Quintana Roo- Pagina 14

Acepta Carlos Joaquín disminución en efectivos federales

/

Acepta Carlos Joaquín disminución en efectivos federales

Chetumal.- Acepta el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, que el número de elementos de la Policía Federal, así como de la Militar, ha sido reducido en el estado, pero confía que con la entrada en vigor de la Guardia Nacional se puedan recuperar estos efectivos.
El gobernador dijo desconocer el número de agentes que fueron sacados del estado, pero sabe que disminuyó considerablemente.
Joaquín González dijo que le dio mucho gusto que el Congreso del Estado avalara las reformas constitucionales para la creación de la Guardia Nacional, y queda esperar su promulgación para que comienza a funcionar.
“Seguramente tendremos noticias del Gobierno Federal para las acciones que deben emprenderse. Tenemos cuatro regiones en el estado y cada una tiene un tratamiento distinto”, declaró.
Sobre el Mando Único, comentó que es un esquema similar, sin muchos cambios, pues la Guardia Nacional viene a impulsar este mando, de las policías locales con las federales.

ABUCHEOS
Cuestionado sobre los abucheos generados en contra de distintos gobernadores de oposición, dijo no tener problema, pues la libertad de expresión es válida.
“No sé si sea preparado, probablemente sí, pero no importa, lo que importa es trabajar”, argumentó.
Dijo que se sabe de autobuses que vinieron de otros estados y otros gobernadores se han quejado de la presencia de personas con megáfonos dando indicaciones.
Reiteró lo que comentó en su discurso junto a Andrés Manuel López Obrador, que Quintana Roo ha crecido en casi todos los índices, pasando de los últimos lugares a avanzar unos 15 o 16, incluso ocupando primeros lugares en varios rubros.
Ahora se debe trabajar para que estas mejoras se traduzcan en dinero en el bolsillo de la gente, opinó.

CHETUMAL
Por último, dijo estar preocupado por lo que ocurre en Othón P. Blanco, donde prácticamente no hay un presidente municipal. Insistió que se respeta la autonomía, pero está muy atento.

Puerto Morelos es hoy diferente, brilla con luz propia y es gracias a las mujeres

LA EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO ES UN TEMA INACABADO: LAURA FERNÁNDEZ
*La alcaldesa de Puerto Morelos encabeza la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que reúne a cerca de 3,000 asistentes
*Puerto Morelos es hoy diferente, brilla con luz propia y es gracias a sus mujeres, señala la también presidenta de la Conamm
*Pide unirse en una sola voz para tener condiciones más justas en todos los ámbitos de la sociedad y para que también se elimine cualquier tipo de violencia de género
Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de marzo de 2019.- Puerto Morelos es hoy diferente, brilla con luz propia y es gracias a las mujeres y a los liderazgos que debemos potenciar aún más para seguir por el camino de la transformación, comentó la alcaldesa Laura Fernández Piña, al encabezar esta mañana la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, marco en el que destacó que hay avances en equidad de género, pero que se trata de un tema inacabado en el país para tener una sociedad más justa.
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) pidió a las casi 3,000 asistentes al evento, que tuvo lugar en la Ruta de los Cenotes, en donde se ofreció un desayuno y se impartieron dos interesantes conferencias motivacionales a cargo de Rosario Alvarado Lozano y el multipremiado Rafael Pérez Arellano “Rafafa”, a unirse en una sola voz para tener mejores condiciones en todos los ámbitos, y para que también se elimine cualquier tipo de violencia de género.
“Más que una felicitación, las invito a hacer una reflexión sobre dónde estamos las mujeres de México en este momento, sobre cuál ha sido el camino que hemos transitado y que muchas de ustedes son testigos del andar complicado que hemos enfrentado, para ser consideradas en un plano de igualdad y equidad en diversos sectores, como el político y el empresarial”, mencionó.
Acompañada por Mercedes Hernández Rojas, quien acudió en representación del gobernador Carlos Joaquín González, recordó que hace años era impensable que las mujeres pudieran alcanzar algún alto puesto dentro de las empresas o un cargo público, pero hoy todo es distinto, ya que han cambiado los roles y se han ampliado los horizontes.
“Hoy la mujer empoderada es en muchos casos el único sustento del hogar. No sólo es un privilegio prepararse y trabajar, sino una responsabilidad para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, de llevar a casa lo necesario, somos las proveedoras del hogar”, mencionó.
Laura Fernández remarcó ante la concurrencia reunida en el Rancho Ixtul, que a pesar del duro andar, hoy las mujeres gozan de grandes logros, obtenidos con base en el tesón y la lucha por décadas, que permitieron en un principio votar y luego ser votadas, y ahora en la actualidad ser abrigadas por una ley que obliga a que 50 por ciento de quienes aspiran a un cargo de elección popular sean candidatas.
“Pero aún falta mucho por hacer, este tema no está cerrado, esta batalla se habrá ganado cuando se reconozca nuestra capacidad y talento y no ser sólo una cuota de género”, abundó.
La alcaldesa subrayó que hoy, que ya se ha dado apertura para alcanzar cargos que antes era imposible, hay que dar la posibilidad para que otras tengan las mismas oportunidades de participación e incidir en una sociedad más justa y equitativa.
“Además de la responsabilidad constitucional que tengo como Presidenta Municipal, llevo la responsabilidad moral de hacer un buen papel. En cualquier rol que desempeñemos en la sociedad, seamos amas de casa, trabajadoras, profesionistas, nos representamos a todas, por eso hagamos todo bien cada día, demos lo mejor de nosotras; la fuerza que nos caracteriza es inquebrantable”, refirió.
Agregó que para ser un factor de cambio se tiene que empezar desde casa, al educar a los hijos con valores lo que permitirá formar mejores seres humanos y ciudadanos. “No esperemos que nos vaya bien, hay que hacer algo para que nos vaya bien”, apuntó.
Por su parte, Mercedes Hernández Rojas, representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, dijo que el gobernador Carlos Joaquín es un hombre que reconoce que las mujeres son tenaces, aman con el corazón, actúan con pasión y vencen con el amor.


—–00000—–

Habitantes y visitantes de la isla de Cozumel cuentan con mejores vialidades

Habitantes y visitantes de la isla de Cozumel, cuentan con mejores vialidades con la reparación y sustitución de pavimento de la carretera perimetral

*La SEOP invirtió más de cuatro millones en obra de reparación de pavimento en la carretera perimetral de Cozumel
*Se trae un beneficio para más de ocho mil habitantes de la Isla

Cozumel.- María Fernanda Ontiveros, habitante del municipio de Cozumel, expresó estar contenta con esta obra “ya le hacía falta la reparación, pues tenía muchos años olvidada y se sufrían accidentes por la falta de mantenimiento a la carretera, qué gusto que el gobierno atienda las carreteras para nuestra seguridad “.

Pedro Quintero, residente de Cozumel, comentó que él lleva más de 10 años viviendo en la isla, y que no habían reparado esa carretera, por lo que le alegra ver que el gobierno esté actuando para el bienestar de todos los habitantes cozumeleños.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) detalló que se invirtieron cuatro millones 51 mil pesos en la aplicación de 609 metros cuadrados de carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, se reconstruyó dos mil 574 metros cúbicos de taludes, y 500 metros cúbicos de piedra acomodada en talud para su protección.

Esta obra trae un beneficio para más de ocho mil habitantes que transitan a diario, con la cual evitaremos accidentes y se refuerza la seguridad vial para motociclistas, y automovilistas mejorando las condiciones de movilidad y comunicación.”, agregó.

Paulina García Achach no salió gratis

Paulina García Achach no salió gratis; para el sobreseimiento de su causa tuvo que pagar 9 millones de pesos por el daño patrimonial a QRoo

Por Pedro Canché

Ex Borgista Paulina García Achach, culpable por desempeño irregular en la función pública
Chetumal.- Paulina García Achach no la libró de manera fácil.

Tuvo que pagar 9 millones de pesos por daño y acogerse al beneficio del sobreseimiento al calificar para ello.

La ex Borgista Paulina García Achach fue encontrada culpable del delito de desempeño irregular de la función pública, por diversos hechos cometidos agravio de la administración pública, por lo que tuvo que reparar el daño casi 9 millones de pesos, para recobrar su libertad.
De acuerdo a la carpeta administrativa 75/2017, la ex Borgista Paulina García Achach fue acusada por la Fiscalía Anticorrupción por la venta irregular de 44 predios que se comercializaron a bajos precios cuando la imputada ejercía las funciones de Secretaria de Vivienda en el sexenio del presidiario Roberto Borge Angulo.
De acuerdo a la Ley vigente, Paulina García Achach tuvo un desempeño irregular en la función pública con forme lo establece el artículo 207 fracción III en relación con los artículos 12, 13 fracción tercera, 14 párrafo segundo, 16 fracción segunda, todos del Código Penal, cometidos en agravio de la administración pública.
En la audiencia del 7 de marzo de 2019, de cumplimiento de suspensión condicional y sobreseimiento, se dio por reparado el daño, previo el pago de poco más de ocho millones de pesos, motivo del descuento otorgado a 44 predios que se vendieron cuando la imputada ejercía las funciones de Secretaria de Vivienda, con el presidiario Roberto Borge Angulo..
Como se recordará a Paulina García Achach se le dictó el auto de vinculación a proceso en su contra el día 8 de mayo de 2017, por el delito de desempeño irregular de la función pública, cuya pena mínima es de 6 meses a 3 años de prisión, mismo que de conformidad a lo establecido en el artículo 192 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por dicho delito puede solucionarse a través de un mecanismo alternativo de solución de controversias.
Paulina García Achach se apegó a este beneficio de la ley, se declaró culpable y depositó los más de 8 millones de pesos para resarcir el daño.
Asimismo el juez de control encontró que para recuperar su libertad le exfuncionaria borgista ya cumplían los 3 requisitos esenciales que marca la ley:

I. Que el auto de vinculación a proceso del imputado se haya dictado por un delito cuya media aritmética de la pena de prisión no exceda de cinco años; (y como ya se expuso la pena máxima es de tres años, por lo tanto este requisito se tenía cubierto)

II. Que no exista oposición fundada de la víctima y ofendido, y (en este punto, el Secretario de la entonces denominada Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), se dio por reparado del daño, previo el pago de poco más de ocho millones de pesos, motivo del descuento otorgado a 44 predios que se vendieron cuando la imputada ejercía las funciones de Secretaria de Vivienda en el gobierno encabezado por Roberto Borge.

III. Que hayan transcurrido dos años desde el cumplimiento o cinco años desde el incumplimiento, de una suspensión condicional anterior, en su caso, en este caso se verifico y se obtuvo información que la imputada no se había acogido a este beneficio con anterioridad.
Es por ello que el juez de control en audiencia de fecha de hoy 7 de marzo de 2019, verificó si efectivamente se cumplieron las condiciones, y al considerar que efectivamente habían sido cumplidas por parte de la imputada, decreto el sobreseimiento de la causa.
Haciendo del conocimiento, que con motivo de este beneficio el Juez de Control no decreta una sentencia absolutoria por no encontrar pruebas en contra de la imputada, sino únicamente se limita a estudiar si se cumplieron las condiciones o no.

Correspondió a la Unidad de Medidas Cautelares, verificar que la hoy ex presidiaria, Paulina García Achach, cumplía con lo que estipula la ley, instancia que informó mediante oficio de fecha 26 de febrero del año que en efecto la imputada cumplió con las condiciones impuestas durante el plazo ya señalado.

Marco Tulio Sansores Medrano fue asesinado y su cuerpo encontrado en el municipio de Solidarida

Asesinan al dirigente sindical Marco Tulio Sansores Medrano

Tulum.- El Secretario general del sindicato de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Marco Tulio Sansores Medrano, fue asesinato y su cuerpo encontrado en el municipio de Solidarida sobre la carretera Tulum- Playa del Carmen.

El líder sindical de CAPA fue secuestrado en Tulum y sacado a golpes del bar GianCarlos y sus 4 compañeros del gremio sindical fueron brutalmente golpeados.

El cuerpo sin vida fue encontrado esta mañana a la entrada de un rancho cerca del hotel Dorado Sea Sides.

Ayer el dirigente sostuvo reuniones en Felipe Carrillo Puerto y luego en Tulum con sus agremiados.

Se presume que fueron confundidos con un grupo contrario de la mafia.

No sé permitirá que se afecte a la sociedad: Carlos Joaquín

/

No sé permitirá que se afecte a la sociedad: Carlos Joaquín

Chetumal.- En su mensaje semanal sobre seguridad el gobernador Carlos Joaquín precisó que nace permitirá que se afecte a una sociedad que trabaja, que se esfuerza por salir adelante.
El mandatario informó que durante las fiestas de Carnaval se tuvo saldo blanco, en operativos debidamente coordinados con las fuerzas policiales, pese a las grandes concentraciones de gente.
Eventos en los que hubo entre 15 mil a 20 mil personas en donde se demostró que los quintanarroenses pueden estar seguros y disfrutar de los grandes espectáculos y la conservación de las tradiciones.
Sin embargo señaló que el incidente del sábado pasado donde dos grupos de la delincuencia organizada decidieron dirimir sus diferencias, demuestra que hay intereses por perjudicar la productividad de Cancún, afectar la tranquilidad y atentar contra la seguridad de los quintanarroenses.
Ante ello ya se investiga el hecho violento en donde tres sicarios perdieron la vida, en la entrada de la zona hotelera de Cancún.
El mandatario afirmó que no se vale que estos grupos delincuenciales quieran afectar a la sociedad que trabaja y se esfuerza diariamente por traer más turistas a los destinos y generar bonanza económica.
Para ello señaló que se seguirá equipando los puntos estratégicos de las ciudades es con cámaras de seguridad de alta tecnología; se continuará depurando las corporaciones policiales para no permitir que la corrupción avance; y hacer todo lo que se esté al alcance para alcanzar la paz en Quintana Roo.
El gobernador Carlos Joaquín convocó a la sociedad a participar en la estrategia de seguridad para alcanzar la paz, acelerando la integración de los Comités Vecinales, agilizando las formas de denuncias para que se confíe más en el gobierno y vigilar.
«Cuidémosnos unos a otros, señalando, informando y denunciando en favor de la seguridad de todos» precisó.
Carlos Joaquín indicó que al aprobarse en el Congreso Del Estado la iniciativa de la Guardia Nacional, se está dispuesto a un mando único, una sola estrategia para alcanzar la paz en el país y en la entidad.
Asimismo precisó que habrá cárcel preventiva sin derecho a fianza para qguienes porten armas de fuego ilegales y quiénes roben a cada habitación, lo que fortalecerá la seguridad.
Informó que con la aprobación de la reforma constitucional a la ley de extinción de dominio que permite la recuperación de los bienes asegurados al crimen organizado en favor de la sociedad.
Posteriormente el titular de Seguridad Pública, Alberto Capella dio un informe del avance que se tiene en los 10 compromisos en favor de la seguridad y la paz social.

Quintana Roo actualmente alberga a 73 delegaciones federales, las que serán reducidas a 20

De 73 delegaciones, se reducirán a 20 oficinas, revela Arturo Abreu

Cancún.- Quintana Roo actualmente alberga a 73 delegaciones federales, las que serán reducidas a 20 representaciones u oficinas regionales, antes del 31 de mayo, que es cuando se cumplen los primeros 180 días de gobierno, reveló el delegado Arturo Abreu Marín.
En entrevista, después de una reunión con la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, el representante del gobierno federal en la entidad indicó que el próximo lunes tiene un encuentro en la Ciudad de México para definir si los encargados de estas oficinas serán nombrados por el gobierno central o por los delegados.
“Eso es lo de menos, lo que nos interesa es que no haya corrupción”, indicó el funcionario federal.
Descartó que la reducción de oficinas signifique el despido de personas, ya que las funciones se mantendrán, salvo por los “jefazos”, pues posiblemente se nombre a uno por cada cuatro delegaciones.
“Quedarán 20 representaciones u oficinas regionales, ya no delegaciones, y me tocará a mí supervisarlas”, comentó.

SEGURIDAD
Sobre la Guardia Nacional, aclaró que aunque los delegados ya no serán los secretarios técnicos de mesas de seguridad de cada estado, no dejarán de participar en ellas; incluso, ha participado en algunas sesiones de las mesas regionales, que son cuatro en el país y donde el gobierno federal sí ha designado a secretarios técnicos.
Acusó a los gobernadores anteriores de permitir que se establecieran “núcleos” que hoy generan la inseguridad, estallándoles como “bombas” al actual gobierno.
La Guardia Nacional permitirá a las fuerzas armadas a actuar como primeros respondientes, y de forma conjunta con las demás autoridades.
“Olvídense del Mando Único; será un mando unificado, civil”, declaró, aunque luego aclaró que no necesariamente queda descartado ese esquema, pues cada estado es soberano en la materia.
Eso sí, los municipios son los que deben decidir si se adhieren al mismo.
Reiteró que en Quintana Roo no se dan extorsiones ni secuestros, sino que los hechos de sangre son ajustes entre grupos rivales.

Preside Quintana Roo el Grupo Económico de la Región Sur-Sureste (GERSSE)

/

Preside Quintana Roo el Grupo Económico de la Región Sur-Sureste (GERSSE)

*La primera Secretaria de Desarrollo Económico en la historia del Estado, se convierte en la primera Presidenta de GERSSE

Cancún.- La Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Rosa Elena Lozano, es desde hoy la nueva Presidenta del Grupo Económico de la Región Sur-Sureste (GERSSE) de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE).

Fue en el marco de la Segunda Reunión Nacional 2019 de AMSDE, celebrada en este internacional centro turístico del Caribe, que, en representación del gobernador Carlos Joaquín, le fue tomada la formal Protesta por el Secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena.

En su alocución, la nueva Presidenta de GERSSE aseveró que las nueve entidades que forman parte de la Región Sur-Sureste, cuentan con una riqueza diversa e incalculable en materia de recursos naturales y culturales, pero que, sin desconocer sus debilidades y contradicciones, se debe enfocar el objetivo en su gran potencial de desarrollo; y con él, el gran reto que ello supone, y que permite converger en unidad y coordinación para adoptar acciones conjuntas en pro de la modernización y del desarrollo sustentable y sostenible de la región.

Rosa Elena Lozano es la primera mujer titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en Quintana Roo, y este jueves se convirtió también en la primera mujer que preside GERSSE, y desde donde buscará establecer y encabezar estrategias generadoras de más y mejores oportunidades de desarrollo económico y social para el Sur-Sureste del país.

Rosa Elena Lozano señaló que, al igual que en la entidad que representa, el gobernador Carlos Joaquín no ha cesado en esfuerzos para generar mejores condiciones de vida para la gente, a través de GERSSE se buscarán alianzas y se trabajará en conjunto para obtener mayores beneficios económicos y sociales para la región.

Ya como Presidenta de GERSSE, la Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo aseguró que “éste es el tiempo del Sur-Sureste”, puesto que, además de las acciones ya emprendidas en cada uno de los Estados que lo integran, están en la mira grandes proyectos anunciados por el Gobierno Federal, que vienen a abonar a un mejor panorama económico para esta estratégica zona.

GERSSE está conformado por los responsables del desarrollo económico de los Estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A su vez, el Secretario de Gobierno, Francisco López Mena, expresó que es un orgullo para el Gobierno del Estado, y para él mismo, que haya sido la Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, quien haya sido electa para presidir GERSSE, el organismo económico más importante de esta zona del país.

Acompañaron también a la nueva Presidenta de GERSSE, el Presidente de AMSDE, José Domingo Berzunza Espínola; el Coordinador de Asesores de la Secretaría federal de Economía, Marcos Ávalos Bracho, quien trajo la representación de la titular, Graciela Márquez Colín; el Vicepresidente Internacional del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE), Jorge López Morton; el Director Ejecutivo para el Sector Privado del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Joel Narváez Nieto; así como los titulares de Desarrollo Económico de todo México.

Confirma Ultramar aumento en tarifa del cruce a Cozumel

Confirma Ultramar aumento en tarifa del cruce a Cozumel

Cozumel.- La naviera Ultramar aumentará sus tarifas en el cruce marítimo de Cozumel a Playa del Carmen a partir del 16 de marzo, así lo dio a conocer a sus socios comerciales a través de un comunicado; sin embargo, esta modificación de precios también será para los cozumeleños que utilizan el “Plan Quintana Roo” que de 70.00 pesos en viaje sencillo subirá a 115.00 pesos, mientras que el viaje redondo que costaba 140.00 pesos ahora será de 200.00 pesos.
El documento enviado explica que el incremento se debe al servicio que ofrece, el cual aseguran está a la vanguardia tecnológica brindando seguridad, comodidad y eficiencia a sus pasajeros, desconociéndose si cuenta con la autorización por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).
A partir del 16 de marzo, el costo de un boleto para adulto en viaje sencillo será de 220.00 (antes 200.00), en viaje redondo 400.00 pesos (antes 390.00); para niño en viaje sencillo será de 140.00 (antes 130.00) y redondo 260 pesos (antes 250.00); en primera clase sencillo costará 260.00 (antes 220.00) y viaje redondo 500.00 pesos (antes 420.00).
En la actualidad el costo del viaje redondo para residentes de la isla, a través del Plan Quintana Roo es de 70.00 pesos en viaje sencillo y 140 redondo, mientras que a partir del 16 de marzo costara 115 en viaje sencillo y 200 en ida y vuelta para los adultos, mientras que los niños que antes pagaban 30.00 pesos en viaje sencillo y 60 redondo, ahora costará 60.00 sencillo y 100.00 pesos redondo.
Para las personas de la tercera edad con credencial del INAPAM se mantiene el precio de 60.00 pesos en viaje sencillo y 100 el viaje redondo a través de la compañía naviera Ultramar, que asegura estar en mejora continua de su servicio para sus clientes, ofreciendo una experiencia de navegación más que un servicio.

Avala Congreso de Quintana Roo creación de una guardia nacional con mando civil

/

Avala Congreso de Quintana Roo creación de una guardia nacional con mando civil

_+ Legisladores del PAN, PRI, PVEM y los independientes, coincidieron en la relevancia que tendrá la reforma para garantizar paulatinamente la seguridad en Quintana Roo y el país._

_+ Aprueban reformas constitucionales en materia de prisión preventiva oficiosa y extinción de dominio._

Chetumal, Quintana Roo. – Con el voto a favor de todas las fracciones parlamentarias representadas en la XV Legislatura, el Congreso del Estado de Quintana Roo avalcontiene las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se creará la Guardia Nacional que, gracias al trabajo de la sociedad civil organizada, de expertos y servidores públicos, lograron modificar la propuesta original para dotarla de un mando civil con pleno respeto a los derechos humanos.

En la sesión ordinaria número 6, presidida por la diputada Eugenia Solís Salazar, el Pleno del Congreso dio lectura de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de guardia nacional.

A propuesta del diputado independiente Emiliano Ramos Hernández, y dada la trascendencia e importancia del tema, la minuta fue sometida a discusión en la misma sesión ordinaria, obviando el estudio y análisis en las comisiones ordinarias.

Ramos Hernández explicó que, con las modificaciones constitucionales, se crea el concepto de cuerpo de reservas para mantener la posibilidad de que los ciudadanos participen con las fuerzas armadas en situaciones de emergencia.

“La guardia nacional, así como las demás instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, se establecen controles democráticos consistentes en que el Senado tendrá como función aprobar el informe de las actividades de la guardia nacional, así como aprobar los resultados de la estrategia nacional de seguridad pública previa comparecencia del titular de seguridad pública”, detalló el legislador.

Por su parte, la diputada independiente Sonia López Cardiel abundó que, entre las principales modificaciones realizadas, destaca que el detenido por la Guardia Nacional, debe ponerse inmediatamente a disposición de la autoridad civil, se enfatiza que la guardia nacional es un institución segura de carácter civil adscrita a la secretaría de seguridad pública y protección ciudadana.

El diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, destacó la importancia que reviste esta reforma constitucional para el país, pues es una gran oportunidad para que todos atiendan el llamado de madurez política, de consenso, de dejar atrás los protagonismos para trabajar todos juntos por Quintana Roo, de manera coordinada a través de las instituciones de seguridad pública.

Consideró que no debe utilizarse como pretexto la creación de la guardia nacional para que los ayuntamientos no puedan enfrentar la responsabilidad primigenia que tienen, que es la seguridad pública de sus habitantes y tampoco los estados pueden utilizar hoy esta creación de la guardia para que no enfrente los problemas de inseguridad que se están viviendo, “se necesita de todos: de los ayuntamientos, se necesita del estado y se necesita de la federación”.

Los diputados Fernando Zelaya Espinoza y Jesús Alberto Zetina Tejero, del Partido Acción Nacional, coincidieron en señalar que las modificaciones al proyecto original de la guardia nacional, propuesto por el presidente de la República, se dieron al trabajo de la sociedad civil, quienes en todo momento pugnaron por dotar a esta fuerza de un mando civil con pleno respeto a los derechos humanos.

Zetina Tejero señaló que el objetivo principal de la sociedad civil de nuestro país en el tema de la guardia nacional fue la de fortalecer a las corporaciones policiacas y el respeto a los Derechos Humanos a través de lo civil y desde la sociedad civil. Lo importante es construir una policía fuerte, capaz de cumplir con su papel, eso es lo que apoyaremos siempre en el PAN.

Zelaya Espinoza confió en que, en materia de seguridad, se deje a un lado las diferencias partidistas y todos se unan para que pueda volver la tranquilidad a Quintana Roo y a México.

La diputada del PRI Leslie Hendricks Rubio, aseguró que, una vez que la reforma constitucional cumpla todo el proceso legislativo para su promulgación, estará en la cancha del Ejecutivo federal dar cumplimiento a las aspiraciones y a los objetivos que se están marcando para esta Guardia nacional, “no habrá pretextos por parte del ejecutivo de una falta de colaboración, de una falta de participación de todas las fuerzas políticas para lograr el mayor de los intereses que hoy tenemos los mexicanos”.

El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, de la fracción parlamentaria del PVEM, hizo un llamado a cerrar filas con el Estado mexicano, con el gobernador del estado y sus colaboradores para dejar a un lado la indiferencia y trabajar para recuperar la tranquilidad de Quintana Roo, “hoy hablo a nombre de los ciudadanos con nombre y apellido, que ya estamos hasta la madre de vivir con miedo, por el bien de Quintana Roo que estas reformas sean para el bien de todos”.

En la misma sesión también se avaló la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa.

Finalmente, se aprobó el dictamen de la minuta proyecto de decreto por el que se reforman el Artículo 22 y la fracción XXX del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extinción de dominio.