Chetumal- Pagina 330

Gobierno Estatal y Municipios firman convenio de colaboración para actualizar y modernizar la cartografía estatal

• Se realizó el Foro Nacional en Materia de Armonización y Homologación de los Registros Públicos Inmobiliarios y Catastros del País

• Gobierno del Estado apoya en el cobro del impuesto predial de Isla Mujeres

Chetumal. – La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través del Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Cámara de Diputados presentaron el Foro Nacional para la Generación de la Ley General en Materia de Armonización y Homologación de los Registros Públicos Inmobiliarios, de Personas Morales y Catastros del País.

Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN puntualizó: “Este foro es el último de 9 que se realizaron en toda la República Mexicana; nos servirá de apoyo para actualizar y modernizar la cartografía estatal mediante el fortalecimiento y la colaboración de los tres órdenes de gobierno, aunado a eso de igual manera se modernizará la base de datos catastral (alfa-numérica) para dar seguridad jurídica patrimonial y calcular el impuesto predial y con ello auxiliar a los municipios a tener una mejor recaudación a través del reajuste de los valores catastrales”.

En la exposición de motivos, Ricardo López Rivera Director General del IGECE mencionó que: “Este foro permitirá el trabajo en conjunto, entre los municipios y el Estado, de la información territorial necesaria para determinar los valores catastrales, lo cual fortalecerá la recaudación predial, asimismo servirá para el diseño de políticas públicas adecuadas para la mejor planeación de las ciudades, ordenamiento territorial y dar seguridad jurídica a los quintanarroenses”.

En las palabras de inauguración Carlos Ríos Castellanos, Secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETU) en representación del Gobernador Carlos Joaquín, dijo que: “ El apoyo que brinda el Gobierno del Estado a través de la SEFIPLAN y el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE) es de suma importancia para el desarrollo del catastro en Quintana Roo, ya que a través del mismo se capacita y se dota de una cartografía actualizada y vuelos fotogramétricos que permiten la actualización de las bases de datos así como también se han desarrollado nuevos lineamientos para apoyar la actualización de los valores y que estos procesos sean homologados”.

Durante el Foro participaron dependencias federales como el Indetec, Insus, RAN, Secretaría de Gobernación, INDAABIN, así como los catastros de otras entidades de la República y los 11 catastros Municipales, así mismo colegios de notarios, de la construcción, inmobiliarios y demás relacionados con la propiedad y tenencia de la tierra

Se contó con la presencia del Ing. Luis Javier Alegre Salazar, Diputado Federal; Lic. Aleida Alavés Ruiz, Diputada Federal; Arq. David Ricardo Cervantes Peredo, Subsecretario de la SEDATU; Lic. Griselda Martínez Vásquez, Coordinadora del Proyecto de Modernización de Registros Públicos y Catastros; Lic. Claudio Martínez Topete, Director General Adjunto de Información Catastral y Registral INEGI; Lic. Humberto Morones en representación del Lic. Carlos García Lepe, Director General de INDETEC; Mtra. Carmen Presuel Canepa, Directora del Registro Público de la Propiedad del Estado de Campeche Y Presidenta del Instituto Mexicano del Derecho Registral (IMDERAC); Diputados locales, Presidentes Municipales, Tesoreros y Directores de Catastro de los H. Ayuntamientos del Estado de Q, Roo; así como directores de catastros de otros estados.

Alistan regreso de familias que huyeron de Mayabalam

Chetumal.- Las familias de Mayabalam que tuvieron que abandonar esta comunidad por temor a ser agredidos, luego del último estallido de violencia, el pasado mes de enero, pronto podrán regresar a sus hogares, aseguró el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo.
Estas familias se han quedado en albergues o en domicilios particulares de Chetumal, atendidos por el DIF, comentó el funcionario estatal, quien dice que han hablado con la parte contraria (la que los habría expulsado) y ya les garantizaron que pueden volver sin problemas.


De todas formas, se les brindará acompañamiento con la fuerza pública, para evitar cualquier posible conflicto.
Esta comunidad, de origen guatemalteco, ha tenido un añejo conflicto por el deseo de un grupo de habitantes de ser incluidos en la cooperativa que maneja el servicio de transporte, situación que ha derivado en varios bloqueos a la carretera, zafarranchos e incluso en la quema de vehículos y casas.
Arturo Contreras dice que la situación al interior de la comunidad siempre ha sido tensa, y por años el gobierno ha tenido que negociar para tratar de mantener la paz, logrando apaciguarlos por un tiempo, aunque luego vuelve a resurgir el conflicto.

3.7 millones de hectáreas protegerá la Conafor en QRoo

Chetumal. Febrero 19 de 2020.
Planeación eficaz para prevención y atención de incendios forestales
En la administración de Carlos Joaquín es prioridad el desarrollo con sustentabilidad y el cuidado de los recursos forestales
Con el trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno se impulsan acciones para la protección de más de 3.7 millones de hectáreas
Chetumal. El Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín impulsa la planeación eficaz para hacer el trabajo de prevención y atención de incendios forestales con la instalación del Comité Estatal de Manejo del Fuego para la temporada 2020, junto con la Federación a través de la Comisión Nacional Forestal, expresó Alfredo Arellano Guillermo secretario de Ecología y Medio Ambiente durante el evento de instalación realizado hoy en Chetumal.
El Gobernador Carlos Joaquín, desde el inicio de su administración estableció como una prioridad el desarrollo con sustentabilidad y el cuidado de los recursos forestales. Con el trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno se impulsan acciones para la protección de más de 3.7 millones de hectáreas, expresó el titular de SEMA.
Alfredo Arellano, en representación del Ejecutivo Estatal Carlos Joaquín, hizo un reconocimiento a la Comisión Nacional Forestal, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina por su valioso apoyo en el combate y control de los incendios que se presentaron en el Área Natural Protegida reserva de la Biósfera de Sian Ka´an el año pasado.
El subgerente del Centro Nacional de Manejo del Fuego de la CONAFOR César Alberto Robles, informó que la Estrategia Nacional de Manejo del Fuego para el 2020 contempla 6 componentes entre los que destaca el promover la corresponsabilidad de los productores rurales, impulsar acciones de prevención, incorporar a los municipios con mayor problemática de incendios y mejorar la eficiencia en el combate de incendios.
Román Uriel Castillo Carballo Suplente Legal de la CONAFOR en Quintana Roo explicó que en el 2020 se trabajará para continuar el fortalecimiento la coordinación institucional asumiendo la responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, las comunidades rurales, pueblos originarios y sociedad civil organizada.
Ramiro Sabido Ojeda especialista técnico del Fuego de la CONAFOR informó que en 2019 se atendieron 59 incendios forestales que afectaron 12 mil 795 hectáreas. La principal causa de los incendios fue por cazadores furtivos (20) y por quemas agropecuarias (17).

Vacunarse contra la influenza ayuda a proteger la salud individual y colectiva: Alejandra Aguirre

*La secretaria de Salud informó que 288 mil 278 personas se han vacunado contra la influenza, lo que representa un avance del 72.6 por ciento de la meta

Chetumal.- La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo informó que han sido aplicadas 288 mil 278 dosis de la vacuna contra la influenza en Quintana Roo, lo que representa un avance del 72.6 por ciento de la meta a cumplir para la temporada invernal 2019-2020, misma que concluye en marzo del año en curso.

Destacó la coordinación y la voluntad de trabajo institucional entre los organismos que forman parte del sector salud para garantizar el éxito de la vacunación y facilitar el acceso del biológico a infantes de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas, personas que viven con VIH, cáncer y personal de salud.

La vacuna contra la influenza está dirigida a quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas como enfisema pulmonar, bronquitis y asma, personas con diabetes mellitus, obesidad, problemas renales crónicos, cardiopatías, adultos de 60 años y más, artritis y otros tipos de inmunosupresión.

Pidió a las personas con las condiciones de salud previamente descritas a que acudan a su unidad de salud para la aplicación gratuita de la dosis, toda vez que el cuidado a la salud también es responsabilidad de la comunidad para estar sanos individual y colectivamente.

Junto con la Secretaría de Salud participa personal del IMSS y el ISSSTE, a quienes Aguirre Crespo agradeció su total disposición en esta campaña de vacunación contra la influenza invernal que inició en octubre de 2019 y concluirá el 31 de marzo de 2020.

Con estas acciones se cumple la encomienda del gobernador Carlos Joaquín de trabajar juntos con acciones interinstitucionales para asegurar a la gente más y mejores oportunidades de acceso a servicios de salud de calidad.

Desastroso desarticular Mando Único dice Capella Ibarra

 

Chetumal.- En el marco de la celebración del “Día del Ejército”, el secretario de Seguridad pública en Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra dijo no estar enterado que el municipio de Othón P. Blanco se quiera desligar del “Mando Único”, lo que calificó como aventurada dicha decisión.
Agregó que no ha escuchado postura oficial al respecto, pero Othón P. Blanco tiene una característica diferente a los otros diez, que la policía estatal tiene sus bases de operaciones en Chetumal, pero desde su llegada, pues se puso orden y que la policía municipal no cuenta con los recursos para invertir en patrullas, uniformes y equipamiento de sus policías.
“Desarticular lo que estamos armando, provocaría un verdadero desastre, tenemos muchos retos por delante, hemos tenido éxito en algunas cosas y muchas asignaturas pendientes por resolver, no solo en Chetumal, sino en todo el estado”.
Pidió que no haya intromisión de actores políticos en la Seguridad, pues a veces estos actores recomiendan a personas para la Seguridad Pública; puso como ejemplo que algunos gobernadores que no pertenecen a la misma ideología del gobierno federal, pues no se oponen a la Guardia Nacional.
Destacó que la contratación de capacitación de los policías por varias academias que no están en Quintana Roo, pues no se entiende, ya que capacitarlos en el estado le saldría más barato al municipio y recordó que Othón P. Blanco fue uno de los últimos municipios en sumarse al Mando Único.
Por último, Capella Ibarra dijo que no le va a contestar a los diputados que pidieron su renuncia en la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo, pero sí les mandó el mensaje que sean congruentes con solicitarle al gobierno federal que dé resultados.

Recupera libertad ex directora financiera de CAPA

Chetumal.- Ana Alicia Rivera Galero, ex directora financiera de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recuperó su libertad, después de cerca de año y medio de permanecer en arraigo domiciliario.
Derivado de un amparo, un tribunal colegiado revocó el auto de vinculación a proceso que había sido decretado en su contra en diciembre de 2017, por peculado.
La ex funcionaria de la administración de Roberto Borge Angulo era acusada del desvío de mil 50 millones de pesos que fueron entregados a CAPA por la concesionaria Aguakan, como contrapresetación por la ampliación de su contrato y su expansión a Solidaridad. A pesar de ser estos recursos parte de los ingresos de la paraestatal, Rivera Galero los entregó a una cuenta corriente del Gobierno del Estado.
También se le acusa de irregularidades con 560 millones de pesos obtenidos por CAPA mediante un préstamo.
La ex funcionaria fue detenida a finales de noviembre de 2017 y recluida en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal, pero en abril de 2018 obtuvo el beneficio del arraigo domiciliario.
Ana Rivera Galero se une a una creciente lista de exfuncionarios procesados pero ya en libertad, incluyendo a su superiora, la ex directora de CAPA, Paulina García Zetina, quien pagó 28 mil pesos de multa.

 

El brazo largo de la justicia está llegando a Fidel Villanueva

Chetumal.- Luego de que el expresidente del Tribunal Superior de Justicia en Quintana Roo (2011-2016), Fidel Gabriel Villanueva Rivero acudiera el 30 de septiembre de 2019 a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, con sede en Playa del Carmen, el cerco judicial se achica, pues está siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP), según fuentes al interior del TSJ-QRoo.
El ahora Magistrado del TSJ-QRoo llegó a explicar la falta de sustento del presunto desvío de 24 millones de pesos en la construcción del edificio de Justicia en Isla Mujeres durante su administración, donde se involucra también a Jorge Kumul, exsecretario ejecutivo del Poder Judicial; Javier Ricardo Villanueva Catzim, ex director de Recursos Materiales; y Jesús Humberto Rodríguez Rosado, de Servicios Generales.
Pero eso es solo una pequeña parte de todo el manejo discrecional que se hace de los recursos públicos en el Tribunal Superior de Justicia, pues según la fuente consultada, existen otras anomalías al interior de ese Poder, como lo es “los préstamos a personal de confianza, que van de los 50 mil al medio millón de pesos, que ese dinero es utilizado para la compra de conciencia de otros magistrados y que el actual Presidente del Tribunal, (José Antonio) León Ruiz solapa”.
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJQROO) enviaron un escrito a diferentes medios de comunicación en julio del 2014, para denunciar los abusos en que en ese tiempo incurrió el titular de ese organismo, pues para garantizar que los préstamos llegaran a cantidades millonarias, metió a la nómina parientes y amigo, creando puestos como directores, subdirectores o jefes de departamento, inflando con esto el presupuesto asignado, se dice que hasta personas con las que tenía que ver sentimentalmente; puestos que fueron respetados con la llegada de José Antonio León Ruiz.

INVESTIGA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
Desde el año pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) emprendió una serie de acciones contra cuentas bancarias ligadas a actos de corrupción y en un boletín justifica que “este bloqueo de cuentas forma parte de las funciones que realiza la UIF en el cumplimiento de sus obligaciones como autoridad del Estado Mexicano y en el marco de un Estado Constitucional de Derecho”.
Hasta el momento, el exmagistrado presidente no está en la lista de estas cuentas bloqueadas, pero con la cantidad de propiedades adquiridas durante su administración, la UIF lo tiene en la mira. Dichas propiedades son: una casa en residencial Andara en Chetumal; una casa en residencial Altabrisa, Mérida, Yucatán; un departamento en la zona hotelera norte de Cozumel; un rancho en Cozumel del que tuvo que devolver 15 hectáreas que eran del ejido; un Mustang deportivo del año; una camioneta Toyota del año; además de las constantes remodelaciones y equipamientos de sus casas y negocios personales en Cozumel.

EN PUERTAS DE LA JUSTICIA
Los asuntos que ventila la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo en contra del Magistrado Fidel Villanueva Rivero, no prosperan, puesto que su incondicional el actual Presidente del TSJ, José Antonio León Ruiz se encarga de “avisarle” sobre el desenvolvimiento de los mismos; de ahí que las investigaciones ahora son atraídas por el gobierno federal.
Fue el 10 de diciembre de 2019 que Fidel Villanueva, actualmente asignado a la Tercera Sala Especializada en Materia Penal Tradicional en Chetumal, presentó el recurso de amparo estableciendo que con los actos de inspección y verificación administrativa local a través de una orden de revisión de ingresos del Poder Judicial del estado, se violentarían los artículos constitucionales 1, 14, 16 y 133. Dos días después la autoridad judicial conoció el expediente asignado con el número 1096/2019 y desechó la petición. El viernes 27 del mismo mes se ordenó que se archivara el asunto.
En otras palabras, Fidel Villanueva quedó desamparado de la justicia y la Federación por medio de sus unidades de Auditoría Superior, Unidad de Inteligencia y Contraloría tiene ya el expediente con el que se le fincarán responsabilidades al expresidente del TSJ, donde también se involucra a la actual administración de León Ruiz.
Aunque Villanueva Rivero ha buscado la protección del Juzgado Primero de Distrito para combatir posibles actos privativos de la libertad, interponiendo dos juicios de amparo contra las resoluciones emitidas por los Jueces de Control de Chetumal, estos no han sido efectivos.

Chetumal ya tiene su parque para perros

 

Las mascotas caninas de Chetumal contarán con un espacio dedicado exclusivamente para su diversión y esparcimiento, con la apertura del primer parque canino en la capital del estado, en la avenida 16 de septiembre entre Ignacio Zaragoza y Álvaro Obregón.

Se trata de “K´iiWik”, parque canino, que a decir de sus jóvenes propietarios, Mauricio Pérez Trujillo y Katia Dzul Martín, fue pensado en el bienestar de los peludos.

Mauricio Pérez Trujillo dijo que la finalidad es que los canes tengan un espacio seguro para divertirse y la idea nació junto con su profesión como entrenador de perros, ante la necesidad de un espacio adecuado para entrenar perros.

Además de que en Chetumal no existe un lugar donde se pueda llevar de forma segura a las mascotas, sin riesgos de que los atropellen, peleen con perros callejeros, contraigan enfermedades, entre otros riesgos.

Expresó que el sitio ofrece un amplio espacio, área de juego segura, piscina, zonas reconfortantes y la principal, seguridad para el perro y sus dueños al saber que su mascota está segura.

Katia Dzul Martín indicó que las mascotas podrán correr libres en el parque, pero las personas tienen que estar pendientes de sus perros.

¿En qué horarios estará abierto este parque canino de Chetumal?
El parque canino abrirá sus puertas de martes a viernes de 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche; los sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y la cuota de acceso será de 50 pesos, con tiempo ilimitado.

¿Puede entrar cualquier perro?
El reglamento de acceso canino establece que la mascota debe ser sociable con otros perros y personas desconocidas, portar collar y correa, tener al día sus vacunas y desparasitaciones, no tener garrapatas ni pulgas, ser mayores de cuatro meses de edad y no estar en celo.

Además, el propietario debe acceder a una revisión de rutina de la mascota, hacerse responsable por agresiones o daños ocasionados por su mascota, recoger los desechos, llevar como máximo tres mascotas, no llevar alimento para sus mascotas y depositar la basura en su lugar.

Con información de: Novedades de Quintana Roo

Fallece futbolista de Tigrillos por volcadura en tramo Chetumal- Bacalar

 

Chetumal.- Joven promesa del fútbol chetumaleño perdió la vida la tarde de este domingo tras sufrir un terrible accidente automovilístico sobre la carretera federal, la directiva de Tigrillos de Chetumal a la cual pertenecía, manifiesta la sensible pérdida.
Luis Fernando, de la categoría Tercera División Profesional no pudo salir de sus lesiones sufridas en una volcadura, en las inmediaciones de Bacalar.
La Directiva de Tigrillos Chetumal confirmó a través de un obituario la noticia, “El club Tigrillos de Chetumal, Directiva, Cuerpo Técnico, Jugadores, Entrenadores.
Se une a la pena que embarga a familiares y amigos por él sensible fallecimiento de
LUIS FERNANDO JOSE GONZÁLEZ BALAM, Jugador del equipo Tigrillos de Chetumal. Sobre todo, gran ser humano, amigo, compañero, deportista”.

Empresarios obtendrán apoyo para Licencias de Bebidas Alcohólicas

 

Chetumal, Q. Roo.- Da a conocer la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) por medio del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el acuerdo con el cual, podrán obtener incentivos fiscales para el pago de refrendo de Licencias de Bebidas Alcohólicas.

“El desarrollo y crecimiento del Estado, depende en gran medida de las políticas públicas diseñadas por el gobierno central, las que van direccionando los diversos sectores económicos del país y de las entidades federativas; es por ello que el Gobernador Carlos Joaquín ha impulsado estímulos fiscales adicionales a los vigentes para el sostenimiento del sector de alimentos y bebidas a favor de los empresarios quintanarroenses”, así lo expresó Johanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN.

Uno de los acuerdos más importantes es que las personas morales que tengan licencia para la venta de bebidas alcohólicas, obtendrán el 35% al 75% de descuento en el pago de los derechos por concepto de Refrendo.

Y las personas física, que en el ejercicio fiscal 2020 comprueben estar registrados en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), vivan en la Entidad y cuenten con licencia para la venta de bebidas alcohólicas; dependiendo su giro, obtendrán del 45% al 85% de descuento en el pago por concepto de Refrendo.

Por lo que la titular de la Dirección General de Licencias de Bebidas Alcohólicas, Layla Flores Terrazas expresó que: “Es importante señalar que los descuentos varían de acuerdo a la ubicación de los establecimientos ya que ahora están divididos por zonas geográficas para poder establecer un piso parejo para todos; además estos serán vigentes en los meses de Febrero y Marzo.” Y que dichos incentivos son de carácter general y al realizar su pago se expedira en automático su descuento.

“En Quintana Roo la prioridad es generar más y mejores oportunidades para todos, por eso estamos invitando a que aprovechen estos incentivos fiscales, que impulsan el desarrollo económico en todo el Estado”, dijo Torres Muñoz.