Quintana Roo- Pagina 6

Traen a Abdiel al Cereso de Q. Roo, andaba en Nueva York prófugo por asesinato en Sabidos

/

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que tras una deportación controlada de Estados Unidos de América, fue trasladado a esta ciudad capital, Abdiel “G”, imputado por su probable participación en el delito de homicidio, ocurrido en octubre de 2018.

Derivado de una solicitud de búsqueda y localización hecha a la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América, por parte de la Coordinación de Asuntos Internacionales, se logró la detención del imputado en Goshen, Nueva York, por lo que desde el 13 de enero del año en curso, se le mantuvo en custodia en la correccional del condado Orange.

Abdiel “G” fue entregado por las autoridades estadounidenses en la ciudad de Matamoros a la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, de donde fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal y puesto a disposición de un juez de control, quien definirá su situación jurídica.

Cabe mencionar que los hechos que se le imputan a Abdiel “G” ocurrieron el 28 de octubre de 2018, en el poblado de Sabidos, municipio Othón P. Blanco.

Óscar Montes de Oca destacó que acciones como esta se logran gracias a la coordinación y acuerdos de colaboración con las autoridades de Estados Unidos de América, que impulsa la Gobernadora Mara Lezama.

Analizan cambiar de sede al IEQROO en Chetumal

/

AGENCIA SIM Chetumal. – El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) analiza la posibilidad de cambiarse a un nuevo inmueble donde los trabajadores de este organismo puedan estar en mejores condiciones, informó su presidenta Rubí Pacheco.

En entrevista, detalló que como parte del proceso para trasladarse a otro edificio deberán buscar al menos tres proveedores que puedan ofrecer un espacio con superficie de mil 400 metros cuadrados, además de considerar la inversión que se requeriría para adecuar el lugar como oficinas.

“Todos los años hay la posibilidad de cambiar, porque los contratos plurianuales ya no están contemplados en la ley, entonces cada año hay la posibilidad de lanzar, por el monto, me parece que sería una licitación restringida a tres proveedores para ver si se cuentan con espacios de mejores condiciones y entonces se podría hacer una mudanza”, explicó.

Agregó que parte del pan es generar los recursos necesarios para dar atención a las necesidades del personal.

“Que cuenten con espacios dignos de trabajo”, apuntó.

En tanto, sobre la sede actual, dijo que ya están viendo con el propietario la posibilidad de mejorar los servicios sanitarios.

Llaman a empresas turísticas de Quintana Roo a registrarse o serán sancionadas

/

AGENCIA SIM Chetumal.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, informó que se siguen sumando empresas turísticas al registro estatal e hizo un llamado a hacerlo a las que faltan o serán sujetas a sanciones; así también anticipó nuevas rutas aéreas que están en puerta, entre ellas la de Oporto a Cancún.

“Estamos iniciando el año con el registro de empresas turísticas que va a ayudar mucho en la competitividad del sector e inició a finales de enero y las que se registraron el año pasado tendrán que renovar sus licencias de funcionamiento y con ello su registro.

Mencionó que más de 70 mil habitaciones se registraron el año pasado y espera que este año se sumen más registros toda vez que para este año se aplicarán sanciones que van de 50 a 70 UMAS y se están apoyando con los ayuntamientos para que se registren más empresas.

En otro tema, confirmó el retiro de la empresa Aviomar, pero que el espacio que deja se va a cubrir con nuevas conexiones regionales con tres nuevas aerolíneas, entre ellas la de Oporto a Cancún que estará operando en verano y se aumentarán las frecuencias a través de las aerolíneas españolas Iberojet y Word to Fly, que operaban desde Madrid y Lisboa, España, ahora lo harán desde Oporto; esto como resultado de la gestión del gobierno del estado en la Fitur 2023.

Agregó que también la nueva ruta Ciudad de México-Cozumel, vendrá a fortalecer la llegada del mercado nacional y en breve habrá otra ruta con Chetumal.

Sobre la alerta roja de Estados Unidos por el tema de los taxistas, mencionó que se tuvo una reunión con el consulado y mencionó que son conflictos que se presentan en muchos destinos con la entrada de UBER a otros países y se mantiene en nivel 2, por lo que consideró que para revertirlo, como destino se le debe dar mayor certeza y seguridad al turista, aunque señaló que sigue llegando el turista norteamericano.

Respecto al problema migratorio, se apeló al INM para que atiendan el problema y se den facilidades para la llegada del turismo, “que haya un entendimiento que somos un destino turístico dispuesto a facilitar su llegada”; aquí mencionó que la gobernadora está gestionando para que Migración cancele la obligatoriedad de las visas para los brasileños.

En el tema de la nueva ley de prohibición al consumo de tabaco, comentó que se está en reunión con empresarios para que ellos cumplan con esa operación y lo comenten con sus clientes.

Sobre los cruceristas que representan 4 millones de visitantes, la gobernadora Mara Lezama sumó a las principales navieras para buscar mayor beneficio social de esta actividad turística.

Invierte Mara Lezama en modernización de vialidades en Chetumal

/

Chetumal.- Acompañada por vecinos e integrantes de los comités de Contraloría Social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó el avance de la repavimentación de la calle Enrique Barocio, entre calles Siglo XXI y Laguna Negra, que estará en condiciones para utilizarse como vía alterna de acceso para la ciudad.

Esta vía desahogará la avenida Insurgentes y conecta a diversas colonias, como Marsella, Milenio, Forjadores, Almendros y al Aeropuerto Internacional de Chetumal. Además, contribuye a devolverle el brillo a la capital.

Caminando a ras de piso, como lo ha hecho desde el inicio de su administración, la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada por integrantes del comité de Contraloría Social, que son vecinos directamente beneficiados por la obra y encargados de vigilar que se haga de forma correcta, fortaleciendo así la transparencia.

Mara Lezama destacó que este tipo de acciones generan prosperidad compartida y bienestar social que se refleja en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla la suma de esfuerzos de todas y todos los quintanarroenses para lograr la transformación profunda del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Irazú Sarabia, la repavimentación de la calle Enrique Barocio tiene un avance físico del 72%; ya está pavimentada al 80% e inició la construcción de guarniciones y banquetas, así como de rampas de acceso para las entradas.

Contempla la pavimentación de concreto asfáltico de cuatro mil 305.99 metros cuadrados, 340.20 metros cuadrados de banquetas de concreto y seis piezas de desazolve de pozos.

Dolores Sánchez Salas, Presidenta del Comité de Obra, agradeció el apoyo de la Gobernadora para invertir en esta importante avenida.

“Estamos muy contentos por el apoyo que ha tenido este municipio desde que llegó Mara Lezama porque hemos sido tomados en cuenta y estamos agradecidos” apuntó.

Mara Lezama suma a su gabinete a Angel Rivero Palomo cómo su secretario particular

/

Chetumal.- Este miércoles trasciende el nombramiento de Angel Rivero Palomo como secretario particular de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, en sustitución de Malena Ceballos.

Rivero Palomo fungía cómo regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, cargo al que solicitó licencia para atender el llamado de la mandataria quintanarroense de sumarse a su gabinete.

Angel Rivero ha ocupado distintos cargos en el servicio público durante su carrera profesional. Fue secretario privado del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, rector de la Universidad de Quintana Roo, Secretario de Estado y Catedrático de prestigiadas universidad.

Buscan implementar programa japonés en escuelas de Quintana Roo para reducir rezago educativo

/

AGENCIA SIM Chetumal. – La Asociación de Padres y Madres de Familia busca implementar en Quintana Roo un programa de capacitación japonés para reducir el rezago educativo derivado del confinamiento por la pandemia del Covid-19.

Sergio Acosta Manzanero, delegado regional del citado organismo, dio a conocer que tras sostener dos reuniones fuera de la entidad con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de la Cámara de Senadores, acordaron traer proyectos internacionales de apoyo a la educación para mejorar el aprovechamiento de los alumnos.

“Hay un programa que el Gobierno de Japón está queriendo introducir a América Latina para el aprovechamiento educativo, ellos tienen una técnica que puede mejorar, ellos en seis meses logran que los niños sepan leer y escribir perfectamente”, detalló.

Agregó que lo anterior consiste en ofrecer un curso de capacitación a docentes y padres y madres de familia, sin costo, dado que los gastos del programa son cubiertos por la Unesco.

Al final, estimó que el objetivo es poder traer dicha capacitación entre abril y mayo, para que en el próximo ciclo escolar se puedan notar los resultados.

Niegan amparo a Roberto Poot a favor de toma de nota

/

AGENCIA SIM Chetumal. – Flor Ruiz Cosio, secretaria de Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, dio a conocer que en el caso Roberto Poot Vázquez, recientemente un juez de distrito negó un amparo solicitado por terceros que buscaban que este hombre permaneciera en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

La funcionaria recordó que antes salió una resolución que emitió el Tribunal en el que se niega la toma de nota.

“Él presenta un amparo en contra de esa resolución y la semana pasada se adhieren a ese amparo como terceros interesados otras personas que digamos están de alguna manera en contra de que él pudiera obtener una resolución favorable en el amparo”, detalló.

Dijo que en el recurso interpuesto se solicitaba la suspensión en el caso de Roberto Poot, pero fue negado por el juzgado de distrito, por lo que ahora están en espera de una nueva la resolución, lo cual podría tardar de seis a ocho meses.

Niñas y niños quintanarroenses con espacios asegurados en centros escolares

/

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), inició su proceso de inscripciones para primaria y secundaria, del 1 al 15 de febrero y continúa con el de preescolar, que concluirá el mismo día 15 de febrero, correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, a través del portal https://padresenlinea.seq.gob.mx/.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Mara Lezama impulsa una educación integral de calidad, en la que las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, tienen las mismas posibilidades de acceder a espacios escolares dignos y seguros para seguir fortaleciendo sus aprendizajes.

Del 1 al 15 de febrero de 2023, los padres, madres y tutores de familia, podrán realizar la inscripción en línea de nuevo ingreso si su hijo e hija cumple 4 o 5 años de edad en el 2023, o si saldrá de tercer grado de preescolar o de sexto año de primaria en el presente ciclo escolar.

El trámite es personal y gratuito, por lo que no debe compartir la información de su hijo o hija a ningún desconocido para que realice el trámite; además, es importante guardar bien su usuario/contraseña, ya que servirá para futuros procesos educativos.

Regulariza Sedetus 10 asentamientos en tres municipios de Quintana Roo

/

AGENCIA SIM Chetumal. – La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) de Quintana Roo iniciará la regularización de 10 asentamientos ubicados en Benito Juárez, Tulum y Solidaridad.

Armando Lara De Nigris, titular de Sedetus, admitió que es “muy difícil” atender todos los casos que hay en el estado; sin embargo, adelantó que se enfocarán en aquellos que surgieron en los tiempos del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), pero que quedaron inconclusos por falta de infraestructura.

“Vamos a retomar estos como una prioridad, puesto que nos corresponde darle certidumbre a las personas que están ya habitando ahí y a la par hay muchos asentamientos irregulares que son muy susceptibles a regularización debido a su cercanía”, comentó.

Destacó que en algunos casos ya tienen identificados a los propietarios de la tierra, a quienes tienen que localizar para platicar con ellos sobre la posibilidad de ceder al patrimonio municipal las vialidades y comenzar con el proceso de subdivisión y regularización.

Agregó que cada asentamiento tiene particularidades diferentes; no obstante, empezarán con el proceso de regularización de aquellos que competen directamente a Sedetus.

Milicho Villanueva niega que el curvato de su casa sea el mismo del ICA

/

Chetumal.- Luego de que el día de ayer la periodista Rosy Covarrubias difundiera una fotografía en la que se puede apreciar un curvato, identificado al que se le extravió al Instituto de Cultura (ICA), en el patio de la casa de Manuel «Milicho» Villanueva, este emitió un comunicado donde negó que sea el mismo.

A través de un comunicado señaló que la información difundida por la periodista chetumaleña Rossy Covarrubias es falsa, debido a que el curvato ubicado en su casa, es más pequeño, al que desapareció en el ICA.

En su defensa «Milicho» aseguró expresó que:

1. el curvato que tiene le fue donado por el Doctor y empresario Ricardo Gordillo, quien lo utilizo durante años cuando residía en el Belice.

2. Las bases del curvato aún permanece en la que fue casa del doctor

3. El curvato de su propiedad es más pequeño que el que se le extravió al ICA

«Afirmo categóricamente que las versiones difundidas en redes sociales son COMPLETAMENTE FALSAS y constituyen una afrenta y daño moral hacia mi persona y familia, motivo por el cual me reservo el derecho de ejercer acciones legales en contra de quien o quienes resulten responsables por tan infame acto», destacó Villanueva.

Finalmente agregó que solicitará su derecho a réplica conforme lo marca la ley, a quienes replicaron la información difundida.

Con información de Noticaribe Peninsular

Lo que escribió Manuel Villanueva en sus redes:
“A LA OPINIÓN PÚBLICA:

En base a la información FALSA y mal intencionada publicada por algunas personas en las redes sociales, me permito hacer las siguientes precisiones:

1.El curvato de madera que se encuentra en mi propiedad, me fue donado por el reconocido Dr. y empresario Ricardo Gordillo Paredes, quien durante muchos años lo utilizó para almacenar el agua para la elaboración de sus salsas habaneras del caribe.

2. El Dr. Ricardo Gordillo Paredes ejerció dignamente su profesión en el vecino País de Belice, lugar en donde adquirió el curvato y posteriormente fue desarmado y trasladado al lugar donde se encontraba su fábrica.

3.En dicha casa aún se encuentran las bases de concreto donde estuvo asentado el curvato durante muchos años, incluso contamos con el testimonio de su hijo, el honorable jurista y Dr. en Derecho, Lic. Ricardo Gordillo Chaires, donde relata la historia de cómo su padre, mi amigo personal, Dr. Ricardo Gordillo Paredes, me donó el curvato.

4. Los flejes de metal de ambos curvatos, así como el ancho de las maderas de ciprés canadiense NO coinciden, debido a que NO son los mismos curvatos.

5.La capacidad del curvato de mi propiedad es de aproximadamente 8 mil litros, y el curvato que fue donado por la familia Rangel Osorio al entonces Instituto Quintanarroense de la Cultura, siendo su titular la Sra. Norma Jiménez de León, era de aproximadamente 20 mil litros, más de doble de tamaño.

6.La evidente falta de coincidencia en capacidad y por ende, tamaño y forma de ambos curvatos puede ser corroborada con una pericial fotográfica, para demostrar que NO son los mismos.

7.Los flejes de metal dejan marcas en el curvato, pues al hincharse la madera, estos la comprimen, de tal manera que, si fueran removidos, la madera continuaría con las marcas en donde alguna vez hubo algún fleje, esto es un dato bien sabido por todas y todos los habitantes del sur del Estado, nacidos o avecindados que, durante su infancia, tuvieron la fortuna de contar con uno de ellos.

8. Afirmo categóricamente que las versiones difundidas en redes sociales son COMPLETAMENTE FALSAS y constituyen una afrenta y daño moral hacia mi persona y familia, motivo por el cual me reservo el derecho de ejercer acciones legales en contra de quien o quienes resulten responsables por tan infame acto.

9. Quienes han publicado la información mal intencionada, han utilizado imágenes de mi propiedad sin el permiso correspondiente, además de exponer la integridad y honorabilidad de mi familia.

10. Del mismo modo, solicitaré mi Derecho de Réplica, según lo mandatado en el Art. 6o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que estas precisiones sean publicadas en los mismos medios y espacios en dónde fueron originadas las versiones falsas.

ATENTAMENTE

MANUEL JESÚS VILLANUEVA ENRÍQUEZ”.