COBRO

Alistan para 2024 cobro por aprovechamiento de la laguna Xulha

 

Chetumal.- En el 2024 el Ayuntamiento capitalino iniciará el cobro del nuevo Derecho de Aprovechamiento de Zona Lagunar, con lo que espera recaudar alrededor de 800 mil pesos más, indicó Miguel Cheluja Martínez, tesorero municipal.
En entrevista, Cheluja Martínez señaló que este cobro será adicional al derecho de Zona Federal Marítimo (Zofemat) y será aplicado a contribuyentes grandes como complejos hoteleros y restaurantes establecidos a la orilla de la laguna.
El funcionario descartó que se vaya a ejercer “una política de terrorismo fiscal”, ya que este nuevo cobro estará únicamente dirigido a los negocios grandes que están explotando las zonas lagunares.
El mayor impacto se dará en la laguna de Xulha, que es donde ya hay grandes hoteles y restaurantes bien establecidos.
“Este derecho se irá implementando poco a poco para sensibilizarlos que están teniendo un aprovechamiento de la laguna, ya que cuando ellos pagan por este derecho prácticamente apartan esa zona”, explicó.
Por último, comentó que una vez que sea aprobada la Ley de Ingresos el personal de la Zofemat iniciar con las visitas a los empresario para hacerles la invitación y darles a conocer el nuevo ordenamiento.

Avalan mayor cobro en basura para OPB

Chetumal.- «Nos tocó bailar con la más fea», fueron las palabras del presidente municipal de Othón P. Blanco, a la hora de justificar el alza al cobro de basura, así como la creación del Derecho de Saneamiento Ambiental.
Ambas medidas fueron aprobadas hoy en sesión de Cabildo, dentro de la Ley de Hacienda, junto a una Ley de Ingresos por más de 971 millones de pesos.
El munícipe declaró en la sesión que era desagradable decirle a la ciudadanía «ayúdenme con un peso», pero que la situación era grave, con una deuda de 600 millones de pesos.
Votaron en contra Cinthya Millán Estrella y Emanuel Martínez, de Acción Nacional, así como Manuel Valencia Cardín y Julio Mauricio Velázquez Villegas. La primera aseguró que se trataba de una «ocurrencia recaudatoria» sin justificación técnica y que vulnera a los comerciantes de la ciudad.

Actualizan Derecho de Saneamiento en Solidaridad y Lázaro Cárdenas

*El cobro ahora también aplicará a quienes crucen en ferry a Holbox

 

Chetumal.- Los primeros derechos de saneamientos que se establecieron en el estado fueron en Lázaro Cárdenas y Solidaridad, en pesos, situación que será corregida hoy por los diputados locales, en periodo extraordinario, para homologarlos con la ley aprobada el año pasado.
Lo anterior se definió en reunión de Comisiones Unidas de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y de la Comisión de Asuntos Municipales, donde primero se aprobó por unanimidad el Decreto por la que se reforma el capítulo XXIX del Título Tercero de la Ley de Hacienda del Municipio de Lázaro Cárdenas, para luego hacer lo mismo con la iniciativa de Decreto por la que se reforma el Artículo 132 quáter, del capítulo XXIX, correspondiente al título tercero de la Ley de Hacienda del Municipio de Solidaridad.
En el primer caso, la idea central de esta propuesta es el incremento en el derecho de saneamiento, que pasará de los 20 pesos por noche de hotel en la isla Holbox, al 30% del valor de una UMA (aproximadamente 26 pesos), esto permitirá su actualización anual, además se contempla el derecho de saneamiento para quienes crucen a la misma, aunque no pernocten en ella.
Esta medida ya ha sido empleada en otros lugares como es el caso de Isla Mujeres, y será del 20% del valor de una UMA (18 pesos en promedio). Cabe señalar que estos cobros serán únicamente para los turistas y se verán reflejados en el pago del hospedaje y cruce.
Es importante mencionar que, si un turista opta por quedarse a dormir en Holbox, ya no se realizará el cobro del 30% señalado, ya que con el ticket emitido por la embarcación que prestó el servicio de cruce, únicamente pagará un 10%.
En el segundo caso, en Solidaridad, también se homologó el cobro a un 30% de una UMA, para que se actualice el monto año con año, tal como en Benito Juárez, Puerto Morelos o Cozumel.

NO AL COBRO POR RECOLECCIÓN DE BASURA: “EL CHINO” ZELAYA

• “Rechazo totalmente esta medida, la deteriorada economía de los chetumaleños no soportaría un cobro más”, sostuvo.
Chetumal.- Los capitalinos no debemos pagar por la incapacidad de la autoridad municipal, quien pretende imponer a los ciudadanos el cobro por la recolección de la basura, manifestó el candidato a diputado por el distrito XIV, Fernando “El Chino” Zelaya.
“Rechazo totalmente esta medida, pues la deteriorada economía de los chetumaleños no soportaría un cobro más y mucho menos cuando se trata de un tema que debe resolver el Ayuntamiento”, enfatizó.
El abanderado por la coalición “Orden y Desarrollo Por Quintana Roo” recordó que el gobierno morenista de Othón P. Blanco se olvidó muy pronto de su promesa de no inventar nuevos impuestos, o simplemente mintieron a los ciudadanos y ahora los traicionan.
“El Chino” Zelaya recordó que por encima de los colores partidistas se encuentra el interés general de la población, por lo que las autoridades municipales deben abrirse y permitir avanzar al municipio capitalino con el apoyo ofrecido por la autoridad estatal y tener muy presente que el arte de administrar requiere de creatividad y hacer más con menos recursos.
“No se vale que el Ayuntamiento quiera cobrar a nuestra gente por recoger la basura, cuando no se ha garantizado la transparencia en la utilización de los recursos y se celebró un contrato que fracasó desde el inicio”, estableció.
Finalmente puntualizó que el Ayuntamiento ya cobra un Derecho a todos los comercios establecidos en Othón P. Blanco y esto no garantiza que sus desechos sean recolectados con puntualidad y de manera continua, lo mismo sucedería si el cobro se generaliza a toda la población.

Otoniel Segovia empezará a cobrar la recoja de basura

CHETUMAL, MX.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez anticipó la posibilidad de cobrar la recoja de basura en la capital del Estado, como un esquema que permita generar recursos para mejorar el servicio y que, incluso, “mucha gente de la sociedad ha manifestado su disposición de pagar porque reconocen la situación de crisis por la que se atraviesa”.
“Se habla de un costo político, pero en estos momentos el costo prioritario que nos preocupa es la salud de los habitantes de Chetumal”, aseguró. Aclaró que será necesario efectuar un diagnóstico para determinar el monto que se puede cobrar y lo que puede pagar el ciudadano chetumaleño, tomando en cuenta la situación económica en la que se encuentra la zona sur del Estado.
“Es una responsabilidad del ciudadano contribuir con la autoridad municipal y, en su momento, buscaremos fomentar el cobro del servicio de recoja de la basura tal y como se hace en otras ciudades como Mérida, por ejemplo, que es punto de referencia”, agregó.
Afirmó que se buscará que la afectación sea mínima para el bolsillo del ciudadano, pero que mantener limpia la ciudad es una responsabilidad que se debe compartir.
Asimismo, el alcalde capitalino confirmó que rescindirán el contrato firmado con la empresa Amex Eco Solution y que incluso ya platicaron con los representantes, ante el incumplimiento de los acuerdos. “Hay un contrato que se incumplió y nosotros ya quisiéramos que se fueran, pero lamentablemente aún necesitamos de sus servicios”, afirmó.
Reconoció que el ayuntamiento le pagará a la empresa Amex Eco Solution por los servicios prestados “porque no somos draconianos”, para lo cual se revisa la bitácora de las horas-servicio de recolección de basura, realizadas con los cinco camiones.
Segovia Martínez afirmó que la comuna cuenta con recursos propios para la adquisición de camiones recolectores, que incluso ya aprobó el cabildo y está la generosa oferta del gobierno del Estado para el saneamiento del relleno sanitario y la renta de unidades de recolección.
“Una vez que tengamos el apoyo y todo el equipo, le diremos adiós a Amex Eco Solution”, afirmó.