Chetumal- Pagina 568

Influenciará frente frío número 29 a Quintana Roo

Influenciará frente frío número 29 a Quintana Roo

* Se esperan temperaturas frescas a muy frescas por la presencia del sistema frontal 29

Chetumal.- El Coordinador Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, informó con base al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que el frente frío número 29 comenzará a influenciar a Quintana Roo a partir del domingo 20 de enero; generando descenso en las temperaturas, por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones con la niñez, adultos mayores y enfermos crónicos.

Martínez Ortega dijo que durante el transcurso del día domingo estará influenciando la región peninsular y al estado de Quintana Roo el frente frío número 29, que hasta el mediodía de este viernes se ubica sobre el noroeste del país, dicho sistema se está moviendo rápidamente al sureste, debido al fortalecimiento de una masa de aire ártico que originará un Norte fuerte a moderado sobre el Golfo de México y occidente de la Península de Yucatán.

El efecto de este sistema frontal en Quintana Roo originará descenso en las temperaturas, viento frío y arrachado del Norte, acompañado de nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica a su paso, generando temperaturas muy frescas, principalmente por las noches y madrugadas del inicio de la próxima semana.

Se pide a la ciudadanía de los municipios de la zona maya de Quintana Roo tomar sus precauciones pertinentes por el descenso de la temperatura, ya que debido a la humedad que se registra por las noches y madrugadas, así como la sensación térmica, la temperatura se descenderá más en ese sector.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar líquidos calientes antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, así comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío al salir de un lugar caliente, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje y viento, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

Funcionaria anuncia disminución de horario para venta de alcohol y le llueven amenazas

Funcionaria anuncia disminución de horario para venta de alcohol y le llueven amenazas

Chetumal.- La directora de Patentes del Gobierno del Estado, Layda Flores Terrazas fue víctima de ataques de cibernautas a través de la red social del Facebook, luego de que hiciera una precisión ante medios de comunicación del horario para la venta de bebidas alcohólicas en Chetumal.

De inmediatato la funcionaria estatal recibió toda clase de improperios cuando aaclaró que a las 23 horas deberán bajar sus cortinas y dejar de vender bebidas alcohólicas los establecimientos que tengan el giro de funcionamiento de bares o restaurant-bar.

En una de estas amenazas, un desequilibrado sujeto le dice que le enviará al Rolo de Forasteros para que le dé una golpiza, le quite unos cuantos dientes para que deje de decir pen…….dice en el Facebook.

La funcionaria de Patentes solo aclaró que la nueva Ley de Bebidas alcohólicas en la entidad, aprobada en Diciembre de 2018 por lo diputados establece las 23 horas para el cierre de este tipo de establecimientos, donde desde luego entran las tradicionales cantinas.

La violencia verbal y cibernética que sufrió Layda Flores Terrazas refleja el encono hacia la mujer, ya que en dicha conferencia de prensa participó de igual forma Jaime Zetina González, subsecretario de Ingresos de la SEFIPLAN, quien no recibió ningún tipo de señalamientos.

En esta conferencia de prensa se anunció la Tolerancia Cero, razón por la cual una patente de alcohol fue revocada y otras 10 u 11 están en proceso de cancelación, todas en la zona norte del estado, por darse actos constitutivos de delitos en sus instalaciones, como detonaciones de armas de fuego o heridos.

Aunque las medidas aplicadas son propiamente en la zona norte del estado, el solo hecho de que se menciona que Tolerancia Cero se aplicará en todo el estado, puso como energúmenos a más de 30 usuarios del Facebook, quienes se sintieron agredidos por el horario y aplicación de la ley para la contención de actos delictivos y vertieron toda su frustración misógena contra Layda Flores.

Esta conferencia se realizó luego de la inconformidad registrada por la clausura, la semana pasada, de dos restaurantes en la plaza comercial Capital Center.

La funcionaria centro su respuesta en la pregunta sobre la distancia que debe existir de los establecimientos donde se venden o consumen bebidas alcohólicas de escuelas, instituciones, hospitales, iglesias, centros deportivos o de esparcimiento familiar, ante lo cual Layda Flores dijo que cerrar todos estos locales generaría un problema social, argumentó, por lo que la Procuraduría Fiscal ya trabaja en ver la forma de que se evite dañar la economía de todas , pero ratificó su postura a la Tolerancia Cero.

Ante los ataques directos hacia su persona y a su estatus de mujer, Layda Flores respondió con el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook:

«No soy de publicar cuestiones laborales en mis redes, sin embargo haré una excepción. Como titular de la oficina de Dirección de Licencias de Bebidas Alcohólicas me piden aclarar las reformas a la Ley (venta de alcohol) y lo explico. Está de más señalar que quienes hacen las leyes son los diputados. Pero sin entrar al debate, leo comentarios algunos mal informados otros que no leyeron la nota y cada quien vierte sus opiniones lo cual es válido, lo que me preocupo es uno en especial que denota el grave problema de violencia de género que vivimos, pues lejos de opinar sobre el tema hace mención de llamar a conocido agresor que indignó a la sociedad por sus acciones de violencia y bajeza hacia una mujer. Ahora este personaje en tono (espero sea broma) sugiere que debo ser golpeada y tirarme los dientes por señalar lo que establece la ley. Así la violencia que vivimos. A esto nos exponemos y en contra de esto es nuestra lucha, pero la forma por mi parte siempre sera con argumentos y con un rechazo absoluto a cualquier tipo de violencia» dijo.

El cuerpo del secuestrado Edgar Manuel González Collí fue el único hallado en casa de Chetumal

El cuerpo del secuestrado Edgar Manuel González Collí fue el único hallado en casa de Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- El cuerpo de un joven que desapareció en octubre del año pasado fue hallado al interior de una cisterna en una casa de la colonia Miraflores, luego de que se practicara un cateo sobre este domicilio por parte de la Fiscalía General del Estado.
La vivienda se ubica en la calle Emilio Portes Gil, casi esquina con Lope de Vega. Al lugar llegaron entre 10 y 15 agentes ministeriales en seis vehículos, cerrando toda la calle, para cumplir la orden de un juez, con relación a este caso, clasificado en su momento como secuestro.
Después de una revisión de más de tres horas por parte de los ministeriales, llegó personal de Servicio Médico Forense, que se encargó del levantamiento de los cuerpos, lo que no pudo ser visto, ya que introdujeron el vehículo a la cochera.
Al lugar llegó primero la Policía Municipal, seguida de la Policía estatal, mismas que se quedaron detrás de la línea, sin permitírseles el acceso a la casa. Finalmente arribó el Ejército Mexicano, acercándose uno de los oficiales con un ministerial, con el que intercambió unas palabras, para luego retirarse del lugar.
La casa era rentada por un hombre de nombre Víctor R., alias “El Pecas”, presunto narcomenudista y quien estaría ahora entre los posibles sospechosos.
Sin embargo, al retirarse, los ministeriales colocaron sellos de aseguramiento, con clave FEISZS/CHE/NUC/007/2018, al igual que pegaron la orden de cateo del juez, en donde se abunda que deriva de una investigación por el secuestro de Édgar Manuel González Colli, ocurrido en octubre del año pasado.
Según el documento, este hombre se retiró de su domicilio, en la colonia Solidaridad, en una camioneta, acompañado de dos personas, sin ser visto de nuevo.
El juez ordena que, con base en esta investigación, con expediente 6269/2018, se catee este domicilio y se exhumen los restos de González Collí, aunque sin detallar cómo es que sabían que su cadáver estaba en el lugar.

Padres de familia encaran a directora de primaria

Encaran padres de familia a directora de primaria en Chetumal

AGENCIA SIM

Chetumal.- Una acalorada discusión entre padres de familia y maestros se dio la mañana de hoy viernes en la escuela primaria “Kohunlich”, ubicada en la calle “Alfredo Villa Bonfil” casi esquina “Celul” de esta ciudad, porque algunos piden la destitución de la directora.
Pasada las siete de la mañana, en la entrada de la escuela, un grupo de padres de familia se apostaron para esperar a la directora Gabriela Guadalupe Tun Xix y hacerle unos reclamos, al grado de decir que todo estaba grabado por celular.
Y es que, los acalorados padres comentan que, desde la llegada a la dirección del plantel, Tun Xix no ha hecho nada, además de una serie de irregularidades que ocurren en la primaria sin que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (Seq) haya hecho nada.

Blue Parrot se lava las manos y culpa al gobierno.

Blue Parrot se lava las manos y culpa al gobierno. El público le contesta que fueron imán de la mafia

Chetumal.- Gran polémica se desató en redes sociales del Facebook una publicación del bar Blue Parrot que culpa al gobierno municipal y estatal de estar detrás o ser parte de la tragedia ocurrida en la que murieron 6 personas y muchas más salieron heridas.
Diversos usuarios reaccionaron a la publicación hecha el día 16 de enero por la noche en la página de Facebook del Blue Parrot, al grado que dieron a conocer que el conflicto se suscitó debido a la lucha entre criminales, unos por vender libremente sus drogas y enervantes y otros por el cobro del derecho de piso y la operación libre a prostitutas y acompañantes masculinos dentro de este centro nocturno.
Este conflicto de intereses entre criminales, supuestamente tolerado por la autoridad municipal, encabezada por Cristina Torres, desató una serie de amenazas y puso al descubierto que los meseros son los que ofrecían la droga bajo la frase “algo para la fiesta” a los parroquianos, tanto nacionales como extranjeros, por lo que son tan responsables de dicha matanza, como quienes jalaron el gatillo y los que toleran este tipo de actividad.
Al respecto el gobernador Carlos Joaquín González calificó como un tema político que busca dañar a las instituciones quintanarroenses y perjudicar la principal actividad económica: el turismo, las publicaciones sobre el artero ataque a comensales del bar Blue Parrot, supuestamente vertidas por un mesero.
La publicación del bar Blue Parrot, señala al gobierno del estado y al gobierno municipal en ese entonces encabezado por Cristina Torres señalándolo como responsable de la matanza registrada hace dos años en este establecimiento, donde murieron seis personas y otras más salieron heridas.
“Se ve que es un tema político. Es una situación política que de manera directa trata de dañar la imagen, pero que está lejos de la realidad”, dijo el gobernador.
Consideró que el comunicado del establecimiento Blue Parrot está dirigido a lesionar la imagen de Quintana Roo como destino turístico y del Gobierno del Estado. “Desgraciadamente hay mucha gente que ataca, es algo normal, ya que la libertad de expresión lo permite sin importar lo que pudiera ocasionar en materia de imagen turística y nosotros tenemos que trabajar en contra de eso”.
Aseguró que todos los días continúa trabajando en la seguridad de todos los quintanarroenses” de manera honesta y directa para lograr la paz en el Estado”.

Estos son los beneficios a los policías anunciados por el gobernador

Estos son los beneficios a los policías anunciados por el gobernador

Evoluciona nuevo modelo de Seguridad para combatir contundentemente a la delincuencia

Chetumal.- En el Festejo del Día del Policía, el gobernador Carlos Joaquín González anuncia más capacitación, mejores prestaciones laborales, equipamiento y coordinación para evolucionar a un nuevo modelo de seguridad pública que permite combatir contundentemente a la delincuencia y al crimen organizado.
El objetivo es recuperar la paz y que los quintanarroenses vivan con tranquilidad y se pueda garantizar seguridad a los millones de turistas que visitan la entidad.
“Tenemos claro que de ningún modo vamos a permitir que nos arrebaten la tranquilidad. Como lo he señalado, vamos a trabajar con todo el apoyo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil; todos juntos podemos avanzar hacia un Quintana Roo seguro y en paz”, añadió Carlos Joaquín.
Quedó en claro que se avanza en una sola coordinación entre las distintas fuerzas policiales y autoridades de los tres ordes de gobierno para garantizar una estrategia amplia, única, del combate a la delincuencia y crimen organziado, en donde destacan en la protección a los quintanarroenses y visitantes el apoyo del ejército, de la marina, de la Policía Federal, la Policía Militar y demás corporaciones policiales.
“Estamos superando años de rezago y abandono institucional… por ello ahora hay más patrullas, equipo, constante actualización y capacitación, así como mejores sueldos”, añadió.
El gobernador Carlos Joaquín entregó 17 reconocimientos más: nueve por años de servicio, uno por 35 años de servicio y siete por acciones destacadas a igual número de elementos de la policia estatal.
“Hemos pasado momentos difíciles, de muchas limitaciones en administraciones anteriores. Hoy yo veo que la profesión policial tiene más protección, más capacitación, más equipamiento con chalecos y cascos, lo que antes no hubo. Actualmente, cada policía tiene su equipo”, expresó el Policía del Año.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín anunció cambios económicos para que las familias de los policías tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor.
Carlos Joaquín dio a conocer que se mejorará la Academia de Policía en Chetumal y habrá una en Cancún para mejorar más en capacitación.
El elemento Genaro Cano Góngora, egresado de la Escuela de Policía como policía primero en 1995, fue nombrado como el Policía del Año en Quintana Roo.
El secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra expresó que con la coordinación de las corporaciones policiacas, en una estrategia única, se busca tener la capacidad para responder ante cualquier situación, para que las familias vivan en un ambiente de tranquilidad.
BENEFICIOS A LOS POLICIAS
Aumenta a $9, 500.00 pesos mensuales bono de Riesgo de Trabajo
Más de 300 becas escolares para hijos de policías.
Seguro de Vida de 1 millón y medio de pesos por muerte natural
Seguro de vida de 2 millones de pesos por muerte accidental

Reportan asalto a “Súper Willy” en Chetumal; habría sido discusión

Reportan asalto a “Súper Willy” en Chetumal; habría sido discusión

AGENCIA SIM

Chetumal.- Ciudadanos reportaron un asalto a una tienda de autoservicio de la cadena “Súper Willy”, aunque parece que todo se trató de una discusión entre la cajera y su ex pareja.
La tienda de abarrotes se sitúa en la avenida “Chetumal” con “Martinica”, de la mencionada colonia. Una versión indica que a eso de las 7:30 de la noche llegó un sujeto armado para exigir le entregaran el dinero de las ventas del día.
Sin embargo, también se menciona que al lugar quien llegó fue la expareja de la cajera, que comenzó a acusarla por el extravío de un celular, discusión que subió de tono y que fue interpretada por los clientes como un asalto.
Hasta el lugar llegaron elementos de la policía estatal, quienes realizaron interrogatorios, tantos a los clientes presentes como a los propios empleados.

Hay más seguridad en Quintana Roo con policías bien capacitados y más equipados para proteger a la gente

*Anuncia el gobernador Carlos Joaquín la apertura de la Academia de Policía en Cancún e incrementos en el seguro de vida
*Mejoran las condiciones económicas de los policías para que sus familias vivan mejor

Chetumal.- Genaro Cano Góngora ingresó a la Escuela de Policía en 1993, de la que egresó como policía primero en 1995. Hoy, 24 años después, es el Policía del Año en Quintana Roo.

Genaro Cano, chetumaleño de origen, fue reconocido por el gobernador Carlos Joaquín en el evento conmemorativo del Día del Policía, en el que se entregaron 17 reconocimientos más: nueve por años de servicio, uno por 35 años de servicio y siete por acciones destacadas.

“Hemos pasado momentos difíciles, de muchas limitaciones en administraciones anteriores. Hoy yo veo que la profesión policial tiene más protección, más capacitación, más equipamiento con chalecos y cascos, lo que antes no hubo. Actualmente, cada policía tiene su equipo”, expresó el Policía del Año.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín anunció cambios económicos para que las familias de los policías tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor.

*Este año el bono de riesgo será de nueve mil 500 pesos al mes, que en el año de 2016 era de dos mil pesos.

*Se duplica el número de becas para estudiantes hijos de policías.

*El seguro de vida se incrementa a millón y medio de pesos; en 2018 fue de un millón y anteriormente de apenas 500 mil pesos.

*El seguro de vida por muerte accidental sube a dos millones de pesos; en el 2018 fue de millón y medio y anteriormente de 600 mil pesos.

*Se mantiene el bono por el Día del Policía y se analiza un incremento salarial que se conocerá de forma oportuna.

Carlos Joaquín dio a conocer que se mejorará la Academia de Policía en Chetumal y habrá una en Cancún para mejorar más en capacitación.

“Estamos superando años de rezago y abandono institucional. Estamos evolucionando a un nuevo modelo que permite combatir contundentemente a la delincuencia y el crimen organizado, para que la gente de Quintana Roo viva en paz y con tranquilidad, así como para la protección de los miles de turistas que nos visitan”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Tenemos claro que de ningún modo vamos a permitir que nos arrebaten la tranquilidad. Como lo he señalado, vamos a trabajar con todo el apoyo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil; todos juntos podemos avanzar hacia un Quintana Roo seguro y en paz”, añadió Carlos Joaquín al destacar el apoyo del ejército, de la marina, de la Policía Federal, de la base de la Policía Militar y demás corporaciones que colaboran en una sola estrategia para la protección de la gente.

Con 33 años de servicio, el supervisor Mariano Chan Mondragón expresó que las condiciones laborales y personales de los policías ya cambiaron. “No teníamos equipo ni patrullas y los sueldos eran bajos. Actualmente, eso ha mejorado y eso nos ayuda a proteger a la gente y a recobrar su confianza, pues necesitamos el apoyo de la población”, dijo.

El secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra expresó que con la coordinación de las corporaciones policiacas, en una estrategia única, se busca tener la capacidad para responder ante cualquier situación, para que las familias vivan en un ambiente de tranquilidad.

Asistieron al evento el almirante CG DEM José Luis Vergara Ibarra, comandante de la V Región Naval; el general de brigada DEM Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34ª Zona Militar; el comisario Juan Manuel Ayala Guarro, coordinador estatal de la Policía Federal en Quintana Roo; el diputado Jesús Alberto Cetina Tejero en representación de la XV Legislatura del Congreso del Estado; el magistrado Liz Gabino Medina Burgos, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, y el maestro Óscar Montes de Oca Rosales, fiscal general del Estado de Quintana Roo.

https://goo.gl/XTKiJ8

Marinos reforzaron vigilancia en cuatro municipios del estado

Marinos reforzaron vigilancia en cuatro municipios del estado

AGENCIA SIM

Chetumal.- La Armada de México reforzó su presencia en cinco municipios de la Quinta Región Naval: Progreso, en Yucatán, y Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco, en Quintana Roo, por determinación del Gobierno Federal, como parte de su estrategia contra la delincuencia.
Son cinco municipios determinados como regiones de alta prioridad, producto de un análisis del nuevo gobierno federal, explicó el almirante José Luis Ibarra Vergara Ibarra, comandante de la Quinta Región Naval. La meta, es reducir los delitos de alto impacto en el corto plazo.
“Tenemos un plan de trabajar de forma coordinada para que la estadística muestre que vamos mejorando”, detalló. “La estrategia es con base en inteligencia; no les puedo decir mucho, pero al conocer con certeza quiénes operan en el área, podemos hacer detenciones precisas para que los generadores de violencia sean asegurados”.
El uniformado indicó que, en la Península, Quintana Roo encabeza en índices delictivos, pero cuando se le compara a otros estados de la República, en realidad no son tan altos.
Sobre cárteles, indicó que sí han detectado varios, pero descartó la entrada de alguna nueva organización.

Reitera Carlos Joaquín su respaldo a la Guardia Nacional

Reitera Carlos Joaquín su respaldo a la Guardia Nacional

AGENCIA SIM

Chetumal.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, afirmó que la Guardia Nacional es la estrategia que necesita el país para lograr la paz y que encaja perfectamente con la estrategia de mando único implementada en la entidad.
“La idea es trabajar juntos, unidos, en hacer un equipo mucho más fuerte, como el mando único, es muy similar a lo que pretende; en el caso de Quintana Roo habíamos manifestado nuestro acuerdo al proyecto y de llevarlo adelante”, externó el mandatario estatal en entrevista en el marco del festejo por el Día del Policía.
En cuanto a la estructura, detalla que primero está la parte federal, y que a nivel estatal los gobernadores tendrán el mando dentro de cada entidad.
A la pregunta de si se subordinan a la federación, responde que no, que se trabaja de manera coordinada.
Respecto a cuántos recursos vendrían para Quintana Roo de parte del proyecto de la Guardia Nacional, dice que aún se analiza el presupuesto a nivel federal.
Ante las críticas de muchos ciudadanos y organismos civiles que dicen que se está militarizando al país, el mandatario opina que es la única estrategia que permite enfrentar de manera eficaz esta crisis de violencia a nivel nacional.

MEJOR DISTRIBUCIÓN DE ELEMENTOS
Considera que un tema elemental para poder atender mejor a los 11 municipios es una mejor distribución de los elementos de las fuerzas de seguridad.
“Si sumamos todos, tres mil 500 municipales, más mil 200 estatales, podemos tener una mejor distribución en todo el estado”, expresó.
Indicó que esto permitirá que haya elementos en zonas donde antes no había, como en Bacalar, por dar un ejemplo. Y además habrá que seguir aumentando el número de elementos.
En otros temas de seguridad comenta que ya se inició la colocación de cámaras en Cancún y la construcción del C-5. Espera que para septiembre esté lista la colocación de todos los aparatos de videovigilancia en la zona norte.
Recuerda también que se subirá el sueldo a policías a casi 10 mil pesos y aumentará el seguro de vida, así como habrá más becas para los hijos de los elementos y más capacitación para ellos.

BLUE PARROT
Luego que se cumplieron dos años de la tragedia ocurrida en el Blue Parrot, lo que fue marcado por una publicación en las redes sociales de esta empresa, en la que se señala al gobierno del estado y a la anterior administración playense como responsables de encubrir el hecho, Joaquín González respondió que esta publicación está lejos de la realidad y que muchas veces este tipo de comentarios afectan la imagen de los destinos de la entidad.