VIVIENDAS

Brigada del SESESP desazolvó 48 viviendas afectadas por las lluvias

-Un total de 334 personas fueron beneficiadas con el desazolve de agua implementado en viviendas e instituciones en la capital

Chetumal.- Brigadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), encabezadas por su titular Adrián Martínez Ortega, se sumaron al operativo implementado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias que provocaron encharcamientos e inundaciones en diversas colonias de la capital.

“Fueron instrucciones de la gobernadora Mara Lezama de atender a las familias afectadas, lamentablemente muchas perdieron sus cosas por los niveles del agua, ya que se registraron varios puntos que fueron afectados por el agua” dijo Martínez Ortega.

El SESESP habilitó una brigada de 32 personas de limpieza y ocho en atención a las viviendas afectadas por el agua, contando con tres motobombas hidráulicas y mangueras de 20 y 30 metros que succionaban el líquido y este era vertido a una zona donde no afectara a otra vivienda.

Fue un total de 48 domicilios los que fueron atendidos en las colonias Proterritorio, Casitas, David Gustavo, Nueva Generación, Caribe, Payo Obispo, Payo Obispo 2, Espíritu Santo y Nuevo Progreso, beneficiando a 244 personas.

Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se desazolvó el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Roberto Solís Quiroga” de la colonia Payo Obispo, que cuenta con una matrícula de 70 alumnos especiales y 20 personas, entre docentes y administrativos para hacer un total de 334 personas.

El personal del Secretariado Ejecutivo también participó en la limpieza de calles y viviendas, ayudando a la ciudadanía a sacar basura, cacharros y accesorios de sus viviendas que fueron dañados por el agua.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

En breve se iniciará con el proceso de escrituración de las primeros 70 familias beneficiadas del fraccionamiento Flamingos IV en Chetumal

Chetumal.- Como un compromiso adquirido por el gobierno del Estado con las familias de Quintana Roo para disminuir la necesidad de vivienda, en pocos días se iniciará con el proceso de entrega de las primeras escrituras a los beneficiarios del fraccionamiento Flamingos IV etapa.

Será a finales de la próxima semana cuando se inicie con el proceso de escrituración de las primeras 70 familias beneficiadas con el programa “Lotes con servicios y vivienda digna”, que se realiza con la suma de esfuerzos del gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), el gobierno federal, el gobierno municipal y la iniciativa privada, como un programa piloto y único para disminuir la necesidad de vivienda en Quintana Roo.

Es un proceso paulatino, la siguiente semana se iniciará con las primeras familias para que en los días subsecuentes se logre concluir con la escrituración de las 70 familias de esta primera etapa, con lo cual se brindará certeza jurídica.

Es importante señalar que el registro por el régimen de condominio en el que está incluido este fraccionamiento, tiene un proceso natural que lleva cierto tiempo, por lo que tiene pocos días cuando el Registro Público de la Propiedad otorgó el folio de inscripción para poder iniciar con la escrituración.

Es un compromiso de la actual administración estatal el impulso de acciones para tener un crecimiento ordenado, para cerrar las brechas de la desigualdad y que las personas que viven en sur tengan las mismas oportunidades que tienen las que viven en el norte, en lotes y viviendas con los servicios básicos, con lo que se contribuye a abatir un rezago de hasta 10 años de espera y se impulsa el crecimiento ordenado.
El fraccionamiento Flamingos IV cuenta con 384 lotes urbanizados con red de agua potable, red de alcantarillado sanitario, red de drenaje pluvial, red de distribución de energía eléctrica, red de alumbrado público, calles pavimentadas, guarniciones y banquetas de concreto, señalamiento urbano.

El programa beneficia a quienes no pueden comprobar ingresos, como personas que trabajan en servicio doméstico, boleros, ambulantes, taxistas, entre otros.