Chetumal- Pagina 556

La SEFIPLAN y la Consejería Jurídica elaboran proyecto de reforma para la Ley de Alcohol

/

La SEFIPLAN y la Consejería Jurídica elaboran proyecto de reforma para la Ley de Alcohol

• En análisis propuesta para reformar la Ley de Alcohol
• Trabajo en conjunto en la elaboración de reglamentos de la Ley entre Gobierno del Estado y sector empresarial

CHETUMAL.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Consejería Jurídica de Quintana Roo, elaboran un proyecto de reforma sobre la Ley de Alcoholes que complemente las nuevas disposiciones publicadas el día 10 de enero de este año; lo anterior derivado de las reuniones que se han establecido con los diversos sectores empresariales así como, con los Tesoreros de cada Ayuntamiento del Estado.
Como parte de la política del gobernador Carlos Joaquín de mantener un gobierno de puertas abiertas; se han escuchado las inquietudes de cada sector reafirmando el compromiso de todos los niveles de gobierno; así como del sector empresarial, para contribuir en las estrategias de seguridad que ha implementado el Ejecutivo para así combatir a la corrupción.
Las principales reformas analizadas sobre la extensión de horarios como así lo plantea la Ley, junto con la determinación de las zonas turísticas a fin de que la propuesta que se presente sea producto del consenso entre los diferentes actores para beneficiar al sector empresarial y turístico de Quintana Roo.
Además se estableció que en la elaboración de los Reglamentos de la Ley, serán invitados los sectores empresariales para sumarse a las mesas de trabajo que el Gobierno del Estado implementará para coadyuvar con la economía de Quintana Roo.
Sobre este acuerdo el Procurador Fiscal del estado, Mtro. Jonas Ascencio Suárez, destacó “Hay una abierta y cordial disposición del dialogo por parte de los empresarios y el Gobierno del Estado, aunado al trabajo en conjunto para que este proyecto de reforma complemente de manera positiva las modificaciones anteriores”.
A su vez Ascencio Suárez hizo mención que por instrucción del gobernador Carlos Joaquín, el Gobierno del Estado será respetuoso de la autonomía Municipal; así como, mantendrá los criterios de no intervención en la recaudación e ingresos propios de los Ayuntamientos.

La Secretaría de Obras Públicas culminó los trabajos de rehabilitación de vialidades en la colonia 5 de Abril

La Secretaría de Obras Públicas culminó los trabajos de rehabilitación de vialidades en la colonia 5 de Abril

*Juntos gobierno y sociedad lograremos construir una capital digna, con mejor imagen urbana e infraestructura en optimo estado para todos
*Se trae un beneficio a seis mil 718 habitantes, que contarán con calles dignas

Chetumal. – Se ven los resultados de los trabajos en las calles de la colonia, ahora los automóviles pasan sin ningún problema, por mucho tiempo estuvimos con baches, pero ahora las vialidades quedaron en perfecto estado, dijo la señora Guadalupe Vargas, habitante de la colonia 5 de Abril.

El señor Enrique Álvarez, vecino de la colonia, expresó que el actual gobierno sí les ha cumplido con la reparación de las calles, que a pesar de que los trabajos fueron en las zonas bajas, se pudieron concretar la obra en las calles que se encontraban en pésimo estado.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas explicó que con la culminación de la obra de rehabilitación de vialidades en la colonia 5 de Abril en la ciudad de Chetumal, se trae un beneficio a seis mil 718 habitantes, que contarán con calles dignas.

Señaló que con una inversión de siete millones 449 mil pesos, se trabajó en la formación de nuevas terracerías, así como en la pavimentación de 23 mil 346 metros cuadrados, construcción de 728 metros cuadrados de banquetas y estabilización de suelos mil 241 metros cúbicos.

“Seguiremos trabajando en la ciudad de Chetumal y así acabar con el problema de raíz, la tarea es mucha pero juntos gobierno y sociedad lograremos construir una capital digna, con mejor imagen urbana e infraestructura en optimo estado para todos los quintanarroenses y visitantes” concluyó.

Senado de la República consideró bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Beneplácito en sector empresarial por IVA que bajará en la franja fronteriza de Q Roo

Chetumal.- Son grandes noticias para Chetumal y en especial la zona sur el anuncio de que por fin el Senado de la República consideró bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), consideraron los líderes empresariales, José Luis Mingüer Alcocer y Eloy Quintal Jiménez.
Solo falta que se complete el trámite en la Cámara de diputados y que igualmente aprueben este acuerdo y entre en vigor la disposición, en la cual, también hace falta la fecha para ello, afirmó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVITUR).
En tanto el dirigente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), José Luis Mingüer señaló que bajar el IVA los hará ser más competitivos en precios y servicios y llegarán más inversiones y con ello la generación de empleos y dinamizar la economía de Chetumal, ya que los pondrá en competencia justa tanto a nivel regional como internacional.
En este sentido dijo que se fortalecerá el intercambio comercial a nivel peninsular con Yucatán, que es un estado con infraestructura para producir diversos productos y que se obtendrán precios más justos y por otro lado en el flujo comercial con Belice se podrá importar y exportar con mejores tasas y el IVA al 50% representará una enorme ayuda.
Eloy Quintal recordó que uno de los grandes reclamos en el estado de Quintana Roo es el tema de la reducción del IVA, de la creación de la Zona Libre y la reducción del ISR, a los cuales deberá dar respuesta puntual el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además de estas acciones también se comprometió a traer la Secretaría de Turismo a Chetumal.
Estamos satisfechos con este punto de acuerdo aprobado ayer en el Senado de reducir el IVA en Quintana Roo, pues traerá muchos beneficios para la economía de la entidad, afirmó José Luis Mingüer Alcocer, líder de la COPARMEX, para generar mayor bienestar a las familias de la zona sur y cuidar nuestra inversión.

Falsas las afirmaciones sobre supuesta destitución de la titular de la Secretaría de Educación

Falsas las afirmaciones sobre supuesta destitución de la titular de la Secretaría de Educación

*Titular de la SEQ respeta las resoluciones de la autoridad judicial federal en el juicio de amparo promovido por docentes separados en la administración pasada
*Absoluta disposición de la Secretaría de Educación y de su titular, para observar en todo momento los preceptos legales aplicables al servicio profesional docente

Chetumal.- En relación con las afirmaciones que circulan a través de redes sociales, respecto de la supuesta destitución de la Secretaria de Educación del Estado de Quintana Roo, la institución educativa informa:

Que resulta absolutamente falsa y difamatoria la información que se publica el día de hoy en diversos portales noticiosos, toda vez que la Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez, titular de esta dependencia, se ha desempeñado en todo momento con absoluto respeto a las resoluciones dictadas por la autoridad judicial federal en el juicio de amparo indirecto 144/2016, promovido por los docentes separados del servicio en la administración gubernamental pasada.

En la especie, se ha brindado seguimiento puntual a los juicios tramitados ante las instancias previstas en la Ley de Amparo en vigor, manteniendo reuniones con los docentes quejosos, a quienes se les ha otorgado amparo y protección de la justicia federal, frente a los actos ejecutados por las autoridades educativas que en febrero de 2016 determinaron su separación del servicio educativo.

Actualmente, con base en el acuerdo de fecha 01 de febrero de 2019, la ejecutoria dictada por las autoridades judiciales se encuentra en vías de cumplimiento, por lo que la sanción a que se refiere la nota en comento, no corresponde con la realidad jurídica ni con el procedimiento que se sustancia.

Se reitera la absoluta disposición de la Secretaría de Educación y de su titular para observar en todo momento los preceptos legales aplicables al servicio profesional docente, así como para obedecer las instrucciones judiciales emitidas en los asuntos tramitados ante las diversas instancias judiciales y administrativas.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/seq

Disminuyen incendios forestales causados por quemas agrícolas

Disminuyen incendios forestales causados por quemas agrícolas

Chetumal.- En los últimos años, la cantidad de incendios generados por quemas agrícolas en el estado ha descendido, al pasar de ser la principal causa a ser un 30% de los casos en la actualidad. El primer lugar ahora es ocupado por los cazadores furtivos, reveló Tomás Sánchez Cabrera, suplente legal de la Conafor en Quintana Roo.
Entrevistado durante la presentación del equipo con el que se combatirá la actual temporada de incendios, el representante de la Comisión Nacional Forestal destacó que 2018 cerró con 6 mil 800 hectáreas quemadas por 50 incendios, cifra que esperan reducir aún más este año.
Quintana Roo cuenta con 3.7 millones de hectáreas con vegetación forestal; de las que 500 mil tienen programas de manejo y 350 mil son protegidas.
Por ello, en lugar de hablar de superficies en riesgo, “prefiero hablar de áreas de servicios ambientales, protegidas”, comentó.
Sobre las actividades pecuarias, antes común fuente de incendios, el funcionario federal indicó que se han logrado vincular con brigadas y la concientización de las medidas que requieren tomar, para descender estos índices,.
“El uso del fuego no se puede separar de las actividades productivas, pero queremos que sean supervisadas, con los horarios y medias exigidas”, comentó.

Hombre es detenido después de asaltar un comercio

Detienen a asaltante en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un hombre fue detenido en flagrancia, después que entrara a asaltar un comercio en el centro comercial Multiplaza, ubicado en la avenida Constituyentes de esta ciudad.
El supuesto delincuente fue atrapado por agentes de la Policía Estatal que arribaron al lugar rápidamente, después que se alertara por este atraco, a eso del mediodía.
Los uniformados esposaron y subieron al sujeto a la patrulla, para entregarlo a la Fiscalía General del Estado.

Solo el 0.5 % de los recursos que se robaron los borgistas se han logrado recuperar

OBSERVATORIO:Solo el 0.5 % de los recursos que se robaron los borgistas se han logrado recuperar

Más de 13 mil 663 millones faltan por recuperar del saqueo que hicieron los borgistas al erario público, informó el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Manuel Palacios Herrera, que corresponden a las auditorías practicadas a instancias de gobierno en el periodo de los años 2015 y 2016.

La auditoría extraordinaria reveló que el saqueo preliminar es de 13 mil 663 millones 51 mil 38 pesos con 32 centavos y apenas la Fiscalía Anticorrupción ha logrado recuperar la cantidad de 69 millones de pesos, en 38 denuncias interpuestas que implican a 97 servidores públicos de los periodos 2015 y 2016.
Legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura se reunieron con Manuel Palacios Herrera, quien les informó sobre el estatus de las investigaciones correspondientes a las auditorías practicadas a instancias de gobierno de correspondientes a los años 2015 y 2016.
Durante la reunión que encabezó el diputado Emiliano Vladimir Ramos Hernández, presidente de la citada Comisión, el Auditor Superior informó que las denuncias interpuestas, así como los Procedimientos de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) derivados de la auditoría complementaria ordenada por el Pleno de la XV Legislatura a las cuentas públicas de la pasada administración, continuarán hasta sus últimas instancias.
El objetivo es, dijo el legislador, lograr la completa reparación del daño a la hacienda pública. El Auditor reiteró que, precisamente, ese es el principal objetivo de las denuncias que se encuentran en curso.
Ramos Hernández resaltó que para la XV Legislatura, es importante que la ciudadanía y los medios de comunicación conozcan cuáles son los avances y el resultado de la auditoría complementaria realizada a la pasada administración, así como el compromiso de los legisladores porque los procedimientos iniciados se concluyan hasta lograr la reparación del daño al estado de Quintana Roo.
Ante los diputados Luis Ernesto Mis Balam, Gabriela Angulo Sauri, Fernando Zelaya Espinoza, Javier Padilla Balam, Yamina Rosado Ibarra y Juan Ortiz Vallejo, el Auditor presentó los avances de la revisión casuística y concreta de las cuentas públicas 2015 de diversos entes fiscalizables del estado y los municipios de la pasada administración, solicitada por el Congreso del Estado en febrero de 2017.
Como se recordará, esta auditoría busca completar la revisión al 100 por ciento, de los informes de resultados de las cuentas públicas del 2015, cuyos informes fueron avalados por la legislatura anterior sin tener la certeza mínima requerida, con avances de apenas un 50 y 75 por ciento, en sus revisiones tanto financieras como física de las obras públicas.
Ante los legisladores, Palacios Herrera informó que la Auditoría Superior presentó un total de 15 denuncias por un monto de 8 mil 955 millones 615 mil 432 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2015, donde se involucran a 64 servidores públicos de la pasada administración estatal y de las municipales.
Para el periodo 2015-2016 se interpusieron 14 denuncias por un monto de 1 mil 925 millones 874 mil 530 pesos, en la que se involucran a 18 servidores públicos. Mientras que del periodo 2016, se presentaron 9 denuncias que involucran a 15 servidores públicos, por la cantidad de 2 mil 781 millones 561 mil 75 pesos.
En total son 97 servidores públicos involucrados en 38 denuncias por un monto de 13 mil 663 millones 51 mil 38 pesos con 32 centavos de 2015 y 2016.
Además de las denuncias penales interpuestas, se han promovido 36 Procedimientos de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) ante los órganos internos de control de las dependencias donde se registraron estas irregularidades.
El Auditor Superior del Estado Manuel Palacios Herrera presentó también el Seguimiento del proceso de solventación del ejercicio fiscal 2016 que, de acuerdo con el corte al 31 de enero de 2019, se han registrado observaciones por 790 millones 940 mil 887 pesos de los cuales, se han logrado solventar 165 millones 934 mil 874 pesos, quedando un pendiente por 624 millones 407 mil 418 pesos.
Los datos ofrecidos por el titular de la ASEQROO corresponden al informe entregado en noviembre de 2018 a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, relativo al avance de la fiscalización de la cuenta pública de la actual administración, cuyo informe final deberá presentarse el próximo 20 de febrero de 2019

Convocan a legisladores al segundo periodo ordinario de sesiones

/

*Convocan a legisladores al segundo periodo ordinario de sesiones*

_+ El próximo 15 de febrero iniciará el segundo periodo ordinario del último año de ejercicio de la XV Legislatura._

Chetumal, Quintana Roo. – La Diputación Permanente convocó a las diputadas y diputados integrantes de la XV Legislatura, a la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, el próximo viernes 15 de febrero de a las 14:00 horas.

En la sesión número 9 de la Permanente, encabezada por el diputado Emiliano Ramos Hernández y a la que asistieron los diputados Ramón Javier Padilla Balam, Raymundo King de la Rosa, Jesús Alberto Zetina Tejero y Yamina Rosado Ibarra, se dio lectura a la convocatoria para la elección de la mesa directiva que conducirá los trabajos del primer mes de sesiones del segundo periodo ordinario.

De acuerdo con la convocatoria, la sesión previa donde se llevará a cabo la elección de los integrantes de la Mesa Directiva se realizará el miércoles 13 de febrero a las 13:00 horas.

En la misma sesión, se dio lectura al oficio mediante el cual, el gobernador del estado Carlos Manuel Joaquín González solicita la ratificación de la maestra Karla Patricia Rivero González, en el cargo de titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo.

También se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 6° de la Ley para prevenir, atender y erradicar la Violencia entre estudiantes del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia.

De igual forma, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Quintana Roo y sus Municipios; presentada por el diputado José Luis González Mendoza, presidente de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico.

Se reúne Auditor Superior del Estado con legisladores, para conocer avance de investigaciones

/

*Se reúne Auditor Superior del Estado con legisladores, para conocer avance de investigaciones*

97 funcionarios de la era Borge han sido denunciados por quebranto patrimonial por 13 mil millones de pesos

_+ Informa la ASE que se han interpuesto 38 denuncias por más de 13 mil millones de pesos que implican a 97 servidores públicos de los periodos 2015 y 2016._

_+ Ha habido resultados y las indagatorias continúan para fincar las responsabilidades a que haya lugar: Dip. Emiliano Ramos Hernández._

Chetumal, Quintana Roo. – Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura se reunieron con el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Manuel Palacios Herrera, quien les informó sobre el estatus de las investigaciones correspondientes a las auditorías practicadas a instancias de gobierno de correspondientes a los años 2015 y 2016.

Durante la reunión que encabezó el diputado Emiliano Vladimir Ramos Hernández, presidente de la citada Comisión, el Auditor Superior informó que las denuncias interpuestas, así como los Procedimientos de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) derivados de la auditoría complementaria ordenada por el Pleno de la XV Legislatura a las cuentas públicas de la pasada administración, continuarán hasta sus últimas instancias.

El objetivo es, dijo el legislador, lograr la completa reparación del daño a la hacienda pública. El Auditor reiteró que, precisamente, ese es el principal objetivo de las denuncias que se encuentran en curso.

Ramos Hernández resaltó que para la XV Legislatura, es importante que la ciudadanía y los medios de comunicación conozcan cuáles son los avances y el resultado de la auditoría complementaria realizada a la pasada administración, así como el compromiso de los legisladores porque los procedimientos iniciados se concluyan hasta lograr la reparación del daño al estado de Quintana Roo.

Ante los diputados Luis Ernesto Mis Balam, Gabriela Angulo Sauri, Fernando Zelaya Espinoza, Javier Padilla Balam, Yamina Rosado Ibarra y Juan Ortiz Vallejo, el Auditor presentó los avances de la revisión casuística y concreta de las cuentas públicas 2015 de diversos entes fiscalizables del estado y los municipios de la pasada administración, solicitada por el Congreso del Estado en febrero de 2017.

Como se recordará, esta auditoría busca completar la revisión al 100 por ciento, de los informes de resultados de las cuentas públicas del 2015, cuyos informes fueron avalados por la legislatura anterior sin tener la certeza mínima requerida, con avances de apenas un 50 y 75 por ciento, en sus revisiones tanto financieras como física de las obras públicas.

Ante los legisladores, Palacios Herrera informó que la Auditoría Superior presentó un total de 15 denuncias por un monto de 8 mil 955 millones 615 mil 432 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2015, donde se involucran a 64 servidores públicos de la pasada administración estatal y de las municipales.

Para el periodo 2015-2016 se interpusieron 14 denuncias por un monto de 1 mil 925 millones 874 mil 530 pesos, en la que se involucran a 18 servidores públicos. Mientras que del periodo 2016, se presentaron 9 denuncias que involucran a 15 servidores públicos, por la cantidad de 2 mil 781 millones 561 mil 75 pesos.

En total son 97 servidores públicos involucrados en 38 denuncias por un monto de 13 mil 663 millones 51 mil 38 pesos con 32 centavos de 2015 y 2016.

Además de las denuncias penales interpuestas, se han promovido 36 Procedimientos de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) ante los órganos internos de control de las dependencias donde se registraron estas irregularidades.

El Auditor Superior del Estado Manuel Palacios Herrera presentó también el Seguimiento del proceso de solventación del ejercicio fiscal 2016 que, de acuerdo con el corte al 31 de enero de 2019, se han registrado observaciones por 790 millones 940 mil 887 pesos de los cuales, se han logrado solventar 165 millones 934 mil 874 pesos, quedando un pendiente por 624 millones 407 mil 418 pesos.

Los datos ofrecidos por el titular de la ASEQROO corresponden al informe entregado en noviembre de 2018 a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, relativo al avance de la fiscalización de la cuenta pública de la actual administración, cuyo informe final deberá presentarse el próximo 20 de febrero de 2019.

Rendir cuentas, obligación de servidores públicos: Emiliano Ramos

Rendir cuentas, obligación de servidores públicos: Emiliano Ramos

AGENCIA SIM

Chetumal.- Después de la comparecencia del Auditor Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Emiliano Ramos Hernández dijo que no se descarta ninguna denuncia contra exservidores públicos de la pasada administración.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta apeló a la secrecía del proceso que se tiene contra los exfuncionarios del estado, pues lo que informó la Fiscal Anticorrupción, Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, concuerda con las investigaciones que tiene la Auditoría Superior del Estado (ASE), según lo informado hoy martes por el Auditor.
“Todos los servidores públicos del estado estamos sujetos a las responsabilidades, a las sanciones que establece el Código Penal, al sistema anticorrupción; todo aquel que maneje un peso del recurso público, las decisiones que tome tienen que ver con recurso público, tiene una responsabilidad legal, no se escapa ningún legislador, ningún magistrado, ni el gobernador y su gabinete, ni los alcaldes”, destacó.
Justificó que por eso se llama a comparecencia a los involucrados en la lucha contra la corrupción en el estado, pues el 20 de febrero próximo llegan las cuentas públicas 2017, que serán analizadas por la Comisión, discutidas y, en su caso, aprobadas en sesión general; de ahí la importancia de conocer el estado de las cuentas anteriores, o sea del 2015 y la de 2016.
Eso sí, los funcionarios señalados tienen todo el derecho de presentar sus pruebas para sostener sus dichos, pueden entregar las pruebas documentales que solventen los recursos y si no es así, tendrán que aceptar su responsabilidad administrativa.
“Los ciudadanos merecen castigo para los servidores públicos que cometan un delito, es evidente que no se puede sancionar de manera inmediata e ipso facto, pero hay que conocer el estado que guardan las cuentas públicas”, declaró.

INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES
El legislador explicó que los expedientes están integrados sin afectar la presunción de inocencia, pero “habrá beneficiados del ‘paquete de impunidad’, porque desmantelar el paquete de impunidad nos llevó varios meses como legislatura”.
Ramos Hernández reprochó que en ese tiempo había un fiscal cuestionado y un auditor cuestionado. La tarea es iniciar los procedimientos, no se trata que sea inocente, sino que prescribió el tiempo para denunciar, no es que las pruebas carezcan de validez.
Otro de los ejemplos fue cuando se solicitó a la Auditoría que abriera las cuentas públicas del 2015, donde se presume el desvío de recursos públicos con el tema del predial, y el Ayuntamiento Benito Juárez presidido por Remberto Estrada Barba (2016-2018) presentó una controversia constitucional para evitarlo.