Chetumal- Pagina 481

En 10 pistas inició la competencia nacional de Esgrima en Chetumal

*Bronce en Florete individual varonil con Juan Carlos Delgado
*En Sable individual varonil, plata con Fabritzio Varela, y bronces con César Macías y Fernando Solís

Chetumal.- Por primera ocasión Chetumal es sede de una competencia nacional de Esgrima en la categoría de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. El Centro de Convenciones es el escenario donde se montaron 10 pistas para que los mejores atletas de México se den cita en busca de las medallas.

Con la junta técnica la noche del jueves 16 de mayo, presidida por el Presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea; con la presencia del Subdirector de Eventos Deportivos de la CONADE, Daniel González; la Secretaria del Consejo Directivo de la Federación Ángeles Cervantes y del Director Técnico de la Federación Mexicana de Esgrima, Ángel Díaz Farfán, dieron inicio las actividades de la justa deportiva.

En esta primera etapa de competencias, las categorías juveniles son las protagonistas, donde Quintana Roo participa con 10 atletas. Dos en Espada, dos en Florete y 6 en Sable.

Inició Quintana Roo con medalla de bronce con Juan Carlos Delgado en la modalidad de Florete y en Sable consiguió medalla de plata con Fabritzio Varela y los bronces con la participación de Fernando Solís y César Macías.

La final entre el quintanarroense Varela la disputó frente al Bajacaliforniano Brandon Romo que llevó a un muy reñido combate concluyendo la puntuación 14-15, quedándose el caribeño con la plata.

En la rama femenil Frida Caramon fue la primera en participar con Espada, teniendo 4 combates en la primera ronda, donde consiguió pasar a la siguiente etapa de eliminación directa donde superó a sus contrincantes para llegar a los cuartos de final donde cayó al enfrentar a la seleccionada de la Ciudad de México y terminar entre las mejores 8 del país.

Los dos participantes en Florete de la rama varonil fueron Juan Carlos Delgado y Diego Marroquín, quedando la tabla final en orden por rango de la siguiente manera: en primer lugar Baja California con Diego Cervantes, Nuevo León con Carlos López, el tercero y medalla de bronce para Quintana Roo con Juan Carlos Delgado y para Ángel Fernando Marín de Baja California, Diego Marroquín se colocó en quinto, la Ciudad de México en sexto y séptimo y Puebla en finalizó en octavo y noveno lugar.

Respondo con hechos no con promesas: El chino «Zelaya «

• Tener una capital de verdad nos urge a todos los chetumaleños y habitantes de las comunidades del distrito XIV, y es con acciones concretas como lo estamos logrando, sostuvo “El Chino” Zelaya.
Chetumal.- Cada vez más ciudadanos se suman al proyecto encabezado por el candidato a diputado por el distrito XIV, Fernando “El Chino” Zelaya al ver que es con hechos y no con promesas como se dirige de frente a la población.
El abanderado por la coalición “Orden y Desarrollo Por Quintana Roo” expresó que la iniciativa que detiene las famosas actualizaciones en el recibo del agua potable que significan incrementos mes a mes, ha sido bien recibida por la población, quien espera que ésta se convierta en realidad lo antes posible.
Tener una capital de verdad nos urge a todos los chetumaleños y habitantes de las comunidades del distrito XIV, y es con acciones concretas como lo estamos logrando, sostuvo “El Chino” Zelaya.
Recalcó que los habitantes de Othón P. Blanco ya comprobaron que Morena no pudo con el paquete en el municipio, por lo que darles el voto para el congreso sería un mayor retroceso, pues, en lo local, es un partido con “ADN” priista, con gente que ha llevado al Ayuntamiento al estancamiento económico y social.
Fernando “El Chino” Zelaya destacó la importancia de que el próximo 02 de junio, los ciudadanos salgan a votar por la única opción que garantiza el crecimiento de Chetumal y sus alrededores, para contar con inversiones que favorezcan la prestación de servicios, la generación de inversiones y con ello la creación de empleos.

 

Vecinos del Distrito XV le abren las puertas de su casa a Claudette González para intercambiar ideas

 

***** Las reuniones vecinales han rendido frutos positivos hacia la candidata por el Distrito XV, Claudette González, pues los asistentes han manifestado que es la mejor opción y a quien le darán el voto de confianza para que Quintana Roo crezca.

 

 

Chetumal, Quintana Roo a 17 de mayo de 2019.- La confianza es lo más importante para intercambiar ideas que beneficien a la zona sur del estado, afirmó Claudette González Arellano, candidata por el Distrito XV por la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”.

 

Desde el inicio de campaña –el 15 de abril- la candidata por el Distrito XV ha sostenido diversas reuniones vecinales en las diferentes secciones de la ciudad y las comunidades rurales pertenecientes al Distrito, donde las personas han acudido para dar a conocer sus problemáticas, y a su vez escuchar las propuestas de campaña de la candidata.

 

Las principales peticiones van encaminadas a la atención de los servicios básicos, la seguridad pública y la economía de las familias.

 

En cada reunión vecinal, la abanderada de la coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” no solo se lleva las propuestas de los ciudadanos, sino que también la confianza y el apoyo de que votarán por ella el próximo 2 de junio, por ser una mujer joven y de arraigo chetumaleño que velera por los derechos de los pobladores.

 

Por lo tanto, Claudette González se ha mostrado agradecida con los ciudadanos que le han mostrado el apoyo y las palabras de aliento que le hacen seguir adelante en esta recta final del periodo de campaña.

 

Este viernes por la tarde, visitó parte de la colonia Proterritorio, ya que su propósito es tocar el mayor número de familias para que el 2 de junio voten por la mejor opción.

Abril Sabido Sabido promueve respeto a especies animales

Chetumal.- Para la candidata a diputada del partido Confianza por Quintana Roo en el Distrito XV, Abril Sabido Alcérreca, la cacería de especies animales de ninguna manera debe ser considerada como “deporte” o entretenimiento en el Estado.

Por igual, se pronunció en contra de la captura de animales para mantenerlos en cautiverio o exhibirlos en domicilios particulares.

“De ninguna manera podemos considerar la cacería como entretenimiento, más cuando se realiza contra especies en peligro de extinción. Estas son prácticas que debemos erradicar”, indicó.

La aspirante a diputada local manifestó que dentro de su proyecto de trabajo considera una iniciativa para crear una mesa especializada para la atención de delitos contra flora y fauna, que son temas que generan preocupación entre la sociedad.

“No podemos considerar que nuestras especies animales son ‘trofeos’ y por ello cazarlos o capturarlos. Debemos convivir con la naturaleza, no atentar contra ella”, resaltó.

Abril Sabido Alcérreca indicó que durante las caminatas que realiza en busca del respaldo popular, los ciudadanos han manifestado que es necesario establecer condiciones para que exista en Quintana Roo respeto pleno al entorno.

Mi compromiso es actuar, de ninguna manera mantenerme pasiva, para lograr que los quintanarroenses nos mantengamos en armonía con el medio ambiente, finalizó.

ROCÍO GONZÁLEZ LEGISLARÁ PARA FORTALECER DESARROLLO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

*Respeto a su autonomía, usos y costumbres.

La candidata a diputada por el Distrito electoral local XIII por la coalición PAN, PRD y PES «Orden y Desarrollo por Quintana Roo» Rocío González, se comprometió legislar para proteger los usos y costumbres, fortalecer la autonomía e impulsar el desarrollo de los pueblos originarios del Estado.
Señaló que estas acciones deberán traducirse en mayor inversión pública en el gasto social para mejorar servicios de salud, educación, agua potable, electrificación, alumbrado público, espacios recreativos, calles, carreteras y el desarrollo de proyectos artesanales y del campo.
Durante sus actividades de proselitismo por el municipio de José María Morelos donde se concentra gran parte del electorado del distrito 13, recordó que los pueblos originarios son parte fundamental del desarrollo, pero durante las administraciones pasadas el gobierno los mantuvo en total abandono.
La ingeniero, como todos la conocen, dijo que desde el congreso hará equipo para trabajar de la mano con la gente y de manera cordinada con los tres niveles de gobierno para que la gestión atienda las necesidades en donde la gente quiere.
Pidió el voto de confianza al proyecto que encabeza por la coalición del PAN, PRD y PES, ya que tiene el proyecto con las mejores propuestas para avanzar y consolidar el cambio y generar más oportunidades de desarrollo.

RESPONDO CON HECHOS, NO CON PROMESAS: “EL CHINO” ZELAYA

Tener una capital de verdad nos urge a todos los chetumaleños y habitantes de las comunidades del distrito XIV, y es con acciones concretas como lo estamos logrando, sostuvo “El Chino” Zelaya.
Chetumal.- Cada vez más ciudadanos se suman al proyecto encabezado por el candidato a diputado por el distrito XIV, Fernando “El Chino” Zelaya al ver que es con hechos y no con promesas como se dirige de frente a la población.
El abanderado por la coalición “Orden y Desarrollo Por Quintana Roo” expresó que la iniciativa que detiene las famosas actualizaciones en el recibo del agua potable que significan incrementos mes a mes, ha sido bien recibida por la población, quien espera que ésta se convierta en realidad lo antes posible.
Tener una capital de verdad nos urge a todos los chetumaleños y habitantes de las comunidades del distrito XIV, y es con acciones concretas como lo estamos logrando, sostuvo “El Chino” Zelaya.
Recalcó que los habitantes de Othón P. Blanco ya comprobaron que Morena no pudo con el paquete en el municipio, por lo que darles el voto para el congreso sería un mayor retroceso, pues, en lo local, es un partido con “ADN” priista, con gente que ha llevado al Ayuntamiento al estancamiento económico y social.
Fernando “El Chino” Zelaya destacó la importancia de que el próximo 02 de junio, los ciudadanos salgan a votar por la única opción que garantiza el crecimiento de Chetumal y sus alrededores, para contar con inversiones que favorezcan la prestación de servicios, la generación de inversiones y con ello la creación de empleos.

Carlos Joaquín homenajea a maestros

Durante el evento realizado en honor a los maestros, el Gobernador Carlos Joaquín agradeció a los educadores, por tal loable labor.

Carlos Joaquín subrayó, que en estas épocas que vive el municipio, estado y el mundo, se requiere trabajar en la prevención, de inculcar tradiciones, valores, cultura y de fuerza a nuestra sociedad y que es a través del trabajo que realizan los educadores con los niños, niñas y jóvenes que refuerzan esto.

Asimismo, que la fuerza de nuestra familia, sociedad se complementa con los pilares de la educación.

 

Sin fecha para Mando Único en OPB

Chetumal.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, informó que el Cabildo todavía analiza la propuesta de Mando Único, que ayer suscribieron el gobernador y nueve alcaldes del estado. Hoy hubo sesión de Cabildo, el tema no se tocó, por lo que aún no hay fecha para hacer oficial el acuerdo. Eso sí, aclara que se suscriba o no el acuerdo, el manejo de los recursos como el Fortaseg seguirán en manos del Ayuntamiento.
“Fue una propuesta que nos hizo llegar ayer el Gobierno del Estado, a través del subsecretario de Asuntos Políticos, Arturo Contreras, y se sigue analizando”, indicó el alcalde en entrevista posterior a la sesión.
Sobre si es cierto que hay presión de parte del gobierno estatal para que accedan a suscribir el acuerdo, el edil menciona que no, lo que hay es la intención de sumar a todos en una estrategia conjunta para combatir la inseguridad.
Ante ello se le preguntó si era cierto que la Policía Estatal dejó de hacerse cargo de los dos distritos que le corresponde vigilar en la capital. Dijo desconocer si es así, pero que, de ser cierto, sería una decisión muy irresponsable.
Dijo que el tema del mando no se ha discutido porque no han coincidido con los regidores y porque “es un tema que debemos aprobar en conjunto, pero estamos analizando que las cosas sean realmente en el sentido de coordinación operativa”.

“NO COMPARTIMOS DECRETO”
Fue claro al decir que, si bien están de acuerdo en la propuesta conjunta, no respaldan el modo el que el gobierno estatal asumió el mando en Solidaridad. Dice que hay mejores maneras de hacer las cosas.
“Sentimos que fue un abuso”, sentenció. Tras lo que le preguntaron si cree que en la capital pudiera darse una situación similar, dice que todo podría pasar, pero de entrada dice que la situación no es la misma que en Solidaridad.
Reiteró que el acuerdo no significa que los fondos con los que cuenta el municipio, incluidos los 11.2 millones de pesos de Fortaseg, pasen a manos del estado, sino que permanecerán en la Comuna.

APEGADOS A LOS LINEAMIENTOS
Respaldó lo enunciado por el edil el director de Seguridad Pública othonense, Osiris Ceballos Díaz, quien que en cuestiones operativas ya se trabaja cerca de las autoridades estatales desde hace tiempo.
“Por el tema de los distritos, que nos tocan dos y dos, somos de los primeros municipios que hemos estado en coordinación con la Estatal y seguimos en buena coordinación también con la federación para la construcción de la paz”, destacó el mando policiaco.
Niega que exista la presión para hacerlos firmar este acuerdo y que esta rúbrica se dé o no es decisión del Cabildo, reitera.
“Mientras la autonomía del municipio se respete, todo será positivo; lo que se busca por lo tanto es un convenio de colaboración operativa, propuesta que se mandaría próximamente al gobierno del estado”, concluyó.

POSICIONAMIENTO DEL CONGRESO DEL ESTADO SOBRE LA ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR LA INSEGURIDAD-ACUERDOS MUNICIPALES DE MANDO ÚNICO CONCURRENTE

Ante el anuncio hecho por el C. Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González en coordinación con nueve presidentes municipales, Policía Federal y autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina-Armada de México, el Congreso del Estado a través de su presidente el Dip. Eduardo Martínez Arcila, manifiesta lo siguiente:

· Es de celebrarse la puesta en marcha de una estrategia unificada y coordinada para hacer frente a los hechos de inseguridad registrados en la entidad, lo que ratifica la disposición al diálogo y acuerdo entre autoridades de los tres ordenes de Gobierno.

· Se reconoce el trabajo, la voluntad y la participación de cada una de las presidentas y los presidentes municipales quienes se suman a este mecanismo con el cual se pretende que las corporaciones policiacas cuenten con una estrategia unificada, mejor coordinación, capacitación, armamento y condiciones de trabajo, para enfrentar el problema de la inseguridad.

· El Congreso del Estado expresa su respaldo total a la determinación tomada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado para emprender este esfuerzo y al cual se han sumado los titulares de nueve municipios con pleno respeto a la autonomía marcada en las leyes vigentes en la materia.

· En esta tarea que se ha puesto en marcha, el Gobierno Federal tiene un papel fundamental para coadyuvar a lograr el éxito y brindar seguridad a los quintanarroneses. Por ello, el siguiente paso es unir esfuerzos con la Guardia Nacional de manera que se conforme un solo frente con el cual combatir la criminalidad que aqueja al Estado.

· En la suma de esfuerzos por atender los problemas de inseguridad, no hay ni deben existir intenciones político-partidistas, personales o intereses facciosos. Por el contrario, la lucha contra la inseguridad es una demanda generalizada que no permite divisiones, egos o acciones individualistas.

· En este tenor es importante hacer un respetuoso llamado a los y las regidores del H. Ayuntamiento de Othón P Blanco, así como a su Presidente Municipal, a fin de que se sumen al Mando Único, el Municipio que alberga la Ciudad Capital del Estado, no puede ser ajeno a la imperiosa necesidad que todos nos sumemos al combate frontal en contra de la delincuencia.

· El C. Gobernador del Estado cuenta con el respaldo del Poder Legislativo en la estrategia que se ha anunciado y convoca a todas las autoridades involucradas en las tareas de seguridad a redoblar los esfuerzos, seguros de que, en esta suma y con el apoyo de cada una de las corporaciones y cuerpos policiacos, se podrán lograr resultados positivos.

Quintana Roo ya tiene Ley de Mejora Regulatoria, con la cual los inversionistas tendrán más garantías.

*Gobierno del Estado y XV Legislatura unieron esfuerzos en pro de la atracción de inversiones a la entidad.

Chetumal, Q. Roo, Méx.- Luego de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), presentara la Iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Quintana Roo, el Congreso local la aprobó por unanimidad, lo que representa un importante avance para la atracción de inversiones a la entidad.

La Titular de SEDE, Rosa Elena Lozano, señaló que la Ley General de Mejora Regulatoria fue publicada el pasado 18 de mayo de 2018, y, a raíz de la misma, se adoptó el plazo de un año para que las entidades federativas armonizaran su marco jurídico en la materia.

En tal virtud, dijo, por indicaciones del Ejecutivo, Carlos Joaquín, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con el Congreso del Estado, realizó grandes esfuerzos para que esto se lograra en tiempo y forma, y, en consenso con el sector empresarial y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), se trabajó en la confección de la Iniciativa que esta semana fue aprobada por el Congreso del Estado.

Relató que la citada Ley, incluye herramientas enfocadas en la simplificación de trámites, siempre con el objetivo de generar para los particulares y empresarios, menores costos y mayores beneficios en la aplicación general de la regulación.

Enfatizó que esto se acredita a través de las herramientas de Análisis de Impacto Regulatorio; Agenda Regulatoria; Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios; Expediente de Trámites y Servicios; Registro Estatal de Visitas Domiciliarias; Programa Estatal de Mejora Regulatoria, y el Sistema de Protesta Ciudadana.