TULUM - Page 2

Incinera Protección Civil pirotecnia asegurada

Tulum.- Tulum es de los municipios que se han manifestado en contra de la pirotécnia, y en esta ocasión a través de la Dirección de Protección Civil incineró alrededor de 20 kilogramos de juegos pirotécnicos decomisados en diversos negocios de la cabecera municipal y comunidades aledañas, lo cual fue resultado de las visitas de inspectores a los establecimientos desde el 12 de Diciembre, así como durante la Navidad y el Año Nuevo.
“No pudimos lograr que no haya venta de cohetes, palomas y otros tipos de productos pirotécnicos en su totalidad en el municipios, pero se minimizó su venta en algunos establecimientos que lo hacían de manera clandestina y en otros casos los padres de familia los traían desde el vecino estado de Yucatán para dárselo a sus hijos para que los tronaran”, Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Lucio Salvador Arguea.


Además reconoció el apoyo de la ciudadanos de Tulum y de las comunidades, ya que en numerosas ocasiones recibieron reportes de que se estaba utilizando pirotecnia en diversos sitios, por lo que los inspectores acudían a verificar la situación para hacer la recomendación a los niños y jóvenes del riesgo de utilizarlos y les advertían que en caso de reincidencia serán sancionados por faltas administrativas.
“Para esta actividad de prevención también contaron con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública, por lo que fue mínimo el consumo de productos de pirotecnia por parte de la ciudadanía, comparado con años anteriores que resultaba incontrolable, además estos operativos no son más que para salvaguardar la integridad de los ciudadanos”, concluyó.
Cabe señalar que el pasado 15 de septiembre, en el marco de los festejos del inicio de la Independencia de México, el presidente Municipal Víctor Mas Tah prohibió el espectáculo de juegos pirotécnicos debido a las afectaciones a la fauna silvestre, rica en el municipio de Tulum.

PRESUPUESTO DE EGRESOS IMPULSARÁ DESARROLLO Y BIENESTAR.

Prevén erogar 722 millones 488 mil pesos en el ejercicio fiscal 2020.
Tulum, 30 de diciembre de 2019.- Aprueban los concejales un Presupuesto de Egresos para el año 2020 que impulsará el desarrollo y el bienestar de los tulumnenses por un monto de 722 millones 488 mil pesos.
Lo anterior, derivado del decreto 26 publicado en el Periódico Oficial del Estado mediante el cual la Décimo Sexta Legislatura aprobó para el ejercicio fiscal 2020 un presupuesto de ingresos para al ayuntamiento de Tulum por igual monto al aprobado este día por los regidores en la Décima Quinta Sesión Extraordinaria.
Se expuso en el cabildo que materia de Servicios Personales, prestaciones y remuneraciones, se expedirán 274 millones 453 mil pesos, en tanto que en materiales y suministros se contempla un gasto de 89 millones 176 mil pesos.
En materia de Servicios Generales para generar condiciones de salubridad y bienestar general de los habitantes de Tulum, así como de turistas, se invertirán 185 millones 355 mil pesos.
En lo relativo a Transferencias, Asignaciones y Subsidios se destinaron 20 millones 559 mil pesos y en Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles otros 20 millones 755 mil pesos.
Para el capítulo de Inversión Pública el ayuntamiento asignó un presupuesto de 131 millones 486 mil pesos para la generación de infraestructura urbana que detone la inversión y mejore la imagen urbana y la movilidad en todo el municipio.
Finalmente, para Inversión Financiera y Otras Prestaciones se destinarán 705 mil pesos, en tanto que para deuda pública no se asignaron recursos, dado que no hay pasivos.

“Acarreados” del Fuerza Social estallan por falta de pago

Tulum.- Un grupo de unas 500 personas que fueron “acarreadas” desde Chetumal a Tulum, para participar en la asamblea del proyecto de partido Fuerza Social por México, se inconformaron en esta ciudad en contra de su coordinadora Fátima Maldonado, presuntamente del Movimiento Auténtico Social, por no darles los 300 pesos por cabeza que les habían prometido, ni tampoco comida.
Hoy en Tulum se efectuó la asamblea constitutiva del proyecto de partido Fuerza Social por México, con representantes del Instituto Nacional Electoral, donde cumplieron la meta de “militantes”, quienes fueron traídos en varios autobuses.
En la multitudinaria asamblea, de cerca de 3 mil personas, se designaron como delegados a Tania Méndez Sánchez, quien fuera visitadora de la Comisión de Derechos Humanos; y Diego Pérez Ucaña, actual director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tulum.
Sin embargo, antes del arranque del mismo, el grupo proveniente de Chetumal, de unas 500 personas, estaban reclamando porque no les daban comida ni el dinero prometido.
Se contactaron con alguien por teléfono, quien por altavoz les pedía paciencia, pero ellos insistieron que estaban sin comer siquiera y que únicamente aguardarían una hora más antes de retirarse.
“¡La gente quiere comida, ya está molesta!”, le gritó uno al teléfono.
Los sujetos acusaron a su coordiandora Fátima Maldonado, pues nunca recibieron los 300 pesos que les prometió. Al parecer, todas estas personas son parte de la estructura del partido local Movimiento Auténtico Social (MAS), que dirige Cecilia Loria Marín y que habrían sido “prestados” para este nuevo proyecto político nacional.
La Fuerza Social por México es liderada por Pedro Haces Barba, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Aprueban presupuestos de ingresos y egresos del DIF Municipal.

*En Junta Directiva del Sistema DIF realizada en la sala de cabildo.
*Se ejercerán 6 millones 275 mil 711 pesos en el 2020.
*Recursos que serán utilizados para las familias y grupos vulnerables.
Tulum, 11 de diciembre de 2019.- Presidió el presidente, Víctor Mas Tah, la tercera sesión ordinaria de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tulum, la cual aprobó los presupuestos de ingresos y egresos para fortalecer los programas que esa institución desarrolla en bien de las familias y población más vulnerable.
En ese sentido, para la protección de la familia, los niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad la junta autorizó para el DIF un presupuesto de ingresos y egresos por un monto de 6 millones 275 mil 711 pesos.
Asimismo, ratificó los nombramientos de Gemaly Saraí Maldonado Cruz, como Coordinadora Administrativa, Gabriela Ortiz Martínez Flores como coordinadora de Atención Ciudadana, Gloria Marisol Caamal Canché, como jefa del Departamento de Grupos Vulnerables y a Daniel Santiago Cobá Ordoñez como coordinador de Programas.
Al concluir la sesión el presidente agradeció al equipo del Sistema DIF Tulum, que trabaja con su esposa Celia Aguilar Mas, el trabajo y el empeño que depositan en el desarrollo de los programas y proyectos de la institución en favor de la población y de las familias tulumnenses.

Impulso a la cultura y el arte en Tulum: Víctor Mas Tah.

*Acude a la clausura del Festival Internacional de Cine Tulum 2019.
*Esta actividad se realizará anualmente.
*Acuden las actrices Claudia Ramírez y Ana Claudia Talancón.
TULUM, 9 de Diciembre de 2019.-En Tulum se impulsa la cultura y el arte, por lo tanto, durante el próximo año habrá más eventos de carácter nacional e internacional para consolidar a este destino como un sitio turístico y promotor de actividades que promueven la diversidad cultural en todas sus expresiones, afirmó el presidente municipal, Víctor Mas Tah, al acudir a la clausura del Festival Internacional de Cine Tulum 2019 (FICTU), que se celebró durante cuatro días en diversos sitios del municipio.
Indicó que esta actividad fue todo un éxito, porque fue excelente la respuesta de visitantes, habitantes de Tulum y cinéfilos, quienes disfrutaron de más de 30 películas de estreno en un festival diferente, ya que las exhibiciones de las cintas no fueron en salas de cine, sino en espacios naturales y prometió que se trabajará para que la próximas emisiones sean una tradición en este destino turístico.
“La promoción de la cultura y el turismo son dos de los ejes fundamentales para la construcción de un Tulum más competitivo y atractivo y la realización de eventos como la primera edición del FICTU nos ayuda a despertar interés de un sector especializado, no solo para los visitantes interesados en el cine, sino también realizadores de proyectos, inversionistas, entre otros”, precisó.
Ante actrices de la talla de Claudia Ramírez y la embajadora del cine de Quintana Roo, Ana Claudia Talancón, precisó que Tulum tiene mucho que ofrecer a este sector especializado. “Tenemos hermosos paisajes naturales, lugares con historia, gente cálida y amable y todo lo que se necesita para desarrollar eventos o producciones nacionales e internacionales”, resaltó.
Manifestó que eventos como el FICTU son una plataforma para Tulum, son la oportunidad de seguir consolidando al municipio como un referente turístico y cultural y agradeció a la directora del festival Paula Chaurand, porque junto con el trabajo coordinado de su equipo lograron que el festival fuera un éxito.
“Sigamos sumando esfuerzos por Tulum, por seguir atrayendo el turismo, la inversión y todas las actividades productivas que nos ayudan a construir un mejor municipio”, afirmó ante decenas de cinéfilos reunidos en la clausura y que cerró con broche de oro con el concierto de la cantante Jimena Sariñana.

Seguimos dando pasos firmes en la construcción del Quintana Roo incluyente que queremos: Gaby Rejón de Joaquín

Destaca en relación a las dos importantes obras inauguradas en Tulum
*Es la primera ciudad inclusiva del Estado que cuenta con todos estos elementos de guías podotáctiles, semáforos y playa inclusiva

Tulum.- “Seguimos dando pasos firmes en la construcción del Quintana Roo incluyente que queremos para que todos tengan más y mejores oportunidades”, destacó la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín al referirse a las dos importantes obras para personas con discapacidad que inauguró en Tulum con el Gobernador Carlos Joaquín.

Como se ha informado, se inauguraron guías podotáctiles, semáforos auditivos y bocinas en semáforos peatonales en la avenida principal de Tulum, así como una playa inclusiva que cuenta con un deck de madera, sillas anfibias, andaderas anfibias, una cabaña de madera, regaderas y letreros, todo ello con una inversión de tres millones 803 mil 426.96 pesos provenientes del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS), gestionados por el DIF Quintana Roo.

Con respecto a estas dos importantes obras, la señora Gaby Rejón de Joaquín destacó que la puesta en marcha de ambas, convierten a Tulum en la primera ciudad inclusiva del Estado que cuenta con todos estos elementos de guías podotáctiles, semáforos y playa inclusiva en beneficio de las personas con discapacidad.

Indicó que la labor que se desarrolla a través del DIF es transformar a Quintana Roo en un lugar inclusivo para asegurar que las personas con discapacidad se integren en forma plena a la sociedad, garantizándoles igualdad de oportunidades y participación, permitiéndoles así el máximo desarrollo de sus potencialidades.

Afirmó, que desde que asumió la responsabilidad de encabezar la administración de este gobierno, junto con su esposo, el Gobernador Carlos Joaquín se fijaron como meta de trabajo: Más y Mejores Oportunidades para Todos.

“Las obras inclusivas que inauguramos constituyen el mejor ejemplo de que hoy la discapacidad no es una barrera ni un impedimento para el desarrollo de una vida plena, sino que es un claro ejemplo de que en Quintana Roo, Juntos Avanzamos”, finalizó la señora Gaby Rejón de Joaquín.

En Tulum, las personas con discapacidad ya disfrutan del paraíso con la inauguración de la Playa Inclusiva

35 accesos públicos al mar para el pueblo abrirán la Semarnat y el Gobierno del Estado

Tulum.-En este pueblo milenario de Tulum, las personas con discapacidad ya tienen su paraíso.

Además de 1600 metros de pododáctiles, señalización en la banqueta en la Zona Turística del Pueblo, para invidentes, el gobernador Carlos Joaquín inauguró la primera Playa Inclusiva en Quintana Roo, con acceso y servicios para las personas con discapacidad y que puedan abrazar su paraíso.

Playa Maya es un acceso para pescadores y playa publica ubicado en el Parque Nacional Marino de Tulum, a unos 700 metros de la famosa Zona Arqueológica de Tulum.

Hay un atardecer con tonalidades naranjos y amarillos entre las nubes que se pintan de mil colores y contrastan con el azul turquesa del mar y la arena blanca donde uno pescador nativo arrastra 4 enormes barracudas.

Doña Gaby Rejón, la consorte del gobernador, se ha quitado los zapatos junto con la esposa del alcalde Victor Mas y están listas para ayudar a don Manuel, un turista oaxaqueño, a adentrarse en la playa empujando la silla de rueda acuática que ya tiene esta Playa Inclusiva.

Cien personas, fotógrafos incluidos, tienen rodeado al gobernador quien ayudó a don Manuel empujando la silla de ruedas acuática desde todo el puente de madera.

-Jurídicamente se tienen todos los avances para abrir 35 accesos públicos al mar, me decía Carlos Joaquín.

Don Manuel, es el primer turista oaxaqueño con la pierna amputada que disfruta la apertura de esta Playa Inclusiva.

-Al agua patos, le dijo el gobernador y don Manuel fue a las cálidas aguas a sentir el desestreso del Caribe Mexicano.

El alcalde Víctor Mas dijo en entrevista aparte que en el municipio de Tulum, desde Akumal hasta Boca Paila, abrirán 25 accesos al que irán dotando de servicios cómo está de Playa Maya, con accesos especiales y servicios para discapacitados.

En su discurso frente al palacio municipal, Wiliam Conrado Aguilar explicó que Tulum será un referente para todo el turismo con discapacidad y esperan aplicar estas técnicas del pododáctil en las futuras obras públicas gubernamentales.

Ahí el alcalde reprochó que algunos individuos calificaran a los promotores de la obra de “discapacitados mentales” faltándole el respeto a este segmento de la población que ahora con bastón en mano tienen 1600 metros para caminar además de 6 semáforos con señales auditivas, esto en la Zona Comercial de Tulum.

Tulum tendrá un ramal carretero en donde el flujo de vehículos podrán evitar el pueblo en la carretera 307 que comunica Quintana Roo con el resto del país, obra que arrancará en Abril de 2020, paralelo a la construcción de las rieles del Tren Maya.

En la playa maya don Manuel ya disfruta del mar. Atrás quedó el tiempo en que lo sentaban en un silla lejos de la playa para no ahogarse.

En Tulum, la pequeña Raquel, ya camina con su bastón en la acera. Las líneas del rígido plástico selladas en el piso le indican a donde ir y hoy es día de un paseo.

((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la inauguración del andador peatonal para personas con discapacidad en Tulum.
diciembre 5, 2019
Buenas tardes.
¿Cómo están? Me da gusto saludarles. Muy contento de estar en Tulum, en tener la posibilidad de estar en esta gira de trabajo el día de hoy, iniciamos hace unos momentos aquí en Francisco Uh May en una Caravana de Servicios que el gobierno del estado ofrece a todos, a todos los habitantes, a todos los ciudadanos de esta población, de poblaciones cercanas, hemos atendido a más de 140 mil personas en las diferentes caravanas que llevamos a lo largo de todo el estado, que incluyen servicios de todo tipo, que muchas veces no es posible obtener a menos que tengas que ir hasta Chetumal o de muchas poblaciones venir hasta aquí a la cabecera municipal para poder obtenerlos como actas de nacimiento, como diversas acciones que tienen que ver con desarrollo rural, programas del campo, programas de salud, programas de educación y diferentes acciones que tienen que ver con deporte, con cultura que en mucho ayudan y apoyan a la población.
Hacía mucho tiempo o algunos años han pasado ya de que tuve la oportunidad de ser presidente municipal y no había recorrido Francisco May ni Manuel Antonio Ay. Yo llegué ahí y fue manera de crecer, hoy ya veo un crecimiento muy importante de toda la zona que evidentemente requiere de mucho más trabajo, de acciones, de infraestructura, de planeación en su desarrollo que evidentemente Tulum tiene, que Tulum debe de tener.
Y en la búsqueda precisamente de lograr una disminución en las desigualdades porque siempre hablamos de que debemos de trabajar en bien de disminuir las desigualdades que hay en nuestra población y cuando decimos eso, pareciera que única desigualdad es quienes viven en el norte, quienes viven en el sur, quienes viven en municipios turísticos o quienes viven en municipios rurales y no es verdad, evidentemente hay todavía una serie de diferencias de situaciones que ponen en un total desajuste a la población, empezando por el género y por supuesto también con la gente que tiene alguna discapacidad y eso genera también una serie de desigualdades en las que debemos de trabajar para poder reducirlas lo más posible y entonces lograr que realmente tengamos un municipio, un estado que sea inclusivo, que sea solidario, que trabaje y luche por disminuir esas desigualdades y que busque entonces la posibilidad de que tengamos la forma de integrar a la sociedad de manera mucho más sencilla con apoyo, con resultado de trabajos como este en el que nos permita ofrecer movilidad y tener la posibilidad también de disfrutar de las playas y de otras muchas acciones que son necesarias para poder lograr esa disminución de las desigualdades.
Evidentemente este trabajo que pareciera a simple vista ser un solo detalle tiene muchísimo más significado que eso.
Y eso seguramente permitirá que las personas que tienen este tipo de discapacidad tengan la posibilidad de trasladarse, de moverse, de caminar o de llegar a una playa y evidentemente nos falta todavía mucho camino por andar para lograr alcanzar esa igualdad o esa disminución de desigualdades que debemos de tener.
Pero hay que empezar y hay que ir buscando generar un modelo de crecimiento que debe de ir incluido los programas en los planes de desarrollo urbano de las ciudades, en los planes de ordenamiento en donde la posibilidad de la movilidad de la gente con cualquier tipo de discapacidad sea posible darse en las diferentes ciudades del estado.
Por eso me da mucho gusto que iniciemos aquí en Tulum esta serie de acciones en bien de hacer y llevar a cabo ciudades que tengan esta posibilidad y esta opción.
Y por eso me da mucho gusto estar con el señor presidente municipal a quien agradezco que nos reciba aquí en Tulum a don Víctor Mas, saludar a Gaby, saludar a Celia, saludar a María Elba, a William, a José Juan Domínguez, saludo a don Luis Armando Dzul, papá de Glendy a quien también saludo con mucho gusto y saludar también a don Fernando Orozco Ojeda director del Parque Nacional de Tulum, a las regidoras, regidores del municipio, damas voluntarias del Sistema DIF Tulum, amigos de los medios de comunicación, señoras y señores:
Entonces ese es realmente el punto a desarrollar y escuchaba a Víctor decir si alguien había criticado no, pues evidentemente no tendrá conocimiento de lo que el mundo hoy requiere, necesita de la disminución de esas desigualdades tal vez no lo alcanzan a ver, pero evidentemente las grandes ciudades, las ciudades que se desarrollan hoy de mayor forma en países mucho más avanzados que México tienen esto como una situación puntual, inicial, prioritaria que es como deberíamos estar trabajando en ese sentido.
Hoy gran parte de las obras, las construcciones que se hacen llevan dentro de ellas una parte importante en la búsqueda precisamente de integrar a la sociedad, a la gente que tiene estas discapacidades y que necesitan o requieren del apoyo para poder avanzar y llevarlo a cabo.
Y la playa, bueno que les puedo decir de la playa accesible, una playa pública, empecemos por ahí, una playa pública que además tenga la oportunidad de ser o de dar la opción para que quienes normalmente no podrían llegar a la playa por tener precisamente algún tema de discapacidad porque mover una silla de rueda en la arena no ha de ser muy sencillo. Entonces evidentemente con estas facilidades tienen la oportunidad también de disfrutar de una playa pública.
Entonces les decía primero iniciemos por tener una playa pública que tanta falta nos hace, en la que tenemos que estar trabajando en tener un mayor número de ellas y al mismo tiempo hacerla accesible para que más personas puedan disfrutarla y que no sea el tema de la movilidad o la falta de la misma, la situación por la que no se pueda acudir a ella y disfrutarla.
Entonces me parece que todo este proyecto en la búsqueda precisamente de esa disminución de las desigualdades va dirigida hacia todos, hacia todas las personas de Quintana Roo, hacia todos quienes aquí viven y hacia quienes nos visitan porque permítanme agregar algo, hay una gran cantidad de personas en el mundo que hacen turismo basado en ciudades donde hay facilidades para quien tiene una discapacidad y es un mercado muy importante, amplio en materia turística, sé lo que les digo, y entonces buscan en dónde hay estas oportunidades para también poder pasar vacaciones en ese lugar .
Y si estamos buscando también mercados turísticos y esquemas de promoción pues esta es una muy buena forma de iniciar con este proyecto que seguramente nos permitirá apoyar a quienes aquí viven y lo necesitan y también de tener un mercado en la posibilidad de turismo de este tipo que es también muy importante para la economía del estado.
Por eso hay que seguir avanzando, hay que seguir trabajando, decía yo hace un rato en la Caravana de Servicios en donde hicimos entrega de Créditos a la Palabra a Mujeres que también esa es una manera de disminuir una desigualdad porque la oportunidad o la posibilidad de tener independencia económica, de que las mujeres tengan la oportunidad de trabajar, de tener espacios productivos genera también la oportunidad de no depender o sufrir violencia intrafamiliar y con la opción y posibilidad también de desarrollar una empresa, volverse banqueras, volverse quienes administran un fondo, un recurso y pueden entonces avanzar en cuanto a la productividad y el desarrollo de cada uno de ellos.
Entonces todo esto va dirigido a la disminución de las desigualdades que sin duda tiene que ser el objetivo principal del gobierno, tiene que buscar por supuesto el que haya menos diferencias entre los que habitan en el norte y los que habitan en el sur, entre los que habitan en zonas turísticas y zonas rurales pero también entre hombre y mujeres y también con gente que tiene discapacidad.
Así que hay que seguir trabajando, seguir impulsando este tipo de desarrollo, William dijo hacer un rato “mi compromiso, me comprometo a que Tulum será así”, por supuesto que hay que hacerlo, que bueno que sea el modelo pero hay que llevarlo a todo Quintana Roo e impulsarlo para lograr esa disminución de desigualdades.
Felicidades a todas quienes viven en Tulum y a quienes nos visitan.

 

Sicarios asesinan al Comandante Hugo Trejo Pasarán en Tulum

Tulum.- El director operativo del mando único en Tulum, Hugo Trejo Pasaran sufrió un atentado con su escolta y ambos fallecieron esta noche.

“MALDITOS COBARDES!!! los que atentaron en Tulum contra mi Director operativo del Mando Unico en ese mpio Comandante Hugo Trejo. Toda la fuerza del estado y la federacion sobre los responsables. No vamos a descansar hasta dar con ellos. El que se mete con uno se mete con todos”, expresó furioso Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública.

Testigos expresaron a este medio que un vehículo negro con varios sicarios realizaron dispararos al comandante Trejo Pasarana alrededor de las 20:30 horas en la calle Mercurio, entre Centauro y Orión, en la colonia Lakín, de Tulum.

Una ambulancia de Costamed se encargó de trasladarlos pero ya era muy tarde.

En breve más información

Comunicado 299/2019-ZN

Benito Juárez, Quintana Roo, 30 de noviembre de 2019.

Investiga FGE homicidio de mando policiaco en el municipio de Tulum

*Se desempeñaba como Director Operativo de la Policía Municipal de Tulum.

*El vehículo donde viajaba, presentó impactos por arma de fuego de grueso calibre.

Tulum.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación correspondiente por el homicidio de H.T.P, Director Operativo de la Policía Municipal de Tulum, ocurrido la noche de este sábado, en la calle Mercurio entre Orión Sur y Centauro Sur.

Personal de la Dirección de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, arribó al lugar de los hechos para recabar los datos probatorios, como parte del inicio de la investigación.

Las primeras investigaciones indican que le dispararon desde un vehículo en movimiento cuyos ocupantes atacaron la camioneta donde viajaba el Comandante policiaco en compañía de su escolta, quien también resultó con lesiones menores.

La Fiscalía General del Estado hará uso de los recursos técnicos y científicos necesarios, para el pronto esclarecimiento de los hechos.

…Comunicado emitido por Comunicación Social de la FGE.

30 trenes ( tzimín ka’g, caballo de fuego) adquirirá la 4T para la península

 

Tulum.- 30 trenes pondrá en circulación el Gobierno Federal en el tramo de 1500 kilómetros ferroviarios en el sur del país en el llamado Tren Maya, informó Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Turismo.

En conferencia con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, Jiménez Pons dijo que las tierras no serán expropiadas para evitar que el gran capital devore a los pueblos indígenas a su paso, sino se busca la asociación comercial y la renta de la tierra, que haya beneficios tangibles en las comunidades.

Este 30 de Noviembre habrá en primera instancia reuniones informativas en Quintana Roo en los pueblos de Xulhá, Bacalar y Xhazil, donde las autoridades de los poblados escucharán y en su caso darán anuencia y propaganda en sus pueblos para que el 15 de Diciembre sea la consulta decisiva y los pueblos elijan si quieren el tren maya o no.

Rogelio Jiménez Pons, acompañado por 5 alcaldes, de Cancún (Mara Lezama), de Playa del Carmen (Laura Beristain, del anfitrión Tulum (Víctor Mas), de Bacalar (Alexander Zetina) y de Felipe Carrillo Puerto (José Esquivel), informó que se espera la participación de al menos mil 500 autoridades comunitarias indígenas, en la consulta sobre el Tren Maya en el circuito que abarca desde Chiapas Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El 15 de diciembre, se hará una consulta para los habitantes en general de estos Estados y otro con traducción en la lengua indígena, maya en este caso.

Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, reiteró que Andrés Manuel López Obrador respetará la decisión de la población sobre ese proyecto de tal manera que si hubiera una respuesta negativa.

-Con la coordinación del Gobierno de Quintana Roo y el Gobierno Federal, el Tren Maya puede ser una realidad para nuestro Estado. Cada estación representará un polo de desarrollo para más inversiones y sobre todo de mayor crecimiento de la zona maya, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

“En materia de inversión el tren es muy importante para el estado, representa un monto muy alto de inversión pública, privada que tendrá sin duda el propio tren y la posibilidad de que muchas y muchos ciudadanos quintanarroenses tengan la oportunidad de trasladarse y manejarlo como un medio de transporte adecuado, por supuesto además de lo que significará nivel turístico la forma de transporte del mismo y la carga que seguramente será también muy útil en la trayectoria del propio tren.

Cada una de los diferentes estaciones ha sido planteada, hemos revisado los esquemas de la tierra, la propiedad de la misma, de la trayectoria, para poder llegar a estos trazos que aquí vemos y nos da mucho gusto saber que a partir del próximo año en Quintana Roo podremos estar iniciando estos trabajos y así será de acuerdo a la consulta del tren Maya.

Agradecer al gobierno federal, al presidente López Obrador el que lleve a cabo este proyecto en coordinación con el estado de Quintana Roo, tener la oportunidad de que cada una de estas trayectorias, cada una de estas estaciones se convierte también en un polo de desarrollo en una posibilidad de inversión adicional de crecimiento y sobre todo de participación hacia los pueblos indígenas, hacia los pueblos de la zona Maya de Quintana Roo que les permitirá también tener un mejor desarrollo, encontrar la posibilidad de el autoconsumo de alcanzar y lograr un desarrollo económico y social mucho más adecuado al crecimiento que queremos para todo Quintana Roo y sobre todo hacia la zona sur, centro y sur del estado en donde tenemos proyectos de crecimiento que van ligados también a la inversión del Tren Maya para que nos permita seguir avanzando y creciendo en esta búsqueda de la disminución de las desigualdades”, dijo el gobernador.

Reacciones

El único alcalde maya de Quintana Roo, Víctor Mas dijo que “los mayas comprendemos la trascendencia del TrenMaya y la importancia de la consulta sobre este proyecto, por lo que estamos dispuestos y gustosos de participar en esta consulta”.

“Me llamó la atención que una de la representante de los medios de comunicación preguntó si los mayas podrán en 15 días entender el proyecto, por supuesto que sí, los mayas tenemos la capacidad de poder entender las cosas, no podemos denostar, no se puede decir que por ser de la cultura maya no podemos entender un proyecto de esta magnitud, todas las personas tenemos la capacidad de entender, yo estoy seguro que con todo lo que se les va a explicar, en su propia lengua, al final son ellos los que más rápido entienden y toman decisiones”, puntualizó el alcalde maya.

E alcalde de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel dijo que le fue grato participar de “los cimientos de lo que será la consulta ciudadana sobre el proyecto del tren maya, uno de los proyectos más importantes a nivel federal que traerá beneficios económicos y turísticos a nuestro zona maya y con ello mejorar nuestra calidad de vida.
Es importante la participación de la ciudadanía para que cada voz sea escuchada.
Es la primera consulta de las diversas que se realizarán en varios puntos del estado”.

Mara Lezama dijo que “El #TrenMaya es una obra de desarrollo que beneficiará socialmente a #Cancún y a todo #QRoo. Por eso es importante que a través de la Consulta Pública la gente se exprese libremente, porque nuestro mayor compromiso es con la ciudadanía. #CancúnTierraDeTodos”.

Rogelio Jiménez Pons ha dicho que los nuevos asentamientos humanos tendrán desde un principio los servicios básicos para no crecer de manera anárquica como en Cancún y Playa del Carmen que solamente se pensó hasta la clase media.

El Gran Acuífero Maya corre el riesgo de contaminarse ante la avalancha humana que está por llegar con los 30 trenes de capacidad de carga de 500 personas.

Este 30 de Noviembre se dará información a los pueblos y el 15 de Diciembre la consulta del Tzimin ka’g (caballo de fuego).

 

2020, año de la consolidación turística de Tulum: Víctor Mas Tah.

*Contará con el apoyo de los empresarios hoteleros.
*Se creará un Consejo para tomar decisiones que permitan el avance del municipio.
*En el segundo año de su administración habrá un trabajo más intenso.
TULUM.-11de Octubre de 2019.-En el segundo año de la administración municipal, se logrará la consolidación turística de Tulum, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah, quien señaló que trabajará de manera coordinada con el sector empresarial para lograr este importante objetivo, por lo tanto, “el trabajo será intenso”.
Al asistir a un convivio con los socios de la Asociación de Hoteles de Tulum, que encabeza David Ortiz Mena, agradeció el apoyo recibido por parte de los empresarios en su primer año de gobierno, pero es necesario, retomar temas en materia turística que no estaban organizados y no se les dio seguimiento. “Es importante planificar el rumbo que todos queremos y hacia donde podemos avanzar. El turismo es un tema fundamental para los hoteleros y por ello, se debe establecer una dinámica de trabajo”, añadió.
Ante alrededor de una treintena de hoteleros de Tulum, indicó que en algunas áreas hay rezago que atender, en especial en la parte social, servicios y administrativa, los cuales deben ponerse sobre la mesa y los invitó para seguir apoyando a la administración municipal, sumarse de manera activa para lograr abatirlos en el corto plazo. “El turismo es el motor de la economía de Tulum, principal fuente ingresos de los habitantes del destino, por ello, es indispensable impulsarlo”, agregó.
“Debemos reflexionar y establecer las actividades que se tendrán que realizar en el segundo año de gobierno. Por eso, necesitamos de la experiencia de los empresarios y su amor por Tulum, para hacer un mayor número de cosas en beneficio del turismo, la sustentabilidad, protección al medio ambiente, así como la promoción a nivel nacional e internacional”, enfatizó.
Por último, el presidente, Víctor Mas Tah, se refirió al problema del sargazo y resaltó que las autoridades estatales, municipales, empresarios, prestadores de servicios turístico, ambientalistas y ciudadanía en general, trabajaron para atender esta problemática, por ello, es importante tomar previsiones para poder enfrentar esta contingencia cuando se presente en el futuro y hacerlo de manera organizada.