AGENCIA SIM
Chetumal.- La 02 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) alertó que 12 mil 725 credenciales de elector perderán vigencia el próximo 31 de diciembre de 2025, por lo que exhortó a los ciudadanos a acudir a los módulos a realizar la renovación antes de esa fecha para evitar contratiempos.
El INE recordó que las credenciales para votar tienen una vigencia de 10 años, tiempo durante el cual suelen cambiar los rasgos faciales de las personas, por lo que es necesario actualizar los datos e imagen.
Una vez vencidas, las credenciales dejan de ser válidas como medio de identificación oficial y no podrán utilizarse para trámites o procesos bancarios.
De acuerdo con datos del Registro Federal de Electores (RFE), el Distrito Federal 02, que abarca los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, cuenta con 363 mil 340 ciudadanos registrados y una cobertura del 99.04% en el listado nominal.
El mayor número de credenciales próximas a vencer se concentra en Othón P. Blanco, donde 7 mil 745 ciudadanos deberán realizar la renovación antes de fin de año, lo que representa el 60.9% del total.
Le siguen Felipe Carrillo Puerto con 2 mil 55 micas (16.1%), José María Morelos con 1 mil 274 (10%), Tulum con 1 mil 130 (8.9%), y Bacalar, donde 521 (4.1%) perderán vigencia.
“Invitamos a los ciudadanos a no dejar el trámite al último momento y acudir a los módulos más cercanos con sus documentos actualizados”, señaló el personal de la Junta Distrital.
Para realizar el trámite de renovación se debe presentar: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses y credencial anterior (vigencia 2025).
Los interesados pueden agendar una cita en el portal oficial ine.mx o comunicarse al INETEL 800 433 2000 para consultar horarios y ubicación de los módulos.
En caso de no renovarla antes del 1 de enero de 2026, las personas quedarán sin una identificación válida, además de no poder actualizar su registro para futuros procesos electorales.
El organismo recordó que mantener actualizados los datos del padrón es fundamental para garantizar la transparencia y confiabilidad de las elecciones, especialmente de cara al proceso electoral federal de 2027.
