Chetumal- Pagina 445

El CONALEP Quintana Roo se posiciona a nivel internacional

*Docentes y estudiantes tienen presencia en varios países del mundo

Chetumal .-A partir del 2018 el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo ha tenido presencia en varios países del mundo, posicionando al Colegio en temas académicos e innovación.

El director general del CONALEP Quintana Roo Aníbal José Montalvo Pérez informó; “El Colegio está en un proceso de internacionalización, en busca de fortalecer el talento de los estudiantes y docentes más allá de las fronteras, apoyado por el gobernador del Estado y el trabajo en conjunto con el Colegio Nacional”.

En este año dos estudiantes del Plantel CONALEP Lic. Jesús Martínez Ross, Britany Adaney González Espadas y Andrea Elizabeth Guillen Marrufo, participarán en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación a realizarse en Bogotá Colombia con el proyecto “Camiseta para medir signos vitales para niños, SIG-VI”.

Dos estudiantes del Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto partirán en la 6ª Edición del “Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular y Prácticas en la cadena Palladium Hotel Group de la ciudad de Ibiza, España, del 22 de julio al 18 de octubre del año en curso.

De igual forma se contará con la participación de personal académico de Francia en los Planteles CONALEP Cancún y Playa del Carmen, como parte del programa de intercambio de asistentes de idioma México-Francia en el ciclo escolar 2019-2020.

Durante el 2018 al 2019 el CONALEP Quintana Roo tiene presencia y colaboración en 5 países del mundo, posicionando a los profesionales técnicos-bachiller con una formación de calidad y con una visión internacional que demanda el siglo XXI.

Con la entrega de 11 mil estufas ecológicas, más familias mejoran su calidad de vida

*Entre 2017 y 2018, se beneficiaron a 37 localidades de seis municipios
*Este año, la meta es entregar más de mil 800 sustitutos de fogones tradicionales

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín destacó que, con la entrega de estufas ecológicas, se mejoran las condiciones de las viviendas de la gente, además de que se reduce la contaminación y la tala de árboles, lo que permite contribuir a disminuir la desigualdad de quienes viven en las zonas rurales.

🔹Este 2019, tenemos la meta de entregar más de 1,800 estufas ecológicas en 36 comunidades. Sus múltiples beneficios mejoran la calidad de vida y contribuyen a cuidar del medio ambiente.

A esto se suma que se evitan enfermedades respiratorias y oftalmológicas, y problemas en articulaciones, ya que las estufas ecológicas, que sustituyen el uso de fogones tradicionales, reducen en más del 60 por ciento el consumo de leña y hasta el 98 por ciento de agentes contaminantes para las personas.

El gobernador Carlos Joaquín informó que la meta en este año es entregar más de mil 800 estufas ecológicas en 36 comunidades de cuatro municipios: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas. Con una inversión de seis millones de pesos, se beneficiarán a casi 40 comunidades.

Entre 2017 y 2018, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), se entregaron nueve mil 156 estufas ecológicas en seis municipios: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Tulum. Con una inversión de casi 27 millones de pesos, se atendieron 37 localidades.

La señora María Piedad Hoil Yam, de la localidad de X-Cabil, municipio de José María Morelos, se mostró contenta de saber que, a sus 74 años, fue beneficiada con la entrega de una estufa ecológica.

“Con esta estufa torteamos y cocinamos, ya me enfermo menos y gastamos menos leña, eso es bueno para nosotros que somos de aquí, del pueblo. El gobernador vio la estufa y dijo que está contento, porque se está utilizando para beneficio de la familia”, comentó.

Martina Tun Pat, también de la comunidad de X-Cabil, consideró que la estufa que recibió para ella y su familia resulta de gran utilidad porque no genera humo, gasta menos leña y cocina más rápido, lo que permite mantener la comida caliente por más tiempo y genera beneficios a la salud de la familia.

“Estamos muy contentos con esta estufa ecológica. Nos gusta porque el humo no sube y no mancha. Y nos da mucho gusto que haya venido el gobernador a la comunidad de X-Cabil”, comentó, por su parte, Ramona Cocom Canul.

El gobernador Carlos Joaquín ha indicado que ésta es una de las muchas acciones que se realizan en su administración para combatir la pobreza y apoyar a las mujeres en las comunidades rurales, quienes pasan muchas horas en la cocina frente a fogones que despiden humo y esto afecta su salud, sin embargo, las estufas ecológicas reducen la contaminación y la tala de árboles y mejoran, en alguna medida, la calidad de vida de la gente.

Septuagenario es arrollado en Nicolás Bravo

Chetumal.- Un hombre de 75 años, conocido como “Castillo”, fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga, a la salida de Nicolás Bravo, quedando con fractura de cráneo y diversos golpes, además de tener que esperar cerca de dos horas y media por el arribo de la ambulancia.
El septuagenario fue descubierto por un automovilista en la carretera federal, a kilómetro y medio de la salida de Nicolás Bravo, rumbo a Francisco Villa, a eso de las 6:40 horas, llamando al 911.
Al lugar llegó la Policía Estatal, que confirmó la presencia del herido, tirado boca arriba, solo, en la carretera. Ellos llamaron a una ambulancia, llegando hasta las 8:15 de la mañana una de la Cruz Roja.
En tanto esperaban, también contactaron a la alcaldesa de Nicolás Bravo, Marleye Reyes Velázquez, quien confirmó que se trataba de un ciudadano de la alcaldía, sin saber su nombre completo, solo que se apellida “Castillo” y que vive solo.
Se le trasladó, finalmente, al Hospital General con fractura de cráneo y golpes diversos.

Cupo lleno del curso de verano Baaxlo´ob Paalalo´ob en ambas sedes de Chetumal

Inician las actividades el lunes 15 de julio de 8:00 a 13:30 horas

Chetumal. – La Comisión para la Juventud y el Deporte agradece a las familias chetumaleñas por su preferencia al responder a la invitación para inscribir a sus hijos e hijas al curso deportivo de verano Baaxlo´ob Paalalo´ob 2019.

Por este medio informamos que ya están llenos los grupos de las diferentes edades en ambas sedes (Gimnasio Nohoch Suku´n y Unidad Deportiva Bicentenario) por lo que se cierra el periodo de inscripción.

La jefa del departamento de Deporte para Todos y coordinadora del curso, Isabel Viana Rueda, señaló que hubo una gran demanda de los padres de familia que acudieron desde temprana hora del día lunes 8 de julio, cuando iniciaron las inscripciones y prácticamente en tan solo dos días, se llenaron los diferentes grupos de edades.

“Tenemos un cupo limitado a 250 participantes por unidad deportiva, con el objetivo de brindar la mejor atención a los niños y niñas, el objetivo, como bien lo ha señalado nuestro titular, Jesús Antonio López Pinzón, ha sido brindar una atención de calidad, que los entrenadores puedan detectar las habilidades y destrezas para la práctica de alguna de las disciplinas que se ofrecen en la COJUDEQ y que los monitores tengan un mejor control de y cuidado de los menores” apuntó Viana Rueda.

El inicio de actividades del programa será el lunes 15 de julio, en un horario de 8 de la mañana a 1:30 de la tarde. Desde las 7:30 de la mañana se estará recepcionando a los participantes por el equipo de monitores.

Elección en Calderitas, en manos de la Procuraduría Agraria

Chetumal.- En vista de los desmanes ocurridos durante el último intento de elección en el Ejido Calderitas, que tuvo que suspenderse, luego de incluso descubrirse una boleta en el bolsillo de uno de los funcionarios ejidales, la próxima asamblea será vigilada tanto por la Procuraduría Agraria y la Policía Estatal, por acuerdo de los tres candidatos.
“Ayer tuvimos una reunión en las oficinas de la Procuraduría Agraria los tres candidatos y entre lo más importante es que nosotros llegamos al acuerdo es que la Procuraduría Agraria lleve la totalidad de lo que es la asamblea de la elección”, declaró en rueda de prensa Bernardo Chávez Cardona, uno de los aspirantes a dirigir el ejido Calderitas.
Explicó que esto se decidió porque el 30 de junio habían nombrado a un presidente de los debates y él fue quien estuvo entregando las papeletas para la votación, pero lamentablemente al mismo presidente se le encuentra una papeleta en su camisa, lo cual fue a todas luces irregular, y hace pensar en un fraude, pues estas papeletas deben estar o en las urnas o en un bloc, pero no sueltas.
“El ingreso a la casa ejidal será controlado mediante el padrón y por medio de una identificación; solo entrarán ejidatarios identificados; y tendremos un representante de cada candidato verificando que sean legítimos ejidatarios los que entren ese día; y acordamos que mamparas y urnas queden aisladas de los ejidatarios; solo dejarán su voto y se retiran; no será como la asamblea pasada, que se amontonaron y se armó un relajo”, comentó.
Recalcó que quien sea que insulte o altere el orden serán retirados por la Policía Estatal.
Sobre la actual directiva, indicó que lo único que han dejado es incertidumbre.
“Esta mesa saliente el legado que deja es solamente una Casa Ejidal, una palapa ejidal abandonada, endeudada; una casa ejidal en Luis Echeverría que no sabemos si es del pueblo o del ejido; una casa ejidal sin sonido, sin equipo de cómputo, sin sillas: Esos detalles en su momento, como mesa directiva si nos favorecen los votos, vamos a terminar también con esos problemas”, externó.

Se pronuncian académicos, alumnos y administrativos de la Uqroo en contra el proceso de selección de rector

Chetumal.- Integrantes de la comunidad de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo),como alumnos, docentes y personal administrativo, se pronunció en contra la manera en que se ha desarrollado el proceso para elegir al nuevo rector. Critican varios puntos: que la Junta Directiva esté compuesta por gente sin formación académica y que está ahí por “palancas y favores”; que no se esté involucrando y escuchando a estudiantes y trabajadores; que el proceso es poco transparente e incluso ha rechazado de forma poco clara a algunos aspirantes, entre otros temas.
“Pedimos que la Junta Directiva se modernice; creo que ya venció su plazo de existencia; es una institución caduca; sus integrantes no son personas calificadas para estar donde están, porque no tienen muchos siquiera una licenciatura; ¿cómo es posible que la Junta Directiva tenga miembros que califican a doctores, maestros, licenciados, que califiquen programas de estudio que son para el desarrollo del estrado y esas personas nunca hayan salido de Chetumal; no conocen la palabra globalización”, alertó en rueda de prensa el académico Mario Vargas Paredes.
No solo tienen desconocimiento del tema, sino que además están ahí porque fueron puestos por alguien, acusó; “llegaron por una cuota de amigos, de cuates; 28 años son suficientes para que la universidad pueda desarrollarse con madurez, como cualquier otra universidad pública; nos vemos mal con este club de cuates y con un grupo de académicos que llegan porque así lo decide el rector; ¿cómo va a elegir así la junta al mejor rector o rectora?”, cuestionó.
Criticó la postura de la Junta Directiva de negarle el registro al también docente Martín Ramos Díaz, partiendo de que no presentó los documentos que comprobaran lo que expone en su currículum, documentos que dice, se encuentran en poder ya de la Universidad. El otro argumento que usaron fue que no escribió dos veces la frase “bajo protesta de decir la verdad”. Aunque señala, sí aceptaron el registro de otros personajes que han generado conflictos en la Uqroo.
Invitó a los medios a preguntarles a los candidatos a rector si ellos están preparados para negociar con un sindicato, pues es algo esencial. “Me pareció risible que algunos candidatos preguntaran si la comunidad estaba preparada para la autonomía; la comunidad ya lo está; la pregunta es ¿están los candidatos a rector preparados para la autonomía?”, preguntó el también líder del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo).

PROCESO ABIERTO E INFORMADO: ESTUDIANTES
“El proceso que pasa nuestra querida alma mater es de suma importancia para todos y todas; hace unos días hicimos pública una carta que enviamos a la Junta Directiva; el motivo es el mismo por el que estamos aquí: exigimos un proceso transparente y abierto; que nos den a las y los estudiantes el acceso a la información para conocer el perfil y propuestas de todos los aspirantes para emitir una opinión sobre ellos”, expuso una representante de los estudiantes.
La alumna, Paula Nicoli, indicó que proponen transmisiones en vivo de las sesiones de la Junta Directiva, para mejorar la comunicación y la información, o por lo menos la publicación de un comunicado posterior a cada una de ellas.
“Pedimos que se nos integre a este proceso; queremos que nuestras opiniones además de ser escuchadas y tomadas en cuenta; tanto de académicos, estudiantes y administrativos; necesitamos un rector o rectora que de verdad se interese y esté al tanto de nuestras necesidades y problemáticas; hoy se acabó la apatía y el silencio; solo unidos lograremos la universidad que soñamos”, sentenció.

“QUE JUNTA DEJE A UN LADO LA SIMULACIÓN”
“A los trabajadores por honorarios por años se nos han escatimado prestaciones y derechos laborales que consagra la ley; rectores pasan y contrataciones y despidos quedan sujetos a la discrecionalidad de la rectoría en turno; pedimos a la Junta Directiva que abandone la simulación y deje de actuar por intereses personales, políticos y de partido y se interese en el desarrollo universitario”, aseguró por su parte María Eugenia Varela, representante de los administrativos.
La trabajadora hizo un llamado a los integrantes del órgano de gobierno para que tengan consciente el impacto que sus decisiones tienen para la comunidad universitaria y la entidad.
“Solicitamos que se haga una selección basada en calidad y trayectoria académica, una persona comprometida y que no tenga compromisos personales, familiares, partidarios o de grupo; que se organice un debate entre los aspirantes y que sea transmitido por la televisión pública y que participe la comunidad universitaria; la universidad no es patrimonio de políticos, sino de la sociedad”, subrayó.

ACADÉMICOS EXIGEN MAYOR TRANSPARENCIA
“Que se publiquen currículums y planes de trabajo de los aspirantes a la rectoría; que se transmitan en vivo las entrevista a los aspirantes; que se aplique la rigurosidad empleada en la evaluación de los documentos entregados por algunos aspirantes, que las decisiones se tomen a partir de criterios académicos y conforme al plan propuesto”, externó por su parte y en videoconferencia desde Playa del Carmen, el doctor en Ciencias, Jaime Silverio Ortegón Aguilar.
Pidió, como el presidente del Colegio de Académicos de la Uqroo, que la persona que se vaya a elegir forme parte activa del cuerpo docente de la institución, que tenga notable experiencia dentro de la vida universitaria y que no tenga ningún conflicto de interés con la universidad.

Muere el Policía Aly Schnaid al recibir tres balazos en la cabeza

Chetumal.- Aly Schnaid, joven licenciado que entró a la Policía Procesal, fue herido de muerte con tres balas en la cabeza en el baño de su casa, en un extraña circunstancia.

En el fraccionamiento Américas II en la calle Belmopan entre Luís Sevilla y Panamá se escucharon los disparos.

“Se abrió la reja y se escapó el perrito, fui por el y cuando regresé vi a mi esposo ensangrentado en el baño”, explicó la aterrada esposa a los policías Tun Olvera y Málaga Mis.

Apenas hacía llegado de Cancún del trabajo, dijo la mujer.

Asesinan a elemento de la Policía Procesal en Chetumal

Chetumal.- Un agente de la Policía Procesal falleció luego de recibir un balazo en la cabeza en su casa, en la colonia Las Américas 2. Un sujeto fue detenido, pero aparentemente no tiene relación con el caso.
Según una vecina, dos hombres ingresaron a este domicilio, ubicado en la calle Belmopán, entre Luis Manuel Sevilla y Panamá, y le dispararon a este agente, que se duchaba luego de arribar procedente de Cancún.
El agente, Alí “N”, fue trasladado en estado grave por los servicios de emergencia a la clínica del ISSSTE. Allí fallecería al poco tiempo.
Al lugar llegó la Policía Municipal, que detuvo a un sujeto como sospechoso, pero al parecer ya se aclaró que no tendría relación con estos hechos.

Intentan ejecutar a elemento de la Policía Procesal en Chetumal

Chetumal.- Esta mañana, un sujeto le disparó a un elemento de la Policía Procesal Estatal, quien se encuentra herido de gravedad; la bala impacto en el rostro y salió del cráneo. El sujeto ya fue detenido y llevado ante las autoridades.
Los hechos ocurrieron cerca de las 7:50 horas, en las calles Belmopán entre Luis Manuel Sevilla y Panamá, en la colonia Las Américas 2, cuando el elemento salió de su domicilio en compañía de su esposa y recibió un disparo en el rostro.
El lesionado ya fue trasladado por los servicios de emergencia a la clínica del ISSSTE.
La Policía Municipal como primer respondiste ha puesto al atacante a disposición de las autoridades correspondientes.

Carlos Joaquín supervisó obras con las que se mejoran los servicios y la imagen de Chetumal

*Recorrió el boulevard, la megaescultura, el muelle y otras zonas
*Revisó la reconstrucción, pavimentación y bacheo de calles, que se realizan para recuperar el esplendor de la capital

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín realizó un recorrido por el boulevard de Chetumal, la megaescultura, el muelle y varias zonas, en las que supervisó los trabajos de reconstrucción, pavimentación y bacheo de diversas calles, que contribuyen al rescate de espacios públicos con los que se busca mejorar la infraestructura de la capital de la entidad.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Recorrí el boulevard de #Chetumal, la megaescultura, el muelle y varias zonas más. Supervisé trabajos de reconstrucción, pavimentación y bacheo de calles de nuestra Capital. Hay que seguir avanzando en mejores servicios e imagen de la bella #Chetumal.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realiza inversiones superiores a los dos millones 994 mil pesos para llegar a una meta de siete mil 711 metros cuadrados de pavimentación. “En Quintana Roo, juntos avanzamos en la modernización de calles, tendiente a dar resultados para mejorar la calidad de vida de la población”, sostuvo el gobernador.

De acuerdo con el secretario de Obras Públicas (SEOP) William Conrado Alarcón, estas obras beneficiarán a 151 mil 243 habitantes de Chetumal, lo que, a su vez, fortalece la convivencia social y restablece el tejido social en beneficio de todos.

Desde el inicio de la administración, Carlos Joaquín estableció un compromiso con la ciudadanía para mejorar la infraestructura y las obras, lo cual permite disminuir la desigualdad del norte con el sur de Quintana Roo, y buscar más y mejores oportunidades para la gente.

Abren puerta de coche frente a motociclista, que acaba golpeado

Chetumal.- Un motociclista se estampa contra la puerta de un vehículo, abierta por un conductor imprudente en la avenida Héroes con Mahatma Gandhi, frente al Mercado Viejo.
Al lugar llegaron agentes de Tránsito, pero el motociclista solo estaba golpeado ligeramente, sin sufrir daños su vehículo, por lo que únicamente amonestaron al automovilista, que debe mirar bien antes de abrir una puerta hacia el lado de la calle.