Chetumal- Pagina 350

Analizan constitucionalidad de exención a casinos, señala Yohanet Torres

Chetumal.- La exención de impuestos otorgada por el Congreso del Estado a nuevos casinos sería inconstitucional, afirmó la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, quien dijo que el Gobierno del Estado ya estudia este artículo transitorio.
La funcionaria estatal recalcó que este artículo no estaba en la propuesta del Poder Ejecutivo, sino que fue incluida por los legisladores, indicando que es prematuro opinar si procede.
El Gobierno del Estado contempla recaudar entre 84 y 89 millones de pesos por los impuestos aplicados a los casinos ya existentes, dinero que es pagado por los jugadores y que estos comercios retienen.


Por otro lado, aclaró que no el estado no ha sufrido recortes, sino que hay una disminución en las participaciones por la baja recaudación federal.
En cuanto al cambio de placas, indicó que ya respuesta ha sido favorable con cuatro mil placas canjeadas hasta el momento y horarios extendidos en algunas oficinas.
“Ayer hice un recorrido en las oficinas de Tulum, Bacalar y (Felipe) Carrillo Puerto, para ver sus problemáticas y corregir. Estamos pendientes de lo que pueda darse en las recaudadoras”, explicó.
También señaló que ahora también se requiere la licencia de conducir para realizar el canje, principalmente como medida de seguridad.

Revisará Gobierno del Estado exención a casinos

Chetumal.- El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, reveló que ordenó a su Consejería Jurídica una revisión de la exención de impuestos otorgado por el Congreso local a nuevos casinos, esperando que este beneficio genere mayor inversión, en especial en la zona sur de la entidad.
En entrevista, durante la partida de una rosca de reyes, el gobernador aclaró que este beneficio fiscal, incluido como un transitorio de la Ley de Ingresos, surgió como propuesta del Poder Legislativo.
“Habla con un argumento de generar inversión en este tipo de negocios; no hay disminución de impuestos para los que existen”, indicó Joaquín González.
Comentó que próximamente se reunirá personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con los diputados locales, para ver el alcance y posibilidades que abre esta exención.
Cuestionado si habría una sanción, ante la queja de algunos diputados de haber sido sorprendidos por esta legislación, lo descartó, al decir que no es facultad del Ejecutivo.
“No me parece… espero que no haya mala intención en el tema; revisaremos las posibilidades para generación de inversión, en especial para la zona sur, ojalá se dé para allá”, añadió.
En otros temas fiscales, el gobernador reiteró que no se crearon nuevos impuestos este año, únicamente se modificaron algunos, y en rangos muy específicos, sin afectación general. Incluso, se tuvo una invitación para recuperar la tenencia, cosa que no se hizo.
“Tengo entendido que sí hubo nuevos impuestos en otros estados hermanos (Yucatán), pero nosotros no”, afirmó.
Dijo que en el Gobierno del Estado se sabe que están apretados, pero por ello deben ser eficientes en la recaudación y en la operación. Una ineficiencia en la recaudación no puede empeorarse con otra ineficiencia, que sería crear otro impuesto.
También afirmó que se mantiene un diálogo con el Gobierno Federal para lograr varios proyectos, que no fueron incluidos en el presupuesto de este año, incluido el terminar con las obras en materia de agua potable en Chetumal, para así llegar a una cobertura del 100%, una meta muy importante para su administración.

NO ERA SARGAZO
Cuestionado sobre el supuesto arribo de sargazo en la Riviera Maya, el gobernador aclaró que no se trataba de esta alga, sino de pastos marinos, desprendidos por la racha de mal tiempo, según se lo aclaró la Secretaría de la Marina.
Indicó que en diciembre se reunieron con el secretario de la Marina y se acordó reanudar los trabajos el 7 de enero, por lo que mañana se tendrá nuevamente un encuentro para revisar temas relativos al sargazo.
Sobre la promoción turística, indicó que aunque no hay recursos federales en este rubro, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo tiene proyectos muy importantes para hacer más eficiente sus campañas, que tengan más efectos y sean más precisos, en nuevos mercados y en los tradicionales.
También confirmó que acudirán a las diversas ferias turísticas, como la Fitur en España y la de Berlín.
Sobre el Instituto de Salud del Bienestar (Insabi), que reemplaza al Seguro Popular, indicó que todavía se está en “fase experimental”, pero no se esperan muchos cambios en cuanto a la cobertura, solo se incorporarán los distintos centros de salud a este esquema federal, cosa que todavía no sucede.

Se voltea transporte cañero que iba al ingenio de Pucté

Chetumal.- Un camión de 15 toneladas que trasportaba caña de azúcar, perteneciente al Servicio Público Federal, se volcó la tarde de hoy lunes, en el tramo carretero del Ejido Pucté, mejor conocido como Agua Azul.
El camión transportaba casi 20 toneladas de caña hacia el Ingenio San Rafael Pucté, pero por las inclemencias del tiempo y la falta de pericia de su conductor, se volcó sobre la carretera, lo que provocó que durante varias horas se detuviera el tráfico en los dos sentidos, mientras una grúa lo movía y se recogía el contenido.
Durante las maniobras se utilizó maquinaria pesada, no se pudo confirmar si pertenecen o no a la dirección de obras públicas del Ayuntamiento capitalino o fue de la iniciativa privada.
Cabe destacar que estos accidentes no son poco comunes, por la sobrecarga que llevan estas unidades, que además por su antigüedad carecen de luces de freno o intermitentes funcionales, lo que también ha provocado varios choques por alcance.

Con una clínica de lentes, el DIF Quintana Roo mejorará la calidad de vida de las personas vulnerables

*En los primeros meses del 2020 otorgará atención a la población
*Se hizo una alianza con el Club Rotario de Estados Unidos

Chetumal.- Uno de los proyectos que pondrá en marcha en los primeros meses del 2020 el Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza la señora Gaby Rejón de Joaquín, a través de la Dirección de Atención Integral y Prevención de Salud es la apertura de una clínica de lentes, con la que se pretende beneficiar con más y mejores oportunidades a más de 200 mil personas en la entidad.

Dicha clínica de lentes, que es resultado de la alianza con el Club Rotario de Estados Unidos, operará en la Dirección de Atención Integral y Prevención de Salud, ubicada en la calle Juan de la Barrera, número 51, esquina con calle Primo de Verdad de la colonia Primera Legislatura, en donde la población podrá acudir a realizarse su valoración, siendo este servicio y entrega de lentes totalmente gratuito.

Es así, que toda persona en situación vulnerable que padezca de agudeza visual baja, será atendida y evaluada por el optometrista y enfermero, Rudy Avilés Góngora, quien está capacitado para realizar el estudio a través de un equipo complejo de alta tecnología, que detecta la dioptría para saber si el paciente es divergente (con miopía) o convergente (con hipermetropía o presbicia), para posteriormente canalizarlo al área correspondiente para la entrega de sus lentes.

Actualmente, la clínica de lentes se encuentra en habilitación y se está trabajando en el proceso de limpieza de los mismos, así como en la captura e información de una base de datos de los lentes por parte de Antonio Humberto Luna Ruiz, quien señaló que se capturan alrededor de 220 piezas diarias de acuerdo a su clasificación y número de graduación, para que al abrir al público dicha clínica se puedan entregar de manera inmediata.

Cabe destacar, que uno de los compromisos del Gobernador, Carlos Joaquín y de la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín es trabajar de la mano con asociaciones y organizaciones para así juntos avanzar a favor de la población en situación de vulnerabilidad para otorgarles más y mejores oportunidades de contar con una mejor calidad de vida.

Construcción de 20 módulos comunitarios en la zona sur de Quintana Roo beneficiará a más de mil 800 personas

Se generan espacios que contribuyen al desarrollo integral de las familias y sus comunidades
*A través de este programa se benefician más de mil 800 personas de diferentes comunidades

Chetumal. – El titular de la Secretaría de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, informó que el gobierno que encabeza Carlos Joaquín está por concluir la construcción de 20 módulos comunitarios en los municipios de Othón P Blanco, Bacalar y José María Morelos, lo que disminuye la desigualdad, principalmente de la zona sur de la entidad y se impulsa el crecimiento de un Quintana Roo más justo, con rumbo y con orden.

Con una inversión de 37 millones 868 mil pesos se realiza la edificación de módulos y canchas, así como la construcción de andadores, colocación de luminarias solares, rampas para personas con discapacidad, cancha de usos múltiples, un módulo fotovoltaico y la instalación de los servicios de internet satelital y televisión de paga por el lapso de un año, obras que generan más y mejores oportunidades para la gente.

Estos espacios públicos favorecen la práctica del deporte donde todas las familias podrán convivir sanamente, y al mismo tiempo se podrá fortalecer el desarrollo integral de la comunidad, en beneficio de las familias de Quintana Roo, porque prevenir es protegernos.

Justiniano Luis Mora, habitante de “El Gallito”, reconoció el trabajo por parte del Gobierno del Estado en la construcción de un módulo comunitario, el cual –dijo- permite un punto de reunión de sus vecinos.

Por su parte, la señora María Chan habitante de la comunidad de “Piedras Negras”, municipio de José María Morelos, reconoció el trabajo en la cancha de usos múltiples ya que “hacía mucha falta”. Lo anterior –dijo- permite que mis hijos ya puedan practicar su deporte y jugar sanamente en su localidad.

La Oficialía Mayor estableció el Servicio Profesional de Carrera

* Tiene como principal objetivo integrar a las y los mejores servidores públicos a la administración pública estatal, privilegiando el mérito
*Se busca que el ingreso, permanencia, desarrollo profesional y desempeño de los servidores públicos sea transparente y equitativo

Chetumal.- Uno de los compromisos del gobernador Carlos Joaquín es contar con personal altamente preparado y capacitado para atender a la ciudadanía en las dependencias estatales, así como modernizar la administración pública.

Después se varios meses de trabajo y asesorías del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Oficialía Mayor de Gobierno, que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, inició con el diseño e implementación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Púbica Estatal.

En 2019 se publicaron los lineamientos de ingreso de personal que permiten concursar las plazas vacantes de nivel directivo, jefaturas de departamento, jefaturas de oficinas y analistas profesionales.

Esto significa que todas las personas que cuenten con el perfil académico y profesional requerido pueden ingresar a trabajar en las dependencias del gobierno estatal.

Tiene como principal objetivo motivar el desarrollo de competencias para fortalecer el desempeño de los servidores públicos estatales, priorizando el mérito a través de la capacitación y profesionalización de los que ya están dentro y de contratar a profesionales para ocupar puestos de mando, a través de convocatorias, concursos y exámenes de oposición.

A través del Servicio Profesional de Carrera han ingresado al gobierno de Quintana Roo 29 nuevos funcionarios, de niveles 300, 500, 600 y 700, como Jefes de Departamento, Directores y Auxiliares Administrativos; de estas 48% han sido hombres y 52% mujeres; el 100% cuenta con estudios de licenciatura y 68% con estudios de maestría o doctorado y el 92% son egresados de universidades quintanarroenses.

Para ocupar sus plazas tuvieron que pasar varias etapas como evaluación curricular, bajo “currículum ciego”, es decir, se privilegian aspectos profesionales y no aspectos personales que pudieran considerarse discriminatorios; exámenes técnico, psicológico, de honestidad laboral y una entrevista con el futuro jefe.

Así que se dio fin a las malas prácticas de anteriores administraciones de permitir el ingreso al gobierno por recomendación de políticos o funcionarios influyentes, lo que ocasionó que los mejores puestos fueran ocupados por personas que no tenían la preparación, capacitación y habilidades para dar buenos resultados.

Hallan otra caja fuerte sumergida en la sabana, en Chetumal

Chetumal.- Una caja fuerte fue hallada parcialmente sumergida en el agua, en la sabana de esta ciudad, entre las colonias Antorchistas y Nuevo Progreso.
Agentes de la Policía Municipal se percataron de la existencia de esta caja fuerte, en un recorrido por la avenida Colibrí, colindante con la sabana, por lo que procedieron a acordonar la zona.
Los agentes esperaron la llegada de agentes de la Fiscalía General del Estado, para que tomen los indicios y extraigan la caja fuerte, cuyo contenido se ignora.
Cabe recordar que en agosto del año pasado, dos cajas fuertes fueron halladas sumergidas en la sabana, cerca de la Expofer. Al parecer, se trataba de las cajas fuertes robadas del periódico Sol Quintana Roo, una de las cuales todavía tenía 10 mil pesos en su interior.

Arrollan a mujer motociclista

Chetumal.- La imprudencia de un automovilista con “alto” obligatorio termina por lesionar a una mujer que venía en motocicleta y con preferencia.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11 de la mañana sobre la avenida Bugambilias con José Maria Morelos en la Capital del Estado.
El automovilista del Mazda CX3 color rojo se voló el alto obligatorio de la avenida Bugambilias y al cruzar arrolló a la conductora de la motocicleta.
Debido a sus lesiones tuvo que ser atendida por paramédicos de una ambulancia particular y posteriormente trasladada al IMSS de la ciudad para mejor atención médica.
Pese a las lesiones, ambos llegaron a un acuerdo amistoso antes que llegara Seguridad Pública y Tránsito.

Las “Escuelas promotoras de la salud” fomentan en niños y adolescentes el autocuidado para un sano desarrollo

Los centros educativos de Canaan, Jesús Martínez Ross, Reforma y Pucté recibieron su acreditación como “Escuelas Promotoras de la Salud”
* En alianza con la sociedad, la SESA trabaja en el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la niñez y la juventud

Chetumal. – La Secretaría de Salud (SESA) trabaja de la mano con profesores, alumnos, padres de familia y habitantes de la comunidad para fomentar entornos educativos saludables en beneficio del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, indicó Fernando González Zendejas, jefe de la jurisdicción Sanitaria Uno.

Durante la entrega de este reconocimiento a los responsables de los centros educativos de Caanan, Jesús Martínez Ross, Reforma y Pucté de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, González Zendejas enfatizó que con la suma de esfuerzos se trabaja en la promoción integral de la salud.

En este contexto, González Zendejas destacó que la promoción y educación para la salud es un eje prioritario de trabajo en la administración del gobernador Carlos Joaquín por lo que la acreditación de estos 4 planteles educativos beneficia a un total de 2 mil 243 habitantes integrados por alumnos, maestros y padres de familia de las comunidades.

Desde Secretaría de Salud trabajamos con enfoque de inclusión para disminuir la desigualdad social mediante la construcción de una alianza con la sociedad para el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la niñez y la juventud, puntualizó.

De lo que se trata, dijo, es que las escuelas, a través de sus actividades diarias fomenten, en coordinación con la SESA, una cultura del autocuidado de la salud mediante pláticas de una alimentación correcta, salud bucal, sesiones de activación física, aplicación de vacunas y detecciones de enfermedades, mejoramiento del entorno escolar, entre otras.

IMSS de Chetumal deja a su suerte a carrilloportense lesionado

Por redacción/LaÚltimaNota
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Chetumal, deja a su suerte a un joven de Felipe Carrillo Puerto que ayer fue ingresado por unas lesiones en el brazo y pierna, derivado de un accidente.

Se trata de Pavel Cervantes de 27 años de edad, quien ayer, sufrió un accidente en la carretera federal 184 Carrillo – Mérida, quien impactó frente a un Tsuru mientras se dirigía a su trabajo.

Familiares escribieron al buzón de la última pidiendo que se diera a conocer la información, pues el nosocomio no cuenta con los materiales para su atención, además para dar el servicio en cuanto tomografía en el cráneo y abdomen, los mandan a particulares y tienen un costo superior a los 12 mil pesos.

“Está delicado, pero aquí en el seguro de chetumal no quieren atenderlo, el esta fracturado y no tienen aparatos, ayer nos hicieron hacer una tomografia de craneo y adominal con un costo de 12 mil pesos en particular, lo pagamos por nuestra cuenta y el seguro no se quiere hacer cargo”, escribieron.

Asimismo, están en busca que se los traslade a la Playa del Carmen o Cancún para una mejor atención con especialistas, sin embargo, no cuentan con el recurso para poder hacerlo y se encuentran desesperados, ha presentado dolores y temperaturas.