Chetumal- Pagina 457

Esta noche, PAN-Chetumal analizará si pide expulsión de Mario Rivero

Chetumal.- Después de una abortada sesión la semana pasada, será esta noche que se reúna el Comité Municipal del Partido Acción Nacional para analizar si solicitan la expulsión de Mario Rivero Leal, por dichos en contra de la directiva estatal, al igual que otros cuatro militantes que, alegan, han operado para Morena.
El dirigente municipal panista, Germán González Pavón, confirmó la convocatoria para sesión esta noche, donde según los estatutos solo tienen poder para emitir una amonestación, motivo por el cual solicitarán a la Comisión de Orden, de nivel nacional, que proceda en contra de los militantes que señalarán.
La acción viene a profundizar aún más la división que existe entre Mario Rivero Leal, el actual secretario general del blanquiazul, y el grupo actualmente en el poder en el PAN, liderados por Eduardo Martínez Arcila, pues el primero nunca ha cesado en sus críticas hacia los segundos, incluso afirmando previo a las elecciones que debían renunciar, en caso de no tener resultados favorables, como se veía venir y como efectivamente sucedió.
Internamente, se dice que fueron estos dichos los que colmaron la paciencia de este grupo, que enfrenta la renovación de la dirigencia estatal en septiembre y donde su continuidad no está garantizada.
González Pavón, afín al bloque en el poder, indicó que hay denuncias por ciertas actividades que ha hecho hacia otros partidos, en concreto, el secretario general realizó en su casa la reunión para la formación, a nivel local, del proyecto de partido del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, México Libre.
También hay declaraciones y testigos de dichos en contra de la actual directiva, añadió, los que cobran más peso siendo él mismo un directivo.
González Pavón descartó que sea simple libertad de expresión, pues ya se ha involucrado con otras fuerzas políticas, reiteró.
“Como Comité Municipal tenemos la responsabilidad de la vigilancia de la militancia. No solo él, pues son muchos que han trabajado en Morena”, indicó el líder municipal.
Son 24 consejeros los convocados, requiriéndose el voto de la mitad más uno para que proceda la solicitud a la instancia estatal, para que a su vez la turne al órgano de vigilancia nacional, el único con autoridad para expulsar militantes.
Cuestionado sobre la diputada Gabriela Angulo Sauri, quien luego de no obtener la posibilidad de reelegirse, al negarle el partido la candidatura que ganó en el proceso pasado, se inscribió infructuosamente por el PRD, indicó que no se actúa en su caso porque no está afiliada al PAN, sino que se trata de una externa.

Busca FGE los mejores perfiles para fortalecer su plantilla de personal

*A partir de convocatorias vigentes se incorporarán a la institución nuevos policías Ministeriales, Peritos y Fiscales del Ministerio Público

 

Chetumal.- Con base a criterios nacionales y a lo que establece el servicio profesional de carrera, la Fiscalía General del Estado (FGE) busca fortalecer su plantilla de personal a través de convocatorias vigentes, que permita detectar los mejores perfiles para incorporarlos como Policías Ministeriales de Investigación, Peritos en diversas disciplinas y Fiscales del Ministerio Público, dijo en entrevista el Coordinador General de Asesores Maestro Juan José Olea Valencia.

Durante la emisión del programa de radio “Entre lo Legal y lo Humano” en la frecuencia 97.7 F.M. Sol Estero, conducido por el Lic. Rafael Anguas Puc presidente del Benemérito Colegio de Abogados y Jueces del Estado de Quintana Roo, añadió qué el objetivo en la administración del Fiscal General del Estado, Maestro Óscar Montes de Oca Rosales es reforzar cada una de las áreas de la institución, porque se trata de dar resultados a los quintanarroenses como ya se hace, en materia de procuración de justicia.

Dentro de esta dinámica, se realizaron gestiones ante el Gobierno del Estado y el Poder  Legislativo para lanzar convocatorias en cada caso, con sus requisitos respectivos para que permita sumar a las filas de la institución a nuevos 100 Policías Ministeriales, 100 Fiscales del Ministerio Público y 50 peritos en diversas disciplinas.

En ese orden dio a conocer la dirección electrónica de la página de la FGE para que las personas con vocación y el perfil correspondiente, conozcan las bases de las convocatorias que se encuentran vigentes.

http://www.fgeqroo.gob.mx/#FGEQuintanaRoo

 

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

Detienen a un asaltante de farmacias en Chetumal

Chetumal.- Un sujeto fue detenido minutos después que presuntamente asaltara una sucursal de las farmacias Yza, en la esquina de Erick Paolo Martínez y Javier Rojo Gómez.
El solitario delincuente perpetró este atraco a eso de las seis de la tarde, dándose a la fuga con la venta del día; sin embargo, fue detectado por una patrulla de la Policía Estatal, que procedió a detenerlo.
Cabe destacar que esta es la tercera vez en el año que esta farmacia era asaltada.

Queman su casa cuando estaba durmiendo y resulta con quemaduras de gravedad

CHETUMAL.- Un joven resultó con quemaduras en diversas partes del cuerpo resultó un joven que quedó encerrado en un domicilio que fue incendiado de manera intencional.

Para rescatarle los bomberos tuvieron que romper una estructura metálica.

El hecho ocurrió a las 02:15 horas de este domingo, en el domicilio situado en la calle Manuel Crescencio Rejón, entre Sacxán y Nizuc, de la Colonia Solidaridad.

De acuerdo a testigos llegaron sujetos en motocicleta y un carro compacto, no identificado, y rociaron con gasolina y aventaron una bomba “molotov” al interior y huyeron inmediatamente.

En la casa un joven dormía y quedó atrapado entre el fuego.

Los restos de combustible alcanzaron su cuerpo y le causaron quemaduras de segundo grado.

El H. Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco le rescató, pero sus elementos tuvieron que romper un protector metálico.

El joven recibió atención de paramédicos. Se identificó como César Alfredo P. A. de 22 años. Dijo desconocer las causas del ataque.

Es la segunda casa atacada así en lo que va del presente año.

Preparan diputados de la XV Legislatura nuevo periodo extraordinario de sesiones

Boletín 074/2019, 23 de junio de 2019

+ Este lunes la Diputación Permanente definirá temas y fechas para el segundo periodo extraordinario de este año legislativo.

+ Temas como las reformas a la Ley de Bienestar y Protección Animal, en agenda.

+ No dejaremos temas de rezago legislativo, señala el Dip. Eduardo Martínez Arcila.

Chetumal, Quintana Roo. – De lograrse los acuerdos necesarios, esta semana se convocará a los integrantes de la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo a un segundo periodo extraordinario de sesiones, de este tercer año legislativo, anunció el presidente de la Gran Comisión del Congreso, el diputado Eduardo Martínez Arcila, quien dijo que aún hay temas importantes a abordar antes de que concluyan los trabajos y llegue la siguiente Legislatura, a quien no se le dejarán temas de agenda rezagados.

El diputado presidente sostuvo que la XV Legislatura se ha comprometido a avanzar en temas que son de interés y demanda de la ciudadanía, por ello se ha avanzado en la construcción de un marco jurídico que abarca un sinnúmero de reformas y cuya tarea aún no concluye, de ahí que se prevea ya la organización de un periodo más de trabajo.

Será este lunes cuando los diputados integrantes de la Diputación Permanente se reúnan y acuerden los temas de agenda, así como los tiempos, para reunirse en un periodo entra más en donde se incluirán temas que siguen pendientes en la agenda como la Ley de Protección y Bienestar Animal.

“Hay mucho trabajo por delante, seguramente esta semana estaremos convocando a un periodo extraordinario para atender diversas iniciativas que están ahí pendientes, incluso algunas ya están dictaminadas, otras están por dictaminarse y que estamos por tomar el acuerdo con los diputados para poderlos convocar a un periodo extraordinario”, comentó.

Cabe recordar que la citada Ley, así como Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos, fueron resultado de foros realizados con la participación de autoridades, organizaciones y ciudadanos interesados en la materia, foros que fueron de carácter público y en donde se recabaron diversas propuestas.

En el propio Congreso del Estado, recordó el diputado Martínez Arcila, se han presentado iniciativas de reforma en materia de Ley de Protección y Bienestar Animal por parte de diversos legisladores, como la diputada Eugenia Solís Salazar, los diputados Emiliano Ramos, Sonia López y Ernesto Mis Balam, así como el diputado José Luis González Mendoza.

Estas iniciativas, junto con las propuestas hechas por los ciudadanos, han sido materia de análisis y trabajo en el Congreso del Estado y, de logarse los acuerdos necesarios en reuniones de comisión, se construirá una iniciativa que conjunte las propuestas para ser llevada al pleno en el periodo extraordinario siguiente, dijo.

En las propuestas se externa la necesidad de una ley que proteja y ayude a evitar el maltrato, sufrimiento y la crueldad en contra de los animales, así como medidas para procurar su cuidado, para procedimientos como la adopción o medidas para evitar que sean maltratados.

El objetivo es proteger a los animales, garantizar su bienestar, preservar sus derechos como seres vivos que interactúan con el medio ambiente y la sociedad y determinar las atribuciones que le corresponden a las autoridades del Estado.

De acuerdo con las iniciativas, aunque ha habido avances en la protección animal, aún hacen falta diversos ajustes que permitan que haya sanciones para quienes atenten contra los animales, abusen de ellos, los abandonen o sean objeto de algún tipo de maltrato.

También se busca que cada municipio pueda contar con un mínimo o una base de reglas procesales para este tipo de casos y que también en cada uno de ellos se emitan los reglamentos correspondientes para atender estos casos de manera que funcionen en coordinación con las áreas responsables de la protección animal a nivel estatal.

Pronostican calor bochornoso para Quintana Roo

Chetumal.- La temperatura para hoy sábado será de 35 a 37 grados centígrados en el territorio quintanarroense, pero la sensación térmica será de 40 grados basado en la valoración y análisis de la información meteorológica según dio a conocer la Dirección de Protección Civil del estado.
En el boletín meteorológico agrega que se mantiene la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán; esto provoca la permanencia de temperaturas calurosas a bochornosas, nubosidad y lluvias dispersas sobre la región Peninsular y algunas zonas del Estado de Quintana Roo por la tarde.
Se aclara que la Onda Tropical localizada en superficie sobre el Mar Caribe, desde el sur de la Isla de Cuba hasta la porción central de Panamá C.A, hasta el momento no presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
El tiempo probable para los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen) y José María Morelos, será de medio nublado con poca probabilidad de lluvias, muy caluroso a bochornosa, viento del sureste de 15 a 25 kilómetros por hora., con rachas más fuertes.
En tanto que Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar tendrán cielo medio nublado, con pocas probabilidades de lluvias, temperaturas muy calurosas a bochornosa, con viento del sureste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. La sensación térmica será de 40 grados centígrados.
Por último, se recomienda tomar precauciones para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento; para tal caso informarse con capitanías de puerto locales.

Disminuyen en un 58.5 por ciento los homicidios dolosos en Quintana Roo

*La entidad se coloca con mayor disminución, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública
*Juntos avanzamos en el combate contra la delincuencia con un plan integral de seguridad, que contempla herramientas tecnológicas de última generación

Chetumal.- Con menos del 58.5 por ciento, Quintana Roo se colocó en mayo de 2019 como la entidad con mayor disminución porcentual de homicidios dolosos en comparación con el mes anterior, de acuerdo con cifras publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El centro nacional de información del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicó estadísticas a nivel nacional con corte del 31 de mayo. Campeche es la entidad que registró un 150 por ciento de crecimiento en homicidios.

En Quintana Roo, la disminución de menos del 58.5 por ciento es resultado del esfuerzo realizado en la reconstrucción de instituciones, en especial de las encargadas de la seguridad y la justicia.

Ver imagen en Twitter

Francisco López Mena@Fco_LopezMena

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó las cifras al corte de mayo 2019, que sitúa a Quintana Roo como la entidad con mayor disminución porcentual en homicidios en el Ranking Nacional.

“Hoy hemos logrado la instalación de más de 800 cámaras de videovigilancia en la zona norte, que son parte de la estrategia integral para avanzar hacia un Quintana Roo seguro y en paz, que contempla la capacitación de los policías, los arcos de seguridad en las entradas y las salidas de las ciudades, la construcción de un moderno y estratégico complejo de seguridad”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

El Plan Integral por un Quintana Roo Seguro y en Paz abarca la instalación de áreas especiales como estrategia operativa, inteligencia táctica, policía cibernética y ciber seguridad, que permiten fortalecer y extender las funciones y las capacidades de las corporaciones de seguridad pública para la protección de la gente.

Ver imagen en Twitter

Comunicación Quintana Roo@ComunicacionQR

👉El gobernador @CarlosJoaquin presidió la ceremonia de graduación de 127 elementos del Curso Básico Inicial para Oficiales en Activo en #Chetumal. Con más policías mejor capacitados, juntos avanzamos en la construcción de un #QuintanaRoo seguro y en paz.👮‍♀️🚓#JuntosAvanzamos

El gobernador de Quintana Roo expresó que, desde el inicio de la administración, se ha tenido estrecha coordinación con el gobierno federal por el tipo de delitos que es necesario combatir como la delincuencia organizada y el secuestro.

“Juntos avanzamos con los gobiernos municipales, con quienes hemos acordado un mando único para sumar recursos en forma eficiente en la lucha contra los delincuentes. Hoy estamos mejor preparados para combatir a la delincuencia en comparación con hace tres años”, añadió Carlos Joaquín.

“Estas acciones han traído reacciones de violencia por parte de grupos que estaban acostumbrados a negociar con la autoridad y suplantarla, pero en esta administración el gobierno no se corrompe”, enfatizó.

Incendio en el basurero de Chetumal, a mitad de ser apagado

Chetumal.- Al cumplirse seis días desde que surgiera un incendio en el interior del relleno sanitario, bomberos y otras autoridades han logrado sofocarlo a la mitad, restando aún combatir más de 10 mil metros cuadrados.
El incendio surgió el pasado sábado, 15 de junio en este colapsado tiradero municipal, por las altas temperaturas y mal manejo del sitio, extendiéndose a 20 mil metros cuadrados, de los que se le ha extinguido en un 49%.
Combaten las llamas 19 bomberos, nueve brigadistas de Conafor, además de Protección Civil, CAPA, Marina y Conagua.
Las autoridades municipales exhortaron a los habitantes de colonias cercanas al relleno sanitario, a mantener puertas y ventanas cerradas y usar cubre bocas.

Autoridades esperan inaugurar Ichkabal de forma simultánea con el Tren Maya

Chetumal.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), firmaron convenios de colaboración en relación al Tren Maya, propuesto como un proyecto detonante de desarrollo económico, social y cultural, el martes pasado.
En dichos convenios se delinea la suma de esfuerzos institucionales, en el contexto de los trabajos de construcción del Tren Maya. Los dos acuerdos referidos fueron signados en un acto encabezado por la secretaria de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero; el director general del Inah, Diego Prieto Hernández; y el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.
Según el documento, habrá cuatro ejes: prospección arqueológica para cuidar el patrimonio durante las obras; analizar la infraestructura ferrocarrilera existente; el reconocimiento de la cultura viva en la región, así como el legado artístico contemporáneo.
El primer punto incluye el mapeo de la zona arqueológica de Ichkabal con tecnología láser, como primer paso para la apertura de esta ciudad maya, al mismo tiempo que el arranque del tren.
El antropólogo Diego Prieto manifestó que, en los cinco estados que recorrerá el Tren Maya, el INAH cuenta con más de una cincuentena de zonas arqueológicas abiertas al público, muchas de las cuales, reconoció, deberán mejorarse en sus recorridos, su investigación y su ordenamiento espacial, en anticipo al aumento en sus flujos de visita.
Estimó que paralelo al inicio de operaciones del Tren Maya, previsto para el año 2023, el instituto podría abrir a la visita pública hasta tres zonas arqueológicas cuya definición está en proceso.
Añadió que todos estos trabajos de orden cultural ocuparían aproximadamente el uno por ciento del presupuesto del Tren Maya, y de ese porcentaje, una mitad correspondería a los estudios arqueológicos de salvamento y recuperación, y la otra a la promoción cultural, el mejoramiento y la eventual apertura de zonas arqueológicas, así como a la definición y creación de museos comunitarios.
El coordinador nacional de Arqueología del INAH, Pedro Francisco Sánchez Nava, indicó que en la ruta del tren se han contabilizado mil 709 sitios arqueológicos, lo que incluye 26 zonas abiertas a la visita pública; 20 zonas que no están abiertas oficialmente, pero que son visitadas por el turismo; y 24 cenotes con evidencia de material arqueológico. El Tren Maya conectará igualmente con dos Zonas de Monumentos Históricos y 10 museos a cargo del INAH.
Luis Chimal Balam, comisario ejidal de Bacalar, explicó que la propuesta que han recibido de las autoridades es de 400 mil pesos por hectárea, pero no es una propuesta viable a los ojos de la asamblea ejidal.
Recordó que los 165 miembros del ejido han decidido de manera colegiada que no quieren deshacerse de sus tierras, sino que se les integre en el proyecto como beneficiarios, ya sea a través de rentas o algún otro mecanismo que les permita formar parte del auge turístico que las propias autoridades han adelantado que tendrá la zona.

Mayistas de 22 países convergen este domingo en Chetumal

Chetumal.- Más de 400 especialistas en el estudio de la cultura maya, provenientes de 22 naciones, serán quienes acudan, a partir de este domingo, al XI Congreso Internacional de Mayistas que se realizara en el campus Chetumal de la Universidad de Quintana Roo del 23 al 29 de junio.
“Tendremos aproximadamente 70 conferencias diarias, de lunes a viernes; estoy hablando de más de 44 mesas de trabajo y la participación de alrededor de 400 investigadores; el nivel académico de estos congresos es de reconocimiento internacional y en esta ocasión el Congreso gira en torno a las tradiciones y las reelaboraciones”, señaló en rueda de prensa el arqueólogo e investigador de la UNAM, Tomas Pérez Suarez.
Ya en 1995, la Uqroo también fue sede de las conferencias matutinas del Congreso de ese año, recordó el arqueólogo.
Los estudiosos de esta cultura, que se ha preservado durante tres milenios, detallan que habrá varias plenarias sobre temas como la Historia Regional de Quintana Roo; los avances de nuevos proyectos de arqueología en Campeche, Quintana Roo, Belice y Guatemala; los avances en la lingüística y epigrafía mayas y sobre los mayas contemporáneos.
El congreso comienza el domingo con una inauguración protocolaria y una conferencia inaugural sobre el pasado prehispánico, y se cierra con una conferencia magistral sobre la historia moderna de Quintana Roo y un simposio sobre la constitución de Quintana Roo de 1974, con la exposición de uno de los diputados constituyentes.
Habra especialistas de varias disciplinas y temáticas como la Arqueología, Lingüística, Historia Prehispánica, Colonial y Contemporánea, Religión, Medicina tradicional, Antropología Física, Etnología, Antropología Social, Arte, derechos indígenas y el papel de los mayas en los estados nacionales, por mencionar algunas.