a través de aulas virtuales con la plataforma Classroom y tendrán reuniones en línea con Microsoft Teams, apoyados por personal académico capacitado, minimizando el contacto directo y ayudando al bienestar de la comunidad. Dio la bienvenida a los estudiantes y agradeció a los padres de familia por su confianza.

El director general, informó que ocho mil 868 estudiantes iniciaron el ciclo escolar distribuidos en planteles CONALEP; Lic. Jesús Martínez Ross mil 590, Felipe Carrillo Puerto 507, Cozumel 812, Playa del Carmen 836, Cancún mil 811, Cancún II mil 676, Cancún III 926, Cancún IV 405 y en la Extensión Académica Río Hondo 305 estudiantes.

Por su parte Rosalio Tabla Cerón, Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional del Sistema CONALEP en su intervención dijo; en el CONALEP estamos comprometidos con México y en especial con los jóvenes de Quintana Roo, las implicaciones de la pandemia nos han puesto a prueba, gracias al trabajo en equipo e innovación hemos fortalecido nuestros procesos de enseñanza con el uso de la tecnología, una muestra de ello es esta emotiva y significativa ceremonia virtual.

Estudiantes de primer semestre iniciaron de forma virtual una Jornada de Inducción con la finalidad que los jóvenes educandos conozcan los elementos necesarios del Colegio y desarrollarse de manera integral, para buscar un equilibrio entre la vida académica, social, cultural, deportiva, respeto y de seguridad.

También participarán en un curso propedéutico a través de aulas virtuales que tiene como propósito fortalecer y desarrollar los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores, que contribuyan al logro de los propósitos de la Educación Media Superior, quienes recibirán guías de estudio impresas o de forma digital, especificando los temas de competencia matemática, lectora y ciencias experimentales.

Se generaron 4 mil 731 guías de estudio para estudiantes de primer semestre que no tienen acceso a internet en casa y para el personal docente, sin costo, favoreciendo en esta ocasión a mil 494 estudiantes para asegurar el aprendizaje, tal como lo indica el gobernador del estado y la creación de un nuevo micrositio que orientará a los estudiantes de nuevo ingreso.

Durante la ceremonia de graduación, se contó con la participación del director de Innovación y Desarrollo Académico de la SEQ, la alumna Elizabeth Jayireth Alvarado Jiménez del plantel CONALEP Playa del Carmen, quienes ofrecieron un emotivo mensaje a los estudiantes y padres de familia. Estuvieron conectados de forma virtual las y los directores de los planteles adscritos al Colegio, la encargada de la Extensión Académica Río Hondo, padres de familia, estudiantes, personal docente y administrativo quienes mandaron mensajes de cariño a los estudiantes.

Al término de la ceremonia, se transmitió a través de Facebook del Colegio una conferencia magistral “¿Resiliencia? Tiempos de pandemia” a cargo de la psicóloga Nancy Fuentes Olivas de la Universidad Autónoma de Cd. Juárez.

Carlos Joaquín anuncia la construcción de una planta eléctrica de ciclo combinado en Quintana Roo

*Como parte de las acciones para fortalecer la competitividad en atracción de inversiones
*Quintana Roo se conectará con el Sistema Nacional de Gasoductos para recibir gas natural

Chetumal. – Con el objetivo de generar las condiciones adecuadas para la atracción de inversiones, el gobernador Carlos Joaquín anunció la construcción de una planta de ciclo combinado, de hasta 731 megawatts de capacidad instalada, para atender el crecimiento de la demanda del servicio eléctrico.

 

 

El titular del Ejecutivo explicó: “Se iban a instalar en Yucatán dos turbinas generadoras de energía y logramos, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se instale una en Yucatán y una en Quintana Roo.”

 

El gobernador Carlos Joaquín puntualizó que para diversificar la economía de Quintana Roo se requiere generar y crear las condiciones adecuadas para que el estado sea más competitivo en atracción de inversiones.

 

“Hay que generar condiciones de mano de obra e infraestructura, condiciones propias de atracción de inversión que nos hagan competitivos ante los demás estados del país”, expresó.

Reiteró que, como parte del trabajo de diversificación económica para la zona sur de Quintana Roo, se trabaja en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico en Chetumal, que permitirá, con un régimen aduanero, ensamblar y exportar hacia el Caribe y Centroamérica. Del mismo modo, la Central de Abastos en Chetumal permitirá que los productos del campo se comercialicen hacia la zona turística norte de Quintana Roo.

Para ambos proyectos se requiere generar energía eléctrica en ciclos combinados y gas natural para que los precios disminuyan y las empresas lleguen a invertir en el sur del estado.

Como resultado de las gestiones del gobernador Carlos Joaquín, recientemente se anunció la construcción del gasoducto Cuxtal II, que conectará a Quintana Roo con el Sistema Nacional de Gasoductos y tendrá capacidad de hasta 240 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

El gobierno de Quintana Roo amplía los servicios de agua potable y drenaje sanitario en la costera de Bacalar

*A través de la CAPA se invierten más de 50 millones de pesos en beneficio de más de 3 mil habitantes
*Se suman acciones para mejorar los servicios básicos y preservar el sistema lagunar de Bacalar

Bacalar.- Para ampliar y mejorar los servicios básicos que garanticen el desarrollo sostenible de Bacalar, el gobierno del Quintana Roo a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) inició obras de agua potable y drenaje sanitario en el centro y la zona costera de la cabecera municipal, con una inversión de más de 50 millones de pesos en beneficio de más de 3 mil habitantes.

El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo informó que en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se invierten recursos del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento (PROAGUA) en su apartado urbano (APAUR) para la sectorización, sustitución de tuberías y micromedición de la red de distribución de agua potable del sector 3 y de la costera; así como la ampliación de la red de drenaje sanitario del sector costero en su tercera y última etapa.

Por su parte, la gerente del organismo operador de la CAPA en el municipio de Bacalar, Alicia Tapia Montejo explicó que de agosto a diciembre, los trabajos en materia de agua potable se realizarán desde la calle cero hasta la calle 24 y de la calle Adolfo López Mateos hasta la costera; al tiempo que la ampliación del sistema de drenaje sanitario se realizará en cuatro tramos por toda la zona costera de Bacalar.

Se hace un llamado a la población para que tomen las previsiones necesarias ante el proceso constructivo de dichas obras y las molestias temporales que ocasionan las labores de infraestructura hidráulica y sanitaria que son en beneficio del destino; además de que contribuyen a la reactivación de la economía en el marco de la nueva normalidad por COVID-19, con la generación de empleos locales.

La CAPA agradece la participación de las personas que han integrado los comités de contraloría social, así como a hoteleros, restauranteros y comerciantes que están colaborando en la difusión y vigilancia de estas obras necesarias para dotar de más y mejores servicios a Bacalar.

Cabe hacer mención que desde el inicio de la administración que encabeza Carlos Joaquín, de 2016 a 2020 se han destinado casi 150 millones de pesos al municipio de Bacalar, para obras de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento tanto en la zona rural como urbana, por más y mejores servicios para las familias bacalarenses.

Pacientes en Chetumal continúan su tratamiento y recuperación en la carpa anexa al Oncológico

 

*Estas instalaciones funcionarán como un centro de atención temporal y dispone de la infraestructura, los insumos médicos necesario y personal para brindar una atención de calidad y calidez

Chetumal. – Los pacientes no Covid del Hospital General de Chetumal que están estables continuarán su tratamiento para su recuperación en la carpa del Hospital Oncológico que funcionará como un centro de atención temporal informó la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

En este sentido, dio a conocer el traslado del primer paciente, a este centro de atención temporal ubicado en el estacionamiento del Oncológico y que funcionará como un anexo del Hospital General de Chetumal, con apego a todos los protocolos de higiene y seguridad, acompañado de un familiar y personal capacitado.

Subrayó que con estas acciones comienza a darse uso a la carpa del Oncológico que tiene una capacidad de 50 camas y al mismo tiempo se desahoga parte del área de hospitalización no Covid del Hospital General de Chetumal.

Los pacientes que serán trasladados a este lugar corresponden a las áreas de medicina interna y cirugía, o que están en tratamiento por enfermedades frecuentes como infecciones, entre otras.

Refirió que en la carpa del Oncológico ya se disponen de la infraestructura, los insumos médicos necesarios y de personal médico, de enfermería, trabajo social y administrativo del Hospital General de Chetumal para brindar una atención de calidad y calidez.

También, dijo, se cuentan con las áreas especiales para los protocolos de sanitización y aislamiento, el servicio exclusivo de una ambulancia.

De esta manera, enfatizó, se garantiza a los pacientes que requieren de hospitalización de más y mejores oportunidades de acceso a servicios médicos más humanos y de calidad

Pesistas quintanarroenses convocados por la federación para control técnico virtual

*Mariana Elizondo García, Víctor Badur Guemez Cel y Herseleid Carrazco Cetz son los atletas que estarán participando con miras a la “Copa Colombia On-Line 2020”

Chetumal.- Tres atletas quintanarroenses fueron convocados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para realizar un control técnico virtual con el objetivo de seleccionar a los atletas que representarán al país en la “Copa Colombia On-Line 2020” que tendrá lugar del 30 de septiembre al 1 de octubre.

Por tal motivo la Comisión Técnica Nacional realizó un llamado a pesistas de diversas entidades del país para participar este sábado 19 en el evento virtual que dará la pauta para la conformación del selectivo representativo.

El presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Quintana Roo (ALPEQROO), Jorge Rodríguez Méndez señaló que los atletas convocados son Mariana Elizondo García, Víctor Badur Guemez Cel y Herseleid Carrazco Cetz y que gracias al apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Jesús Antonio López Pinzón, los pesistas se encuentran listos para esta actividad.

Cabe recordar, que la semana anterior la COJUDEQ y la ALPEQROO realizaron un control técnico de seguimiento y evaluación a todos los seleccionados estatales de esta disciplina.

Para el evento de la Federación, el joven Víctor Badur Guemez competirá desde su hogar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Mariana Elizondo realizará su participación desde su gimnasio en la ciudad de Cancún y Herseleid Carrazco hará sus levantamientos desde el gimnasio de la Unidad Deportiva Bicentenario en la capital del estado.

Los quintanarroenses, preseleccionados nacionales buscan garantizar un lugar nuevamente en la selección para representar al país en próximos eventos internacionales.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

 

Reportan desaparición de cocaína en la FGR Quintana Roo

 

(La Palabra Del Caribe)

Agentes de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Zona Sur de Quintana Roo son investigados desde oficinas centrales por la supuesta desaparición de más de una tonelada de cocaína asegurada por Armada de México en un operativo ejecutado en Mahahual a principio del presente mes.

El proceso se desarrolla con sigilo para no alertar a los presuntos involucrados, según reportes de Inteligencia Militar.

El 2 de septiembre pasado mediante un operativo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron a tres sujetos identificados como Raymundo, Felizardo y Abraham, cuando presuntamente transportaban dos toneladas 960 kilogramos de cocaína en una lancha.Los supuestos delincuentes fueron vinculados a proceso y permanecerán un año en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal.

De acuerdo al boletín de prensa 059/2020 emitido por la FGR se dio a conocer que la consignación fue por el supuesto traslado de una tonelada 826 kilogramos de cocaína.

Según reportes de Inteligencia, la Semar emitió una inconformidad, pues hizo falta más de una tonelada de estupefaciente.

Desde oficinas centrales se inició un proceso indagatorio.

Logra FGE vinculación a proceso de Marco “S” por los delitos de violación y abusos sexuales

*Fiscales especializadas en Delitos contra la Libertad Sexual presentaron datos de prueba que lo relaciona a los hechos*

*Enfrentará el proceso en prisión preventiva oficiosa*

Chetumal.-La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que personal Especializado en Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad con base a datos de prueba consiguieron que un juez de control vinculara a proceso a Marco “S”, por los delitos de violación y abusos sexuales en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada.

Las primeras investigaciones, establecen que los hechos ocurrieron en marzo del 2019 en una vivienda de la colonia Centro de Chetumal en donde probablemente el imputado aprovechando la cercanía con la víctima aprovechó para cometer el delito.

Fiscales del Ministerio Público Especializadas, en audiencia por cumplimiento de orden de aprehensión, presentaron datos de prueba ante un juez de control y obtuvieron la vinculación a proceso de Marco “S” .

Además, la autoridad jurisdiccional decretó prisión preventiva oficiosa y al Ministerio Público otorgó cinco meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar, ubicar, y capturar a los probables participantes de hechos delictivos, principalmente de quienes atentan contra la integridad y dignidad de niñas, niños y adolescentes.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE Q.Roo.

 

EncicloVida-información de más de 100 mil especies de plantas y animales

*Aplicación gratuita para teléfonos y dispositivos móviles con datos sobre la naturaleza de nuestro país
*Más de 13 millones de registros geográficos de especies, surge de www.enciclovida.mx, plataforma de la CONABIO

Chetumal.- La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) invita a descargar la aplicación móvil gratuita EncicloVida, contiene información de más de 100 mil especies de plantas y animales con 13 millones de registros geográficos de especies de nuestro país.

Esta aplicación surge de www.enciclovida.mx, plataforma que junta la información que la CONABIO, con miles de colaboradores de cientos de instituciones mexicanas y extranjeras, se ha reunido en los últimos 28 años en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB).

Al respecto el Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos explicó que la app es única en el mundo, se puede descargar desde: www.enciclovida.mx, es una herramienta perfecta para acercarse a la enorme biodiversidad de la naturaleza mexicana, en el sitio se puede realizar búsquedas avanzadas por grupos taxonómicos, especies en riesgo, especies exóticas, especies endémicas, y por sus usos.

La app es la versión móvil de la plataforma y resume algunas de las funciones disponible en el sitio web www.enciclovida.mx. Usarla es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es realizar la búsqueda de la especie por el nombre común, el nombre científico, en español, inglés o hasta en lenguas indígenas. En segundos, se crea una página web con fotografías, mapa de distribución con registros de colecciones científicas y de ciencia ciudadana.

Rafael Robles de Benito del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo recordó que, la participación de la sociedad es indispensable para resolver los problemas ambientales de la actualidad. Es necesario -dijo- apropiarnos del conocimiento de la naturaleza de México para contribuir en la solución de la crisis de la biodiversidad para mejorar nuestra calidad de vida.

Video app EncicloVida