AGENCIA SIM
Chetumal.- Con la presencia de 22 diputados, hoy el Congreso de Quintana Roo llevó a cabo la Sesión Número 26 del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Honorable XVIII Legislatura del Estado.
Ya en el punto de discusión, el secretario de la Mesa Directiva, Ricardo Velazco Rodríguez, informó al Pleno que obran en el poder de la XVIII Legislatura, el cómputo de los votos por lo que se reforman diversos artículo y puntos de la Constitución Política de Quintana Roo.
Los municipios que enviaron sus actas son: Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Benito Juárez, cabildos que aprobaron por unanimidad el proyecto; en el caso de Othón P. Blanco, fue por mayoría.
Además, dijo que no hay pronunciamiento de los demás ayuntamientos, es decir, de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Playa del Carmen y Tulum; siendo que transcurrió el periodo de 30 días naturales, se tiene como aprobada aplicando la “positiva ficta”.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, tomó la Tribuna para decir que gracias a las reformas de la 4ta Transformación, puede garantizarse la seguridad para las mujeres y las niñas de Quintan Roo, para que tengan una vida sin violencia, así como también la igualdad sustantiva.
“Impulsamos una reforma que responde al llamado de nuestro tiempo y al proyecto de Nación de la Cuarta Transformación… esta reforma es histórica, especialmente en un contexto donde México tiene a su primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y Quintana Roo a su primera mujer gobernadora, Mara Lezama Espinosa”, comentó.
El siguiente punto, por parte de la Comisión de Salud que preside el diputado Eric Arcila Arjona, fue el acuerdo por el que la Honorable XVIII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo determina como atendido el Acuerdo que emite el H. Congreso del Estado de Nayarit, mediante el cual exhorta a las legislaturas de las entidades federativas, para reformar sus respectivos marcos normativos, en materia de salud, para fortalecer la prevención del cáncer cervicouterino y de mama, así como incluir el derecho a la reconstrucción mamaria a quienes se les haya realizado una mastectomía, derivado de su tratamiento por cáncer de seno.
El asunto se dio por atendido con el voto de los 23 diputados presentes. La presidenta de la Mesa Directiva, Luz Gabriela Mora Castillo, clausuró las actividades y citó para la sesión número 27 se llevará a cabo mañana martes 29 de abril.