Quintana Roo- Pagina 8

Recurren a otros estados para traer a trabajadores para el Tren Maya

/

AGENCIA SIM Chetumal.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) actualmente tiene a 400 personas contratada para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, pero necesitan en total a 2 mil, razón por la que ya buscan en estados vecinos por interesados.

Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la CTM en Quintana Roo, aceptó que aunque se le dio preferencia a quintanarroenses, ya no se dan abasto, por lo que han recurrido a sus sindicatos hermanos en Yucatán y otras entidades para que les surtan de trabajadores.

Estos 2 mil trabajadores que les solicitan son solamente para el Tramo 5, ya que los sindicatos de la entidad se dividieron los contratos conectivos para este mega proyecto. La CTM también tiene a 100 camiones de transporte de material ocupados en este tramo.

Santamaría Casanova descartó el riesgo de que lleguen delincuentes o gente problemática, en esta inmigración de trabajadores, ya que se trata de trabajo rudo, “que no es lo que les interesa a los malosos”.

Los trabajadores del Tren Maya ganan de 3 mil pesos en adelante, además de prestaciones, lo que el líder sindical consideró como bueno.

El PED permitirá transitar hacia la transformación profunda de Quintana Roo

/

Chetumal.- Los ejes y las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 que presentó la gobernadora Mara Lezama Espinosa como hoja de ruta para transitar hacia la transformación profunda, con bienestar compartido para las y los quintanarroenses, contempla desmontar un modelo económico agotado.

En ese Plan y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, Mara Lezama diseñó acciones para atender, primero, a los más pobres, dirigidas a superar la carencia de una alimentación adecuada, por lo que se plantea la operación de la Agencia de Seguridad Alimentaria.

Asimismo, para garantizar el acceso a buenos servicios de salud y medicamentos para todas y todos, a educación en condiciones dignas y a un entorno seguro para convivir en el espacio público. De manera específica, la Gobernadora se comprometió a transformar las condiciones de bienestar para las y los indígenas, para las mujeres y los grupos de atención prioritaria.

Mara Lezama fue clara al señalar que en este gobierno humanista y progresista mejorarán las condiciones de bienestar para las mujeres, para que puedan tomar libremente las decisiones que afecten sus vidas. “Esto significa que todas las mujeres tengan autonomía económica, personal y política”, explicó.

Añadió que se contempla el compromiso social de contar con una nueva política de igualdad de género para que las mujeres quintanarroenses tengan las mismas oportunidades que los hombres, acceso a educación, reconocimiento social y económico, así como representación política.

El PED, publicado ya en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo en una edición de 576 páginas, también establece las estrategias para fomentar la inversión responsable, el uso racional de recursos como el agua, y la planeación para el desarrollo urbano incluyente y sustentable, creando infraestructura para el bienestar que resuelva problemas de largo plazo, como la movilidad y el transporte.

Los ejes con los programas de desarrollo contemplan:

Eje 1.- Bienestar Social y Calidad de Vida.
1. Programa Sectorial de Bienestar Social.
2. Programa Sectorial de Educación, Cultura y Deporte para el
Bienestar.
3. Programa Sectorial de Salud para Todos.
4. Programa Institucional de Bienestar Familiar.
5. Programa Especial de Pueblos y Comunidades Indígenas.
6. Programa Especial de Autonomía de la Mujer.

Eje 2.- Seguridad Ciudadana.
1. Programa Sectorial de Seguridad Ciudadana, Justicia y Protección
Civil.
2. Programa Especial de Protección de los Derechos Humanos.

Eje 3.- Desarrollo Económico Inclusivo.
1. Programa Sectorial de Desarrollo Económico Integral.
2. Programa Sectorial de Trabajo Inclusivo y Justicia Laboral.

Eje 4.- Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable.
1. Programa Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente.
2. Programa Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad.
3. Programa Sectorial de Infraestructura para el Bienestar.
4. Programa Regional para el Desarrollo Insular.
5. Programa Regional para el Desarrollo Metropolitano.
6. Programa Regional para el Desarrollo de las Zonas Limítrofes.

Eje 5.- Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.
1. Programa Sectorial de Gobernanza.
2. Programa Sectorial de Transparencia y Gobierno Honesto.
3. Programa Sectorial de Fortalecimiento Hacendario y
Administración Eficiente de los Recursos.
4. Programa Especial de Anticorrupción.

Buscan mayor participación ciudadana en adjudicación de medalla al Mérito Policial

/

Chetumal, Quintana Roo. – Con el propósito de lograr una mayor difusión y socialización de la convocatoria que se expida para la adjudicación de la medalla al “Mérito Policial de Quintana Roo”, la XVII Legislatura del Estado aprobó en periodo extraordinario adicionar un artículo transitorio al decreto por el que se instituye esta presea, para que la misma sea entregada durante el segundo periodo ordinario de sesiones.

En la sesión número 1 del periodo extraordinario, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, se atendió la iniciativa de obvia y urgente resolución por el que se adiciona un artículo quinto transitorio al Decreto número 93 expedido por la H. XVI Legislatura por el que se declara el «Día del Policía de Quintana Roo» y se instituye la medalla al «Mérito Policial de Quintana Roo».

Con esta modificación, la medalla se entregará en una fecha por definir dentro del segundo periodo ordinario de sesiones, es decir, entre el 15 de febrero y el 31 de mayo, con la finalidad de permitir una mayor participación ciudadana, así como una mejor evaluación de los perfiles de las personas aspirantes.

En un principio, la entrega de la presea que reconoce el mérito policial en la entidad estaba prevista a realizarse el cuarto viernes del mes de enero, pero los legisladores consideraron que este galardón requiere de un estudio serio, imparcial y profundo de los méritos y cualidades de las personas participantes en dicho proceso.

La medalla al “Mérito Policial de Quintana Roo” se instituyó en 2020 para reconocer la labor de los policías estatales o municipales de la entidad, que hayan destacado dentro de la institución por sus acciones, disciplina, labores institucionales relativas al desempeño de su cargo, funciones y cualquier otra actividad al servicio de la sociedad.

Descarta Pablo Bustamante que SEDESO sea utilizada para fines electorales

/

AGENCIA SIM Chetumal.- Pablo Bustamante Beltrán, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), en Quintana Roo, descartó que el recurso de la dependencia a su cargo vaya a ser utilizado este año para fines electorales, de cara a las elecciones del 2024.

En entrevista, el funcionario aseguró que el presupuesto actual de la Sedeso, el cual obtuvo un incremento de 230 millones de pesos más que el año anterior, solo será utilizado para apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad.

«Aquí lo más importante es que lo que ya se hacía se va a fortalecer, y además viene la Agencia de Seguridad Alimentaria, viene el Instuto de Economía Social y también estaremos trabajando de mano con las demás secretarias», explicó.

En ese sentido, Bustamante Beltrán indicó que no tiene ningún interés para contender electoralmente, esto al referirse a una pregunta sobre la posibilidad de que busque próximamente una diputación federal por Cancún o, bien, la presidencia municipal de Benito Juárez en el 2024.

«Hoy tengo un gran compromiso que me pone a pensar entregar resultados buenos, de manera inmediata y hacer que esta sea una secretaría exitosa que realmente cumpla con su objetivo», indicó. «Entonces, me descarto, por el momento», añadió.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre un futuro rompimiento entre funcionarios provenientes del Verde y de Morena, el titular de la Sedeso señaló que esta dependencia es «un gran equipo», que posee pluralidad de pensamiento.

Obtiene FGE Quintana Roo vinculación a proceso de Sergio “F” por su probable participación en el delito de robo ocurrido en Chetumal

/

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, presentó datos de prueba y obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso de Sergio “F” por su probable participación en el delito de robo, en agravio de una víctima de sexo masculino.

De acuerdo con los primeros actos de investigación, en noviembre de 2022, el imputado probablemente sustrajo dinero en efectivo y otros artículos comestibles del interior de un comercio ubicado en la colonia Nueva Reforma en Chetumal.

Fiscales del Ministerio Público especializados en la Investigación del delito de robo, con base a la denuncia iniciaron una carpeta de investigación en la que reunieron los datos de prueba necesarios, por lo que en audiencia solicitaron y obtuvieron del órgano jurisdiccional la orden de aprehensión en contra de Sergio “F” que fue cumplimentada por Policías de Investigación.

La representación social en audiencia por cumplimiento de orden de aprehensión, presentaron los alegatos, datos probatorios y la evidencia científica que permitieron a un juez de control valorarlas y decretar la vinculación a proceso en contra de Sergio “F”, a quien también impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada.

Fiscales del Ministerio Público dispondrán un plazo de 2 meses para el cierre de la investigación complementaria.

Abrirán sus puertas tres Bancos del Bienestar en Othon P. Blanco este año

/

AGENCIA SIM Chetumal.- En el transcurso de 2023 se espera la apertura de al menos tres Bancos del Bienestar ubicados en Pucté, Nicolás Bravo y Mahahual; esto una vez que se concluya el proceso de edificación de éstos y se cumpla con los trámites necesarios para su operación, informó Narciso Valadés Nájera, comandante del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada.

El mando militar detalló que para el municipio de Othón P Blanco, se tienen previsto cinco instituciones del Banco del Bienestar, dos de ellos ya en operaciones; en el caso de Nicolás Bravo, apenas inicia su construcción y el de Mahahual está en obra negra; en Othón P. Blanco ya están funcionando dos de ellos y el de Pucté, está avanzados pero aún no entra en operación.

Respecto al atraco del que fue objeto el cajero de uno de los Bancos del Bienestar en Chetumal, mencionó que ya se tiene el peritaje por parte de las autoridades y la aseguradora se hará cargo de este caso.

Congreso propondrá prohibir mototaxis en islas

/

AGENCIA SIM Chetumal.- Será en los próximas semanas cuando el pleno de la XVII Legislatura discuta y, en su caso, aprueben el dictamen, emitido por la Comisión de Movilidad, que aprueba la regulación de los mototaxis en el estado, con excepción de las zonas insulares del estado.

En entrevista, el diputado local, Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Puntos Institucionales del Congreso del Estado, recalcó que, por lo tanto, dichos vehículos no podrán circular ya sea en Cozumel, Isla Mujeres o Holbox.

Señaló que no hay un tiempo fijado para que este dictamen pueda pasar al pleno del Congreso local, y de entrada apuntó que es poco probable que esto ocurra la próxima semana.

«Depende del consenso y de la presencia de los diputados, algunos de ellos están, algunos no están en el estado; pero se convoca y habiendo quórum ya se puede citar a una extraordinaria, pero eso lo tendría que citar la Comisión Permanente, pero definitivamente no podría ser antes del lunes próximo”, matizó.

En ese sentido, dijo que los mototaxis que actualmente operan en dichas zonas del estado deberán «esperar que se pueda dar el contexto para que su operación sea aprobada de otra manera, pero por lo pronto no tendrán autorización de circular”.

En ese tenor, al ser cuestionado sobre una posible reacción de los mototaxistas, Aldana Navarro mencionó que el Congreso no ha recibido ninguna solicitud para poder trabajar libremente.

«Esto no sería con nosotros; el Congreso no recibe ese tipo de documentación”, aclaró.

«Ignoro si lo han hecho ante la autoridad competente. En este caso debería ser ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), pero aunque lo hubieran hecho, no hay como tal permisos de circulación de mototaxis», dijo.

«Entonces no habría autoridad alguna que les pueda recibir ni a los cozumeleños ni a los de Isla Mujeres, ni a los de Benito Juárez, ni a ninguno, ningún tipo de documentación, porque es un transporte irregular”, culminó.

En entrevista aparte, la también diputada local por Cozumel, también integrante de esta comisión, Maritza Basurto Basurto, aseguró que las modificaciones propuestas para la Ley de Movilidad buscan dar más armonización al transporte público, «lo cual ya existía, pero viene a adaptarse a las necesidades actuales de los ciudadanos».

«Habrá más ordenamiento, más supervisión. Lo queremos es que esté garantizada tanto la libertad como el derecho de los ciudadanos y sus vehículos en este tema», apuntó.

Señaló que en las reformas propuestas se se incluyó la figura de los permisionarios, es decir, aquellos que no necesitarán una concesión, sino sólo un permiso para prestar servicio de transporte.

Lo anterior, dijo, sólo se aplicará para los motocarros, mototaxis y motorrepartidores, que así lo requieran.

Gobierno del Estado invertirá más de 4 millones de pesos en la rehabilitación de espacios del Centro Cultural de Chetumal

/

Chetumal.- Con el objetivo de recuperar las tradiciones, historia y generar actividades que permitan recobrar el brillo y dinamismo de la capital y sur del Estado, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) lleva a cabo acciones de rescate de espacios culturales y el arte.

La titular de la SEOP, Irazú Sarabia, dijo que el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa avanza con rumbo e impulsa el desarrollo de Chetumal con acciones de obra pública, construcción de infraestructura urbana y con grandes proyectos, con lo que se vislumbra el progreso de la mano con la sociedad a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Anunció que se rescatan espacios enfocados a la cultura y el arte en Chetumal, esto con el objetivo de recuperar las tradiciones e historia de la capital y de igual forma generar actividades que para recuperar el brillo y dinamismo del sur del Estado, en este sentido se trabaja en dos obras en el centro cultural.

Explicó que se efectúan acciones de rehabilitación del corredor de arte en el centro cultural con una inversión de 3 millones 757 mil 852 pesos y los trabajos constan en rehabilitar 6 salas que incluye: Impermeabilización y reparación de fisuras en losa de azotea; demolición de parquet de madera y loseta; colocación de loseta; limpieza; reparación de plafones y muros; pintura en interior y exterior; instalaciones eléctricas y de aire acondicionado.

Durante los trabajos se aplican 2 mil 410 metros cuadrados de pintura vinílica, se construyen 323.78 metros cuadrados de pisos de loseta tipo madera en interior; se colocan 60 luminarias, 12 aires acondicionados, aplicación de 914.53 metros cuadrados de impermeabilizante en caliente y la dotación de 18 piezas de cancelería, entre otras acciones.

Añadió que de igual forma se trabaja en la rehabilitación del teatro exterior en el centro cultural, conocido como “Teatro Minerva” con una inversión de un millón 41 mil 558 pesos en la de construcción de firme de 8 centímetros de espesor en 166.39 metros cuadrados, suministro e instalación de 26 piezas de luminaria tipo proyector, aplicación de mil 540.65 metros cuadrados de pintura vinílica en teatro exterior, rehabilitación de 23 rejillas de iluminación en escenario, rehabilitación de tableros y red eléctrica del teatro y aplicación de pintura en 909.35 metros cuadrados en barda.

“En este gobierno humanista y progresista, se tiene la prioridad de recuperar los espacios públicos que por muchos años estuvieron en completo abandono, se busca la generación de actividades y al mismo tiempo dar a conocer a las y los habitantes y turistas la cultura, las artes y el patrimonio histórico que da identidad a nuestro bello Estado de Quintana Roo y sobre todo de nuestra bella capital” finalizó.

Brigadistas de Conafor se lanzan en paro

/

AGENCIA SIM Chetumal.- Los 136 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo se declararon en paro hoy, como parte de una movilización nacional y en vista de las múltiples y graves carencias que sufren en equipo para realizar su labor.

Josué Jesús Rodríguez Vaca, secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, comentó que ya empezó la temporada crítica de incendios y los trabajadores todavía no han recibido sus prendas de protección, además que las que tienen, del año pasado, son de muy mala calidad.

Aunado a ello, carecen de equipos como motosierras, GPS, machetes y kits de primeros auxilios, por lo que su integridad física está en un mayor riesgo, en caso de algún incendio.

A causa de la centralización que llegó con la actual administración federal, solicitar incluso vales de gasolina se vuelve un gran trámite burocrático, y solamente reciben unas “tarjetas del bienestar” que no reciben en muchas gasolineras.

“Los trabajadores deben estar mendigando para realizar su labor”, fustigó.

Peor que eso es que de sus 10 camionetas doble cabina, muchas tienen fallas, y la mayoría ya tienen sus neumáticos gastados. Esto es un tema que pelean desde hace meses, pero a lo mucho reciben una o dos llantas.

“Nos dicen ‘no conduzcas de prisa’ y te vas con la incertidumbre de si te estalla una llanta en el camino, uno con 10 gentes arriba”, se quejó. “No solo arriesgas la vida entrando kilómetros en la selva para combatir un incendio, sino también en el traslado al lugar”.

El personal teme entrar en labores sin equipo y sin prendas de protección; mayor es el temor a que este año se repita lo de 2022, cuando recibieron sus prendas fuera de tiempo, y de pésima calidad. En esa ocasión, muchos incluso regresaron estas prendas, pero de poco servía, porque les entregaban luego otras igual de malas.

Josué Jesús Rodríguez Vaca dijo haberse sorprendido al ver que en su reciente visita a Quintana Roo (para la firma de un convenio), el titular de la Conafor, Luis Meneses Murillo, afirmara que estaba todo bien y que estaban listos para la temporada de incendios.

“Tal parece que le ocultaron muchas cosas, aunque él debía saber que todavía no entregaban el material de este año”, comentó.

Como el movimiento es nacional, en la sección 39 esperarán los resultados del diálogo entre el sindicato y las oficinas centrales de la Conafor, pero en tanto no exista una solución, advierte el dirigente estatal, ellos permanecerán en paro.

Pistoleros atacan a balazos a una familia en Las Américas 3 de Chetumal, Rodrigo del Ángel falleció en el acto

/

Actualización

Chetumal.- Hombres armados a bordo de dos vehículos interceptaron a una familia que viajaba a bordo de un tercer vehículo y los atacaron a balazos, logrando así la ejecución de un masculino identificado como Rodrigo del Ángel Hau que también iba armado.

Los hechos se registraron minutos después del medio día en la calle Primitivo Alonso entre Paramaribo y Quito del Fraccionamiento Las Américas III de la capital del Estado.

De acuerdo a testigos, los pistoleros iban a bordo de un vehículo color rojo y otro azul cuando acorralaron a la familia que iba en un Nissan March color blanco y abrieron fuego, aparentemente en ráfaga, debido a que la unidad presentó múltiples impactos de bala.

En el vehículo viajaba un masculino, su esposa y una bebé. Todo parece indicar que el hombre murió al interior del vehículo mientras que la mujer y la menor fueron atendidas y trasladadas por paramédicos de la UREM y ERUM, toda vez que resultaron lesionadas.

Ante tal hecho se generó una fuerte movilización policíaca en todo el fraccionamiento para dar con los presuntos responsables, quienes huyeron con dirección al relleno sanitario municipal.