Chetumal- Pagina 382

Mueren puercos en un incendio, quedaron calcinados

 

Chetumal.- El incendio en una granja de cerdos de la comunidad Maya Balam, al noreste de Chetumal, dejó como saldo pérdida total donde se quemaron 22 Lechonas, 35 cerditos destetados, 2 sementales y 8 puercos de engordas, según reportaron las autoridades la mañana de hoy sábado.
De acuerdo al parte informativo fue poco antes de las 6:00 de la mañana de hoy que se recibió el reporte de un Incendio de una granja de puercos con pérdidas en su totalidad, en el poblado de Maya Balam, a donde acudió la unidad 12014 de la policía Quintana Roo, para verificar el reporte y auxiliar a los ciudadanos.
Ahí se entrevistaron con el dueño de la granja, Pascual Pablo Bernabé quien narró que cerca de las 03 de la madrugada le avisaron que la granja perteneciente a la “Asociación Nueva Generación” se quemaba, por lo que junto con los vecinos acudieron al lugar para sofocar la conflagración; pero ya no pudieron hacer nada, pues las llamas habían consumido una parte de la granja con un total de pérdida de 22 Lechonas, 35 detestados, 2 sementales y 8 engordas.
Ya entre la población, se supo que el incendio fue provocado por personas allegadas al delegado de la comunidad, pues el miércoles pasado Pascual Pablo recibió una amenaza de que le iban a incendiar la granja. Por este hecho, se le recomendó a los afectados acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia contra quien o quienes resulten responsables.
Será la autoridad la que determine este caso, pues se calcula que la pérdida asciende a los 150 mil pesos.

Muere conductor al volcar su vehículo

 

Chetumal.- El conductor de un vehículo falleció al accidentarse a la altura del Cenote Azul, en la carretera Reforma Agraria-Bacalar, según dieron a conocer las autoridades policiacas.
Los hechos ocurrieron pasada las 03:00 de la mañana de hoy sábado, cuando los elementos policiacos respondieron al llamado del número de emergencia 911, a la altura del kilómetro 9 del mencionado tramo carretero, pues ahí se encontraba un vehículo volcado con las llantas hacia arriba y una persona del sexo masculino prensada entre los fierros.
También se encontraba la Policía Federal al mando del Oficial Gustavo Flores quienes fueron los primeros respondientes. El vehículo es color gris con placas de circulación URG977F del estado de Quintana Roo.
Posteriormente llegó el Servicio Médico Forense para hacer el levantamiento del cadáver; además de las grúas del servicio público federal para llevar la unidad al corralón. Se espera que los familiares de la persona acudan a reclamar el cadáver.

 

Quintana Roo avanza en transparencia y rendición de cuentas a la sociedad

 

En el gobierno que encabeza Carlos Joaquín, la disciplina financiera y el gobierno abierto son prioridades
*La SEFIPLAN creó un micrositio con información y datos abiertos sobre las finanzas públicas de la entidad

Chetumal.- El gobierno que encabeza Carlos Joaquín promueve el manejo eficiente y honesto de los recursos públicos, con rendición de cuentas claras y transparentes, de manera permanente, ante la sociedad.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Con mucho gusto les informo que nuestro gobierno registró por tercer año consecutivo una tendencia al alza en transparencia fiscal. Además nos posicionamos en el top 5 nacional en acceso a la información pública. @Sefiplanqroo

Ver imagen en Twitter

A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el Gobierno de Quintana Roo creó un micrositio destinado al cumplimiento de la normatividad del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), respecto de los índices de Información Presupuestal Estatal (IIPE) e Información del Ejercicio del Gasto Público (IIEG).

La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz informó que, bajo el liderazgo del gobernador Carlos Joaquín, estas acciones ayudarán a posicionar al estado entre las primeras 10 entidades federativas mejor evaluadas en los índices del IMCO en 2020.

Torres Muñoz indicó que el micrositio ya se encuentra disponible en la página de la SEFIPLAN y está a disposición de los ciudadanos que requieran información sobre las finanzas públicas del estado.

Además, sirve de base para que diversos entes evaluadores, como el IMCO, la utilicen como una
herramienta que les permita calificar en temas de transparencia a la entidad federativa.

Dentro del micrositio, se destacan los diversos reportes e informes financieros que emite Quintana Roo de forma trimestral, registrados en datos abiertos por cada área responsable y monitoreados para que, antes de ser puestos a disposición, cumplan con las características que establece la normatividad aplicable.

El subsecretario técnico hacendario de la SEFIPLAN Luis Vázquez Heredia destacó que, con esta herramienta, “el ciudadano ya puede conocer en datos abiertos los documentos principales que rigen el ejercicio de los recursos públicos como la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y sus anexos, entre otros”.

La información puede ser consultada directamente en la página oficial de la SEFIPLAN http://www.sefiplan.qroo.gob.mx en la opción: Centro Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Quintana Roo (CIEGEQROO) y en: Proyectos IMCO.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Sobre el sargazo, nuestros objetivos son claros: mantener limpias las playas, proteger los corales y dar un uso sustentable a la macroalga. #3erInformeCarlosJoaquín #ResultadosDelCambio

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

  • Los
  • también llegan a las finanzas del Estado, donde el buen manejo de los recursos nos permite ser el tercer estado más transparente de México. #3erInformeCarlosJoaquín

En los primeros tres años del gobierno de Carlos Joaquín, Quintana Roo transitó del lugar 15 en 2017, para luego ubicarse como el tercer estado más transparente de México en la Métrica de Gobierno Abierto 2019. El índice de transparencia de la información fiscal, en el mismo lapso, pasó del lugar 13 a la posición cuatro.

Confusiones, mas no desvíos, en “Jóvenes Construyendo el Futuro”

 

Chetumal.- Con el programa de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” del Gobierno Federal, han ocurrido confusiones que derivan en el bloque de los pagos, pero no se ha detectado un mal uso del mismo, afirmó William Martín Jiménez Miguel, delegado regional de programas el Othón P. Blanco.
En entrevista, señaló que a menudo no se registra exactamente el lugar de la empresa donde se realiza la capacitación, lo que deriva en el bloqueo del pago por parte del sistema, pues el programa tiene supervisores que acuden a domicilio a ver que se cumplan las condicionantes del mismo.
Otra situación que ocurre es que el RFC de los becarios aparece dado de alta en alguna empresa, o bien matriculado en algun centro educativo, por lo que en automático es rechazado el aplicante.
“Muchas veces, las instituciones de educación no dan de baja a los estudiantes, por lo que deben ir a la Secretaría del trabajo a aclarar”, explicó el funcionario. “Generalmente llevan un oficio de la universidad para que se les desbloquee”.
Indicó que tanto en este como en otros programas, trabajan a marchas forzadas, porque el personal es poco.

MENORES DE EDAD REPORTAN A UN SUJETO MASTURBÁNDOSE FRENTE A ELLAS

#Chetumal Estudiantes de que caminaban por la antigua escuela Kohunlich, ubicada en la calle Tres Garantías, entre 12 de Octubre y 24 de Noviembre, reportaron la presencia de un sujeto el cual se masturbaba frente a ellas a bordo de una camioneta.
De acuerdo con la información aportada por las agraviadas a los agentes de la Policía Quintana Roo, minutos después de las 8 de la mañana de anteayer observaron que un sujeto que vestía pantalón de mezclilla y que estaba a bordo de una camioneta tipo EcoSport, color negra, con logotipos en los costados, se estaba masturbando.
Lo anterior a pesar del horario y de que esa zona es paso constante de vecinos. Las menores de edad señalaron que el sujeto permaneció en el sitio por varios minutos y al ver que se solicitaba el auxilio huyó a bordo de la misma camioneta.
De hecho, fueron varias estudiantes que señalaron haber visto al depravado sujeto saciar sus instintos, aportando las mismas características.
Los oficiales implementaron recorridos por la zona en busca del individuo, el cual no fue localizado, por lo que se exhortó a las agraviadas, para que en caso de que lo vean de nuevo, llamen sin dudarlo a los números de emergencias para que sea detenido.

Desconoce gobierno de Q. Roo opinión indígena por Tren Maya

Chetumal.- La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo no cuenta con información sobre consulta alguna hecha a los pueblos mayas de la entidad, en cuanto al Proyecto del Tren Maya, según dio a conocer en un oficio de respuesta formulado a través de Infomex y eso que, previo a comparecencia de Eduardo Ortiz Jasso ante diputados de la XVI Legislatura, él dijo que se trabaja de la mano con el gobierno federal en dicho proyecto.
Ante el anuncio de la llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a la zona maya el próximo fin de semana (9-10 de noviembre) quien dijo que “vamos a no tener actividad pública, pero el próximo fin de semana voy a estar en Yucatán, en Quintana Roo y en Campeche. Voy a estar y voy a estar, por ejemplo, en Carrillo Puerto, por si quieren verme, voy a estar en Xpuhil, en Campeche, y cerca de Valladolid, no recuerdo ahora la comunidad, o sea, voy a hablar con los mayas”.
Con un presupuesto de 886 millones 904 mil 842 pesos que maneja la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo anualmente, no ha hecho ni una sola consulta a los pueblos mayas por donde pasara el Tren Maya; su excusa, según el documento es que “la información que atentamente solicita es de una naturaleza e índole distinto a los objetivos legales y normativos de este organismo público descentralizado”.
Además agrega que “no cuenta con la información que usted amablemente solicita, en primer término debido a que las actividades y funciones del Gobierno del Estado de Quintana Roo se han llevado a cabo a través de distintas instancias que forman parte del Poder Ejecutivo en pro del proyecto denominado ‘Tren Maya’; luego entonces, éste Sujeto Obligado no cuenta con la información certera que usted amablemente solicita”.
Justifica que se trata de un proyecto de ámbito Federal y que lo dirige el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur)”.
Pero hay que recordar que el 23 de septiembre pasado, en una conferencia de prensa se habló sobre que en “estos proyectos se encuentra el tren Cancún-Tulum, actualmente incorporado al proyecto federal Tren Maya (tramo Quintana Roo) e incluido en la Estrategia de Desarrollo Integral de Quintana Roo. Uno de los beneficios es que representa desarrollo en las zonas por donde pasará la línea. ‘Estamos cuidando los temas urbanos, los temas ambientales y los temas sociales’, explicó el funcionario público”.
Además se dijo, sin especificar, que para el Tren Maya, “la AGEPRO ha aportado todos los avances que generó durante los dos años previos, y que ahora el gobierno que encabeza Carlos Joaquín trabaja de manera permanente con el gobierno federal y con los municipios”.
Lo anterior manifiesta una total incongruencia pues al preguntarle sobre la consulta del Tren Maya, que es un tema social, a los pueblos mayas de Quintana roo, la AGEPRO que dirige Ortiz Jasso dice desconocer y niega que se haya hecho algo sobre ese tema, y eso que tienen casi 900 millones de pesos para proyectos estratégicos.
Los quintanarroenses aún esperan que el gobierno de Quintana Roo cumpla con los cinco proyectos para el desarrollo de la entidad: el tren Cancún-Tulum (Tren Maya); el puente vehicular Nichupté; la ampliación y modernización de la carretera federal Tulum-Bacalar; el “Parque de la Equidad” y el “Sistemas de Transporte Masivo: Urbano y Turístico”, dado a conocer por el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo Eduardo Ortiz Jasso.

Proyectos estratégicos impulsan el desarrollo en Quintana Roo

*Comparece el director general de la AGEPRO ante la XVI Legislatura del estado de Quintana Roo
*Se presentan avances y resultados de los primeros 2 años de vida de la dependencia

Chetumal.- El titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, Eduardo Ortiz Jasso, compareció este jueves ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, para dar a conocer los avances y resultados de los primeros dos años de vida de la dependencia.

Durante su exposición, Ortiz Jasso señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se reconoció la necesidad de un organismo que permita la administración eficaz del patrimonio inmobiliario del Estado, así como su disposición estratégica con el propósito de impulsar los proyectos estratégicos de Quintana Roo. Es así como se establece la creación de la AGEPRO.

Informó que en la transferencia de IPAE a AGEPRO, se logró un incremento en las reservas territoriales de Quintana Roo, de 69 mil hectáreas que fueron recibidas en 2017 a 74 mil, esto mediante un proceso de rectificación que incluyó un exhaustivo trabajo de campo y el uso de tecnología de punta. Subrayó que los municipios donde mayor ha sido el incremento territorial son Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.

Destacó en materia de incremento territorial, que la AGEPRO ha adquirido adicionalmente 427 hectáreas para dar impulso a 7 proyectos de desarrollo en el Estado para temas de seguridad y desarrollo estratégico.

Mencionó que se han otorgado por concepto de donación, 372 hectáreas a dependencias de los tres niveles de gobierno para dar impulso a 14 proyectos en las principales actividades del Estado: salud, seguridad, turismo, movilidad, deporte y desarrollo social.

Enfatizó que una de las principales encomiendas del gobernador Carlos Joaquín, ha sido la de otorgar certeza jurídica a las familias a través de un título de propiedad, para ello se ha trabajado en coordinación con todos los municipios del Estado. Hasta la fecha se han emitido 324 títulos de propiedad y están en proceso alrededor de 270 más para alcanzar 600 títulos al cierre del 2019.

“Es la primera vez que se implementa un programa de titulación en nuestro Estado que garantice la certeza jurídica a las familias que adquirieron sus predios desde el año 2000”.

Ortiz Jasso, también informó que la actual cartera de la AGEPRO está integrada por 5 proyectos estratégicos, los cuales fueron seleccionados como prioritarios: Ampliación de la Carretera Federal 307 en el tramo Bacalar-Tulum; Puente Vehicular Nichupté; Parque de la Equidad; Tren Maya (tramo Quintana Roo) y los Sistemas de Transporte Masivo Urbano y Turístico para Cancún.

Respecto al proyecto de ampliación de la carretera federal 307 en el tramo Bacalar-Tulum, mencionó que consiste en la ampliación a cuatro carriles de esta carretera para beneficio de 240 mil habitantes. El proyecto se encuentra en etapa de planeación y actualmente se está elaborando el estudio de mercado.

En cuanto al Puente Vehicular Nichupté, mencionó que es parte de la estrategia del Proyecto Integral de Movilidad de Benito Juárez. Para su construcción, se está planteando el uso de tecnologías amigables con el ambiente, el trazo libra el área natural protegida y tiene dos alternativas, de cuatro y de dos carriles, en ambos casos contempla incluir un andador y una ciclovía. La población beneficiada sería de 228 mil habitantes y 4 millones 700 mil turistas anualmente.

Con respecto al Parque de la Equidad, expuso que es el proyecto de espacios públicos más importante de la ciudad de Cancún y que consiste en un parque lineal con andador y ciclovía que conectará tres principales avenidas de esta ciudad, para este proyecto está contemplado hacer subterráneas las líneas de alta tensión que pasan por estas avenidas. La longitud total del proyecto es de 16 kilómetros, en los cuales se estarían recuperando para la ciudadanía un total de 89 hectáreas.

En cuanto al Tren Maya, explicó que el tramo de Quintana Roo considera siete estaciones y una base de mantenimiento, la longitud es de 536.60 kilómetros y recorrerá los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco. Mencionó que este proyecto se está trabajando en estrecha coordinación con el gobierno Federal, en particular con FONATUR y que actualmente se están elaborando estudios para la definición del trazo.

“Desde la primera reunión de gobernadores con el gobierno Federal, nuestro gobernador Carlos Joaquín hizo la solicitud al presidente para que la base de mantenimiento del Tren Maya estuviera en Chetumal, esa solicitud fue aprobada y hasta la fecha así se mantiene”, agregó.

El quinto proyecto, los Sistemas de Transporte Masivo Urbano y Turístico para el municipio de Benito Juárez, es un proyecto complementario al Tren Maya y permitirá beneficiar a más de 388 mil habitantes.

Concluyó su presentación haciendo mención a la reciente firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Quintana Roo y ONU-HÁBITAT para que este organismo internacional brinde asistencia técnica para el desarrollo de una estrategia de implementación de 3 estaciones del Tren Maya, el Puente Vehicular Nichupté y el Parque de la Equidad.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Ortiz Jasso, mencionó que se encuentra satisfecho por el trabajo realizado en la Agencia, explicó que ha sido un reto crear y poner en marcha una institución que tiene los encargos de administrar el patrimonio del Estado y la gestión de los proyectos estratégicos.

“Estamos apostando a proyectos ganadores, que podrán transformar al Estado. Me parece que nuestras metas son muy reales y vamos a seguir trabajando en ellas”, concluyó.

Gran triunfo de niña quintanarroense al ganar cuatro medallas en la Paralimpiada Nacional 2019

*Goretti del Carmen Sosa Gamboa, alumna de la secundaria pública “Armando Escobar Nava”, obtuvo dos preseas de oro, una de plata y una de bronce
*Su meta ahora es participar en unos juegos Parapanamericanos

Chetumal.- La niña de 13 años Goretti del Carmen Sosa Gamboa, quien estudia en la escuela secundaria pública “Armando Escobar Nava”, obtuvo cuatro medallas en la disciplina de natación de la Paralimpiada Nacional 2019, celebrada del 21 al 25 de octubre en la ciudad de Colima.

De estas preseas, dos son de oro que corresponden a la categoría de 50 y 100 metros nado libre, la de plata a los 100 metros de pecho y la de bronce a la de 100 metros de dorso, convirtiéndose así en una de las atletas más destacadas de la justa deportiva.

Para ganar su lugar en la competencia nacional, Goretti del Carmen participó en el selectivo estatal que se realizó en la ciudad de Cancún los días 6, 7 y 8 de septiembre, rompiendo las marcas tope en las siguientes categorías: 50 metros dorso, 50 nado libre, 100 pecho y 100 nado libre.

De acuerdo a las palabras de su entrenador, el profesor Manuel Javier López, ella inició a la edad de 8 años en la disciplina de natación, trabajando solo 8 meses y dejó de asistir a sus entrenamientos debido a una de tantas cirugías a las que ha sido sometida, pero después de un tiempo de recuperación, regresó a los 11 años entrenando un año completo.

Sin embargo, al no tener la edad reglamentaria, no pudo participar en la Paralimpiada Nacional 2018, motivo por el que se convierte en una persona más dedicada, tenaz y aferrada a superar sus propios tiempos.

Todo este proceso de trabajo le permitió obtener las medallas en la competencia del 2019, pero sus metas no terminan con ese logro; entre sus planes a futuro está participar en un Parapanamericano y por lo pronto, el próximo mes se le convocó a una concentración en la Ciudad de México.

Embajada Británica busca implementar programas en beneficio de la educación de Quintana Roo

Reunión con funcionarios de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEQ

Chetumal.- Funcionarios de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), se reunieron con representantes de la Embajada Británica en México, quienes dieron a conocer diversos programas, mediante el cual se busca promover el crecimiento sostenible e inclusivo, además de reducir la pobreza a través de iniciativas en educación y competencias.

Por la SEQ estuvo presente Christian Delgado Catzín, director de Educación Superior; Arturo Lagunes Grajales, director de Educación Media Superior y Heydi García Rubio, coordinadora técnica de Educación Media Superior y Superior. La Embajada Británica estuvo representada por Dominic Gould, director de Programas y Políticas en Educación y Desarrollo de Competencias y Geraldine Loaeza, responsable del área de Salud y Educación Interna.

Cabe destacar que la Embajada Británica está actualmente diseñando varios programas, en coordinación con actores claves en el campo de habilidades y competencias; se concentran en el desarrollo de competencias técnicas en el sector de EFTP (Educación, Formación Técnica y Profesional), además del sector de educación terciaria.

Su objetivo es identificar una serie de acciones y proyectos en los que el gobierno del Reino Unido pueda colaborar con el gobierno mexicano (a nivel estatal y federal), para desarrollar su capacidad en destrezas técnicas.

El propósito de los programas es eliminar los obstáculos de crecimiento mediante el fomento de la reforma económica y del desarrollo necesario para reducir la pobreza y la desigualdad a través de enfrentar brechas de habilidades que están restringiendo crecimiento y prosperidad.

Tienen como objetivo mejorar el costo-efectividad, la calidad, la pertinencia y la equidad de Educación Superior y Educación Técnica y Vocacional y de esta manera impulsar crecimiento económico sustentable e inclusivo y la reducción de la pobreza. La intención de la Embajada es tener impacto positivo en tres grupos prioritarios: jóvenes de bajo ingreso, mujeres y personas con discapacidades.

Para la Embajada Británica, este tipo de reuniones con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, ayudan a comprender de mejor manera el panorama educativo y de la juventud del estado, la estrategia educativa, las necesidades de la industria en el estado, y cuáles áreas (geográficas y de la industria), son claves para el desarrollo educativo y económico estatal.

PRIORIDAD MUNICIPIOS MÁS VULNERABLES PARA XVI LEGISLATURA

El Diputado Local Pedro Pérez, expresó que es necesario tener de primera mano las necesidades y problemáticas de los municipios más vulnerables del Estado, para poder determinar con una mejor visión lo que se requiere a la hora de aprobar la ley de ingresos de los ayuntamientos para 2020, por ello, el día de hoy se mantuvo una reunión de acercamiento entre la XVI Legislatura con los integrantes del ayuntamiento de José María Morelos, siendo este uno de los municipios con más carencias económicas y sociales.

“Las cosas en el Gobierno Federal han cambiado mucho, pero yo estoy seguro que con el tiempo las cosas irán mejorando, de que las cosas se vayan ordenando, de que exista mayor corresponsabilidad, que exista mayor transparencia, que haya mucho más trabajo en común para que al final el beneficio sea para las y los ciudadanos. Hoy en la XVI legislatura, independientemente del color que cada quien tiene, tenemos el compromiso fundamental con la ciudadanía, y hoy por hoy estoy convencido que todos los diputados nos vamos a apoyar en buscar los mecanismos para apoyar a quienes más lo necesitan” expresó Pedro Pérez.

El legislador local señalo que en la medida que se tenga la voluntad de buscar juntos el beneficio colectivo que merece la sociedad, en esa medida se verán los resultados que se requieren, recordando que este tipo de reuniones también se mantendrán con el resto de los municipios de la entidad.

En la reunión los diputados se comprometieron a darle seguimiento a la solicitud de la Presidenta Municipal de José María Morelos, Sofía Alcocer Alcocer, para que el Gobierno Federal les condone la deuda que mantiene el ayuntamiento por el concepto de ISR, por 53 millones de pesos, estando presentes las y los diputados, Edgar Gasca Arceo, Reyna Duran, Lili Campos, Paula Pech, Cristina Torres, Judit Rodríguez, Linda Cobos y Pedro Pérez, así como integrantes del cabildo de José María Morelos.