Chetumal- Pagina 366

Guatemalteco imprudente arrolla a par de Chetumaleños

 

Chetumal.- Un Guatemalteco que desconoce las leyes de tránsito, se voló el alto obligatorio y arrolló a una pareja que circulaba en una motocicleta en la capital del estado.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo de la Colonia Centro.
El conductor de una camioneta Mazda en color rojo, se voló el alto obligatorio de la avenida Miguel Hidalgo y al cruzar la Álvaro Obregón no se percató de una pareja que circulaba en su moto con preferencia y los Arrolló.
Paramédicos de la cruz roja atendieron a los dos motociclistas mientras que el conductor de la camioneta pidió arreglar lo ocurrido ahí mismo por lo que los trasladaron a la clínica particular Carranza para la atención médica de ambos.
Las placas de la camioneta son 995DHM del país vecino de Guatemala.

Hombre se fractura con rama en Nicolás Bravo; atención médica tarda una hora

 

Chetumal.- Un hombre sufrió fractura de su clavícula, además de golpes diversos, luego de que fuera aplastado por unas ramas secas, mientras realizaba trabajos de limpieza en un rancho en Nicolás Bravo; por lo remoto del lugar y al no estar la ambulancia disponible, pasó una hora antes de que fuera atendido.
Albiso Guzmán, de 37 años de edad, fue golpeado por unas ramas secas que se desprendieron de un árbol, a eso de las 12:30 de la tarde, en una ranchería a media hora de Nicolás Bravo. Su hija llamó de inmediato al 911, por lo que una patrulla de la Policía Estatal fue enviada en su auxilio.
Los policías pasaron por el consultorio para llevar a un médico o a la ambulancia, pero ahí se enteraron que una doctora se había ido a consulta y el restante no quería acompañaros, pues tenía muchos pacientes esperando. En cuanto a la ambulancia, estaba dando servicio en Ucom.
Los agentes se lanzaron hacia el rancho para traer ellos mismos al herido, con el que se toparon a mitad de camino, toda vez que sus hijos ya lo traían en una motocicleta.
En el lugar, lo pusieron en una camilla y lo subieron en la patrulla, llegando al consultorio de regreso a la 1:30 de la tarde. Allí, debió esperar para ser valorado por el médico, quien, al ver el daño en la clavícula y la pierna, le administró un analgésico y pidió que fuera trasladado a Chetumal.
Para las 2 de la tarde, 90 minutos después del accidente, ya se contaba con la ambulancia, en la que fue enviado para el Hospital General en la capital.

 

Piden ingenieros añadir a peritos en obras públicas

 

Chetumal.- El Colegio de Ingenieros Civiles trabaja con diputados locales para modificar la Ley de Obras Públicas, para así exigir a la presencia de un perito en los trabajos del Gobierno del Estado, tal como ocurre con las obras particulares.
Amir Padilla Espadas, presidente de este organismo, eñaló que esta iniciativa de ley será presentada ante distintos colegios y asociaciones en el estado el año próximo. Independientemente de esta iniciativa, han dialogado con la diputada panista Cristina Torres Gómez, para que eleve un exhorto para que se contraten a peritos de obra.
“La intención de incluirlos es para tener un compromiso, del perito y de la dependencia, de que las obras se realizan con la mayor calidad y profesionalismo”, comentó, indicando que de esta manera se podrían evitar vicios ocultos u otros problemas.
Recordó que cuando un particular quiere realizar una obra, debe obtener una licencia, para la cual debe contar con un perito, algo que no ocurre con las construcciones del gobierno.
Por otro lado, Padilla Espadas afirmó que tienen en puerta el convenio que firmarán con el Gobierno Federal, para que los utilicen en los trabajos técnicos del proyecto del Tren Maya, en su tramo por Quintana Roo.

Pide Cdheqroo más presupuesto para investigar casos de tortura

 

Chetumal.- Debido a una reforma legal de septiembre del año pasado, a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) le corresponde emitir dictámenes y peritajes en casos de tortura, razón por la que necesitan mayor presupuesto.
Marco Antonio Toh Euán, presidente de este organismo, señaló que por esta exigencia, tienen requerimientos de juzgados y de la Fiscalía General del Estado, que se suman a las labores que ya realizan.
El año pasado, planteó crear tres unidades especializadas, de las que solo le autorizaron dos, pero para el año próximo confía en tener cuatro, para dar abasto.
El presupuesto que solicita es de 71 millones de pesos, como mínimo, cantidad cuatro millones por encima a lo autorizaron este año. Entre un 10 y un 15% de este dinero se irá a investigar casos de tortura.

Hombre enferma afuera de cementerio

 

Chetumal.- Un hombre desmayado y vomitando sangre fue hallado esta mañana afuera del cementerio Campos del Recuerdo, por lo que fue llevado de urgencia al hospital de la ciudad.
Personal del panteón encontraron a esta persona acostada junto a una jardinera, a eso de las 7 de la mañana, por lo que llamaron al 911, llegando paramédicos del UREM, que lo trasladaron al Hospital General.
El sujeto, que había puesto unos cartones para acostarse, al parecer está en situación de indigencia.

Analizarán en qué espacio de Chetumal se colocará la estatua de Bob Marley

*A través de un consenso ciudadano
*Simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal

Chetumal.- El Instituto de la Cultura y las Artes dio a conocer que el nuevo sitio donde será colocada la estatua de Bob Marley se decidirá tras un consenso ciudadano, para que esté en armonía con el trazado urbano y las características históricas de la ciudad de Chetumal.

No será el Callejón del Arte el espacio que acoja la obra, en tanto se ubica en un perímetro que pertenece a la ciudad antigua y esta estatua es un símbolo de tiempos más recientes, que converge con el gusto musical de las nuevas generaciones y su pasión por el reggae.

El Instituto de la Cultura y las Artes restauró la obra: un trabajo que consistió básicamente en reponer piezas faltantes, así como en el mantenimiento preventivo y correctivo, luego de que sufriera mutilaciones a causa de actos vandálicos en el Boulevard Bahía.

Personal especializado estuvo trabajando en la restauración de la estatua, que simboliza la fraternidad entre la isla de Jamaica y la ciudad de Chetumal, para situarla en un espacio público, donde se le rinda culto a Bob: una figura mítica del género musical del reggae.

La estatua fue develada en el Boulevard Bahía en 2016 por el hijo de Bob Marley: Ki-Mani Marley. En la memoria de Bob, se han erigido otras estatuas en Etiopía, Jamaica y Serbia, y con ésta se recuerda al mundo que el reggae entró en México a través de Chetumal.

Asimismo, se mantiene el Callejón del Arte como escenario del evento musical programado para el 29 de noviembre, como parte del Festival de Cultura del Caribe, donde actuarán los grupos “Kingston reggae band”, “Tihorapers”, “I&I” y “Depika & the grinders”.

Trágico accidente carretero en la salida a Chetumal

 

Chetumal.- Trágico accidente ocurrió en la carretera Federal a la altura del kilómetro 19 en la capital del Estado, donde el chofer de un tráiler falleció en el lugar de los hechos.
El fatal accidente fue en la salida de Chetumal rumbo al municipio de Bacalar, cuando el conductor trató de pasar la curva a alta velocidad y terminó por volcarse al perder el control. El conductor salió disparado y fue despedazado por el mismo tráiler que por la inercia continuó su marcha pasándole encima a su propio conductor.
Las autoridades competentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para levantar el cuerpo y asegurar el tráiler, estuvieron presentes la Federal de Camino y cuerpos de Rescate y Bomberos.
De momento el tráfico se puso intenso pues gran parte del tramo carretero fue obstruido por la misma unidad; pero horas después fue liberado.

El Tour Mundial de Vóleibol de Playa deja legado en Quintana Roo

*Se construirán espacios para la práctica de deportes que se practiquen en arena en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen
*Se busca brindar las facilidades a los atletas para realizar entrenamientos en espacios adecuados sin necesidad de trasladarse hasta las playas

Chetumal.- El titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Jesús Antonio López Pinzón señaló que el Tour Mundial de Vóleibol de Playa efectuado del 13 al 17 de noviembre en la capital del estado, dejará un legado en la entidad con la arena que se utilizó y que servirá para la instalación de nuevos espacios deportivos.

En Chetumal habrá en la Unidad Deportiva Bicentenario de la COJUDEQ, en el centro educativo CETMAR y en el parque “La Cuchilla” a cargo del municipio de Othón P. Blanco.

Así también por las gestiones realizadas por el municipio de Solidaridad, en Playa del Carmen quedará una cancha instalada en la Unidad Deportiva Riviera Maya.

En tanto que para la ciudad de Cancún, se colocará un espacio para la práctica de deportes de arena en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, CEDAR de Cancún.

“Con este tipo de eventos internacionales como lo fue el Tour Mundial de Vóleibol de Playa 2019, competencia 4 estrellas, desde su organización se buscó dejar un beneficio en la entidad y se está materializando en diversos espacios para beneficio de la comunidad deportiva de Quintana Roo”, señaló López Pinzón.

Antonio López comentó que cuando se realizó en el 2018 el Tour Mundial de Vóleibol, 3 estrellas, se logró construir un espacio en las instalaciones de la Fosa de Clavados en Chetumal, en donde entrenaron los atletas internacionales previo a su participación en el torneo 2019. “En esa cancha instalada en la Fosa de Clavados, fue el lugar en el que se realizó la etapa estatal de vóleibol de playa del pasado proceso de Olimpiada Nacional, y que se ha utilizado para fomentar otras disciplinas deportivas que se practican en arena como el fútbol o el tenis”.

El objetivo con estas nuevas canchas es brindar las facilidades a los atletas para que realicen sus entrenamientos en espacios adecuados sin necesidad de trasladarse hasta las playas”, puntualizó el titular de la COJUDEQ.

Quintana Roo participa en Foro para promover diálogo sobre conflicto socioambiental

Se dieron cita 11 países para revisar temas enfocados al acceso a la información, temas ambientales, justicia ambiental y defensores de derechos ambientales
*Analizan los diferentes enfoques de la transformación de conflictos relacionados al medio ambiente desde la diversidad de visiones de desarrollo

Chetumal. La administración del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente participa en el XI Foro Regional Transformación de Conflictos Socioambientales en América Latina Medio ambiente, desarrollo y acceso a la información: el Acuerdo de Escazú.

América Latina y el Caribe viven hoy un momento en que el derecho internacional abre oportunidades para la transformación de los conflictos socioambientales. También, narrativas alternativas de desarrollo ganan espacio en los países de la región y facilitan la re construcción de enfoques de transformación.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo especificó que el foro es organizado por la Cooperación Alemana y se desarrolla en la Ciudad de Guatemala. Busca recuperar estas tendencias para promover el diálogo multisectorial sobre el abordaje de la conflictividad socioambiental.

Dentro de los objetivos que se pretenden alcanzar están: Analizar las potencialidades del Acuerdo de Escazú para la transformación de conflictos socioambientales en la región. Revisar los diferentes enfoques de la transformación de conflictos socioambientales desde la diversidad de visiones de desarrollo.

Promover la reflexión conjunta sobre la transformación de conflictos socioambientales y su vínculo con el acceso a la información, participación y justicia ambiental, puntos centrales del Acuerdo de Escazú, desde diferentes perspectivas (empresas privadas, sector público, sociedad civil, organizaciones indígenas, academia, etc.).

En este foro participan 11 países analizando temas enfocados a acceso a la información, participación en temas ambientales, justicia ambiental y defensores de derechos ambientales, Gobernanza del agua y visiones de desarrollo.

Personal de la SEOP se capacita con el curso de “Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo”

*La SEOP avanza en el proceso de certificación de oficinas transparentes, incluyentes y de puertas abiertas en todas las dependencias del ejecutivo.

Chetumal. – Con la misión de sumar en acciones de un gobierno transparente y cercano a la gente, personal de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) se capacita en el curso denominado “Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo”, que imparte la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES).

Cabe destacar que en el curso estuvo presente el secretario de obras públicas William Conrado Alarcón, así como personal de diversos niveles operativos y de oficina, con el objetivo de avanzar en el proceso de certificación de oficinas transparentes, incluyentes y de puertas abiertas en todas las dependencias del ejecutivo.

El titular de Obras Públicas destacó que es prioridad del gobernador Carlos Joaquín, impulsar y consolidar el desempeño y comportamiento de los servidores públicos, para una atención de excelencia a la ciudadanía quintanarroense, en apego a lo establecido en Ley y con respeto pleno a los derechos humanos y de esta forma apuntalar la honestidad en todas las acciones que ejerzan.

Con estas acciones los servidores públicos del de la SEOP deberán conocer el marco legal federal y estatal, el reglamento interno, la Constitución de nuestro país y estado, la Ley general de responsabilidades públicas, y el código de ética y de conducta.