editor

“Taller de Medidas Cautelares en el Procedimiento y Técnicas de Litigación» impartido Dr. Javier Carrasco Solís, director del Instituto de Justicia Procesal Penal

La Secretaría de Seguridad Publica, en la búsqueda de fortalecer el Sistema de Justicia Penal y en el ámbito de su competencia, a través de la Unidad de Medidas Cautelares del Estado de Quintana Roo (UMECAS), con la finalidad de seguir avanzando convocó a los actores intervinientes al curso de capacitación “Taller de Medidas Cautelares en el Procedimiento y Técnicas de Litigación», impartido por uno de los juristas e investigadores de mayor renombre en el país el Dr. Javier Carrasco Solís, director del Instituto de Justicia Procesal Penal, que se llevó a cabo del 26 al 28 de junio del año en curso, en la Escuela Judicial de Chetumal.

Entre los asistentes convocados se reunieron jueces, asesores jurídicos de la víctima, defensores públicos, fiscales y operadores de Umecas, con la finalidad de abordar en conjunto el uso racional, idóneo y proporcional de las medidas cautelares, que sujetan a las personas imputadas de un delito al procedimiento, para que los jueces cuenten con información veraz y oportuna para decretar medidas cautelares alternativas al uso extensivo y arbitrario de la prisión preventiva, privilegiando el principio de presunción de inocencia, procurando a su vez los derechos de las víctimas u ofendidos.

Arribo de sargazo en Xcalak ya es “catástrofe”, afirma funcionario

Chetumal.- Para David Ruiz, presidente del Comité de Salud de Xcalak, el recale de sargazo en su comunidad ya es una “catástrofe”, pues visitantes ya cancelan sus excursiones y las molestias por el mal olor ya perjudican a hoteles de la zona.
En entrevista, reveló que hace dos meses que dejaron de recibir apoyos para la limpieza del sargazo, acción que posiblemente haya tomado el municipio por el próximo arribo de la Secretaría de la Marina.
El recale varía mucho según la zona, pero donde más arriba esta alga es en el centro del pueblo y alrededor del muelle. Esta acumulación comienza a despedir malos olores que molestan a los turistas que llegan a esta comunidad remota, casi en los límites con Belice.
De momento, mantienen la limpieza con brigadas de voluntarios, comentó.
“Xcalak no es un pueblo de playa, porque siempre ha existido un sedimento. Acá siempre ha sido la pesca, con mosca o de arrastre, además del snorquel y el buceo, pero con el sargazo y la pestilencia, no es un lugar en el que los turistas quieran esta”, señaló.
De momento, la población ha aguantado la inacción gubernamental, pero de continuar la situación sin cambios, sí podrían protestar, opinó.

Decreto para frontera sur no es zona libre, afirma Coparmex

Chetumal.- En conferencia de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Chetumal externó dudas en torno al decreto de estímulos fiscales para la frontera sur, pues, aunque lo aplauden, dicen que debe aclararse que no es una zona libre como tal, según su análisis, porque no hay estímulos para el comercio exterior.
“Reconocemos esta acción que el presidente ha comprometido a partir de 2020 con la zona sur de Quintana Roo; no sabemos cuántos municipios estarán incluidos pero traerá beneficios económicos; una vez dicho esto, sí hay una parte que nos preocupa del decreto: y es la percepción que se genera entre sociedad y empresarios de que el presidente, desconocemos por qué, le llama zona libre, pues incluso Hacienda le llama decretos de estímulos fiscales para la frontera”, expuso en el marco de la rueda de prensa Luis García, consejero de Coparmex.
El empresario comentó que las zonas libres tienen como puntos claves los estímulos fiscales al comercio exterior, lo que por ahora no se contempla en este decreto del gobierno federal.
“Ya sea exportación o importación de productos, y en el caso de este decreto son estímulos fiscales de impuestos locales como IVA e ISR; vemos que muchas empresas dicen que sucederá esto en Chetumal y nos preocupa, porque les decimos que no es así; les explicamos que sí traerá beneficios, pero no los que están pensando”, puntualizó.
Reitera, hay un problema de percepción, pues lo que la gente de la región entiende por zona libre y lo que debe ser una zona libre no es lo que plantea el gobierno federal. Por ello piden que haya mayor claridad y por eso hacen hoy este pronunciamiento.

ESTÍMULOS FISCALES
“El tema de los estímulos fiscales tiene muchas ventajas y algunas desventajas; una de las ventajas es la reducción de la tercera parte del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otra es la reducción del 50% en el IVA (de 16 a 8%); hay ventajas para el comercio local y el municipio”, expuso el contador Wilberth Cancino.
José Luis Mingüer Alcocer, dirigente de la Coparmex, adelantó que incidirán en el Poder Legislativo para que se cumpla con este decreto, pues no quieren que ocurra como con la Secretaría de Turismo, que primero se dijo que llegaría y después se comentó que llegarían solo unas direcciones.
Pese a todo, creen en la palabra del presidente. “Si ya lo dijo de vivir voz creemos que va a pasar”.
Según un volante que distribuyeron, dentro de los beneficios que dicen que trae el decreto están:
Estímulos aplicarán para personas físicas y morales que se inscriban
Inscritos podrán cobrar a sus clientes un 8 por ciento de IVA
Empresas inscritas podrán cobrar 20 por ciento de ISR en lugar del 30
En cuanto a las desventajas contemplan:
El consumidor final no podrá exigir que se le cobre 8 por ciento de IVA en lugar del 16 si el negocio no está afiliado al padrón del decreto
Aseguradoras, maquiladoras, fideicomisos, bancos, personas físicas en Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), prestadores de servicios profesionales no pueden ingresar al padrón
El IVA de la empresa que compra al 16 por ciento y cobra al 8 por ciento tardarías de seis a 12 meses en ser devuelto por el SAT
Empresas que importen tendrán que seguir pagando el 16 por ciento de IVA.

Es un error aumentar impuestos a turistas cuando hay panorama adverso: Laura Beristain

Playa del Carmen.- Para la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, no es positivo incrementar en este momento la recaudación hacia los turistas, como lo hizo unilateralmente el Congreso del Estado al incrementar el Derecho de Saneamiento, pues se atraviesan una serie de desafíos, como el sargazo y las rentas vacacionales.
En entrevista, la edil consideró como algo positivo que los hoteleros del municipio analicen ampararse contra esta alza, y exhortó al gobernador a que dialogue con los diputados para evitar publicar esta reforma.
“Me parece muy arriesgada la iniciativa, en un momento en el que nos ha tocado sortear demasiados fenómenos; no solo el sargazo, sino el crecimiento urbano, la migración y el crecimiento de las rentas vacacionales”, opinó la munícipe.
Los legisladores no consensuaron esta acción, que por ello parece haber sido tomada a la ligera, cuando antes se debió dialogar con el Ayuntamiento, toda vez que es un derecho municipal, así como con el gabinete del Gobierno del Estado e incluso con las autoridades federales, quienes traen otro esquema, en contra de imponer más gravámenes.

RECOLECTA DE BASURA
Por otro lado, adelantó que se está por firmar un acuerdo con la empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA), administradora del relleno sanitario, para que se haga cargo de la recolección de basura en todo Solidaridad, incluidas las comunidades rurales.
“Veremos cómo trabaja, solo por el tiempo de la administración; no es una concesión”, aclaró Beristain Navarrete.
La alcaldesa afirmó que es importante cambiar los usos y costumbres, y que no solo sea un deseo, para generar menos desechos.
Por último, reveló que se ha dialogado con el actual gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para replicar el programa federal “Sembrando Vida”, que arrancó en ese estado y que fomenta la silvicultura.

Los arqueros Diego Caballero y Ana Laura Vázquez calificaron para el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco Madrid 2019

*Participaron en el selectivo que se realizó en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano
*Cada vez más atletas quintanarroenses destacan en los planos nacional e internacional

Cancún.- Los atletas quintanarroenses Ana Laura Vázquez Saucedo y Diego Caballero Casanova participarán en la justa mundial de Tiro con Arco, que se llevará a cabo en Madrid, España, del 19 al 25 de agosto próximos.

Laura Vázquez y Diego Caballero obtuvieron el segundo y tercer lugar en las actividades que se llevaron a cabo en el velódromo del Comité Olímpico Mexicano, por lo que consiguieron su pase al Campeonato Mundial Juvenil Madrid 2019.

Los jóvenes atletas, cuyo entrenador es Wang Dong, se prepararon en las instalaciones remozadas y rehabilitadas en esta administración del gobernador Carlos Joaquín, quien desde hace casi tres años impulsa la práctica deportiva para que más jóvenes destaquen en los planos nacional e internacional.

Han recibido el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Jesús Antonio López Pinzón. Porque prevenir es protegernos, la COJUDEQ impulsa más actividades deportivas para que las familias tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor.

En compañía de su entrenador participaron en el control selectivo realizado del 28 al 30 de junio en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), en donde se desarrollaron las acciones para conformar el equipo que representará México en la justa mundial.

Centro de hospedajes, objetivos del crimen organizado

Cancún.- La noche de ayer domingo dos centros de hospedaje fueron víctimas del crimen organizado, el primero en Cancún y el segundo en Chetumal, según reportes policiacos.
En Cancún, el recepcionista del hotel “Acapulco” sobre la avenida José López Portillo casi esquina con La Torcasitas de la Supermanzana 69 fue baleado por sujetos desconocidos, recibió cuatro impactos en el pecho.
Al llegar los servicios de emergencia le proporcionaron los primeros auxilios, para después trasladarlo al Hospital general, pero por las heridas de bales, no sobrevivió y murió casi inmediatamente después de ingresar a urgencias.
Hasta el momento se desconoce le móvil del ataque, pero ya la Fiscalía General del Estado trabaja en el caso, según la versión no se descarta que se trate de un intento de robo, o una venganza personal.
El otro caso se registró en la capital del estado, cuando un sujeto todo vestido de negro ingresó al Motel Éxtasis que se ubica en la alcaldía de Calderitas y amagó a las trabajadoras, les exigió el dinero de las ventas del día y el celular de la recepcionista, para posteriormente darse a la fuga.
Después de recibir el reporte, las autoridades policiacas implementaron un operativo para tratar de dar con el asaltante, pero no lograron el cometido.

JOVEN DESTRUYE EL COCHE DE SU PAPÁ EN CHETUMAL

CHETUMAL, MX.- Un menor de edad que tomó prestadas las llaves del auto de su padre terminó impactando la barda de una escuela en calles de la capital del estado. No fue el único percance de este domingo en Chetumal, donde un Chrysler rojo impactó a un taxi.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:30, cuando un menor, que conducía una Nissan X-Trail placas UTA-655-D, agarró una curva sobre el bulevar Bahía y perdió el control de la unidad, lo que lo llevó a estrellarse en la barda de una escuela.

Por fortuna, no hubo más que daños materiales, ya que, al ser domingo y en pleno periodo vacacional, no había nadie que corriera peligro.

PEGAN A TAXI POR ALCANCE

El otro incidente ocurrió más temprano, cerca de las 11:00. En la Constituyentes con Territorio Federal un auto Chrysler de color rojo chocó por alcance a un taxi, cuyo número económico es 1293.

El incidente pudo darse debido al pavimento mojado en la zona.

Ambos conductores llegaron a un arreglo. (Noticaribe)

Guardia Nacional hará de QRoo un Estado seguro y en paz, dice el gobernador

Asegura el Gobernador Carlos Joaquin que el inicio de operaciones de la Guardia Nacional permite avanzar para hacer de Quintana Roo un estado seguro y en paz.

Ciudad de México. – La Guardia Nacional inicia operaciones oficiales este domingo con un despliegue de 51 mil 915 militares, 12 mil 837 marinos y 17 mil 995 policías federales.

En este principio, la coordinación estatal dispone de 320 efectivos y 32 unidades.
Para atender el territorio nacional, la Guardia Nacional se organizó en batallones y 12 coordinaciones regionales.

En el acto de inicio de operaciones, el presidente de la república fue acompañado por los 32 gobernadores y el gabinete de seguridad.

El gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia de los trabajos coordinados que, desde el mes de diciembre, llevan a cabo los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, destacando que el Mando Único ha sido un elemento fundamental para el combate contra la inseguridad en Quintana Roo.

Finalmente, subrayó la importancia de ahora contar con 800 cámaras de video-vigilancia en operación en la zona norte del estado, lo que permite avanzar en la estrategia para hacer de Quintana Roo un estado seguro y en paz.

Quintana Roo forma parte de la Décima Coordinación con los estados de Yucatán y Campeche, y contará con tres batallones.

Suspenden elección de líder ejidal en Calderitas

Chetumal.- Enfrentamientos y acusaciones mutuas de irregularidades obligaron a suspender la asamblea del Ejido de Calderitas, en la que se iba a elegir a un nuevo comisariado ejidal.
Los candidatos para suceder al actual presidente, Álvaro Alonso Angulo, eran Bernardo Chávez Cardona, Eliezer Esau Medina Montejo y Juan Carlos Poot Uh, de las planillas Roja, Azul y Blanca, respectivamente.
Sin embargo, el candidato de la planilla Azul acuso a la Mesa de Debates de incurrir en irregularidades, como el “rasurar” a sus simpatizantes de padrón y traer boletas ya marcadas, a favor de la planilla blanca.
Esto generó una serie de acaloradas discusiones, con Juan Carlos Poot Uh aseverando que Eliezer Medina Montejo, al saberse perdedor, comenzó a boicotear el proceso interno, mientras que su contrincante decía que la Procuraduría Agraria está coludida con la actual directiva.
Finalmente, todo el proceso fue suspendido y los votos que se habían emitido incluso fueron quemados.
A la asamblea habían acudido 525 ejidatarios, del padrón de 804.
El periodo del actual presidente expira el 8 de julio, por lo que debe convocar a elecciones antes de esa fecha; de lo contrario, el Comité de Vigilancia tendrá 60 días para hacerlo, antes que la Procuraduría Agraria atraiga el caso.
Una serie de operaciones inmobiliarias pendientes o en litigio, por millonarios montos, han hecho que la disputa por el liderato de este ejido sea sumamente reñida. Entre estos, se encuentran adeudos del Ayuntamiento por el basurero, la posible compra de reserva territorial, la ocupación de predios por antorchistas y posibles desarrollos turísticos en la zona costera.

Sigue la división en el gobierno morenista de Chetumal

Los enfrentamientos al interior de Morena en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco se agudizan todavía más.

El presidente municipal de Othón P. Blanco, Othoniel Segovia Martínez, denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGER) a cuatro funcionarios de primer nivel, por supuesta extorsión a un empresario local, y Delitos contra la Administración Pública.

Pero la síndico municipal, Yensunni Idalia Martínez Hernández, afirmó que la acción legal carece de argumentos y será desestimada. También advirtió que Segovia Martínez puede ser imputado por Usurpación de Funciones.

En días pasados trascendió la denuncia promovida por el presidente municipal en contra del asesor de la síndico municipal, Miguel Zugly C. M.; del contralor Manuel Z. G.; del director de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología, Dante Ahuitzot K. R.; y del de Desarrollo Urbano, Bandini C. B. R.

Se les imputa Extorsión y Delitos contra la Administración Pública Cometidos por Servidores Públicos.

La supuesta extorsión es en contra del empresario Víctor Z. V. a quien pretendían cobrarle medio millón de pesos por permisos para la operación de su empresa “Más Allá de Tus Expectativas”, encaminada a distribuir agua purificada.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción investiga el caso.

En tanto, la síndico municipal de Othón P. Blanco afirmó que la denuncia promovida por Segovia Martínez, en contra de los cuatro funcionarios por supuesta extorsión a un empresario, carece de fundamentación. Inclusive, la acción legal encuadra en Usurpación de Funciones.

Insistió en que la querella carece de argumentos prque se basa en un vídeo con resolución y audios poco claros, cuya declaración no es clara.

Además, el presidente municipal de Othón P. Blanco carece de personalidad jurídica para promover recursos ante órganos persecutores de delito.

Tal atribución recae en la Sindicatura Municipal de Othón P. Blanco.

Martínez Hernández consideró se trata más de presión mediática, con fines de entorpecer el trabajo e intereses de grupo. Por eso la denuncia será desestimada por la autoridad judicial.