Chetumal- Pagina 326

Realiza la Unidad Deportiva Bicentenario competencia de pesas

 

Chetumal, Q. Roo. – Llevan a cabo en el gimnasio de la Unidad Deportiva Bicentenario la competencia de Levantamiento de Pesas, en su etapa Regional de la primera edición de los Nacionales CONADE 2020.

Chetumal es el encargado de recibir a los estados que integran la Región VIII del SINADE: Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, que se encuentran buscando un espacio para que sus deportistas lleguen al torneo nacional.

Estuvieron presentes en la ceremonia de bienvenida de los equipos deportivos Jesús Antonio López Pinzón, titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, COJUDEQ, el Director de Eventos Nacionales de la CONADE, Daniel González Garza; la vocal de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas, Nadia Alvarado Perales; el Secretario General de la Federación Mexicana de Pesas, Humberto Medina Lugo y el Presidente de la Asociación Estatal de la especialidad, Jorge Rodríguez Méndez.

El presidente de la Asociación Estatal de la especialidad reconoció la confianza que la federación y la COJUDEQ, le han dado a la asociación estatal para llevar acabo este evento, en el cual se logró reunir a más de 250 participantes.

Fue Daniel González, representante de la CONADE, quien tomó la protesta a los atletas participantes.

Para finalizar el acto protocolario, Antonio López Pinzón agradeció a la CONADE y Ana Gabriela Guevara, directora general, por estar al pendiente de las actividades que se realizan en Quintana Roo. Asimismo, expresó: “El levantamiento de pesas es una disciplina que a Quintana Roo le ha dado logros y satisfacciones, que se ha conseguido con un trabajo coordinado con la federación y asociación estatal”.

Quintana Roo presentará una aplicación móvil para dar más servicios y mayor seguridad a las mujeres

MUSA es una herramienta tecnológica desarrollada mediante un convenio entre el Instituto Quintanarroense de la Mujer y el Instituto Tecnológico de Chetumal
*Ofrece alertas, unidades de atención, líneas de ayuda e integración de comunidades seguras

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín presentará la aplicación móvil MUSA (Mujer Siempre Alerta), una herramienta tecnológica que les permita acceder de forma inmediata a servicios de atención y seguridad en el estado de Quintana Roo, con base en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

http://musa.iqm.gob.mx/

Se presentará como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se realizarán este domingo para honrar la memoria de todas aquellas mujeres, visibles e invisibles, que lucharon para que sus derechos sean reconocidos y para poner en la agenda el imperativo de la inclusión de las mujeres, respetando su dignidad e igualdad en todos los ámbitos del quehacer público y privado.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín estableció un gobierno para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres.

Como ejemplo, en el Poder Ejecutivo, la fuerza laboral de las mujeres es del 52 por ciento del total de servidores públicos.

En puestos titulares, el 50 por ciento lo ocupan mujeres mientras que en 2015 sólo lo ocupaba el diez por ciento. Se ha logrado así la igualdad de participación de hombres y mujeres, de acuerdo con la Oficialía Mayor de Gobierno.

Para avanzar juntos en la erradicación de la violencia contra las mujeres, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya directora es Silvia Damián López, se desarrolló la aplicación móvil MUSA mediante un convenio con el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Entre las funciones de esta aplicación, se cuenta con un botón para generar una alerta enviando la ubicación de la persona, cuando se encuentre en situación de violencia y/o emergencia, a contactos previamente definidos como su grupo de confianza.

Dispone también de acceso a una línea de ayuda (chat) para obtener atención especializada, y ubicar las unidades de atención en las cuales las mujeres obtendrán atención inmediata (teléfono, dirección, ubicación, horarios de atención y servicios que otorgan).

La difusión se realizará a través de noticias sobre fichas de búsqueda del Protocolo Alba para la localización de mujeres con reporte de extravío en el estado, y campañas a través de las cuales las mujeres pueden acceder a servicios y/o recursos que permitan su empoderamiento y desarrollo.

Se incluye el registro de denuncias sobre espacios públicos inseguros o hechos delictivos, y la formación de comunidades seguras a través de grupos vecinales, donde se brinde un medio de comunicación sobre los sucesos del entorno.

La aplicación se encuentra en su fase de lanzamiento. Se proveerá la retroalimentación que las mujeres y sociedad requieran sobre la misma. El ITCH estará siempre apoyando el crecimiento de ésta, bajo la tutela del IQM.

Fallece el diputado constituyente Alberto Villanueva Sansores

 

Chetumal.- El diputado Constituyente de 1974, Alberto Villanueva Sansores, falleció hoy a los 84 años de edad en su cuidad natal de la madera roja.

Los diputados de la XVI Legislatura, el gobernador y miembros del poder judicial externaron sus condolencias.

En la página del Congreso de Quintana Roo se recuerda al arquitecto Alberto Villanueva Sansores nacido el 28 de Marzo de 1936, en el borde de la conversión de Payo Obispo a Chetumal, realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM y en la Universidad Autónoma de Puebla, de donde egresó en 1972.

Años atrás laboró como arquitecto de la Dirección de Obras Públicas y de la Comisión Técnica de Planeación del Gobierno de Puebla (1965-1968), donde comenzó su experiencia profesional y su carrera político-administrativa. A su regreso al Territorio, fungió como Director del Catastro (1968-1972); fue Jefe del Departamento de Arquitectura (1968-1970), y; Tesorero de la Junta Local de Caminos. También, Villanueva Sansores fue presidente de la Junta Territorial de Agua Potable (1971-1972) y director del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de la Vivienda Popular (1972-1975), al igual que miembro de la Comisión Tripartita del Territorio (1974).

Frente frío número 42 influenciará a Quintana Roo

*El sistema frontal generará descenso de la temperatura por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones
Chetumal.- Con base al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), encabezada por Adrián Martínez Ortega, informa que en el transcurso de este viernes comenzará a influenciar a Quintana Roo el frente frío número 42, originando leve descenso en la temperatura.
El frente frío número 42, se ubica en la porción este de la Republica Mexica, porción norte del estado de Veracruz, centro y norte del Golfo de México, zona norte de la Península de Florida, Estados Unidos y hasta el océano Atlántico.
Presenta movimiento al Este-sureste; provoca descenso en las temperaturas, nubosidad variable y de tormenta con lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica dispersa, viento fresco y arrachado del Norte y noroeste; se espera que a la Península de Yucatán y el estado de Quintana Roo, empiece afectar en el transcurso de este viernes.
El sistema frontal asociado a una masa de aire frío, estarán generando descenso de temperatura durante el fin de semana, por lo que se pide a la ciudadanía abrigar bien por las noches y primeras horas del día a la niñez, adultos mayores y enfermos crónicos.
Protección Civil Estatal recomienda tomar precauciones para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del estado de Quintana Roo y Canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento; para tal caso informarse con capitanías de puerto locales.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Se une Congreso a paro nacional “El 9 ninguna se mueve”

• Por acuerdo de la JUGOCOPO, se facilitará la participación de las mujeres trabajadoras en el paro nacional.

Chetumal, Quintana Roo. – En apoyo al paro nacional de mujeres “El nueve ninguna se mueve”, convocado para el 9 de marzo del presente año, la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) acordó otorgar las facilidades administrativas para que, las mujeres trabajadoras del Poder Legislativo que deseen sumarse a este movimiento puedan hacerlo sin consecuencia laboral alguna.

La JUGOCOPO que preside la diputada Reyna Durán Ovando, es el órgano de gobierno del Poder Legislativo donde se expresa la pluralidad política de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, a través de los grupos legislativos y representaciones legislativas.

El acuerdo para facilitar la participación de las mujeres trabajadoras del Congreso del Estado en el paro nacional fue tomado el 26 de febrero pasado y ya ha sido notificado a todas las mujeres que laboran en el Poder Legislativo.

En la sesión ordinaria número 8, el Pleno del Congreso del Estado dio lectura y turnó a comisiones diversas iniciativas presentadas por los legisladores.

Una de ellas fue la iniciativa por la que se reforman los artículos 128 y 129 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; presentada por el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, integrante del grupo legislativo de MORENA y presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social.

La iniciativa propone castigar hasta con 50 años de prisión y la inhabilitación de manera definitiva, a todo funcionario servidor público que abuse sexualmente de un niño, adolescente, mujer o persona con discapacidad.

También se dio lectura a una iniciativa del diputado Gasca Arceo que propone abrogar la Ley de Imagen Institucional para el Estado de Quintana Roo, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo en fecha 17 de octubre de 2018, pues considera que sus disposiciones contravienen la Ley sobre las Características y Uso del Escudo de Quintana Roo.

En la misma sesión se turnó a comisiones, una iniciativa de reformas a la Ley de Protección Civil del Estado de Quintana Roo, en materia de discapacidad; presentada por la diputada Paula Pech Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

El diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil e integrante del grupo legislativo de MORENA, propuso imponer prisión y multas económicas a aquellos servidores públicos de las instituciones de seguridad pública del estado, que indebidamente difundan, entreguen, revelen, publiquen, transmitan, expongan, remitan, distribuyan, videograben, o comparta imágenes, audios, videos o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos relacionados con un hecho que la ley señale como delito.
Además, se dio lectura a una iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; presentado por la diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Finalmente, el Pleno Legislativo desechó por mayoría el acuerdo de la JUGOCOPO que proponía designar al titular de la Dirección de Análisis Jurídico Legislativo como representante del Poder Legislativo en la Comisión Interinstitucional contra los delitos en materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, ya que consideraron que la representación debe recaer en una mujer.

Con actividades lúdicas el DIF Quintana Roo promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes

*Con la actividad “El placer de aprender y mis derechos conocer Memorama”
*Se atendieron 860 alumnos de tres escuelas primarias

Chetumal.- Con la actividad “El placer de aprender y mis derechos conocer… Memorama” se atendieron a 860 estudiantes de tres escuelas primarias, entre quienes personal del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, del DIF Quintana Roo, promovió y difundió los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En las actividades, las y los alumnos de las escuelas 5 de Abril, Santiago Pacheco Cruz y Aarón Merino Fernández, pudieron a través del juego y la convivencia, crear conciencia sobre el trabajo infantil, la importancia que tiene vivir una infancia sana y feliz, así como conocer y adquirir las herramientas necesarias e información sobre sus derechos.

Cabe destacar, que para la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, uno de los ejes de trabajo al frente del organismo es impulsar acciones para la promoción y difusión de los derechos humanos para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con más y mejores oportunidades de una mejor calidad de vida.

Es así que la dependencia continuará visitando planteles educativos de nivel básico con la actividad “El placer de aprender y mis derechos conocer… Memorama”, para informar a más quintanarroenses sobre sus derechos y garantizar el respeto de los mismos.

La secretaria del Trabajo Catalina Portillo encabeza la instalación de la Red de Vinculación Laboral

Se suman esfuerzos para crear más y mejores oportunidades laborales para los grupos vulnerables
*La Red de Vinculación Laboral tiene como objetivo adoptar e impulsar una cultura de inclusión laboral

Chetumal.- Con el objetivo de brindar atención a grupos de población que por diversas condiciones enfrentan mayores barreras en la inserción laboral, se instaló este martes en la capital del estado la Red de Vinculación Laboral.

Catalina Portillo, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), destacó la necesidad de contar con una coordinación de acciones entre instituciones para que todos los esfuerzos se concreten en servicios y acciones a disposición de empresas, instituciones públicas y privadas interesadas en adoptar e impulsar una cultura de inclusión laboral.

A través de esta red se busca fortalecer la inclusión laboral de las personas en condiciones de menos empleabilidad o vulnerabilidad, mediante la sinergia y articulación de las acciones que desarrollan las instituciones y organizaciones públicas, privadas y sociales que participan en ella.

Para el gobierno que encabeza Carlos Joaquín, es de suma importancia la atención a estos sectores, proporcionando a los buscadores de empleo asistencia personal y especializada, para que su inserción laboral sea exitosa, enriqueciendo sus competencias a través de cursos talleres y asesorías, favoreciendo su desarrollo personal y profesional.

Una vez instalada esta red, se realizarán los trabajos de manera permanente, sesionando de manera trimestral para la presentación de avances y resultados durante el año.

Imparten conferencia “Legislar con enfoque de derechos humanos”

• Las acciones que impulse la XVI Legislatura deben tener un enfoque de derechos humanos: Dip. Judith Rodríguez.

Chetumal, Quintana Roo. – Con el fin de generar leyes y ordenamientos apegados a los instrumentos internacionales de derechos humanos, legisladores y personal jurídico del Poder Legislativo participaron en la conferencia “Legislar con enfoque de derechos humanos”, organizada por la Comisión de Derechos Humanos de la XVI Legislatura que preside la diputada Judith Rodríguez Villanueva.

La conferencia, cuya inauguración inaugural estuvo a cargo de la diputada Reyna Durán Ovando, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO); fue impartida por el maestro Claudio Rubén Ku Pérez, catedrático de la Universidad de Quintana Roo, quien resaltó la importancia de que las acciones legislativas, tanto iniciativas, dictámenes y decretos que emita el Congreso del Estado, se realicen bajo los lineamientos de derechos humanos.

La diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura indicó que esta conferencia es una de las primeras actividades que se estará impulsando la Comisión que preside, para fortalecer el trabajo legislativo del Congreso del Estado.

Por su parte la diputada Cristina Torres Gómez reconoció que, si bien los legisladores no necesariamente tienen que ser abogados, el personal que los asiste, así como los que trabajan en las direcciones de apoyo jurídico, proceso legislativo y en las secretarías técnicas; deben capacitarse y tener los conocimientos adecuados, pues son la base del trabajo legislativo.

En la conferencia estuvieron presentes las diputadas Linda Cobos Castro, Cristina Torres Gómez, Lili Campos Miranda, Atenea Gómez Ricalde; los diputados Edgar Gasca Arceo, Luis Fernando Chávez Zepeda, Carlos Hernández Blanco, José Luis Guillén López, y Alberto Batún Chulim, así como el secretario general del Poder Legislativo Arturo Castro Duarte.

 

«Nado por mi Corazón 2020” llegó a su fin

Chetumal, Q. ROO. – Termina Quintana Roo su participación en la competencia “Nado por mi Corazón 2020”, en el que participaron 3,500 personas, las cuales asistieron a las diferentes albercas que se anotaron para ser parte de este movimiento en favor de la salud.

Jesús Antonio López Pinzón, encargado de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), expresó que se unió a este evento, ya que cuenta con el apoyo de instituciones públicas y privadas como la CONADE, la Federación Mexicana de Natación, Sport City, UNAM, Mexicanos Activos A.C., IMSS; y cuya finalidad es promover medidas para mejorar la salud y calidad de vida de las personas.

Quintana Roo este año se unió a la iniciativa con actividades en 3 albercas, la Unidad Deportiva Bicentenario y la del Gimnasio Nohoch Suku’n en Chetumal y la Alberca Olímpica en Cancún, que en febrero pasado organizaron un programa para concientizar a la población sobre el cuidado de la salud de su corazón.

Asimismo, la COJUDEQ efectuó sesiones de activación física y ejercicios musicalizados dentro del agua, contando con dos categorías: Infantil para niños y niñas de 8 a 11 años y Abierta para mayores de 12 años.

Isabel Viana Rueda, directora de Promoción y Desarrollo del Deporte de la COJUDEQ, informó que instructores del programa de activación física “Movimientos que Cambian”, formaron parte de las acciones de Nado por mi Corazón.

Quintana Roo con mejor desempeño en el Indicador de Apalancamiento Financiero a nivel Federal

• Quintana Roo y la Federación cuentan con Deuda Pública Sostenible.

• El Indicador de apalancamiento financiero en 2019 para la federación es de 44.70% y para Quintana Roo es de 5.32%.

Chetumal. En el marco de la presentación del Plan Anual de Financiamiento 2020 por parte del Gobierno Federal, en el que señala que el nivel de endeudamiento de la federación es sostenible.
La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz, comentó que: “Quintana Roo también cuenta con un nivel sostenible de la Deuda Pública”; lo que va en línea con lo señalado por la Federación.
A nivel federal, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, la medida más amplia para valorar el nivel de endeudamiento, proyectado al cierre de 2019 es de 10.92 billones de pesos equivalente a 44.7% del PIB (Producto Interno Bruto), mientras que para 2020 se espera que represente el 44.9% del PIB.
Para Quintana Roo, la deuda directa asciende a 19.64 mil millones de pesos, equivalente a 5.32% del PIB Estatal donde se observa una reducción continua de la proporción deuda directa entre PIB de 2016 a 2019.
La responsable de las finanzas públicas estatales Torres Muñoz refirió que: “La Deuda Pública Estatal transita en una senda de sostenibilidad, ya que la deuda como proporción del PIB se ha contraído de 6.33% en 2016 a 5.32%, lo que ha creado margen fiscal equivalente a 3.7 miles de millones de pesos”.
Torres Muñoz señaló que: “La responsabilidad en las finanzas públicas se ha distinguido en la administración del Gobernador Carlos Joaquín, lo cual se observa en los distintos indicadores ascendentes financieros de Quintana Roo”.