editor

Asegura CARLOS JOAQUÍN que grupos criminales quieren que Cepella renuncie

Cancún, Quintana Roo.- Varios grupos de la delincuencia organizada quisieran que Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, renunciará o fuera destituido de su cargo, aseguró el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, al término del evento de reconocimientos a los elementos de las fuerzas públicas de la ciudad.

“Eso tal vez lo quieran muchos grupos de delincuencia, pero el gabinete en particular viene trabajando bien, normalmente tengo procesos de evaluación constante sobre ellos y no hay plan establecido para que alguien salga”, mencionó.

Y es que tras ser cuestionado sobre los rumores de que se acercarían cambios en el gabinete en estos meses, incluyendo la salida del titular de las fuerzas policiacas en el mes de febrero, aseguró que hasta el momento no hay cambios, y que solamente se realizarían de ser convenientes para el progreso del estado.

Por su parte, Alberto Capella, no quiso dar declaraciones acerca de las denuncias interpuestas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Quintana Roo ante la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública Nacional, que lo acusan de aumentar los índices de desapariciones y extorsiones en el estado, al mismo tiempo que se negó a hablar sobre las declaraciones de Cuauhtémoc Blanco sobre el mismo asunto.

Respecto al esquema de seguridad de Mando Único, con el municipio de Benito Juárez es con el que se ha presentado un mayor avance al respecto, gracias a las negociaciones que se han hecho con la presidenta municipal Mara Lezama, mientras que Cozumel y Tulum están pisando los talones, posteriormente hay un acuerdo con Isla Mujeres a punto de ejecutarse, y se espera que se cumplan con los planes de acuerdo legal en los cabildos de los municipios para poder consolidar el esquema con mejores instrumentos.

“Estamos ejecutando ya la parte operativa. Yo creo que la seguridad pública es un tema eminentemente técnico que requiere un proceso muy importante de articulación institucional a través de varios aspectos”, indicó.
Dijo que, en el caso de Solidaridad, continuar con la misma estrategia que tiene décadas en el caso de los municipios de Quintana Roo, sea cual sea, va a traer como resultado el mismo desequilibrio y ausencia de desarrollo institucional que han tenido las administraciones anteriores.

“La amistad de un titular del gobierno municipal con el presidente de la República no cambia en esencia la parte técnica, esa es una falacia y es una mentira. La verdad es que yo no considero que la muerte de cierta persona sean hechos aislados, es un tema sumamente grave, y no solamente eso, sino el crecimiento exponencial de homicidios en un periodo muy corto en una demarcación que se opone a un proceso de desarrollo institucional como afortunadamente se está dando en otras partes del estado”, expresó.

8 menores de edad escaparon de la Casa Hogar y son recuperados

MENORES DE EDAD ESCAPAN DE CASA HOGAR Y SON RECUPERADOS
Chetumal.- Debido a malos tratos sufridos dentro de la Casa Hogar “Ciudad de los Niños” ocho menores decidieron escaparse la noche de este 10 de enero al filo de las 21:00 horas, lo que originó una amplia movilización policiaca.
Los menores huyeron sobre la avenida Almendros hacia la avenida Insurgentes rumbo a la Colonia Lagunitas, aunque aparentemente tres de ellos se desviaron rumbo a la tienda Oxxo ubicada en la citada avenida rumbo a la colonia Forjadores, todos finalmente fueron ubicados en la colonia Lagunitas.
De la Casa Hogar la “Ciudad de los Niños”, ubicada en las inmediaciones de la colonia Milenium, hacia el área verde del Fraccionamiento Bosques del Lago, a un costado de la colonia Lagunitas, fueron ubicados sanos y salvos los ocho menores, que después de ser certificados médicamente fueron reincorporados a esta instancia gubernamental.
La Casa Hogar “Ciudad de los Niños”, está a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se dice que habrá una investigación por parte de otras instancias como Derechos Humanos, ya que en esta fuga de menores sus vidas se pusieron en riesgo.
Elementos policiacos implementaron un operativo para su búsqueda debido a que su integridad podría correr peligro, mismo que lograron con éxito ubicar y trasladar a los menores a la Casa Hogar “Ciudad de los Niños”, destacando los testigos que varios de estos menores, principalmente los más grandes de entre 12 y 14 años, señalaban ser objeto de maltrato y de normas de disciplina enérgicas.
Por la mañana, apenas despuntaba el sol, a eso de las 7.30 am, los policías lograron el aseguramiento de los ocho menores.
Fueron encontrados en un área verde ubicada en la calle Chun Ya esquina con calle Laguna Noc Bec, del fraccionamiento Bosques del lago.
Fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Chetumal , para los trámites correspondientes, entre estos certificar su estado de salud, para luego ser reintegrados a la Casa Hogar.

Gobernador Carlos Joaquín con los hermanos mayas

Gobernador Carlos Joaquín con los hermanos mayas
Felipe Carrillo Puerto.- A partir de las 11:00 horas el gobernador Carlos Joaquín realizará una gira de trabajo para la supervisión de obras y programas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el fin de dar respuesta a compromiso y proyectos de su gobierno en beneficio de esta población.
Como parte de las actividades presidirá la “Caravana Juntos: por Más y Mejores Oportunidades”, con la cual acerca diferentes servicios públicos en donde facilitan trámites y acciones que propician ahorros de tiempo y dinero a los ciudadanos.
En el gobierno de Carlos Joaquín se han reorientado las políticas públicas encaminadas a un gobierno cercano a la ciudadanía, en donde se dota de más y mejor infraestructura pública urbana a las comunidades con el objetivo de disminuir la desigualdad social y abatir la pobreza que prevalece en muchos de los lugares en las cuales estará presente.
La gira de trabajo del gobernador Carlos Joaquín arrancará a las 11:00 horas de hoy viernes con un recorrido por el Hospital General y posteriormente en la Recaudadora de Rentas.
A las 12:20 horas entregará estufas ecológicas del programa “Cambiemos juntos tu comunidad”; y supervisa la obra del programa “Piso firme”.
Asimismo, a las 13:05 horas supervisará la colocación de techos de lámina del programa “Mejoramiento de Vivienda” y a las 13:35 presidirá la “Caravana Juntos: Por Más y Mejores Oportunidades” en el Domo doble de la colonia Cecilio Chi.
Finalmente realizará un recorrido de supervisión de obras, a las 14:55 horas, en el parque principal de la comunidad X-Hazil Sur.
FUENTE: Coordinación de Comunicación Social.

Las leyes para adolescentes homocidas deben endurecerse

Las leyes para adolescentes homicidas deben endurecerse
Por Guillermo Miranda
Chetumal.- Las leyes que actualmente juzgan a los adolescentes que cometen el delito del feminicidio deben de endurecerse y aumentar las penas, más aún cuando existe dolo y el afán de asesinar, aseguró Yambo Itzá Cobá.
Entrevistado al término de la audiencia en la que la Juez de control en la Sala 6 del Juzgado Oral, dictó la sentencia al Chino Elizama B por el delito de femimicidio cometido a la madre y hermana el pasado 23 de agosto, señaló que la sentencia, multa y el daño fue ajustado a la actual ley, la cual debe cambiar pues 5 años y multa por 888 mil pesos es muy poco.
La legislación debe cambiar y se deben endurecer las penas, mas cuando el asesino se ensaña con las víctimas, ya que en el caso de su madre recibió 9 puñaladas mientras que su hermana 11, lo que les ocasionó la muerte.
Vslisiblemente contrariado dijo que el trabajo de la Fiscalía General del Estado fue apegado a derecho y en todo momento, en base a las pruebas y peritajes presentados se buscó la pena máxima, que desgraciadamente fue de 5 años y multa por más de 888 mil pesos, más 6 mil pesos por gastos funerarios por cada una de las acaecidas.
Indicó que en los próximos días estará presentando un escrito al Congreso del Estado, exponiendo su caso y lo controvertido de esta ley que protege a todas luces a adolescentes homicidas como al asesino de su madre y hermana menor, El Chino Elizama Be a fin de que se reforme está absurda ley, se endurezcan las penas y cuando el homicida alcance la mayoría de edad sea trasladado a un CERESO para que reciba el justo castigo por el delito cometido.

Solo 5 años le dieron al chino Lezama B por doble femicinicido

Solo 5 años le dieron al Chino Elizama B por doble feminicidio

Chetumal .- El Chino Elizama B., fue sentenciado a solo 5 años de prisión y multa de 887 mil pesos, así como a purgar la pena por el homicidio de Bertha Cobá y Yutzal Itzá Cobá, doble feminicidio cometido en la ciudad de Carrillo Puerto el pasado 23 de agosto de 2018.
La juez que emitió la sentencia este 11 de enero pasadas las 13:40 horas en la Sala 6 de los Juzgados Orales de Chetumal, obligando al homicida adolescente a pagar su condena en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes, a partir de la presente fecha y una vez que cumpla la mayoría de edad, ya que la actual legislación así lo establece.
Es decir pasará su condena en el CEMA hasta cumplir los 5 años y tendrá atención psicológica permanente.
Fueron 477 mil pesos de la multa por cada una de las personas asesinadas, le impuso para resarcir el daño 12 mil pesos por cada miembro de la familia perjudicados que en total hacen 36 mil pesos, más los 60 días o dos meses de los gastos funerarios que hacen un total de poco más de 888 mil pesos.
Es decir, la actual legislación toma en cuenta que por tratarse de un adolescente el homicida y no tiene medios para trabajar y sustentarse por sí solo, solo se le aplicó lo máximo en la multa que equivale a 5 mil días de salario por cada una de las damas aaesinadas, más dos meses de gastos funerarios (poco más de 6 mil pesos).
La Fiscalía General del Estado dijo que se trató de un asalto violento, posteriormente ante la declaración de los testigos que auxiliaron a la menor Elisa, quien mencionó a su agresor, se reclasificó como feminicidio.

Miranda, empresario joven y cozumeleño Aguirre los primeros registrarse para candidaturas independiente para diputados

Miranda, empresario joven y cozumeleño Aguirre los primeros registrarse para candidaturas independiente para diputados

Por Pedro Canché

Chetumal.- El hijo de la empresaria CEO de Marketing for Cancun y Marketing for Sunset Group Erika Garcia Deister, Gustavo Miranda busca ser candidato independiente por el Distrito 8, de Cancún, por lo que acudió al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) para solicitar “permiso” para recabar firmas los días 15 al 17 de Febrero.

“Me registro como aspirante a candidato independiente, distrtito 8 Y primero debemos contar con el apoyo ciudadano que inicia del 17 al 15 de febrero”, expresó esta tarde.

Debe tener 1.5 % Miranda es decir 1200 votos para poder participar.

En tanto Francisco Aguirre Cruz, ex director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Cozumel se registró y necesita 1099 votos para estar en las boletas en Junio.

Para cumplir con los requisitos que marca la ley electoral sobre las precandidaturas independientes, la tarde de hoy se presentó un aspirante para obtener “el permiso” del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para levantar las firmas que le respalden la obtención de la candidatura para diputado local por el Distrito 8.
A la sede del Ieqroo en esta ciudad, en la Oficialía de Partes se presentó el aspirante a una candidatura a diputado por la vía independiente, Erick Gustavo Miranda García, quien debe recolectar el 1.5% de firmas del padrón electoral del Distrito 8.
Al aspirante, se le hizo la observación de algunos requisitos que le faltan cumplir, los que subsanó unos minutos después, ya que fue acompañado por su asesora jurídica.
La convocatoria emitida por el Instituto Electoral en días pasados señala que del 7 al 11 de enero está abierta la convocatoria para quienes deseen participar como aspirantes y obtener su registro en la modalidad de candidaturas independientes, en la elección de diputaciones locales en el Proceso Electoral 2019 en Quintana Roo; por lo que Miranda García acudió al llamado por el Distrito 8.
El perfil profesional y empresarial del aspirante Gustavo Miranda es filantrópica y socialmente responsable, pues el joven cancunense de 25 años de edad preside la Fundación “Vacaciones con Causa”, la cual fundó hace cinco años, dedicada a la promoción turística de Quintana Roo y a gestionar apoyos en materia de educación, deportes, cultura y salud enfocada a la niñez.

RECABAR APOYO CIUDADANO
Las fórmulas que hayan cumplido en tiempo y forma los requisitos señalados, tendrán el derecho y la obligación de participar en la etapa de obtención de respaldo ciudadano, mediante la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral, misma que tendrá lugar del 17 de enero al 15 de febrero del año 2019, ajustándose al huso horario del tiempo del centro del país, previo aviso de privacidad firmado por la persona que encabece la fórmula, en términos de lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, con relación a los datos personales de las y los ciudadanos que otorguen el respaldo, según reza el documento.
El umbral mínimo de respaldo ciudadano que deberán recabar los aspirantes para la modalidad de diputados locales, será del 1.5% del padrón electoral del distrito para el que se pretende competir, con corte al treinta y uno de agosto del año previo a la elección (2018).

Se fugan 8 niños de Casa Hogar del DIF

Cuidado: Se fugan 8 jóvenes delincuentes del Centro de Internamiento de Adolescentes

AGENCIA SIM

Chetumal.- Esta noche, ocho menores de edad huyeron del Centro de Internamiento de Adolescentes.
Agentes policiacos y de la Fiscalía iniciaron una búsqueda por varias colonias aledañas, como Milenio, Forjadores, Guadalupe, Victoria y Los Monos.
Todavía se desconoce cómo estos jóvenes lograron burlar los filtros de vigilancia.

 

Se necesitaran 419 millones para poner a funcionar Hospital Oncológico

419 millones para poner a funcionar Hospital Oncológico
Por Guillermo Miranda

Chetumal.- Para lograr el funcionamiento del Hospital Oncológico de Chetumal, especialista en enfermedades del cáncer, se requiere invertir más de 419 millones de pesos, personal altamente especializado, tanto del área médica como de enfermería, insumos y equipos.
Informó a este medio de comunicación la titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Alejandra Aguirre Crespo, quien dijo que se enfrentan dos desafíos para que este Hospital Oncológico entre en operación: el primero es el presupuestal – son 419 millones y el otro el recurso humano.
El personal altamente especializado, tanto del área médica como de enfermería, son ginecólogos oncólogos, cirujanos oncólogos, un físico médico para la operación del acelerador lineal, radiólogos oncólogos, pediatras oncólogos y personal de enfermería con especialidad en oncología.
En este sentido Aguirre Crespo dijo que en el país, la generación de estos perfiles es limitada a 2 o 3 escuelas acreditadas para su formación, por lo que dificulta reunir al equipo necesario.
Aclaró que de los 419 millones de pesos para iniciar operaciones, se necesita realizar una inversión única de 34 millones 196 mil 120 pesos.
Dentro de los 419 millones de operación anual ascenderá en el rubro de materiales y suministros a 229 millones 953 mil pesos, en el de servicios personales a 148 millones 410 mil pesos y 6 millones 700 mil pesos en servicios generales.
El nosocomio lleva un 99% de avance en la estructura de su edificio y está diseñado para que pueda atender de manera especializada a un promedio de 30 pacientes en sus respectivas camas, más los ambulatorios, es decir, los que recibirán el tratamiento y pueden salir el mismo día.
Se espera que se beneficien más de 735 mil quintanarroenses, sobre todo en la prevención detección y tratamiento del cáncer con este nosocomio, en donde habrán consultorios de cirugía, ginecología, rehabilitación, endoscopia, oncología médica, hemato pediátrica, nutrición, cuidados paliativos, psico-oncología.

Chetumal, sin desabasto de gasolina

Chetumal, sin desabasto de gasolina

AGENCIA SIM

Chetumal.- Libia Marzuca Fuentes, gerente de Distribuidora Garabana, principal distribuidora de combustible en la región, descarta desabasto para Chetumal y para el sur de Quintana Roo. Garantiza que aquí no se ha dado una situación como la que se vive en otras partes del país hasta el momento.
“La venta ha sido regular, el abasto ha sido el mismo que el del año pasado; incluso yo me comuniqué ayer con la terminal que nos abastece, que es la de Mérida y el asesor comercial me dijo que el suministro es total, regular y no hay ningún problema en el suministro”, aseguró en entrevista.
Dice que, si bien ellos solo atienden cuatro estaciones en la capital y no pueden hablar por el total de las mismas, la información con la que cuentan es que no hay problemas en el abasto de combustible.
Dice que la información con la que cuentan es la misma que tienen todos gracias a los medios y que entienden que el problema es donde se distribuye por ductos, situación que no ocurre en la península, pues el combustible se traslada sobre ruedas.
De acuerdo a las cifras que tienen, hay abasto garantizado para por lo menos 10 días de los tres tipos de combustible.
Concluye afirmando que incluso no ha habido aumento del precio por esta situación, que hasta ha habido pequeñas disminuciones en el costo.

El Gobierno del Estado, en coordinación con CONAVIM, elabora el Protocolo de Atención para los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual de servidores públicos estatales

El Gobierno del Estado, en coordinación con CONAVIM, elabora el Protocolo de Atención para los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual de servidores públicos estatales

* Brindará atención, seguimiento y acompañamiento a las personas que atraviesen por una problemática de acoso u hostigamiento sexual dentro del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, así como de sanción a las y los servidores públicos que cometieron el o los actos.

*Desde el 2018 la Oficialía Mayor de Gobierno ha realizado talleres y juntas de trabajo con representantes de las distintas instituciones públicas estatales.

*Se cumple con las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) -decretada para los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, así como un requerimiento especial para los municipios de Lázaro Cárdenas y Tulum.

Chetumal.- El Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) elabora el “Protocolo de Atención para los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo”. Los trabajos van avanzados. A finales del año pasado, el Oficial Mayor de Gobierno, Mtro. Manuel Alamilla Ceballos, presidente del Comité de Institucional para la Igualdad de Género de la Oficialía Mayor, recibió de manos de la Lcda. María Araceli Andrade Tolama, el Informe-Diagnóstico de los procesos que se llevan a cabo para la atención de quejas relativas al acoso y hostigamiento sexual en las Dependencias. El contenido del documento fue explicado paso a paso. Ya se cuenta con el documento final. La Oficialía Mayor de Gobierno lo presentará a la CONAVIM para su registro.

ANTECEDENTES:
La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) -decretada para los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, así como un requerimiento especial para los municipios de Lázaro Cárdenas y Tulum, partió de considerar que en el Estado existe un contexto de violencia contra las mujeres derivado de prácticas y dinámicas sociales, lo que contribuye a que se generen las condiciones idóneas para que se produzca y reproduzca la violencia en contra de las mismas.

La Declaratoria determina “la conveniencia de coordinar acciones interinstitucionales que permitan dar continuidad a la estrategia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres”, que es, en resumidas cuentas, uno de los grandes objetivos de la AVGM.
En ese sentido, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en el cumplimiento de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, en su artículo 44 , deberá atender lo requerido en el apartado III de la Declaratoria de Alerta, titulado Medidas de Justicia y Reparación, inciso 3, que señala: “Con base en lo establecido por el artículo 26, fracción III, inciso b) de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se deberán establecer mecanismos de supervisión y sanción a servidores públicos que actúen en violación al orden jurídico aplicable en materia de violencia de género”.

Atendiendo a lo anterior para el cumplimiento de la DAVGM, la Oficialía Mayor dirigió el “Proyecto para la elaboración del Protocolo de Atención para los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo”, para acceder a un subsidio federal, mismo que fue presentado el 8 de mayo de 2018, donde solicitó en tiempo y forma recursos federales a CONAVIM, para la ejecución del mencionado Proyecto, el cual brindará a las personas que atraviesen por una problemática de acoso u hostigamiento sexual dentro del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, atención, seguimiento, acompañamiento, así como de sanción a los servidores públicos y servidoras públicas que cometieron el o los actos.
Así mismo, después de dar cumplimiento en tiempo y forma a los requisitos señalados en los lineamientos para la obtención y aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de alerta de violencia de género contras las mujeres en estados y municipios, para el ejercicio fiscal 2018, el Comité de Evaluación de Proyectos de la CONAVIM, determinó viable el Proyecto presentado, por lo que autorizó otorgar al Estado de Quintana Roo el recurso federal.

Es así que, el 31 de julio de 2018, se suscribió el Convenio de Coordinación cuyo objeto es el otorgamiento del subsidio para la ejecución del “Proyecto para la Elaboración del Protocolo de Atención para los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo”.

La encargada de la ejecución del Proyecto fue la Lcda. María Araceli Andrade Tolama, Licenciada en Derecho y actualmente cursando la maestría en Derecho Penal Acusatorio en el Centro de Estudio de Posgrado de la Ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Cuenta con un amplio conocimiento y capacitación en Derechos Humanos y temas de género. Así mismo, se dedica al litigio independiente en las áreas de Derecho Penal y Familiar, especialidad en violencia de género, violencia sexual, defensa de derechos humanos y cuenta con diversos casos de conocimiento público en el Estado de Quintana Roo.
Para la ejecución del Proyecto para la elaboración del Protocolo se llevaron a cabo diversas actividades. La Lcda. María Araceli Andrade Tolama, impartió tres talleres correspondientes al Proyecto. El primero tuvo por objeto conocer los procesos que se llevan a cabo para la atención de las quejas relativas al acoso y hostigamiento sexual en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo y recopilar opiniones de los participantes. El segundo taller fue sobre la la implementación el protocolo y el tercero para el seguimiento. Se impartieron en dos horarios, en el turno matutino donde asistieron los representantes de las Dependencias y Órganos Administrativos Desconcentrados del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo; y en el turno vespertino los representantes de las Entidades.

De igual manera se realizaron dos sesiones extraordinarias del Comité Institucional para la Igualdad de Género de la Oficialía Mayor, ambas presididas por el Mtro. Manuel Israel Alamilla Ceballos. En la primera sesión extraordinaria realizada el 15 de octubre de 2018, sala de juntas de la Oficialía Mayor, Chetumal, Quintana Roo, la Lcda. María Araceli Andrade Tolama, presentó el informe del Taller 1 y “el Informe-diagnóstico de los procesos que se llevan a cabo para la atención de quejas relativas al acoso y hostigamiento sexual en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo”. La segunda sesión extraordinaria, que se efectuó el 30 de noviembre de 2018, en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, Chetumal, Quintana Roo 2018, la encargada de la ejecución del proyecto presentó los informes correspondientes al taller 1 y 2, así como el documento final que contiene el “Protocolo de Atención para los Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo”.
Finalmente el mencionado documento ya está listo, se enviará a la CONAVIM y se está trabajando en su implementación en las instituciones públicas del gobierno estatal, porque para esta administración es muy claro que se deben impulsar políticas de igualdad sustantiva que garanticen un ambiente libre de violencia y con oportunidades para todos.