TULUM - Page 4

Ayuntamiento retoma Proyecto de Construcción del Libramiento Tulum.

*Para agilizar las vialidades del centro de la ciudad: Víctor Mas Tah.
*Acuerdos con los ejidos Tulum, Macario Gómez y Jacinto Pat.
*Con la llegada del Tren Maya circularán más camiones pesados por el municipio.
TULUM, 4 de Julio de 2019.-Ante la saturación de las avenidas Kukulcán y Tunkul, por el paso constante de vehículos pesados que se dirigen a Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto o Valladolid, Yucatán y la posible llegada de un mayor número de estas unidades con la construcción del Tren Maya, la administración municipal, retomó el Proyecto de Construcción del Libramiento Tulum, informó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
“Es necesario este libramiento, ya que las calles de este destino turístico se saturan y congestionan por la presencia de los vehículos pesados, situación que se complicará aún más por la llegada de constructores, proveedores de la empresa que se encargará de edificar el Tren Maya, así como de numerosas familias que llegarán a buscar opciones de trabajo”, precisó.
Resaltó la importancia de descargar del paso de vehículos pesados en las principales vías del municipio, ya que durante todo el día circulan rumbo a Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, por lo tanto, se debe trabajar para dotar de mayor infraestructura al municipio de Tulum.
Recordó que el proyecto se presentó en el 2008 cuando era presidente del Concejo Municipal de Tulum, hubo importantes avances en la materia, se etiquetaron los recursos federales, pero por cuestiones políticas y técnicas no se pudo aterrizar en Tulum y el dinero fue canalizado al municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Es el mismo proyecto que estamos retomando, porque hay un antecedente en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y es lo que se está planteando y justificando, si en el 2008 había una razón clara para realizar este proyecto, actualmente en el 2019 es más viable para poder mejorar la afluencia vehicular”, manifestó.
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que se tiene un avance del 80 por ciento, ya que prácticamente todos los tramos de derechos de paso están liberados, gracias a los acuerdos logrados con los representantes de los ejidos Tulum, Macario Gómez y Jacinto Pat y solo falta destrabar algunos temas en cuanto a la tenencia de la tierra y datos técnicos.

La transformación es una responsabilidad que debemos asumir entre todos: Carlos Joaquín

*El gobernador Carlos Joaquín acompaña al presidente López Obrador en gira por Quintana Roo
*Las relaciones entre el gobierno de México y el de Quintana Roo son y seguirán siendo muy buenas y no hay nada que lo impida

Tulum.- El gobernador Carlos Joaquín afirmó hoy que la transformación es una responsabilidad que se debe asumir entre todos, al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira de trabajo que inició en Tulum.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Me es muy grato recibir y dar la bienvenida a al Sr. Presidente @lopezobrador_ en la presentación de sus programas sociales en favor de los Quintanarroenses así como la presentación del @TrenMayaMX.

“Aquí no hay otro espacio que el de trabajar de la mano entre todos”, enfatizó Carlos Joaquín al destacar que Quintana Roo es un estado maravilloso, pero que su crecimiento acelerado presenta grandes retos y exigencias que se deben resolver.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Tuve el gusto de acompañar al Presidente @lopezobrador_ en , a la presentación del desarrollo del y la entrega de los Programas Integrales para el Bienestar. Las relaciones entre el @GobiernoMX y el @GobQuintanaRoo son y seguirán siendo muy buenas.

En el discurso pronunciado ante el presidente López Obrador, el gobernador de Quintana Roo citó entre los grandes retos el crecimiento económico disparejo que provoca pobreza en buena parte del territorio, sumado a una inmigración interna de los estados hermanos y vecinos a los que se reciben con los brazos abiertos, pero sin ningún reconocimiento presupuestal.

“Sumamos a ello la necesidad de contar con paz y tranquilidad para nuestra población que, además de dar confianza, potencie la posibilidad de atraer más turismo y de tener una mayor inversión que genera empleos. Este ciclo nos ha permitido crecer como el principal destino turístico de México con más de 17 millones de visitantes internacionales y una derrama económica de más de cuatro mil millones de dólares”, agregó.

Carlos Joaquín afirmó que en Quintana Roo se combaten con todo el peso de la ley la corrupción y la impunidad, que arrasaron con buena parte de la vida institucional, financiera y ciudadana.

“Tampoco quiero olvidarme de otros temas pendientes como la recuperación de playa, el rubro del gas natural donde somos el estado con más atraso en el país y la zona libre del programa de Frontera Norte en el Sur, particularmente en Chetumal”, añadió.

Carlos Joaquín destacó el apoyo del presidente en el combate contra el sargazo, “otro nuevo gran reto a enfrentar, que provoca malestar y le quita la belleza a nuestras playas, provocando pérdidas económicas, desempleo, falta de desarrollo y violencia”.

Al dar la bienvenida a López Obrador, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que las relaciones entre el gobierno de México y el de Quintana Roo son y seguirán siendo muy buenas y no hay nada que lo impida.

“Nuestro propósito es que reflejen la madurez de una democracia en el pleno ejercicio de sus facultades constitucionales y se manifiesten como una alianza permanente, con el propósito común de avanzar en el bienestar de nuestra gente”, enfatizó.

Tanto en Tulum, cuyo presidente municipal es Víctor Mass Tah, como en Playa del Carmen –cabecera de Solidaridad gobernado por Laura Beristaín Navarrete, el Gobierno de la República presentó los Programas Integrales para el Bienestar, el Programa de Mejoramiento Urbano y el proyecto del Desarrollo del Tren Maya.

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, explicó el cambio de trazo de la ruta del Tren Maya, que convierte a Tulum en un paso obligado en camino hacia el norte.

Se entregaron apoyos a beneficiarios de los Programas Integrales para el Bienestar: Víctor Balam Catzín, del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores; Laidy Carolina Morales Pacheco, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y Moisés Dzib Poot, del programa Pensión para el Bienestar de un Millón de Personas con Discapacidad.

Participan en la gira la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador; María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar, y Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Así lo dijo: el presidente López Obrador en su gira de trabajo en Quintana Roo

1⃣Estamos trabajando de acuerdo con el gobernador Carlos Joaquín y vamos a seguir así, trabajando para mejorar la situación económica, social en Quintana Roo.

2⃣Fíjense las contradicciones, las paradojas. Los estados que más han aportado al desarrollo de México son los más abandonados, los estados del sur y del sureste de México.

3⃣Si no es por Cancún, si no es por Playa, si no es por Tulum, si no es por esta región, no habría nada. Por eso mucha gente ha venido a buscarse la vida acá, a Quintana Roo.

4⃣Muchas gracias a los pueblos originarios de Quintana Roo, que le han dado hospitalidad a muchos mexicanos que han venido a buscar la vida a trabajar honradamente, que esta es su otra patria, su otra entidad.

5⃣Vamos también a seguir apoyando con el asunto del sargazo. Ya le di instrucciones al secretario de Marina y se van a construir hasta embarcaciones especiales para recoger el sargazo y terminar con ese problema.

6⃣Voy a cumplir el compromiso con Chetumal, va a ser zona libre, igual que la frontera norte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Tulum.

*Presenta los Programas Estratégicos para el Bienestar y el Proyecto del Tren Maya.
*El presidente municipal, Víctor Mas Tah, reconoce el impulso a este destino turístico.
*Se atenderán los problemas de seguridad, sargazo y falta de energía eléctrica.
TULUM, 23 de Junio de 2019.-Durante su gira de trabajo por el municipio de Tulum, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia de atender los problemas de seguridad, recale de sargazo y falta de energía eléctrica, temas que serán atendidos a la brevedad posible para consolidar a este destino turístico.
Ante esta situación, el anfitrión, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó la importancia que la visita del Primer Mandatario de la Nación fue una fiesta democrática, en donde se presentaron importantes anuncios a favor de la ciudadanía de Tulum y de sus comunidades.
“Como tulumnenses y habitantes de los municipios de Quintana Roo, es un honor esta visita, en la cual el presidente realizó importantes anuncios en materia de bienestar y el Proyecto del Tren Maya que se concretarán de manera coordinada con el gobierno del estado, municipal, el sector empresarial y la ciudadanía”, enfatizó.
El presidente municipal, Víctor Mas Tah, enfatizó: “Aproveché la oportunidad para entregar información al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de las necesidades que enfrenta el municipio en temas como la salud, educación, seguridad, sargazo y falta de energía eléctrica”.
Resaltó que Tulum es un municipio de importancia como destino turístico, por ello, se trabajará de la mano con todos los niveles de gobierno para poder atacar las problemáticas que se enfrentan y con ello, consolidarlo como uno de los sitios de preferencia de los visitantes nacionales y extranjeros, sobre todo, procurando la protección al medio ambiente.
Finalmente, Víctor Mas Tah, reconoció que el Presidente de la República haya decidido iniciar su gira de trabajo en el municipio de Tulum y anunciar el cambio de la ruta del Tren Maya, el cual cruzará por Cobá y Tulum para dirigirse a Playa del Carmen y Cancún, lo cual dinamizará la economía la economía local y regional.

Confía AMLO en que la Marina resolverá la emergencia por sargazo que padece Q. Roo

Tulum.- Como parte de su gira de trabajo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dijo gustoso de estar en Tulum en compañía del gobernador del estado, “que está trabajando bien en coordinación con el gobierno federal”. Que no había venido por las elecciones, porque nadie debe meter las narices cuando hay una elección. En cuanto al tema del sargazo, minimizó la afectación, porque ya le dio instrucciones del secretario de Marina y confía en que los elementos de dicha corporación resuelvan la contingencia que padecen las playas de la entidad.
En ese contexto dijo que cumplirá con la demanda de los quintanarroenses expresadas en voz del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien le antecedió en el discurso y habló sobre los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, de desarrollo social, de efectos naturales como el sargazo y de los proyectos productivos.
Envió un mensaje a los maestros del estado para decirles que se canceló la mal llamada reforma educativa, que el primer proyecto es remodelar los planteles educativos y que apoyos se darán de manera directa al comité de la escuela, sin intermediarios. A los trabajadores de la salud les prometió que se mejorará el sistema, que está muy mal, porque no hay medicamentos y que se trabaja de acuerdo con el gobernador para mejorar las condiciones en Quintana Roo.
Destacó que las contradicciones es que los estados que más le han aportado al país, son los más abandonados, por ejemplo el petróleo que han sacado de Tabasco y Campeche; además del turismo de Quintana Roo, estos estados son los que tienen mayor pobreza. La atención al sur-sureste causa envidia de algunos estados del norte, pero sin los estados del sur no habría nada.
Dio las gracias a los pueblos originarios de Quintana Roo que le han dado hospitalidad a muchos mexicanos que llegan a trabajar honradamente, “se le dará al estado lo que les corresponde”.
Se meterá gas natural de Quintana Roo, desde el Golfo de México y desde Tuxpan, Veracruz; se creará una planta de generación de energía eléctrica, se apoyará con la construcción den Tren Maya. Prometió poner orden en el despojo de tierras, no importa el tiempo que se lleve. Además se cumplirá el compromiso con Chetumal, que será zona libre como en el norte, solo hay que esperar que termine este año para bajar el impuesto sobre la renta, el IVA y el precio de los combustibles y la energía eléctrica.

CORRUPCIÓN, CÁNCER QUE DEBE SER EXTIRPADO
En su discurso la tarde de hoy domingo en la Ciudad Deportiva de esta ciudad, el mandatario federal agradeció el apoyo y el respaldo de la gente y aseguró que no les va a fallar, que se cumplirán los compromisos; “me canso ganso”, sentenció.
Mencionó que el mal que más afectó a México y a Quintana Roo fue la corrupción, así que se arrancará ese “cáncer” de raíz y así será el renacimiento de Quintana Roo y de México, porque no es un asunto moral, sino porque así el presupuesto rinde, alcanza, no hace falta aumentar impuestos, ni gasolinazos, ni endeudar al país, porque acabar con ese mal se ahorra mucho dinero.
“Llegaban a los cargos a robar, a saquear. Aquí les puedo dar ejemplos: llegamos al gobierno y había lo que se conoce como huachicol, había tomas clandestinas, se robaban 800 pipas diarias y significaba 65 mil millones de pesos”. Tras lo que aseguró que de las 800 pipas diarias, ya bajó a 40, se evita un 95 por ciento, “si se termina así el año, se van a ahorrar 50 mil millones de pesos”.
Habló de la corrupción, que los “de mero arriba” no pagaban impuestos, pues el presidente en turno condonaba los impuestos a los empresarios de primer nivel, pero eso se acabó con el decreto para las condonaciones de los grandes contribuyentes y por eso podemos decir que vamos a cumplir con esos compromisos, va a llegar la ayuda a todo el pueblo, pero se le dará preferencia a la gente humilde, “por el bien de todos, primeros los pobres”.
Agregó que se acabaron los lujos en el gobierno, que por eso se puso a la venta el avión presidencial y los helicópteros; ya no hay pensiones millonarias a los expresidentes, ya no hay sueldos de altos funcionarios; “nadie gana más que el presidente, y ya no existe el Estado Mayor Presidencial; había 8 mil elementos que cuidaban al presidente, y ahora esos elementos ya pasaron a formar parte de la Guardia Nacional; al presidente lo cuida la gente”.
Hasta 6 mil millones de pesos iban para la atención médica para la “burocracia dorada”, eso se acabó, porque se hacían hasta cirugías plásticas, lamentó.
Destacó además todas las becas que su gobierno otorga a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de educación básica, de educación media y superior y desempleados.
La justificación es que no se debe olvidar a los jóvenes, pues eso los lleva a tomar el camino de las conductas antisociales, no se permitirá que se vayan a las filas de la delincuencia, se les dará un trato especial, porque las cárceles están llenas de jóvenes, quienes presa del abandono fueron educados en las calles, en las pandillas.
López Obrador aseguró que se fomentará el núcleo familiar, porque es la más importante en la idiosincrasia de México; porque la costumbre de este país es que los hijos no se vayan, es muy solidaria, muy fraterna. “Si se mantiene unida la familia, podemos salir adelante, podemos mejorar la condición social”.
Reafirmó su compromiso con el campo, pero por ahora se depura un padrón, para que le llegue a quien realmente lo necesita; “nada de entregar apoyo a través de organizaciones”. El programa sembrando vidas se trata de que se preserven los árboles, así que quien tenga sus plantíos se les apoyará, se pagarán jornales a campesinos, para cultivar sus parcelas, no es crédito, es apoyo; para que al terminar el sexenio se diga que quedaron sembradas un millón de hectáreas y trabajo permanente a 400 mil campesinos.
“También habrá créditos a la palabra, si alguien tiene un taller, un comercio, se hacen artesanías, pero no tienen dinero para invertir, van a ver estos créditos, se entregarán de seis a diez mil pesos, sin papeleo, a la palabra… en tres meses empiezan a abonar de 500 pesos y se irá incrementando (el crédito)”.

TRABAJAR JUNTOS POR Q. ROO
Previamente el gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida al presidente de México, a quien le dijo que “esta es su casa” y saludó a todos los invitados, incluida la esposa del mandatario federal, Beatriz Gutiérrez Muller.
“Para el pueblo de Quintana Roo representa un privilegio recibir al señor presidente de la República y compartir con usted estos importantes programas sociales, que representan el camino de bienestar y la reducción de las brechas sociales que padecemos”, subrayó.
Agrego que Quintana Roo es un estado con riquezas naturales, playas, arenas, arrecifes, arenas, selva tropicales y la espectacular cultura maya con sus pueblos vivientes; pero el crecimiento acelerado representa retos, como el crecimiento económico disparejo, como la inmigración interna de los estados vecinos pero sin presupuesto.
“Hay confianza de traer más turismo, este ciclo nos ha permitido crecer con más de 17 millones turistas y 14 mil millones de dólares.”, resaltó.
Y también están los rezagos, la corrupción y la impunidad y que arrasó con la vida del estado. Hay otros temas como son la recuperación de playas, la de gas natural para impulsar la industria, “somos el estado más atrasado, tenemos problemas de tarifas eléctricas, incluyendo llevar energía a tres islas”.
Le recordó el tema de la zona libre en la zona de Chetumal; así como el otro gran reto que es el sargazo, que le quita la belleza a las playas. Se recogen mil toneladas de sargazo cada día en las playas.
Agradeció el respaldo del presidente y su gabinete y le pidió más apoyo para resolver todos los problemas de la entidad, para que haya más vivienda, mejor movilidad, más espacios para el deporte y la cultura y que se pueda prevenir los delitos e impulsar el desarrollo social.
Y reiteró que trabajarán de cerca con Fonatur en el gran proyecto del Tren Maya que saben fomentará el desarrollo de la región y del estado.

AJUSTE EN TRAZO DEL TREN
Por su parte Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó del ajuste en el trazo del Tren Maya, con el que sale ganando Tulum, porque la ruta que va a Cancún, pasará por Coba, y este será un paso obligado hacia el norte.
“El programa integral del Tren Maya tiene el efecto del desarrollo territorial, lo que significa crear otro paradigma de vivienda”, remarcó, y prosiguió: “Tulum ha crecido sin el soporte necesario de infraestructura, lo que permitirá hacerlo con el Tren Maya; serán nuevas condiciones de orden con las estaciones del tren, pero más allá de eso, será un turismo que corrija las desigualdades, que respete el medio natural, y para ello se trabaja fuertemente con el municipio y el gobierno del estado. “Fonatur garantiza el máximo respeto de los derechos de las personas”, finalizó.

AMLO en Tulum

Tulum.- 32 grados de temperatura tropical. Suda Andrés Manuel López Obrador. El sudor le moja la camisa de guayabera.

Mismo discurso que en Valladolid y Mérida, Yucatán. Que si el Estado mayor ya no tiene 8 mil guardias que protejan al presidente, que estos ganaban más en ese ocio, que la Cuarta Transformación es en su gobierno…

Hay un olor marino, a escasos kilómetros está el mar… y el sargazo. Del que habló el anfitrión Carlos Joaquín, mil toneladas que se recogen a diario en las playas.

Para generar conciencia entre la población enfermedades de transmisión sexual.Inician campaña instituciones de salud

Tulum Quintana Roo, a 14 de junio del 2019.- La Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaria de Salud brindó una conferencia para los trabajadores del ayuntamiento sobre el “VIH, SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.

El director. Salvador Varilla Hernández. Subrayó la importancia de llevar a cabo estas platicas de concientizaciòn, pues actualmente el estado de Quintana Roo, ocupa el segundo lugar, en casos de SIDA y el primero en detecciones de pacientes.

En representación del presidente municipal Victor Más Tah, el director general de Desarrollo Social, Diego Pérez Ucaña, mencionó que estas conferencias son importantes para crear una cultura de prevención y la importancia de el uso de preservativos .

“El problema es muy grave, la desinformación provoca que la población esté en riesgo, por eso en la actual administración nos preocupa la salud de los tulumnenses y a través de estas platicas buscamos concientizar a los ciudadanos de la importancia de cuidado de la salud”

La plática fue impartida por el especialista, Carlos Arturo Barrera y se tocaron temas como: la importancia que es crear una cultura de responsabilidad con la salud, los métodos para prevenir el contagio, los tratamientos médicos que sirven para controlar la enfermedad si se detecta en una etapa temprana.

Inicia pavimentación en calles de la comunidad de Akumal

  • *Inversión de 3 millones 800 mil pesos: Víctor Mas Tah.
    *5 mil 880 metros lineales de pavimentación.
    *Se beneficiarán mil 500 personas.
    TULUM, 14 de Junio.-Con una inversión de 3 millones 800 mil pesos, inició el programa de pavimentación de 5 mil 886 metros lineales de las calles de la comunidad de Akumal, las cuales quedarán concluidas en un plazo de 40 días, con lo cual el presidente municipal, Víctor Mas Tah, cumple con el compromiso adquirido con los habitantes de esta comunidad de la Riviera Tulum.
    Tras dar el banderazo de inicio de la obra que beneficiará a mil 500 personas, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó la importancia que los habitantes de la comunidad de Akumal cuenten con diferentes servicios, al igual que en otras poblaciones donde se han iniciado obras, tanto en la zonas Maya, Transición y Punta Allen, las cuales serán inauguradas en los próximos meses.
    Ante los beneficios reunidos en la calle Yalkú de la población, manifestó que en la cabecera municipal se realizan importantes trabajos de infraestructura, en especial en temas de salud, educación, deportes, pavimentaciones, guarniciones y banquetas en el presente año, con lo cual mejorarán las condiciones de vida de los habitantes de Tulum.
    “Tenemos una dinámica de trabajo fuerte para atender todas las necesidades de las comunidades, por lo que a Akumal se le dotará de calles pavimentadas, agua potable, instalaciones deportivas, parques públicos, electrificación, banquetas y guarniciones”, precisó.
    Una de las prioridades ha sido dotar a los poblados de áreas de salud con medicamentos suficientes, recolección de basura, alumbrado público, por lo que en las próximas semanas estará llegando material suficiente para avanzar en el abatimiento que se enfrenta en materia de iluminación de calles de toda la geografía municipal, agregó.
    Finalmente, Víctor Mas Tah, mencionó que al asumir la administración, el 70 por ciento del alumbrado público estaba totalmente deteriorado, actualmente se ha avanzado para ubicarlo en un 50 por ciento, pero aún falta mucho por hacer para reducir esta brecha en beneficio de la ciudadanía.

En la Zona Maya, Carlos Joaquín encabeza la sesión solemne de Cabildo conmemorativa de la creación del municipio de Tulum

*Desde Chanchen I, el gobernador de Quintana Roo convoca a avanzar juntos con el impulso al nuevo coloso del turismo internacional
*Las políticas de conservación del desarrollo sustentable de Tulum son para el aprovechamiento de sus recursos naturales

Tulum.- En la comunidad de Chanchén l, enclavada en la Zona Maya, el gobernador Carlos Joaquín encabezó la segunda sesión pública y solemne con motivo del XI aniversario de la creación del municipio de Tulum.

Representantes de los tres poderes del Estado participaron en este evento organizado por el Ayuntamiento de Tulum que preside Víctor Mas Tah.

El Gobernador de Quintana Roo recordó que durante su mandato como presidente municipal de Solidaridad fue parte del proceso ciudadano que culminó con la municipalización de lo que entonces era una alcaldía.

“Aquí en Chanchén I recuerdo los programas que iniciamos juntos en apoyo de las mujeres con máquinas de coser y suministros para los bordados, los caminos de conectividad que abrimos para no estar tan aislados, la biblioteca y centro de salud que construimos para estar integrados a ese Tulum que poco a poco se despertaba”, expresó Carlos Joaquín.

“Hoy me siento muy feliz de compartir con todos ustedes, aquí en el corazón de la zona maya de Tulum con un glorioso pasado y un promisorio porvenir porque juntos avanzamos. Vuelvo a repetirles que para mí ha sido un honor ser parte de esta historia”, añadió.

“Sabíamos de su potencial natural y humano, y por ello primero lo impulsamos a rango de ciudad. Luego le dimos rumbo a su crecimiento, planeando su territorio con criterios de sustentabilidad”, acotó.

Hace once años el Congreso del Estado dio su aval para lo que sería el nacimiento de un nuevo coloso del turismo internacional.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que: “Hablar de Tulum es hablar de un mundo mágico. Ese mundo mágico que nos hace tener algo en común entre todos y aquí en Chanchén I empezó ese camino para avanzar juntos por la inclusión, cerrando las brechas de la desigualdad en nuestro Estado”.

Carlos Joaquín destacó que juntos avanzamos en cuatro puntos para el crecimiento de Tulum:

*Trascender en el devenir con políticas de protección y conservación de su desarrollo sustentable para el aprovechamiento de sus recursos naturales.
*Promover inversiones públicas y privadas que lo impulsan como un centro especializado en el turismo alternativo.
*Preservar sus raíces y tradiciones.
*Impulsar su progreso, su infraestructura arqueológica y cultural, su localización geográfica y sus características ambientales, para beneficio de su propio desarrollo comunitario.

El discurso conmemorativo estuvo a cargo de José Rosario Nieto Collí, ciudadano distinguido y copartícipe de la creación del municipio de Tulum.

Durante su intervención, expuso que con once años de edad, Tulum continúa con su desarrollo. “Esta tierra noble hoy es de todos. Debemos agradecer el pleno apoyo de nuestro amigo Carlos Joaquín por hacer posible el deseo de los tulumnenses”.

Por su parte, el ciudadano y empresario Germán Gallegos Cruz dijo que el camino del noveno municipio ha sido de avances.

“Yo creo que Tulum hoy por hoy es una potencia turística y eso es por las bellezas, los cenotes, las playas, ha sido una buena idea que se haya creado como municipio”.

Estuvieron presentes en la sesión solemne, Francisco Javier Reyes Hernández, Magistrado de Asuntos Indígenas; María Yamina Rosado Ibarra, diputada del H. Congreso del Estado; Víctor Mas Tah, Presidente Municipal de Tulum y su Cabildo.

También asistieron Adriana Teissier Zavala y Luis Alegre Salazar, diputados federales; el teniente coronel Franco Rodrigo Juárez Magaña, representante de la 34 zona militar; Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud y David Ortíz Mena Negrete, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Al término de la sesión solemne, el gobernador Carlos Joaquín caminó por las calles de Chanchén I, recorrido al que se fueron sumando habitantes de la comunidad, quienes lo recibieron con beneplácito.

Asimismo, visitó el Centro de Salud del lugar que atiende a 5 mil personas de comunidades mayas al mes.

Tulum crece para consolidar su liderazgo entre los municipios del estado: Víctor Más Tah.

*Acompañado del gobernador, Carlos Joaquín González, encabeza la sesión solemne por el XI aniversario de la creación de Tulum.
*La ceremonia se realizó en la comunidad de Chanchén 1.
*Visitan Hospital Comunitario recién inaugurado por el ayuntamiento.
TULUM, 12 de Junio de 2019.-A 11 años de creación, en Tulum se trabaja con un solo objetivo, velar por sus raíces y tradiciones cuidando el entorno ambiental y buscando cerrar las brechas de desigualdad que se padecen actualmente, por ello, convoco a la unidad de todos los sectores, sin distinción de banderas políticas para impulsar el crecimiento, consolidar el liderazgo en el turismo internacional y caminar hacia la vanguardia entre los municipios del estado, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah.
Al encabezar junto con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, así como representantes del poderes Legislativo y Judicial, la Sesión Solemne de Cabildo, con motivo de la celebración del Décimo Primer Aniversario de la creación del noveno municipio, señaló que hace un año la ciudadanía le pidió transparencia en el manejo de la cuenta pública, disciplina financiera, ritmo adecuado a la obra pública, aumento constante de la política de servicios sociales, un equipo de trabajo respetuoso de la pluralidad de ideas y participación ciudadana en las acciones de gobierno, lo cual se está cumpliendo a plenitud.


“Por la voluntad y el mandato de los ciudadanos estoy ejerciendo el noble oficio de gobernar, teniendo lealtad a mi pueblo como valor fundamental de nuestras acciones, porque sin lealtad, no hay política”, resaltó ante centenares de hombres y mujeres mayas, funcionarios federales, estatales, municipales, legisladores, invitados especiales y algunos de quienes impulsaron la iniciativa en el 2006 y que se concretó el 29 de mayo de 2008.
Reiteró ante los presentes su decisión de seguir trabajando con todo su empeño y estar al servicio de su tierra, del estado y de la gente. “Somos un municipio que cambia, se transforma vertiginosamente porque tiene uno de los mayores niveles de crecimiento. Por eso, trabajamos para controlar y dirigir nuestro crecimiento de manera ordenada”, resaltó.
Víctor Mas Tah manifestó, que se busca un crecimiento ordenado que respalde el creciente liderazgo turístico en el mundo, ser competitivos para brindar bienestar a la ciudadanía y certidumbre a la inversión productiva, ya que Tulum se ha convertido en un municipio que mira al futuro con muchas expectativas y esperanzas.
Por ello, continuó, el reto es consolidar el liderazgo en la oferta turística y mejor calidad de vida de los tulumnenses, ampliando la pavimentación en las colonias, recuperando los servicios públicos y un adecuado manejo de la basura, mejorando el alumbrado público y la infraestructura en educación, salud, rehaciendo las fuerzas de seguridad, dotándolas de equipamiento bajo el respeto a la ley y los derechos humanos.
Al concluir la sesión solemne, acompañó al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, a visitar el recién inaugurado Hospital Comunitario de Chanchén Primero, en el cual se atienden a los pacientes de las comunidades mayas para el cuidado de su salud.