editor

Decreta Conagua emergencia por sequía severa en la cuenca de Yucatán

Cancún.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) decretó, a través de su directora, Blanca Jiménez Cisneros, el inicio de emergencia por sequía severa en varias cuencas del país, incluida la de Yucatán, que incluye a Quintana Roo.
El decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación indica que, con base en los estudios realizados por el Monitor de Sequía de México, se autoriza a la Conagua tomar las medidas necesarias para garantizar el abasto en las cuencas afectadas, a través de los 26 Comités de Cuenca incluidos.
“Entre las medidas transitorias concertadas, se prevé la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno, en términos de lo dispuesto en la Ley de Aguas Nacionales y atendiendo a las condiciones generales establecidas en los títulos de concesión”, se añade.
En la Península de Yucatán, apenas el 36% del territorio está sin afectación, principalmente Campeche y parte de Yucatán, mientras que un 19% sufre clima seco, un 38% tiene sequía moderada y un 5.9% tiene sequía severa.
Esta última categoría no figuraba para la región en el último reporte. La zona con sequía severa está toda contenida en Quintana Roo, una franja cercana a la costa que se extiende desde Othón P. Blanco hasta Felipe Carrillo Puerto.
A nivel estatal, se tiene que el 74.9% del territorio tiene sequía moderada y un 19.1% tiene sequía severa. No hay ningún punto del estado que esté en condición de normalidad.

69 mil hectáreas de tierra maya afectadas por la sequía en QRoo, pero la tierra en un giro ofrece esperanza a pocos

69 mil hectáreas de tierra maya  afectadas por la sequía en QRoo, pero la tierra en un giro ofrece esperanza a pocos 

69 mil hectáreas tienen algún grado de afectación por la sequía, dice Luís Torres

Felipe Carrillo Puerto.- Hemos depositado las primeras semillas en tierra húmeda en el campo maya. 

De la mano a la tierra. Es todo un acto. La mano saludando a la tierra sagrada. Mostrando respeto. 

Y caen las semillas

Marcelo Carreon Mundo, un vetusto líder campesino y hoy subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) nos ha entregado 10 kilogramos de semillas de maíz para sembrar la hectárea que tenemos limpia y lista. 

En este año se dieron 105 toneladas de maíz, 85 toneladas de maíz híbrido y 20 toneladas de maíz criollo para sembrar.

Luís Torres Yáñez, Secretario de la Sedarpe, nos dice en entrevista vía llamada celular que son 69 mil hectáreas de maíz, caña y pitahaya los que el seguro tendrá que evaluar y luego emitir su veredicto de cuantas hectáreas están siniestradas al cien por ciento.  

Siembra con esperanza

El 10 de Agosto cuando quemamos el campo, miles de hectáreas ya tenían pérdidas por la prolongada sequía histórica en Quintana Roo. Nadie quema en Agosto. Solo nosotros que estábamos cazando la buena temporada. 

Y nos fue bien. El 18 de Agosto una onda tropical empapó la tierra. 

Listos para germinar

Mientras andaba de vacaciones con mi esposa e hijo en un Resort de Cozumel éramos los únicos felices  por la lluvia. Las demás caras duras querían sol. 

Ya teníamos harto sol desde que empezó el año. 

En Cozumel empezaron los torrenciales aguaceros

Esos 5 días de lluvia fue todo un amorío entre el agua y la tierra. 

Así que a  llevar semillas de maíz y calabaza y frijol que me entregó Fina – la prima de la frutería del Pich- a la tierra que la pedía a gritos. 

Huellas de venado que han entrado a explorar la tierra Colibrí

De nuestras  manos morenas de mis hijos y hermanos enseguida resbalaron como jugando en mini columpios las semillas que iban a parar a los pequeños hoyos que cavados apenas hace un instante se cerraban con nuestros pies para ahí empezar el milagro de la germinación. 

Con estas ondas tropicales, tormentas y ciclones, pueden traer mucha lluvia para nuestra península de Yucatán y a estas tierras benditas del Sur cercanas al Mar Caribe. 

Esperanza para pocos de nosotros que esperábamos impacientes el momento.

En Diciembre en vez de chocolate quizás tomemos atole caliente. Tortillas izhuá (tortilla nueva)  y elotes sancochados. 

¿Y por qué no? Sembrar sandía y melón en esta hectárea que tiene 7 años descansando la tierra. 

Ya te tocaba a la  tierra del colibrí. 

 

Decreta Conagua emergencia por sequía severa en la cuenca de Yucatán

AGENCIA SIM

Cancún.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) decretó, a través de su directora, Blanca Jiménez Cisneros, el inicio de emergencia por sequía severa en varias cuencas del país, incluida la de Yucatán, que incluye a Quintana Roo.
El decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación indica que, con base en los estudios realizados por el Monitor de Sequía de México, se autoriza a la Conagua tomar las medidas necesarias para garantizar el abasto en las cuencas afectadas, a través de los 26 Comités de Cuenca incluidos.
“Entre las medidas transitorias concertadas, se prevé la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones que se encuentren sin este recurso natural por efecto de dicho fenómeno, en términos de lo dispuesto en la Ley de Aguas Nacionales y atendiendo a las condiciones generales establecidas en los títulos de concesión”, se añade.
En la Península de Yucatán, apenas el 36% del territorio está sin afectación, principalmente Campeche y parte de Yucatán, mientras que un 19% sufre clima seco, un 38% tiene sequía moderada y un 5.9% tiene sequía severa.
Esta última categoría no figuraba para la región en el último reporte. La zona con sequía severa está toda contenida en Quintana Roo, una franja cercana a la costa que se extiende desde Othón P. Blanco hasta Felipe Carrillo Puerto.
A nivel estatal, se tiene que el 74.9% del territorio tiene sequía moderada y un 19.1% tiene sequía severa. No hay ningún punto del estado que esté en condición de normalidad.

Atropellan a dos motociclistas en Chetumal

 

Chetumal.- Una camioneta que no respetó una señal de alto se estrelló contra una motocicleta, resultando lesionadas las dos mujeres que iban a bordo de este vehículo de dos ruedas, en la avenida Manuel Espinoza con Insurgentes.
Fue a eso de las 10 de la mañana cuando el conductor en una camioneta negra de gran tamaño golpeó a dos mujeres que iban en una motoneta, y que debieron ser auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja, para llevarlas al hospital Carranza.
El conductor contaba con seguro, por lo que evitó ser entregado al Ministerio Público.

Rechaza Sergio Mayer pedir “moches” y exige que se le presenten las pruebas

 

Chetumal.-Durante su visita a la capital del estado, el diputado federal y presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón, rechazó las acusaciones de corrupción en su contra. Invitó a la diputada que presente pruebas de los “moches” que dice él exigió para aprobar proyectos y que haga las denuncias pertinentes. Lamenta que se pueda acusar tan fácil a alguien, sin presentar pruebas para sostener lo dicho.
“Entrevisten a la diputada y que diga de dónde sacó la información y que presente las pruebas o que haga la denuncia correspondiente; me parece que lo correcto para acabar con la impunidad y la corrupción es denunciar; lo que sí me parece delicado es que, de una manera tan sencilla y superficial, si yo quiero desprestigiar la carrera de un compañero o contrincante, puedo llegar y decir que a mí me dijeron que es violador o narco y ya dañaste su imagen”, puntualizó en entrevista.
Reitera, le parece delicado aseverar algo de manera tan superficial y tan fácil.
“Debemos poner cuidado al tema de la difamación, porque no me parece correcto que se den las cosas así tan a la ligera”, apuntó.
Dijo que además ellos solo aprueban el presupuesto, pero es la Secretaría de Cultura la que destina y distribuye recursos. Además, señaló que lo afirmado por la diputada de que los moches se pidieron en infraestructura no puede serm, pues precisamente la Secretaría lo que decidió no apoyar fue estos “centros culturales que terminan siendo elefantes blancos”.

“NO QUIEREN GENTE DECENTE DENTRO DE LA POLÍTICA”
Se le preguntó si se ha visto afectado por estas acusaciones. Respondió que la gente que lo conoce sabe perfectamente quién es; “si algo tengo es precisamente lo contrario a lo que están diciendo; parece que no les gusta que haya personas decentes dentro de la política y te quieren ensuciar y te quieren manchar”.
Incluso dijo que durante los fines de semana está trabajando en una obra de teatro y complementó diciendo que si estuviera recibiendo sobornos no tendría necesidad de estar haciendo eso de trabajar más allá de ser legislador.
Concluyó invitando a la prensa a que hagan sus investigaciones para que vean cómo se destinan los recursos de cultura, lo que le compete a la Secretaría y no a los diputados. Y afirmó que esto es una cortina de humo para desviar la atención de una comparecencia.

Multarán al PRD por incumplir transparencia

Chetumal.- Al haber vencido el plazo para homologarse con las exigencias en transparencia y todavía no tener esta información obligada en la página web, el Instituto de Acción a la Información y Protección de Datos (Idaipqroo) procederá a multar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se volverá en el primer sujeto obligado en ser sancionado de esta manera.
Orlando Espinosa, consejero presidente del Idaipqroo, comentó que todavía no tiene fecha para la sanción, “pero no debe pasar de estos días”.
La multa varía, desde una a mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale de 80 pesos a 120 mil pesos.
“Hay que determinarla; obviamente, no se le aplica la máxima pena en una primera instancia, pero sí será el primer sujeto obligado en ser multado”, comentó el consejero.
No hay otros partidos en esta situación, pues los que lo habían ya están en proceso de desincorporación. Tampoco se ha tenido que multar a los otros 104 sujetos obligados.
“Hay un índice muy alto de respuesta, solo un 3% de las solicitudes llegan a recursos, lo que es una buena cifra, y cuando se les ordena entregar la información así ocurre, sin necesidad de aplicar sanciones”, comento.

Deja XV Legislatura procedimientos pendientes

 

Chetumal.- En el caso de la Comisión de Hacienda realizamos la última sesión para aprobar el programa anual de auditorías de la Auditoría Superior del Estado, declaró el diputado Emiliano Ramos Hernández al cuestionarle de cuándo concluirán los trabajos de la XV Legislatura.
Entrevistado en el recinto legislativo, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta agregó que no se tiene ningún pendiente de su comisión, porque también se llevó a cabo el desechamiento de las iniciativas que no pasaron el filtro.
“La Comisión de Hacienda fue la que tuvo una mayor cantidad de trabajo, por las condiciones en las que estaba el Estado, así que tuvimos que poner orden en las leyes financieras del estado, actualizar la de los municipios, capacitar a los tesoreros para las leyes de ingresos; en el combate a la corrupción las auditorias que se mandaron a realizar y las posteriores denuncias que de ellas derivaron”, explicó.
Dijo que lo que se ventila a nivel nacional con la llamada “estafa maestra”, en Quintana Roo se aplicaron 700 millones de pesos que se deben de comprobar en tiempos de la Sedetu (Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano) cuando Rosario Robles Berlanga era la titular y que aquí llegaron por medio del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y que hay procedimientos pendientes por concluir. Destacó que se fortaleció el sistema anticorrupción en Quintana Roo.
PENDIENTES
En cuanto a unos juicios políticos que están pendientes, el diputado Ramos Hernández atajó que no se puede hacer cumplir la ley violando la ley, pues Juan Pablo Guillermo Molina se ha valido de los amparos para no presentarse a rendir cuentas, que las conclusiones ya se entregaron al pleno y no se puede proceder, pero será la XVI Legislatura la que determine seguir con el juicio político.
Otros de los pendientes es la nueva ley de adquisiciones, legislar sobre la mediación privada como una forma de mediación de conflictos, las leyes son perfectibles, el sistema jurídico permite que estén en constante actualización.
“Esta legislatura es un parteaguas, pero será otros los que le pondrán el lugar en el juicio de la historia”.
Será la próxima semana cuando se discuta el procedimiento que se utilizará para la entrega de la Legislatura y recibir a la XVI.

Penalizarán en Quintana Roo la “charlatanería” médica

 

Chetumal.- Dos actividades fueron realizadas por los diputados integrantes de la XV Legislatura, la primera fue la Sesión no. 13 de la diputación permanente del segundo receso del tercer año de ejercicio constitucional; la segunda fue de la Comisión de Hacienda y Presupuesto para aprobar el programa anual de auditorías 2018.
En la primera sesión se trataron diversos asuntos, entre los que destaca la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan y reforman los Artículos 18 Nonies y 190 del Código Penal del Estado de Quintana Roo, donde se les agrega que cualquier “Persona jurídica” debe de estar sujeto a responsabilidad penal cuando en el ámbito médico usurpe funciones y diga que cuente con “las destrezas de conocimiento y de responsabilidad ética”, se castigue a quien ofrezca profesionalmente sus servicios, principalmente en la medicina y en las especialidades.
Con esto se quiere evitar que existan más charlatanes en las clínicas y hospitales que se dedican a la práctica de cirugías y atención de especialidades.
De por sí, en el Capítulo III “Usurpación De Profesiones” en su artículo 190, del Código Penal del Estado de Quintana Roo ya se penaliza presentarse como profesionista quien no lo es; “al que, sin serlo, se atribuya el carácter de profesionista, ofrezca públicamente sus servicios como tal, realice actividades propias de una profesión sin tener el título correspondiente exigido por la Ley, o se ostente por medio de placas, tarjetas, papel membretado, anuncios u otra forma de publicidad para ofertar dichos servicios, obtener algún beneficio o causar algún daño, se aplicará prisión de uno a cinco años y de cincuenta a doscientos días de salario”. la iniciativa fue presentada por el Diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, Presidente de la Comisión de Justicia de la XV Legislatura del Estado.
PROGRAMA DE AUDITORIAS
Hora más tarde, se reunión la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside el diputado, Emiliano Ramos Hernández, donde la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó su Programa Anual de Auditorías, las visitas e Inspecciones del ejercicio 2019 (PAAVI), y que contempla la fiscalización a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2018.
María del Pilar Ayala Ramírez, en representación del Auditor Superior especificó que 106 entes fiscalizables, en las que se realizarán 224 auditorías que ya fue publicado en el portal de la Auditoría.

El CBTIS 253 “Miguel Hidalgo y Costilla” de Chetumal fue certificado como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco”

 

Inicia la entrega de mochilas y vales de útiles escolares en apoyo a la economía familiar del personal de la CAPA en todo el estado

 

Es ingenuo López Mena al sentarse a negociar con el SAUQROO?

 

El primer error de López Mena: se sienta a negociar el “Contrato Colectivo del Trabajo” que le presenta el SAUQROO

Carlos Barrachina Lisón
21 de agosto de 2019

A López Mena le une algo con Mario Vargas: los dos se creen grandes políticos y no lo son. El famoso “contrato colectivo del trabajo”, no es más que un intento de acabar con la democracia interna de la UQROO; de secuestro de los trabajadores y de beneficio personal de los grillos que siempre “han brillado” en la Institución Educativa.

Señaló Manuel Alamilla a los medios de comunicación que López Mena había sido electo rector porque respondió mejor a una serie de preguntas que se le hicieron a todos los candidatos (en igualdad de condiciones). Si eso es así, tenemos dones de clarividencia todos los que visualizamos su designación desde el primer día en que presentó el ex secretario de Gobierno su intención de ser rector. Siempre ha sido así, el propio Alamilla lo sufrió en carne propia cuando “designaron” a Elina Coral como rectora. Sin embargo, no recuerdo tanto cinismo por parte de las autoridades gubernamentales. No sólo nos dan atole con el dedo, sino que quieren que le agarremos el gusto.

¿Por qué López Mena peca de ingenuo? Básicamente porque no conoce ni la Universidad, ni a los universitarios.

El pasado 29 de abril del 2019 el SAUQROO presentó un chantaje a las autoridades universitarias. Este se materializaba en el “Pliego de Peticiones con Aviso de Huelga” dirigido al “representante legal de la UQROO” por el Sindicato de Trabajadores, Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo. El mismo fue firmado por Mario Vargas Paredes como Secretario General; Jaime Ortegón Aguilar, Secretario de Organización; Lila García Álvarez, Secretaría de Bienestar Laboral; Adela Vázquez Trejo, Secretaría de Finanzas; y Rosa María Sala Martínez, Secretaría de Actas.

Las peticiones fueron las siguientes: Que se firme un contrato colectivo de trabajo, un incremento salarial de un 20%, el reconocimiento de base o planta a todos los trabajadores temporales, y el pago de 250.000 pesos por los gastos que ocasionara el movimiento, en su caso la huelga, y el juicio planteado. Para ello se marcó un plazo fatal para el día 5 de junio a las 11.00 horas. Es caso de negativa, o no respuesta, la Universidad iría a la huelga: la verdad es que no pasó nada.

¿Qué se demanda en el contrato colectivo?

1. Reglamentar la relación de trabajo de la Universidad con los trabajadores miembros del SAUQROO.
2. La Universidad debe reconocer que el SAUQROO es el único representante del interés profesional de todos los trabajadores de la Universidad y el único con derecho a la contratación colectiva de los trabajadores en todas las actividades de la UQROO.
3. Conceder permiso con goce de sueldo a todos los integrantes del Comité Ejecutivo del SAUQROO
4. Que el contrato colectivo de trabajo condicione a todos los trabajadores de la Universidad
5. Que la Universidad de aviso al SAUQROO cuando un trabajador administrativo pase a desempeñar tareas académicas.
6. Que la Universidad entregue al SAUQROO 100.000 pesos al año para fomentar el deporte entre los trabajadores. Para el desfile del 1 de mayo se entregarán también 100.000 pesos.
7. Que los trabajadores integrantes del SAUQROO reciban 500 pesos por concepto de despensa mensualmente.
8. Que la Universidad entregue al SAUQROO 200.000 pesos mensuales para gastos administrativos y de ayuda sindical
9. Que la Universidad entregue un local al SAUQROO en cada una de las instalaciones de la misma.
10. Que se establezcan condiciones laborales, tabuladores y otros aspectos que ya están regulados por reglamentos existentes que han sido aprobados por representantes electos de los trabajadores.

Tradicionalmente, en todos los órganos de gobierno de la Universidad ha habido presencia de académicos y estudiantes. El sindicato creado, al que tratan que se incorporen todos los trabajadores, pretenden que sea el único órgano de representación. De esta forma se elimina la participación de los integrantes de la comunidad democráticamente electa en los diferentes órganos de gobierno. Quieren crear una nueva mafia y que todos aplaudamos.

Lo que yo veo es una intención de concentración de poder personal, que se refleja en estímulos económicos poco transparentes para unos pocos, y un secuestro de la comunidad universitaria. Es ésta una solicitud de recursos para actividad sindical desproporcionados para una institución relativamente pequeña en tamaño como es la Universidad de Quintana Roo.

López Mena, ansioso de agradar, y de dar muestras de estadista, lo primero que hace como rector, el martes 20 de agosto, es reunirse para “escuchar”, a los que organizaron el lamentable espectáculo durante su nombramiento, y le amargaron tibiamente su “regalo de cumpleaños”.