Chetumal.- El Gobierno de México firmó un convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con la administración estatal, para fortalecer las labores en materia de seguridad, con un monto de 230 millones 950 mil 392 pesos.
Lo anterior fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, mediante un documento en que se detalla que este convenio se celebra en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Dicho convenio, que es celebrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Estado de Quintana Roo, s apega al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 y q los Criterios de Distribución del FASP, según detalla el documento.
De acuerdo con lo dispuesto en este documento, la administración estatal recibirá la cantidad de 230 millones 950 mil 392 pesos, provenientes de los recursos del FASP.
Por su parte, el gobierno estatal se obliga a aportar de sus recursos presupuestarios la cantidad de 57 millones 737 mil 598 pesos que representa el 25 por ciento del total de los recursos federales otorgados. El financiamiento conjunto suma en conjunto la cantidad de 288 millones 687 mil 990 pesos.
Por último, el documento detalla que este financiamiento tiene como objetivo que el gobierno estatal esté en condiciones de atender las políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas con prioridad nacional vigentes por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
El convenio inicia su vigencia el 31 de diciembre de 2024.
Lo último de Chetumal
AGENCIA SIM Chetumal.– Por primera vez en la historia reciente del estado, un Informe de
AGENCIA SIM Chetumal.– Una joven de 27 años fue trasladada de emergencia a la clínica
AGENCIA SIM Chetumal.- Un hombre fue víctima de una violación durante una reunión entre amigos
Un hombre falleció en el poblado de Cocoyol, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco,
Por Herlindo Vázquez Aparentemente por venganzas entre células delictivas, que se disputan “la plaza”. El