Felipe Carrillo Puerto- Pagina 3

UQROO LIMITA ACTIVIDADES DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y ESTUDIANTES SE MANIFIESTAN EN LOS BAÑOS

/

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), que cursan la carrera de ciencias de la salud, se vieron impedidas por las autoridades universitarias para realizar una manifestación pacífica en el marco de la conmemoración del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La iniciativa, promovida por el consejo estudiantil de las tres carreras, buscaba visibilizar temas relevantes para las estudiantes, incluyendo el acoso y el abuso en la universidad.

Ante la negativa de las autoridades en permitir la instalación de un tendedero de mensajes, las estudiantes optaron por colocar post-it y notas con cinta adhesiva en los espejos de los baños universitarios, cada una de manera anónima. Los mensajes, que iban desde frases positivas hasta acusaciones de acoso y abuso, han generado un importante debate en la comunidad estudiantil y en la opinión pública.

El hecho de que las autoridades universitarias hayan impedido esta manifestación pacífica es preocupante, ya que representa una limitación al derecho fundamental de libertad de expresión, que es crucial en cualquier sociedad democrática. Además, las temáticas que se querían visibilizar son de gran relevancia y preocupación para la comunidad estudiantil, por lo que es importante que se fomente un ambiente universitario inclusivo y respetuoso.

En conclusión, este suceso en la UQROO es un llamado de atención para reflexionar sobre la necesidad de fomentar el diálogo y el respeto a los derechos humanos en las instituciones educativas, y para garantizar la libertad de expresión como un derecho fundamental en toda sociedad que se jacte de ser democrática.

#ComunicadoresUrbanos #TaxiVigia

SEFIPLAN conmemora el Día Internacional de la Mujer

/

-Se capacita y difunde información sobre la igualdad de género entre las y los servidores públicos para reforzar los derechos de la mujer

Chetumal. – A través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el Gobierno de Quintana Roo realizó en Chetumal diversas actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este miércoles 8 de marzo.

Desde temprana hora, se realizó el depósito de ofrendas florales en los monumentos a La Chetumaleña y Leona Vicario, con el fin de reconocer su aportación en la lucha por la igualdad, la libertad y la justicia laboral de las mujeres.

Más adelante, personal de la SEFIPLAN, participó en la formación del Mega Moño conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, realizado en la Explanada de la Bandera en la ciudad capital.

Entre la plantilla laboral se comentó que en el Estado es cada vez mayor el empoderamiento de la mujer en puestos claves para la aplicación del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama. Actualmente se cuenta con una Gobernadora; y siete de los 11 municipios que integran la entidad, son presididos por mujeres.

En actividad posterior, la SEFIPLAN y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, organizaron la plática virtual “Derechos de las Mujeres”, en la que participó personal de las distintas dependencias de la Administración Pública del Estado.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Personal femenino del Poder Judicial serán protegidas con el nuevo “Protocolo para la Prevención, Atención y Combate a casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y/o Laboral en el Poder Judicial».

/

Chetumal, Quintana Roo, 08 de marzo del 2023.- Fortaleciendo los mecanismos normativos e institucionales para la protección de las mujeres, el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, de manera conjunta y en acatamiento a la obligación constitucional de promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos; emitieron el “Protocolo para la Prevención, Atención y Combate a casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y/o Laboral en el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo”.

El Magistrado Presidente Heyden José Cebada Rivas, señaló que las instituciones a cargo de la impartición de justicia deben avanzar en la consolidación de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, tanto en la comunidad como al interior.

Por ello, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejero, reafirman su compromiso institucional y unifican sus esfuerzos para establecer un marco normativo que garantice la prevención, atención y combate a los casos de acoso, hostigamiento sexual y/o laboral, como parte de la lucha contra este flagelo social, para reivindicar la dignidad de todas las personas.

Otorgando un seguimiento puntual al Acuerdo General Conjunto 2/2023, el Magistrado Presidente destacó que, con la emisión del Protocolo, se reforzarán las acciones para la concientización y sensibilización de las y los servidores públicos, con el firme objetivo de que, quienes prestan sus servicios en el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, tengan la certeza de desarrollarse profesionalmente en ambientes igualitarios, respetuosos, libres de violencia y garantes de sus derechos y libertades.

Dicho Protocolo se puede consultar a través del link:
https://www.tsjqroo.gob.mx/index.php/acuerdos/acuerdos-del-pleno-del-consejo/acuerdos-generales-conjuntos/1466-acuerdo-general-conjunto-2-2023-de-tribunal-superior-de-justicia-y-del-consejo-de-la-judicatura-por-el-que-se-emite-el-protocolo-para-la-prevencion-atencion-y-combate-a-casos-de-acoso-y-hostigamiento-sexual-y-o-laboral-en-el-poder-judicial-del-estado-de-quintana-roo

Inauguran pabellón del Caribe Mexicano en la feria de Berlín: SEDETUR

/

-Se promueven las bellezas naturales de Quintana Roo, proyectos como el Tren Maya e inversiones de infraestructura urbana

Chetumal.- Quintana Roo inició su participación en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), una de las más importantes del mundo, con una delegación de autoridades, empresarios y líderes de la industria, encabezada por el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística (CTPQ), Javier Aranda Pedrero.

La delegación del Caribe Mexicano tiene como objetivo dar a conocer los nuevos atractivos y proyectos como el Tren Maya, las inversiones en infraestructura y las políticas del Gobierno de Quintana Roo, como el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El secretario de Turismo Federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués y representantes de la embajada de México en Alemania, estuvieron presentes en el corte de listón inaugural del recinto turístico Caribe Mexicano dentro del pabellón de México, uno de los más extensos de la ITB, por la gran diversidad de destinos que ofrece.

El ITB de Berlín vuelve este año al formato presencial, luego de tres ediciones en línea, y reduce sus días de celebración de cinco a tres, del 7 al 9 de marzo, enfocando su contenido exclusivamente al B2B (Business-to-Business hace referencia a aquellos modelos de negocio en los que las prestaciones de servicio o venta de productos se realiza de una empresa o negocio a otro), así como encuentro entre profesionales, para crear relaciones comerciales entre empresas.

Desde Quintana Roo viajaron a Alemania representantes de grupos empresariales, presidentes de las Asociaciones de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, del sur del estado, Riviera Maya y de Tulum además de autoridades del ramo turístico y económico, quienes desarrollarán una agenda que incluye reuniones con empresarios de todas las áreas de negocios, touroperadores y directivos de líneas aéreas como grupo Lufthansa y Cóndor.

En el ITB también se hará la invitación a la 47 edición del Tianguis Turístico México, que se celebrará en la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo donde participa Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Con Tren Maya sí, pero protegiendo la riqueza arqueológica: Mara Lezama

/

– La Gobernadora supervisa los trabajos en territorio, constata y escucha a los arqueólogos sobre el patrimonio histórico cultural hallado en esta zona de la comunidad Jesús González Ortega

Chetumal.- Los trabajos de salvamento arqueológico en el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya a cargo de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, avanzan en la investigación, protección y conservación del patrimonio cultural.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la zona acompañada de un equipo multidisciplinario que realiza acciones de salvamento arqueológico, en el que el 60 por ciento son mujeres especialistas y a quienes reconoció por la importante e histórica labor que realizan en este espacio.

Acompañada de personal del INAH y la Sedena, Mara Lezama inició el recorrido en la comunidad de Jesús González Ortega, municipio de Othón P. Blanco, en cumplimiento de la tarea encomendada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para coordinar estos trabajos que avanzan de manera importante.

En territorio, lejos del escritorio, Mara Lezama declaró que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja con el equipo de expertos en un proceso tan importante, como lo es el salvamento de todo lo que representa nuestra historia, nuestros antepasados, nuestro origen.

La Gobernadora destacó que en este espacio se concentran el 34.5% del total de los monumentos localizados hasta el momento a lo largo del trayecto que tendrá el Tren Maya, lo que muestra la riqueza cultural de esta maravillosa tierra.

“Hasta hoy hemos recorrido el 100% de este frente 1 del tramo 7 para identificar vestigios arqueológicos, al momento se cuenta con 185 monumentos excavados de 848 equivalente a un 22% clasificados. Cerca del 68% de este frente ya cuenta con visto bueno para el avance de obra”, comentó.

Se explicó que en este momento las labores se centran en la etapa de prospección, que es el primer paso del proceso de registro y, posteriormente, lo que se hace es la limpieza que implica quitar toda la capa vegetal para empezar el trabajo de excavación en sí mismo.

La titular del Ejecutivo destacó que el salvamento de los vestigios arqueológicos, que hablan de nuestra historia, de nuestros antepasados, es parte de la obra y de cómo el Tren Maya cuida el patrimonio cultural de nuestro país.

De acuerdo con el arqueólogo Manuel Eduardo Pérez Rivas, profesor investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH y responsable académico del salvamento, dijo que en el Tramo 7 es un área cultural muy rica, en la que se han encontrado alrededor de 12 mil monumentos, en tanto que en el frente 1 se han encontrado 848 vestigios de los cuales se han excavado 185 monumentos.

Entre estos, cimientos habitacionales, muros, camellones que delimitaban espacios de cultivos, núcleos de edificios de tipo ceremonial entre otros, lo que indica que hubo una alta densidad de población prehispánica.

Las tareas de salvamento arqueológico implican la investigación, protección conservación y difusión del patrimonio que se puede encontrar al levantar infraestructura de cualquier tipo en cualquier parte del país.

Rinde protesta el Comité de Programas para el Bienestar en Quintana Roo

 

-Se encargará de atender de forma directa a los beneficiarios de programas sociales

 

Bacalar.- Para garantizar que los Programas de Bienestar en Quintana Roo beneficien a la población de forma directa y sin intermediarios, como es la visión y el compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, hoy rindió protesta el Comité de Programas para el Bienestar, en asamblea encabezada por la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes, acompañada del secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Pablo Bustamante Beltrán y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

Dicho comité, está conformado por funcionarios estatales y servidores de la nación, que serán asignados a Bancos del Bienestar para promover la sucursal como un espacio integral entre los beneficiarios y los programas sociales, que llegarán a distintas localidades de los once municipios de Quintana Roo.

 

Al respecto, el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo, Luis Pablo Bustamante Beltrán, manifestó el compromiso del gobierno de Quintana Roo y precisó: «hoy hacemos historia al acercarnos más a los ciudadanos, se terminaron los tiempos en que los gobernantes y funcionarios definían el rumbo de la vida de los mexicanos desde un escritorio”.

 

Estuvieron presentes en el evento, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez y el delegado de programas para el Bienestar en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, así como funcionarios estatales, federales y el pueblo quintanarroense.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Desaparecen Ricardo y David, jóvenes hermanos de Nicolás Bravo

/

Chetumal.- El día de ayer se reportó la desaparición de dos jóvenes hermanos identificados cómo David y Ricardo Estefes Valles en la comunidad de Nicolás Bravo en el municipio de Othon P. Blanco.

Según información de los familiares, ambos salieron de su vivienda desde el pasado 3 de febrero para realizar unas diligencias y fue ese día cuando supieron de ellos por última vez.

Sus familiares desconocen su paradero y se encuentran preocupados por ellos y temen que algo malo les haya sucedido. Refieren que han tratado de comunicarse con ellos a través de sus respectivos teléfonos pero los manda a buzón.

Por lo anterior interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE), quién el día de ayer emitió las fichas de localización para ambos hermanos.

Al momento de su desaparición David, vestía playera color blanco con letras de color negro, pantalón de mezclilla azul y tenis tipo Converse de color café; en tanto se desconoce cómo iba vestido Ricardo.

Tendrán policías de Solidaridad guardería para sus hijos, revela Lili Campos

/

AGENCIA SIM Chetumal.- El Ayuntamiento de Solidaridad construirá este año la construcción de una guardería para los policías, para así ampliar las prestaciones de estos elementos, a quienes además se les brindará mayor formación académica, reveló Lili Campos Miranda.

Entrevistada en Chetumal, para la ceremonia de la promulgación de la Constitución de Quintana Roo, la edil playense señaló que el presupuesto 2023 de su gobierno tiene, entre sus principales prioridades, la seguridad pública, razón por la que además de la construcción de las guarderías, también se enfocarán en la adquisición de más cámaras de seguridad, así como el finalizar la construcción de un C4, un centro de vigilancia propio, que será espejo del C5 estatal.

También tienen contemplado equipo nuevo para los agentes policiacos, que desde hace siete años carecían incluso de chalecos antibalas, pese a que son fundamentales para garantizar su seguridad.

“Estamos trabajando muy fuerte para dignificar a la corporación; cuando entramos, ellos no tenían ni el equipamiento, ni la capacitación y la evaluación de confianza solo la habían aprobado el 30% de 514 elementos que se tenían y hoy tenemos 90% de los agentes aprobados”, citó.

La alcaldesa agregó que en este momento está verificando que los uniformados tengan mejores instalaciones “y este año vamos a construir la guardería para la atención de sus hijos; además estamos implementando el C-2, que sea espejo del C-5 y que nos permita ser más efectivos, con más cámaras de videovigilancia con una capacidad de ocho megapixeles, que te van a permitir reconocimiento de rostros a una distancia de 500 metros de las personas”.

Además, adelantó que su gobierno va a modernizar los filtros policiacos de los accesos y salidas de Solidaridad, para que la ciudadanía esté tranquila en materia de seguridad.

Por último, señaló que también para mejorar la seguridad, su administración está a punto de concluirla renovación de siete mil luminarias, en 34 colonias y 17 vialidades del municipio. Apenas ayer, inauguraron la luminaria número seis mil, informó.

Vinculan a proceso a los presuntos responsables del feminicidio de Landy, la taxista de Chetumal

/

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa la vinculación a proceso de Sairí “S”, Luis “V” y Jorge “V”, por su probable participación en el delito de feminicidio ocurrido el 28 de diciembre de 2022, en Chetumal, en agravio de una víctima de iniciales L.G.P.C.

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una femenina, abandonado en la colonia Zazil-Há de Chetumal, la FGE Quintana Roo inició una carpeta de investigación para dar con el paradero de la o los probables participantes en este feminicidio.

En una primera instancia, realizando un seguimiento y vigilancia a través de la tecnología del C-5 y diversas técnicas con la que cuenta la FGE, con el apoyo de los integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, que encabeza la Gobernadora Mara Lezama, se logró la detención el 4 de enero en la ciudad de Cancún, de Sairí “S” y Luis “V”; dos días después se detuvo en la ciudad de Chetumal a Jorge “V”.

Cabe destacar que el inmueble donde ocurrió el hecho delictivo, era propiedad de un familiar de Luis “V” y Jorge “V”.

Fiscales del Ministerio Público especializados, aportaron en audiencia los datos probatorios necesarios, con base en ello solicitaron y consiguieron ante el órgano jurisdiccional la vinculación a proceso de los tres imputados, además de imponerles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en lo que dura el proceso judicial.

La representación social dispondrá de un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo garantiza el derecho a la justicia para las mujeres, tal como lo instruye la Gobernadora Mara Lezama y junto a los integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, brindan seguridad y procuración de justicia a los sectores más vulnerables de la entidad.

Con información del Comunicado 5/2023-Z2 de la FGE

Cancela Gobierno del Estado proyecto de fuentes danzarinas en la Megaescultura

/

AGENCIA SIM Chetumal.- La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado decidió cancelar el proyecto de construcción de fuentes danzarinas frente al Museo del Mestizaje (Megaescultura) al considerar que no era viable. Contraloría ya investiga lo ocurrido.

Irazú Sarabia May, titular de esta dependencia, reveló lo anterior, al indicar que incluso si se hubiera hecho la inversión, no había garantía que las fuentes funcionaran, por lo que optaron por cancelar el contrato con la empresa, con la que se llegó a buenos términos al realizar una tabla comparativa.

Los recursos para la construcción de estas abortadas fuentes eran de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro). Las observaciones por la inviabilidad del proyecto ya fueron enviadas a la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), que deberá investigar y ver si hay responsabilidades administrativas.

 

Acerca del espacio que quedó sin estas fuentes, la secretaria señaló que ya han dialogado con el Instituto de Cultura y las Artes (ICA), encargado del Museo, y ellos pretenden colocar proyectos autosostenibles, que puedan generar sus propios recursos.

ZONA LIMÍTROFE

Cuestionada sobre la inconformidad de habitantes de la zona limítrofe con Campeche, por la falta de caminos en buen estado, y su amenaza de recurrir al amparo para obligar estas obras, Irazú Sarabia May comentó que antes de realizar inversiones en ese lugar, necesitan tomar todos los cuidados para tener certeza legal.

Al preguntarle si están impedidos para realizar obras en la zona limítrofe, la funcionaria aclaró que es un tema que analizan con la Federación, para invertir recursos de forma conjunta.

La Secretaría de Obras Públicas ya ha hecho “levantamientos” (diagnósticos) en 16 comunidades y dialogan con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural y de Pesca (Sedarpe) para la apertura de caminos rurales, tentativamente por unos 32 kilómetros de longitud.