AGENCIA SIM
Chetumal.- Las ocho personas de Nayarit, que se encuentran en calidad de desaparecidas, llegaron a la capital del estado para trabajar en una fábrica clandestina, cuyo centro de operaciones estaba en el hotel Luna Caribe.
Así lo reveló esta mañana Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado, al ser cuestionado sobre la desaparición de estas personas, durante la conferencia de seguridad realizada hoy en Chetumal.
En ese sentido, el fiscal señaló que esta fábrica clandestina se dedicaba a la producción de cigarros, misma que se realizaba en la parte trasera del hotel en mención.
Aseguró que esta fábrica presuntamente estaba vinculada a contrabando internacional y actividades del crimen organizado; especialmente con un grupo delincuencial con fuerte presencia en el sur del estado.
Abundó que las víctimas fueron contratadas por una supuesta empresa privada, pero, una vez llegando a Chetumal, fueron llevadas a trabajar al hotel, donde además se les asignaron habitaciones.
El fiscal afirmó que esta corporación está siguiendo una línea de investigación que apunta a un empresario de origen coreano (presunto propietario del hotel), quien sería el responsable directo de esta fábrica, «en complicidad con al menos dos personas más”.
Además, confirmó que en Chetumal fueron localizados sin vida dos hombres, padre e hijo, quienes presuntamente colaboraban con un grupo delincuencial que operaba dentro de esta fábrica clandestina.
López Salazar dijo que la Fiscalía ya investiga si el asesinato de estas dos personas está relacionado con la desaparición de los ocho trabajadores.
El fiscal subrayó que este caso no sólo involucra la desaparición de personas, sino también evidencia una gran ded de contrabando que opera desde la capital de la entidad.