editor

Reparte XVI Legislatura las Comisiones; hay inconformidad

 

Chetumal.- Con la asistencia de los 25 diputados que integran la XVI Legislatura se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Ejercicio Legislativo, donde se asignaron las 27 comisiones ordinarias a propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) ante el Pleno.
La cual se propuso de la siguiente manera: En Puntos Constitucionales queda como presidente, Hernán Villatoro Barrios; en Puntos Legislativos preside, Roberto Erales Jiménez; en Justicia
Roxana Lilí Campos Miranda; en Hacienda, Presupuesto y Cuenta, José de la Peña Ruiz de Chávez; para Asuntos municipales queda Wilbert Alberto Batum Chulim; en Desarrollo Humano, población y productividad, queda José Luis Toledo Medina; en Desarrollo juvenil con igualdad de oportunidades, Luis Chávez Zepeda.
Además, en la de Grupo vulnerables, Fernanda Trejo Quijano; para Desarrollo Indígena nombraron a Pedro Enrique Pérez Díaz; en Desarrollo rural, a Linda Isaí Cobos Castro; para Desarrollo Urbano y asuntos metropolitanos, José Luis Guillen López.

También en Planeación de Desarrollo Económico, Cristina Torres Gómez; para Trabajo y Previsión Social, Edgar Gasca Arceo; Salud y asistencia Social, Erika Guadalupe Castillo Acosta; Derechos Humanos, Judith Rodríguez Villanueva, en Igualdad de Género, Atenea Gómez Ricalde; para Educación, Ciencia y Tecnología, Ana Ellamin Pamplona Ramírez; Medio ambiente y cambio climático, Tyara Schleske de Ariño; Cultura, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis; en la de Turismo y asuntos internacionales, Carlos Rafael Hernández Blancos; en Deportes, Iris Mora Vallejo.
Siguieron con la propuesta de la Comisión de Movilidad que preside, Paula Pech Vázquez; en Seguridad Pública, Gustavo Miranda García; para la de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila; y para la Defensa de los límites estatales está María Fernanda Trejo Quijano.
Previo a la votación, tomó la tribuna la diputada de Morena, Reyna Durán Ovando quien se quejó de la asignación a las presidencias de las comisiones y dijo que se le cede el control a los partidos que afectaron a los intereses del estado y dijo que es una traición a Morena y a sus principios, “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Agregó que pierde el pueblo de Quintana Roo, que no se pueden llamar representantes del pueblo cuando se les traiciona y acusó directamente de lo ocurrido hoy a Alberto Batún, Paula Pech y Linda Cobos, quienes se reunieron durante la madrugada, días atrás, con las fracciones de oposición y quienes “tramaron” lo que hoy se confirma, “la traición al pueblo y a la Cuarta Transformación”; así que votó en contra.
Y aunque también el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda subió a tribuna para exponer que no estaba de acuerdo con la asignación hacia su persona, se procedió a la votación y quedó votada con 19 a favor y seis en contra, en este último incluido el del presidente de la Jucopo, Édgar Gasca Arceo.

Observatorio: Fechas de informes municipales

Sepa usted cuando su alcalde dará su informe :

11 sep – Informe Puerto Morelos 4pm
11 sep – Informe Cancún 7:30pm
12 Sep- Informe Lázaro Cárdenas
12 sep – Informe Isla Mujeres 12pm
13 sep – Informe Tulum 5pm
13 sep – Informe Playa Del Carmen 7pm
17 sep – Informe Bacalar 5pm
17 sep – Informe Chetumal 7:30pm
19 sep – Informe Cozumel 5pm
20 sep – Informe Carrillo Puerto
20 sep – Informe José María Morelos

Instalan órganos de gobierno de la XVI Legislatura del Estado

Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura
“2019, Año del Respeto a los Derechos Humanos”

– El diputado Edgar Gasca Arceo presidirá la Junta de Gobierno y Coordinación Política durante el primer año.

– La Mesa Directiva del primer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura estará presidida por el diputado Gustavo Miranda García.

Chetumal, Quintana Roo. – El Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo comenzó una nueva era en su historia con la instalación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como las nuevas atribuciones y duración de la Mesa Directiva, cuya presidencia será turnada de manera anual entre los grupos legislativos de MORENA, PVEM y PAN, las tres principales fuerzas políticas representadas en la XVI Legislatura.

La Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) será presidida el primer año por el diputado Edgar Gasca Arceo, coordinador del grupo legislativo de MORENA.

Además, por acuerdo unánime de los coordinadores de los grupos legislativos de MORENA, PVEM, PT, PAN, PRI, PRD y de los representantes legislativos de Movimiento Ciudadano y Movimiento Auténtico Social, se eligió al diputado José Luis Toledo Medina como secretario de la JUGOCOPO para el primer año.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Edgar Gasca Arceo destacó que el día de hoy todos los partidos políticos han privilegiado a Quintana Roo, muestra de ello es que todos los acuerdos fueron avalados por unanimidad.

“Hay mucho por trabajar, hoy Quintana Roo quiere resultados no quiere una parálisis legislativa, hoy tenemos que darle resultados a los quintanarroenses, recibimos muchas demandas, muchas quejas y muchas solicitudes de todas partes del Estado, por eso hoy hay que responderle a Quintana Roo”, agregó.

Los grupos legislativos del PVEM y el PAN presidirán la JUGOCOPO el segundo y tercer año de la XVI Legislatura, respectivamente.

De esta manera se cumple con lo que mandata la Ley Orgánica del Poder Legislativo y se extingue oficialmente la Gran Comisión. A partir de ahora, todas las fuerzas políticas representadas en la Legislatura tendrán una participación en las decisiones que se tomen al interior del Congreso de manera ponderada.

Mediante un acuerdo político los coordinadores parlamentarios, así como los diputados con representación legislativa, los integrantes de la XVI Legislatura retomaron los trabajos a partir de la intervención de la Mesa Instaladora, decretando un receso para, en reunión por separado, definir los turnos anuales en los órganos de gobierno de esta XVI Legislatura.

Uno de los primeros acuerdos tomados por la JUGOCOPO, que posteriormente fue avalado por unanimidad por el Pleno de la XVI Legislatura, fue la integración de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional, quedando ésta conformada de la siguiente manera: diputado Gustavo Miranda García como presidente, diputada Ana Pamplona Ramírez como vicepresidenta, diputada Linda Cobos Castro como secretaria y la diputada Judith Rodríguez Villanueva como suplente general.

La Mesa Directiva para el segundo y tercer año de ejercicio constitucional estará presidida por los grupos parlamentarios del PAN y de MORENA, respectivamente.

Al término de la sesión de instalación, se dio paso a la sesión de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la XVI Legislatura en donde se leyó el inventario de la Diputación Permanente de la XV Legislatura, que contiene una relación de los asuntos legislativos abordados.

Finalmente, el diputado Erick Gustavo Miranda García, presidente de la Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional celebró los acuerdos tomados por los integrantes del Pleno de la XVI Legislatura, por lo que ya espera con ansías la siguiente sesión para iniciar la presentación de iniciativas a favor de Quintana Roo.

Aún nada definido para Arturo Castro en el Congreso

 

Chetumal.- Será hasta la próxima sesión en que se defina quién será el secretario general del Congreso del Estado y además se negocie para fijar las distintas comisiones, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Édgar Gasca Arceo, quien aceptó que Yeidckol Polevnsky Gurwitz, propuso que sea Arturo Castro Duarte, pero que la elección saldrá por consenso.
“Hoy platicamos con algunos coordinadores de fracción; algunos dijeron que tenían nombres, otros no, pero ninguno dio a conocer alguno”, comentó el diputado de Morena, en entrevista posterior a la sesión de hoy.
Cuestionado expresamente sobre Arturo Castro Duarte, quien es la propuesta de la dirigente nacional de Morena, Yeickol Polevnsky, indicó que es la propuesta del partido, “pero queremos llegar a un consenso”.
Sobre la instalación de la Junta de Coordinación Política hoy, señaló que se optó por una ruta encausada a generar certidumbre para todas las fracciones.
“Todos los acuerdos hoy salieron por unanimidad. Tenemos mayoría, pero ven que la mesa directiva tiene distintas fuerzas, también se respetó el año de Acción Nacional”, comentó.
Negó que exista división al interior de Morena, sino que, al contrario, hay “compañerismo y cariño”.
Sobre la cuestionada Ley Orgánica del Poder Legislativo, indicó que es muy ambigua, al hallar diversos artículos que no han sido muy claros, algo que esperan resolver para no heredar el mismo problema a los diputados futuros.
“Este inicio fue un poco desestabilizador. Morena viene a cambiar muchas cosas y eso puede generar algún miedo a lo desconocido”, indicó.

Niegan PT y PVEM haber incurrido en error en instalación del Congreso

Chetumal.- Mientras para Atenea Gómez Ricalde, del PAN, la instalación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) era un paso que ya urgía y que regresa la certeza a los trabajos legislativos, para el PT y el PVEM, se trata de un acuerdo político en pro de la gobernabilidad, sin que signifique que hubo una mala actuación de su parte.
“No podemos trabajar sobre la incertidumbre; la verdad ya urgía destrabar los temas administrativos para ya comenzar a trabajar, que es lo que pide la ciudadanía”, comentó Gómez Ricalde.
Sobre si demuestra que el bloque opositor tenía razón y se estaba fuera de la legalidad, opinó que fue un acto de buena voluntad y ya Morena sabrá comunicar a la ciudadanía lo efectuado.
Ahora, tocará esperar a la siguiente sesión para el reparto de las comisiones. La isleña dijo esperar que la incluyan en áreas donde tiene experiencia y donde hay compromisos con su distrito, como en Grupos Vulnerables, Equidad de Género y Turismo.
Hernán Villatoro, del Partido del Trabajo, afirmo que no aceptarán que se cometió un error, pues no lo hubo, sino que se trata de un acuerdo político, para mostrar que se está por la gobernabilidad.
“Como congreso, la mayoría tiene en todo momento la facultad de cambiar la Ley Orgánica”, defendió. “No es un error, es un acuerdo político”.
Sobre comisiones, dijo que pelearán para que cada uno de los tres diputados del PT encabece una, a ser definidas.
José de la Peña, del Partido Verde, indicó que la instalación de la XVI Legislatura sí fue legal y correcta, y muestra de esto es que hoy solo se está integrando la Junta de Coordinación Política, sin regresar otros pasos.
“No es reversa, para nada, vamos hacia adelante”, afirmó.

Presentan el proyecto de Centro de Conciliación Laboral de Quintana Roo

Se realiza la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Labora, cuyos integrantes conocen que serán tres Centros que operarán en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal
Chetumal, 09 de septiembre.- Hoy se presentó en esta ciudad el proyecto de creación del Centro de Conciliación Laboral en la entidad, durante la Segunda Sesión Ordinaria de Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral en Quintana Roo.
De esta manera los Integrantes de la Comisión conocieron el proyecto durante la reunión que se realizó en la Sala de Juntas del edificio principal del Poder Judicial de Quintana Roo, en donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, presidió la Segunda Sesión Ordinaria a la que asistieron la secretaria estatal del Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro y el oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, así como representantes del Poder Judicial y de esas secretarias.


En su intervención, el Magistrado Presidente del Poder Judicial que clausuró los trabajos de esta Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral en Quintana Roo, y mencionó que se trabaja en las gestiones necesarias para la obtención de los recursos que permitan a esta Institución cumplir en tiempo y forma con la implementación de esta reforma laboral, y para ello también se procede con la firma de los acuerdos en materia de capacitación, independientemente que se requiere inversiones para la infraestructura.
En este marco, el Poder Judicial de Quintana Roo, presentó un informe sobre la Implementación de la Reforma en materia de Justicia Laboral en voz de titular de la Unidad Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Robertos Chuc, quien hizo notar la sensibilización, capacitación, cursos y análisis que se mantiene en el rubro, así como las distintas reuniones nacionales a las que se ha acudido para estar lo mejor preparado en las reformas en materia laboral.
Finalmente, la Secretaria del Trabajo de Quintana Roo, recordó que en cumplimiento de estas reformas se presenta el proyecto de Centro de Conciliación Laboral en la entidad, de tal manera que serán tres los Centros que atenderán las necesidades en la entidad, siendo establecidos en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, para lo cual ya se realizan los ajustes presupuestales para su implementación.

Locatarios del mercado Altamirano se niegan a usar locales

Chetumal.- Los locatarios del mercado municipal Ignacio Manuel Altamirano recibieron un ultimátum de parte del Ayuntamiento, para que efectivamente utilicen los locales que les correspondan y dejen de instalarse afuera, algo que los comerciantes ya han anticipado que no acatarán.
“Antier el secretario general nos amenazó con romper candados o quitar concesiones si no nos metemos. Mañana llegarán con seguridad pública, pero no nos dejaremos, pues estamos unidos”, comentó Noemí Zúñiga, quien vende novedades afuera de este espacio.
El mercado permanece prácticamente vacío, con los locales sin ocupar, mientras los comerciantes se instalan afuera, pues aseguran que adentro no hay ventas.


“Nos metimos hace seis meses, por tres semanas, pero no hubo ventas”, afirmó Beatriz Pacheco Rigo, quien negó que estén de “tianguistas”, como alega el municipio, pues ocupan espacios del propio mercado.
Las autoridades quieren obligar a que cumplan con la concesión y ocupen los espacios que les fueron asignados, pues tienen 400 firmas de gente inconforme por el acaparamiento de lugares, pero estas comerciantes alegan que son las cocineras de los locales de comida las que están detrás de ello.
Por lo pronto, hoy los comerciantes tuvieron una reunión para instalarse afuera del merado a las 7 de la mañana, y ver cómo actúa la autoridad.

OBSERVATORIO: Morena no se disculpa con el pueblo

Pedro Canché

En plena sesión con asistencia de los 25 supuestos Morena echa reversa en el Congreso y anuncia que en esta sesión repondrán el procedimiento que siguieron erróneamente por obedecer a su mamá Marybel Villegas.

Sin embargo no se disculpan con el pueblo…solo se justifican.

Si así empiezan no quiero imaginar cómo terminarán.

Por lo pronto, el nombre de los 15 diputados se asociará a la ilegalidad toda la vida.

Con mejores condiciones laborales, hay crecimiento económico y los trabajadores y sus familias viven mejor: Carlos Joaquín

*Del nueve al 13 de septiembre, se difunde la cultura de la prevención mediante la Semana de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo
*En 2016, la entidad tenía una tasa de riesgos de 2.9, en 2018 disminuyó a 2.6

Chetumal.- “Quintana Roo es líder en generación de empleo y tenemos el reto de lograr un equilibrio en toda la geografía estatal, que nos permita disminuir la desigualdad, y que ese crecimiento se refleje en mejores condiciones para que los trabajadores y sus familias vivan mejor”, expresó el gobernador Carlos Joaquín, al inaugurar la Semana de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo.

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Iniciamos la Semana de Seguridad y salud en el Trabajo. Debemos trabajar para creación del empleo pero también recordar, concientizar y obligar para q los trabajadores cuenten con los medios necesarios para darle a su familia certeza y una mejor forma de vida @STPS_mx @STYPS_QROO

*El gobernador de Quintana Roo explicó que, desde el inicio de la administración, se han impulsado acciones para mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores mediante la prevención de riesgos laborales. “Tenemos que seguir poniendo en práctica las medidas de seguridad y las medidas de salud, basadas en evaluación de riesgos, y fortalecer la legislación en la materia”, dijo.*

Carlos Joaquín

@CarlosJoaquin

Me dio gusto ver y saludar, en el Inicio de la semana de Seguridad y Salud en el Trabajo a mis amigas y amigos, compañeros de @STYPS_QROO

Quintana Roo avanza en la cultura de la prevención de riesgos y, del nueve al 13 de septiembre -mediante talleres, conferencias, simulacros en los municipios y la entrega de reconocimientos a las empresas que se han distinguido en participar- se promueven condiciones seguras para los trabajadores.

Catalina Portillo Navarro, secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), indicó que en 2016, de acuerdo con datos del IMSS, Quintana Roo tenía una tasa de riesgos de accidentes de trabajo de 2.9, en 2017 disminuyó a 2.7 y en 2018 llegó a 2.6, lo que representa un beneficio directo para los trabajadores y para los empresarios por la reducción de primas que pagan ante el IMSS.

En 2017, el índice estatal en accidentes de trabajo en Quintana Roo era de 84.84 por ciento, para 2018 la cifra bajó a 82.26 por ciento. En accidentes en trayecto, la frecuencia también bajó de 14.11 a 11.20, y en enfermedades disminuyó de 3.95 a 3.62 por ciento, externó, por su parte, Isaac Montiel Reyes, encargado del Despacho de la Representación Territorial de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo.

En el año de 2018, la STPS realizó mil 362 inspecciones ordinarias, extraordinarias, de constatación de datos, aguinaldo y por reparto de utilidades, lo que benefició a 66 mil 730 trabajadores.

Ante autoridades federales, estatales, municipales, cámaras patronales, sindicatos y trabajadores, el gobernador Carlos Joaquín dijo que cuando un estado tiene necesidad de rehacer y restablecer su tejido social la mejor manera de hacerlo es que todos tengan conciencia de ello.

*“Si le ponemos atención a las necesidades que todos los empleados y trabajadores tienen, seguramente tendremos también una mejora productiva, competitiva y, al mismo tiempo, también un mejor desarrollo social”, citó.*

Lizbeth Rodríguez Choc, del Sindicato de Guías de Turistas del Estado de Quintana Roo, consideró que es una gran oportunidad opinar y saber todos los trabajos que están haciendo tanto a nivel gobierno como las instituciones que deben regir el trabajo.

Rafael Beltrán Chim, secretario general de la CATEM en Quintana Roo, manifestó que en el tema de seguridad y salud de los trabajadores no debe escatimarse.

“Salud no es solamente física. Salud es que no caigan en drogas, en malas costumbres, en todo ese tema, y nuevamente la seguridad y esa seguridad va a traer como consecuencia que tengas un mejor trabajador y una mejor eficiencia, y esto va ayudar a la ciudadanía y al turismo”, opinó.

A través del Área de Inspecciones de Seguridad y Salud, aplicada en los centros de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social promueve salvaguardar la vida y la salud de los trabajadores, generando estabilidad y productividad en beneficio de los sectores productivos.

Al evento, celebrado en el teatro “Constituyentes del 74”, en Chetumal, acudieron Arturo Contreras Castillo, encargado del despacho de la Secretaría de Gobernación; Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco; el vicealmirante Eduardo Rojas Pineda, comandante de la XI Zona Naval, entre otras personalidades.

📹 ((VIDEO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo, en Chetumal
📍 http://bit.ly/2N4XTvK

🎙 ((AUDIO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo, en Chetumal
📍 http://bit.ly/2Q2kYl5

🖼 ((GALERÍA)) el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo, en el Teatro Constituyentes del 74 de Chetumal
📍 http://bit.ly/2NSRlAb

📃 ((TEXTO)) Mensaje del gobernador Carlos Joaquín en la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo, en el Teatro Constituyentes del 74 de Chetumal.
📍http://bit.ly/2N6wedT

Aún hay tiempo para inscribirte en la subasta de vehículos usados del gobierno estatal

Se subastarán 149 partidas entre autos, camionetas, motocicletas, maquinaria y siete lotes ferrosos. ¡Ahora es cuando!
*Se realizará el próximo miércoles 11 de septiembre en el Centro Social Bellavista, ubicado en el Boulevard Bahía de Chetumal

Chetumal.- Uno de los propósitos del gobierno de Carlos Joaquín es modernizar al máximo los procesos que realizan las diversas dependencias, entre ellos actualizar los bienes que ya no le son útiles, pero que aún son susceptibles de sacarles provecho para la ciudadanía, como el caso de los autotransportes.

En este sentido, excelente respuesta ha tenido entre la ciudadanía la convocatoria para la Subasta Pública Presencial a Martillo de Vehículos (No. OM/DGA/DRM/SP/01/2019), propiedad del Gobierno del Estado de Quintana Roo, que por su uso, antigüedad, aprovechamiento o estado de conservación ya no resultan útiles para el servicio. Están ubicados en la Cd. de Chetumal, y los municipios de Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Tulum y José María Morelos.

Según informó el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, ya se han registrado cerca de 450 personas para participar, lo que demuestra que la ciudadanía tiene confianza en la forma como se han manejado los procesos anteriores de subastas de vehículos usados, que se han hecho con estricta transparencia, con las mismas oportunidades para todos y con estricto apego a la ley.

Indicó que para realizar la Subasta a Martillo, vendrá un equipo de martilleros profesionales, con mucha experiencia en subastas nacionales, debidamente registrados y certificados, como lo exige la Ley. Comentó que hay mucho entusiasmo por participar e informó que la subasta se llevará a cabo el 11 de septiembre a las 13:00 horas en el Salón Bellavista, de Chetumal.

Según marcan las bases de la Subasta, el registro de participantes se llevará a cabo únicamente en línea, en el portal web de la Oficialía Mayor: http://om.qroo.gob.mx/subastas del 09 de agosto y hasta las 24 horas del 09 de septiembre del año 2019. En la planta baja de Palacio de Gobierno en Módulo de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 del 02 al 06 de Septiembre de 2019 y en el Salón “Kohunlich” el 10 de septiembre de 2019 con horario de 09:00 a 14:00 horas y el 11 de septiembre de 08:00 a 10:00 horas.

Asimismo se deberá llenar un formato con los datos que se le solicite y posturas a participar. Este registro sólo podrá ser visto por el participante ya que contendrá un número y una clave para acceder a él una vez registrado. El Sistema de Registro en Línea le proporcionará la ficha de registro, la cédula de ofertas y el manifiesto de aceptación, con los datos ingresados por el participante.

Para consultar a las bases, ingresar a la página de la OM: https://qroo.gob.mx/om/subastas