Enfrentan cuatro servidores públicos proceso por omisión en el caso de Francisca Mariner

 

AGENCIA SIM

Chetumal.— Cuatro servidores públicos de la Fiscalía General del Estado fueron dad9s de baja de manera inmediata por su presunta responsabilidad en la omisión que mantuvo durante cuatro años el cuerpo de Francisca Mariner en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), sin que fuera entregado oportunamente a sus familiares.
En la conferencia de prensa de la mesa de seguridad realizada en Chetumal, el fiscal Raciel López confirmó que los exservidores públicos enfrentan un proceso de investigación, con el fin de determinar si hubo responsabilidades administrativas o incluso penales en este caso considerado como una “grave y delicada” falla institucional.
“Ya no están las personas que cometieron esa omisión; fueron separados de su cargo y además se integran las carpetas de investigación para judicializar a los responsables”, señaló un funcionario.
Cabe señalar que Francisca Mariner de 17 años, desapareció el 22 de junio de 2020 en esta ciudad y su cuerpo fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de ese mismo año, en un área verde de la Supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero con calle Caranbachel; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
El caso generó indignación social de colectivos de búsqueda, pues evidenció las carencias y la falta de protocolos en la identificación y entrega de cuerpos dentro del sistema forense.
Aseguró que la actual administración ha fortalecido los servicios periciales mediante la incorporación de antropólogos, sociólogos, genetistas y arqueólogos, con el objetivo de evitar que se repitan errores de esta magnitud.
Asimismo, informó que se están implementando nuevos protocolos de actuación, que incluyen la elaboración inmediata de perfiles genéticos y la confrontación de resultados con familiares de personas desaparecidas.
Estas confrontas serán entregados directamente a las familias, además de incorporarse a las carpetas de investigación correspondientes.
“Este tipo de omisiones no se pueden repetir, pues representan una afrenta al derecho de las familias a conocer la verdad sobre sus seres queridos”, agregó.
Finalmente, refirió que la identificación de cuerpos ha sido un éxito debido a que fueron de los 191 cuerpos identificados y no reclamados al día de hoy ya fueron reclamado 121, de los cuales 108 ya fueron entregados. Agregó que 13 están en proceso de complementar su trámite y 71 cuerpos restantes no han sido reclamados.
Adelantó que tienen en proceso un nuevo paquete de 112 cédulas que se enviarán al INE para su confrontación correspondiente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Artículo Anterior

FGE, tras los autores intelectuales de la ejecución del líder de la CROC en Cancún

Próxima Artículo

Arranca período de preinscripciones para la educación básica en Quintana Roo

Lo último de Chetumal