Chetumal- Pagina 559

Despidos injustificados en la CONAGUA

Tres Despidos injustificados en la CONAGUA
Chetumal.- Hasta el momento hay tres personas despedidas en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que a partir de este 1 de febrero les negaron el acceso a sus puestos de trabajo, todos ellos con antigüedad suficiente que no amerita su despido, hasta ahora injustificado.
Los tres trabajadores señalan que fueron llamados a las oficinas del coordinador de enlace administrativo de la CONAGUA, quien les notificó a los tres empleados, todos ellos con antigüedad en sus puestos y dentro de esta institución que desde “oficinas centrales” habían llegado las cartas-renuncias y que las firmaran y entregaran todo lo relativo a sus responsabilidades.
Quien hasta el 30 de enero fungía como Jefe de servicios a usuarios, con 37 años laborando en la CONAGUA, lo querían obligar a firmar su renuncia, con un convenio de “salida digna” de esta institución en donde le ofrecían solo $56, 000.00, cuando alcanza por todas las prestaciones más de 520 mil pesos.
Las razones del despido de estos tres trabajadores, con 17, 23 y 37 años de servicio es por una supuesta “restructuración”, sin embargo, para que ocurra una situación de estas, tiene que haber un acuerdo publicado en el Diario Oficial, lo cual no existe, así como tampoco algún argumento legal para correrlos de la CONAGUA.
El funcionario de la CONAGUA encargado de los despidos es Manuel Cervera, jefe de la Unidad Jurídica y que también funge como enlace administrativo, quien ya ordenó que no puedan acceder a sus puestos de trabajo, pues su firma de entrada y salida (huella digital) ha sido bloqueada, con la intención de obligarlos a renunciar.
Extraoficialmente estas tres personas están fuera de la nómina de la CONAGUA, ya que en presencia de los medios de comunicación, los guardias de seguridad les impidieron el paso e incluso les negaron el acceso a las oficinas administrativas, dejándolos en estado de indefensión por lo que irán a la Delegación Federal del Trabajo para que sean asesorados.

 

Entrará en funciones el SAT-Q órgano desconcentrado de la SEFIPLAN

Entrará en funciones el SAT-Q órgano desconcentrado de la SEFIPLAN

Chetumal Q. Roo, 31 de enero 2019.- Contribuyentes que necesiten atender cualquier asunto relacionado con contribuciones estatales y federales, podrán hacerlo a través del el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SAT-Q); un órgano desconcentrado de la SEFIPLAN que entrará en funciones este 2019.

Este nuevo servicio eficientará los procesos de recaudación para combatir la corrupción y seguir fomentando la transparencia.

Cabe mencionar que Quintana Roo es el cuarto estado en todo el país que contará con este órgano desconcentrado, el cual contribuye a que los ciudadanos puedan resolver en una sola entidad sus problemas, dudas o cualquier tipo de trámite relacionado con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Basurero Intermunicipal, un fraude más de exfuncionarios Borgistas

Basurero Intermunicipal, un fraude más de exfuncionarios Borgistas

Chetumal.- Sin poder utilizarse por diversas fallas estructurales, el Basurero Intermunicipal, que se construyó para el tratamiento de los residuos sólidos de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, está llamado a ser un elefante blanco más, en donde se invirtieron recursos públicos por más de 10 millones de pesos, que literalmente se han tirado a la basura.
Una obra mal hecha, con vicios ocultos, inoperante y que no refleja la inversión realizada – más de 10 millones de pesos- por parte de la entonces Secretaria de Ecología y Medio Ambiente estatal en el sexenio de Roberto Borge, cuya empresa constructora no quiere, hasta la fecha, otorgar las garantías y reparar los daños estructurales de este espacio para el manejo de residuos sólidos, que se suponía recibiría diariamente más de 80 toneladas de basura, proveniente de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.
El problema crucial es que no se tiene el dinero para invertir en una unidad de transferencia o góndola, ya que el basurero intermunicipal está a 110 kilómetros de la capital, se había decidido que sirviera solo a la Costa Maya, principalmente que recibiera los residuos sólidos de Mahajual y Bacalar, sin embargo tampoco se utiliza y en el caso de estos destinos turísticos se deposita la basura a cielo abierto y en predios privados, a cuyos dueños se le paga una renta.
Sin embargo en octubre de 2016, se llevaron dos camiones recolectores llenos de residuos sólidos y al probar el andén de subida y bajada, éste se desplomó, ya que no aguantó el peso de uno de los camiones, provocando que se tuviera que solicitar una grúa para sacar la pesada unidad.
Eduardo Espinosa Abuxapqui y José Alfredo Contreras Méndez firmaron el acta de entrega de este Basurero Intermunicipal, construido a cinco kilómetros de Cafetal dentro del municipio de Othón P. Blanco, pero ninguno de los actuales ayuntamientos lo usa, ya que aún no hay luz verde para que se utilice, pues hay demandas de la Contraloría Municipal capitalina contra la empresa y los ex funcionarios responsables.
Estos ex funcionarios fueron muy irresponsables al firmar sin cerciorarse, sin hacer las pruebas y sobre todo por ser parte de una gran corrupción en estos 10 millones de pesos provenientes del gobierno estatal”.
Estos 10 millones de pesos se invirtieron en un Relleno Sanitario, que tiene una celda de 80 por 80 metros, una laguna de lixiviados de 40m por 30 m de 1.5 m de profundidad cubierta con una capa de geo-textil con una geo-membrana de 1.5 milímetros de espesor y con la capacidad de recibir unas 80 toneladas de residuos sólidos diariamente.
Se averiguó que entre las medidas tomadas contra los ex presidentes municipales, Eduardo Espinosa Abuxapqui y José Alfredo Contreras Méndez, los recursos –los 10 millones de pesos- provinieron de la entonces SEMA, por lo que también a través de la Función Pública se arman los expedientes para castigar a los exfuncionarios borgitas involucrados, ya que no hubo una garantía por parte de la empresa constructora, que evidentemente hizo una obra inoperante.
Asimismo se sabe que no existe interés en el municipio de Bacalar por utilizar este nuevo relleno sanitario, ya que están enfrascados en pleitos jurídicos con el Ejido Aarón Merino Fernández, quienes reclaman el uso ilegal de 80 hectáreas, en donde actualmente se deposita la basura de los bacalarenses.

Persiste problema de recolecta de basura en Bacalar

/

Persiste problema de recolecta de basura en Bacalar

Chetumal.- El mal estado de las calles y la falta de unidades recolectoras propician que el ayuntamiento de Bacalar ofrezca un servicio deficiente de recoja de basura en perjuicio de decenas de familias del llamado Pueblo Mágico, señalaron vecinos de las colonias 5 de Mayo, Mario Villanueva, Colosio y Gonzalo Guerrero.
Un ejemplo de ello fue la denuncia que recibió Diario Imagen de habitantes de la colonia 5 de Mayo, en donde denuncian que el camión recolector lleva más de tres semanas sin pasar, principalmente entre las inmediaciones de las avenidas 13 y 15 entre las calles 30 a la 42.
El principal problema de que el camión recolector de basura no pasa, es el pésimo estado de las calles, ya que por las obras de construcción de la introducción del drenaje sanitario, hay poco espacios transitables y muchas bolsas de basura repletas, que ya por el tiempo que ha pasado representan un serio problema de salud, por los fétidos olores, moscas y gusanos que ya se tienen.
Los colonos exigen una solución al problema, que persiste por una mala planeación entre las obras de drenaje que se realizan y la instalación de contenedores provisionales en puntos estratégicos en donde pueda pasar el camión recolector de basura y le piden al presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, una solución pronta a este problema.
Los trabajos en la red de drenaje llevan más de 3 meses y con el mal tiempo están demorando lo que ha provocado el enojo de los vecinos debido a que además del lodo y problemas de basura, es una odisea poder entrar a sus hogares.
«Salir y entra a la casa y un problema y más cuando hay lluvia debido a que nuestros hijos en ocasiones se manchan los pantalones y el uniforme por las malas condiciones en la que se encuentran las calles de la ciudad, afirmó doña Lucy Maria Camal habitante de la colonia 5 de Mayo.
Asimismo doña Yasuri Ruiz, dijo que «Sería una buena opción que las autoridades encargadas nos diga a donde podemos llevar la basura y que de ahí juntarla ya que son más de 35 familias afectadas, por ese problema y que los olores ya son insoportables» por lo que esperan una respuesta positiva.
En tanto los trabajos continúan, para la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, el problema no es grave y pide calma a los usuarios, ya que prometió que vez que terminen las obras las calles dañadas por la instalación de la red de drenaje sanitario serán reparadas porque fue un compromiso con la junta de colonos antes del inicio de la obra.
Mientras tanto el problema de la basura sigue creciendo de manera exponencial en la ciudad de Bacalar, en donde la falta de camiones recolectores en buen estado impide brindar un buen servicio a la comunidad, cuyas pocas unidades tienen que transitar en las pésimas calles de las colonias Gonzalo Guerrero, Colosio y Mario Villanueva, que parecen estar en el abandono total por parte de la autoridad municipal.
El servicio de recoja de basura es intermitente y a cuenta gotas lo que propicia que las calles estén sucias y den un mal aspecto al turismo que visita el Pueblo Mágico de Bacalar.

Cae tractor a zanja en calles de Chetumal

Cae tractor a zanja en calles de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Las obras de introducción y reparación del drenaje y calles de Chetumal, avanzan lentas pero seguras; hoy por la mañana se suscitó un incidente cuando un tractor se fue a la zanja, en la obra de las avenidas Javier Rojo Gómez y Érick Paolo Martínez.
Según los propios trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), esta mañana pudo terminar en tragedia, cuando un tractor que realiza trabajos de reparación de las tuberías de las calles de Chetumal, por un mal manejo del operador, cayó de frente a la zanja, donde se repara el tramo.
Ante el incidente, se solicitó el apoyo de otra maquinaria y lograr sacar de la zanja al tractor. Afortunadamente todo quedó en un susto y ninguno de los trabajadores resultó herido, y las obras se continuaron con normalidad.

Colonia el Milenio, olvidada por el ayuntamiento

Colonia el Milenio, olvidada por el ayuntamiento
Chetumal.- Con una frecuencia de dos robos por semana, con deficiente alumbrado público, fauna callejera, basura en calles y avenidas, con lotes baldíos y casas desocupadas, los habitantes de la colonia el Milenio de Chetumal, exigen al encargado de la presidencia municipal José Murrieta Bautista, que ponga mayor atención a su responsabilidad para con sus gobernados.
Diario Imagen acudió al llamado de diversos vecinos de esta colonia ubicada a 50 metros de la Casa Hogar de los Niños del DIF y a espaldas de la residencial Marsella, la cual se encuentra con calles deterioradas por la falta de bacheo oportuno y con la invasión de perros callejeros y agresivos, además de la basura en lugares no permitidos, constituyen un serio foco de infecciones.
En la denuncia pública, señalan que la inseguridad se ha apoderado de dicha colonia, ya que el robo a casa-habitación se ha hecho recurrente, casi a razón de dos a la semana, por lo que ante la pasividad de la autoridad municipal, los propios vecinos se han organizado para auto-protegerse mediante un comité, por lo que algunos están pendientes de lo que ocurre en esa colonia, en la cual se han podido evitar los robos durante el día.
Asimismo otro de los grabes problemas es que en las cinco manzanas de esta colonia el Milenio solo se pudieron observar 4 lámparas let, ubicadas en las calles 2, 4, 6, y 8, y para desgracia de los vecinos solo tres de ellas prenden y su luz es insipiente para alumbrar durante las noches, lo que los ladrones aprovechan para hacer de las suyas.
La entrevistada por Noticias Chetumal, Cristian Medina Alonso refiere que han acudido con el presidente municipal del Ayuntamiento capitalino o encargado de la presidencia, José Murrieta Bautista, para que se instale una caseta de policías, pero hasta la fecha no ha habido respuesta alguna y el patrullaje de elementos de la policía municipal no es muy frecuente, por lo que los ladrones hacen de las suyas.
La fauna callejera se ha vuelto un riesgo para los niños y personas que transitan en las calles del Milenio, la denunciante afirma que hay casas en las cuales les tiran desperdicios a estos animales, que al no tener una atención adecuada, andan por las calles rompiendo las bolsas de basura y regando la misma. Hoy es un riesgo para la salud, ya que estos animales carecen del control de rabia, moquillo y otras enfermedades como la sarna.
Viviendo en la colonia el Milenio por más de nueve años, la informante señala que hay muchas casas que cambian de dueño o son rentadas lo que dificulta mucho la adecuada organización vecinal, pero sin duda, son los lotes baldíos el perfecto escondite de los malandros y vagos, que los utilizan para drogarse y que la autoridad municipal prometió limpiar sin que hasta el momento lo haga.

Motociclista queda grave tras ser arrollado en Chetumal

Motociclista queda grave tras ser arrollado en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Un motociclista quedó gravemente herido, tras ser arrollado por un automóvil, en el cruce de las avenidas Chetumal y Campamento Vega de la colonia Esparza.
El motociclista no respetó un alto y por eso es chocado por un automóvil gris. Del impacto, cruza el camellón central y derrapa 100 metros, hasta quedar del otro lado de la carretera.
El lesionado fue llevado por paramédicos de la Urem al Hospital General, además de atender al automovilista, que se quejaba de un fuerte dolor en pecho y hombros.
La Fiscalía General del Estado se hará cargo del deslinde de responsabilidades.

Morena quiere purificar a Roberto Poot, del SUTAGE

Morena quiere purificar a Roberto Poot, del SUTAGE, como su candidato a diputado

Líder del SUTAGUE en el limbo y Morena, vía Patricia Palma lo quiere salvar al proponerlo de diputado

Chetumal.- La determinación del Juez del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación ha puesto los focos rojos en la situación legal del Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, (SUTAGUE), Roberto Poot Vázquez y arruinarle sus sueños de ser candidato a diputado local, impulsado por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Resulta que se ordena al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Chetumal, reconsidere la toma de nota que se le otorgó de manera irregular en 2016, al aun dirigente sindical, Roberto Poot Vázquez.
De acuerdo al resolutivo otorgado por el juez federal, en el amparo promovido por Jorge Herrera Solís, Representante del Frente Común Sindical, se ordena a la autoridad laboral en Quintana Roo se reponga el procedimiento de toma de nota y el acta de la asamblea, la cual presentó inconsistencias que prácticamente llevan a anular su estancia de Roberto Poot al frente del SUTAGUE.
Trascendió que este resolutivo del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, también indica que se violaron los estatutos del SUTAGUE al considerar como ilegal la reelección consecutiva de Roberto Poot Vázquez al frente de este gremio, por lo que si se repone el procedimiento en consecuencia no podrá participar en un acto electivo de una nueva mesa directiva.
En este resolutivo se ordena al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado resolver de manera “inmediata”, considerando que desde 2016 está de forma ilegal Roberto Poot al frente del SUTAGUE y debe reponerse el procedimiento electivo, la toma de nota y en consecuencia el acta de asamblea, de no hacerlo se estaría cayendo en desacato.
Cabe señalar que la sentencia de este amparo tiene fecha de 7 de diciembre de 2018, por lo que aun la instancia local laboral no ha resuelto a casi una semana de cumplirse dos meses, lo que podría interpretarse como un “acto de protección y corrupción” del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado hacia Roberto Poot Vázquez.
De persistir esta omisión a un ordenamiento legal podrían caer en desacato y hasta parar tras las rejas, al igual que Roberto Poot Vázquez, con lo que quedarían sepultadas sus aspiraciones de ser candidato a diputado local apadrinado por la diputada federal por MORENA, Patricia Palma Olvera.

Nombran a nuevo titular de la Dirección de Notarías

Nombran a nuevo titular de la Dirección de Notarías

• Secretario de Gobierno da posesión a José Hidalgo Gallo
• Cuenta con amplia experiencia en la actividad notarial

Chetumal.- El secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, dio posesión a José Ivor Hidalgo Gallo como nuevo titular de la Dirección de Notarías.

Sustituye en el cargo a Anaid del Carmen Aranda Lara, quien recientemente fue nombrada Subsecretaria Jurídica de la propia Secretaría de Gobierno.

El ahora titular de la Dirección de Notarías es Licenciado en Derecho por la Universidad de Quintana Roo, con Maestría en Derecho Empresarial y Diplomado en Actividades Gerenciales por la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Dentro de su experiencia profesional destaca su labor como Asesor Jurídico de las Notarías Públicas 16, 23, 33 y 70, todas ellas de Quintana Roo.

Francisco López Mena conminó a José Hidalgo Gallo a responder con resultados a la confianza que en su persona se ha depositado.

cgc.qroo.gob.mx/
qroo.gob.mx/segob

El informe de Rosaura Villanueva

El informe de Rosaura Villanueva: 144 ex funcionarios borgistas demandados por corrupción

Chetumal.- La Fiscalía Anticorrupción que encabeza Rosaura Villanueva Arzapalo, informó ante los diputados de la XV Legislatura, que hasta ahora son 144 exfuncionarios los demandados por presuntos actos de corrupción, sea a nivel estatal como municipal.
Lo anterior derivado del trabajo hecho por la Auditoría Superior del Estado y de las Contralorías municipales, en 341 carpetas de investigación referentes al atentado contra el erario público y patrimonio del Estado de Quintana Roo.
No hay hasta la fecha, ningún imputado que haya sido absuelto, por lo contrario existen ya 3 condenas emitidas y producto de estas sentencias condenatorias la recuperación de más de 202 millones de pesos a favor del patrimonio de Quintana Roo.
Vía estas tres sentencias se han podido recuperar al erario estatal 63 millones 12 mil 572 pesos, de los cuales 14 millones 830 mil pesos fueron para los municipios de Solidaridad y Lázaro Cárdenas y el resto a las arcas estatales, es decir, 48 millones 182 mil pesos se resarcieron, de los cuales 19 millones fueron vía los predios en garantía.
En este sentido se han recuperado 16 predios y en la recuperación del dinero del erario público malversado que se obtuvieron predios entre estos un hotel en Cozumel, para resarcir el daño ocasionado.
De estos predios asegurados se encuentran 1 en Cozumel, 4 en Isla Mujeres, 2 en Puerto Morelos, 4 en Solidaridad, 3 en Chetumal, que forman parte de los recursos del patrimonio estatal recuperados.
Señaló que hay exfuncionarios borgistas que están en una o dos carpetas de investigación, así como otros que están vinculados en un solo expediente-demanda.
Indicó que la lucha ha sido titánica en este caso de corrupción, desempeñó irregular en la función pública, malversación del erario público etc, ya que la defensa de los 144 imputados ha sido férrea y con todas las argucias, debido a que han promovido amparos en la CD de México, en Toluca, Veracruz, Nuevo León, Puebla, Yucatán, Chetumal y Cancún, en algunas resoluciones en un mismo casi con diferentes criterios, lo que puso en libertad a tres de los inculpados, a los cuales se han promovido recursos de apelación que están en curso.
Villanueva Arzapalo convocó a las Organizaciones civiles y sociedad en general a caminar juntos en el combate a la corrupción, que es una vergüenza que México ocupe el lugar 138 entre los más corruptos de una lista de 180.
En Quintana Roo urge trabajar para Consolidar el Sistema anticorrupción, para lo cual es necesario Orientar la política a la sanción y recuperación de activos.
Por último en su primer informe ente la Comisión Anticorrupción de la XV dijo que se instrumentará una
Encuesta para generar indicadores cómo vamos y que se debe mejorar en materia de la lucha anticorrupción ya que urge desmantelar redes de corrupción que gozan de protección política, problema que persiste a nivel nacional y local.
La Planeación estratégica, con un sistema georeferenciado para el combate a la corrupción y la inclusión de la sociedad civil serán la tónica de trabajo para poder recuperar el patrimonio del Estado, bajo los cuatro principios fundamentales:
Imparcialidad, estabilidad, orden y la ley, para procurar justicia y prevención como púnico camino para combatir la corrupción.