

Chetumal.- El frente frío número 18 estará afectando gradualmente al territorio de Quintana Roo, en el transcurso de este jueves 20 de diciembre, informó el Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), quien pide a la ciudadanía mantenerse atentos ante los cambios de temperatura bruscos.
“Por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, la Coordinación de Protección Civil Estatal entregará cobertores la próxima semana a comunidades de la zona maya, ya que en algunas demarcaciones baja más la temperatura que en el resto del Estado; el mandatario estatal está pendiente de la situación y nos pidió que los atendiéramos” dijo Martínez Ortega.
Al mediodía de este miércoles se ubicaba en el noreste de la república mexicana avanzando en dirección al Golfo de México e interior del país, provocando descenso en las temperaturas, viendo fresco y arrachado del Norte, incremento de nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
Los primeros efectos de este sistema frontal se empezaran a sentir en la región peninsular en el transcurso de este jueves, por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones pertinente con los niños y niñas menores de cinco años, adultos mayores y enfermos crónicos, por los cambios de temperatura que se registraran los próximas noches.
Protección Civil Estatal recomienda a la ciudadanía que antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, tomar líquidos calientes, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, al salir de un lugar caliente cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.
Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje, viento y lluvia, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.
Cancún.- Debido al incumplimiento en el pago de la canasta navideña, aguinaldo, vales de despensa y segunda parte del apoyo a superación académica, personal de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Quintana Roo decidió protestar formando una cadena humana que impidiera las labores al interior de los nueve planteles del estado.
Las clases regulares ya concluyeron, pero todavía restaba atender el 40% del alumnado, que debía rendir exámenes por estar reprobado.
“Hoy iniciamos con un paro de labores en los nueve planteles. En este momento, como ya no hay alumnos en clases, no se atenderá a los alumnos reprobados, no se subirán calificaciones, no se subirán planeaciones y se está tomando las direcciones de los planteles. Esto, porque el día 15 de diciembre se venció el plazo para que nos paguen cuatro prestaciones”, destacó en entrevista Mayra Cristina Berlanga Enríquez, secretaria general de Sitacecyteqroo.
La deuda asciende a 18 millones de pesos. Dice que el gobierno estatal atribuye el problema a que la federación no ha depositado la parte que le corresponde.
“Pero lo que nosotros cuestionamos es que, si esto fuera verdad, ¿por qué educación básica pagó?; ellos son completamente federales, pero a kínder, primarias y secundarias y ya les pagaron. A CBTIS y Cetmar, que también son completamente federales, ya pagaron sus prestaciones. Y los que son descentralizados como nosotros, Bachilleres y Conalep,también ya se les pagaron”, afirmó.
Esto quiere decir que el problema persiste únicamente en los Cecyte.
Los afectados son los nueves planteles: cuatro de Cancún, uno en Leona Vicario, dos Playa del Carmen, uno en Tulum, otro en Chetumal. Son 422 los sindicalizados, pero todos los trabajadores han sido afectados, que son aproximadamente 600.
MÁS DE 10 MIL ALUMNOS AFECTADOS
Reconoce que, si bien, ellos no quieren perjudicar a alumnos, el hecho de que cierren instalaciones retrasa diversos procesos de los planteles. Pero dice, no les dejan alternativa.
“Independiente de que solo se atiende a alumnos reprobados, al tomar las instalaciones de los planteles no hacen ningún trámite y estamos en periodo de inscripciones. Al no subir validaciones se retrasa todo el proceso a nivel federal de estos chicos. No sabemos por qué hacen caso omiso”, lamentó.
De hecho, los alumnos que iban a presentar exámenes tendrán que esperar a que se reprogramen, porque ya dijeron que si no les pagan no los aplicarán.
“Sí les perjudica, porque si antes presentaban un examen por día, ahora presentarán tres o cuatro”, sentenció.
Ante la pregunta de con quién hablado, responde que solo con su director general, pues ni el gobernador ni la secretaria de educación han atendido sus peticiones. Incluso, dice que, desde la plática pasada con la secretaria, ésta la bloqueó por teléfono y no puede tener contacto con Ana Isabel Vásquez Jiménez.
“Nunca nos dan la cara, todo es a través de nuestro director general”, indicó.
Recuerda que ya son varias veces las que las autoridades les han quedado mal y que últimamente son el subsistema al que siempre la pagan al último.
“Incluso la Sefiplan dice en transparencia que ya todos los trabajadores recibieron sus prestaciones cuando es mentira; ningún trabajador del Cecyte ha recibido su aguinaldo”, asegura.
Acepta que el problema de los Cecyte es a nivel nacional y en algunos estados todos los subsistemas tienen dificultades, pero aquí en el estado solo les ocurre a ellos. Complementa diciendo que este problema debió resolverlo la administración de Enrique Peña Nieto, pues dice que algunos ya le quieren echar la culpa a AMLO.
Por su parte en el plantel de Chetumal, no se presentó ningún docente a hacer la valla humana que habían indicado sus autoridades para evitar las actividades en el plantel.
Fuente: Agencia SIM
Cacao.- Ante la denuncia publicada por “Noticias Pedro Canché” contra hechos que acontecieron en la primaria Francisco I. Madero de la comunidad de Cacao, ya intervino La Comisión de Derechos Humanos, ya que la dirección de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación aun no atrae en este asunto.
El caso que fue denunciado se refiere a un hecho de discriminación escolar cometido contra más de 40 alumnos por parte del director de la institución Luis Enrique Velazco Ramírez y en particular por la exclusión con dolo que hizo la profesora de quinto grado, Yarely Yuridia Parra, contra un educando.
Ante ello, la señora Facunda Arcos, cuyo hijo es víctima de discriminación y malos tratos por parte de la profesora Yarely Yuridia Parra, fue citada en la escuela primaria con la presencia del ex delegado de la comunidad, para que se retractara de su denuncia hecha ante este medio de comunicación y además le pidiera una disculpa al director y a la docente, sin embargo, ante este acoso sufrido, el caso fue atraído por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO).
La madre de familia Facunda Arcos denunció que pese a tener participación en el homenaje del lunes 10 de diciembre su hijo Alain Eduardo Monrroy Arcos no le fue permitido el acceso a la escuela, quedándose sin calificación y con el gasto realizado del disfraz de “Musulman”, al cual fue obligado por la profesora Yarely Yuridia Parra a cambio de una calificación en la materia de Historia, asimismo denunció que desde principios de año la docente ha discriminado y hostigado a su hijo.
En reciente viaje, simplemente, pese a haber colaborado con trabajos y actividades la maestra, Yarely Yuridia Parra excluyó al menor Alain Monrroy Arcos, alegando que era muy inquieto.
La señora Facunda Arcos, indicó que ante el rechazo de la maestra Yarely Yuridia Parra para con su hijo Alain Monrroy Arcos, éste ya no quiere asistir a la escuela, ya que además lo ha ridiculizado ante los más de 30 niños del quinto grado de la mencionada escuela primaria y lo ha maltratado con palabras fuera de contexto que han dañado su autoestima.
Al atraer el caso, la CDHEQROO ya intervino y la señora Facunda Arcos fue invitada a interponer su denuncia respectiva e incluso se le asesoró para que también acuda ante la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia e desempeño irregular de la función pública, es decir, los docentes son servidores públicos y deben conducirse con ética y profesionalismo, afirmó.
Chetumal.- Poca importancia se le dio a la incorporación de Quintana Roo entre los primeros 8 estados del país en integrarse al nuevo Plan Nacional de Salud, el cual prevé la incorporación a los servicios médicos de calidad y calidez de millones de mexicanos que hoy no cuentan con seguridad social, que plantea la desaparición del Seguro Popular.
El pasado viernes 14 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la desaparición del Seguro Popular para dar origen a un nuevo sistema que integre a la gente que no tenga seguridad social, ya que aseguró que este programa no ha funcionado, que ni es seguro ni es popular y va a ser sustituido por un sistema de salud que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos.
Las quejas por la mala atención médica, la falta de medicamentos, cirugías especializadas, personal especializado, ausencia de profesionalismos están a la orden del día en Chetumal, sobre todo en los hospitales del Sector Salud a cargo de la Secretaría Estatal de Salud, pero de igual forma diversos casos por negligencia médica acontecen en los nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo mismo es la Pinta que la Santa María.
Es decir, Quintana Roo no está preparado para dar atención médica de calidad y calidez a toda la población que lo requiera, principalmente los sectores más vulnerables que carecen de la seguridad social y que en la entidad rebasan los miles.
El gobernador Carlos Joaquín asistió a la firma del “Acuerdo para Garantizar el Derecho de Acceso a los Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos de la Población sin Seguridad Social”, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se aplicará, de inicio, en ocho estados del sureste del país que incluyen a Quintana Roo, junto con Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Tabasco.
Este plan de salud contará con un presupuesto de 90 mil millones de pesos, más una inversión adicional de 25 mil millones, en donde se dará prioridad para garantizar más y mejores servicios e infraestructura de salud, así como un mayor suministro de medicamentos, a través de un mejor servicio.
“Se va a garantizar atención de primer nivel en centros de salud, en unidades médicas del seguro social; atención de segundo nivel, es decir hospitalaria, en clínicas de la Secretaría de Salud de los gobiernos estatales, y en las clínicas del ISSSTE y del IMSS se van a atender emergencias, independientemente si son o no derechohabientes. Esta red de atención va a incluir el que podamos trasladar pacientes a los institutos de salud “, dijo el presidente López Obrador.
Fuente : Guillermo Miranda
CHETUMAL.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), cumplió en tiempo y forma con el pago de la primera parte del aguinaldo a los burócratas de la administración estatal, donde se desembolsaron recursos económicos por los 251 millones 119 mil 013 pesos.
La titular de la SEFIPLAN, Yohanet Torres Muñoz, informó: “Tal y como lo comprometimos con la base trabajadora del Gobierno del Estado y gracias a que actuamos responsablemente para tener finanzas públicas estables, antes del 15 de diciembre fueron pagados más de 251 millones de pesos que incluyen la primera parte del aguinaldo y la canasta navideña”.
Reiteró que para el gobernador Carlos Joaquín es una prioridad y un compromiso cumplir oportuna y cabalmente con las obligaciones anuales que se tienen con los trabajadores al servicio de los tres poderes del estado de Quintana Roo.
Durante el ejercicio presupuestal de este año se realizaron las previsiones presupuestales y administrativas para cumplir en tiempo y forma con el pago de las prestaciones económicas de fin de año.
El Ejecutivo estatal manifestó que estos pagos fueron realizados a trabajadoras y trabajadores de las dependencias, organismos desconcentrados, organismos auxiliares del Ejecutivo y a los organismos públicos descentralizados que actualmente conformar el Poder Ejecutivo Estatal
Chetumal.- Luego del SOS lanzado por los familiares de dos mujeres asesinadas en Carrillo Puerto y de los últimos acontecimientos ocurridos en Chetumal, al menos tres feminicidios, se ampliará la Alerta de Género en dos municipios más de Quintana Roo.
Con esto serían 5 municipios ya con la Alerta de Género en Quintana Roo, en donde la ola de violencia es imparable y ha alcanzado a las mujeres, con las ya 163 asesinadas durante este 2018.
Fue la organización civil Marea Verde la que hizo la solicitud formal ante la ante la Secretaría de Gobernación en específico ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), instancia que informo a la
Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) de dicha solicitud.
Cómo se recordará tres municipios de Quintana Roo fueron declarados en Alerta de Género: Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel a los cuales se sumarían Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.
La solicitud de ampliación de la Alerta de Género fue confirmada a este medio de comunicación por el propio presidente de la CDHEQROO, Marco Antonio Tho Euan, quien informó que fue a través de la organización Marea Verde, la que hizo dicha solicitud, que en este momento está siendo estudiada y analizada y en su caso corresponde a la CONAVIM hacer la declaratoria respectiva o en su caso rechazar está posibilidad.
Dentro de las frías estadísticas de feminicidios -163- están también los asesinatos de dos mujeres en el municipio de Bacalar, presuntamente ejecutadas por el crimen organizado, aunque las organizaciones civiles no las han contemplado para que el Pueblo Mágico sea igualmente declarado para la Alerta de Género.
Fuente: Guillermo Miranda
Playa del Carmen.- Debido a la llegada del frente frío número 17 para la tarde noche de este viernes a Quintana Roo, se espera un notable descenso de temperatura, acompañado de fuertes vientos y algunas lluvias.
Habrá nublados, quizá tormentas fuertes, lluvias y cambio de vientos con velocidades fuertes.
La temperatura será calurosa durante el día, pero refrescará durante la noche y al amanecer.
La mínima será entre 16 y 18 grados, pudiendo descender un poco más en las zonas rurales, y la máxima entre 28 y 30, con una sensación térmica de hasta 33 grados.
Se recomienda mantener abrigada a la gente, en especial a niños mejores de cinco años y adultos mayores.
Se les invita tomar precauciones a la navegación menor debido a los vientos, lluvias y oleaje.
Y a los automovilistas al tomar carretera se les sugiere tener cuidado antes las lluvias y el pavimento mojado.
Fuente: Agencia SIM
Cancún.- Conscientes de que tienen hasta enero para poder integrar gente a su partido, pues está por comenzar el proceso electoral 2019, el partido Confianza por Quintana Roo se encuentra en una campaña de preafiliación. Esto, después de haber nombrado a sus comités en los 11 municipios de la entidad. Si bien entregaron 35 mil firmas para registrarse, solo le fueron aceptadas 18 mil.
“Hacemos un trabajo muy arduo; tenemos el tiempo muy corto; el proceso electoral arranca en enero y estamos a escasas semanas para que eso se dé”, señaló en entrevista Roger Cáceres Pascacio, dirigente del partido en el estado.
Otra tarea que tenían contemplada era la toma de protesta a las 11 dirigencias municipales, lo cual ya realizaron.
“Quizá el tiempo es muy corto para la afiliación, por eso trabajamos en la preafiliación, que no es otra cosa que buscar gente que quiera comulgar con nuestra identidad, nuestra ideología y trabajar político social”, destacó.
Recalca que su valía se basa en que es un partido que nace desde lo local y que no responde a los intereses del centro de país.
“Buscamos ese amor, arraigo e identidad a nuestro estado”, complementó.
La preafiliación cerrará el 5 de enero de 2019; luego de esa fecha se concentrarán en el proceso electoral.
“Ya se empezaron algunos trabajos; en caso de la Junta Distrital cuatro; nosotros ya tenemos a nuestros propietarios y suplentes de los cuatro distritos electorales y para cada uno de los 15 distritos locales; falta que nos los avalen; yo, como dirigente, los presento y entrego las propuestas, pero es el órgano electoral el que dictamina y los autoriza para que estén presentes en cada reunión de cada junta”, aclaró.
Sobre el número de afiliados con que cuenta Confianza, Cáceres Pascacio dice que tienen 18 mil comprobados, de los casi 34 mil que presentaron ante los órganos electorales para validar su registro.
LO QUE VALE ES LO QUE SE OFRECE
Ante la pregunta de si estarían en desventaja respecto a quienes buscan la reelección, por ser personajes ya conocidos y en funciones, el dirigente del nuevo partido responde que no, pues ya no se gana por lo que ya eres, sino por la oferta política. “Yo no solo es por la persona por el partido, sino por ver los resultados que han tenido. Ver quién sí y quién no”.
Finalmente opina sobre si Morena, el partido en el poder podría arrasar o no en las elecciones locales, dado que se sienten con la confianza por haber arrasado en la elección anterior a nivel nacional.
“Yo creo que una pasamos de las épocas del carro completo, ya no hay batallas de todo o nada; hoy el día el poder no es todo o nada; hay pluralidad, democracia, participación social, una sociedad más informada, exigente y crítica. Pero ya se verá el otro año”, concluye.
Fuente: Agencia SIM
Ciudad de México.- La Senadora Mayuli Martínez dió a conocer que los integrantes de la Comisión Permanente Nacional del PAN, han solicitado al titular del Poder Ejecutivo Federal que contemple diez medidas en diversos rubros para mantener el crecimiento económico de México y sobretodo, respetar las atribuciones de los Poderes de la Unión, Estados y Municipios en la conformación del paquete fiscal 2019.
.
“En el PAN no estamos de acuerdo con la clara intención del Poder Ejecutivo de centralizar recursos de manera discrecional, de invadir atribuciones de los Poderes de la Unión y mantener una negativa colaboración fiscal con los estados y municipios en la conformación del paquete fiscal del próximo año” expuso la Senadora Mayuli Martínez.
En este sentido, dijo estar preocupada porque este gobierno federal continúa sin realizar pronósticos serios y metas sobre las perspectivas económicas del año 2019, “los errores que han cometido aún antes de asumir el poder, han impactado en la confianza de los mercados y han afectado los empleos. Ya hoy hay una evidente afectación a la economía del país”.
“Con las mismas responsabilidades con las que hemos actuado siempre, el Partido Acción Nacional en el pleno de la Comisión Permanente Nacional, exigimos al actual titular del Poder Ejecutivo Federal, la definición de diez acciones para el crecimiento económico, que deben ser contempladas en el paquete económico que rija para el próximo año, esto con la finalidad de mejorar el rumbo de la economía de México”.
DIEZ ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO (listado)
1.- Bajar el precio de la gasolina, gas LP y energía a partir del 1 de enero de 2019.
2.- Eliminar los topes a la deducibilidad en los gastos de servicios médicos, colegiaturas, servicios de transporte escolar, gastos funerarios, gastos de previsión social y aportaciones voluntarias de retiro.
3.- Reducir el IVA y el ISR en las regiones fronterizas del norte y sur del país.
4.- Cero incrementos a la deuda pública y absoluto respeto a las decisiones del Banco de México.
5.- Ni un peso menos a la educación básica.
Ni un peso menos a la salud pública ni a grupos vulnerables.
Ni un peso menos al campo y al desarrollo rural.
Ni un peso menos a Estados y Municipios.
Ni un peso menos a la promoción turística.
6.- Presupuesto suficiente para labores de Seguridad Pública.
7.- Cumplir con el incremento ofrecido en las participaciones y aportaciones federales para los estados y municipios.
8.- Inclusión equitativa y apartidista en los presupuestos de obra pública y en los proyectos de infraestructura en curso o prioritarios en los estados.
9.- Transparentar los programas sociales.
10.- Incrementar el salario mínimo.
“Con estas acciones garantizaremos el fortalecimiento económico del país, hoy necesitamos decisiones congruentes en beneficio de las familias, no ocurrencias con tintes partidistas, por ello reiteramos nuestro llamado al Poder Ejecutivo Federal, para dejar de enviar señales negativas en materia financiera y hacer a un lado el autoritarismo, trabajemos unidos por el bien de México” concluyó la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez.