Chetumal- Pagina 562

Las leyes para adolescentes homocidas deben endurecerse

Las leyes para adolescentes homicidas deben endurecerse
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Las leyes que actualmente juzgan a los adolescentes que cometen el delito del feminicidio deben de endurecerse y aumentar las penas, más aún cuando existe dolo y el afán de asesinar, aseguró Yambo Itzá Cobá.
Entrevistado al término de la audiencia en la que la Juez de control en la Sala 6 del Juzgado Oral, dictó la sentencia al Chino Elizama B por el delito de femimicidio cometido a la madre y hermana el pasado 23 de agosto, señaló que la sentencia, multa y el daño fue ajustado a la actual ley, la cual debe cambiar pues 5 años y multa por 888 mil pesos es muy poco.
La legislación debe cambiar y se deben endurecer las penas, mas cuando el asesino se ensaña con las víctimas, ya que en el caso de su madre recibió 9 puñaladas mientras que su hermana 11, lo que les ocasionó la muerte.
Vslisiblemente contrariado dijo que el trabajo de la Fiscalía General del Estado fue apegado a derecho y en todo momento, en base a las pruebas y peritajes presentados se buscó la pena máxima, que desgraciadamente fue de 5 años y multa por más de 888 mil pesos, más 6 mil pesos por gastos funerarios por cada una de las acaecidas.
Indicó que en los próximos días estará presentando un escrito al Congreso del Estado, exponiendo su caso y lo controvertido de esta ley que protege a todas luces a adolescentes homicidas como al asesino de su madre y hermana menor, El Chino Elizama Be a fin de que se reforme está absurda ley, se endurezcan las penas y cuando el homicida alcance la mayoría de edad sea trasladado a un CERESO para que reciba el justo castigo por el delito cometido.

Solo 5 años le dieron al chino Lezama B por doble femicinicido

Solo 5 años le dieron al Chino Elizama B por doble feminicidio

Chetumal .- El Chino Elizama B., fue sentenciado a solo 5 años de prisión y multa de 887 mil pesos, así como a purgar la pena por el homicidio de Bertha Cobá y Yutzal Itzá Cobá, doble feminicidio cometido en la ciudad de Carrillo Puerto el pasado 23 de agosto de 2018.
La juez que emitió la sentencia este 11 de enero pasadas las 13:40 horas en la Sala 6 de los Juzgados Orales de Chetumal, obligando al homicida adolescente a pagar su condena en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes, a partir de la presente fecha y una vez que cumpla la mayoría de edad, ya que la actual legislación así lo establece.
Es decir pasará su condena en el CEMA hasta cumplir los 5 años y tendrá atención psicológica permanente.
Fueron 477 mil pesos de la multa por cada una de las personas asesinadas, le impuso para resarcir el daño 12 mil pesos por cada miembro de la familia perjudicados que en total hacen 36 mil pesos, más los 60 días o dos meses de los gastos funerarios que hacen un total de poco más de 888 mil pesos.
Es decir, la actual legislación toma en cuenta que por tratarse de un adolescente el homicida y no tiene medios para trabajar y sustentarse por sí solo, solo se le aplicó lo máximo en la multa que equivale a 5 mil días de salario por cada una de las damas aaesinadas, más dos meses de gastos funerarios (poco más de 6 mil pesos).
La Fiscalía General del Estado dijo que se trató de un asalto violento, posteriormente ante la declaración de los testigos que auxiliaron a la menor Elisa, quien mencionó a su agresor, se reclasificó como feminicidio.

Miranda, empresario joven y cozumeleño Aguirre los primeros registrarse para candidaturas independiente para diputados

Miranda, empresario joven y cozumeleño Aguirre los primeros registrarse para candidaturas independiente para diputados

Por Pedro Canché

Chetumal.- El hijo de la empresaria CEO de Marketing for Cancun y Marketing for Sunset Group Erika Garcia Deister, Gustavo Miranda busca ser candidato independiente por el Distrito 8, de Cancún, por lo que acudió al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) para solicitar “permiso” para recabar firmas los días 15 al 17 de Febrero.

“Me registro como aspirante a candidato independiente, distrtito 8 Y primero debemos contar con el apoyo ciudadano que inicia del 17 al 15 de febrero”, expresó esta tarde.

Debe tener 1.5 % Miranda es decir 1200 votos para poder participar.

En tanto Francisco Aguirre Cruz, ex director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Cozumel se registró y necesita 1099 votos para estar en las boletas en Junio.

Para cumplir con los requisitos que marca la ley electoral sobre las precandidaturas independientes, la tarde de hoy se presentó un aspirante para obtener “el permiso” del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para levantar las firmas que le respalden la obtención de la candidatura para diputado local por el Distrito 8.
A la sede del Ieqroo en esta ciudad, en la Oficialía de Partes se presentó el aspirante a una candidatura a diputado por la vía independiente, Erick Gustavo Miranda García, quien debe recolectar el 1.5% de firmas del padrón electoral del Distrito 8.
Al aspirante, se le hizo la observación de algunos requisitos que le faltan cumplir, los que subsanó unos minutos después, ya que fue acompañado por su asesora jurídica.
La convocatoria emitida por el Instituto Electoral en días pasados señala que del 7 al 11 de enero está abierta la convocatoria para quienes deseen participar como aspirantes y obtener su registro en la modalidad de candidaturas independientes, en la elección de diputaciones locales en el Proceso Electoral 2019 en Quintana Roo; por lo que Miranda García acudió al llamado por el Distrito 8.
El perfil profesional y empresarial del aspirante Gustavo Miranda es filantrópica y socialmente responsable, pues el joven cancunense de 25 años de edad preside la Fundación “Vacaciones con Causa”, la cual fundó hace cinco años, dedicada a la promoción turística de Quintana Roo y a gestionar apoyos en materia de educación, deportes, cultura y salud enfocada a la niñez.

RECABAR APOYO CIUDADANO
Las fórmulas que hayan cumplido en tiempo y forma los requisitos señalados, tendrán el derecho y la obligación de participar en la etapa de obtención de respaldo ciudadano, mediante la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral, misma que tendrá lugar del 17 de enero al 15 de febrero del año 2019, ajustándose al huso horario del tiempo del centro del país, previo aviso de privacidad firmado por la persona que encabece la fórmula, en términos de lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, con relación a los datos personales de las y los ciudadanos que otorguen el respaldo, según reza el documento.
El umbral mínimo de respaldo ciudadano que deberán recabar los aspirantes para la modalidad de diputados locales, será del 1.5% del padrón electoral del distrito para el que se pretende competir, con corte al treinta y uno de agosto del año previo a la elección (2018).

Se fugan 8 niños de Casa Hogar del DIF

Cuidado: Se fugan 8 jóvenes delincuentes del Centro de Internamiento de Adolescentes

AGENCIA SIM

Chetumal.- Esta noche, ocho menores de edad huyeron del Centro de Internamiento de Adolescentes.
Agentes policiacos y de la Fiscalía iniciaron una búsqueda por varias colonias aledañas, como Milenio, Forjadores, Guadalupe, Victoria y Los Monos.
Todavía se desconoce cómo estos jóvenes lograron burlar los filtros de vigilancia.

 

Se necesitaran 419 millones para poner a funcionar Hospital Oncológico

419 millones para poner a funcionar Hospital Oncológico
Por Guillermo Miranda

Chetumal.- Para lograr el funcionamiento del Hospital Oncológico de Chetumal, especialista en enfermedades del cáncer, se requiere invertir más de 419 millones de pesos, personal altamente especializado, tanto del área médica como de enfermería, insumos y equipos.
Informó a este medio de comunicación la titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Alejandra Aguirre Crespo, quien dijo que se enfrentan dos desafíos para que este Hospital Oncológico entre en operación: el primero es el presupuestal – son 419 millones y el otro el recurso humano.
El personal altamente especializado, tanto del área médica como de enfermería, son ginecólogos oncólogos, cirujanos oncólogos, un físico médico para la operación del acelerador lineal, radiólogos oncólogos, pediatras oncólogos y personal de enfermería con especialidad en oncología.
En este sentido Aguirre Crespo dijo que en el país, la generación de estos perfiles es limitada a 2 o 3 escuelas acreditadas para su formación, por lo que dificulta reunir al equipo necesario.
Aclaró que de los 419 millones de pesos para iniciar operaciones, se necesita realizar una inversión única de 34 millones 196 mil 120 pesos.
Dentro de los 419 millones de operación anual ascenderá en el rubro de materiales y suministros a 229 millones 953 mil pesos, en el de servicios personales a 148 millones 410 mil pesos y 6 millones 700 mil pesos en servicios generales.
El nosocomio lleva un 99% de avance en la estructura de su edificio y está diseñado para que pueda atender de manera especializada a un promedio de 30 pacientes en sus respectivas camas, más los ambulatorios, es decir, los que recibirán el tratamiento y pueden salir el mismo día.
Se espera que se beneficien más de 735 mil quintanarroenses, sobre todo en la prevención detección y tratamiento del cáncer con este nosocomio, en donde habrán consultorios de cirugía, ginecología, rehabilitación, endoscopia, oncología médica, hemato pediátrica, nutrición, cuidados paliativos, psico-oncología.

Chetumal, sin desabasto de gasolina

Chetumal, sin desabasto de gasolina

AGENCIA SIM

Chetumal.- Libia Marzuca Fuentes, gerente de Distribuidora Garabana, principal distribuidora de combustible en la región, descarta desabasto para Chetumal y para el sur de Quintana Roo. Garantiza que aquí no se ha dado una situación como la que se vive en otras partes del país hasta el momento.
“La venta ha sido regular, el abasto ha sido el mismo que el del año pasado; incluso yo me comuniqué ayer con la terminal que nos abastece, que es la de Mérida y el asesor comercial me dijo que el suministro es total, regular y no hay ningún problema en el suministro”, aseguró en entrevista.
Dice que, si bien ellos solo atienden cuatro estaciones en la capital y no pueden hablar por el total de las mismas, la información con la que cuentan es que no hay problemas en el abasto de combustible.
Dice que la información con la que cuentan es la misma que tienen todos gracias a los medios y que entienden que el problema es donde se distribuye por ductos, situación que no ocurre en la península, pues el combustible se traslada sobre ruedas.
De acuerdo a las cifras que tienen, hay abasto garantizado para por lo menos 10 días de los tres tipos de combustible.
Concluye afirmando que incluso no ha habido aumento del precio por esta situación, que hasta ha habido pequeñas disminuciones en el costo.

El canoísta quintanarroense Gustavo Gutiérrez busca su pase a los Juegos Panamericanos de Perú 2019

El canoísta quintanarroense Gustavo Gutiérrez busca su pase a los Juegos Panamericanos de Perú 2019

*Viajó este jueves a la Ciudad de México para continuar su preparación junto con el equipo nacional y realizar las pruebas para las próximas competencias
*La toma de tiempo le permitiría tener uno de los tres boletos a los Juegos Panamericanos de Perú 2019

Chetumal.- Con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo que preside Jesús Antonio López Pinzón, viajó este jueves a la Ciudad de México, Jorge Gustavo Gutiérrez Paz, quien buscará en la toma de tiempo colocarse entre los tres mejores para mantenerse en la Selección Nacional de Canotaje en su modalidad de Canoa, pese aún mantenerse en la categoría Sub-23, intenta conseguir marcas de la categoría Senior (Primera Fuerza) para los Juegos Panamericanos de Lima Perú.

El Dr. Othón Díaz Valenzuela, presidente de la Federación Mexicana de Canotaje, requirió al quintanarroense Gustavo Gutiérrez Paz, para continuar su preparación en la pista Internacional de Remo y Canotaje Virgilio Uribe de Cuemanco, donde se estarán llevando la concentración y las pruebas.

Por su parte, Gustavo Gutiérrez, señaló al respecto del llamado “estoy muy contento de formar parte de la Selección Nacional, ser un integrante más y trabajar duro para estar en el equipo”.

“Este año será muy duro para nosotros, en especial para mí, solo hay tres lugares para los Juegos Panamericanos, al igual que para el Mundial que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos 2020. Los últimos dos años, han sido competencias muy sufridas en la toma de tiempo, muy cerradas y sin duda esta será igual” aseguró el canoísta.

Para este proceso y por estrategia Gustavo Gutiérrez buscará colocar sus mejores marcas en la modalidad C2 (dobles), tomando en cuenta que en la modalidad canoa individual hay más competidores y muy fuertes rivales, como es el caso de Everardo Cristóbal Quirino quien ha participado en dos Juegos Olímpicos.

Hasta el momento con esta toma de tiempo se estaría definiendo el pase o los tres boletos a los Juegos Panamericanos para las mejores marcas. Gustavo indicó, que están (entrenadores y atletas) buscando que sea hasta el Campeonato Mundial a celebrarse en Alemania en los próximos meses, donde se definan los pases a los Panamericanos, pero aún no está confirmada esta última opción por la Federación.

Gustavo lleva 6 años en selección nacional de manera ininterrumpida, ejemplo de esfuerzo, disciplina y constancia del atleta quintanarroense que ha llevado a poner el nombre de Quintana Roo y de México en el sitio de campeones.

En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, Gustavo obtuvo medalla de bronce haciendo dupla con Rigoberto Cortés en C-1000 metros.

Trabajando en coordinación con la sociedad, personal de SESA eliminó 2 mil toneladas de criaderos de larvas de moscos

Trabajando de coordinación con la sociedad, personal de SESA eliminó 2 mil toneladas criaderos de larvas de moscos

*También se realizaron más de 625 mil acciones de control larvario en el estado durante 2018 para proteger la salud en Quintana Roo contra el dengue, zika y chikungunya.

Chetumal.– Mantener los patios libres de criaderos de moscos es una práctica poderosa contra el mosco transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, y para trabajar en coordinación con la comunidad, personal de vectores de la Secretaría de Salud realizó 625 mil 81 acciones de control larvario durante 2018.

La titular de salud, Alejandra Aguirre Crespo, explicó que las acciones de control larvario fueron realizadas a través de visitas domiciliarias, en donde personal del área de vectores trabaja junto con la población para ayudarles a identificar potenciales criaderos de larvas de moscos y así erradicarlos de los hogares, pues representan un riesgo a la salud.

La titular de salud en el Estado también indicó que durante el año pasado se nebulizaron 81 mil 83 hectáreas y fueron eliminadas 2 mil 101 toneladas de objetos inservibles que representaban potenciales sitios de reproducción de larvas del mosquito Aedes aegypti, portador de estas enfermedades.

Adicionalmente se efectuaron mil 708 bloqueos epidemiológicos de viviendas en los que se tuvo reporte de casos sospechosos de alguno de estos padecimientos.

Como parte del fomento de la cultura de saneamiento básico fueron acreditados 2 mil 140 viviendas como casas saludables y 406 edificios públicos como libres de criaderos de larvas de mosquitos.

Para llevar a cabo estas acciones integrales se cuenta con el apoyo de 452 trabajadores quienes están equipados con 39 vehículos, 31 máquinas pesadas ULV, 70 máquinas térmicas, 162 motomochilas y 24 bombas Hudson.

Aguirre Crespo invitó a la población a continuar aplicando la estrategia de patio limpio que consiste en recolectar objetos inservibles como latas, envases, cubetas y otros recipientes que acumulan agua y depositarlos en una bolsa para que se los lleve el camión de la basura.

Este año, se destinarán 178.8 millones de pesos para la nueva Zona Metropolitana de Chetumal

*La inversión es resultado de las gestiones que realizó el gobernador Carlos Joaquín para avanzar juntos en la disminución de la desigualdad en el sur de Quintana Roo

*Las obras de infraestructura urbana beneficiarán a más de 224 mil habitantes de Chetumal y cinco comunidades aledañas

Chetumal.- Para crear más y mejor infraestructura en el sur de Quintana Roo, como resultado de las gestiones que realiza el gobernador Carlos Joaquín ante la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, este 2019 se destinarán 178.8 millones de pesos para la nueva Zona Metropolitana de Chetumal.

La inversión, que se ejecutará durante 2019, consta del estudio geohidrológico para determinar la nueva zona de extracción de agua potable para la ciudad de Chetumal, la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort tercera etapa y la sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del Sector Insurgentes Sur: obras que serán desarrolladas a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Con estas obras, se contribuye a disminuir las desigualdades entre el norte y el sur, y se beneficiarán a más de 224 mil habitantes de Chetumal y cinco comunidades aledañas, expresó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.

Desde el inicio de su administración, Carlos Joaquín ha impulsado acciones para el rescate del sur como el programa “Juntos Renovemos Chetumal”, en el que destinan más de 150 millones de pesos para la mejora de la imagen urbana de la capital del estado.

El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Carlos Ríos Castellanos informó que, por primera ocasión y después de las gestiones realizadas por el gobernador Carlos Joaquín, Chetumal logró ser autorizada como una nueva zona metropolitana, donde se realizarán proyectos y obras de infraestructura urbana en beneficio de toda la población del sur de la entidad.

Explicó que, a solicitud del gobernador Carlos Joaquín, a través de la SEDETUS, se gestionó la aprobación de esta nueva área que fue publicada el cinco de marzo de 2018 junto con otras 14 de todo el país en el documento denominado “Delimitación de Zonas Metropolitanas en México 2015”.

La Zona Metropolitana de Chetumal abarca una superficie total de nueve mil 958.2 kilómetros cuadrados y está conformada por seis localidades: Chetumal, Calderitas, Nicolás Bravo, Javier Rojo Gómez, Álvaro Obregón y Sergio Butrón Casas.

Estas obras, ya autorizadas por la Unidad de Políticas y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), permitirán brindar más y mejores oportunidades para las familias del sur de Quintana Roo, pues el objetivo del Fondo Metropolitano es otorgar recursos a programas y proyectos viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo urbano, el transporte público, la movilidad no motorizada y el ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica de la zona.

Con esta inclusión, Quintana Roo contará con dos zonas metropolitanas. La primera fue decretada en 2009, está conformada por los municipios Benito Juárez e Isla Mujeres y en ella se integran las localidades ubicadas en la franja ejidal de Isla Mujeres, Cancún y Alfredo V. Bonfil. La segunda es la de Chetumal.

Hallan cráneo animal afuera de restaurante chino en Chetumal

Hallan cráneo animal afuera de restaurante chino en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Ciudadanos denunciaron a través de redes sociales al restaurante Chang, luego de que fuera hallado un pequeño cráneo animal, entre la basura.
En las fotografías que circulan, se ve el pequeño cráneo desollado debajo de unas bolsas de basura, supuestamente a la salida de este establecimiento de comida china. Usuarios e incluso algunos medios comenzaron a acusar de que se trataría de una cabeza de gato, a pesar que las características físicas apuntan más hacia un conejo.
Ante las denuncias, ya acudió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a tomar muestras de la carne utilizada por el restaurante, para laboratorio, algo que tomará unos cinco días, confirmó Óscar Barradas Martínez, coordinador de esta dependencia para la zona sur.
Sin embargo, si siquiera buscaron este cráneo, pues el funcionario alegó que estaría en la vía pública, por lo que queda fuera de lo imputable al local comercial.
“Tenemos que verificar el establecimiento, no la basura”, aseveró.
Las acusaciones de que estarían sirviendo carne de gato en el lugar fue considerado como especulación por Barradas Martínez, quien añadió que hasta ahora no han detectado a algún establecimiento utilizando carne no apta.
Sobre este restaurante, aceptó que se le han hecho observaciones en el pasado, por detalles como tener grasa en el piso o cochambre en los muros, pero nada grave.