AGENCIA SIM Chetumal.- Un motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser arrollado por un automovilista que se
Más-Familia de la comunidad de Calderitas municipio de Othón P. Blanco recibe seguridad jurídica sobre su patrimonio Chetumal.- Como parte del
MásChetumal.- (La Voz Chetumal) Esta mañana, personal del cuerpo de bomberos y equipo médico localizaron el cuerpo sin vida de una
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Integrantes del Comité Central de Lucha entregaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana
MásAGENCIA SIM Chetumal.- En hechos distintos, dos motociclistas fueron arrollados la tarde de este martes en la zona céntrica de la
MásAGENCIA SIM Chetumal.- El conductor de una camioneta sufrió una volcadura esta madrugada a la orilla de la carretera federal 183,
MásChetumal.- El cuñado de Eliezer Villanueva Lanz, prófugo de la justicia y cerebro financiero de Beto Borge, Nabil Eljure
MásAGENCIA SIM Chetumal.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, realizó esta mañana una visita sorpresa a las instalaciones del
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Un vivienda, que era habilitada como una carpintería, se incendió la noche de ayer en la localidad de
MásAGENCIA SIM Chetumal.- Luego de las protestas realizadas el día de ayer por familiares y compañeros de Ramiro Cáceres López, enfermero del
Más
-Durante la asamblea de cierre de la zafra 2022-2023, anuncia el proyecto para rehabilitar el camino a Javier Rojo Gómez, una añeja petición de las familias
Javier Rojo Gómez.- Durante la asamblea en la que productores de caña de azúcar de la ribera del Río Hondo cerraron la zafra 2022-2023, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el trabajo conjunto de mujeres y hombres que diario se esfuerzan por fortalecer la economía del sur con esta actividad, la más importante de esta región y segunda después del turismo.
Tras escuchar a las y los productores, quienes le plantearon diversas necesidades, la gobernadora de Quintana Roo reiteró su compromiso de darle seguimiento y de buscar el cómo sí, para que sean posible sus peticiones, incluso hasta llevarlas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien hoy viernes llegará a la capital.
Asimismo, anunció que el camino tan anhelado de Bachilleres a la alcaldía Javier Rojo Gómez será una realidad. “Es un compromiso ya estoy en el proyecto ejecutivo y muy pronto voy a venir a poner la primera piedra, trabajando juntos lo vamos a lograr”.
Los exhortó a seguir en este diálogo, en un marco de confianza, en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para sumar esfuerzos, porque nadie puede solo ni sola. Afirmó que hay mucho camino por recorrer para dejar a un lado el abandono en el que se encontraban.
Mara Lezama reiteró su compromiso por el desarrollo del sur del estado, para cerrar las brechas de desigualdad, de llevar justicia social a quienes más lo necesitan.
De acuerdo con la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Ribera del Río Hondo, la zafra 2022-2023 concluyó el pasado 19 de junio. Tuvo una duración de 222 días, en los que se molieron un millón 650 mil toneladas de caña, y participaron 3 mil 400 productores cañeros.
Durante la Asamblea, Benjamín Gutiérrez presidente de la Asociación, entregó a la gobernadora Mara Lezama un reconocimiento y en ese marco se realizó la entrega de dos tractores.
Estuvieron presentes la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros A.C., secretarios del gabinete y comisariados ejidales.
Comunicado de la Secretaría Estatal de Salud. 3 de agosto de 2023.
-La vacunación es la mejor herramienta para prevenir enfermedades infecciosas, por lo que se invita a padres de familia a que estén muy pendientes de las brigadas en su comunidad
Chetumal.- Con el objetivo de prevenir enfermedades infecciosas y cuidar la salud de las niñas y niños de Quintana Roo se implementaron brigadas de vacunación en todo el estado.
Una de las más altas prioridades de la administración de la gobernadora Mara Lezama es elevar la calidad de vida de la población a través de la salud.
En ese sentido, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, informó que se envían brigadas de vacunación a varias comunidades del norte, centro y sur del estado, invitando a madres y padres que acudan y lleven a vacunar a sus hijos en el centro de salud más cercano.
Los menores de un año tienen acceso a la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna Hexavalente Celular, la segunda dosis de Anti Neumococcica conjugada y la primera y segunda dosis de Anti-rotavirus.
A las niñas y niños de un año de edad se les debe aplicar la tercera dosis de la vacuna Anti Neumococcica conjugada así como la primera dosis de la vacuna Triple Viral (SRP).
Los menores de 18 meses cumplidos se les debe aplicar la segunda dosis de Triple Viral (SRP) y la dosis de refuerzo Hexavalente Celular.
Para los menores de seis años de edad se debe aplicar la segunda dosis es de la vacuna Triple Viral (SRP).
Del 31 de julio al 4 de agosto en la localidad de Calderitas se asignó la brigada de vacunación para el recorrido de casa en casa, con horario de 9:00 de la mañana a 14:00 horas de lunes a viernes.
En Palmar durante los días 8 y 9 de agosto; para Sac-Xan se programó el día 9 de agosto y para la localidad de Subteniente López los días 10 y 11 de agosto, con el mismo horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes.
En los municipios del centro y norte del estado quienes tengan hijas e hijos menores de seis años pueden acercarse a su centro de salud para solicitar las vacunas que le correspondan.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
Chetumal.- Minutos antes de las 5 de la tarde de este jueves se reportó al número de emergencias 911, el fallecimiento de una mujer al interior de su domicilio presuntamente a causa de una caída.
Los hechos se registraron en una vivienda ubicada sobre la calle Kabah entre 2 sur y 4 Sur del Fraccionamiento Villas Oxtankah,
El reporte lo realizó el esposo de la víctima, quien aseguró que su mujer falleció debido a un fuerte golpe en la cabeza tras resbalar y caer al piso.
Por lo anterior autoridades y paramédicos de la UREM arribaron al domicilio. Al llegar encontraron el cuerpo de la mujer recostado en el piso, sin signos vitales y alrededor agua tirada.
El cuerpo presentaba huellas de violencia por lo que las autoridades investigan el caso como un presunto feminicidio y serán ellas quienes confirmen esta información.
AGENCIA SIM
Chetumal.- El aumento salarial para las burócratas del estado se mantiene en pausa, en tanto no se entrega la toma de nota al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado (Sutage) y a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Fstse).
Así lo indicó Otoniel Soto Apolinar, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), quien breve entrevista pidió a la base trabajadora estar tranquilos.
El líder sindical indicó que durante la última reunión con Adrián Díaz Villanueva, oficial mayor del gobierno, les informó que ya se estaba trabajando en el aumento salarial, pero están en espera de la entrega de toma de nota.
En este sentido, resaltó que el Sutage es el que cuenta con una mayor representatividad, por lo que esperan que Roberto Poot Vázquez reciba la toma de nota como presidente de este gremio para poder dar continuidad a las negociaciones.
Detalló que en el pliego petitorio se solicitó al gobierno del estado aumento salarial del 20%, así como otras prestaciones como la canasta básica, transporte, vivienda y aguinaldo.
“Le pedimos a los compañeros sindicalizados que estén tranquilos”, expresó y reiteró que ya que se está trabajando en el aumento salarial que demandan, luego de tres años de no tener ningún aumento.
* La FGE Quintana Roo presenta los datos de prueba necesarios de los hechos ocurridos el 29 de julio del año en curso en Chetumal.
Chetumal. – Tras presentar los datos de prueba necesarios así como la evidencia científica, la Fiscalía General del Estado obtuvo de un juez de control, la vinculación a proceso de Ezequiel “N” por su probable participación en el delito de feminicidio, en agravio de una víctima de identidad reservada, también le impusieron como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
Con base en los hechos, el pasado 29 de julio del año en curso, el imputado Ezequiel “N” arribó con la víctima a un centro de hospedaje en el Boulevard Bahía en el municipio de Othón P. Blanco, a quien sometió utilizando el uso de la fuerza y la violencia física hasta privarla de la vida, para posteriormente abandonar el lugar.
Derivado de la denuncia, este organismo autónomo inició la carpeta de investigación, en la que incorporó los elementos de prueba necesarios y después de judicializarla, solicitó y obtuvo de un juez de control la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por la Policía de Investigación; una vez realizada su certificación médica, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Chetumal.
La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, en audiencia por cumplimiento de orden de aprehensión, con los datos de prueba y evidencia científica presentados, formuló imputación, solicitó y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso a Ezequiel “N”, dando un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Ejidatarios buscarán en las próximas semanas que la Federación incluya a la zona arqueológica de Dzibanché, ubicada al noreste de Othón P. Blanco, en su Programa para el Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que opera de manera paralela a las obras del Tren Maya, actualmente.
En breve entrevista, Sonia Méndez Lile, presidenta del comisariado ejidal de Morocoy, informó que esta zona arqueológica es visitada desde el año 2000 por turistas de diversos países, pero las ganancias por la administración de este sitio se las queda una empresa touroperadora originaria de Cancún.
En ese sentido, recordó que, ante esta situación, el ejido de Morocoy instaló una caseta de peaje, para captar algo de recursos, para darle mantenimiento a los alrededores de la zona.
Sin embargo, señaló que los vestigios que se ubican en esta zona arqueológica no cuentan con el mantenimiento correspondiente, por lo que consideró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe hacerse cargo del mismo.
Méndez Lile indicó que próximamente buscará acercarse con alguna autoridad del INAH, o de ser necesario, acudirá a las oficinas centrales para que esta zona sea incorporada a Promeza.
Finalmente, remarcó que esta zona es muy vulnerable, pues su estado ha empeorado por las condiciones climatológicas que enfrenta cada año.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Un hombre fue asesinado a balazos por tres sujetos, luego que él se resistiera a ser privado de su libertad, esta tarde en la colonia Benito Juárez de esta ciudad.
La víctima fue interceptada en la vía pública por estos hombres que arribaron en una camioneta, en la calle Anastasio Guzmán, entre Emiliano Zapata y José María Morelos. De inmediato, los agresores amenazaron a este hombre, para obligarlo a abordar este vehículo.
El pretendido blanco de este “levantón” comenzó a forcejear con estos sujetos y alcanzó a agarrar un arma de fuego, con la que lesionó a uno de estos delincuentes. Esto hizo que otro de los agresores le disparara en el pecho, matándolo.
Los plagiarios frustrados se dieron a la fuga en este vehículo.
Al lugar llegaron paramédicos que confirmaron la muerte de la víctima, además de agentes policiacos que acordonaron la zona, en espera de la Fiscalía General del Estado.
AGENCIA SIM
Chetumal.– Por falta de mano de obra y para mejorar la eficiencia en la industria cañera, los productores en la ribera del Río Hondo han recurrido a soluciones tecnológicas, como drones, informó el presidente de la CNPR (Confederación Nacional de Propietarios Rurales), Benjamín Gutiérrez Reyes.
El uso de drones no solo ha permitido a los productores suplir la falta de mano de obra, sino que también ha demostrado ser una opción más económica. «Al principio, la gente no creía que los drones fueran algo efectivo, pero ahora hemos comprobado su eficiencia. Nos ayudan a fumigar insecticidas, foliares, inhibidores y maduradores en nuestros cultivos», expresó el líder cañero.
La tecnología ha sido bien recibida por los productores, quienes han asistido a cursos para familiarizarse con su uso y comprobar su efectividad. «Es algo moderno y a nivel nacional e internacional es lo que hoy se está utilizando. Los drones nos han brindado oportunidades de trabajar eficientemente, y algunos productores incluso reciben descuentos debido a la extensión de sus cultivos», agregó el presidente de la CNPR.
Además de mejorar la eficiencia, la empresa proveedora de los drones brinda asistencia a los agricultores. «Conocen la zona y a los productores, lo que facilita su labor. También ofrecen financiamiento y asesoría para que puedan adquirir la tecnología y mejorar su producción», destacó Gutiérrez Reyes.
Anteriormente, los agricultores se enfrentaban a dificultades al utilizar bombas manuales de 20 litros para aplicar productos químicos, ya que implicaba pérdidas de producto y tiempo. Con los drones, se ha logrado un trabajo más eficiente y preciso.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Productores del sur del estado celebraron el aumento de penalidad a 10 años por el delito se abigeato, o robo de ganado; sin embargo, señalaron que esta modificación debe ser aplicada correctamente por las autoridades policiacas, para que no termine como «letra muerta».
En entrevista, Sergio Crisanto Morteo, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), refirió que esta reforma podría ayudar a disminuir este delito que afecta sobre todo a las comunidades de Sergio Butrón Casas y Nicolás Bravo, ubicadas en Othón P. Blanco.
Comentó que recientemente han tenido conocimiento de entre 15 y 20 casos, de los cuales la mayoría «han quedado en el olvido» por parte de las autoridades.
Abundó que cada ganado robado representa para los productores de la zona una pérdida económica de entre 15 a 20 mil pesos.
Por último, el representante ganadero resaltó que, para que esta ley surta sus efectos de manera adecuada, los órganos judiciales deberán tener a la mano a un perito especializado en abigeato.
AGENCIA SIM
Chetumal.- Los presidentes municipales en turno deberán presentar su segunda rendición de cuentas en septiembre, indicó la diputada Cristina Alcerreca Manzanero, quien señaló que estos informes deberán ser austeros y no para que se “luzcan” las autoridades.
En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, expresó que dichos informes deberán ser objetivos, prácticos, medibles y tangible, con mucho contenido, dando importancia al “fondo más que a la forma”.
Expresó que, a pesar de que está próximo proceso electoral local, por el momento es tiempo de que las administraciones municipales sigan trabajando, por lo que no se les puede negar a los alcaldes que salgan a la calle y escuchen a la ciudadanía.
“Los periodos de las administraciones locales son muy cortos, son tres años y sería incongruente decirle a un presidente municipal que no se mueva, al contrario”, expresó.
La legisladora expresó que como parte de las facultades del Congreso, en su momento, recibirán la información que la Auditoria Superior del estado presente de las cuentas públicas, así como la ley de ingresos de los municipios.
Comentó que de aquí a que concluya este ejercicio fiscal todos los presientes municipales deben estar enfocados a dar resultados para lo que fueron electos y hacer un gran trabajo de territorio.
Pero si se llegara a observar un acto excesivo, como Legislatura se tendría que hacer un exhorto en ese sentido, ya que los tiempos son muy claros para dar los recesos, licencias y renuncias, lo cual podría iniciar en el primer trimestre del siguiente año.
“La ley es muy clara, hay periodos muy específicos para quién decida ser electo, debe tomar la decisión de tomar licencia”, expresó.