Chetumal.- Debido a las intensas lluvias se formó un torrente de agua en la carretera Chetumal-Escárcega, cerca de donde se realizan los trabajos del puente del Tren Maya.
La intensidad de esta formación de agua dificultó el paso entre Ucum y Sergio Butrón Casas, donde los automovilistas prefirieron esperar antes de cruzar, ante el peligro de ser arrastrados por la fuerza del agua.
Y es que debido a las lluvias que han azotado desde el pasado fin de semana a la capital del estado, la acumulación de agua terminó por fluir en esta zona formaron esta especia de río debajo de uno de los puentes que se construyen para la obra federal.
⚠️ Atención Chetumal, Juan Sarabia, Huay Pix, Santa Elena, y Parque Industrial ⚠️
El próximo miércoles 22 de mayo, CAPA – Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Q.Roo realizará trabajos de interconexión desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., lo que provocará disminución de presión e interrupciones en el servicio de agua potable. El bombeo se reanudará gradualmente al finalizar los trabajos. Para asistencia, llama al 073.
⚠️ Atención Chetumal, Juan Sarabia, Huay Pix, Santa Elena, y Parque Industrial. ⚠️
CAPA realizará trabajos de interconexión el próximo miércoles 22 de mayo
-Se prevé disminución en la presión del agua potable e interrupción del servicio en áreas de Chetumal y poblados cercanos desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
-Una vez finalizados los trabajos, se espera que el bombeo de agua potable se reanude, y la presión en las tuberías se normalice gradualmente.
Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) desea informar a la comunidad sobre los trabajos de interconexión que se llevarán a cabo el próximo miércoles 22 de mayo, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Dichos trabajos implicarán el cese temporal del bombeo en la zona de pozos de González Ortega, lo que podría resultar en una disminución en la presión del agua potable y, ocasionalmente, en la interrupción del servicio en algunas áreas de Chetumal y poblados cercanos, incluyendo Juan Sarabia, Huay Pix, Santa Elena, Parque Industrial y la Escuela de Policía C4.
Por esta razón, queremos notificarles que el próximo miércoles 22 de mayo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., se realizarán trabajos de interconexión en la línea de 20 pulgadas. Como resultado de estos trabajos, es posible que experimenten una baja presión e incluso interrupciones en el servicio en varias áreas de Chetumal y comunidades circundantes, como Juan Sarabia, Huay Pix, Santa Elena, Parque Industrial y la Escuela de Policía C4.
Es importante destacar que una vez finalizados los trabajos, el bombeo de agua potable se reanudará, y se espera que la presión en las tuberías se normalice gradualmente.
En caso de que necesiten asistencia adicional, como la solicitud de pipas de agua, nuestro equipo estará disponible a través del 073 para atender sus necesidades.
Los sectores que deberán tomar las previsiones pertinentes son:
Sector Aeropuerto: colonia Campestre, fraccionamiento ISSSTE, la Herradura, Centro, Barrio Bravo, Primera Legislatura, Fovissste quinta etapa y Cascadas.
Sector Bachilleres: colonia Solidaridad, Proterritorio, Infonavit Proterritorio, Lázaro Cárdenas, Andrés Quintana Roo, Caribe Territorio Federal, Bicentenario y la esperanza.
Sector Arboledas: colonia del Bosque, 5 de abril y Zona de Granjas.
La CAPA está comprometida con proporcionar un servicio de calidad y mejorar constantemente nuestras operaciones para el beneficio de las y los quintanarroenses.
Gobierno de Quintana Roo Coordinación General de Comunicación de Quintana Roo H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco
-Pide a la población racionalizar el uso del agua porque el servicio se suspenderá de manera momentánea en algunas zonas de Chetumal y los poblados de Juan Sarabia, Huay-Pix y Subteniente López
Chetumal.- El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio de Othón P. Blanco, hace un llamado a la población para hacer uso responsable del agua almacenada en cisternas y tinacos, ya que debido de trabajos que se realizarán en la red de agua potable de 24 pulgadas en un tramo del Tren Maya, este jueves a partir de las 07:30 a las 18:00 horas, se suspenderá la operación de la zona de captación González Ortega 2, que abastece a gran parte de la ciudad de Chetumal, así como a los poblados de Juan Sarabia, Huay-Pix y Santa Elena.
Ante ello, se puede presentar baja presión o falta de suministro en los sectores Aeropuerto, Solidaridad y Arboledas de la capital del estado, así como los poblados de Juan Sarabia, Huay-Pix y Santa Elena; por lo que se hace un llamado a la población de dichas las localidades para tomar las medidas necesarias como hacer uso racional del agua potable almacenada en cisternas y tinacos para un periodo de aproximadamente 24 horas.
Los trabajos que se van a realizar consisten en un reajuste de piezas especiales en un punto de interconexión del tramo protegido por el paso de las vías del Tren Maya en el kilómetro 30, así como la reparación de fuga en el kilómetro 39, ambos en la línea de conducción de 24 pulgadas, situados entre el poblado de Jesús González Ortega y entronque de la carretera al poblado de Sergio Butrón Casas.
Una vez que concluyan las labores programadas, se reiniciará la operación para recuperar la presión en la red y empezar a normalizar el servicio alrededor de las 9:00 de la noche del jueves, para recuperar la presión total en el transcurso del viernes 19 de enero.
El llamado es para el sector Aeropuerto: Colonia Campestre, ISSSTE, La Herradura, Centro y Barrio Bravo. En el sector Bachilleres: las colonias Fovissste tercera y cuarta etapa, colonia Jardines, Nuevo Progreso, Polígono 2, Emancipación y Kilómetro 5.5.
Del sector Solidaridad: Colonia Solidaridad, Proterritorio, Infonavit Proterritorio, Lázaro Cárdenas, Andrés Quintana Roo, Caribe, Territorio Federal, Bicentenario y La Esperanza. Y del sector Arboledas: Colonias Del Bosque, 5 de Abril, y Zona de Granjas.
La CAPA agradece la colaboración de la ciudadanía y pone a disposición el numero 073 para mayores informes o para solicitar el apoyo de pipa en caso de ser estrictamente necesario.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
Chetumal.- Una planta purificadora en Mahahual fue sancionada, por vender agua de una calidad inadecuada para el consumo humano, detalló Fedra Quintero Cohuo, coordinadora en la zona sur de la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Esta dependencia ha realizado verificaciones en las cerca de 50 plantas purificadoras de la zona sur pero solo la de Mahahual tenía irregularidades, comentó la funcionaria.
En general todas las plantas cumplen con la calidad del agua, aunque agregó que a algunas sí se les han hecho observaciones para que mejoren las condiciones de sus instalaciones.
Asimismo, abundó que las plantas purificadoras que no cumplan con los requerimientos básicos para operar, pueden hacerse acreedores de multas que van de las 100 a 500 UMAS.
Agregó que las plantas sancionadas tienen hasta cinco meses para pagar sus multas; de lo contrario, Cofepris le turna el caso a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para que dicho establecimiento sea «boletinado» en todas las dependencias de gobierno, con el fin de que no se permita su operación.