Chetumal- Pagina 460

Analizarán en comisiones iniciativas presentadas por legisladores

Chetumal, Quintana Roo. – La Diputación Permanente de la XV Legislatura dio lectura y turnó a comisiones para su análisis, cuatro iniciativas presentadas por los legisladores, en materia de derechos humanos, lingüísticos, cultural y medio ambiente.

La sesión número 3 de la Diputación Permanente estuvo presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila y contó con la asistencia de la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, y de los diputados Carlos Mario Villanueva Tenorio, José Luis González Mendoza y Ramón Javier Padilla Balam.

Para garantizar la gratuidad del derecho humano a la identidad y estado civil de las personas, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma al artículo 638 del Código Civil del Estado.

La iniciativa propone prohibir el cobro del registro de cualquier acto del estado civil (nacimiento, matrimonio, divorcio o fallecimiento), a menos que el registro se lleve a cabo a domicilio, en cuyo caso se deberá cubrir el derecho correspondiente.

En la exposición de motivos, la legisladora expone que el malecón cumple con los criterios para ser declarado patrimonio cultural, por su valor histórico y social, por sus características arquitectónicas y estéticas únicas, además de su importancia como icono y orgullo de los cozumeleños.

El objetivo de la declaratoria es que las autoridades respectivas, se avoquen a la investigación, restauración, protección, conservación, promoción y difusión del mismo.

En la misma sesión, se dio lectura a una iniciativa de decreto para declarar patrimonio cultural tangible al malecón de la isla de Cozumel, presentada por la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales.

De igual forma, la legisladora presentó una iniciativa para expedir la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Quintana Roo; con el objetivo de garantizar el derecho de las personas y comunidades indígenas a transmitir y enriquecer su lengua, conocimiento e instituciones propias que constituyan su cultura e identidad lingüística.

También se busca fomentar las relaciones de comunicación con pertinencia cultural y lingüística entre el Estado y los pueblos indígenas, basadas en los principios de la no discriminación y la buena fe, así como la promoción del uso y desarrollo de las lenguas indígenas.

Finalmente, la Diputación Permanente dio lectura a una iniciativa de reforma al artículo 132 quáter de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad, presentada por el diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura del Estado.

La propuesta del legislador tiene como propósito de actualizar el derecho de saneamiento ambiental, incorporando la Unidad de Medida de Actualización (UMA) en el cálculo de dicha contribución.

Para ello se plantea que el pago del derecho de saneamiento ambiental se cause en razón del 30 por ciento del valor de la UMA por cuarto y/o habitación.

Niega Martínez Arcila que repitan “blindaje” con contralor

Chetumal.- El contralor del Congreso del Estado fue elevado a la titularidad del órgano interno de control, por lo que continuará en su cargo por los próximos dos años, aceptó el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, pero eso no significa que la actual legislatura se esté “blindando” pues obedecía a un cambio en la ley, no a un nombramiento expreso.
En entrevista, señaló que quienes los acusan de estar generando cambios “a modo” con la Ley Orgánica del Poder Legislativo hablan sin conocimiento de la ley, e incluso acusó de que es un “pataleo político” para que la futura mayoría de Morena los volteen a ver.
El diputado panista insistió que no hay ningún misterio con esta ley, aprobada en diciembre, pero recién publicada hace una semana, posterior al proceso electoral, pues el video de la sesión existe en YouTube (aunque en ella no se lee el documento aprobado).
Sobre el caso del que fuera contralor, indicó que igual como hizo el Instituto y el Tribunal Electoral, por un cambio en la ley, quien ocupara este puesto pasó a ser el titular del órgano interno de control, con periodo de cuatro años, de los que ya lleva casi dos.
Contrastó esto con el “blindaje” de la legislatura borgista, que nombró a fiscal y auditor, quienes tuvieron finalmente que renunciar.
“Hay un desconocimiento de la ley, serán diputados, pero tienen que leer la ley”, se quejó Martínez Arcila.
Sobre este titular del órgano de control, señaló que para ser removido, tendría que haber cometido violaciones graves a la ley, o bien renunciar. De lo contrario, será hasta el cabo de dos años cuando los futuros diputados puedan nombrar a un nuevo contralor.
Dijo estar con la conciencia tranquila por su gestión, pues todo ha estado apegado a la legalidad, y que incluso defenderá en la siguiente legislatura lo que fue aprobado, pues “no por cambiar de legislatura cambiamos de memoria”.
Insistió que no hay nada que blindar pues incluso hay varios diputados actuales que repetirán en la siguiente legislatura y que todos son responsables del gasto público que han ejercido.
“Ningún diputado gasta lo de otro diputado ni se le ordena qué hacer”, insistió.

Con chantajes no, dice Rivero Palomo a trabajadores inconformes

Trabajadores de la Uqroo se manifiestan

Chetumal, Q.Roo.- El rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, dijo que no negociará bajo chantajes, presiones mediáticas, ni insultos, esto ante las manifestaciones y amenazas por parte de trabajadores sindicalizados, quienes han amenazado irse a huelga si no aceptan sus demandas.

Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios expresó, que la institución tiene más de mil trabajadores y que está manifestación está siendo orquestada por un grupo no mayor a 30 trabajadores. También subrayó que la Uqroo se rige bajo normas federales y estatales, quienes son los encargados de decidir si hay aumentos salariales y rubros para la Universidad.

Se dijo, respetuoso de la libertad de ideas y libre expresión, y que si sus peticiones son justas, buscará otorgarles una solución.

Entre las demandas de los trabajadores esta la de incrementos salariales, bases para trabajadores, pago de servicios jurídicos y otros más, que ya han sido expuestas, durante un reunión.

(Tomado de Canal10)

Dos eventos de danza llenan de alegría a Chetumal

*El espectáculo “Bailando con Cri Cri” y la Clausura de Cursos de la Escuela Estatal de Danza
*Se entregan constancias a alumnas egresadas

Chetumal.- Con marcado éxito de público, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que encabeza la maestra Jacqueline Estrada Peña, realizó el espectáculo danzario “Bailando con Cri Cri” y la Clausura de Cursos de la Escuela Estatal de Danza del Ciclo Escolar 2018-2019.

Ambos eventos, con los que se previno la violencia y ello garantiza la protección de la comunidad, se llevaron a cabo en el teatro “Constituyentes del 74”: “Bailando con Cri Cri”, integrado por montajes coreográficos sobre las canciones del cantautor mexicano Gabilondo Soler, y la gala de graduación.

Por haber culminado tres años de estudio en el Taller de Danza folclórica, en el primer evento, la alumna Cendel Guadalupe Gómez Chuc recibió una constancia, y también las egresadas en las especialidades de jazz y ballet clásico, en el segundo evento que abarcó la gala de graduación.

Se graduaron del nivel elemental en danza clásica Sofía Cetina, Alexa Pacheco, Mariajosé Gorocica, Marina García, Adamaris Montero, Alejandrina del Campo y Lesly Santos; de Jazz Liliana Chi, y de ejecutantes de ballet clásico María Domínguez, Alejandra Molina y Montserrat Negrete.

En la gala, se presentaron, entre otras coreografías: “Helium”, “Mar de luna”, “Vals de las muñecas”, “Cuan lejos voy”, “Canon de colores”, “Grand pas de quatre”, “Tarantela”, “Momento estéreo”, “El corsario”, “Noche de Walpurgis”, “Pinturas”, “Esculturas de los dioses”, “Animales disecados”…

En representación de la maestra Jacqueline Estrada, la licenciada Monserrath Jiménez comentó: “La Danza, con mayúsculas, sigue formando parte de nuestras vidas al igual que lo hizo en la de nuestros antepasados. Es algo vivo que evoluciona, pero es consustancial con la naturaleza humana.

“En este espacio del Caribe tan nuestro, en esta ciudad que convive con el mar y la lluvia, ya puede hablarse de danza clásica, de jazz, de ballet estilizado, de montajes y propuestas que revolucionan el arte en Chetumal. Tenemos fe en este crecimiento, que se realiza con apasionamiento y entrega.”

Todos juntos al rescate de la gastronomía del sur

*Del 28 al 30 de junio se llevará a cabo El “3er Festival de Cocina Tradicional” para promover el patrimonio cultural del estado

Chetumal.- Los días 28, 29 y 30 de junio se celebrará en esta ciudad el “3er Festival de Cocina Tradicional del Sur de Quintana Roo”.

La sede será el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal y tiene como objetivo promover, y difundir el patrimonio cultural de Quintana Roo.

El evento concentrará especialistas de la gastronomía quintanarroense para promover la comida tradicional del sur de la entidad y tendrá la participación de las comunidades mayas de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Lázaro Cárdenas.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), el Instituto de Cultura y Artes de Quintana Roo (ICA) y la Asociación Civil Sociogénesis, A.C., realizarán este festival culinario que rescata y promueve la riqueza gastronómica del sur del Quintana Roo, de la que nos sentimos orgullosos.

Con exposiciones fotográficas, muestras y degustaciones gastronómicas, juntos avanzamos en la promoción del valor de nuestro patrimonio cultural.

En la edición 2019 se realizará un homenaje al historiador gastronómico, Edmundo Escamilla, se anunció en conferencia de prensa.

El crimen organizado ataca de nuevo en Chetumal

Chetumal.- El saldo de tres tráiler quemados y una advertencia, fue el resultado del presunto ataque del crimen organizado en esta ciudad, en una bodega de la carretera a Subteniente López, muy cerca de la Universidad Modelo.
Aprovechando la oscuridad de la media noche, personas desconocidas llegaron al encierro de tráiler en el tramo carretero Chetumal-Bacalar, después de acechar le rociaron líquido inflamable a los vehículos estacionados, que se incendiaron inmediatamente.
Minutos después de reportar el siniestro por el vigilante, arribaron los elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco para combatir el siniestro, que fue controlado horas después.
También llegaron elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado, éstos últimos se encargaron de recabar la información correspondiente para tratar de dar con los responsables de este incendio intensional.
Hay que anotar que en el lugar se encontró una manda colgada donde se decía que “esto les va a pasar a todos los empresarios que no paguen cota y vamos a matar atentamente el cartel del golfo” (SIC); las autoridades de los tres niveles de gobierno ya realizan las investigaciones correspondientes.

111 millones de dólares en el primer trimestre de QROO

Chetumal Q. Roo.- La economía tan diversa que existe en Quintana Roo ha dado solidez con inversiones extranjeras de 111 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, según informó la Secretaría de Economía (SE), permitiendo se creen más empleos y mejor remunerados, beneficiando a los quintanorroense.

La administración de Carlos Joaquín ha logrado estabilizar la economía, y con esto, ha atraído más inversiones de países como Bélgica, Chile y Gran Bretaña, que durante el primer trimestre de 2019, tiempo en el que se logró obtener 50 millones de dólares de inversión extranjera directa.

Recibiendo el estado un total 111 millones de dólares en el periodo de enero-marzo, así informó el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), superando por dos millones de dólares el monto alcanzado en el mismo trimestre del 2018.

El director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), Bernardo Cueto Riestra, expresó que: “estas inversiones son resultado de las estrategias de promoción de la entidad como destino de inversión, resaltando, ante el sector financiero y empresarial nacional e internacional, las ventajas competitivas del estado.”

Los países que van a la cabeza de los capitales son Estados Unidos y España, sumando entre ambas naciones 74 millones de dólares, con la inversión extranjera directa recibida en el primer trimestre 2019, Quintana Roo alcanzó el 34% del total recibido el año pasado, monto que ascendió a los 326 millones de dólares.

Julia Hernández García, habitante de la ciudad de Chetumal, dijo: “Cada vez vemos más negocios que abren y no sólo en ciudades como Cancún o Playa del Carmen, aquí en el sur también, y eso nos beneficia porque tenemos más opciones de trabajos mejores pagados”.

“Vemos la llegada de nuevas empresas con buenos ojos, porque vienen a invertir y a generar mejores condiciones para salir adelante con nuestras familias”.

Asimismo, el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), la cantidad de inversión extranjera entregadas fueron hacia los sectores alimentarios y financieros, dando a la creación de fuentes de trabajo.

“Hemos reorientado nuestras políticas públicas para conseguir que hoy la economía de Quintana Roo se consolide como una de las cinco más importantes del país, con el crecimiento más acelerado de empleo, y para que sigan llegando inversiones que nos consolidan como potencia turística regional”, dijo Carlos Joaquín.

“Tenemos avances, que son resultado de esfuerzo, capacidad, recursos y voluntad para actuar de manera honesta y eficiente, pero reconocemos que falta mucho por hacer. A pesar de la dedicación, lo conseguido es insuficiente, pero vamos por mucho más con la participación de la gente”.

Se realiza la Primera Reunión de Mesas de Trabajo del Observatorio Educativo Zona Sur

Chetumal, Q. Roo.- Preside Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), la Primera Reunión de Mesas de Trabajo del Observatorio Educativo Zona Sur, cuyo objetivo es realzar la educación en todos los niveles educativos.

Durante la reunión donde se abarcaron el análisis, discusión y socialización, los participantes expresaron los principales retos y prácticas que han dado resultado, en la línea del Observatorio Educativo: Inclusión y equidad; Educación por la vida y para la paz; Educación socioemocional; Pensamiento matemático y Lenguaje y comunicación.

Ana Isabel Vásquez Jiménez subrayó: «que los mentores más grandes están dedicados a trabajar, a esforzarse todos los días con o sin reflectores y tienen aportaciones muy positivas; nuestros retos educativos son muy importantes, hoy queremos que ustedes sean quienes hablen y nos den a conocer sus experiencias».

“Este es un espacio que tributa a la calidad educativa, lo que aspiramos que suceda con el observatorio es identificar aportaciones o metodologías que muchos más compañeros quieran replicar”.

También informó que se organizará una reunión centro, después de iniciado el ciclo escolar 2019-2020, sostendrán una reunión estatal, en donde se hablará del rumbo de calidad educativa en lo que resta de la actual administración estatal, de la cual, hasta el momento se han logrado avances y logros educativos.

Asimismo, Rafael Romero Mayo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dio a conocer los motivos del Observatorio Educativo, indicando que la educación de calidad no se da por decreto, en documentos o en la toma de decisiones de política pública, sino creándola desde la base.

La finalidad del Observatorio Educativo, explicó, “es que podamos ir sembrando esta tierra fértil para que en tres años, tengamos un sistema educativo consolidado que pueda despuntar y brinde una educación de mayor calidad a los niños, niñas y jóvenes”.

Para el gobernador Carlos Joaquín, la educación es prioridad desde que tomó el cargo de gobernador de Quintana Roo, por lo que considero, que tanto maestros, padres de familia, autoridades educativas y sociedad en general, lograremos construir un Estado más sólido, armónico y seguro, y así tengamos las mismas posibilidades de superarnos.

El “3er Festival de Cocina Tradicional del Sur de Quintana Roo”, se realizará en Chetumal.

*Secretaria de Desarrollo Económico anunció que la fiesta gastronómica se realizará los días 28, 29 y 30 de junio próximos.

*El Festival promueve el patrimonio cultural del Estado, principalmente en materia de creación y tradición gastronómica.

Chetumal, Q. Roo, Méx.- Para promover el patrimonio cultural de Quintana Roo, el Gobierno que encabeza el Ejecutivo, Carlos Joaquín, une esfuerzos con la iniciativa privada y la sociedad civil, para celebrar los días 28, 29 y 30 de junio próximos, el “3er Festival de Cocina Tradicional del Sur de Quintana Roo”, que fue anunciado este lunes en Chetumal, por la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano.

En Conferencia de Prensa, y acompañada de la Directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), Jacqueline Estrada Peña, así como del Director de Sociogénesis, A.C., Héctor Marín, la Secretaria Rosa Elena anunció que será en el Centro de Convenciones que se concentrarán especialistas de la gastronomía quintanarroense, para promover la comida tradicional del Sur de la entidad.

El “3er Festival de Cocina Tradicional del Sur de Quintana Roo”, se desarrolla desde hace cuatro años; en un prinicpio, con el nombre de “Festival del Ramón”, e integra exposiciones fotográficas, muestras y degustaciones gastronómicas, exhibición y venta de productos artesanales, conferencias, talleres, y demostraciones de preparación, mediante las cuales se difunde y promociona el valor de nuestro patrimonio cultural.

Esta edición 2019 será realizada en Homenaje al Historiador Gastronómico, Edmundo Escamilla; y de acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Económico, el Gobierno del Estado reconoce, apoya y fortalece esta expresión cultural, y precisamente con este objetivo se han unido esfuerzos para llevar a cabo esta fiesta del Sur.

En cada una de sus ediciones, el Festival arropa la participación de los principales promotores del patrimonio cultural de ciertos municipios, y en esta ocasión se está considerando a las comunidades mayas de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Lázaro Cárdenas.

En especial se promueve la nuez de ramón como ingrediente milenario de la cocina maya; sin embargo, se contempla la producción local, tanto en artesanías como en diversas especies quintanarroenses, que desde el inicio de la administración estatal actual han sido objeto de constante impulso, como lo es la miel y muchos otros productos más, a los cuales se les ha vinculado comercialmente.

Finalmente, la Secretaria puntualizó que mediante las redes sociales de SEDE (@SEDEQROO), se estarán difundiendo las actividades del Festival, que tendrá la participación especial del Taller de “Comida Tradicional Mexicana”, a cargo del Jefe de Cocina, Yuri de Gortari, pero que también gozará de muchas otras importantes participaciones.

Queman camión de carga en Chetumal

Chetumal.- Un sujeto roció de gasolina a un camión de carga y le prendió fuego esta mañana frente a la mirada atónita de su propietario, quedando el vehículo como pérdida total, pese a la labor de los bomberos, en esta capital.
La mañana de este lunes se reportó al número de emergencia 911 que un camión de carga de tres toneladas estaba siendo consumido por las llamas, en el cruce de las avenidas Universidad y Francisco Zarco.
El dueño pidió auxilio, pues reportó que minutos antes vio a un sujeto rociara de gasolina y posteriormente prenderle fuego.
Tras el llamado, se desplegó un fuerte operativo de todas las instancias policiales, incluyendo al heroico Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron a extinguir las llamas, aunque nada se pudo rescatar del camión.
La Fiscalía General del Estado ya se encuentra realizando las indagaciones.