





Felipe Carrillo Puerto.- Michel Antonio Suárez Benítez, escudado por La Fundación “Una Causa un Ángel” AC, resultó ser un presunto defraudador al ser descubierto por decenas de campesinos y gentes humildes de la Zona Maya, que invirtieron sus ahorros, algunos de toda una vida de trabajo, en proyectos productivos federales que nunca se concretaron debido a que nunca existió tal trámite.Es tal el enojo, frustración y decepción de los campesinos y gente de bajos recursos de la Zona Maya, que ya se organizan para meter una demanda por fraude y lo que resulte contra Michel Antonio Suárez Benítez, que recorrió al menos 12 comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto y colonias populares para solicitar de a 5 mil a 7 mil pesos por participar en proyectos productivos de beneficio al campo o para iniciar un negocio propio, dinero que se depositó en una cuenta de OXXO con terminación, que realizaba su secretaria de nombre Faride, que ahora trabaja en Tulum, en el periodo de enero a noviembre de 2018.El posible fraude asciende a más de 1.2 millones de pesos pues se calcula que son más de 200 personas afectadas de las comunidades de Tihosuco, Melchor Ocampo, Petcacab, Chunhuhub, Polyuc, X-ziatil, en donde los campesinos creyeron en Michel Antonio Suárez Benítez, en La Fundación “Una Causa un Ángel” AC que representa, en los candidatos con los que ha participado en campañas políticas y por ello depositaron sus ahorros, sin que recibieran los recursos federales prometidos hasta la fecha.Estas personas afectadas acudieron a este medio de comunicación para denunciar a Michel Antonio Suárez Benítez, prometiendo que se reunirán todos los afectados para poner la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el delito de fraude, abuso de confianza y lo que resulte, ya que consideran ser víctimas de una injusticia, pues los recursos federales no llegaron para los proyectos productivos por los cuales apostaron.“Somos un grupo de personas que tenemos la inquietud de saber el resultado de los proyectos que pagamos la elaboración y aún no se tiene la respuesta cuando ha pasado mucho tiempo. Nos pidió de 5 a 7 mil pesos el costo de realizar el proyecto, es por eso nos sentimos defraudados”, es el mensaje que recibió esta casa editora.“El señor Michel es una persona prepotente cuando se le pregunta sobre el proyecto que prometió tanto de crianza de pollos como de viviendas y otros proyectos, llega al grado de bloquear nuestros números para no recibir llamadas y no solo en Carrillo en comunidades igual hay gente que se los ha hecho y como no tienen como defenderse porque él dice tiene quien lo proteja. Queremos que nos devuelva nuestro dinero ya basta de que este señor siga engañando a la gente es un vividor que con sus promesas de proyectos agarra dinero según para iniciar trámites y luego no responde. En su momento igual buscaremos ante las autoridades correspondientes que dé la cara y responda”, señala otro de los textos recibidos.Las demandas y quejas contra Michel Antonio Suárez Benítez iniciaron a las dos horas de que este medio de comunicación dio a conocer el presunto fraude orquestado por esta persona junto con Pedro Rodríguez Franco (dirigente de La Fundación “Una Causa un Ángel” AC) en contra de la empresa botanera Los Compadres, por la cantidad de $19, 500.00 pesos.
Felipe Carrillo Puerto.- El Partido Confianza por Quintana Roo (PCQ) ya tiene candidatos para el Distrito 12 de la Zona Maya y son Pedro Pérez Díaz, titular de SEDARPE y Pedro Salas Ríos, recaudados de rentas de la Secretaría de Finanzas( Sefiplan).
Felipe Carrillo Puerto.- Debido a la “desaparición” de los recursos públicos y producto de malas administraciones municipales anteriores, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto aun no puede pagar aguinaldos y prestaciones de fin de año a sus trabajadores, por lo que espera un apoyo extraordinario de 25 millones de pesos del Gobierno del Estado o aplicar un crédito bancario para hacer frente a este grave problema.
Pese a los problemas de corrupción de administraciones anteriores, en donde el caso más reciente es la desaparición misteriosa de 5 millones de pesos del Fondo de Ahorro de los trabajadores, cuenta pendiente del anterior edil del PRI, Paoly Perera, los trabajadores gozarán de su aguinaldo a más tardar este 20 de diciembre.
El presidente municipal José Esquivel Vargas señaló que de una u otra forma será este 20 de diciembre, fecha límite de acuerdo a la legislación federal, cuando se les pague a los trabajadores del Ayuntamiento esta prestación de fin de año, incluido un fondo de ahorro y la canasta navideña.
Cabe señalar que debido a la corrupción y la falta de capacidad administrativa de sus antecesores, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto tiene constantes problemas para el pago de su nómina por lo que ha estado pidiendo adelanto de sus participaciones federales.
Un ejemplo de corrupción es que aún no aparecen los 5 millones de pesos del Fondo de Ahorro de los trabajadores que durante 2018 se fue conformando justo en la mala administración encabezada por la priista Paoli Perera.
El edil José Esquivel Vargas señaló que tan solo en el pago de aguinaldos, canasta navideña y el fondo de ahorro, los trabajadores sindicalizados ocupan poco más de 12 millones de pesos, por lo que para poder cumplir con todos, incluidos los de confianza, se ha solicitado 25 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del estado y en caso de que no proceda, de inmediato se aplicaría un crédito bancario ya aprobado para esta emergencia.
Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo., 14 de diciembre de 2018.- Por la labor realizada en conjunto para la limpieza y saneamiento del cenote ubicado en dicha colonia popular, Marco Abán Uc, encargado de la secretaría de administración, y la regidora Alma Ek Martínez otorgaron reconocimientos a los vecinos de la colonia Plan de Ayala y personal de la comuna.
Abán Uc, representando a José Esquivel, presidente municipal, elogió a los participantes y resaltó que trabajar en equipo fortalece los esfuerzos individuales. – Con el respaldo del gobierno municipal se ha podido avanzar un poco en este proyecto, seguramente que con la participación de la ciudadanía lograremos materializarlo como un pequeño parque ecológico, expresó.
A su vez, el director de ecología municipal, Joel Ciau Calderón, destacó en el acto que la labor efectuada logrará que este sea un atractivo más, que puedan conocer y disfrutar los habitantes de la ciudad así como turistas. – Es importante responsabilidad que todos conservemos limpio y accesible este espacio natural, añadió.
El subdirector de turismo de la comuna, Vladimir Gómez Blancas, reiteró que se realizaron distintas jornadas para rescatar este lugar que se agrega a otros como las lagunas cercanas que también están siendo saneadas. – Podemos difundir los atractivos del municipio que es un territorio en el cual existen bellezas y recursos naturales como este cenote de la colonia Plan de Ayala, acotó.
Se presentaron a estas labores de limpieza personal de las direcciones de turismo, ecología, protección civil, cultura, de Vectores de la Secretaria de Salud así también del Instituto de Capacitación para el Trabajo.
Quienes recibieron reconocimientos fueron los vecinos Henry Santiago Tuz, Beatriz Uc Can, Adiel Caderón Sanchez, Wilmer Cruz Chí, Hipolito pantí, Aguilino y Atanacio Canul Cen, entre otras personas.
Ahora el sitio se ve limpio y más atractivo, se ubica en los cruces de las calles 44 x 89 de la colonia plan de Ayala de esta ciudad.
Felipe Carillo Puerto, Q. Roo., 13 de diciembre de 2018.- El presidente municipal José Esquivel Vargas mencionó que el Programa de los 300 pueblos beneficiará a más comunidades de este municipio durante 2019. Indicó que este es un importante proyecto del gobierno del estado y que por indicaciones de Carlos Joaquín González procura transformar la imagen de las comunidades que cuentan con un mínimo de cien habitantes en los municipios de Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con Esquivel Vargas se atienden a treinta comunidades con este programa que rehabilita espacios e instalaciones públicas, se construyen domos deportivos, reparan e instala el alumbrado público y se construyen banquetas.
El presidente municipal dijo que de las 87 comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, se espera que en 2019 y 2020 el gobierno estatal llegue a atender a unas 60 con este programa de creación y mejoramiento de infraestructura. -Con su aplicación se busca la disminución de la desigualdad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Que las familias tengan mayor oportunidad de acceder a los espacios públicos y a la recreación, dijo.
El programa de los 300 pueblos se implementará durante todo el gobierno de Carlos Joaquín González en los tres municipios de la Zona Maya.
En relación al proyecto de Tren Maya, que en su trayectoria incluirá a Carrillo Puerto, el presidente José Esquivel Vargas mencionó que con su travesía anunciada se apuesta positivamente al desarrollo económico de la región pero que los resultados se reflejaran hasta dentro de tres años aproximadamente.
Felipe Carrillo Puerto.- Se efectúo la caminata Por una vida sin violencia organizada por el Instituto Quintanarroense de la Mujer, como parte de la propuesta nacional de 16 días de activismo contra la violencia de género que empezó el 25 de noviembre, Día de internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que concluye hoy 10 de diciembre Día internacional de los derechos humanos.
Acudieron a dicha caminata grupos de alumnos de la escuela primaria Tiburcio May Uh, la secundaria Leona Vicario, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, del mismo modo asistieron personal de las instituciones mencionadas y otras más.
Flora Rubí Sosa Pech, delegada municipal del Instituto Quintanarroense de la Mujer, fue la que encabezó el trayecto junto a la secretaria general del Ayuntamiento Alicia Tapia Montejo y Manuel Antonio Pat Oribe coordinador de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, saliendo desde las ex instalaciones del ISSSTE recorriendo avenidas principales de esta ciudad mientras los asistentes portaban carteles con mensajes en alusión al día internacional de los derechos humanos.
“La violencia contra las mujeres es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombre y mujeres por la cual miles de mujeres son objeto de violación a sus derechos”, declaró en su participación la delegada del IQM.
La secretaria general Alicia Tapia Montejo en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas manifestó que todas las mujeres deben ser activistas empezando desde nuestros sus hogares. Nuestra tarea es cambiar la realidad, fomentar la paz y educar con valores como el respeto y el amor a todas y todos sin excepción.
En esta caminata participaron los titulares del Centro Integral de Atención a la Mujer, de Servicio Educativos en la Zona Centro, del DIF Municipal, Instituto de Capacitación para el Trabajo y entre otros.
Felipe Carrillo Puerto.- Sin que se reporten vidas que lamentar, la madrugada de hoy sábado se suscitó un aparatoso choque, entre dos combis tipo Van del servicio público, que arrojó como saldo a una persona detenida.
Fue alrededor de las 4:00 de la mañana cuando las dos combis colisionaron al no respetar los señalamientos de alto en los cruces de las calles 61 y 62 de la colonia centro. Del impacto, una de las unidades se volcó sobre su costado derecho.
Las unidades involucradas fueron la combi con placas A-874-TMK afiliada al sindicato de taxistas Tiburones de Tulum, con el número económico 57; la segunda pertenece a la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), con placas de circulación 35-38-TRZ, con número económico 190.
Cabe destacar que en el lugar se logró la detención de una persona del sexo masculino, mientras uno de los acompañantes, al parecer del inculpado se dio a la fuga.
Fuente: Agencia SIM