Quintana Roo- Pagina 18

Más de 14 mil vacunas se aplicarán en la zona may

Más de 14 mil vacunas se aplicarán en la zona may

*Para inmunizar a niñas y niños de enfermedades prevenibles por vacunación, se invita a la población a participar del 23 de febrero al 1 de marzo en el marco de la Primera Semana Binacional de Salud

Felipe Carrillo Puerto.- Como parte de la Primera Semana Binacional de Salud, del 23 febrero al 1 de marzo serán aplicadas 11 mil 194 dosis de la vacuna oral bivalente tipo Sabin contra la poliomielitis a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad en la zona maya, informó Denise Soto Martínez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3.

Tras invitar a padres de familia a llevar a sus hijos a vacunar, explicó que durante esta jornada también se completarán los esquemas de vacunación por lo que se estarán aplicando 110 dosis de BCG, 616 de Pentavalente Acelular, 524 de Antihepatitis B, 225 de DPT, 414 de Rotavirus, 507 de Neumocóccica 13 y 440 de Triple viral.

Hizo notar que también se otorgará protección contra el tétanos neonatal en embarazadas conforme a los protocolos nacionales de atención a este grupo poblacional y se aplicarán 579 dosis de TD y 96 de TDPA.

Se suministrarán en total 14 mil 705 biológicos en horario de 8:00 a 14:30 horas, de los cuales 9 mil 97 en Felipe Carrillo Puerto y 5 mil 608 vacunas en José María Morelos a través de la instalación de 21 puestos de vacunación en ambos municipios.

Detalló que igualmente se distribuirán a nivel jurisdiccional 7 mil 527 sobres vida suero oral y se difundirán 7 mil 527 mensajes para la prevención de enfermedades diarreicas, 7 mil 527 para la prevención de infecciones respiratorias y 3 mil 53 para la prevención del tétanos neonatal. “Con estas acciones se cumple la encomienda del gobernador Carlos Joaquín de proteger la salud de la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación”.

Hizo notar que también aplicará la vacuna contra la influenza a los grupos de riesgo como niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos mayores de 60 años y más, mujeres embarazadas, obesos, diabéticos, hipertensos, personas con anemia, con asma no controlada, artritis, problemas cardiacos, renales, enfermedades pulmonares, enfermedades pulmonares crónicas, VIH y otros tipos de inmunosupresión así como al personal de salud

Morenistas de Cancún no quieren a los aspirantes externos

/

Morenistas de Cancún no quieren a los aspirantes externos

Cancún.- Bajo el argumento que no pueden cerrarle la puerta del partido a nadie, los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezados por Juan Ríos Balderrama, enlace de este partido en Quintana Roo, comentaron que “el 99%” de los que se inscribieron a una candidatura a diputado no gozan de buena imagen, por lo que se necesita fijar una postura, para que esos aspirantes no pasen.
En una Asamblea de militantes de Morena en Benito Juárez, Bernardo May pidió que se respeten los estatutos de Morena, la convocatoria; y cuestionó la llegada de externos, pues aseguró que “hay que luchar por lo justo, los espacios que le corresponden al partido”.
Por su parte, Alfonsina Sánchez Cruz, ex suplente de Luz Maria Beristain en el Senado, justificó la reunión, al decir que Morena está organizado y que el Comité Ejecutivo Nacional no debe tomar las decisiones en Quintana Roo. La primera vez era un bien mayor, llevar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, pero ahora la situación es diferente y piden que se conforme el partido político.
«Esa gente externa que ha venido nos ha traicionado, no una, sino dos o tres veces… Deseamos que esos documentos que dan origen a Morena se hagan valer, que se cumpla cabalmente nuestros estatutos», alegó.
Al tomar la palabra, Jaime Echeverría defendió a los fundadores de Morena en Quintana Roo y manifestó que no es justo que otras personas lleguen a ocupar el lugar que les pertenece, pues los entornos no conocen ni la ideología del partido. Felicitó a todos los que llegaron, porque a nivel nacional son la primera fuerza política del país; por eso es que muchos quieren participar en él.
Al borde de las lágrimas, dijo ser seguidor de Andrés Manuel López Obrador, porque cree en sus principios y que desde hace años creyó que sería Presidente de la República, ya que es un hombre que quiere el bien para todos.
«Él vivió en Macuspana, de gente humilde», dijo al referirse a mandatario.
Leticia Cahuich les recordó a los presentes que no solo está en juego la ideología de un partido, sino el proyecto de la Cuarta Transformación; además de la aprobación de los recursos públicos de los próximos años. La gente que llegue a una candidatura de diputado debe cumplir con los estatutos, que caminen con los principios de Morena. El trabajo que se hace dentro y fuera de Morena por el proyecto de nación.
Hizo un llamado a no permitir el “secuestro” de Morena por parte del PRI, quienes desde el 2016 lo intentan.
“Si se tiene que quitar ese poder a esas personas, lo vamos a hacer; si hay que manifestarse el 24 de febrero en la visita del presidente, así lo vamos a hacer”, amenazó.
Reprochó que el partido quiere callarlos con la amenaza de expulsiones, pero no permitirán la imposición de candidatos, así harán lo que tengan que hacer para privilegiar que los candidatos sean de Morena.

Ex dirigente de Confianza por Q Roo, Alfredo Caamal, se inscribe para diputado

/

Ex dirigente de Confianza por Q Roo, Alfredo Caamal, se inscribe para diputado

Chetumal.- Alfredo Caamal ex dirigente del Partido local Confianza por Quintana Roo se inscribió la tarde de este día como aspirante a la candidatura a diputado local por ambos principios, el de mayoría relativa (probablemente por el Distrito 12) y el de representación proporcional, según confirmó a Maya Noticias.
Indicó que a diferencia de otros institutos políticos en Confianza Por Quintana Roo como requisito indispensable, dentro de los 12 que estipula la convocatoria que se deben de cubrir, está el Plan de Trabajo, el cual es construyó apegado a la realidad y para beneficio de los quintanarroenses.
Este Plan de Trabajo, es integral con visión de estado y sobre todo del Quintana Roo que todos quieren, donde haya seguridad, paz y bienestar para todos, afirmó Alfredo Caamal.
Confirmó que entregó sus documentos y solicitud de registro debidamente requisitada cumpliendo, tanto con lo que establecen los Estatutos de Confianza como los que solicita la Ley Electoral vigente y va por ambos principios.
Conforme a los tiempos electorales y de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria, será el próximo domingo cuando la Comisión de Procesos Internos de este partido de su veredicto y establezca por qué principio le otorgará la candidatura a diputado.
Por lo que dijo: “tenemos confianza que el partido valorará mi propuesta y el trabajo realizado”.
Señaló que el Plan de Trabajo presentado es para realizar dentro de las atribuciones como diputado leyes más justas, equitativas e incluyentes, gestiones que beneficien a los ciudadanos y sobre todo a los que menos tienen, como los de las comunidades indígenas de la Zona Maya.
Dijo estar listo para competir y ganar en caso de que su partido Confianza por Quintana Roo le otorgue la candidatura a diputado local y de llegar a la XVI Legislatura hará un trabajo ejemplar, digo de la confianza que la ciudadanía le ha otorgado.

Sentencian a Paula Cetina a tres años… de arresto domiciliario

/

Sentencian a Paula Cetina a tres años… de arresto domiciliario

Chetumal.- Paula Cetina González, quien fuera directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el gobierno de Roberto Borge Angulo, fue sentenciada hoy a tres años de arresto domiciliario, asi como 10 mil días conmutables de condena (equivalente a 28 mil pesos) y la reparación del daño, por el desvío de más de mil millones de pesos.
La ex funcionaria fue declarada culpable de peculado por el juez, el pasado 14 de febrero, únicamente quedando pendiente su sentencia, que fue dictada en la audiencia de hoy, a la que llegó incluso sonriente, pese a que en días pasados escribió en su cuenta de Facebook que estaba con “el alma rota”.
Como directora de CAPA, Cetina González recibió, el 18 de diciembre de 2014, un depósito de mil 55 millones de pesos 999 mil 962 pesos por parte de Aguakan, como contraprestación por la extensión de la concesión del agua en Cancún e Isla Mujeres, además de la privatización del servicio en Solidaridad.
Aunque la ley señala que los ingresos de esta paraestatal deben destinarse a las necesidades de la misma, la entonces directora autorizó la transferencia de estos recursos a una cuenta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), de donde se extraviaron, supuestamente usados para gasto corriente.

Quintana Roo con el costo nacional más bajo por emisión de acta de nacimiento

Quintana Roo con el costo nacional más bajo por emisión de acta de nacimiento

Garantiza Gobierno del Estado derecho a la identidad ciudadana
Modernización permanente en Dirección General del Registro Civil

Chetumal.- Por tercer año consecutivo Quintana Roo se mantiene como el estado del País con el menor costo por la expedición del acta de nacimiento.

La titular de la Dirección General del Registro Civil y Oficialía Central (DGRC), Heydi Patricia Torres Carrillo, destacó que la instrucción del gobernador Carlos Joaquín, es garantizar que cualquier ciudadano pueda ejercer su derecho a la identidad.

Detalló que actualmente el costo por la expedición del acta certificada de nacimiento es de 42 pesos, luego de que el primer día de febrero aumentó en dos pesos como resultado de un ajuste a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En 2017 el costo por la expedición del documento era de 38 pesos, mientras que en 2018 fue de 40 pesos, el cual se mantuvo hasta el último día de enero pasado.

Comentó que existe en una diferencia de 130 pesos en el costo del procedimiento entre nuestro Estado, que es el menor del País, comparado con Baja California (180 pesos), que es la entidad donde se realiza el cobro más alto.

El acta de nacimiento es el documento oficial que acredita nombre, sexo, nacionalidad mexicana del ciudadano e indica fecha y lugar de nacimiento, así como la filiación de sus padres o las personas que detenten la patria potestad.

Patricia Torres Carrillo resaltó que de manera coordinada con el secretario de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, se desarrollan estrategias para que los habitantes de comunidades rurales apartadas puedan contar con este documento.

Citó como ejemplo la participación de la DGRC en todas las ediciones del programa “Caravana Juntos” y la reciente adquisición de una unidad móvil para la realización de campañas especiales de registro de nacimientos.

Puntualizó que también se ha modernizado el proceso de expedición de este documento, pues actualmente puede ser adquirido por internet u obtenerlo directamente en la DGRC en un lapso promedio de 10 minutos.

Continúan las protestas de trabajadores del IEEA en todo el estado

/

Continúan las protestas de trabajadores del IEEA en todo el estado

José María Morelos.- Siguen las protestas de los trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Quintana Roo (IEEA) en todo el estado, pues siguen sin darle sus pagos extraordinarios atrasados. También exigen la destitución de su directora, María Candelaria Raygoza Alcocer, a quien culpan de la actual situación.
“Hasta ahorita, el comité estatal está en dialogo con la secretaria del FSTSE, Martha Morgan Arias, el cual servirá para establecer compromisos de manera inmediata con la directora general y el secretario del gobierno del Estado”, externó en entrevista Santos Díaz Perera, representante sindical del IEEA en el municipio morelense.
Respecto a sus demandas principales, indica que son la falta de módulos, paquetes modulares que faltan para darle seguimiento al proceso de los estudiantes y el pago de aplicadores de exámenes.
“Esto no se hace como debe de ser; se pagan uniformemente, cuando nosotros tenemos comunidades muy lejanas que, para que un aplicador venga con su material de examen y lo regresen, es un gasto que hacen, que no alcanza con lo que les están dando”, detalló.
Por lo pronto, seguirán protestando de manera diaria, hasta que se resuelva.
Lo que exigen es un apoyo extraordinario autorizado desde noviembre, que era para compensar al personal de más bajos ingresos y que a la fecha no ha llegado. El pago es de tres mil pesos; en Morelos, le corresponde a nueve personas, pero son 93 en toda la entidad.
Sus protestas seguirán diariamente, pero si no logran una resolución considerarían tomar las instalaciones. Ya el comité analiza la situación.

TAMBIÉN EN LA CAPITAL
El plantón ocurre también en otros municipios, como la capital del estado.
El representante sindical de la Zona 01 del IEEA, Luis Enrique Peñalver Góngora, indicó que este movimiento es a nivel nacional. La razón que enuncia es la misma que señala el delegado de Morelos: el incumplimiento en el pago extraordinario de fin de año, pendiente desde diciembre pasado.
La otra inconformidad es la actuación de la directora general, María Candelaria Raygoza Alcocer.
Señala que desde su designación disminuyó el pago de viáticos para técnicos de campo, pues antes percibían mil 400 pesos al mes, para trasladarse a las comunidades que tienen bajo encargo, pero ahora reciben 800 pesos, que no les alcanzan para desplazarse.
Esto deriva en tener que poner del propio bolsillo para hacer sus labores, tal como también lo habían denunciado trabajadores de Benito Juárez la semana pasada.
Destaca que las movilizaciones seguirán hasta que se pongan al día con los pagos atrasados y se destituya a la directora del IEEA en la entidad.

Evitó la FGE que una persona sea víctima de una extorsión telefónica

/

Evitó la FGE que una persona sea víctima de una extorsión telefónica

*Las llamadas se realizaban del número telefónico 983-75-38-853

Chetumal.-La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que efectivos de la Policía Ministerial de Investigación de la zona sur, adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestros evitaron que familiares de  una víctima de identidad reservada pagaran la suma de 300 mil pesos que exigían  como parte de una  extorsión telefónica.

A través del número telefónico 983-75-38-853 los presuntos autores materiales de este hecho pretendían hacer creer  que  la víctima  estaba privada de su libertad y así obtener el pago antes señalado por parte de sus parientes en el estado de Zacatecas.

Una vez ubicada esta persona, fue canalizada a la Dirección de Investigación y Acusación de la FGE en Chetumal en donde presentó su formal denuncia ante un fiscal del Ministerio Público quien inició la indagatoria correspondiente.

La Fiscalía General del Estado salvaguarda la vida de las personas y su patrimonio, a través de acciones rápidas contando con el apoyo y confianza de la ciudadanía.

 

Recibe Congreso informe general de la cuenta pública 2017

*Recibe Congreso informe general de la cuenta pública 2017*

Boletín 023/2019, 20 de febrero de 2019

_+ El informe marca una nueva etapa en la rendición de cuentas en Quintana Roo: Dip. Emiliano Ramos._

_+ Legisladores revisarán a detalle los informes, para posteriormente hacer observaciones._

 

Chetumal, Quintana Roo. – La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, recibió el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2017 elaborado por la Auditoría Superior del Estado (ASEQROO), documento que marca una nueva etapa en la rendición de cuentas en Quintana Roo, producto de las reformas y leyes en materia de fiscalización y rendición de cuentas aprobadas por la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo.

 

El documento, que contiene el resumen de las auditorías realizadas y las observaciones emitidas a los 101 entes fiscalizables de Quintana Roo, fue entregado por el auditor superior Manuel Palacios Herrera a los diputados Emiliano Ramos Hernández, Ramón Javier Padilla Balam, Gabriela Angulo Sauri, Fernando Zelaya Espinoza y Luis Ernesto Mis Balam, todos ellos integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

 

Al cumplirse la fecha límite para la presentación de este informe, el diputado Emiliano Ramos Hernández aseguró que por primera vez se turnará una copia de toda la información del gasto público ejercido al Comité Coordinador y al Comité de Participación Ciudadana, ambos del Sistema Estatal Anticorrupción, para que puedan hacer la revisión respectiva.

 

Ramos Hernández destacó que, de acuerdo a la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, aprobada en julio de 2017, la Comisión de Hacienda podrá llamar, no solamente al Auditor Superior y todo su equipo para explicar dudas que puedan tener en la revisión de la cuenta pública, sino también faculta a la Legislatura para llamar a comparecer a los titulares de estos entes fiscalizables para aclarar con ellos cualquier duda al respecto.

 

En su exposición, el auditor superior Manuel Palacios Herrera informó que el Informe General Ejecutivo, representa un complemento a los 122 informes individuales presentados a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Su finalidad es la de aportar un enfoque integral respecto a los factores relevantes que se relacionan con la recurrencia de observaciones en las auditorías practicadas a las cuentas públicas 2017 de las entidades fiscalizables que conforman el gobierno del estado.

 

El informe contiene: un resumen de las auditorías realizadas y las observaciones emitidas, áreas clave con riesgo identificado en la fiscalización de la cuenta pública 2017, un resumen de la gestión financiera tanto de auditorías concluidas, informes individuales presentados, acciones emitidas y evaluación de la deuda pública.

 

También incluye una propuesta de modificaciones y reformas legislativas, cuya finalidad es la de mejorar la gestión financiera de los entes fiscalizables, así como las acciones realizadas en la ASEQROO para cumplir con los retos de las nuevas disposiciones legales y que constituyen el fortalecimiento de la función fiscalizadora.

 

Palacios Herrera informó que en total se emitieron 300 observaciones y se realizaron 511 recomendaciones a los entes públicos fiscalizables. De esta manera, la ASEQROO logró cumplir con los objetivos planteados en el programa de auditoría, sin embargo, aún quedan trabajos pendientes en términos de ley.

 

En este sentido, el auditor superior dio a conocer que en el Informe General de Fiscalización que la Auditoría Superior de la Federación hizo a todas las entidades federativas, derivado de la coordinación que se tiene con la autoridad federal y con la Secretaría de la Función Pública, se identifican para Quintana Roo mejores prácticas en el manejo y el ejercicio presupuestal a diferencia de otros ejercicios fiscales, de tal manera que las observaciones para la entidad federativa Quintana Roo han disminuido de manera exponencial.

 

En su intervención, la diputada Gabriela Angulo Sauri pidió información respecto a qué conceptos corresponden los montos pendientes por solventar de los ayuntamientos, a lo cual el Auditor Superior respondió que dichos montos se refieren a ingresos por concepto de impuesto predial, ya que al momento de fiscalizar se detectaron recibos cancelados, pero sin el debido soporte documental que lo justifique, por lo que deberán ser subsanados.

 

Los diputados Ramón Javier Padilla Balam, Yamina Rosado Ibarra y Jenni Juárez Trujillo, destacaron el trabajo realizado por todo el equipo de la Auditoría Superior del Estado, además de señalar que ahora corresponderá al Congreso revisar de manera específica toda la información presentada para, en su caso, hacer las observaciones pertinentes.

La diputada Leslie Hendricks Rubio, celebró todos los esfuerzos para crear, desde el sexenio federal anterior, este Sistema Anticorrupción, que hoy nos toca a nosotros, poder ir concretando estos esfuerzos y ver cómo se han modificado las prácticas en el ejercicio público.

 

Quintana Roo confirma sedes para Regional de eventos deportivos

Quintana Roo confirma sedes para Regional

*Levantamiento de Pesas, Tiro Deportivo, Béisbol y Tenis de Mesa albergará Quintana Roo a finales del mes de marzo en el proceso regional rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019

Chetumal.- Da conocer el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo (COJUDEQ) Jesús Antonio López Pinzón, las cuatro disciplinas de las cuales será sede el Estado de Quintana Roo en la etapa regional de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, a celebrarse a finales del mes de marzo del presente año.

“Vamos a ser sede de 4 importantes disciplinas deportivas en el Estado, como parte de la estrategia de promoción al deporte, hemos solicitado dos para el sur de la entidad y dos más para la zona norte, la disciplina de Tiro Deportivo y Levantamiento de Pesas se desarrollarán en la capital mientras que el béisbol y de Tenis de Mesa se llevará a cabo en la ciudad de Cancún” detalló el titular del deporte en el Estado.

“Fue una negociación bastante fuerte, los colegas de los otros estados de la región tenían sus propuestas, sin embargo se hicieron los análisis y permitieron ceder algunos deportes que han convertido en inamovibles para algunas entidades, por lo que tras dos reuniones de la región VIII de SINADE, fue rotativo y se buscó que sea equitativo para todos los integrantes” puntualizó.

Las disciplinas para Quintana Roo: Béisbol del 21 al 24 de marzo; levantamiento de pesas del 29 al 31 de marzo; Tenis de Mesa del 22 al 24 de marzo; y Tiro Deportivo del 29 al 31 de marzo.

Cabe señalar que se eliminaron los macro regionales de algunos deportes, con el fin de no realizar largos viajes y seguir promoviendo el deporte en la región. Tal es el caso de Luchas Asociadas y de sóftbol, este último se realizaba en Oaxaca.

Así mismo, el titular dio a conocer las demás sedes que albergarán los diferentes deportes como lo son: en Campeche se desarrollará el Baloncesto 3×3 del 29 al 31 de marzo; Fútbol Asociación del 21 al 24 de marzo; Taekwondo del 29 al 31 de marzo; y Voleibol de Sala del 11 al 14 de abril.

En Chiapas: se desarrollará el Atletismo del 4 al 8 de abril; Charrería del 6 al 7 de abril; Softbol del 28 al 31 de marzo y Voleibol de Playa del 22 al 24 de marzo.
En Yucatán: se realizará el Boxeo del 28 al 31 de marzo; Handball del 5 al 7 de abril; Tiro con Arco del 5 al 7 de abril y Boliche también del 5 al 7 de abril.

Tabasco será sede de las disciplinas de Ajedrez que se desarrollará del 21 al 24 de marzo; Basquetbol tendrá actividad del 28 al 31 de marzo y Luchas Asociadas tendrá acción del 4 al 7 de abril

SEFIPLAN realiza VIII Foro sobre Finanzas Públicas y la Apertura Comercial

SEFIPLAN realiza VIII Foro sobre Finanzas Públicas y la Apertura Comercial

• Se analizan estrategias económicas del Estado en Foro Financiero
• Los temas financieros son esenciales para el crecimiento del Estado: Yohanet Torres Muñoz
Chetumal.- Como un espacio informativo enfocado en dar a conocer la actualidad económica del Estado, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) realizó el VIII Foro sobre Finanzas Públicas y la Apertura Comercial.

Al respecto Torres Muñoz dijo que: “Destacando el fortalecimiento financiero que se lleva a cabo en el Gobierno que encabeza Carlos Joaquín, sin duda, este foro se traducirá en más y mejores expectativas de crecimiento para Quintana Roo.”

La edición de este foro se da en el marco en el que se reconociera la dinámica de los ingresos captados por parte de la recaudación propia, así como participaciones federales que ha tenido el Estado, por lo que se ha convertido en el mayor crecimiento de Quintana Roo en dicho rubro.

Distintas conferencias se llevaron a cabo durante el evento donde el subsecretario Técnico Hacendario de la SEFIPLAN, Dr. Luis David Vázquez Heredia impartió “El Proceso de Apertura Internacional” y “las Finanzas Públicas y la Balanza de Pagos”.

Por su parte los asistentes pudieron escuchar tambien sobre “La Balanza de Pagos y su Impacto en el Crecimiento Económico”, tema que en la actualidad los mercados mexicanos ponen sus ojos para analizar el Producto Interno Bruto del país.

El acto fue presidido por el Subsecretario de Ingresos, Mtro. Jaime Zetina González; quien comento que: “La relevancia en este VIII Foro de Finanzas Públicas es proponer estrategias, evaluaciones y medidas financieras para que junto con la participación de sociedad y gobierno exista un crecimiento económico en el Estado”.