Chetumal.- Hasta el momento, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ha recibido más de 120 medios de impugnación, pero estiman que para finales de año la cifra sea superior a 200. Para la magistrada presidenta, Nora Cerón González, esto, en lugar de ser algo negativo, es un indicativo de la confianza que tienen los actores políticos en el Tribunal.
“Llevamos más de 120 asuntos, todos con distintos medios de impugnación; llevamos cerca de 20 juicios para la protección de los derechos político-electorales; hemos resuelto más de 40 recursos de apelación y unos 60 procedimientos especiales sancionadores; estamos en espera de otro tanto de proyectos especiales sancionadores, como 60, pues se presentaron más de 120 quejas contra candidatos y partidos por distintas razones y aún están en el Ieqroo”, aseguró en entrevista la magistrada presidenta del Tribunal.
Respecto a si hay plazos, dice que no, que cada caso deberá llevar su propio tiempo y conforme se desahogue el debido proceso, una vez que así lo considere el Ieqroo, lo remiten al Tribunal.
Concluye asegurando que debido al número de impugnaciones que llevan hasta el momento podrían superar las 200 durante este 2019. Pero que no es algo malo, pues esto demuestra que los partidos creen en la labor del Tribunal Electoral de Quintana Roo.
Chetumal.- El Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) no desaparecerá, sino que sus recursos serán entregados directamente a comités de maestros y padres; distinta es la situación del programa “Escuelas al CIEN”, sobre el que el Ifeqroo ha preguntado sin tener respuesta alguna.
Lo anterior lo explicó el director del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera, quien indicó que hasta el momento no tienen información de que su homólogo nacional vaya a cerrar, pues realiza otras funciones además del mantenimiento de planteles.
“Escuché lo que dijo el presidente en dos diferentes estados: que lanza un nuevo programa para el mantenimiento de escuelas, que se llama CAE, Consejo de Administración Escolar, donde a cada escuela le otorgarán 100 mil pesos y dependiendo del tamaño de la escuela puede ser más o menos, y el fondo lo administrará un consejo de maestros y padres de familia”, indicó.
Según lo que entendió, no se habló expresamente de desaparecer el instituto, pese a que muchos medios manejaron dicha información de manera opuesta, es decir, se asumió que dicha dependencia va a cerrarse.
“Por eso así lo entiendo; y hoy en la mañana hice una consulta al Inifed nacional, aunque no me han respondido; es muy importante que el Inifed exista, pues ellos nos dan la pauta para la construcción y, en el caso de escuelas privadas, el Inifed y el Ifeqroo emitimos un dictamen para que las escuelas tramiten su RVOE, su Registro de Validez Oficial, para que puedan operar”, señaló.
NO DEBE DESAPARECER
Sobre cuál sería el impacto en caso de que desaparezca, dice que no debiera ocurrir, pues entre otras cosas el Inifed es el que prueba en sus laboratorios la calidad y durabilidad de materiales que se emplean para la construcción de planteles, desde una luz led a materiales como pisos o muros de tabla roca.
En caso de que finalmente desapareciera, debiera constituirse otro organismo que marque las funciones regulativas, normativas y de construcción, entre otras.
Respecto a “Escuelas al CIEN”, no se ha garantizado su permanencia, pues por ahora el gobierno federal tampoco le ha puesto nombre y desconocen si se liberarán los recursos. Los estados por ejemplo separan el 25 por ciento de su presupuesto para este fondo, pero ignora si se garantizará la parte que le toca a la federación.
Este programa fue lanzado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien autorizó que las participaciones federales separadas por ley para infraestructura educativa fueran llevadas a la bolsa, para así obtener más recursos en el corto plazo y arreglar un alto número de escuelas de manera conjunta.
Sin embargo, han aflorado diversas irregularidades, principalmente retrasos, con este programa, y ahora, al estar este fondo bursatilitado, ya no está destinado exclusivamente a las escuelas; de hecho, se estima que los estados dejarán de recibir estos recursos por los próximos 25 años.
Al respecto, Rodríguez Herrera indicó que este año el Ifeqroo no recibió 185 millones de pesos de este presupuesto, pero hay un 80% de probabilidades de que finalmente sí los reciban.
Además, si se hace el programa CAE, se entregarán 140 millones más, pero ya no al Ifeqroo sino a las escuelas directamente.
El 23 AMLO en Tulum, Playa del Carmen y Cancún
AMLO llegará a Quintana Roo el próximo 23 de junio para presentar Programa del Bienestar y el proyecto Tren Maya
Chetumal Q. Roo, 16 de junio 2019.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visitará de nueva cuenta la entidad el próximo 23 de junio, para presentar el Programa del Bienestar y dar detalles del proyecto del Tren Maya.
La visita presidencial constará de dos días. El domingo 23 estará en el municipio de Tulum por la mañana, y por la tarde se presentará en Playa del Carmen; el lunes 24, llevará a cabo su acostumbrada conferencia matinal desde Cancún a las 07:00 AM
En cuanto a los temas que atenderá el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, destaca el programa del bienestar que ya ha puesto en marcha el gobierno federal en distintos estados de la república.
El programa del Bienestar tiene bases fundamentales para respaldar a la sociedad mexicana. En primera instancia está el apoyo a Adultos Mayores y también se encuentra el apoyo a personas con discapacidad, además del Programa Nacional de Becas.
Chetumal.- Se cumplen 24 horas desde que inició el combate al incendio surgido al interior del colapsado relleno sanitario de esta ciudad y hasta ahora se han sofocado 4 mil 300 metros cuadrados, lo que equivale a una cuarta parte de su superficie.
Según informó el Ayuntamiento, hay más de personas trabajando en extinguir estas llamas, entre 19 bomberos, nueve brigadistas de Conafor, además de Protección Civil, Marina y Conagua.
Este nuevo incendio, al igual que los anteriores, surge por las altas temperaturas y el mal manejo del relleno sanitario, en realidad un tiradero, pues un litigio entre el Ayuntamiento y la empresa concesionada para este servicio, en el trienio de Carlos Mario Villanueva, hizo que el espacio colapsara, al grado que ahora debe construirse uno nuevo, tema también estancado.
*Será la audiencia pública número 22 de la actual administración
Chetumal. – Para escuchar de cerca y atender las necesidades de los ciudadanos, Carlos Joaquín llevará “Platícale al gobernador” a Playa del Carmen.
La audiencia pública se llevará a cabo el jueves 20 de junio, a la una de la tarde, en el domo de la colonia Colosio.
Para ser atendidos por el gobernador, los ciudadanos deben registrarse este martes, a las 11 de la mañana, en el mismo lugar donde se realizará la audiencia.
Durante la actual administración, se han realizado 21 audiencias previas en los 11 municipios del estado y con ello juntos se avanza en atender, de manera directa, las necesidades de los quintanarroenses.
A lo largo de tres años, se registraron más de 13 mil 400 asuntos relacionados con vivienda, obra pública, sector agropecuario, empleo, educación, salud, apoyos económicos, gestión social y jurídica, y proyectos emprendedores.
Chetumal.- Una mujer resultó lesionada luego de que un automóvil se volara un alto e impactara a una motocicleta en la capital del estado. El responsable del percance terminó huyendo de la escena, dejando a su suerte a los dos pasajeros de la moto en la capital del estado.
Los hechos ocurrieron cerca de las 9 de la mañana en la Colonia Las Américas 2, cuando en la confluencia de las avenidas Mariano Angulo con Panamá un automóvil arrolló a una motocicleta Italika verde, con blanco y negro.
Tras el impacto el conductor del vehículo huyó; el conductor de la moto no sufrió lesiones de consideración, sin embargo, la mujer que también iba en la motocicleta fue trasladada por la Cruz Roja Mexicana para ser atendida.
Agentes de Tránsito ya turnaron los hechos a la Fiscalía para que realice la investigaciones.
Chetumal.- Con saldo de una persona herida fue el resultado de una volcadura de una camioneta Jeep Patriot, debido a que su conductor se durmió y perdió el control terminando sobre su toldo.
Los hechos ocurrieron en el tramo carretero Cafetal-Mahahual, de la vía que lleva al puerto, a la altura del kilómetro 1.5, vehículo con placas de circulación YZA939-A del estado de Yucatán color blanco.
Según el parte informativo, se recibió una llamada de auxilio al Centro de Control, Comando y Comunicación donde se reportó el accidente. Inmediatamente los cuerpos de seguridad y de auxilio llegaron al mencionado lugar, pero los que le prestaron los primeros auxilios a la persona herida fueron los integrantes de un vehículo particular y la trasladaron al Hospital General de esta ciudad.
Ahí, el conductor Miguel López Reyes de 39 años con domicilio en la colonia “8 de Octubre”, informó que perdió el control por que se durmió, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica y cuando dio el volantazo, es cuando se volcó quedando con las llantas para arriba; saliendo lesionada con escoriaciones en el cuerpo y un hematoma en la cabeza Candy López de 40 años esta fue trasladada a bordo de un vehículo particular.
Hombre pierde la vida en carretera
Chetumal.- Una persona falleció tras perder el control de su vehículo sobre la curva en el entronque del poblado de Cocoyol, según reportaron autoridades policiales.
El hombre respondía al nombre de Tobías de 37 años de edad y se dedica al transporte de garrafones de agua purificada en las comunidades del municipio.
Según el parte policiaco, el ahora occiso perdió el control de su coche marca Nissan color blanco y falleció al instante tras impactarse con la estructura de metal del borde de la carretera.
Al lugar de los hechos asistió personal de la Fiscalía Forense, agentes Ministeriales, y Policías Municipales.
Chetumal.- En total hermetismo se maneja la presunta fuga de un reo del Cereso de Chetumal, d nombre Juan “N” conocido como “El Marino”, quien purga una condena por el asesinato y quema de su esposa a principios del 2016.
El ahora prófugo fue detenido a principios de este año por presiones de la familia de la que fuera su esposa, de nombre Rebeca S. D. a quien primero le diera muerte para después querer desaparecer sus restos al quemarlos en las inmediaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (Cbta 11), los que fueron encontrados el 26 de abril de 2016, pero el expediente se terminó de integrar en agosto de ese mismo año. Posteriormente un Jue penal libró una orden de aprehensión en contra de Juan N, relatico a la carpeta administrativa 137/2016 por el delito de homicidio.
Hoy las autoridades de la Policía Procesal, ayudados por otras instancias policiacas realizan un intenso operativo para tratar de dar con el paradero del prófugo Juan “N”, conocido como “El Marino”.
Otra vez se incendia basurero de Chetumal
Chetumal.- La crisis medioambiental que se vive en Chetumal por la quema del basurero, tiene su principal causa en el manejo de basuras como hace decenas de años, cuando la población era menor, pero ahora la cantidad de residuos que se generan diariamente ha rebasado a las autoridades.
Hoy mismo, favorecido por las altas temperaturas registradas en la capital del estado, el basurero municipal registra en estos momentos un incendio, según afirman autoridades locales, también agregan que el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez ya giró instrucciones a las áreas de Dirección de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres de OPB y la Dirección General de Servicios Públicos Municipales para atender de manera inmediata este problema.
Hay que señalar que esta problemática de los constantes incendios en el basurero es generada principalmente por la infraestructura insuficiente que se tiene, la escasa regulación de la operación del basurero, la cantidad de basura que se genera a diario y sobre los malos hábitos de la población.
Según ambientalista, a esta problemática se suma la falta de manejo adecuado a la basura, al no establecer uno adecuado, como es la separación, eso genera que al momento de ser depositado en el basurero, se produzcan gases como el metano, que se encuentra en la parte profunda, sea un combustible y aumente los riesgos de incendios.
En el basurero de Chetumal no se aplica esta estrategia, por ello de manera contante se incendia y genera un foco grave de contaminación para la salud de la población que vive en colonias aledañas como para la ciudad, ya que los vientos arrastran el humo cargado de gases peligrosos.
Especialistas en temas de relleno sanitario señalan que el lugar donde se llevan los residuos de Othón P. Blanco no es un relleno sanitario como presumen las autoridades, ya que no cumple la norma oficial mexicana 082, y si las dependencias federales aplicaran la normatividad el basurero ya estaría clausurado, porque un aspecto que estipula es que las fuentes de agua deben estar al menos a 50 metros y acá el basurero está sobre agua subterránea.