diputados- Pagina 4

Analizan diputados federales crear una Subsecretaría de Movilidad

Cozumel.- Para el diputado federal por Quintana Roo, Jesús Pool Moo es importante regularizar las placas, tanto federales, estatales y municipales a fin de evitar problemas de movilidad que ya comienzan a vivirse a municipios como Solidaridad o Benito Juárez. Además, resalta que desde la Cámara de Diputados ya analizan la modernización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a partir de la creación de una Subsecretaría de Movilidad.
“Justamente la propuesta que hacemos es actualizar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ver que se pueda crear una Subsecretaría de Movilidad, como aquí se comentó y que podamos trabajar una Ley de Autotransporte Turístico Federal, que las placas federales respeten a estatales y viceversa”, subrayó en entrevista el legislador.
Para ello, será importante poner orden dentro del sector transportista enfocado al turismo, afirma el legislador, el cual es otro de los temas que se han planteado en este foro de movilidad que dio inicio ayer en Cozumel y a donde han acudido, empresarios, líderes sindicales y autoridades de los tres niveles de gobierno.
“La percepción es que urge, no solo en el estado de Quintana Roo, sino en todo el país que las placas federales, estatales e incluso las municipales, en el tema de movilidad sí haya una regulación, ¿por qué?, porque vemos que el tema de la movilidad ya le empieza a afectar a Cancún, a Solidaridad, y si no metemos orden va a haber desorden incluso en el transporte público”, mencionó.
Concluyó diciendo que como legisladores federales respetan la autonomía del estado y su Ley de Movilidad, y buscan una que pueda regir desde la Constitución federal.

Diputados “hacen sudar” a titular de Secoes en comparecencia

Chetumal.- Por vez primera en lo que van de las comparecencias en el Congreso del Estado, un funcionario del gabinete resultó ser duramente cuestionado e incluso desmentido por los integrantes de la XVI Legislatura, al tocar el turno del titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), Rafael del Pozo Dergal.
Antes, fue precedido por la comparecencia de Alicia Ricalde Magaña, directora de la Administración Portuaria Integral (Apiqroo), ante cuatro de los cinco diputados de la comisión de Movilidad, presidida por Erika Castillo Acosta, además de cinco legisladores de otras comisiones, incluyendo a su hija, Atenea Gómez Ricalde.
El encuentro duró cuatro horas, en donde desglosó distintas cifras de lo que lleva de administración, sin grandes cuestionamientos por parte de los legisladores.
Antes de que se diera la segunda comparecencia, alumnos y académicos de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) acudieron a la sede legislativa para pedir la autonomía para su casa de estudio, siendo recibidos por Édgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Luego comenzó la comparecencia del contralor estatal, ante la Comisión de Anticorrupción, nuevamente con solo cuatro de sus integrantes, al no llegar la priista Judith Rodríguez Villanueva; llegaron tres otros diputados, incluyendo Roberto Erales, quien junto con Édgar Gasca, fueron los que más duramente criticaron al funcionario.
A pesar de las estadísticas, rankings y premios que mostró Del Pozo Dergal en su intervención, comenzó a ser cuestionado sobre la prevalencia de viejas prácticas, además de persistir ex funcionarios de la cuestionada anterior administración en puestos de primer nivel.
Principalmente, se le mencionó que los directivos de la Secretaría de Seguridad Pública no cumplen con los cinco años de residencia que marca la ley, pues hay cerca de 70 traídos de otros estados por el titular de la dependencia, Alberto Capella Ibarra.
También se le sacó en cara que,de las investigaciones contra funcionarios de Roberto Borge Angulo, ninguno, salvo el gobernador, está tras las rejas.
Incluso, acusó que llegaron 38 fiscales al estado, los que viven en el fraccionamiento Andara de Chetumal, sin que se vean resultados.
Por su parte, Gasca indicó que el cumplimiento en transparencia es de 60%, a tres años de administración, y que incluso se investigan irregularidades en el propio Congreso del Estado, además de tener contralorías sociales que son “una completa simulación”.
Aunque el funcionario trató de justificar, los legisladores le hicieron saber que no estaban satisfechos.

 

GENEREMOS CAMBIOS TANGIBLES PARA NUESTRA GENTE: PEDRO PÉREZ

**Es la primera ocasión que, durante una reunión de trabajo de la comisión de desarrollo indígena, interactúan Diputados, dependencias públicas y órganos autónomos.

**El propósito es integrar un plan de trabajo que vaya de la mano con todos los involucrados para impactar positivamente en las y los habitantes indígenas.

El Diputado Local, Presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, Pedro Pérez, dio a conocer que durante la primera reunión de trabajo, llevada a cabo el pasado miércoles, se logró conjugar esfuerzos para desarrollar un plan de trabajo y la agenda legislativa de la comisión, entre los legisladores, dependencias gubernamentales tanto estatales como federales, así como órganos autónomos, quienes se han comprometido a la suma de esfuerzos para lograr impactar notoriamente en mejorar la calidad de vida de las y los habitantes Mayas como prioridad.

«Lo que se busca es involucrar a todos; hacer un programa de trabajo con carácter transversal y multidisciplinario que beneficie a todos los grupos étnicos del estado de Quintana Roo; originarios y avecindados en el Estado», expresó Pedro Pérez, al inicio de la reunión.

Recordó que, ante el gran efecto migratorio de la Entidad, en Quintana Roo la población indígena no solo refiere a los mayas, ya que también se cuenta con población de diferentes etnias de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, entre otros estados.

Pedro Pérez, reitero que el trabajo legislativo a realizarse debe ir acordé a los tiempos modernos, por lo que se requiere el apoyo de todos, sociedad y gobierno, para poder atender de la manera más apegada a las demandas, de las y los hermanos mayas.

Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes tanto titulares de dependencias gubernamentales estatales como federales, así como del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euan, el Director del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado, José Orlando Espinoza Rodríguez, la Magistrada Presidente del Tribunal Electoral, Nora Cerón, la Encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social Estatal, Rocío Moreno Mendoza, entre otras importantes autoridades, mismos que demostraron un gran interés en participar para la creación o transformación de la leyes que impactan a la comunidad indígena en Quintana Roo.

ANTES DE FINALIZAR EL AÑO PODRÍA CONCRETARSE TARIFA 1D DE LA CFE

 

**Se ha integrado los sustentos legales, así como los estudios que comprueban la necesidad de modificar las tarifas.

**Existe la posibilidad de conseguir la tarifa 1D antes de finalizar el año.

El Diputado Local, Pedro Pérez, el día de hoy en compañía de Linda Cobos, Ana Pamplona y Roberto Erales, acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en Chetumal, para hacer la entrega física del exhorto emitido por la XVI Legislatura, para que la instancia realice los estudios e investigación correspondiente para modificar las tarifas del servicio eléctrico en 7 municipios de Quintana Roo.

El legislador recalcó que la prioridad son los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que es donde surgió el cosmos popular, en cuanto a los excesivos cobros por parte de la CFE a los usuarios.

«Yo tengo la plena confianza de que se logrará, creo que el clamor popular, sobre todo de la zona centro ha sido palpable, y ya hay acuerdos internos que se han tenido con la gente, en específico del municipio de José María Morelos, en los cuales, la propia CFE se ha comprometido a llevar estos trabajos y que se concreten a corto plazo» expresó Pedro Pérez, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se logre dar el cambio de tarifa.

Cabe recordar que fue durante la sesión ordinaria cuando se aprobó por unanimidad el exhorto hacia la CFE para realizar una reclasificación de las tarifas en 7 municipios de Quintana Roo, tratándose de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Tulum y Solidaridad, mismo que actualmente les es facturado bajo la tarifa 1C y se ha solicitado la 1D.

No soy el diputado 26; tendré 25 jefes: Arturo Castro Duarte

 

Chetumal.- Transparencia, mayor productividad y poder edificar este nuevo órgano, la Secretaría General, dentro del Congreso, son los objetivos primordiales de Arturo Castro Duarte una vez que ha sido designado por la Decimosexta Legislatura. Rechazó que, debido a la importancia de su cargo, sea el “diputado 26”, pues, al contrario, él es quien tiene 25 jefes. Hoy recorrió las instalaciones del Poder Legislativo para conocer al personal, al que le dijo que no se contemplan despidos por ahora.
“Saludamos al 100% del personal que el Congreso tiene en diversos edificios; platicamos con cada uno de las personas sobre lo que hacen, lo que desarrollan, su experiencia; pidiéndoles el apoyo para seguir construyendo la fortaleza y, sobre todo, que seamos copartícipes en la creación de este nuevo órgano que es la Secretaría General”, expuso en entrevista durante el recorrido el nuevo funcionario.
Al hablar con el personal para conocerlo y escuchar sus inquietudes, pudo también dialogar con los sindicalizados, a quienes les aseguró que se respetarán sus conquistas laborales y que tendrán el apoyo total y ampliado de su parte. Y dijo que no está pensando en despidos ni en traer a su gente. Cree que hay un equipo muy valioso en el Congreso, aunque reconoce que en estos procesos es natural que haya algunos relevos.
Sobre si habría una reestructuración y muchos cambios, dijo que primero debe darse el proceso de entrega-recepción, y ya después se verá si habrá o no reestructuración. Explica cómo se conformará el nuevo organismo.
“Hay una conjunción entre los servicios legislativos y la parte administrativa; en cada uno hay una estructura que se establece y eso es lo que cubre la totalidad de la Secretaría General, es decir lo de la Oficialía Mayor y los servicios legislativos; hay dos subsecretarios, uno de Servicios Administrativos y uno de Servicios Legislativos”,
Calcula que, a más tardar la próxima semana, visitará las oficinas de la Zona Norte para de igual manera conocer al personal.

NOMBRAMIENTO DE MANERA UNÁNIME
Se le cuestionó si, como se ha dicho, viene recomendado por parte de la diligencia de Morena. Lo cual dijo que no es así, pues su nombramiento se dio de manera unánime, es decir, todos los partidos lo avalaron. Y sobre si con el nombramiento renuncia a sus aspiraciones políticas, dijo que se concentrará en su labor y que no llega para buscar un nuevo cargo después.
“Yo no estuve presente en la reunión de los diputados, a mí me hablaron la noche de ayer, me informaron todos ellos y me dieron cada uno sus puntos de vista. Afortunadamente me enorgullece mucho que haya sido por unanimidad y estamos con toda la disponibilidad de servir, con todos los bríos”, comentó
Respecto a temas como las finanzas o posibles auditorías dijo que apenas tenía unas horas en el cargo, que solo había podido hacer el recorrido para conocer al personal, que no había podido ni instalarse en su oficina, pero que llegado el momento hablará de todos estos tópicos. Concluyó reiterando al personal del Poder Legislativo que está a su disposición.

Instalan diputados la Comisión Especial del caso “Villanueva

 

Chetumal.- La “Comisión Especial para Seguimiento de las Resoluciones y Acuerdos Legislativo del Caso Mario Ernesto Villanueva Madrid”, se instaló hoy martes, en la sede del Poder Legislativo en esta ciudad.
Ahí mismo, se nombró como secretario técnico a Enrique Thomson Olivera, quien es licenciado en derecho, pues se mencionó que cuenta con amplia experiencia; además de tener el contexto de la situación de los trámites a gestionarse a favor de Mario Villanueva.
En su momento, el presidente de la Comisión, Édgar Humberto Gasca Arceo, explicó que son tres razones por las que se debe de concederle la libertad a “un chetumaleño distinguido como lo es Mario Ernesto Villanueva Madrid”: La primera razón es porque tiene más de 70 años; la segunda tiene que ver con su estado de salud precaria, pues sus enfermedades lo tienen postrado en cama.
Enfatizó que la tercera razón es que no representa ningún peligro, de darse su excarcelación o prisión domiciliaria. Por eso, se suman a esta petición al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que la Fiscalía General de la República (FGR) desista de su amparo en contra de esta medida.

Comparecencias no serán pasarela, advierte Édgar Gasca

Chetumal.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Édgar Gasca Arceo asegura que no habrá preguntas a modo para los secretarios y funcionarios estatales que, a partir de hoy, comparecerán ante la Decimosexta Legislatura. Recalca que no será una pasarela y hace la invitación a la ciudadanía a que mande las preguntas que quiera que los diputados le hagan a quienes comparecerán.
“Hay muchas cosas que nos tendrán que explicar, y sin duda alguna no venimos a hacernos ciegos, sordos y mudos, y lo he recalcado: no es pasarela de los funcionarios; de ninguna manera vayan a pensar los secretarios que aquí se van a dar preguntas a modo; de ninguna manera vamos a preguntar cosas cómodas”, mencionó en entrevista el diputado local.
Cada dependencia a cargo de estos funcionarios ejerce un presupuesto que proviene de los recursos de los quintanarroenses. Y por eso les invita a que participen de esta rendición de cuentas.
“Aquí invito a que la ciudadanía se involucre. Vamos a arrancar mañana con esa invitación a través de los medios del Congreso del Estado para que se involucre, cuestione y demande: quiero que el diputado tal le pregunte tal cosa a tal secretario y eso vamos a generar en estas comparecencias”, subrayó.
Sobre el puesto del secretario general dijo que si bien Morena, dado que es mayoría podría buscar colocar un aliado en ese puesto no es lo que buscan, al contrario, esperan lograr consenso.
“Como coordinador he sido claro con los compañeros de la bancada; lo que buscamos es el consenso con el PRI, el PAN, el PT, el Verde, con todos. Para que todos salgamos -o la mayor parte- complacidos con los nombramientos que se den”, sentenció.

LA «BARBIE VERDE» SEGUIRA COMO PRESIDENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

SEGUIRÉ PRESIDIDIENDO LA MESA DIRECTIVA EN EL CONGRESO DEL ESTADO: GUSTAVO MIRANDA

CANCÚN, QRoo, – Tras los señalamientos de su eventual renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, Gustavo Miranda, anunció que continuará en dicha encomienda durante el Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Lo anterior, tal y como se acordó por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
El diputado refrendó su compromiso de trabajar a favor de la ciudadanía siéndole siempre fiel a sus valores y poniendo a Quintana Roo siempre por delante.


“AHORA si trabajar. Mis principios son inquebrantables, seguiré siéndole siempre fiel a mis valores, poniendo a Quintana Roo siempre por delante”, manifestó.
Recordó que de los primeros acuerdos tomados por JUGOCOPO, que posteriormente fue avalado por unanimidad por el Pleno de la XVI Legislatura, fue la integración de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional, quedando ésta conformada de la siguiente manera: diputado Gustavo Miranda como presidente, diputada Ana Pamplona como vicepresidenta, diputada Linda Cobos como secretaria y la diputada Judith Rodríguez como suplente general.
La Mesa Directiva para el segundo y tercer año de ejercicio constitucional estará presidida por los grupos parlamentarios del PAN y de MORENA, respectivamente.

Observatorio: Gustavo Miranda, el diputado en pañales, prepotente y sin tablas que originó la violencia en el Congreso

Por Pedro Canché

Por un enfrentamiento a golpes entre diputados de la XVI Legislatura, se suspendió la sesión de pleno número 3 del Poder Legislativo de Quintana Roo cuando al presidente de la mesa Directiva en turno, Gustavo Miranda (PVEM) se le salió de control el debate y tuvo que decretar un receso.

Todo comenzó cuando el presidente de la Mesa Directiva instruyó a la lectura del orden del día, en el cual no se habían incluido dos acuerdos de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

En esos acuerdos, aprobado por mayoría de los coordinadores parlamentarios, se incluía la revisión y cambios en la distribución de los integrantes de las comisiones, así como una propuesta para la comparecencia de funcionarios como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal.

Sin embargo a pesar de que varios diputados conminaron al presidente de la Mesa Gustavo Miranda a atender el orden propuesto por la Jugocopo, este rechazó atender el acuerdo y sostuvo que él era quien definía el orden del día.

Su molestia, después de haber sido reconvenido por Eduardo Martínez Arcila, Cristina Torres, José Toledo Medina, con la Ley Orgánica y el reglamento interior en la mano, llevó a Miranda a azotar la mano en la Mesa y vociferar “¡ya estuvo bueno!” Y posteriormente subieron los diputados a recriminarle su actuar.

De inmediato Hernán Villatoro, del PT, subió a defender a Miranda, mientras que el priísta Carlos Hernández, se aprestaba a reclamar a Miranda.

El diputado Villatoro se hizo de palabras y empujó a Hernández quien reaccionó y lanzó una cachetada que no alcanzó al petista, pero que lo llevó a lanzar patadas a Hernández quien respondió de la misma manera.

El presidente Gustavo Miranda abandonó su lugar en la Mesa y se sumó a la discusión pero rápidamente regresó para decretar un receso mientras el diputado Martínez Arcila y Cristina Torres, ambos del PAN, llamaban a la cordura y trataban de calmar los ánimos de los diputados que se querían liar a golpes.

Así concluyó la tercera sesión ordinaria en un Congeso dond el presidente de la Mesa, dejó ver su falta de tablas pues con 25 años de edad, no ha podido conducir una sesión sin sobresaltos.

Los rivales Eduardo Martínez y Edgar Gasca hacen tregua por twitter

Por Pedro Canche

Chetumal.- En un capítulo más de la telenovela Congreso ilegal, los dos coordinadores de las fuerzas mayoritarias hicieron una tregua vía twitter.

Eduardo Martínez, el vapuleado panista, escribió: “Felicito al compañero Dip @edgar_gasca por su elección como Coordinador de @PartidoMorenaMx en la XVI Legislatura del @CongresoQRoo. Estoy seguro que con diálogo y compromiso
re-encausaremos a la legalidad nuestra actividad legislativa”.

A los 9 minutos, el coordinador morenista, Edgar Gasca, contestó:

“Agradezco el mensaje de felicitación de mi compañero diputado @edumarci . Estoy seguro que en trabajar por el bien de #QuintanaRoo siempre vamos a coincidir ! Abrazo fuerte”.

El lunes se espera que la bancada morenista se retracte y empiece de nuevo ahora si ajustado a la legalidad.