Quintana Roo- Pagina 34

Seguirá descendiendo la temperatura por el frente frío número 17

 

Chetumal.- El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, informó con base al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que Quintana Roo se verá afectado por el frente frío número 17, que comenzará a dejar sentir sus efectos en las primeras horas del día viernes por lo que se mantendrán las temperaturas muy frescas.

“La población de Quintana Roo está acostumbrada a temperaturas por arriba de los 35 grados, por lo que este cambio en el clima afecta a la salud, somos un estado tropical y no nieva como en el norte del país, por lo que la heladez genera enfermedades respiratorias a la población, afectando a la niñez, adultos mayores y enfermos crónicos, con quienes se debe tomar precauciones ya que son los más vulnerables” dijo Martínez Ortega.

 

El SMN registró la madrugada del jueves 12 de diciembre hasta 11.4 grados en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, debido a que es un ayuntamiento con mucha vegetación al igual que José María Morelos y Lázaro Cárdenas; y por ello desciende la temperatura más en las madrugadas por la humedad que en el resto del territorio.

 

Declaró que Sistema 17 se ubicaba la mañana de este jueves sobre el norte de México; moviendo rápidamente al Este-sureste; provoca descenso en las temperaturas, viento fresco y arrachado del Norte, nubosidad y lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre su área de influencia; mismo que de continuar su actual dirección y velocidad de movimiento estará influenciando gradualmente la Península de Yucatán en el transcurso de la mañana de este viernes 14 de diciembre.

 

Protección Civil Estatal recomienda a la ciudadanía que antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, tomar líquidos calientes, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, al salir de un lugar caliente cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.

 

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje, viento y lluvia, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

Habrá cero impunidad y se fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas

 

Chetumal.- El Fiscal General del Estado Óscar Montes de Oca Rosales dijo asumir el compromiso de continuar la lucha contra la corrupción, de cero impunidad, el fortalecimiento de la cultura de la denuncia y a trabajar con pleno respeto a la autonomía del Ejecutivo y del Legislativo del Estado.

Ante representantes de Medios de información, agradeció la oportunidad otorgada por la XV Legislatura para servir a Quintana Roo y a sus familias y con su experiencia, añadió que contribuirá a vigorizar la procuración de justicia en beneficio de la sociedad quintanarroense.

 

Dijo que la prioridad es realizar acciones contundentes contra la corrupción y aseguró que su gestión será de apertura y no tolerará actos fuera de la legalidad por parte de ningún funcionario de la institución.

Advirtió que la impunidad que existió no deberá presentarse nunca más, en ese sentido hizo un llamado a los servidores públicos a seguir fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones encargadas de procurar justicia.

Cada una de las acciones aseguró estarán en el marco de la Ley en beneficio de la paz y tranquilidad social de los quintanarroenses porqué el objetivo es avanzar con estrategias que promuevan la justicia y disminuyan la impunidad y se continuará el fortalecimiento de la participación ciudadana.

 

 

El reto de Montes de Oca, bajar los índices delictivos

Chetumal.- El fomento a la denuncia y saber atender a las víctimas de los delitos, identificar patrones delictivos y perfiles de los delincuentes, así como especializarse en la investigación de los delitos de alto impacto, propiciarán a corto plazo bajar los índices delictivos en Quintana Roo.

Señaló en conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, su nuevo titular, Oscar Montes de Oca Rosales, quien aseguró que el reto es procurar una mejor justicia a los quintanarroenses, lograr el encarcelamiento de los delincuentes y así bajar el alto índice delictivo que existe en la entidad.

Admitió que el presupuesto de poco más de 660 millones de pesos es insuficiente para las necesidades vitales que tiene la Fiscalía General, pero consideró que aún se está a tiempo de lograr consensar con los diputados de la XV Legislatura que incrementen esta cifra, ya que hay necesidades de equipo, nuevas tecnologías, capacitación y sobre todo lograr la especialización en las investigaciones de los delitos de alto impacto.

Montes de Oca Rosales dijo que en breve tendrá el diagnóstico para dar un tratamiento especial a las necesidades en materia de procuración de justicia en cada una de las regiones del estado, reorientar las carpetas de investigación que así se requieran para agilizar su resolución en favor de las víctimas e implementar una estrategia que genere confianza en los ciudadanos y abata el alto índice delictivo.

Dijo que urge especializarse en la investigación de delitos de alto impacto con técnicas adecuadas, métodos científicos, cuidar las cadenas de custodia, preservar escenas del crimen y sustentar con todos los elementos de ley las carpetas y evitar que los jueces no dejen libres a los delincuentes o nieguen las órdenes de aprehensión.

Asimismo dijo que continuarán los trabajos de la auditoría interna a la gestión de su antecesor a través del órgano de control y en caso de corrupción se aplicará la ley, ya que viene precisamente a hacer que se cumpla.

Fuente:  Guillermo Miranda

Queda libre Mario Castro Basto

Chetumal.- El ex secretario de Infraestructura y Transporte y ex delegado de Diconsa, Mario Castro Basto, salió libre ayer por orden de un juez federal, que determinó que el delito del que se le acusaba había prescrito.

La liberación del funcionario borgista se rumoreaba desde la tarde de hoy, pues fuentes al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) indicaron que les habían dicho que se prepararan para excarcelar a este sujeto.

Sin embargo, fue hasta horas después que la fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, confirmó la resolución emitida por el Tribunal Colegiado.

Castro Basto fue detenido en Mérida, Yucatán el 19 de agosto pasado derivado de la investigación de la carpeta 151/2017, por las irregularidades de la empresa transportadora Vip Saesa.

Se trata del mismo expediente por el que se detuvo al expresidente de Solidaridad (2013-2016) y excandidato al gobierno del estado por el PRI-PVEM-Panal en 2016, Mauricio Góngora Escalante; además de otro ex edil playense, Gabriel Mendicuti Loría.

En rueda de prensa, Villanueva Arzápalo manifestó su molestia por esta resolución, al decir que contaban con suficientes datos de prueba presentados y valorados por un juez para obtener 12 órdenes de aprehensión. De estas, siete fueron combatidas por vía da amparo y las siete fueron confirmadas por jueces federales o tribunales colegiados.

Sin embargo, pese a todo esto, “por increíble que parezca”, afirmó, un fallo ahora determina liberar a este ex funcionario, al determinarse que la acción penal había prescrito, algo que considera “inadmisible”.

Por ello, hizo un llamado a los juzgados federales a coadyuvar en el combate a la corrupción y no dudó en calificar lo ocurrido hoy como una “falta de respeto” hacia el estado de Quintana Roo.

Añadió que no han tenido acceso a la determinación ni se les ha permitido combatirla, pero llegado su momento eso harán.

Admitió que tampoco sabe si este criterio podría servir para que otros de los 12 inculpados puedan quedar en libertad.

En su opinión no hay prescripción, pues al no aclararse el desempeño irregular de la función, se trata de un delito continuo, criterio que no fue compartido por esta corte.

No descartó acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que atraiga el caso

Cabe destacar que Mario Castro Basto trabajó en Diconsa bajo las órdenes de la entonces delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Marybel Villegas Canché, hoy senadora de la República por Morena y quien lo separó del cargo en 2017 cuando estalló el escándalo por el hallazgo de varias despensas echadas a perder en esa dependencia. El sucesor de este funcionario confirmó que las compras y el padrón estaban “inflados.”

Sin embargo, Castro Basto fue detenido por la justicia estatal, no federal, por su participación en el consejo de la paraestatatal Vipsaesa, cuando fue titular de Sintra.

Fuente: Agencia SIM

Montes de Oca, Fiscal General

Chetumal, Quintana Roo. – Tras un proceso abierto y transparente, donde la sociedad civil fue la principal protagonista al presentar las propuestas al cargo, la XV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo eligió, con 22 votos a favor, al licenciado en derecho Oscar Montes de Oca Rosales, quien rindió protesta como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado para los próximos 9 años.

 

La terna presentada por el gobernador del Estado Carlos Manuel Joaquín González, fue puesta a consideración de los integrantes del Pleno legislativo, quienes realizaron una evaluación y análisis de los perfiles y trayectorias de los tres profesionistas en derecho que comparecieron en la sesión del martes 11 de diciembre.

 

A la sesión ordinaria número 34 asistieron 24 de los 25 integrantes de la XV Legislatura, de los cuales 22 votaron a favor de la propuesta del licenciado Oscar Montes de Oca Rosales y 2 a favor de Julio César Moreno Orendain.

 

El diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso el Estado felicitó al nuevo Fiscal General del Estado, a quien expresó la disposición de la XV Legislatura de trabajar de manera coordinada con el órgano autónomo, a fin de garantizar justicia y tranquilidad a las familias quintanarroenses.

 

Por su parte, el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza, presidente de la Mesa Directiva del actual periodo ordinario de sesiones, hizo una valoración de la capacidad de los tres aspirantes al cargo, siendo la propuesta de Montes de Oca Rosales la que demostró contar con un buen perfil y su deseo de lograr resultados para perseguir y resolver las investigaciones de quienes cometen delitos en agravio de los ciudadanos.

 

Finalmente, el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia aseguró que estarán en comunicación permanente con el nuevo Fiscal General del Estado, para dar seguimiento a los temas en materia de procuración de justicia, así como las necesidades y estrategias que se implementarán para combatir el delito y procurar justicia a los quintanarroenses.

 

Montes de Oca Rosales fue subprocurador de proceso y de averiguaciones previas en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México; fue fiscal especial de investigación para la atención del delito de secuestro, fiscal de la Agencia Central de Investigaciones, agente del ministerio público de la Federación, entre otros cargos.

 

Niega Oscar Montes de Oca Rosales haber sido invitado por el gobernador

 

Chetumal.- Oscar Montes de Oca Rosales, ahora nuevo fiscal general del Estado, aseguró que vino a aportar su experiencia y conocimientos a favor de Quintana Roo, estado al que llegó hace 24 horas pero que dice irá conociendo, pues no merece la actual ola de inseguridad que atraviesa.

En entrevista previa a su selección por parte del Congreso del Estado, el ex subprocurador de la Ciudad de México, comentó que conoce al gobernador quintanarroense, Carlos Joaquín González, pero negó que su inscripción haya sido por invitación suya.

Según explicó, conoció a Joaquín González cuando fue subsecretario de la Secretaría de Turismo, dependencia en la que la PGR tenía una unidad especializada en delitos contra turistas.

“Tuvimos una relación institucional”, comentó, aclarando que su inscripción a este proceso fue porque mantiene una colaboración académica con la universidad Anáhuac de Cancún, misma que le alertó de esta oportunidad y avaló su candidatura.

“Vengo de la cultura del esfuerzo; yo empecé hace casi 30 años mi carrera, haciendo servicio social para la PGR; y de ahí continué. Como cualquier profesionista es una aspiración muy digna, y de ahí se presentó la oportunidad de competir en la contienda y desde luego estoy muy feliz”, señala, añadiendo que coincidió con el término de la administración de Miguel Ángel Mancera, en la Ciudad de México.

Sobre las críticas a su falta de residencia (admitió que llegó a Quintana Roo hace 24 horas), señaló que el crimen está en todas las ciudades del país, y la delincuencia ha avanzado, con nuevas formas de cometer ilícitos. En su opinión, es lo mismo investigar un fraude u otro delito aquí o en Baja California, y que vino a poner a disposición de la sociedad la experiencia que ha adquirido en todos estos años.

Dice que ya se aprendió los municipios que conforman Quintana Roo y sus dimensiones, y que irá conociendo al estado y sus grupos.

“Quintana Roo no se merece lo que vive, pues los turistas se refieren a él como el lugar más bello de México”, enuncia. Y concluye diciendo que no hay plazos, pero sí nota trabajar diariamente.

Guadalupanos resienten el frio al descender la temperatura hasta 11.8°

Chetumal.- Justo a las 7:30 horas del martes 11 de diciembre la temperatura empezó a descender en Chetumal y este martes se registró por debajo de los 11. 8 °C mientras que durante la madrugada justo cuando los Guadalupanos festejaban la aparición de la Virgen del Tepeyac, el frio fue resentido al descender a 11.1°C.
Según la Dirección de Protección Civil del Estado, con base al reporte interinstitucional de Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Órgano de la Cuenca Peninsular de Yucatán, este miércoles 12 de diciembre se registró la temperatura más baja con 16.3 grados centígrados, medio nublado, lluvias ocasionales, viento fresco del norte y noreste de 15 a 25 kph.
Aunque otros servicios meteorológicos como el AccuWeather señalan que Chetumal tuvo su temperatura más baja por debajo de los 11.1°C, también se indica que en la Zona Maya el frío estuvo gélido, particularmente en Felipe Carrillo Puerto donde se registró una temperatura de 12.5° C.
Protección Civil precisa la temperatura registrada en las principales ciudades de la entidad, como en Playa del Carmen con 15 grados, en Cancún con16 grados, mientras que en Cozumel alcanzó 21 grados.
En su comunicado se informa que se espera que la temperatura alcance un máximo de 30 grados Centígrados en promedio, en todo el territorio de Quintana Roo, mientras que la más baja oscilará entre 16 a 18 grados.
Es raro ver a los chetumaleños abrigados y protegidos de este gélido clima, que obligó a muchos a sacar los abrigos y protegerse de las enfermedades respiratorias típicas de estos altibajos en la temperatura ambiental.
Mientras que durante el domingo y lunes, la temperatura se mantuvo en promedio en los 18 y 20 grados centígrados, la madrugada del miércoles 12 de diciembre alcanzó a descender en promedio hasta los 11.3 grados en todo Quintana Roo.
La Secretaría de Educación y Cultura reportó un ausentismo escolar de apenas el 8% en toda la entidad, en donde mucho tuvo que ver el fervor Gudalupano de muchos fieles creyentes, que llevaron a sus hijos a celebrar esta tradición.
Según el boletín meteorológico continúan los remanentes de la Cuña débil (alta Presión) ubicada en la superficie del oeste del Golfo se México, hasta el sur de Guatemala y la Península de Yucatán, precisando que continuarán las temperaturas bajas, sin llegar a una heladez y poco a poco irá subiendo la temperatura.
En la Zona Maya, la zona rural de Bacalar y en buena parte de las comunidades de Othón P. Blanco y en Chetumal fueron los lugares donde el ausentismo rebasó el 9%.

 

fuente: Guillermo Miranda

Temperatura podría bajar hasta los 14 grados

 

Playa del Carmen.- Los municipios de Quintana Roo podrían presentar un descenso de temperatura que llegue a los 14 grados, por lo que se recomienda abrigarse para evitar enfermarse.

Además de las frescas temperaturas durante la madrugada y noche, en el transcurso del día se esperan nubosidad y algunas lluvias ocasionales, y en algunas zonas incluso fuertes vientos y actividad eléctrica.

La temperatura mínima oscilará entre los 14 y 16 grados, mientras que la máxima alcanzaría los 28 o 30 grados Celsius.

Se recomienda a la población mantenerse abrigada y cuidar especialmente a niños y adultos mayores. Se pide especial atención en las comunidades rurales pues podrían darse heladas.

A los náuticos se les recomienda estar atentos a las indicaciones de las Capitanías de Puerto y tener precaución con el Viento y el oleaje.

A los automovilistas se les recomienda manejar con precaución.

Fuente: Agencia SIM

Declarar la Alerta de Género en todo Quintana Roo es viable 

Chetumal.- Luego de exhibir su total desconocimiento del procedimiento para que se declare una Alerta de Género, ante los más de 160 asesinatos de mujeres quintanarroenses ocurridos en 2018, la diputada Eugenia Soler Salazar, presidenta de la comisión de Equidad de Género, señaló que el gran problema es la falta de denuncia ante los casos de violencia contra las féminas.

La solicitud de Alerta de Género fue exigida a las autoridades estatales y federales por parte de los familiares de la señora Santos Roberta y su hija Elisa Yutzal, quienes fueron cruelmente asesinadas hace poco más de tres meses en Carrillo Puerto, asunto que no tuvo tanta relevancia en los medios de comunicación.

Ante ello la legisladora dijo que 3 de cada 10 víctimas de violencia acuden a la Fiscalía General del Estado a la mesa especializada a interponer su denuncia y solo 1 le da seguimiento, las otras 2 en promedio abandonan el proceso, sea por la falta de sensibilidad del personal o servidor público que atiende el llamado de alerta o por lo tardado de las investigaciones, así como el escabroso paso de confrontarse con el victimario.

En entrevista con este medio de comunicación la diputada Eugenia Soler Salazar exhibió su evidente carencia de conocimientos sobre el procedimiento para declarar la “Alerta de Género” para todo el estado de Quintana Roo, al señalar que son los municipios los que tienen que solicitar al gobierno estatal sea quien lo emita.

Consultado personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo informaron que la “solicitud” de la alerta la pueden requerir diversas instancias como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCS), Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH), los mismos gobiernos estatales, entre otros, en total apego a la ley en la materia, la cual establece ciertos requisitos, como que se envié un documento donde se señale la situación de violencia que se vive en determinado territorio, el contexto, y quién o quiénes hacen la solicitud.

Dicha solicitud se hace ante la Secretaría de Gobernación en específico a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y no ante el gobierno estatal o municipal como planteó la diputada Eugenia Solís Salazar.

La CONAVIM a través de su secretaria técnica revisa la solicitud y si cumple con los requisitos la admite y procede a convocar un grupo de trabajo que investigará la situaciones de violencia feminicida o de agravio comparado hacia la mujer, emite recomendaciones al gobierno del estado y éste decide si acepta o no las recomendaciones, que en caso de no cumplir se declara de inmediato la “Alerta de Género”.

Hasta el momento en el caso de la brutal golpiza a la cantante Cubana, en donde la propia diputada Eugenia Solís afirmó ante este medio de comunicación la existencia de corrupción en el procedimiento, que hoy tiene en libertad y en calidad de fugitivo al agresor, solo la XV Legislatura ha emitido un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública a fin de que contribuya al esclarecimiento del asunto.

Fuente: Guillermo Miranda

Montes de Oca nuevo Fiscal General

Chetumal.- Luego de que el gobernador Carlos Joaquín González diera a conocer la terna de aspirantes propuestos para ocupar la Fiscalía General del Estado, trascendió que los que mandan en la XV Legislatura del H, Congreso del Estado, dan por un hecho que Oscar Montes de Oca Rosales sea el elegido para este cargo.

Y es que, pese a ser el que tiene menos experiencia en al actual sistema de justicia penal acusatorio, los legisladores –en especial del PAN- priorizaron su mayor experiencia, poco más de 30 años, en la procuración de justicia de acuerdo al curriculum presentado y que prácticamente los apantalló.

Oscar Montes de Oca Rosales participó recientemente en el equipo de trabajo del ex jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y a punto estuvo de ser nominado como Procurador de justicia en esa entidad tras la renuncia de Rodolfo Ruiz de la Garza en junio de 2017.

Legisladores de oposición al PAN, señalaron que en esta ocasión no fueron convocados por parte del Secretario de Gobierno, Francisco López Mena, para analizar los perfiles de las personas externas que “invitó” el Ejecutivo Estatal y tampoco fueron tomados en cuenta por el presidente de la Gran Comisión, el panista Eduardo Martínez Arcila.

“ni si quiera por cortesía política fuimos convocados y aquí el PAN con sus aliados del PRI, Nueva Alianza, Verde Ecologista y los independientes ya preparan la aplanadora para designar a Oscar Montes de Oca Rosales como Fiscal General”, precisó uno de los diputados.

Trabajadores del Poder Legislativo aseguraron que ya hasta se tiene listo – debidamente redactado- el proyecto de dictamen, por medio de cual se ha deslizado el nombre de Oscar Montes de Oca Rosales.

Aun así, siguiendo con el formulismo legislativo, los diputados fueron convocados a sesionar este miércoles a las 17 horas, con la finalidad de escuchar la ponencia –proyecto de trabajo y/o propuesta- de los aspirantes a Fiscal General del Estado, por parte de Oscar Montes de Oca Rosales, Gustavo Salas Salgado y Julio César Moreno Ordendain, mismos que legitimarán la designación hecha a modo.

Fuente: Guillermo Miranda