Chetumal- Pagina 327

El CONALEP imparte cursos gratuitos para padres de familia

*Se contribuye al desarrollo en temas de educación y comunicación
*“Lazos Fuertes”, estrategia que consolida las relaciones entre padres de familia e hijos

Chetumal. – Con la finalidad de fortalecer las relaciones entre padres de familia e hijos, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo, imparte nueva estrategia “Lazos Fuertes” como parte del programa “CONALEP Seguro”.

El director general del CONALEP Quintana Roo, Aníbal José Montalvo Pérez informó que la estrategia “Lazos Fuertes” incorpora a los padres de familia a través de diversas actividades, implica un acercamiento al proceso formativo de sus hijos, su participación activa nos ayuda a reforzar el diálogo, partiendo de la idea que la familia es el núcleo de la sociedad.

Una de las actividades que estamos realizando es la impartición de cursos y talleres de capacitación gratuitos los días sábados para padres de familia, trasmitidos por académicos especializados, con temas sobre paquetería office, primeros auxilios, alimentos y bebidas, mantenimiento básico de equipos, entre otros, agregó.

El titular detalló que la actividad beneficiará con más y mejores oportunidades de comunicación entre la familia, con el fin de fomentar el conocimiento e intercambio académico para promover y coadyuvar a las acciones en temas de educación, logrando un mejor desarrollo en las habilidades y destrezas para todos.

También el colegio ofrece más de 200 cursos en línea y de forma presencial de acuerdo a las necesidades laborales, profesionales y desarrollo personal. Así como servicios de evaluación con fines de certificación de competencias.

Inauguran la Tercera Jornada Estatal “Un día con100cia” en cuatro planetarios del estado

*El objetivo es acercar a los alumnos de quinto y sexto grado de primarias públicas a la ciencia y la tecnología
*Se tiene proyectada la participación de cinco mil estudiantes durante dos semanas en cuatro ciudades del estado

Chetumal.- En representación de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rafael Romero Mayo, acompañado del director general del COQCYT, Víctor Alcérreca Sánchez, inauguró la Tercera Jornada Estatal “Un día con100cia”, cuyo objetivo es incentivar a los estudiantes más destacados de quinto y sexto grado de primarias públicas y acercarlos a la ciencia y la tecnología.

A lo largo de dos semanas, los planetarios de Chetumal, Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, ofrecerán de manera gratuita a estos jóvenes una visita guiada como reconocimiento al buen desempeño en sus actividades académicas, que incluye una exhibición de proyección científica en el domo digital, un taller de ciencia, charlas científicas y visitas al observatorio astronómico.

En su mensaje, Rafael Romero Mayo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, destacó que sembrar en los niños la semilla de la exploración, el conocimiento, la indagación, del descubrimiento, del ver que hay más allá de los libros y poder comprobarlo por sí mismos, es parte importante de su proceso formativo.

Desde la Secretaría de Educación, abundó, estamos tratando de establecer un vínculo directo con el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología a través de actividades como ésta, para formar en los jóvenes desde la edad temprana, el interés por la ciencia, la tecnología, la informática, las matemáticas, para fortalecer el interés hacia carreras de futuro o que hoy día sean pertinentes y permitan entender los problemas que tenemos como sociedad.

El director general del COQCYT, Víctor Alcérreca Sánchez, explicó que a través de este evento, incluidas las caravanas de los trailers de la ciencia, que en estas dos semanas llevarán el conocimiento a las comunidades rurales, “cumplimos con la tarea de divulgación, de creación de conciencia sobre la importancia que tiene la ciencia y la tecnología, pero al mismo tiempo, premiamos a chicos como ustedes que se han destacado en las aulas”.

En estas dos semanas, se ha proyectado que un total de cinco mil niños y niñas asistan a los cuatro planetarios ubicados en el estado; el día de hoy, en Chetumal, participaron 200 alumnos en talleres, observaciones solares, proyecciones en el domo y visitas al espacio interactivo del agua que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

En Quintana Roo, con recursos aportados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), este programa, incluido el de este año, beneficiará a un total de 14 mil 150 estudiantes de 180 escuelas primarias donde se ubican los planetarios.

Cumple el Oficial Mayor de Gobierno, con su deber ciudadano en el Censo de Población y Vivienda del INEGI

*En su domicilio, Manuel Alamilla Ceballos respondió con amabilidad y respeto, todas las preguntas que le fueron formuladas por la entrevistadora del INEGI

Chetumal.- Hoy lunes 02 de marzo, inició en todo la República Mexicana el Censo de Población y Vivienda 2020, que realiza del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI. Una de las primeras viviendas censadas en Chetumal fue la del Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos.

Antes de las 9:00 horas llegó a su domicilio la entrevistadora, la instructora municipal del INEGI, Estephanía Juracy del Carmen Rivera Ruiz para entrevistarlo. Ella llegó acompañada del subdirector de Estadística de la Coordinación Estatal del Instituto, Manuel Jesús Sosa Romero.

Alamilla Ceballos respondió todas las preguntas que le fueron formuladas por la entrevistadora del INEGI, dando cumplimiento a su deber ciudadano. Una vez concluida la serie de preguntas y respuestas, se colocó una calcomanía en la fachada de la casa para marcarla como censada.

El Censo de Población y Vivienda 2020, tiene como objetivo principal producir la cuenta de la población residente del país, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional; del mismo modo obtener la cuenta del total de viviendas y sus características.

Con el Censo 2020 el INEGI contará con la información sobre las personas residentes en el país y sus condiciones de vida, lo cual será de gran ayuda para planear el futuro de México y Quintana Roo. Es importante que todos colaboremos atendiendo a los entrevistadores respondiendo a sus preguntas.

Nicolás Bravo habría reemplazado a Bacalar como estación del Tren Maya

Chetumal.- Por consideraciones ecológicas, expertos le habrían solicitado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que no coloque una estación del Tren Maya en Bacalar, sino en Nicolás Bravo, lo que habría sido aceptado por la agencia federal, aunque oficialmente los mapas todavía no son cambiados.
Lo anterior fue revelado por la doctora en antropología, Paloma Escalante, durante la presentación de una investigación realizada sobre este proyecto en Quintana Roo, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, el pasado viernes, y dado a conocer por el portal piedepagina.mx.
En la conferencia, la académica aclaró que la suya no es la postura oficial del gobierno, aunque su estudio sí fue financiado por el INAH, ella está en contacto con Fonatur, y en varias ocasiones tenía información de primera mano del proyecto, incluyendo su trazo, que todavía no ha sido hecho público.
Según la publicación de piedepagina.mx, hecho por la periodista Daliri Oropeza, la doctora Paloma Escalante indicó que la laguna de Bacalar está en riesgo, por lo que no puede hacerse ni «una casa más».
“Estamos de acuerdo. Se necesita el detonador, pero Bacalar no se puede tocar. aún hay estromatolitos que se están dañando por la contaminación, el acuífero maya, la mayor parte del agua está en el subsuelo, todo viene de los mantos freáticos, están interconectados”, declaró.
Todo esto fue hecho del conocimiento de Fonatur, que accedió a no hacer estación en este destino, sino una parada. En su lugar, se añadió una estación en Nicolás Bravo.
Oficialmente, sin embargo, todavía no hay anuncio de esto.
Entre otros cambios que se han planteado está Tulum, cuya urbanización ha sido «problemática» y por lo que la estación será reubicada antes de llegar al centro urbano.
En cuanto a Cancún, la expectativa es poder contar con un «metro» (tren eléctrico) para paliar los problemas de movilidad.
Otra estación que se plantea construir es en la comunidad de Limones, Bacalar, la que la investigadora advirtió está controlada por el Cartel Jalisco Nueva Generación y un foco de violencia. Una estación, comentó, podría mejorar la economía y paliar la desigualdad.
Por otro lado, descartó que el proyecto llegue hasta la Reserva de la Biósfera de Calakmul, como se planteó en un inicio, además de que se mantendrá a Xpujil con el mismo núcleo urbano.
De acuerdo a la investigación, no existe oposición en Quintana Roo al Tren Maya.

No autorizan 200 mil pesos para sanear sabana de lechuguilla

 

Chetumal.- La presencia de la lechuguilla en el sabana de esta ciudad es cada vez mayor, en tanto que la calidad del agua empeora, tornándose más oscura, pero no se han emprendido más acciones para retirar este lirio, por falta de 200 mil pesos por parte de la Federación, afirmó el secretario de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado.
En entrevista, Alfredo Arellano Guillermo aclaró que han presentado proyectos de financiamiento para retirar manualmente esta planta, ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero hasta ahora éstos han sido rechazados.
Cuestionado si el tema no es prioritario para el gobierno, al tratarse de una suma accesible, el funcionario defendió que no se trata de si lo es o no, sino que es por ser un cuerpo de agua, es competencia de la Federación. Por ello, indicó, es que gestionan los recursos con la Conagua.
La presencia de este lirio se considera un peligro ambiental, ya que impide la entrada al oxigeno a la sabana, lo que propicia la mortandad de peces. Hace dos años, la Procuraduría de Protección al Ambiente efectuó una campaña de limpieza de cinco hectáreas de sabana, invadidas por la lechuguilla, aunque por no abarcar toda el área, no tuvo resultados de largo plazo, al ser la mancha hoy incluso mayor.
Arellano Guillermo señaló que este organismo es un indicador, ya que ha proliferado por tener el agua más sustancias orgánicas, posiblemente por los asentamientos irregulares en la sabana, sin drenaje.

Cuantioso robo en Plaza Las Américas de Chetumal

 

Chetumal.- Desconocidos prácticamente vaciaron una tienda de celulares, esta madrugada, en Plaza Las Américas, estimándose un botín por encima de los 400 mil pesos, el tercer robo similar en este centro comercial en una semana.
El gerente de la tienda de AT&T fue quien se percató del hurto, al acudir a abrir el local y descubrir la puerta abierta y todo el interior saqueado.
Se estima que los delincuentes, quienes seguramente entraron por la madrugada, se apoderaron de 56 celulares y 15 mil pesos en efectivo de la caja, sumando así un equivalente a más de 400 mil pesos.
El domingo anterior, sujetos desconocidos igualmente ingresaron a la tienda Elektra, en esta plaza comercial, y se llevaron cerca de 5 millones de pesos en productos. Dos días después, ocurrió lo mismo en una empresa de computación que todavía no abría sus puertas, pero que ya tenía todo su inventario en la tienda.
El lugar cuenta con cámaras de vigilancia, pero hasta ahora no hay detenidos.

Playa Norte, en Isla Mujeres, es una de las más bellas del mundo: Carlos Joaquín

El gobernador de Quintana Roo destaca que, por cuarto año consecutivo, obtiene la nominación de TripAdvisor
*Juntos avanzamos en la conservación y la preservación de nuestra riqueza natural, de la que vivimos y nos sentimos orgullosos

Chetumal. – Las bellezas naturales de Quintana Roo, como Playa Norte en Isla Mujeres, siguen obteniendo galardones por la preferencia de los miles de turistas que año tras año llegan a la entidad, como resultado del impulso que el gobernador Carlos Joaquín le da a la promoción turística del Caribe mexicano.

Por cuarto año consecutivo, Playa Norte fue elegida en TripAdvisor como una de las 25 playas más bellas y populares del mundo, de acuerdo con la calificación y las opiniones de experiencia de viaje de los turistas.

Es un pedacito de Quintana Roo, de arena blanca y mar turquesa, que nos llena de orgullo”, expresó el gobernador Carlos Joaquín en su cuenta de twitter al hacer referencia a la publicación de TripAdvisor, el portal más popular que recoge la experiencia de los viajeros por el mundo.

Para rescatar, proteger y conservar la riqueza natural de Quintana Roo, tanto en el norte como en centro y el sur, que genera miles de empleos para la gente, el gobernador Carlos Joaquín implementó acciones de conservación y prevención ante desastres naturales, pues de no hacerlo se estaría condenado al fracaso.

Como ejemplo de esta protección se encuentra la contratación de un seguro paramétrico que protege arrecifes y playas en caso de huracán, en un polígono que abarca los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

Otro ejemplo es el Programa de Restauración del Arrecife Mesoamericano, que ocupa los primeros lugares en importancia mundial, donde se tiene como meta la siembra de 300 mil corales en seis años de la administración de Carlos Joaquín.

Playa Norte, en Isla Mujeres, ocupa el lugar 17 entre las 25 más bellas del mundo, de acuerdo con las preferencias de los viajeros que comparten experiencias en el portal TripAdvisor en temas de naturaleza y parques, actividades al aire libre y playas.

Entre las opiniones se puede leer: “Es una hermosa playa, típica del Caribe, con poco oleaje, aguas cristalinas, arena blanca… Se encuentra al final de la isla, en una punta, y en la playa puedes hallar todos los servicios para pasar un día maravilloso.”

“El oleaje es mínimo, se puede decir que es una gran alberca, apta para niños y personas mayores. El agua cristalina te permitirá ver algunos peces, sus atardeceres son mágicos”, se lee en otra opinión.

“Es la mejor alberca natural que tiene Isla Mujeres. También puedes llegar en yate, anclarte cerca del área y disfrutar. Es muy recomendable este sitio en Isla Mujeres”, se añade.

Isla Mujeres es uno de los 13 destinos del Caribe mexicano que, en 2019, recibieron más de 22 millones de visitantes y recibió una derrama económica superior a los 14 mil millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

 

Asaltan a taxista a punta de pistola

 

Chetumal.- Un taxista fue víctima de la delincuencia en la Capital del Estado, pues fue asaltado con armas de fuego por sus propios pasajeros.
Los sujetos pidieron una “tirada” de la Colonia Jardines hacia la sala de fiestas “Jardín Boulevard”, pero al llegar al lugar de destino, el taxista fue despojado de su vehículo, así como de su celular y dinero en efectivo.
Pocas horas después el vehículo fue encontrado en el Boulevard Bahía a un costado del CETMAR.
Cabe señalar que el chofer decidió no interponer una denuncia pues debido a la tramitología no estaba dispuesto a pasar más tiempo sin generar recursos, por lo que la fiscalía le entregó la unidad.

Suspenden a tres directores en OPB, acusados de nepotismo

Chetumal.- Por órdenes de contraloría, tres directores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, fueron separados de sus funciones, en tanto se investigan las acusaciones en su contra, por nepotismo.
El presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, confirmó las suspensiones, indicando que contraloría es la que investigó las acusaciones y tomó esta decisión.
Se trata del oficial mayor, Daniel Cruz Martínez, el director de Recursos Humanos, Jorge Miguel Osorio Velázquez y el director de Servicios Públicos Municipales, Elías Rueda López, quienes fueron acusados por regidores en sesión de Cabildo de aprovechar sus cargos para contratar a familiares.
Daniel Cruz Martínez es hermano de la regidora Rufina Cruz Martínez y supuestamente contrató a su otra hermana, Margely, en Contabilidad y Cuenta Pública, así como a la pareja de ésta, Amir Gamino Villa, como director de Profesionalización.


Por su parte, Elías Rueda López, quien antes fuera secretario particular del finado ex edil Hernán Pastrana, nombró a su hermano, Héctor Rueda López, como director del parque hábitat.
El director de Recursos Humanos habría sido cómplice por omisión por estos casos.
El munícipe aclaró que se nombraron a encargados de despacho, en lo que dura la investigación. En caso de ser hallados culpables, ya no regresarán a su cargo. Por mientras, cobrarán un porcentaje mínimo de su sueldo, aseguró.
El asesor Álvaro Canché Novelo ha quedado al cargo de la Oficialía Mayor, en tanto que en Recursos Humanos quedó Celso Genaro y en Servicios Públicos a Josué Ramírez, estos dos últimos ya trabajaban de subalternos en estas direcciones.

• Imparte SEFIPLAN taller “Emisión Trimestral de Información Presupuestal Obligatoria”

 

• SEFIPLAN apoya a las Dependencias y órganos Administrativos Desconcentrados para dar cumplimento a la Ley General de Transparencia

• Trabajo coordinado entre entes del Poder Ejecutivo

Chetumal.– Con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; así como, la ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través de la Subsecretaría de Política Hacendaria y Control Presupuestal en coordinación con la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (UTAIPPDP) de la dependencia impartieron el taller “Emisión Trimestral de Información Presupuestal Obligatoria”.

Para consolidar una relación más cercana entre sociedad y gobierno, en Quintana Roo se ha dado a la tarea de fomentar el uso de plataformas interactivas que faciliten el aprendizaje sobre temas de interés público.

En este sentido, la SEFIPLAN a través de la Unidad de Evaluación del Desempeño, ha desarrollado el Portal de Transparencia Presupuestaria con miras a ofrecer al público información sobre el destino y ejercicio del gasto público.

“El objetivo del taller es lograr que las Dependencias y órganos Administrativos Desconcentrados, a través de las bases de datos del avance del Presupuesto de Egresos que la Dirección de Control Presupuestal les proporciona trimestralmente, elaboren los reportes analíticos que como sujetos obligados deben publicar en los medios que así se requieran y en los tiempos establecidos durante el ejercicio fiscal 2020” dijo Ángel Canto, Encargado de la Subsecretaría de Política Hacendaria y Control Presupuestal en sus palabras de bienvenida.

Se contó con la participación de 69 servidores públicos de 32 entes del Poder Ejecutivo, que conforman el Gobierno Central en donde se abordaron temas sobre Sustento Legal, elaboración de Estados Analíticos del Ejercicio del Presupuesto de Egresos y la elaboración de información relacionada con el Presupuesto de Egresos

Con estos talleres se avanza en la modernización de la gestión pública, se realiza la presente actualización en la que se rediseñan las funciones administrativas, con el propósito de contar con personal capacitado que brinde un servicio eficiente y de calidad a la población quintanarroense.