Chetumal- Pagina 349

Siguen los colombianos quemando autos en Chetumal

Chetumal.- A siete días de inicio del presente año se registró el primer vehículo incendiado de manera intencional.

El hecho ocurrió en la calle Chablé con Avenida 4 de Marzo, de la Colonia Payo Obispo.

Una camioneta tipo Frontier color gris con matrícula SZ-9687-H, fue consumida por el fuego de manera parcial.

El propietario “José Luis” dijo a las autoridades que aproximadamente a las 04:00 horas escuchó una explosión afuera de su casa y al asomarse por la venta miró a dos sujetos que huían en una motocicleta, que no alcanzó a identificar.

Solicitó el apoyo de las autoridades y el H, Cuerpo de Bomberos sofocó el siniestro.

A metros del lugar se encontró un recipiente con acelerante químico utilizado para quemar la unidad.

Pese al operativo desplegado por la zona no se ubicó a los responsables del hecho.

Se exhortó al afectado a proceder ante el Ministerio Público (MP).

El año pasado se registraron 27 carros quemados. Casi el 75 por ciento fue de manera intencional, el resto a causa de fallas mecánicas.

Taxi provoca carambola en Chetumal y hiere a dos menores

Chetumal.- Un taxi del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) protagonizó un accidente con otros dos vehículos, que dejó a dos menores de edad lesionados.
El conductor del taxi con número económico 260 circulaba sobre la avenida Naranjal, pero cambió de dirección de forma temeraria, por lo que fue chocado por una camioneta XTrail negra, la que a su vez es proyectada en contra de un automóvil Vento.
Paramédicos particulares acudieron al lugar y brindaron atención a cuatro menores de dos automóviles, que presentaban lesiones. Dos tuvieron que ser trasladados a una clínica privada.
Elementos de Tránsito turnaron al taxista a la Fiscalía General del Estado.

Difieren grupos legislativos locales en tema de casinos

Chetumal.- Entrevistados en diferentes momentos, los diputados Cristina Torres Gómez (PAN), Iris Mora Vallejo (PRD), Édgar Gasca Arceo (Morena), Atenea Gómez Ricalde (PAN), Roberto Erales Jiménez (PT) y Alberto Batun Chulim dicen no estar de acuerdo en la exención de impuestos a casinos, otros comentan que se busca generar empleos y otros más que fueron sorprendidos por la Comisión de Hacienda Cuenta y Presupuesto que preside el pevemista, José de la Peña Ruiz de Chávez.
En el caso de la presidente de la Comisión Permanente, Cristina Torres Gómez dijo que no hay hasta ahora una solicitud de inversión, porque el transitorio habla sobre los nuevos casinos, no de los ya establecidos, pero se debe escuchar a la Comisión de Hacienda para que explique por qué se integró ese séptimo transitorio.
Dejó en claro que, en las reuniones de la Comisión de Hacienda, no se discutió, pero sí venía en el dictamen, pero como no ha tenido vida jurídica, pues se debe revisar porque así se puede enriquecer o se debe derogar; “tenemos el tiempo y las circunstancias necesarias para discutirlo bien”.
Recordó que se debe de normar el tiempo en el que se deben de recibir los temas antes de cualquier sesión, para que se tenga el tiempo suficiente para poder discutirlo, leerlo y analizar.
“No tengo la menor idea, la propuesta original del ejecutivo no lo traía incluido, por eso es importante saber de dónde derivó ese transitorio… desde mi punto de vista es violatorio a la Constitución”.
Aclaró que cada lunes la Permanente podrá llamar a cada compañero para analizar el transitorio, para ver si se puede socializar con todos el tema, incluyendo a los integrantes de la Comisión de Hacienda.
IRIS MORA, A FAVOR
En el caso de la Diputada Iris Mora Vallejo, se manifestó a favor de la generación de empleos y aseguró que como diputados no les “metieron gol” en ningún aspe3cto, pero que se estará analizando debido a la polémica.
«estamos discutiendo el tema, creo que se mal interpretó la información y así no es tampoco; Estamos a favor de generar más empleos en Quintana Roo, sabemos que el turismo es muy importante en Quintana Roo, sobre todo para Benito Juárez, esa fue la idea principal para que se exentaran solo en el 2020 los impuestos, quitarles los impuestos a los casinos es imposible y tampoco sería justo; sabíamos que hay un apartado que estamos analizando y que no habíamos visto, que no se si la comisión de Hacienda aprobó, ese es el apartado que estamos analizando y lo vamos a revisar y si no es conveniente lo vamos a quitar, pero no nos metieron gol”, detalló la perredista.
ÉDGAR GASCA, SE INCLUYÓ EN EL CONGRESO
Por su parte, el diputado Édgar Gasca Arce mencionó que los cansinos es un giro difícil de controlar en cuanto a la sociedad, por eso el revuelo que se tiene con el séptimo transitorio en la ley de ingresos del gobierno del estado.
Descartó que el tema se haya tocado en las reuniones de Comisiones para poder incluirlo en la ley, pero no venía en la propuesta de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, se incluyó en el Congreso pero no fue discutido; así que se enfoca a que se pueda derogar el mencionado artículo y proteger a los quintanarroenses en su economía.
“Es algo delicado, es peligro y lamentable”, que se haya incrustado ese transitorio sin haberse discutido con los demás diputados, concluyó.


ATENEA GÓMEZ, RECHAZA LA EXENCIÓN
En tanto la diputada Atenea Gómez Ricalde, coordinadora de la bancada del PAN en la XVII Legislatura de Quintana Roo, se pronunció en contra de exentar del pago de impuestos y derechos a casinos en la entidad.
«Dejar libres de obligaciones fiscales a los casinos no está en los planes de la bancada panista, no se encuentra en nuestra agenda política, y no estamos de acuerdo en este tema», subrayó.
Gómez Ricalde sostuvo que desde hace años su partido alienta y lucha por diversificar la economía de la entidad, pero no de manera exclusiva a un tipo de negocios.
Asimismo, destacó que en el Congreso del Estado nunca estuvo sobre la mesa exentar a las casas de juego de pagar impuestos. «En Comisiones nunca se discutió y en el Pleno, tampoco».
Aseguró que el artículo séptimo transitorio que exenta de pagos de impuestos y derechos a los casinos se votó sin saber de su existencia.
HAY QUE OÍR AL PRESIDENTE, ERALES JIMÉNEZ
En lo que respecta al petista, Roberto Erales Jiménez, detalló que cualquier postura queda por debajo de las declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y que está en contra del fomento a negocios de este giro.
«yo estuve ausente ese día pero por una cirugía de la vista, para aclarar; tuve conocimiento en comisiones porque se hizo la mención pero no estuve para el evento del dictamen, esto lo hacen posterior, lo firman y aprueban los miembros de la comisión, mi postura ya está dada, el Presidente de la republica ya lo dijo, no le corresponde a los Estados ni a ninguna legislatura estatal determinar la cuestión de autorizar casinos, es anticonstitucional por lo tanto se cometió un gran error y yo no creo que sea de mala fe porque ni sé de dónde provino”, afirmó Roberto Erales Jiménez.
Seguidamente, el también presidente de la comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, detalló que la generación de empleos debe dirigirse al Sur y además tendría que ser al campo y no a los casinos.
Los que ya están que paguen sus impuestos y que los sigan pagando a sus respectivos municipios y al estado si es que reciben algún tributo, yo tengo la idea que debemos motivar la inversión, pero no en este tipo de negocios, en otras que generen empleos de bastante gente, sobre todo para el Sur de Quintana Roo, sobre todo al campo”, concluyó Erales.
ALBERTO BATUN CHULIM
Con el argumento que cada uno de ellos es responsable de sus actos, el diputado Wilber Alberto Batun Chulim informó que se tratará el tema de la ley de ingresos del gobierno del estado, donde se pedirá que se baje para ser discutida nuevamente.
“Es un tema que estamos viendo todos los diputados, no queremos dar una respuesta… no vi la propuesta en el dictamen en la Comisión”, a la que él pertenece.
Defendió que hay una información mal intencionada, que aclaró que la exención es a los jugadores y a los nuevos casinos. Pero no está de acuerdo con la iniciativa del séptimo transitorio de la Ley de Ingresos para 2020.
Hay que mencionar que los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta son los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente; María Fernanda Trejo Quijano, secretaria; Wilber Alberto Batun Chulim, vocal; Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, vocal; y Carlos Rafael Hernández Blanco, vocal.

Rechaza Otoniel Segovia exención de impuestos a casinos

Chetumal.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Othoniel Segovia Martínez, reprobó la exención de impuestos otorgada por el Congreso del Estado a nuevos casinos y reprochó a los diputados locales por realizar esta acción, que consideró “irresponsable”.
“Las casas de apuestas generan un problema social. En Chetumal se sufrió muchísimo porque ciudadanos con problemas creían que con un golpe de suerte podrían salir adelante, cuando quienes ganan siempre son las empresas”, señaló.
También reprochó que se otorgue una exención de impuestos a alguien que obtendrá lucro y que además genera ludopatía, por lo que opinó que debiera revertirse la reforma, e incluso frenar la llegada de casinos.
El edil reveló que ya les han solicitado anuencias para instalar casinos y las han negado, aclarando que hay muchos permisos federales otorgados desde hace años a empresas que tienen la libertad de instalarse donde quieran.

NECESITAN GASOLINA
En materia de seguridad pública, el edil chetumaleño indicó que la principal dificultad que han enfrentado es la falta de combustible, para mantener los rondines, algo que ya ha sido planteado ante la mesa de seguridad.
El año pasado, abundó, se planteó el tema, incluso a nivel federal, pero no se contaban con los recursos, por lo que espera que ahora sean tomados en consideración, pues el municipio cumple al aportar sus patrullas y elementos.
Segovia Martínez indicó que el Mando Único funciona bien y que están coordinados bajo la dirección de la Guardia Nacional, por lo que la inseguridad ya va a la baja, en especial el robo a casa habitación y a comercio.
Por ello, indicó que la persona que fue ejecutada es un hecho “fortuito y lamentable”, pero no significa un alza en la delincuencia.
Sobre extorsiones, indicó que se tiene un número telefónico identificado de Tlalpan, pero no es local y la ciudadanía ya está aprendiendo que con cortar la llamada es suficiente.

COMERCIOS Y CAPA
En otro tema, descartó que el cierre de negocios signifique que la economía marche mal, pues también abren otros sus puertas, indicando que muchos se lanzan al emprendedurismo sin tener suficientes recursos o un plan de mediano y largo plazo.
Rechazó que ellos hostiguen a los comerciantes o que estén detrás de estos cierres, pues únicamente tiene que haber orden.
“Antes había descuido, cualquiera podía abrir un negocio de manera irregular. Ahora se tienen tarifas definidas”, defendió.
Sobre los trabajos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recordó que en Cabildo se aprobó un exhorto para pedirles que deje las calles transitables, obteniendo como respuesta la promesa de que hablarán con sus contratistas.
“No dejaremos de insistir, pues es una irreponsabilidad abrir un azanja y no regresar la calle como estaba”, añadió.

Gobierno de Quintana Roo da conocer los Estímulos Fiscales para 2020.

Se mantiene el 100% en la Tenencia Vehicular para contribuyentes cumplidos
• Carlos Joaquín apoya a la economía familiar con diferentes subsidios
Chetumal. – Con el fin de apoyar la economía de los quintanarroenses y balancear el ingreso familiar, a pesar de los escenarios económicos para este 2020; el Gobierno del Estado buscó alternativas para impulsar el crecimiento y desarrollo social de Quintana Roo implementando mecanismos de resultados inmediatos para invertir y generar oportunidades de empleo y bienestar social.
Es por ello que para este año el Gobernador Carlos Joaquín a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) concede estímulos fiscales a los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La titular de la Secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz comentó que “Continúa el subsidio de la Tenencia Vehicular, donde se otorga el 100% a los contribuyentes que se encuentran al corriente con sus obligaciones fiscales, más sin embargo las personas morosas también se le está dando apoyo del 40 o hasta 50% para ponerse al corriente dependiendo del periodo o vigencia.”
“Además otro de los subsidios donde mayormente hay demandas por la población son las licencias de conducir, donde se mantiene el 50% de descuento durante todo el año en la expedición o renovación de licencias para quienes residen en el municipio de Othón P. Blanco”, puntualizó.


Por otro lado, para los subsidios en las licencias de Bebidas Alcohólicas para personas físicas o morales cuyos establecimientos requieran de licencias para la venta de bebidas alcohólicas gozarán sobre el monto total del derecho por cambio de propietario de un 5% hasta un 45%.
Para las personas físicas que no estén inscritos en el RIF y personas morales que cuenten con licencia para su venta, recibirán un estímulo fiscal en el pago de derechos de un 5% hasta un 70% en Resello y Comodato; así como las personas que en este año estén registrados en el RIF, tengan su domicilio fiscal en el Estado y cuenten con licencia para la venta, el subsidio será de un 5% hasta un 80%.
Las personas físicas o morales que soliciten permisos provisionales obtendrán de un 5% hasta un 65%, y para los permisos especiales varían desde un 45% hasta un 85%.
Los montos son determinados conforme a las 4 zonas del Estado y serán aplicados de manera automática al generar su resello a partir del jueves 9 de enero de este año, por lo que no será necesario acudir a las oficinas para obtener estos beneficios.
Por concepto de inscripción de títulos de propiedad expedidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) se otorga el 100% durante todo el año.
Hay que recordar que los Estímulos Fiscales se crearon para coadyuvar el desarrollo de actividades económicas, culturales y sociales; así como, fomentar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, para generar certeza y seguridad del patrimonio de las familias quintanarroenses.
Para mayor información: http://segob.qroo.gob.mx/portalsegob/MicroPO.php

Entrevista con Noé Naranjo: SEFIPLAN anuncia emplacamientos los sábados y módulos en las comunidades

Para facilitar el trámite de emplacamiento, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) laborará días extras y desplegará módulos itinerantes en zonas rurales.

Asimismo, se instrumentó un programa piloto a través de herramientas tecnológicas y redes sociales, anunció el recaudador de rentas en Othón P. Blanco, Noé Naranjo García.

El Registro Público Vehicular (Repuve) de Quintana Roo mantiene padrón de aproximadamente 466 mil unidades diversas.

Por disposición de la normatividad federal, ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el cambio de placas de vehículos es obligatorio cada tres años. De no aplicarle, se caería en desacatos con severas sanciones legales.

El recaudador de rentas en Othón P. Blanco informó que se brindan facilidades a los contribuyentes.

Porque existen tres módulos: el central a un costado del Palacio de Gobierno; el segundo situado en la calle Mahatma Gandhi con Independencia; y el del Repuve.

Para mayor facilidad, los dos primeros laboraran los sábados con horario de 09:00 a 14:00 horas.

Los días 18 y 25 de enero, se instalarán módulos en Javier Rojo Gómez y Nicolás Bravo, respectivamente, que prestarán servicio desde las 08:00 horas a fin.

Se ha dispuesto de mayor personal para apoyar en el proceso de emplacamiento.

También habrá trato especial a discapacitados y adultos mayores.

Para evitar horas de espera, los contribuyentes pueden sacar citas a través de a las redes sociales del Servicio de Administración Tributario de Quintana Roo (SATQRoo).

Los pagos pueden realizarse en línea o a través de las tiendas de autoservicios OXXO, aunque se reflejará en 48 horas.

El costo de emplacamiento por vehículo es de mil 141 pesos; de motocicleta, 380 mientras que por remolque, 528. A ellos se le adicionan 106 pesos de la tarjeta de circulación.

Los costos están tasados en Unidades de Medidas de Actualización (UMA´s).

Los contribuyentes en regla recibirán subsidio de 100 por ciento, mientras que los morosos, solo el 50.

Hallan cadáver calcinado en una automóvil .Podría ser el primer ejecutado del 2020

#Chetumal El cuerpo calcinado de un hombre fue localizado en el interior de un automóvil en una brecha cercana a la localidad de Ucum, la unidad estaba completamente calcinada. Trascendió que la unidad es un Mustang, el cual en su momento fue color rojo, con placas de Campeche.
En dicha unidad fue localizado el cadáver de una persona del sexo masculino.
Aunque no se ha confirmado se sospecha sea un muchacho de 29 años el cual el 5 de enero fue reportado como desaparecido de la localidad de Sergio Butrón Casas. Lo anterior debido a que fue visto por última vez cuando manejaba el auto ya señalado. De hecho la Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búsqueda para dar con su paredero.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para determinar la causa de la muerte y establecer con certeza su identidad.

Conductor ebrio derriba árbol en Chetumal

 

 

Chetumal.- Un sujeto, presuntamente conduciendo bajo los influjos del alcohol, chocó su automóvil en contra de un árbol, en la colonia Mártires de Antorchistas, resultando ileso.
El vehículo al parecer circulaba a exceso de velocidad, por lo que se salió de control al colisionar con una piedra, por lo que fue proyectado en contra de un árbol, que acabó derribado, cuando eran cerca de las 20:30 horas de la noche.
Al lugar llegaron elementos de Tránsito que detuvieron al sujeto y lo entregaron a la Fiscalía General del Estado.

Se invierten en Chetumal más de 280 millones pesos para mejorar las redes de agua potable y drenaje

*El gobernador Carlos Joaquín supervisa las obras de sectorización, sustitución de tuberías y micromedición
*Constata los avances en la obra de reingeniería y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales “Primer Centenario”

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín supervisó hoy obras de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la capital del estado, para darle mejores servicios a la gente.

El mandatario estatal estuvo en cinco puntos de la ciudad, donde la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realiza estas obras, tanto de agua potable como de saneamiento, en las que se invierte un monto superior a los 280 millones de pesos.

Carlos Joaquín destacó que esta inversión es resultado de haber escuchado a la gente y de tomar la decisión de resolver las necesidades de eficiencia que requieren las familias que viven en Chetumal, para así disminuir las desigualdades entre el norte y el sur de la entidad.

Dio a conocer que, si bien se ha avanzado en la recuperación del servicio en la capital del estado, todavía hay inversiones adicionales del Fondo Metropolitano para drenaje y sectorización de redes, lo que permitirá mejorar los servicios en toda la ciudad.

La gira de Carlos Joaquín inició en las obras de sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del sector “Insurgentes Sur”, donde se invierten más de 139 millones de pesos en 110 mil 634.08 metros lineales de tubería y en siete mil una tomas domiciliarias, en beneficio de 26 mil 211 habitantes.

Acompañado por el director general de la CAPA Gerardo Mora Vallejo, Carlos Joaquín supervisó la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector “Comonfort, tercera etapa”, en el que se invierten 37 millones 199 mil pesos en una red de 11 mil 700 metros lineales para más de mil 100 descargas sanitarias. Más de cuatro mil 100 habitantes de la zona recibirán los beneficios directos.

Carlos Joaquín estuvo en la rehabilitación del cárcamo de bombeo de aguas residuales “Cárcamo número ocho”, en el fraccionamiento Arboledas, donde se invierten más de cuatro millones 100 mil pesos para volver eficiente un servicio que beneficia a más de cinco mil 500 habitantes.

En la obra reingeniería y ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales “Primer Centenario”, para cambiar de 120 litros a 180 litros por segundo, se invierten más de 103 millones de pesos, en beneficio de casi 177 mil habitantes.

El gobernador supervisó también la obra de sectorización, sustitución de tuberías y micromedición en el sector ubicado en la calle Camelias con avenida Nápoles, zona metropolitana de Chetumal.

Asimismo, afirmó que el objetivo de las obras es que Chetumal, la capital, tenga un sistema de agua potable de primer nivel, suficiente capacidad para el drenaje sanitario y suficiente drenaje pluvial para evitar inundaciones.

Agradeció a los vecinos por la paciencia y por estar pendientes de los trabajos que directamente mejoran el nivel de vida de la población.

Por la mañana, el gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín encabezaron el tradicional corte de la rosca de reyes en la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, con el que prácticamente se reanudaron las actividades cotidianas tras las vacaciones de Navidad y fin de año.

CAPA, antes en quiebra, ha beneficiado con obras por 140 millones de pesos a chetumaleños, dice el gobernador Carlos Joaquín

Más que un derecho humano, el agua potable es una realidad en Quintana Roo, pues se realizan inversiones para beneficiar a todos los ciudadanos.

Porque aun cuando no parece, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realiza trabajo intenso para dotar del suministro a la población, acción que se había dejado de hacer durante administraciones anteriores.

El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, supervisó las obras modernización de suministro de agua potable, drenaje y saneamiento en el Sector Insurgentes Sur en Chetumal.

Expuso un objetivo es la eficiencia en el servicio y evitar inundaciones en sitios de vulnerabilidad.

Se han invertido casi 140 millones de pesos solamente en agua potable y se proyectan más inversiones a otros sectores.

“Lo más importante es que los vecinos, la gente tenga suficiente presión de agua, que tenga agua, que no haya esas inundaciones y que tengamos la confianza de que las aguas negras están siendo saneadas eso es fundamentalmente el trabajo, lo más importante que debemos de buscar y eso es precisamente lo que vamos a seguir haciendo”, expuso.

El gobernador del Estado reconoció el apoyo de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

“Vienen ahora unas inversiones adicionales, nuevas también para la ciudad que acaban, que estamos a punto de que sean aprobadas del Fondo Metropolitano y éstas tendrán la posibilidad de trabajo en drenaje pluvial y en sectorización que son 139 más 95 más o menos, no, como 200 y tantos millones de pesos que serán invertidos también para Chetumal en todavía buscar mejorar las condiciones de toda la ciudad y de toda la capital”, indicó.

Recordó que la CAPA era una paraestatal quebrada pero ya se dio fortalecimiento financiero para haya margen de maniobra en beneficio de al menos 160 mil usuarios.