Chetumal- Pagina 458

Invitan a Festival de Cocina Tradicional del Sur de Quintana Roo

Chetumal.- Los integrantes de la organización Sociogénesis invitan al público en general a la tercera edición del Festival de Cocina Tradicional del Sur de Quintana Roo, el cual se llevará a cabo del 28 al 30 de junio del presente año.
“El festival ha evolucionado y tiene su antecedente hace cinco años, cuando hacíamos el Festival del Ramón; su objetivo es el de promover la cocina tradicional maya especialmente, la del sur de Quintana Roo, y que antes era de un día y ahora por la suma de esfuerzos será de tres días, en los que estaremos conviviendo y conociendo más de los alimentos tradicionales; se realizara el 28,29 y 30 de este mes en el Centro de Convenciones de Chetumal” aseguró en entrevista la antropóloga Harlen Tzuc Salinas.
La inauguración es el viernes 28 a la 1 pm; durante los tres días lo mismo habrá cocineras tradicionales que chefs del norte de la entidad.
Serán 10 conferencias demo las que se efectuarán, es decir que alguien cocina en vivo y al final se reparte lo que se prepare entre el público asistente.
El evento incluye exposiciones fotográficas, muestras y degustaciones gastronómicas, exhibición y venta de productos artesanales, conferencias, talleres, mediante las cuales se difunde y promociona el valor del patrimonio cultural de Quintana Roo, expone la organizadora.
La entrada a todos los eventos es gratuita, aunque también habrá venta de alimentos.

Equipos de vanguardia en la Universidad Tecnológica de Chetumal

*Dos escáneres y dos impresoras 3D propician una excelente capacitación de estudiantes de Mecatrónica
*Egresados de esta carrera se han colocado en importantes empresas, una de ellas ubicada en Belice

Chetumal.- Como parte de la actualización de su plan de estudios para estar a la vanguardia de lo que el mercado está demandando, la Universidad Tecnológica de Chetumal cuenta con dos escáneres y dos impresoras de tercera dimensión (3D), que son de gran utilidad para los estudiantes de Mecatrónica.

Uno de los escáneres y una de las impresoras 3D fueron construidos por Roger Marcelo del Ángel Cruz y Sebastián Donají Torres Félix, cuando cursaban la carrera de Mecatrónica para titularse como ingenieros.

Sebastián Donají trabaja ahora en el ingenio azucarero San Rafael de Pucté, y Roger Marcelo se colocó en la empresa beliceña Bowen & Bowen, dedicada a proveer servicios de automatización a través de inspecciones, reparaciones, mantenimientos e instalación efectiva y segura de equipos pesados.

Con este equipo, estudiantes de la UT de Chetumal han elaborado diversos productos, entre ellos un brazo robótico prensil.

De tal manera, la Universidad está preparando técnicos e ingenieros que inciden decisivamente en el desarrollo integral de la región, de otros estados del país e incluso en el extranjero, como lo corrobora el caso de Roger Marcelo del Ángel Cruz y el de otros graduados.

La transformación de la industria abre un área de oportunidad para la educación superior. El principal reto en las organizaciones es las habilidades y competencias que se necesitarán en los nuevos empleos que trae consigo esta cuarta Revolución Industrial.

La cantante Astrid Hadad y la actriz Ana Layevska inauguraron la 66 Muestra Internacional de Cine

*Bajo los auspicios de la asociación civil Árbol Rojo y el Instituto de la Cultura y las Artes
*Nueve películas de alto relieve estético se exhibirán gratis en Chetumal y Bacalar

Chetumal.- Con la presencia de artistas nacionales, inició ayer en la ciudad de Chetumal la 66 Muestra Internacional de Cine, a cargo de la asociación Árbol Rojo y el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que encabeza la maestra Jacqueline Estrada Peña.

La cantante Astrid Hadad y la actriz Ana Layevska inauguraron esta muestra, que se extenderá hasta el día 30 de junio de 2019 en espacios de Bacalar y Chetumal, e incluye nueve películas muy recientes, de alto relieve estético, curadas por la Cineteca Nacional.

Entre esos filmes figuran “La camarista”, ópera prima de la realizadora mexicana Lila Avilés; “La boda”, de Stephan Streker; y “Un día más con la vida”, de Raúl de la Fuente y Damian Denow, basada en un libro del periodista polaco Ryszard Kapuscinski.

Se incluyen también “La casa junto al mar”, de Robert Guédiguian; el emotivo documental de Tom Volf “María por Callas” y “Ángelo”, de Markus Schlenzer, donde se muestra la historia de un sirviente africano nacido en el siglo XVIII y trasladado a Europa.

Se redondea esta programación, que será compartida de manera gratis y con la cual se previene y se inhibe la violencia, y se crean ámbitos de convivencia social, con “Leto”, de Kirill Serebrennikov; “Atardecer”, de László Nemes, y “En guerra”, de Stéphane Brizé.

Motociclista chetumaleño acaba en el hospital

Chetumal.- Un infortunado motociclista que salió hacia su trabajo terminó en el hospital, luego de ser colisionado por el conductor de un vehículo Nissan Pathfinder, rojo, placas YHR-70-14 de Veracruz, en el cruzamiento de las avenidas Erick Paolo Martínez con calle Sacxan.
Los hechos ocurrieron la madrugada de hoy viernes, cuando el conductor del vehículo Nissan, Michael E. A de 41 años y con domicilio en la colonia Solidaridad, perdió el control de la unidad y terminó invadiendo el carril de rodamiento del motociclista, quien del golpe terminó en el suelo con heridas considerables.
La motocicleta marca Italika, turismo, negra, sin placa, era conducida por Alejandro G. V., de 18 años, quien fue atendido en el lugar por los paramédicos para después ser trasladado al Hospital General de esta ciudad; eso sí, bajo custodia para el deslinde de responsabilidades.
Ambos vehículos fueron trasladados al corralón de “Grúas del Carmen”; los elementos de Tránsito en el lugar proceden al llenado de actas para poner a disposición de la Fiscalía General del Estado a ambos conductores.

Roban contenedor en el Sam´s Club de Chetumal

Chetumal.- Esta mañana, unos sujetos perforaron un contenedor en el Sam´s Club del bulevar bahía de Chetumal, robando lo que había en el interior.
Hasta el sitio se trasladaron elementos de la Policía Municipal como primeros respondientes, quienes revisaron la zona buscando a los presuntos responsables.
Por ahora no ha sido revelado a cuánto asciende el monto de lo robado.
El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

La FGE logra asegurar droga tras cumplir una orden de cateo

* Trabajo realizado con el apoyo de personal del Ejército Mexicano y la Marina

Chetumal. – La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud, en su Modalidad de Narcomenudeo de la zona Sur, realizaron esta tarde un cateo a una vivienda ubicada en calle Alfredo V. Bonfil Mza. 222 de la colonia Solidaridad de esta ciudad capital.

Durante la diligencia fueron asegurados 28 envoltorios de material sintético de color negro conteniendo cada uno, sustancia sólida al parecer de cocaína en piedra.

Cabe destacar que el cateo fue autorizado por un Juez de control, y participaron efectivos de la policía Ministerial, peritos mientras tanto elementos del Ejército Mexicano y la Marina proporcionaron seguridad perimetral.

Una vez concluido el operativo la vivienda fue asegurada y quedó bajo custodia de la policía municipal preventiva, en tanto continúan las investigaciones.

Beliceños pueden tramitar Tarjeta de Visitante Regional

Chetumal.- En medio del endurecimiento de las medidas de seguridad en la frontera sur por parte del Gobierno Federal, que han inhibido la visita de visitantes de Belice hacia este municipio, se logró un acuerdo para que nacionales de aquel país puedan tramitar una Tarjeta de Visitante Regional, la que no tendrá costo y contará con vigencia de cinco años.
Lo anterior, durante un encuentro entre el edil de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, y la titular de la oficina de Migración en el estado, Araceli Fernández.
En breve, se informó, se instalará una ventanilla de atención a migrantes por parte del Ayuntamiento, con colaboración el Instituto Nacional de Migración (INM). En tanto, beliceños que deseen visitar Othón P. Blanco pueden tramitar una Tarjeta de Visitante Regional (TVR) que les permitirá ingresar de manera legal y con una estancia de hasta siete días en cada ingreso y con una vigencia del documento de cinco años.
La solicitud es ante el INM, de manera presencial por el interesado, sin costo alguno.
Se destacó en el encuentro que, en relación a 2018, los cruces entre ciudadanos de México y Belice aumentaron un 30%.

Ya no hay excusas para no cumplir con disculpas públicas

Chetumal.- Debido a que muchas veces las autoridades de la entidad se escudaron que no sabían qué hacer cuando se les recomendaba disculparse por un mal proceder, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ha establecido un protocolo, aseguró su presidente, Marco Antonio Toh Euán.
“El protocolo exige que sea un acto público, exceptuando los casos cuando se pone en riesgo la identidad de la víctima, como en casos de gente que vive con VIH o que fueron abusadas sexualmente; que haya una manta o una lona o un espacio que diga expresamente a quién se le van a ofrecer esa disculpa pública y quién la ofrece; que se firme una carta compromiso de quien violentó los derechos humanos y la víctima, mediada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y finalmente que esta se pueda rendir y se ejecute”, expuso en entrevista el funcionario.
Cuando esto ocurre, la Cdheqroo acude como observadora de la disculpa. También explica por qué fue que se tomó la decisión de establecer este protocolo.
“En noviembre pasado, expedimos con el Consejo Consultivo un protocolo de tal forma que esto pudiera indicar la labor de la autoridad que ofrece la disculpa, porque luego nos salían, como el caso de Cozumel en su momento, de que no sabían cómo ofrecerla; entonces se hizo el protocolo, pero eso no es excusa, porque ya hay antecedentes a nivel internacional y nacional”, apuntó.
En lo que va del 2019 se han dado tres casos de disculpas públicas y aún hay 10 del 2018 que no se han llevado a cabo. Y en lo que va del año se han emitido 13 recomendaciones, aunque no todas incluyen disculpas públicas.
Aclara que a partir de la recomendación hay un plazo de seis meses para que se realice y cuando no se lleva a cabo se le notifica al Congreso estatal, que es al que le toca llamar a comparecer a los implicados.
Una disculpa procede cuando hay una violación a los derechos humanos, un daño moral y la víctima está de acuerdo.
Las dependencias que más aparecen en este tipo de casos son la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud estatal y los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad.
Concluye indicando que parte de su labor como ombudsperson es velar porque se cumpla todo lo que antes no se hacía, para lo que en este tema se creó la Dirección de Seguimiento de Proyectos y Recomendaciones.

 

“Militarizan” la frontera sur

Chetumal.- Efectivos de la Marina, Ejército y la Policía Federal reforzaron su presencia en los cruces fronterizos con Belice, como parte de los acuerdos tomados por el gobierno federal con Estados Unidos.
Las fuerzas castrenses y del orden se desplegaron en las aduanas de Subteniente López y de Chactemal (cruce viejo y nuevo), al igual que en la comunidad de La Unión, donde se da el cruce a través de barcazas.
A pesar de lo llamativo del operativo, ninguna corporación quiso dar declaraciones y, de hecho, impidieron que se tomaran fotos de su presencia.
Cabe recordar que el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, llegó a un acuerdo con Estados Unidos para endurecer su vigilancia migratoria, para así evitar la amenaza de aranceles hecha por el presidente de esa nación, Donald Trump, que ya inició su campaña para su reelección el año próximo con un mensaje anti-inmigrante.
Además de esta presencia militar, ayer la empresa ADO informó en un comunicado que se requiere ahora de una identificación vigente para abordar alguno de sus autobuses.

Es hora de formar un solo equipo contra la delincuencia: Carlos Joaquín

*El gobernador de Quintana Roo encabezó la ceremonia de “Graduación de Elementos de Curso Básico Inicial para Oficiales en Activo”
*127 elementos policiacos acreditaron el curso

Chetumal.- “Es hora de formar un solo equipo, de ir contra la delincuencia, de darle fortaleza a la sociedad en sus bienes, en sus personas y en sus familias. El trabajo en unidad de toda la sociedad, de todo el gobierno y de quienes aquí vivimos nos permitirá avanzar juntos hacia un mejor Quintana Roo”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Durante la ceremonia de “Graduación de Elementos de Curso Básico Inicial para Oficiales en Activo”, el gobernador de Quintana Roo exhortó a participar en los esquemas de capacitación y de actualización policial para trabajar juntos, en un solo equipo, por la paz y la tranquilidad de todas las ciudades y los municipios de Quintana Roo.

Este día, 127 elementos policiacos (92 hombres y 35 mujeres) acreditaron el Curso Básico Inicial para Oficiales en Activo, requisito indispensable para el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los cuales 101 elementos están adscritos a la Policía Estatal y 26 elementos pertenecen a la Policía Municipal de Tulum.

El curso inició el 18 de marzo y concluyó el 17 de mayo, tuvo una duración de 486 horas, en cumplimiento a lo señalado por el Plan Rector de Profesionalización del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Dicha capacitación está compuesta por 30 materias, donde se toman los principales ejes temáticos como la normatividad, la operación, la ética y los derechos humanos.

Después de recibir su constancia, la policía Elena Chan declaró que con mayor capacitación puede salir a la calle a trabajar con más confianza.

“Con los cursos que ya tenemos, nos sentimos más preparados para enfrentar y salir a trabajar, que es combatir la delincuencia, evitar robos y asaltos; necesitamos que la gente tenga confianza en la policía para que podamos desempeñar bien el trabajo y para servir a la ciudadanía”, dijo.

Jazmín Yareli Alonso Montalvo, con el grado de inspector, explicó que el curso de formación inicial la ayudó para actualizarse. “Hay cosas que realmente desconocíamos como lo relativo a los derechos humanos; fue un curso muy bueno, pues si hay detenciones en operativos ya sabemos los procesos de actuación”, explicó.

El secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra dijo que, a la llegada de esta administración estatal, cerca del 75 por ciento de los policías, más de cinco mil, no cumplían con el requisito de permanencia. Nunca fueron capacitados con el curso de formación inicial para ser policías, requisito indispensable en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Dio a conocer el funcionario que, este año, 350 elementos estatales y un número similar de municipales adheridos al mando único tendrán este requisito de permanencia.

“La capacitación es fundamental para llegar a los objetivos que nos hemos propuesto. Queremos seguir fortaleciendo las instituciones de seguridad; dignificar a los policías; continuar con un proceso permanente de actualización, equipamiento y evolución continua, que permita tener mejores elementos para avanzar juntos en materia de prevención y seguridad”, dijo Carlos Joaquín.

En nombre de los egresados, el inspector de tránsito Christian Jonathan Linares Gómez agradeció a las autoridades mantener la capacitación y la profesionalización de los elementos policiacos con el fin de tener más y mejores herramientas para avanzar juntos en el combate contra la delincuencia.

Al evento asistieron el vicealmirante Eduviges José Martínez Sandoval, comandante de la XI Zona Naval; el general brigadier Héctor Ortiz Caletty, jefe de Estado Mayor de la 34ª. Zona Militar; Javier Ocampo, coordinador estatal de la Fiscalía General de la República; el magistrado José Antonio León; el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco, y Óscar Montes de Oca Rosales, fiscal general del Estado.