Chetumal- Pagina 318

Continúa Poder Judicial acciones para la mejora de la atención al público durante el reactivación progresiva

 

Chetumal, Quintana Roo.- Con motivo de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 en el Estado el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura han continuado las acciones y medidas para que la impartición de justicia, como una actividad esencial del Estado, se realice en condiciones sanitarias adecuadas para el público usuario y el personal, atendiendo a los Lineamientos para la reactivación progresiva de la atención al público en el Poder Judicial del Estado.

Desde el 16 de junio del presente año a la fecha, en la Primera y la Segunda Instancia se han agendado 19,523 citas a través de la plataforma y por vía telefónica; de las cuales 10,969 corresponden a presentación de promociones y documentos y 8,554 se relacionan con préstamos de expedientes.

En este tenor, en coordinación directa con las Barras y Colegios de abogadas y abogados, se ha realizado acciones para la atención de incidencias y la optimización del Sistema de Atención por Citas En beneficio de las y los justiciables.

Por último, a partir de la reanudación de la atención presencial el 1° de julio gracias al compromiso del personal administrativo y jurisdiccional de esta institución, los Juzgados y las Salas han emitido 16,694 acuerdos, de las cuales 2,399 corresponden a radicación de expedientes y tocas.

Y en seguimiento del estudio de los asuntos durante la suspensión de la atención presencial, se han desahogado 2,176 audiencias, se han dictado 798 sentencias y han concluido 167 tocas.

El DIF Quintana Roo sigue protocolos de cuidado de la nueva normalidad en áreas esenciales

*La mayoría del personal sigue trabajando desde casa
*Carlos Joaquín y Gaby Rejón de Joaquín protegen la salud del personal y beneficiarios del Organismo

Chetumal.- Proteger la salud de los colaboradores del DIF Quintana Roo es un compromiso de “nuestra presidenta, Gaby Rejón de Joaquín”, por ello, en la nueva normalidad derivada de la pandemia por el Covid-19, se aplican los más estrictos protocolos de protección para el personal de las áreas esenciales que están laborando.

Al respecto, la directora general del DIF, María Elba Carranza Aguirre explicó que en la Institución hay áreas esenciales que desde el inicio de la pandemia no han dejado de laborar, como las Casas de Asistencia Social y algunas oficinas del edificio central, pero recalcó, que se han tomado todas las medidas de prevención y protección al personal que ha ido a trabajar.

Dijo, que en las Casas de Asistencia Social se manejan turnos, mientras que al edificio central va determinado número de trabajadores de manera escalonada tres veces a la semana de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en ambos casos portan cubrebocas, mantienen sana distancia al interior de sus centros de trabajo y tienen gel antibacterial.

Señaló, que desde el inicio de la pandemia diariamente a muy temprana hora se transporta al personal que labora en las Casas de Asistencia Social desde sus casas hasta sus centros de trabajo y al finalizar sus jornadas se les lleva de nueva cuenta a sus hogares.

Indicó, que los edificios y vehículos del DIF también se han sanitizado, aunado a que la mayoría del personal del DIF no ha dejado de trabajar desde sus casas desde el inicio de la pandemia, todo ello pensando en la protección de la salud de los colaboradores y beneficiarios del Organismo, lo cual, es uno de los compromisos del gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín.

Exitoso decomiso de crías de monos aulladores 

 

*Se encontró en una maleta dos crías de monos aulladores

*Reiteramos el llamado para reportar y denunciar actividades que deriven en maltrato animal

Chetumal.- En una revisión vehicular de la Policía Federal lograron el decomiso de especies de fauna silvestre, haciendo un llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo para revisar y diagnosticar el estado de salud de los ejemplares decomisados en la ciudad de Chetumal.

Personal de ambas dependencias se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer la situación de dos ejemplares de crías de mono aullador (alouatta logra) que se encontraron en una maleta.

Se procedió a realizarles un examen físico general para constatar su condición física, observando que eran dos crías de aproximadamente dos a tres meses de edad, sexo macho y hembra, hecho esto se colocaron en una transportadora para su traslado al zoológico de Payo Obispo de la ciudad de Chetumal.

En el zoológico se les realizó un segundo examen físico, se les administró suero vía oral para rehidratar a las crías quedando bajo supervisión del personal del zoológico.

Una vez más exhortamos a la ciudadanía para reportar y denunciar actividades que atenten contra el bienestar animal, el gobierno del Estado de Quintana Roo está en contra del tráfico de especies y todo acto de maltrato animal, denuncia por la vía oficial al número de emergencias 911 o en su caso envía tu denuncia vía correo electrónico a denunciasppa@qroo.gob.mx y así canalizarla a su respectiva competencia.

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

El programa “Hambre Cero” complementa el esfuerzo que representó entregar más de un millón 032 mil paquetes alimentarios: Carlos Joaquín

*Contribuye a avanzar en la recuperación económica de Quintana Roo al reducir la carencia alimentaria y difundir nuevos hábitos de higiene
*Con el programa, se fortalecerá el tejido social y se abarcarán 28 colonias en su primera fase

Chetumal. – Tras presentar el programa “Hambre Cero”, que tiene como objetivo reducir la carencia alimentaria, difundir nuevos hábitos de cuidado e higiene, y fortalecer el tejido social, el gobernador Carlos Joaquín explicó que, en la primera fase, se abarcarán 20 colonias de Cancún y ocho de Chetumal.

El gobernador de Quintana Roo añadió que con este programa de atención a personas con carencias alimentarias, en esta etapa de recuperación, se complementa el esfuerzo sin precedente realizado durante la contingencia sanitaria en la que se entregaron más de un millón 032 mil paquetes alimentarios casa por casa.

Carlos Joaquín expresó que el covid-19 le pegó fuerte a la economía de Quintana Roo. Más de 90 mil personas fueron despedidas de sus empleos y más de 190 mil sufrieron de manera indirecta, quienes no están en el régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero trabajan en el sector turístico de los servicios.

“Casi 300 mil familias tienen hoy un problema en materia económica. De un día para otro, de ser el estado con mayor creación de empleos en el país, nos convertimos en uno de los más afectados económicamente, con pérdidas considerables en la actividad laboral, lo cual repercutió considerablemente en la economía familiar”, explicó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo precisó que para atender la emergencia se creó el programa “5 apoyos para tu tranquilidad”, con ayuda para agua, luz, gas y comida en las mesas de las familias, durante la etapa de confinamiento.

En ese periodo, se cerró el 97 por ciento de las empresas, pero, través de un pacto de unidad por Quintana Roo, se pudieron conservar cerca de 400 mil empleos en una suma de esfuerzos, con trabajo en equipo.

El gobernador Carlos Joaquín comentó que ahora se avanza hacia la recuperación económica, con medidas de prevención y control en el número de contagios y la enfermedad, pero todavía hay familias que requieren apoyo debido a su situación complicada.

Con el programa “Hambre Cero”, se dará continuidad al programa alimentario de atención a las familias que cumplan con los criterios de elegibilidad, de acuerdo con los indicadores de carencia social del CONEVAL.

Habrá una cuota de recuperación para los paquetes alimentarios, que estará a cargo del beneficiario, con base en un estudio socioeconómico de las carencias sociales. Habrá familias que solamente puedan pagar el 10 por ciento; otras, el 25 por ciento.

Habrá también una corresponsabilidad del beneficiario mediante acciones que desarrollen sus capacidades y mejoren su calidad de vida a través de diversos servicios que ofrece el Gobierno del Estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

 

Hoy, el reto es que todas las niñas, niños y jóvenes regresen a clases y que nadie se quede fuera: Ana Isabel Vásquez

*Más del 85 por ciento de la matrícula escolar, para el ciclo 2020-2021, ha sido localizado
*Ya se cuenta con un millón 422 mil 351 libros de texto de educación básica distribuidos y también disponibles en plataformas digitales y celulares

Chetumal. – “Hoy, tenemos el reto de que todas las niñas, niños y jóvenes regresen a clases y que nadie se quede fuera, por ello hemos localizado a más del 85 por ciento de la matrícula escolar, para el ciclo 2020-2021, que representan 292 mil 451 estudiantes”, expresó la secretaria de Educación en Quintana Roo Ana Isabel Vásquez Jiménez.

En conferencia de prensa, junto con el coordinador general de comunicación y vocero del Gobierno del Estado Carlos Orvañanos Rea, Vásquez Jiménez explicó que, mediante el plan “Regreso a Clases Seguras a Distancia”, se realizará el Consejo Técnico Extraordinario, del 17 al 21 de agosto, y el 24 se regresará a clases de manera virtual.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Educación dijo que, desde el pasado tres hasta el próximo 21 de agosto, se está llevando a cabo el tercer periodo de inscripciones y los cambios de centros educativos, y que, mediante la plataforma “Padres en Línea”, se han realizado dos mil movimientos.

Vásquez Jiménez indicó que actualmente se encuentran inscritos y localizados 292 mil 451 estudiantes de educación básica: preescolar, primaria y secundaria, lo que representa el 85 por ciento de la matrícula; y que, desde el 11 hasta el 13 de agosto, se llevará a cabo el pase de lista en los están incluidos los padres de familias.

Actualmente, en Quintana Roo ya se cuenta con un millón 422 mil 351 libros de texto de educación básica distribuidos y también disponibles en plataformas digitales y celulares.

“No regresamos a clases de forma presencial hasta que el semáforo epidemiológico esté en el color verde”, reiteró la funcionaria.

En cuanto al nivel medio superior, del uno al 19 de septiembre, se realizarán las actividades de compensación y el 21 inician las clases.

Los alumnos de nuevo ingreso estarán presentando sus exámenes de diagnóstico entre 29 y el 30 de agosto, dijo la titular de la Secretaría de Educación.

Comentó también que, mediante el programa “Aprende en Casa”, se signó un convenio del gobierno federal con cuatro televisoras y el gobernador Carlos Joaquín anunció la puesta en operación en Quintana Roo del Canal 4.2, filial del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), donde se impartirán clases a distancia.

Finalmente, Isabel Vásquez señaló que la próxima semana se estarán recuperando los exámenes de preparatoria abierta CENEVAL, el 29 y 30 de agosto se hará la aplicación de la evaluación, y el 14 de septiembre serán dados a conocer los resultados.

 

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Mueren 32 y surgen 136 contagios en las últimas 24 horas

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- Ya son 1 mil 065 muertes y 8 mil 232 casos positivos por coronavirus en Quintana Roo, tan sólo en las últimas 24 horas 32 personas perdieron la vida y surgieron 136 contagios nuevos.
De acuerdo al comunicado técnico Diario por parte de la Secretaría de salud, hay 791 casos en estudio, 4 mil 034 personas recuperadas y 3 mil 133 casos activos, de los cuales 2 mil 655 se encuentran en aislamiento social y 478 se encuentran hospitalizados.
La velocidad de crecimiento en casos positivos para la Zona Norte se mantienen 1.2 y la Zona Sur en 2.3.
Benito Juárez se mantiene la cabeza con 3 mil 988 casos positivos, 761 de funciones y 2 mil 429 recuperados.
Seguido por Othón P. Blanco con 2 mil 099 casos positivos y 104 defunciones, el municipio Solidaridad cuenta con 1 mil 080 casos positivos y 100 defunciones.
Cozumel ha registrado 249 contagios y 36 muertes, Felipe Carrillo Puerto ya suma 207 casos positivos y 24 fallecidos, 158 corresponden a Tulum con seis defunciones, Lázaro Cárdenas registra 150 casos de contagios con siete fallecimientos y Bacalar con 114 casos positivos y cinco defunciones.
Los municipios con menor incidencia de contagios son Isla Mujeres con 95 y seis defunciones, José María Morelos con 62 casos registrados y ocho muertes y Puerto Morelos con 25 casos positivos y ocho de funciones.

Carlos Joaquín supera COVID-19

 

Chetumal.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, asegura haber dado negativo a una prueba de COVID-19, casi tres semanas después de haberse contagiado de esta enfermedad, muestra de que ya superó este cuadro.

Les comento que me he hecho la prueba de #Covid_19 después de dos semanas y he resultado negativo. Agradezco las muestras de afecto. Gracias a los médicos de @SESA_QROO quienes me apoyaron durante estos días. #JuntosSaldremosAdelante https://bit.ly/33sWS86

“Les comento que me he hecho la prueba de Covid 19 después de dos semanas y he resultado negativo. Agradezco las muestras de afecto. Gracias a los médicos de Sector Salud, quienes me apoyaron durante estos días”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.
El gobernador confirmó haber dado positivo al COVID-19 el pasado 16 de julio. Desde entonces, se mantuvo en aislamiento social, con frecuentes apariciones por medio de videoconferencia.

El equilibrio en el cuidado de la salud permitirá avanzar con más fuerza hacia la recuperación económica: Carlos Joaquín

*El gobernador de Quintana Roo pidió a la población a sumarse con energía a la cruzada por el cuidado de la salud, primordial para controlar el riesgo de contagios
*Presentó el nuevo programa “Hambre Cero” para atender la carencia alimentaria de familias, difundir nuevos hábitos de cuidado e higiene y fortalecer el tejido social

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que el equilibrio en el cuidado de la salud, aplicando los nuevos hábitos de higiene, va a permitir avanzar con más fuerza hacia la recuperación económica.

El titular del Ejecutivo pidió a todos los quintanarroenses sumarse en una gran cruzada al cuidado de la salud, a usar el cubrebocas, a mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, a no subir al transporte público cuando se vea rebasada la capacidad y acudir oportunamente al servicio médico en caso necesario.

“Esto hará que en Quintana Roo tengamos un mejor control del riesgo de contagios, de la enfermedad por coronavirus, y nos permitirá avanzar en los colores del semáforo epidemiológico y abrir más la recuperación de las actividades económicas” explicó Carlos Joaquín.

Este mensaje fue dirigido durante el programa Enlace Ciudadano que todos los martes se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación.

Carlos Joaquín presentó el programa “Hambre Cero” que da continuidad al apoyo alimentario contemplado en el programa “5 Apoyos para tu Tranquilidad” que se aplicó durante la emergencia sanitaria para que la gente se quede en casa.

“Hambre Cero”, cuyo objetivo es atender la carencia alimentaria, difundir nuevos hábitos de cuidado e higiene y fortalecer el tejido social, tendrá una temporalidad de 4 meses, con una entrega mensual por vivienda en un centro de distribución, que pueden ser los centros de desarrollo comunitario, iglesias o domos deportivos, pero siempre con los protocolos de prevención y protección a la salud.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que el valor del paquete es de 400 pesos y contendrá alimentos con criterios de nutrición. Tendrá un costo de recuperación que dependerá de las carencias sociales con las que cuente el beneficiario.

Carlos Joaquín informó que en Quintana Roo nadie se quedará sin recibir educación académica. Aunque no habrá regreso a clases de forma presencial, el ciclo escolar arrancará el 24 de agosto a distancia, utilizando todas las herramientas que ofrecen las tecnologías de la información.

Del 11 al 13 de agosto, la Secretaría de Educación de Quintana Roo estará localizando a todos los estudiantes mediante un pase de lista por todos los medios posibles. En educación preescolar, primaria y secundaria se tiene un registro de 292 mil 451 alumnas y alumnos, que representa el 85% de atención.

El gobernador de Quintana Roo anunció que a partir de hoy entró en servicio un nuevo canal de televisión para la educación: el Canal 4.2 que es filial del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

A nivel nacional en la señal abierta, se estableció un acuerdo con las televisoras para que 6 canales ofrezcan educación “Aprende en Casa” las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Al actualizar la información sobre Reactivemos Quintana Roo, el titular del Ejecutivo informó que en materia de la atención al sargazo para mantener las playas limpias, hasta el 30 de julio se ha recolectado por los municipios 4 mil 366 toneladas de sargazo, en tanto que las embarcaciones de la Marina 342.8 toneladas.

Se cuenta con la instalación de 4 mil 252 metros de barreras de contención en Puerto Morelos, Tulum y Othón P. Blanco.

Parte de las acciones para la reactivación económica son los estímulos fiscales, entre los que se encuentran:

• 100% Tenencia Vehicular para quienes están al corriente de sus pagos. Vigencia: Todo el año
• Se amplían los beneficios de Tenencia Vehicular para quienes no estén al corriente de sus pagos hasta el mes Agosto
• Pago de Derechos de control vehicular sin recargos hasta el 31 de Agosto
• 100% de Estímulo Fiscal del Impuesto al Libre Ejercicio de Profesiones siempre y cuando presenten en tiempo y forma sus declaraciones. Vigencia: Hasta Diciembre
• 50% en Licencias de conducir para residentes de Othón P. Blanco. Vigencia: Hasta Diciembre
• Estímulo Fiscal para las Licencias de Bebidas Alcohólicas dependiendo el municipio y el giro al que pertenezca el establecimiento.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Cancún y Chetumal, los primeros beneficiados con “hambre cero”

 

AGENCIA SIM

Chetumal.- El programa de apoyo alimentario “hambre cero” en su primera parte tiene como prioridad infundir nuevos hábitos de higiene, fortalecer el tejido social y apoyar a los quintanarroenses, informó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González la noche de hoy martes.
El programa abarca 46 colonias que tienen mayor carencia alimentaria, pero la primera etapa abarcará 28 colonias o regiones, a partir de este mes se empezará con 20 colonias o regiones en Cancún y 8 colonias en Othón P. Blanco.
“Se tomará en cuenta un estudio socioeconómico, la temporalidad del programa será de cuatro meses, para ello se va a entregar en un centro de distribución, en centros de desarrollos comunitarios, domos, algunas iglesias o espacios deportivos. Cada paquete alimentario tendrá un costo de 400 pesos o más, cumpliendo con los criterios de alimentación”, especificó el mandatario estatal.
Detalló que no será gratis la ayuda, pues la cuota de recuperación que estarán a cargo del beneficiario dependerá de las carencias sociales, puede ser que solo pague el 10% de su costo y se le subsidie el 90% del total o del 75% de descuento, o el 25%; así que la ayuda podrá costar 300, 100 o 40 pesos. Lo anterior depende de los indicadores serán los del Coneval como el servicio de beneficio social, la vivienda, alimentación, el acceso a los servicios de salud y a los servicios de educación.
Para la distribución se tendrá con alianza con banco de alimentos, caritas, bancos, asociaciones civiles y organización ciudadana. El programa dará inicio este mes, se informará la fecha exacta en próximos días.
SUPERVISIÓN EN EL TRANSPORTE
Carlos Joaquín González también informó sobre las actividades que se realizan para poder prevenir los contagios en el transporte público, ya que ahí es donde hay mayores dudas de contagios del virus Covid-19, por eso es que se llevan a cabo los operativos con la participación de los dos niveles de gobierno. Se atienden denuncias directas donde dice el número y la capacidad que deben de observar cada transporte público.
Dijo que se han sancionado a 63 transportistas por exceso de pasaje, de los cuales fueron 45 en Benito Juárez, 12 en Puerto Morelos, 1 en Othón P. Blanco, 4 en Solidaridad y 1 en Carrillo puerto. En cuanto a los paraderos del transporte público, hay seis zonas de alto riesgo en Benito Juárez y siete en Othón P. Blanco.
INCENTIVOS FISCALES
Habrá descuentos e incentivos fiscales para los comercios del estado, se revisaron algunas acciones con Cámaras Empresariales como los cierres de algunos locales y dónde se habló del equilibrio del cuidado de la salud y la recuperación económica.
Algunos beneficios son el descuento de 100% de la tenencia vehicular para quienes estén al corriente de sus pagos, hasta el mes de agosto; pago de derecho de control vehicular sin recargo hasta el 31 de agosto; 100% del ejercicio profesional en sus declaraciones siempre y cuando presenten al día su declaración. Además de descuentos en pago de licencias de bebidas alcohólicas dependiendo del municipio, giro y tipo de patente.
COLONIAS CON MÁS CONTAGIO
También anunció que cada semana se dará a conocer el “ranking” estatal de colonias con el mayor número de contagios, donde estos siete días se detectaron en primer lugar, Villas del Mar en Cancún, con 15 casos; segundo, Colonia Solidaridad con 13 casos, La Proterritorio con 11 casos, el Centro con 10 y la colonia Payo Obispo con 10 casos, todas ellas en Chetumal; en sexto lugar está el Centro de Tulum con 9 casos activos; sétimo sitio está la colonia Caribe en Chetumal, con 8 casos; octavo lugar está la Región 102 de Cancún con 8 casos; el noveno sitio es la Región 100 de Cancún con 7 casos y en décimo está la Colonia Ejidal en Playa del Carmen con 7 casos.

Inauguran la Primera Feria Virtual Universitaria “No te quedes sin estudiar”

*Del 4 al 28 de agosto los jóvenes recibirán información sobre la oferta educativa
*Participan 50 instituciones educativas públicas y particulares
*El gran reto actual es la cobertura y la retención: SEQ

Chetumal.- Del 4 al 28 de agosto del presente, se llevará a cabo la Primera Feria Virtual Universitaria “No te quedes sin estudiar”, con el objetivo de que los jóvenes egresados de educación media superior del estado que no hayan realizado su proceso de ingreso en alguna institución de educación superior, conozcan la oferta académica y las oportunidades que aún tienen para continuar sus estudios superiores.

En la Feria participan 50 instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares, las cuales brindarán información sobre su oferta académica, becas, planes de movilidad y requisitos de admisión y lo mejor es que los interesados pueden informarse sin salir de casa.

Durante la inauguración virtual, en la que participaron 177 representantes de instituciones de educación media superior y superior, la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que el gran reto que tenemos, es recuperar a todos aquéllos jóvenes que han pensado dejar sus estudios universitarios derivado de los problemas ocasionados por el Covid-19.

“Al iniciar el sexenio, teníamos por delante superar dos retos: la cobertura y la calidad educativa, hoy, el reto de la cobertura y la retención toma un papel preponderante, necesitamos ir por esos jóvenes, porque nos aseguraría una sociedad más segura, pacífica e igualitaria, sobre todo en beneficio de los que menos tienen”, aseguró.

Manifestó que la educación es el espacio más poderoso, no solo desde el punto de vista del desarrollo económico y social, es la escuela en toda su amplitud, desde el preescolar hasta el posgrado, un espacio de justicia y libertad que tenemos como sociedad.

Solo de manera conjunta lograremos superar los grandes retos de nuestra educación, en particular en estos momentos tan complicados; estoy segura que así será porque contamos con el compromiso de todas las instituciones de educación media superior y superior del estado, indicó.

A través de la página web http://feriauniversitaria.seq.gob.mx, los estudiantes pueden ingresar para conocer los detalles de la feria universitaria, en la que entre otras actividades, se realizará un panel con 20 rectores, quienes darán a conocer su oferta educativa y toda aquella información de interés para que los jóvenes sigan sus estudios de nivel superior.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/seq