• El artista chetumaleño Omar Barquet, expone sus obras en el marco del Segundo Informe de Actividades del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz.
Chetumal, 14 de agosto.- Un aproximado 13 piezas de arte, del artista chetumaleño, Omar Barquet, serán exhibidas en las instalaciones de la Escuela Judicial de esta ciudad, como parte de la exposición “Ghost Variations/Relics”, en el marco del segundo informe de actividades del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, que se realizará el próximo viernes 16 del presente mes.
En conferencia de prensa, el artista chetumaleño, Omar Barquet, acompañado del curador de arte Christian Barragán, explicaron los motivos de la exposición así como diversos puntos de vista respecto de la cultura y el arte que impulsa el Poder Judicial de Quintana Roo, como parte del Eje 6, del Programa para la Impartición de Justicia 2017-2022, que contempla la obligación del Poder Judicial de contribuir en la vida democrática del Estado, a través del fomento de la cultura, como mandato de optimización para garantizar la observancia de la cultura de la legalidad y del Estado de Derecho, reconociendo el importante papel de la difusión cultural como agente reductor de las asimetrías sociales y como conductor del humanismo.
En consecuencia de lo anterior, se ha implementado un Programa de difusión cultural para el desarrollo humano, mediante el cual el Poder Judicial pueda cumplir con la obligación constitucional de contribuir con la consolidación democrática en el Estado, a través del fortalecimiento y difusión de la vida cultural.
En este marco, Omar Barquet, hizo notar que es la primera ocasión que su trabajo será exhibido en su ciudad natal y se trata de trabajos realizados en los últimos diez años que fueron seleccionados por el curador Christian Barragán, y que engloban preocupaciones más cercanas de crecer en el camino del artista, siendo pinturas, objetos, esculturas, además de videos.
La exposición “Ghost Variations/Relics”, estará abierta al público a partir del 19 de agosto, de lunes a viernes, desde las 10 de la mañana y hasta las 18 horas y, sábados y domingos, de las 10 de la mañana, a las 2 de la tarde, y permanecerá en la ciudad hasta el 18 de octubre.
Proyectada por el artista Omar Barquet como una sinfonía, la serie Ghost Variations (2012-2019) está integrada por ocho movimientos y ocho fugas correlacionadas, las cuales plantean una analogía con las distintas fases de un huracán, emulando sus intensidades y desplazamientos: cúmulo, turbulencia y disipación. Aunado a ello, la urdimbre de diversas disciplinas (música, poesía, pintura, escultura, gráfica y video) constituye a Ghost Variations en un proceso de investigación y colaboración.
Omar Barquet, nació en Chetumal, en 1979. Estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG), La Esmeralda, en la Ciudad de México, donde radica desde el año 2000. Es miembro fundador del Colectivo de arte Segundo Piso, con José Luis Landét, Agustín González y Moris. Ha sido acreedor a numerosas distinciones, incluyendo las becas estatal y nacional del fondo para la cultura y las artes en el programa de Jóvenes Creadores, además de la Beca MACG – Bancomer Arte Actual en 2009.
Obtuvo varias residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil; Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York y Tupac en Lima, Perú, Vesrossen en Noruega, Kiosko en Bolivia, entre otras. Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y museos nacionales e internacionales, destacando muestras individuales en Mandragoras Art Space, New York; el Museo Experimental El Eco, Ciudad de México; Kunsthalle, Sao Paulo. Museo de Arte Contemporáneo, Mérida; la Galería Christinger de Mayo, Zúrich, Galería Von Bartha, Basel, entre otras.
Christian Barragán, es editor y curador independiente que ha organizado exposiciones en espacios independientes, galerías e instituciones como La Trampa Gráfica, ATEA, 1Mes1Artista, Arróniz Arte Contemporáneo, Drexel, Sismo, Ladrón, Heart Ego, Polyforum Siqueiros, Centro Cultural Border, Galería Libertad, entre otros. Actualmente se desempeña como profesor de arte.
Inauguran obra de Criez
Tulum, Q. Roo.- Jacqueline Estrada Peña, directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, inauguró el mural dedicado María Uicab, líder de la Guerra de Casta, en la Casa de la Cultura de Tulum, realizado por el artista Fando Criez.
La directora general del Instituto de la Cultura y las Artes agradeció el tributo que rindió Criez a la memoria de María Uicab, quien, en la Guerra de Casta, fue quien tradujo a los guerreros los mensajes de la Cruz Parlante.
Asimismo, aprovechó el momento para informar que se exhibirán dos nuevos murales, enfocados en el mismo tema, para seguir conservando las tradiciones mayas, y que el Instituto de la Cultura y las Artes trabaja para crear un ambiente de paz y armonía.
El artista Fando Criez oriundo de Monterrey, cuenta con más de veinte exposiciones, tanto individuales como colectivas y a participado en diferentes proyectos editoriales y en el festival Meeting of styles y Callegera.
Para finalizar el evento se presentó un grupo musical y el “Ballet Folclórico del Instituto Superior Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto”, dejando un buen sabor de boca entre los asistentes.
INAUGURAN LA FERIA «EXPOMOR 2019»
José María Morelos, Quintana Roo a 14 de marzo de 2019.- La Presidenta Municipal Sofía Alcocer Alcocer, acompañada del Gobernador del Estado, el C.P. Carlos Manuel Joaquín González y su distinguida esposa la Sra. Gabriela Rejón de Joaquín, Presidenta Honoraria del DIF estatal; realizaron el corte de listón inaugural de la Feria “Expomor 2019” en su XLI edición, en el local de “Los Mangos”, ubicado a un costado de la avenida principal rumbo a la carretera a Chetumal.
Una caminata encabezada por la Presidenta Municipal y el Gobernador del Estado, que partió frente al edificio del DIF hasta llegar al recinto ferial, marcó el inicio de los festejos de la “Expomor 2019”; durante el recorrido por la avenida principal, fueron acompañados por funcionarios estatales y municipales, así como integrantes del cabildo, invitados especiales y público en general.
Posterior al corte del listón el funcionario estatal y la alcaldesa, realizaron un recorrido por los stands donde pudieron apreciar las exposiciones del sector agrícola, forestal, ganadero, artesanal y cultural en esta feria más importante de la región.
En el evento de inauguración estuvieron presentes las reinas de la Feria “Expomor 2019”, Gloria Caamal Alcocer Reina de la Feria Expomor 2019; Ana Patricia Parra, Reina de la Primavera; Larissa Isabel Pacheco Tadeo, La Flor más Bella del municipio y la Reina de las Flores, Melissa Báez Sosa.