Chetumal- Pagina 316

La reactivación económica del turismo requiere avanzar hacia mejores colores del semáforo epidemiológico: Carlos Joaquín

*Se puede lograr al reducir el riesgo de contagios con medidas más estrictas de higiene y prevención
*Se requiere llegar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín explicó que el ritmo de recuperación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya rebasa los 200 diarios y se acerca a los límites de reactivación que marca el semáforo epidemiológico estatal.

Por esta razón, el gobernador de Quintana Roo urgió a la gente a aplicar las medidas más estrictas de higiene y prevención para avanzar hacia otros colores del semáforo, que permitan tener ya una mayor ocupación.

Carlos Joaquín expresó que ha mantenido comunicación con los grupos empresariales del estado, como los integrados en el Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Cozumel, Chetumal y la Riviera Maya, así como con las cámaras de comercio para coordinar esfuerzos en la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas.

El titular del Ejecutivo explicó que se requiere lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica. “Si no cuidamos la salud, difícilmente vamos a poder alcanzar los niveles de recuperación económica que queremos a mediano y largo plazo”, agregó.

Precisó que más de seis mil 781 empresas del sector turístico se han inscrito en la aplicación de los protocolos que la Secretaría de Turismo exige.

El número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún confirma la confianza de las aerolíneas y de los sectores hotelero, empresarial y de servicios, al adoptar protocolos de seguridad e higiene en esta nueva normalidad.

Además, es resultado de que Cancún y el Caribe mexicano han sido los primeros destinos del continente americano en recibir el Sello de Seguridad Global, que entrega el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (por sus siglas en ingles WTTC), con garantía de la Organización Mundial de Turismo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Protección contra Riesgos Sanitarios convocará a reunión intersectorial para analizar la demanda de reapertura de los dueños de gimnasios

 

El sismo registrado frente a las costas de Honduras no causó afectaciones en la infraestructura en salud de Quintana Roo

 

*También se estableció contacto con las direcciones municipales y Protección Civil del Estado para las revisiones correspondientes a fin de descartar daños

Chetumal.- En Quintana Roo, las instalaciones médicas de la Secretaría de Salud no sufrieron afectaciones tras el sismo registrado de 5.7 grados Richter frente a las costas de Honduras y que pudo percibirse en el Estado, señaló su titular Alejandra Aguirre Crespo.

No obstante, indicó que también se estableció contacto con las direcciones municipales y Protección Civil del Estado para las revisiones correspondientes a fin de descartar daños.

Refirió que tan pronto se tuvo el reporte del sismo (a las 9:13 horas de este lunes 10 de agosto) se comunicó con los responsables de las 3 jurisdicciones sanitarias, quienes señalaron que las unidades médicas (centro de salud, hospitales y UNEMES) dentro de sus áreas no presentaron afectaciones.

Tras destacar que las unidades médicas cuentan con protocolos de actuación en caso de alguna eventualidad de riesgo y que se mantiene una estrecha coordinación con las instancias de Protección Civil, refirió que todas las unidades de salud se encuentran laborando normalmente.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sesa

Propietarios de gimnasios marchan en protesta en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Propietarios y usuarios de gimnasios de esta ciudad se manifestaron frente a las instalaciones de Palacio Municipal y de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), donde exigen se les permita abrir estos centros de ejercicios para palear un poco la crisis económica del sector ante la emergencia por Covid-19.
La Asociación de Gimnasios en Chetumal aglutina a 25 socios, quienes convocaron a la manifestación y lograron reunir a 70 personas, entre propietarios y usuarios de estos negocios para exigir se les permita abrir al considerar al deporte como una actividad esencial. El derrotero inició alrededor de las 9 horas, primero en Palacio Municipal y posteriormente marcharon hacia la sede de la Sesa en Chetumal.
El representante de la Asociación de Gimnasios de Chetumal, José Alcocer, señaló que a nivel nacional estos negocios ya pueden operar con semáforo naranja, sin embargo, en el estado no hay autorización, por eso es que se atrevieron hoy a reclamar la apertura, pues la situación económica es crítica, más si se considera que el costo de operación mensual de cada gimnasio es de aproximadamente 25 mil pesos.
La propuesta a la que prometen sujetarse los empresarios deportivos es que solo abrirán el 30 por ciento de los gimnasios de la ciudad, con los protocolos sanitarios respectivos, entre las que destacan cubrebocas, gel antibacterial y la sanidad de los establecimientos y de los aparatos de manera continua.
Argumentan que ya son cinco meses que no han tenido actividad y se vuelve insostenible el pago de los servicios, la renta, el mantenimiento de los equipos, entre otros gastos, por eso es que ante la falta de atención se manifestaron con pancartas, consignas y gritos, aunque de manera pacífica.

 

Se descartan daños en Quintana Roo por sismo registrado frente a costas de Honduras

 

*El sismo se presentó frente a las costas de Honduras y se percibió en todo Quintana Roo

Chetumal.- El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, dijo que las direcciones municipales de Protección Civil de los 11 ayuntamientos del Estado, descartaron daños por el sismo que se percibió en la entidad, la mañana de este lunes.

“El sismo de 5.7 grados se registró este lunes a las 9:13 horas frente las costas de Honduras, el cual pudo ser percibido en todo Quintana Roo, según los reportes que se emitieron al número de emergencias 9-1-1. Las vibraciones solo ocasionaron susto a la población, ya que no se tuvo reporte de daños” dijo Martínez Ortega.

Comentó que cuando se percibió el sismo en todo el Estado, “Nos llegaron reportes de que varios edificios fueron evacuados, siguiendo sus protocolos que establece el programa interno de Protección Civil, esto habla de la cultura que se va adquiriendo en Quintana Roo, cuando se perciben estos movimientos”.

Refirió que unos segundos después de que se registrara el sismo, personal de la COEPROC se puso en contacto con las direcciones municipales de Protección Civil para solicitar que activen sus protocolos, donde tras realizar recorridos de verificación se descartó afectaciones por el sismo.

Dijo que la zona del mar Caribe no genera tsunamis, ya que las placas tectónicas al producirse un temblor éstas no arrojan olas hacia las costas y cuando esto se ha presentado, las olas son de metro o metro y medio, las cuales no representan riesgo para la población.

((AUDIO)) Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa sobre el sismo que se percibió en Quintana Roo hoy a las 9:13 horas.

Reproductor de audio

00:00
00:00

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

La COJUDEQ brinda opciones para contribuir en la salud física y emocional en tiempos de Covid

 

*Lunes, miércoles y viernes en dos horarios: 9 de la mañana y 5 de la tarde, las rutinas de ejercicios de los activadores físicos de la COJUDEQ
*Sesión especial el miércoles 12 de agosto con el wellness coach Eric García a las 4:30 de la tarde, quien platicará sobre el tema “Transformando hábitos negativos en positivos durante la pandemia”

Chetumal.- La COJUDEQ te invita a seguir las transmisiones en vivo desde su página de Facebook https://www.facebook.com/cojudeqroo desde donde los activadores físicos del programa “Movimientos que Cambian” realizan diversas rutinas de ejercicios para mantenerse activos sin necesidad de salir de casa.

Esta semana estarán los siguientes instructores:
Lunes 10 de agosto, 9 de la mañana, Jorge Martínez y a las 5 de la tarde, Roberta Fernández.
Miércoles 12, 9 de la mañana, Ángel Cobá y a las 5 de la tarde estará Ricardo Rejón.
Viernes 14 de agosto, 9 de la mañana, el coach Omar Castillo y por la tarde a las 5 en punto los activadores Abigail Flores y Julio Salas.

Y no te puedes perder la sesión especial el miércoles a las 4:30 de la tarde, con el wellness coach Eric García, quien abordará sobre el tema “Transformando hábitos negativos en positivos durante la pandemia”.

Eric García es publicista y mercadólogo con formación especial en coaching y programación neurolingüística la cual aplica desde hace más de 4 años específicamente con entrenadores, atletas y deportistas de gran proyección, ayudando a las personas a conseguir sus sueños y motivándolos para alcanzar sus metas.

La COJUDEQ, que preside Antonio López Pinzón, continúa llevando a cabo acciones con el objetivo de brindar a la ciudadanía en general y en especial a la comunidad deportiva, diversas opciones que contribuyan en la salud física y emocional en estos tiempos marcados por la pandemia a causa del Covid-19.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

El CEDAR se prepara para iniciar ciclo escolar y deportivo en la modalidad “a distancia”

 

*Siguiendo los lineamientos que marcan las autoridades nacionales y estatales en materia de educación, salud y deporte
*La plantilla de docentes del CEDAR brindará asesorías y darán seguimiento a los estudiantes para su evaluación
*El equipo del Centro Médico y Ciencias Aplicadas al Deporte de la COJUDEQ estará en servicio virtual permanente para el alumnado

Chetumal.- La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), que preside Jesús Antonio López Pinzón, dio a conocer los lineamientos para el inicio del ciclo escolar y deportivo 2020-2021 en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendmiento (CEDAR) de Chetumal, tomando en cosideración las medidas adoptadas por las autoridades nacionales y estatales en materia de educación, salud y deporte.

López Pinzón enfatizó que lo primordial es la salud de los y las deportistas y del personal que labora en el CEDAR, así como los entrenadores y el equipo multidisciplinario que atiende a los niños, niñas y jóvenes que forman parte del centro de alto rendimiento, “el gobernador Carlos Joaquín ha sido muy claro en que la prioridad es la salud de la gente y en esta nueva normalidad se exige el cumplimiento riguroso de normas sanitarias y de un verdadero cambio de hábitos para poder llevar a cabo nuestras actividades de manera segura, por lo que la defensa más efectiva ante el virus es respetar y cumplir con las medidas sanitarias y los protocolos”.

Asimismo, el titular de la COJUDEQ destacó que en el CEDAR se están tomando todas las medidas para que los y las atletas continúen con su desarrollo escolar y deportivo usando las herramientas tecnológicas y el acompañamiento de sus entrenadores y del profesorado, por el momento desde sus hogares ya que el regreso a las aulas y a las unidades deportivas será paulatino y ordenado, pero sobre todo hasta que el semáforo estatal así lo indique.

Entre los anuncios dirigidos a los padres y madres de familia y a los atletas en general, es que el nuevo ciclo escolar y deportivo 2020-2021 iniciará el 24 de agosto en la modalidad “a distancia” y únicamente los y las deportistas de nivel bachillerato iniciarán clases el 21 de septiembre, de igual manera en la modalidad a distancia y de acuerdo al programa docente del Centro de Bachillerato Tecnológico “Eva Sámano de López Mateos”.

En especial para los niveles de primaria y secundaria será a través del modelo híbrido “Aprende en casa II” anunciado por la Secretaría de Educación, (SEP) y el contenido académico será proporcionado mediante las transmisiones de TV abierta con validez oficial disponibles en televisión de 8:00 a 19:00 hrs iniciando en la fecha estipulada.
Los docentes del CEDAR fungirán como asesores en caso de dudas de las actividades marcadas, de igual manera calificarán dichas actividades y llevarán un portafolio de evidencias con los trabajos de los estudiantes para poder evaluar el trimestre escolar de manera virtual.

Es importante resaltar que la supervisión de este modelo híbrido en casa será responsabilidad de los padres, madres y/o tutores y de los mismos estudiantes por tal motivo se les hace la atenta recomendación de atender a las conferencias por TV diarias de la fecha actual hasta el 23 de agosto de 2020 para resolver las dudas, en un horario de 17:00 a 18:00 horas a cargo de la SEP, al igual que dar seguimiento a los anuncios a través de las redes sociales oficiales de la SEP, SEQ, COJUDEQ y del Gobierno de Quintana Roo:
o GOBIERNO DE QUINTANA ROO https://qroo.gob.mx/portal/
o SEQ https://qroo.gob.mx/seq
o COJUDEQ https://qroo.gob.mx/cojudeq
o SEP https://www.gob.mx/sep

De igual manera se comparte la página web donde podrán descargar de manera gratuita los libros de texto del nivel básico (primaria y secundaria) desde la comodidad de sus hogares: https://www.conaliteg.sep.gob.mx

En cuanto al tema deportivo, y como se mencionó anteriormente, todos los y las atletas continuarán sus programas de entrenamiento desde sus casas con el apoyo de las herramientas virtuales para el acompañamiento de sus entrenadores.

“Seguimos con la implementación de medidas de higiene y adoptando los protocolos que exigen las autoridades sanitarias para garantizar que cuando se permita el retorno gradual y ordenado, los espacios laborales sean seguros para el personal y nuestros atletas” puntualizó Antonio López Pinzón.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
cojudeq.gob.mx

En Quintana Roo, con seis ejes se avanza en la construcción de un nuevo civismo social: Carlos Joaquín

 

*Juntos saldremos adelante, con nuevos hábitos que permitan realizar las actividades diarias de manera segura
*El gobernador de Quintana Roo informa que la nueva normalidad exige el cumplimiento riguroso de las normas sanitarias

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que con seis ejes se avanza hacia un nuevo civismo social, que permita llevar a cabo las actividades cotidianas de manera segura.

“La nueva normalidad exige el cumplimiento riguroso de las normas sanitarias y un auténtico cambio de hábitos, en lo individual y en lo colectivo. Si te proteges tú, nos protegemos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín reiteró que la nueva estrategia de hábitos, que incluye el decálogo de prácticas sanitarias, se compone de estos seis ejes:

1. La construcción conjunta de un nuevo ciudadano. Incluye acciones para que en lo individual todas las personas adquieran nuevos hábitos, especialmente en temas como mejorar la alimentación, reforzar la higiene personal y promover el ejercicio y las actividades deportivas.

2. El fortalecimiento de hogares sanos. Seguirá el apoyo a las personas vulnerables mediante el programa “Médico en tu Casa”. Se reforzarán hábitos de limpieza doméstica, desinfección frecuente de superficies y objetos de uso común, así como el cuidado correcto de enfermos en el hogar.

Continuará el programa “Sin Violencia en Casa”, con el que hasta la fecha se le ha otorgado atención a dos mil 226 niñas, niños, adolescentes y mujeres con diferentes apoyos de alimentación, alojamiento, transporte, atenciones médicas y asesoría jurídica.

3. Promover el transporte seguro. Para ello se intensificarán acciones para cuidar a los pasajeros, tanto en los paraderos como en los trayectos, con el fin de reducir al máximo las posibilidades de contagio.

Se desplegará un esfuerzo importante de filtros sanitarios en las distintas entradas del estado y en los principales accesos intermunicipales.

4.- Garantizar espacios laborales seguros, al intensificar las labores sanitarias en los negocios con acciones de acompañamiento, como la estrategia o programa “Médico en tu Chamba”, que recientemente inició con grupos de brigadistas que brindan orientación médica y asesoría en los centros de trabajo de obras de construcción.

Se mantendrá el programa “Vigilantes” para asegurar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y los protocolos. Continuarán los operativos de supervisión.

5. Fomentar la convivencia solidaria y responsable, con la promoción de espacios públicos seguros con diferentes acciones de contacto directo con la sociedad. Hasta la fecha, se han visitado 36 zonas de contagio a través de 220 brigadistas voluntarios del grupo de chalecos y gorras amarillos.

Su fin es exhortar a la gente a que cumpla con las medidas sanitarias básicas, como el uso correcto del cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.

Se mantendrá la estrategia de los guardias auxiliares ciudadanos, vinculados a los comités de prevención y contacto vecinal de la Secretaría de Seguridad Pública.

6. Promover la escuela confiable, a través del “Plan de Regreso a Clases Seguro”. Su objetivo está orientado hacia el uso de herramientas y condiciones sanitarias de la comunidad estudiantil y docente, y hacia una nueva orientación pedagógica que fortalezca los hábitos de higiene, nutrición y salud física.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

“Titulación gratuita de lotes 2020” para más y mejores oportunidades a las familias quintanarroenses

 

*Subsidio del 100 por ciento por concepto de pago de titulación y hasta un 100 por ciento en intereses moratorios
Beneficio vigente hasta el 31 de diciembre del 2020

Chetumal.- Con el objetivo de que las familias quintanarroenses obtengan su Título de Propiedad gratis y una dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) invita aprovechar el Programa de Restructuración para Titulación 2020, con el que pretende beneficiar a seis mil familias, afirmó el titular de SEDETUS Carlos Ríos Castellanos.

Como una medida de prevención y control contra el Covid-19 y para garantizar la atención, proteger la salud de los servidores públicos y ciudadanía en general, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 983-83-378-47 o, a través del correo electrónico viviendatitulacion2020@gmail.com; o si lo desean, pueden ingresar a la página Web: sedetusqroo.gob.mx/tramites_v4/ciudadano-login , donde recibirán atención e información necesaria que les permita obtener los beneficios del programa.

Ríos Castellanos dijo que “la seguridad jurídica sobre el patrimonio familiar es una prioridad del gobernador Carlos Joaquín, sustentado en el derecho de las familias de disfrutar de la seguridad que ofrece el Título de Propiedad; por ello, a través del -Acuerdo por el que se determina la aplicación y ejecución del Programa de Reestructuración para Titulación 2020-, se permite mediante subsidio la titulación gratuita de lotes a partir de este y durante los meses restantes del presente año”.

Este Acuerdo permite a familias quintanarroenses que así lo deseen, acceder a un subsidio del 100 por ciento por concepto del pago de los derechos de titulación, que oscila alrededor del 10 por ciento del costo total del terreno a titular; además ofrece hasta el 100 por ciento de dispensa en intereses moratorios que se hayan generado hasta el momento de pagar el adeudo.

Los beneficiarios serán todas aquellas familias que tengan adeudos reconocidos o adeudos por contrato de compraventa celebrado con la SEDETUS, derivado de la adquisición de un lote y que soliciten ante dicha dependencia la reestructuración de sus adeudos, o en su caso, tramiten la liquidación.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Captura FGE a José “J” por homicidio en grado de tentativa

 

**Policías de Investigación cumplimentaron la orden de aprehensión*

**El imputado quedó a disposición de la autoridad que lo requirió*

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en homicidios cumplimentaron orden de captura en contra de José “J” por el delito de homicidio en grado de tentativa, relacionado en la carpeta administrativa 205/2020.

De acuerdo a la denuncia, los hechos ocurrieron en junio de este año en una cantina del poblado Lázaro Cárdenas del municipio Othón P. Blanco hasta donde llegó el imputado quien, con un arma de fuego alcanzó a lesionar a la víctima mayor de edad, quien resultó ser familiar del detenido.

Fiscales del Ministerio Público, mediante entrevistas y datos de pruebas, acreditaron la probable participación del señalado a quien cumplieron la orden de aprehensión en calles de la localidad Lázaro Cárdenas y fue trasladado al Centro de Reinserción Social a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requirió.

La Fiscalía General del Estado, cumple con su obligación constitucional de realizar investigaciones de campo y trabajos de inteligencia que permiten identificar, ubicar y aprehender a quienes violenten la ley en agravio de la sociedad quintanarroense.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.