Chetumal- Pagina 463

Detectan brote de zika y chikungunya en ribera del Río Hondo

Chetumal.- Se ha emitido una alerta sanitaria, al detectarse un brote de zika y chikungunya en una comunidad de la ribera del río Hondo, con el desafío que la única máquina para fumigar del Gobierno del Estado está descompuesta. Personal del Ayuntamiento acudirá al Congreso de la Unión a informar de este problema, ante la falta de respuesta de la Secretaría de Salud estatal.
“Hacemos brigadas de descacharrización en comunidades de Othón P. Blanco y hemos tenido noticias de que, en la ribera del Río Hondo, se presentó un brote de zika y chikungunya y se emitió la alerta; pero queremos comentar que Secretaría de Salud es la que nos ayuda con la fumigación, y la única máquina está descompuesta desde hace unos días”, expuso en entrevista la regidora de la Comisión de Salud capitalina, Martha Bella Reyes Mejía.
Se le cuestionó qué pasó con las máquinas para fumigar, pues se creía que había cerca de 10, pero reitera de que, de acuerdo a lo que le informaron, solo hay una, pero ese dato lo van a checar con el personal de Vectores.
No tiene el número de casos, pero incluso sus familiares, que viven en la zona, le han comentado que han sabido de los brotes. En donde más se han presentado es colonias como la Payo Obispo.

NO LIBERAN RECURSOS
Otro problema es que los recursos federales debían llegar entre marzo y abril, pero ahora es junio y todavía no han llegado, lo que indica, aumenta las dificultades, ya que también hay falta de insumos para hacer las diálisis y hemodiálisis, tal como se ha reportado en otros municipios, como Cozumel.
“Yo sí voy a acudir a la Cámara de Diputados y Senadores porque no veo que se pronuncie la doctora Alejandra Aguirre; no se pronuncia a favor de la sociedad en materia de salud pública; un director no solo tiene que estar sentado en su silla, sino que tiene que ver lo que pasa en su hospital”, finalizó.

Imprudencia, detrás de dos choques en Chetumal

Chetumal.- Daños materiales y lesiones menores pudieron haberse evitado, simplemente con respetar la señal de alto, en los dos accidentes viales ocurridos esta mañana en la capital del estado.
El primer choque ocurrió a las 7:30 horas, cuando un automóvil blanco que circulaba en la avenida Río Verde no hace el alto obligatorio entre camellones cuando cruzaba la Constituyentes, estrellándose contra una motocicleta Italika, lastimando al conductor en su pierna.
Al lugar llegaron paramédicos de la UREM, quienes atendieron al lesionado en el lugar, sin necesidad de trasladarlo al hospital. El automovilista llegó a un arreglo con el agraviado.
Posteriormente, a las 11 de la mañana, un taxi de Xpujil (Campeche), con número económico 577, no respeto un alto cuando cruzó la avenida Chapultepec desde la Miguel Hidalgo, impactando de costado a una motocicleta, cuyo conductor terminó con un golpe a la cabeza. Los seguros se hicieron cargo de los daños.

Doble ejecución en Chetumal

 

Chetumal.- Dos personas fueron asesinadas en los primeros minutos de este miércoles, por sujetos armados que se dieron a la fuga sin ser atrapados, en la colonia Proterritorio de esta capital.
Se trata de dos hombres, con varios impactos de bala, quienes quedaron tirado en la banqueta de la confluencia de la avenida Corozal con calle Chablé.
Las autoridades arribaron al lugar de los hechos, pero pese a que realizaron una búsqueda por la zona, no hallaron a los asesinos.
Se acordonó el perímetro para la recolección de las pruebas periciales.
Testigos afirman haber escuchado por lo menos cinco detonaciones de arma de fuego.

Otra vez harán uniformes escolares en zona sur; estiman generar mil empleos

Chetumal.- Las empresas quintanarroenses nuevamente ganaron la licitación los fabricar los uniformes escolares de la entidad, en este caso, para el ciclo escolar 2019-2020. Serán cerca de 900 mil las prendas a elaborar, 234 mil kits, que, a diferencia del año pasado, serán entregadas por plantel. Se planea que se generarán hasta mil empleos en total.
“Somos 22 empresas; sin embargo, la puerta está abierta; esperamos que este año se sumen más talleres, por la confianza de haber hecho un buen trabajo el año pasado; eso nos va a llevar a que más gente se sume; se van a generar más de 500 empleos y derrama en el estado; solo en la logística de entregar a las más de mil 500 escuelas se necesitarán 500 personas aparte de las que van a empacar y costurar”, señaló en entrevista Pedro Quintal Loeza, dirigente de los textileros.
Reconoce además la transparencia con que se ha llevado la licitación, por parte del gobierno estatal, que ha dejado que medios y ciudadanos estén al tanto de cómo se ha desarrollado dicho proceso.
“Se lo reconocemos a la Oficialía Mayor”, complementó.
Otra diferencia respecto al año pasado es que los cambios ya están establecidos dentro de la licitación, por lo que cualquier alumno y/o familia podrá acudir a cualquiera de las 11 oficinas, una por municipio, según les corresponda.
Incluso invitó a jóvenes estudiantes que estén de raciones y puedan y quieran aprender un oficio a acercarse a los talleres para poder obtener trabajo, ya sea empacando uniformes o algo que requieran dichos talleres textiles.
Se comprometen a entregar en tiempo y forma los uniformes, ya que el año pasado tuvieron menos tiempo y lo lograron, por lo que confían en volver a hacerlo.
Respecto al pago, aunque dice que fue un proceso tardado, pues no se cumplió con los tiempos marcados, sí se les pagó por completo, por lo que no pueden quejarse, pues finalmente lo que buscan es crecer y tener trabajo, y por eso incluso hay talleres que invierten en maquinaria e insumos. “Para seguir entregando mejores productos”, concluyó.

Junta de Conciliación y Arbitraje impide huelga y el rector no quiere dialogar: Sauqroo

Chetumal.- Personal de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) se manifestó afuera de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de esta ciudad, pues ignoraron su solicitud de emplazamiento a huelga, algo que para los inconformes demuestra que siguen actuando con parcialidad, como cuando se negaban a darles reconocimiento como sindicato, el que debieron obtener por litigio.
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje es “propatronal”, denunció el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (Sauqroo), pues pese a que ingresaron hace tiempo la solicitud de emplazamiento a huelga, para que corriera a partir del día 5 de junio, dicha instancia lo ignoró, atentando contra los derechos de los trabajadores. Por ello, ya tramitaron un amparo. Enfatiza que ellos quieren es renegociar el contrato colectivo, pero la negativa del rector al diálogo no les deja más opción que la huelga.
“Nosotros estamos protestando enfrente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por ese papel intervencionista que ha tenido (la Junta) en la universidad; podríamos decir que es propatronal y antisindical; es decir está más a favor de los intereses de los patrones que de los trabajadores; pero además interviene contra los derechos de los trabajadores”, denunció en entrevista el dirigente del Sauqroo, Mario Vargas Paredes.
Lo anterior es inconcebible en estos tiempos, afirma, donde hay una reforma laboral y donde el presidente de la república ha convocado a una serie de transformaciones en la vida de los trabajadores.
“Pareciera que este es un estado aparte; que esta Junta Local está ignorando lo que pasa a nivel nacional”, sentencia.

“SOLO EL RECTOR QUIERE LA HUELGA”
Explica cómo fue el proceso mediante el que tramitaron el emplazamiento a huelga que fue ignorado.
“Nosotros emplazamos a huelga, o pretendimos hacerlo a través de un pleito petitorio que presentamos, para que la Junta Local a su vez lo presentara a Rectoría por lo menos 10 días antes del 5 de junio; eso no ocurrió porque la Junta presentó una serie de argumentos que incluso van contra la jurisprudencia que conocemos; al no proceder esa notificación, el rector encontró como pretexto que como no se le notificó, no nos podíamos sentar a la mesa”, mencionó.
Lo cual apunta, es falso, dado que no se necesita de una notificación para que las partes puedan sentarse a negociar.
Pero aclara, el emplazamiento sigue caminando. Tan es así que han metido un amparo ante el Juzgado Primero de Distrito.
“Si la Judicatura falla a nuestro favor, la Junta Local -de nueva cuenta, porque es la segunda vez que nos obstaculizan- va a tener que notificar a la Rectoría y para entonces sí habrá solamente 10 días para que la Rectoría se siente a negociar, sin pretextos, el contrato colectivo; y si no hay eso sí hay un emplazamiento a huelga, que reitero, será de 10 días naturales a partir de que la junta notifique”, puntualiza.
Concluye resaltando que nadie desea la huelga, pero si no hay intenciones de Rectoría de querer sentarse a discutir el contrato colectivo de trabajo será inevitable.

#Chetumal |¡ Indignante! Atracan al » tío» en el parque del queso

Dos ladrones violentos atacaron la madrugada de ayer el puesto ambulante que se ubica en el Parque del Queso, lugar de donde se llevaron aproximadamente 6 mil pesos de la venta.
Poco antes de las 2:00 horas de ayer se informó de un atraco en un puesto ambulante ubicado en la calle Emilio Portes Gil con 4 de Marzo lugar al cual acudieron elementos de la Policía Municipal preventiva.
A llegar los uniformados se entrevistaron con R.J.C.A., quien señaló que momentos antes arribaron al sitio dos sujetos los cuales lo amenazaron a él y a su empleado con un cuchillo y un arma de fuego para exigirles les entreguen todo el dinero de la venta.
A uno de ellos le apuntaron a la cabeza con una pistola, en tanto a otro le pusieron una navaja en el cuello, amenazando con quitarles la vida en caso de que opongan resistencia
Ante ello los ladrones se apoderaron de aproximadamente 6 mil pesos, producto de la venta del día para luego darse a la fuga.
Los agraviados dijeron que uno de los ladrones era alto y obeso, en tanto el otro era bajo y delgado. (Fuente : LDF Foto ilustrativa)

Intentan asesinar a Miguel Ángel Salas, ex presidiario

Chetumal.- Un ex presidiario y con mala fama fue víctima de un intento de ejecución en la calle Naranjal con Otilio Montaño.

Sin embargo las cuatro balas ninguno fue mortal y está siendo atendido en el hospital de esta ciudad.

(Más info en breve )

Todo listo para pesas

La delegación quintanarroense integrada por 59 atletas se encuentra lista para dar inicio a la competencia, la última disciplina que se desarrollará en la capital del estado correspondiente a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019
Los días 11 y 12 participa la rama femenil y del 14 al 15 la rama varonil en sus diferentes categorías y divisiones

Chetumal.- En el gimnasio de la Unidad Deportiva Bicentenario está listo el escenario para la competencia de Levantamiento de Pesas, última actividad de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 que tendrá lugar en la capital del estado.

A partir de este martes 11 de junio se estarán realizando las competencias de la rama femenil en las categorías sub 15 y sub 17 y el miércoles continúa con las categorías sub 20 y sub 23. Las actividades están programadas para dar inicio a las 9:30 de la mañana. Para el viernes 14 y sábado 15 de junio será la rama varonil la que entre a competencia.
Las premiaciones se efectuarán cada día al término de cada división.

“Por Quintana Roo 59 atletas estarán estos 4 días en competencia, buscando las medallas, han estado trabajando fuerte, concentrados en sus entrenamiento para representar al estado en donde somos anfitriones”, señaló el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte COJUDEQ, Antonio López Pinzón.

Durante recorrido para verificar los últimos detalles del área de competencia, abundó que con la disciplina de Levantamiento de Pesas en Chetumal y con la Gimnasia en Cancún culminan las actividades correspondiente a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, el domingo 16 será la salida de todas las delegaciones deportivas.

Morena suelta el llanto: Morena impugnó en 8 distritos; PVEM, PRD y Pesqroo, solo en uno

Chetumal.- Una vez concluidos los cómputos y entregadas las constancias de mayoría y de representación proporcional, inicia el tiempo de las impugnaciones, de las que hasta el momento se sabe que Morena impugnó en ocho distritos; mientras que otros tres partidos, PRD, Pesqroo y el Verde lo hicieron en únicamente uno.
“Ayer feneció el plazo para que pudieran poner los recursos de juicio de nulidad, con excepción del Distrito VIII, en razón que ese distrito concluyó sus cómputos en la madrugada del día jueves, por lo que el plazo concluye hoy a las cero horas; en caso de Morena, ha interpuesto juicio de nulidad en Distrito I, III, VII, VIII, X, XI, XIII y XV; el Partido Verde Ecologista impugnó en el VIII; PRD el IX y Encuentro Social Quintana Roo en el Distrito III”, informó en entrevista la consejera electoral, Elizabeth Arredondo Gorocica.
En su mayoría, alegan la indebida integración de los funcionarios de las mesas de casillas, o que las casillas se movieron a sitios donde no eran los aprobados, errores aritméticos o en actas, salvo el caso del Distrito X, donde se informó anteriormente que Morena busca se anule la elección.
“Por violación a los principios constitucionales, violación de autoridades, inequidad en la contienda; eso es lo que alegan”, señaló.
En cuanto a las diputaciones de representación proporcional el plazo vence el día jueves, indicó.
Sobre por qué un partido impugna en un distrito en el que ganó, la consejera explica que es porque piden cosas específica as, como anulación de ciertos votos o casillas, lo que puede derivar en una recomposición de los votos.
Recuerda que primero se deben agotar las instancias locales, en este caso el Tribual Electoral de Quintana Roo, el cual tiene para resolver hasta el 27 de junio. Posteriormente, si los partidos no están conformes con la resolución, pueden acudir a la Sala Regional Xlapa y incluso así todavía les queda como último recurso la Sala Superior.

La SEFIPLAN fortalece su contabilidad gubernamental a través de su Disciplina Financiera

*La SEFIPLAN inaugura el curso-taller “Programa de capacitación y Profesionalización en Materia de Armonización Contable 2019”
*Jornada de Capacitación logrará transparentar y armonizar la información financiera del Estado

Chetumal.- Por iniciativa de la Mtra. Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el día de hoy se llevó a cabo el curso-taller “Programa de capacitación y Profesionalización en Materia de Armonización Contable 2019” con el fin de transparentar y coordinar la información financiera del Estado de Quintana Roo.

Torres Muñoz, mencionó que “El propósito del taller es actualizar y dar a conocer a servidores públicos del Gobierno del Estado, el avance en la metodología en sus procesos de implementación y los plazos y obligaciones para la entidad y los municipios, así como, lo relacionado con la estructura y nuevas disposiciones en materia de Disciplina Financiera a fin de prever los procedimientos para el Ejercicio Fiscal 2019”.

La exposición de motivos estuvo a cargo de Ángel Rivero Palomo, Rector de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) quien destacó que a iniciativa del gobernador Carlos Joaquín, el Gobierno del Estado impulsa la capacitación de sus servidores públicos a través de cursos que fortalecen los procesos de armonización contable.

Durante el mensaje inaugural el Subsecretario de Crédito y Finanzas; Mtro. Ricardo Sánchez Hau, dijo que: “En Quintana Roo se busca contar con información financiera más ordenada, más coherente y más confiable, que favorezca el destino de los presupuestos públicos y donde se materialice en el interés ciudadano”.

Este curso forma parte del Programa de capacitación y profesionalización como lo demanda la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y las normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), lo anterior con la finalidad de actualizar sobre las disposiciones y lineamentos derivados de la misma Ley; así como impulsar el desarrollo del esquema de contabilidad para lograr transparentar y armonizar la información financiera pública estatal.

Es de resaltar la importancia de contar con servidores públicos preparados profesionalmente, que garanticen las competencias necesarias para hacer frente, cumplir y sacar adelante con certeza y dinamismo las responsabilidades establecidas para los ejecutores del gasto, a fin de poder alcanzar los estándares de eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las disposiciones legales.